Viajes a Omán
¿Qué ver en Omán?
Los principales atractivos de Oman son sus impresionantes parajes naturales y sus monumentos, fuertes y ruinas repletos de historia.
Si te preguntas que ver en Oman, estos son algunos de los lugares de interés de Omán que te recomendamos visitar.
Jabrin, situado en el noreste del país, es un pequeño pueblo que cuenta con uno de los fuertes más bonitos de Omán. En él descubrirás un castillo fascinante construido en el año 1675 y que es famoso por sus paredes decoradas con arabescos y sus techos pintados.
A aproximadamente 10 kilómetros de Jabrin se encuentra otro impresionante fuerte, el fuerte de Bahla, que declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, también te va a encantar.
Ambos fuertes son, sin duda, lugares que ver en Oman.
En las montañas de Al Hajar se encuentra Al Hambra, uno de los pueblos más fascinantes de Omán. Se trata de una antigua aldea, actualmente deshabitada pero que mantiene sus verdes palmerales y sus casas de barro intactas. Desde allí podrás visitar también el pequeño pueblo de Misfah, una maravilla construida en el corazón de una montaña.
Nizwa, la antigua capital de Omán, y capital de la cultura islámica, es una bonita ciudad amurallada que cuenta también con impresionante fuerte, uno de los que no puedes dejar de visitar durante tu viaje a Omán. Desde su imponente torre de vigilancia tendrás impresionantes vistas tanto del palmeral de Nizwa como de las montañas. En Nizwa hay una de las mezquitas más antiguas del mundo, pero ésta no se puede visitar. En Nizwa te recomendamos también visitar su zoco. Además desde allí podrás realizar una excursión a Jebel el Akhdar, un paraje agrícola y tradicional preservado de las grandes rutas con poblaciones colgadas en lo alto de una cordillera.
El desierto de Wahiba Sands es otro de los imprescindibles si vas a viajar a Oman. Se trata de uno de los desiertos más accesibles del país en el que podrás pasear por sus dunas de tonos dorados, contemplar el precioso amanecer desde lo alto de una de ellas, y relajarte por la noche mientras te deleitas con el cielo estrellado. Una experiencia mágica que jamás olvidarás.
El Wadi Bani Khaled, situado en las montañas de Al Hajar, es uno de los iconos naturales más impresionantes de Omán. Se trata de un lugar paradisíaco e impresionante, un wadi típico con paisajes que combinan montañas, palmerales y varias piscinas naturales.
Sur, situada al frente del Océano Índico, es una ciudad portuaria con un importante pasado histórico en el que los astilleros se construyen los barcos desde hace más de 3.000 años. Es el lugar desde el que podrás visitar el santuario de tortugas verdes Ras Al Jinz, para ver como por la noche las tortugas ponen sus huevos en la arena tras un largo viaje, una experiencia que no olvidarás.
Cerca de la carretera entre Muscat y Sur se encuentra Sink Hole, un cráter bajo el mar de 100 metros de diámetro y agua cristalina creado por el impacto de un meteorito, en el que te podrás bañar. Se trata de un peculiar enclave natural que no puedes dejar de visitar durante tu viaje a Omán.
El Wadi Shaab, situado también entre Muscat y Sur, es el wadi más bonito de Omán. Un auténtico oasis en medio del desierto en el que sus piscinas naturales de aguas turquesas en las que te podrás bañar te van a enamorar. Un lugar paradisíaco que no puedes dejar de visitar durante tu viaje a Omán.
Rustaq, situada a los pies de la cordillera Hajar, es famosa por tener uno de los fuertes más grandes del país, pero también por sus baños termales.
Jebel Shams, conocida como la Montaña del Sol, es con sus 3.009 metros la montaña más alta de Omán. Es famosa ya que desde ella se tiene una impresionante vista del Gran Cañón de Arabia, el segundo cañón más profundo del mundo. Si te gusta el senderismo, podrás disfrutar de una interesante caminata por el Gran Cañón.
Muscat, la capital del sultanado y situada en la costa del golfo de Omán, es la puerta de entrada al país.
Sin duda, uno de sus principales atractivos de Muscat es la Gran Mezquita del sultán Qaboos, una obra maestra arquitectónica construida con piedra arenisca y mármol.
En la capital tampoco puedes dejar de visitar el barrio de Muttrah con su zoco (uno de los más antiguos del país) y el frente marítimo de la Corniche, el Palacio Al-Alam (residencia del sultán), el museo Bait Al Zubair (con objetos representativos de la cultura del país), la Opera Real de Muscat y los fuertes portugueses Jalali y Mirani.
Además desde Muscat podrás realizar un interesante crucero que te permitirá admirar la extensa costa de la ciudad con la bonita mezcla de la paisajes montañosos, calas abandonadas y el hermoso azul del Océano Índico durante el atardecer.
Información General
Situación y geografía
Omán es un país que se encuentra situado en el oeste de Asia, en la costa oriental de la península arábiga.
Limita al norte con el golfo de Omán, al sur y al este con el mar Arábigo (océano Índico), y al oeste con los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí y Yemen.
La mayor parte del país está cubierta por un inmenso desierto, aunque cuenta también con una llanura costera y con las cadenas montañosas de Al Hajar.
Este país tiene una superficie de 309.500 km2 y una población aproximada de 4.400.000 de habitantes. Su capital es Muscat.
Cultura y religión
Omán es un país con una cultura ancestral asentada sobre la religión musulmana.
El idioma oficial de Omán es el árabe, aunque se hablan otros idiomas tales como el inglés, el baluchi, el urdi y algunos dialectos indios.
En cuanto a la religión, el 85% de la población de Omán es musulmana, y está dividida entre ibadíes (75%) y sunitas y chiitas (10%). El resto son principalmente cristianos e hindúes.
Los festivales y festividades de Omán están relacionados principalmente con la religión musulmana y dependen del calendario lunar. No obstante, hay otras celebraciones importantes como el Día del Renacimiento, el Día Nacional y el cumpleaños del sultán Qaboos bin Said.
Mejor época para viajar a Omán
El clima que encontramos en Omán es caluroso y seco en el interior, y cálido y húmedo en la costa.
Las temperaturas en general son muy altas, pudiendo alcanzar los 50 ºC en verano.
La mejor época para viajar a Oman son los meses comprendidos entre octubre y marzo, meses en los que las temperaturas son menos intensas y por tanto, el tiempo es más agradable.
Si tienes cualquier duda respecto los viajes a Omán que ofrecemos, si quieres saber si viajar a Omán es seguro, o incluso si quieres algunas recomendaciones y consejos para viajar a Oman, no dudes en contactar con nosotros. Nuestros especialistas en viajes a Omán te atenderán sin compromiso.