Viajes a Guinea-Bissau

Si estás en busca de viajes a Guinea-Bissau, tienes que saber que este país aún y ser poco frecuentado te permitirá conocer la esencia de lo más auténtico de África. Sus largas playas, su maravillosa cultura y su magnífica artesanía te cautivarán. En tu viaje a Guinea-Bissau te llevaremos a visitar la isla de Orango Grande y descubriremos la naturaleza virgen que alberga; visitaremos el pueblo Bijago y para tener contacto con los pescadores y agricultores locales; o nos perderemos por la isla de Poilao donde avistaremos las Tortugas Verdes. ¡Realizar un sorprendente viaje a Guinea-Bissau, de seguro que no te defraudará!

¿Qué ver en Guinea-Bissau?

Los principales atractivos de Guinea Bissau son sus impresionantes parajes naturales y su cultura ancestral.

Si quieres viajar a Guinea Bissau, estos son algunos de los lugares que te recomendamos visitar.

Bissau

Bissau, situada en la costa atlántica muy cerca de la desembocadura del río Geba, es la ciudad principal y la capital del país.

Con una fuerte influencia portuguesa, allí te recomendamos visitar su interesante mercado, el centro colonial, el palacio presidencial y la fortaleza d’Amura.

Islas Bijagos

Las Islas Bijagos, declaradas Reserva de la Biosfera por la Unesco, son un archipiélago de más de 80 islas en el delta de los ríos Geba y Grande, en Guinea Bissau. Destacan islas como Orango, Bubaque y Bolama, y cuentan con parques nacionales como Orango y Marino Joao Vieira. Ofrecen paisajes de sabanas, selvas, playas desiertas, manglares y una rica fauna, incluyendo hipopótamos de agua salada, además de una interesante cultura tribal. Son un destino imprescindible en Guinea Bissau.

Información General

Situación y geografía

Guinea Bissau es un país que se encuentra situado en el oeste de África.

Limita al norte con Senegal, al sur y al este con Guinea, y al oeste con el océano Atlántico.

Guinea Bissau es un país muy llano que cuenta con bonitas playas en su costa atlántica. Además en su litoral marítimo se encuentra un pequeño paraíso, las islas Bijagos.

Hasta el año 1973 fue una colonia portuguesa y cuando se independizó en 1973 se le agregó el nombre de su capital, Bissau, para diferenciarla de Guinea.

Este país tiene una superficie de 36.125 km2 (lo que lo convierte en uno de los países más pequeños de África continental) y una población aproximada de 1.700.000 de habitantes. Su capital es Bissau.

Cultura y religión

Guinea Bissau es un país con diversidad cultural en el que conviven distintos grupos étnicos, entre los que destacan los Fula, los Mandinga, los Balanta, los Pepel, los Manjaco y los Mancanha, cada uno con sus propias costumbres y tradiciones. Además una parte de la población es de descendencia mixta africana y portuguesa.

La música es una parte importante de la vida de Guinea Bissau, siendo el calabash el instrumento musical más popular del país.

El idioma oficial de Guinea Bissau es el portugués, no obstante sólo una pequeña parte de la población lo habla ya que la mayoría habla una lengua criolla de origen portugués o bien lenguas nativas africanas.

En cuanto a la religión, casi la mitad de la población de Guinea Bissau es musulmana. El resto son principalmente cristianos (22%) y animistas (15%).

Los festivales y festividades de Guinea Bissau están relacionados principalmente con la religión (tanto cristiana como musulmana), y con eventos históricos entre los que destacan el día de la Independencia (24 de septiembre) y el aniversario de la muerte del líder independentista Amilcar Cabral (20 de enero).

En las celebraciones de Guinea Bissau nunca faltan la música y las danzas tradicionales.

Mejor época para viajar a Guinea-Bissau

El clima que encontramos en Guinea Bissau es un clima tropical, con temperaturas altas y húmedas.

Guinea Bissau cuenta con dos estaciones: la estación seca que va de diciembre a mayo y la estación húmeda, de lluvias, que va de junio a noviembre.

La mejor época para viajar a Guinea Bissau son los meses comprendidos entre diciembre y mayo, meses que coinciden con la estación seca en los que no hay precipitaciones y las temperaturas son más agradables.

Reserva o pide información

    Tarannà Club de Viatges, S.A. usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y para enviarle actualizaciones y promociones. Sus datos serán tratados según la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.