

Mar Úbeda
Salidas | de Enero a Diciembre |
Grupo min/max | 2/- personas |
Duración | 14 días |
Precio desde | 3725 € + tasas |
Espectacular viaje a Indonesia a medida en el que disfrutaremos de naturaleza, paisajes y costumbres.
Empezaremos en Java para admirar los dos templos más importantes del sudeste asiático, Prambanan y Borobudur. En la isla de Sulawesi conviviremos con los Toraja para ver sus costumbres y disfrutaremos de un rafting. Acabaremos el viaje en Bali donde contemplaremos los hermosos paisajes de los campos de arroz y los templos más importantes. También tendremos la posibilidad de hacer una extensión a las playas de Bali.
Salidas | de Enero a Diciembre |
Grupo min/max | 2/- personas |
Duración | 14 días |
Precio desde | 3725 € + tasas |
Viaje privado con guía de habla castellana.
Visita de los templos de Borobudur y Prambanan.
Visita de los pueblos tradicionales en la zona de Toraja.
Rafting en el Rio Maulu.
Final del viaje en Ubud.
Posibilidad de hacer una extensión a las playas de Bali.
Salida de Barcelona o Madrid para enlazar con el vuelo a Yakarta. Noche a bordo.
Llegada a Yakarta, trámites de inmigración y enlace con el vuelo a Yogyakarta. Llegada y traslado al hotel.
Alojamiento.
Mañana libre. Por la tarde realizaremos una excursión al mundialmente famoso templo budista Borobudur, con más de 500 estatuas diferentes de Buda e infinidad de grabados de fina talla. Regreso al hotel.
Alojamiento.
Mañana libre. Por la tarde visitaremos el conjunto de templos hindúes de Prambanan, el mayor santuario hinduista de Indonesia. Los templos están dedicados a Brahma, Wishnu y Shiva, la trinidad hindú. Regreso al hotel.
Alojamiento.
Traslado al aeropuerto para volar a Makassar. Llegada a Makassar y traslado en coche por la carretera “transulawesi” hacia la región de los Toraja. Durante este viaje conoceremos los pueblos típicos Bugis que habitan todo el sur de la isla, conocidos por su habilidad en la construcción de barcos “phinisi” y por sus casas levantadas sobre pilares. Al anochecer llegaremos a Rantepao. Traslado al hotel.
Alojamiento.
Durante estos días visitaremos la región de Tana Toraja con sus pueblos tradicionales, las casas en forma de casco de barco – Kete y Palawa, y las centenarias tumbas en piedra de Lemo, Londa o Kambira. También visitaremos sus coloridos mercados y en caso de coincidir con una ceremonia tradicional también asistiremos a ella. Regreso al hotel.
Alojamiento.
Después de desayunar nos trasladaremos hasta el lugar donde se desciende al río Maiting (Aprox. 1h de bajada). Una vez lleguemos al río, realizaremos un rafting (Nivel 2 – fácil) por el río en una incesante experiencia visual a través de profundos cañones, cataratas y valles donde veremos pájaros tropicales e iguanas. Regresaremos a nuestro hotel en Rantepao.
Alojamiento.
Después de desayunar, nos trasladaremos al aeropuerto de Palopo para coger un vuelo a Denpassar (Bali) vía Makassar. Llegada y traslado al pueblo de Ubud, centro geográfico y cultural de la isla de Bali. Traslado al hotel.
Alojamiento.
Saldremos de Ubud hacia el pueblecito de Sebatu; la carretera discurre a través de magníficos campos de arroz situados en terrazas escalonadas. Al llegar a Sebatu visitaremos el templo de la fuente sagrada, lugar de purificación para los balineses. Pasaremos por plantaciones de café y naranjos antes de llegar a Kintamani, un pueblo de montaña situado a 1.400 metros de altura sobre el nivel del mar. Desde este pueblo tendremos una vista espectacular del volcán aún activo Batur (1.717 metros) y el lago Batur.
Después, visitaremos Besakih el templo más importante de Bali construido en la ladera del Monte Agung (3.142 mtrs), la montaña más alta de la isla. A continuación, iremos a Klungkung, la antigua capital (1740-1908) donde veremos la corte de justicia (Kertagosa) y el pabellón flotante (Bale Kambang).
En el camino de vuelta pararemos en Goa Gajah (la cueva del elefante) cuyo templo situado en el interior de la cueva es uno de los más visitados y venerados de Bali. Regreso al hotel.
Alojamiento.
Días libres en Ubud.
Alojamiento y desayuno.
Desayuno. A la hora convenida traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso con destino a nuestra ciudad de origen. Noche a bordo.
Llegada a Barcelona o Madrid y fin de nuestros servicios.
A la hora convenida, traslado al hotel situado en la playa de Bali. Alojamiento.
Días libres en la playa en régimen de alojamiento y desayuno.
Desayuno. A la hora convenida, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso con destino a nuestra ciudad de origen. Noche a bordo.
Llegada a Barcelona o Madrid y fin de nuestros servicios.
Como consecuencia de variables relacionadas con carburante, tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) y cambios de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo del viaje 28 de noviembre de 2024.
Los precios son orientativos, debido a los continuos cambios que están sufriendo las compañías aéreas y a reconfirmar en el momento de hacer la reserva. En fechas de temporada alta las compañías aéreas están muy demandadas y es muy habitual el cambio de tarifa con importantes suplementos. Recomendamos reservar las plazas con la máxima antelación posible.
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros, viajeras y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
● Con este viaje haces respirar los árboles en el Bosque Viajero Tarannà. Te informamos en este documento de la huella de carbono media de tu viaje.
● Optamos por visitas no masivas, reales y auténticas de la vida de los toraja, ya que cualquier visita preparada y engalanada para el turismo, genera impacto negativo para dicha comunidad.
● Algunos de los alojamientos fomentan la economía local, contratando a gente de las poblaciones cercanas, gestionando las compras de proximidad o marcando pautas de sostenibilidad medioambiental, con el buen uso y gestión del agua.
● Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.
* Este cálculo se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora de ICAO (ICEC).
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí
Además del Pasaporte, será necesario emitir una declaración firmada de autorización de viaje para los menores de 18 años que viajen sin la compañía de sus representantes legales. Enlace: Ministerio del Interior | Autorización para Viaje de Menores al Extranjero. No será necesaria esta autorización si el menor viaja junto a ambos padres o tutores legales. Asimismo, se debe llevar toda la documentación que acredite la filiación (como el libro de familia, entre otros). En el caso de que el menor viaje solo con uno de los progenitores o tutores legales, sí será obligatorio presentar la autorización correspondiente.
Si se viaja con hijos o hijas que no sean biológicos, se debe llevar el libro de familia y el certificado de adopción originales, así como toda la documentación necesaria por si las autoridades la solicitan.
La mencionada declaración se puede obtener en la Dirección General de la Policía, la Dirección General de la Guardia Civil, Notarías y Ayuntamientos. Deberá presentarse en dependencias de la Policía Nacional o Guardia Civil, junto con el pasaporte del firmante, el pasaporte del menor, el libro de familia y un documento acreditativo de la representación.
Para más información sobre el país de destino, se puede consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).
Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.
SEGUROS DISPONIBLES
A continuación, os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:
AXA VIP PLUS
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla asistencia sanitaria, asistencia en viaje y 34 supuestos distintos en caso de cancelación (AXA VIP PLUS).
AXA VIP PLUS PREEX
Existe también la posibilidad de contratar un seguro que tiene las mismas coberturas que el anterior (AXA VIP PLUS), y que además cubre la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Puedes consultar las condiciones y coberturas de las pólizas en el botón «Ver Seguros».
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debes notificar en el momento de hacer la reserva, indicándolo en el apartado previsto para ello en la ficha de inscripción, y pagarlo junto con la paga y señal.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte y del DNI en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje.
Para la mayoría de los ciudadanos occidentales no se requiere de visado, excepto si se piensa permanecer más de 30 días. La entrada y la salida a Indonesia debe hacerse por Jakarta, Bali, Medan, Manado, Biak, Ambon o Surabaya o bien, por los puertos marítimos de Semarang, Jakarta, Bali, Pontianak, Balikpapan, Tanjung, Pinang y Kupang. En caso contrario es necesario estar en posesión de un visado.
Para más información acerca del país a visitar, podéis consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores:
https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta:
https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadExterior/laSaludTambienViaja/centrosVacunacionInternacional/home.htm
A fecha de publicación de esta ficha no hay vacunas obligatorias.
El clima de Indonesia es principalmente tropical, dado que el país se encuentra cerca del ecuador.
Estaciones
1. Estación seca
o De mayo a octubre.
o Días mayormente soleados, ideales para actividades al aire libre y turismo, especialmente en destinos como Bali, Yakarta y Lombok.
2. Estación lluviosa
o De noviembre a abril.
o Influenciada por el monzón del noroeste.
o Lluvias intensas, a menudo en forma de aguaceros cortos especialmente por las tardes.
o Algunas regiones, como Sumatra, pueden experimentar lluvias más persistentes.
Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.
Para ellos uno de los objetivos fundamentales como empresa es la felicidad del equipo. Indonesia es un país de condiciones laborales precarias y en numerosas ocasiones con desventaja para la mujer. Por poner un ejemplo se da el caso de que los conductores en el país siempre son los hombres. Ellos lo que hacen es contratar mujeres para otros puestos de trabajo de la empresa. La gestión de oficinas la llevan totalmente mujeres, y recientemente han incorporado guías mujeres a la plantilla, formándoles y dándoles una oportunidad laboral hasta ahora no fomentada por las creencias locales. El resultado ha sido muy valioso para ellas, para los clientes y por supuesto para la empresa. También se producen dos riesgos que afectan a los trabajadores. Uno de ellos es el hecho de no tener ningún tipo de cobertura sanitaria en caso de enfermedad o accidente. Nuestra oficina en destino, como empresa cubren todos los gastos sanitarios de hospitalización. El segundo riesgo que sufren, es debido a que la edad de jubilación es muy temprana, a los 50 años: al no haber ningún tipo de prestación social, las personas quedan sin ingresos económicos muy jóvenes, dependiendo de sus hijos. Lo que están haciendo desde la empresa es buscar nuevos empleos posteriores a la jubilación de sus empleados, para de esta manera disponer de un ingreso económico que les ayude a seguir en activo y colaboran con los gastos familiares. Todo el equipo se siente como una familia. Indonesia está compuesta por diversas islas y las formas de vida son variadas en todas ellas. A su vez, se ocupan de la gestión de los residuos durante el viaje en los servicios utilizados por los clientes. La mayoría de dichos servicios pertenecen a las comunidades locales, haciéndoles formación continua en esta materia. Apoyan el fomento de la economía local de una manera amplia en su negocio. Desde hace un par de años están incorporando transportes alternativos a los coches, para evitar emisiones de CO2 sobre todo en zonas de excesiva polución, fomentando paseos en bicicleta o bien caminando para conocer de primera mano sus poblaciones y entornos naturales.
Salidas | de Enero a Diciembre |
Grupo min/max | 2/- personas |
Duración | 14 días |
Precio desde | 3725 € + tasas |