

Mar Úbeda
Salidas | de Enero a Diciembre |
Grupo min/max | 2/- personas |
Duración | 16 días |
Precio desde | 3525 € + tasas |
Viaje a Indonesia a medida, alternativo y extraordinario, que te llevará al corazón de los pueblos étnicos tradicionales de la zona y te hará vivir una experiencia de contacto total con la naturaleza: orangutanes, campos de arroz y selvas.
Este viaje de aventura y a medida por Indonesia en el que disfrutaremos de naturaleza, fauna, paisajes, etnias y sus costumbres, playas, mares… está centrado en la increíble isla de Sumatra, la isla de Indonesia más salvaje.
Tendremos la oportunidad de observar la rica y diversa flora y fauna del lugar. Tendremos la suerte de conocer a los orangutanes de BukitLawang, y lo haremos atravesando el río en canoas tradicionales hasta llegar al centro donde los alimentan para ver cómo les dan de comer. Continuaremos el viaje parando en cascadas y pueblos rurales hasta llegar al espectacular lago Toba y sus vistas. Cruzaremos en Ferry hasta la isla Samosir para conocer la etnia Batak. Tras conocer más pueblos, parques naturales y montañas sagradas, terminaremos el viaje en la isla de Cubadak para descansar y disfrutar del paraíso fuera de las masas turísticas. Aquí podremos hacer snorkel, kayak o simplemente relajarnos.
Conoce la naturaleza y belleza de Sumatra y descubre la isla Cubadak.
Una ruta solo apta para viajeros aventureros valorando las experiencias por encima de las comodidades.
TARANNÀ NOMADS para viajeros independientes.
Viajes alternativos y aventureros por todo el mundo con sabor local…Conociendo gentes de todo el mundo y lugares inolvidables.
En cada país viviremos auténticas aventuras sin límites, dejándonos llevar al compás del ritmo de cada lugar al que viajamos. Tendremos la oportunidad de dormir en comunidades locales para contribuir con la economía local, saborear las comidas más típicas y realizar actividades diferentes para vivir la verdadera esencia del lugar.
TARANNÀ NOMADS, VIAJAR COMO FILOSOFÍA DE VIDA.
Salidas | de Enero a Diciembre |
Grupo min/max | 2/- personas |
Duración | 16 días |
Precio desde | 3525 € + tasas |
Descubriremos una de las islas más desconocidas de Indonesia: Sumatra, la más salvaje
Tendremos la oportunidad de conocer el increíble paisaje rural de las montañas de Sumatra junto con todos sus pequeños pueblos.
Haremos un trekking liderados por un guía local, para avistar varios animales y acampar en la jungla.
Lago Toba, uno de los lugares más fascinantes de toda Indonesia
ValleHarau, vistas e increíbles formaciones de piedra.
Isla de Samosir, cuna del pueblo batak, donde podremos admirar numerosas casas típicas en madera de pino, construidas sin un solo clavo, así como las sepulturas reales de la aldea Tomok, la localidad principal de la isla.
Terminamos el viaje en las playas insólitas de Pulau Weh
Vuelo internacional con destino a Yakarta. Noche a bordo.
Llegada a Yakarta y vuelp a Medan. Trámites de inmigración. Recepción por nuestro guía y traslado al hotel para descansar tras el vuelo.
Después de desayunar tomaremos la carretera interior hasta el pueblo de la etnia Batak de Berastagi. Durante esta ruta disfrutaremos del bonito paisaje de la zona, arrozales, selvas y volcanes activos. Alojamiento en Berastagi.
Después de desayunar saldremos en coche a través de las tierras altas de los KaroBatak, donde veremos sus arrozales y plantaciones de clavo, jengibre y palmeras. Pararemos para visitar la casa de los antiguos reyes Batak en Pematang Purba y las Sipiso Piso falls. Por la tarde llegaremos a Prapat desde donde cogeremos la barca que nos llevará a la isla de Samosir, situada en el centro del lago Toba. Alojamiento en Samosir.
Después de desayunar visitaremos los pueblos típicos de la etnia Batak situados en la isla de Samosir (Tomok, Ambarita y Simanindo). Son interesantes por la arquitectura de sus casas, su antigua cultura animista y el fantástico entorno natural del lago Toba.
Después de desayunar iremos a Ketambe (ferry publico Samoris-Parapat : 1H ferry + 5 Horas coche). El esfuerzo de alcanzar Ketambe es alto (5-6 horas) pero compensa con creces. En el trekking que realizaremos intentaremos avistar hasta cinco especies de primates distintos, incluyendo al carismático orangután, eso sin contar multitud de otras especies de aves, reptiles o invertebrados. Esto no es un zoológico, no se garantizan los avistamientos. Pero el simple hecho de pasear alrededor de árboles gigantescos en una selva milenaria y acampar junto a un río rodeado de luciérnagas es motivo suficiente para pasar unas noches en la jungla.
Nota: Guía local de habla inglesa trekking ketambe. Nivel muy básico de inglés
NOCHE EN WISMA CINTA ALAM.
Desde Tarannà, al realizar campamentos, nos comprometemos a generar el menor impacto posible en el entorno, recogiendo cualquier desecho que podamos generar durante nuestra estancia. No podemos garantizar que el resto de visitantes actúen de la misma manera. Por eso no nos hacemos responsables de los desechos generados por los campamentos anteriores de otras agencias.
Desayunaremos para coger fuerzas y afrontar nuestro primer día de trekking para explorar la selva primaria y descubrir su espectacular flora y fauna. Nos adentraremos en las profundidades de la selva para intentar avistar orangutanes, gibones, macacos, ciervos y multitud de especies de aves. También tendréis la oportunidad de ver plantas e insectos que solo pueden verse en esta zona de la isla. Tras este trekking tendremos la ocasión de recuperarnos y relajarnos con un baño de agua templada. Las aguas termales desembocan en el río ofreciéndonos la oportunidad de disfrutar de un baño recuperador de agua tibia. Antes, durante el trekking, pasaremos por varias cascadas donde si os apetece podréis refrescaros. Pasaremos la noche en una tienda de campaña en la jungla.
Hoy será nuestro último día de trekking. Regresaremos a nuestro alojamiento en Ketambe. Regresaremos por el mismo lugar que iniciemos el trekking para poder tener más oportunidades de ver orangutanes y otras especies en libertad. Durante el camino disfrutaremos con el canto de los Siamang (gibones negros). A la hora de comer ya estaremos de regreso.
NOCHE EN WISMA CINTA ALAM.
Después de desayunar, traslado en coche hasta Medan via Brastagi. Noche en Medan.
A la hora convenida, traslado al aeropuerto para volar a Banda Aceh. Llegada y traslado al puerto para ir en barca a Pulau Weh.
Días libres para disfrutar de uno de los mejores fondos marinos del Océano Índico y sus espectaculares jardines de coral que son el auténtico tesoro de esta agua. No incluye desayuno. Se puede pagar allí directamente.
Mañana libre para terminar de disfrutar en el paraíso. A la hora indicada, traslado a Bandaaceh para volar a Medan. Noche en Medan.
Llegada al aeropuerto de Barcelona / Madrid y fin de nuestros servicios.
Como consecuencia de variables relacionadas con carburante, tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) y cambios de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo del viaje 06 de diciembre del 2024.
Los precios son orientativos, debido a los continuos cambios que están sufriendo las compañías aéreas y a reconfirmar en el momento de hacer la reserva. En fechas de temporada alta las compañías aéreas están muy demandadas y es muy habitual el cambio de tarifa con importantes suplementos. Recomendamos reservar las plazas con la máxima antelación posible.
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros, viajeras y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
● Con este viaje haces respirar los árboles en el Bosque Viajero Tarannà. Te informamos en este documento de la huella de carbono media de tu viaje.
● Fomento de la economía local a través de nuestra visita a las comunidades locales. Visitaremos el pueblo de Brastagi de la etnia Batak, generando así ingresos alternativos a sus prácticas agrarias.
● Realizaremos acampadas comprometiéndonos a generar el menor impacto posible en el entorno, recogiendo cualquier desecho que podamos generar durante nuestra estancia.
● Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.
* Este cálculo se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora de ICAO (ICEC).
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí
Además del Pasaporte, será necesario emitir una declaración firmada de autorización de viaje para los menores de 18 años que viajen sin la compañía de sus representantes legales. Enlace: Ministerio del Interior | Autorización para Viaje de Menores al Extranjero. No será necesaria esta autorización si el menor viaja junto a ambos padres o tutores legales. Asimismo, se debe llevar toda la documentación que acredite la filiación (como el libro de familia, entre otros). En el caso de que el menor viaje solo con uno de los progenitores o tutores legales, sí será obligatorio presentar la autorización correspondiente.
Si se viaja con hijos o hijas que no sean biológicos, se debe llevar el libro de familia y el certificado de adopción originales, así como toda la documentación necesaria por si las autoridades la solicitan.
La mencionada declaración se puede obtener en la Dirección General de la Policía, la Dirección General de la Guardia Civil, Notarías y Ayuntamientos. Deberá presentarse en dependencias de la Policía Nacional o Guardia Civil, junto con el pasaporte del firmante, el pasaporte del menor, el libro de familia y un documento acreditativo de la representación.
Para más información sobre el país de destino, se puede consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).
Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.
SEGUROS DISPONIBLES
A continuación, os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:
AXA VIP PLUS
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla asistencia sanitaria, asistencia en viaje y 34 supuestos distintos en caso de cancelación (AXA VIP PLUS).
AXA VIP PLUS PREEX
Existe también la posibilidad de contratar un seguro que tiene las mismas coberturas que el anterior (AXA VIP PLUS), y que además cubre la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Puedes consultar las condiciones y coberturas de las pólizas en el botón «Ver Seguros».
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debes notificar en el momento de hacer la reserva, indicándolo en el apartado previsto para ello en la ficha de inscripción, y pagarlo junto con la paga y señal.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte y del DNI en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje. Este destino requiere visado.
Al llegar en un aeropuerto en Indonesia, usted podrá solicitar:
-Visado de Turista (estancia máxima de 30 días): US$.35,00 (Desde el 12 de junio de 2015 los ciudadanos españoles (entre otros 45 países) no requieren pagar por el visado por las condiciones descritas en
http://embajadaindonesia.es/los-45-paises-cuyos-ciudadanos-no-se-requieren-visado-al-entrar-en-el-territorio-indonesio/)
También es obligatorio tener un billete(s) de vuelo anticipado de regreso (salida de Indonesia).
Nota: Para estancia superior de 30 días, debe solicitar a la Sección Consular de la Embajada de la Republica de Indonesia en Madrid.
Para más información acerca del país a visitar, podéis consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores:
https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta:
https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadExterior/laSaludTambienViaja/centrosVacunacionInternacional/home.htm
A fecha de publicación de esta ficha no hay vacunas obligatorias.
El clima de Indonesia es principalmente tropical, dado que el país se encuentra cerca del ecuador.
Estaciones
1. Estación seca
o De mayo a octubre.
o Días mayormente soleados, ideales para actividades al aire libre y turismo, especialmente en destinos como Bali, Yakarta y Lombok.
2. Estación lluviosa
o De noviembre a abril.
o Influenciada por el monzón del noroeste.
o Lluvias intensas, a menudo en forma de aguaceros cortos especialmente por las tardes.
o Algunas regiones, como Sumatra, pueden experimentar lluvias más persistentes.
Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.
Para nuestra oficina receptiva en destino uno de los objetivos fundamentales como empresa es la felicidad del equipo. Indonesia es un país de condiciones laborales precarias y en numerosas ocasiones con desventaja para la mujer. Por poner un ejemplo se da el caso de que los conductores en el país siempre son los hombres, y nuestra oficina lo que hace es contratar mujeres para otros puestos de trabajo de la empresa. La gestión de oficinas la llevan totalmente mujeres, y recientemente han incorporado guías mujeres a la plantilla, formándoles y dándoles una oportunidad laboral hasta ahora no fomentada por las creencias locales. El resultado ha sido muy valioso para ellas, para los clientes y por supuesto para la empresa. También se producen dos riesgos que afectan a los trabajadores, uno de ellos es el hecho de no tener ningún tipo de cobertura sanitaria en caso de enfermedad o accidente, y ellos como empresa lo que hacen es cubrir todos los gastos sanitarios de hospitalización. El segundo riesgo que sufren, es debido a que la edad de jubilación es muy temprana, a los 50 años, al no haber ningún tipo de prestación social, las personas quedan sin ingresos económicos muy jóvenes, dependiendo de sus hijos. Lo que están haciendo desde nuestra oficina en destino es buscar nuevos empleos posteriores a la jubilación de sus empleados, de esta manera disponen de un ingreso económico que les ayude a seguir en activo y colaborar con los gastos familiares. Todo el equipo se siente como una familia. Indonesia está compuesta por diversas islas y las formas de vida son variadas en todas ellas. A su vez, se han ocupado de la gestión de los residuos durante el viaje en los servicios utilizados por los clientes, la mayoría de dichos servicios pertenecen a las comunidades locales, haciéndoles formación continua en esta materia. Apoyan el fomento de la economía local de una manera amplia en su negocio. Desde hace un par de años además están incorporando transportes alternativos a los coches, para evitar emisiones de CO2 sobre todo en zonas de excesiva polución, fomentando paseos en bicicleta o bien caminando para conocer de primera mano sus poblaciones y entornos naturales.
Salidas | de Enero a Diciembre |
Grupo min/max | 2/- personas |
Duración | 16 días |
Precio desde | 3525 € + tasas |