Viajes a Kirguistán

Si estás buscando viajes a Kirguistán, estás en el lugar indicado. Este país, algo desconocido, está enclavado entre las impresionantes montañas del Pamir y Tienshan y es un lugar de paisajes montañosos, praderas alpinas y algunas playas de finas arenas. Se trata de un país donde podrás realizar actividades rurales, como por ejemplo, realizar rutas en bicicleta por su amplia gama de paisajes y caminos.

En nuestros viajes a Kirguistán te enseñaremos Bishkek donde visitarás el Complejo Histórico de la “Torre de Buraná”. También te llevaremos a descubrir El Lago Son Kul, uno de los paisajes más bonitos de Kirguistán y pasearás por el cañon “Skazka”, un cañón de sedimentos rocosos y de colores atractivos.

¡Ven y descubre este país en tu viaje Kirguistán!

Bishkek

Bishkek es la capital y la ciudad más grande de Kirguistán, ubicada en el norte del país, cerca de la frontera con Kazajistán. Es un importante centro político, cultural y económico. La ciudad combina arquitectura soviética con elementos tradicionales kirguisos, y está rodeada por las montañas Ala-Too, que ofrecen un hermoso paisaje natural. Bishkek es conocida por su vida urbana vibrante, con mercados, parques y una rica escena cultural que incluye teatros, museos y festivales. Además, es un punto de partida para explorar la belleza natural de la región.

El Lago Issyk-Kul

El Lago Issyk-Kul, situado en el este de Kirguistán, es uno de los lagos salados más grandes del mundo y el segundo más grande de Asia Central. Rodeado por las montañas Tien Shan, el lago es un importante destino turístico por su belleza natural, aguas cristalinas y playas. A pesar de ser salado, el agua del Issyk-Kul no es salada como la del mar, lo que lo convierte en un lugar ideal para nadar y practicar deportes acuáticos. Además, el lago tiene un valor cultural y histórico significativo, siendo un importante centro para las antiguas rutas comerciales de la región.

Karakol

Karakol es una ciudad en el este de Kirguistán, cerca del Lago Issyk-Kul, famosa por su belleza natural y actividades al aire libre, como el senderismo y el montañismo. También destaca por su mezcla cultural, con influencias rusas, musulmanas y kirguisas, y lugares emblemáticos como la iglesia rusa ortodoxa y la mezquita de Dungan.

Tamga

Tamga es una pequeña localidad ubicada en la costa sur del Lago Issyk-Kul, en Kirguistán. Es conocida por su belleza natural, con impresionantes vistas al lago y las montañas cercanas. Tamga es un destino popular para quienes buscan relajarse cerca del agua, practicar deportes acuáticos y disfrutar de la tranquilidad del entorno. La región también es rica en historia, con antiguas ruinas y monumentos que reflejan la herencia cultural de la zona.

Cañón de Yety-Ögü

El Cañón de Yety-Ögüz, ubicado cerca de Karakol en Kirguistán, es famoso por sus impresionantes formaciones rocosas rojas y paisajes montañosos. Su nombre significa «siete toros» en kirguís, debido a las formaciones rocosas que se asemejan a toros alineados. Este cañón es un popular destino turístico, ideal para el senderismo, el camping y la fotografía. Además, el área está rodeada por praderas verdes y bosques, ofreciendo un contraste espectacular con las formaciones rocosas.

Información General

Situación y geografía

Kirgistán es un país ubicado en Asia Central, limitado al norte por Kazajistán, al oeste por Uzbekistán, al sur por Tayikistán y al este por China. A pesar de ser un país sin acceso directo al mar, su territorio montañoso le otorga una geografía única.

La mayor parte de Kirguistán está formada por montañas, especialmente la Cordillera de Tien Shan, que atraviesa el país de este a oeste. Esto lo convierte en un destino popular para los amantes de las actividades al aire libre, como el senderismo y el montañismo. Además, el país cuenta con varios lagos importantes, entre ellos el lago Issyk-Kul, que es uno de los lagos más grandes del mundo que no tiene salida al mar.

Kirgistán tiene una superficie de 199.951 km² y una población aproximada de 6,5 millones de habitantes. La capital del país es Bishkek. El idioma oficial es el kirguís, aunque el ruso también se habla ampliamente debido a la influencia histórica de la Unión Soviética.

El nombre «Kirgistán» proviene de las palabras kirguís y «stán», que significa «tierra de los kirguisos» o «tierra de los pueblos kirguisos». La historia de Kirguistán está marcada por su rica tradición nómada, que todavía se refleja en su cultura y estilo de vida, especialmente en las zonas rurales.

Cultura y religión

Kirgistán es un país con una rica diversidad cultural, habitado por grupos étnicos como los kirguisos, uzbekos, rusos y tayikos. El idioma oficial es el kirguís, aunque el ruso también es ampliamente hablado. La mayoría de la población es musulmana sunita, con pequeñas comunidades cristianas y judías.

Las festividades principales incluyen el Año Nuevo Kirguís (Nyruz), el Día de la Independencia y celebraciones religiosas como el Ramadán. Además, el kok-boru, un deporte ecuestre tradicional, es una importante manifestación cultural. Kirguistán es un país secular, con libertad religiosa garantizada por su constitución.

Mejor época para viajar a Kirguistán

El clima en Kirguistán es mayormente continental, con inviernos fríos y veranos cálidos, debido a su geografía montañosa. Las temperaturas pueden variar considerablemente dependiendo de la región: las zonas bajas tienen veranos calurosos y inviernos suaves, mientras que las áreas montañosas experimentan climas más fríos y severos.

La mejor época para visitar Kirguistán depende de las actividades que se deseen realizar. El verano (de junio a septiembre) es ideal para el senderismo y otras actividades al aire libre, especialmente en las zonas montañosas y alrededor del lago Issyk-Kul, donde las temperaturas son agradables. El otoño (de septiembre a noviembre) también es un buen momento para visitar, ya que las temperaturas son moderadas y los paisajes son espectaculares con los colores de la estación. Durante el invierno (de diciembre a febrero), las regiones montañosas se convierten en un destino popular para los deportes de invierno, aunque las temperaturas pueden ser extremadamente frías.

Reserva o pide información

    Tarannà Club de Viatges, S.A. usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y para enviarle actualizaciones y promociones. Sus datos serán tratados según la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.