Viaje a Costa de Marfil. Semana Santa. En grupo

Puedes adentrarte en una África desconocida con este viaje a Costa de Marfil en Semana Santa, fascinante por su gran diversidad étnica, cultural y paisajista, donde cada día es una ventana a la rica herencia cultural y las maravillas naturales del país.

Desde la bulliciosa Abidjan hasta la capital política en Yamoussoukro, explorarás el reino Indenie, las tribus Gouro y Baoulé, y te sumergirás en la espiritualidad de los Senoufo en Korhogo. La universidad sagrada, las danzas tradicionales, y la artesanía autóctona te esperan.

Deslúmbrate con la danza del fuego en Korhogo, sumérgete en la pintura en tela en Fakaha, y relájate en las playas de Grand Bassam, este viaje ofrece un caleidoscopio de experiencias. Culmina tu aventura explorando los mercados locales, degustando la exquisita cocina y disfrutando de la hospitalidad marfileña.

¡Costa de Marfil te espera con los brazos abiertos para un viaje lleno de descubrimientos y momentos inolvidables! Descubre la riqueza cultural y natural de Costa de Marfil en un viaje inolvidable.

Xavier Gil

Especialista en los destinos: Etiopía, Costa de Marfil, Sudán del Sur y Chad
Salidas
a consultar
Grupo min/max3/12 personas
Duración9 días
Precio desde1725 € + tasas+ vuelo

Puntos fuertes

Diversidad cultural

Explora la riqueza de más de 60 grupos étnicos, desde los Indenie en Abengourou hasta los Yacouba en Man, sumergiéndote en sus tradiciones, danzas y únicas artesanías.

Reyes e historia viva

Encuentra a líderes locales, como el influyente Rey Nana Anoh II, y descubre la historia a través de las visitas a las escuelas de fetichistas y universidades sagradas mulufo.

Artesanía y tradiciones

Visitar los pueblos especializados en la talla de madera, tejidos y alfarería, con la oportunidad de aprender sobre estas artes antiguas y recuerdos únicos.

Gastronomía local

Deleitarse con la auténtica cocina marfileña, donde los sabores locales se combinan en platos deliciosos, desde especias en Odienné hasta pescado fresco en Grand Bassam.

Patrimonio colonial

Exploramos Grand Bassam, Patrimonio de la UNESCO, para revivir la historia colonial en sus pintorescas calles y aprender sobre el pasado en sus monumentos.

Resumen

01
CIUDAD DE ORIGEN
ABIDJAN
02
ABIDJAN
YAMOUSUKRO
DALOA
03
DALOA
MAN
04
MAN
GODOFOUMA
ODIENNE
05
ODIENNE
NIOFOIN
KORHOGO
06
KORHOGO
ALDEA PEUL
KONG
KORHOGO
07
KORHOGO
KATIOLA
KONDEYAOKRO
08
KONDEYAOKRO
YAMOUSSOUKRO
GRAND BASSAM
09
GRAND BASSAM
SALIDA CIUDAD DE ORIGEN
Xavier GilNuestro especialista Xavier Gil nos habla del viaje

Itinerario

01
Comidas: (- , – , -)

CIUDAD DE ORIGEN – ABIDJAN

Salida en vuelo. Noche a bordo. Llegada al aeropuerto internacional Félix Houphouet Boigny de Abidjan y bienvenida por nuestro equipo. Traslado al hotel para ducharse, cambiarse, desayunar y prepararse para salir de ruta.

Viaje a Costa de Marfil . Persona vestida con ropa colorida, con una máscara verde, participando en una danza tradicional llamada la danza de la máscara Zaouli
02
Comidas: (D , A , -)

ABIDJAN – YAMOUSUKRO – DALOA

Traslado al hotel para tomar una ducha. Desayuno y salida hacia Daloa, en el país Bété, conocido como la ciudad de los antílopes. En ruta, visita a la Basílica de Nuestra Señora de la Paz y a los cocodrilos sagrados y almuerzo en Yamoussoukro.
Continuación del viaje y visita al pueblo Gouro Deita, donde presenciaremos la danza de la máscara Zaouli, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Continuación hacia Daloa, llegada e instalación en el hotel La Grace o similar.
Salida al pueblo Bété de Gbetitapea para ver su bosque sagrado y los monos sagrados. Regreso al hotel al anochecer. Noche en el hotel.

03
Comidas: (D , A , -)

DALOA – MAN

Recorrido hasta Man, la capital de las 18 Montañas y del país Yacouba, al oeste. En el camino, visita al mercado de pescado ahumado de Guessabo y al lago Sassandra. Continuación del viaje y llegada a Man. Instalación en el hotel. Almuerzo y salida para visitar la cascada de Man. Luego, caminata de 1 km hasta el pueblo de montaña Zadepleu para presenciar la danza de las niñas serpientes. Regreso caminando hasta el coche y vuelta al hotel. Tiempo libre.
Noche en el hotel.

04
Comidas: (D , A , -)

MAN – GODOFOUMA – ODIENNE

Saldremos hacia Odienne, capital del país Malinke, al noroeste. En ruta, visita al pueblo Yacouba de Godofouma, ubicado en plena selva tropical, con sus casitas de adobe y techo de paja. Exploración del pueblo y observación de la danza de la máscara zancuda. Visita a los artesanos de Yohleu que fabrican objetos con materiales reciclados.
Almuerzo en Touba, capital del país Mahou. Continuación del viaje y llegada a Odienne. Visita al mercado diario de la ciudad antes de ir al hotel. Tiempo libre.
Noche en el hotel.

05
Comidas: (D , A , -)

ODIENNE – NIOFOIN – KORHOGO

Salida hacia Korhogo, capital del país Senoufo y del norte. En ruta, visita a varios mercadillos. Continuación hacia el pueblo místico de Niofoin, famoso por sus casitas de fetiches con techos de paja que se renuevan cada año. Llegada a Korhogo, almuerzo y visita a los tallistas de madera de Koko. Tiempo libre.
Noche en el hotel.

06
Comidas: (D , A , -)

KORHOGO – ALDEA PEUL – KONG – KORHOGO

Salida hacia Kong, ciudad histórica por las cruzadas islámicas. Antes de llegar a Kong, visita a una aldea de pastores Peules sedentarizados. Interacción con los aldeanos para conocer sus hábitos. Continuación hacia Kong y visita guiada a las dos mezquitas del siglo XVII, de adobe y Patrimonio de la Humanidad. Almuerzo en Kong. Regreso a Korhogo y visita al pueblo de fabricantes de perlas de arcilla, Kapele. Demostración de su destreza artística y visita a los productos en venta. Regreso a Korhogo y visita a la cooperativa de fabricantes de manteca de karité. Terminaremos el día presenciando la danza iniciática de las máscaras panteras.
Noche en el hotel.

Viaje a Costa de Marfil. Personas locales, persona vestida con traje tradicional y mascara realizando una danza llamada la danza de la máscara Zaoui
07
Comidas: (D , A , -)

KORHOGO – KATIOLA – KONDEYAOKRO

Salida hacia Kondeyaokro, pueblo de tejedores Baoulé. En ruta, parada en Katiola para visitar su mercado, mezquita moderna y las alfareras Mangoro que fabrican potería de arcilla artesanal. Almuerzo en un maquis de Katiola. Continuación del viaje y parada en el mercado diario de Bouaké, la segunda ciudad del país, conocida por su concurrencia. Llegada a Kondeyaokro al atardecer y bienvenida por los notables del pueblo. Instalación en el albergue del pueblo. Presentación de la danza de las máscaras Goli. Cena en casa del jefe de la tribu, seguida de una noche de cuentos y leyendas alrededor de una hoguera, con bailes folklóricos y juegos tradicionales.
Noche en Albergue.

Viaje a Costa de Marfil. Kondeyaokro
08
Comidas: (D , A , -)

KONDEYAOKRO – YAMOUSSOUKRO – GRAND BASSAM

Salida dirección a Grand Bassam tras desayunar. Continuación y llegada a Grand Bassam. Comida. Visita del Barrio colonial Frances: edificios coloniales, el museo de la indumentaria, el pueblo de pescadores Azureti con sus ahumadores. Visita del mercado de artesanos. Instalación en el hotel playero.
Noche en el hotel, hasta la hora del vuelo

09
Comidas: (- , – , -)

GRAND BASSAM – SALIDA CIUDAD DE ORIGEN

Traslado de madrugada al aeropuerto de Abidjan para el vuelo de regreso.

Salidas

A consultar
Desde Madrid y Barcelona
Consúltanos sobre la posibilidad de salir desde otros aeropuertos y los traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto

Precio

Grupo mínimo / máximo3/12 personas
PRECIO POR PERSONA EN HABITACION DOBLE
GRUPO 11 – 12 PERS 1.725 €
GRUPO 08 – 10 PERS1.825 €
GRUPO 05 – 07 PERS2.025 €
GRUPO 03 – 04 PERS2.350 €
SUPLEMENTO HAB. INDIVIDUAL
Hab . Ind.350 €
Condiciones del precio

Como consecuencia de variables relacionadas con el carburante, las tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) y el cambio de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo del viaje 12 de julio de 2024.

El viaje incluye

  • Traslado aeropuerto -hotel- aeropuerto.
  • Transporte en vehículo con conductor
  • Alojamiento en habitación doble en régimen de media pensión (almuerzo). . (Muy pocos hoteles disponen de habitaciones con 2 camas, por lo que en caso de compartir, habitualmente hay que hacerlo en cama doble)
  • Guía local de habla castellana.
  • Todas las visitas y excursiones detalladas en el itinerario
  • Gestiones con los poblados.

El viaje no incluye

  • Vuelos internacionales y tasas aéreas
  • Comidas no indicadas en el itinerario
  • Todo tipo de bebidas.
  • Gestión y tramite Visado de Costa de Marfil.:100 euros
  • Propinas.
  • Seguro opcional de asistencia y cancelación
  • Cualquier otro concepto no indicado en el apartado “El precio incluye”

Sostenibilidad en el viaje a Costa de Marfil

Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.

El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros, viajeras y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.

Huella de Carbono y sostenibilidad del viaje

Huella de carbono media de tu viaje:
1,23
Tn de CO2

● Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.

* Este cálculo se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora de ICAO (ICEC).
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí

Información de interés extendida

Viajar con menores

Además del Pasaporte, será necesario emitir una declaración firmada de autorización de viaje para los menores de 18 años que viajen sin la compañía de sus representantes legales. Enlace: Ministerio del Interior | Autorización para Viaje de Menores al Extranjero. No será necesaria esta autorización si el menor viaja junto a ambos padres o tutores legales. Asimismo, se debe llevar toda la documentación que acredite la filiación (como el libro de familia, entre otros). En el caso de que el menor viaje solo con uno de los progenitores o tutores legales, sí será obligatorio presentar la autorización correspondiente.

Si se viaja con hijos o hijas que no sean biológicos, se debe llevar el libro de familia y el certificado de adopción originales, así como toda la documentación necesaria por si las autoridades la solicitan.

La mencionada declaración se puede obtener en la Dirección General de la Policía, la Dirección General de la Guardia Civil, Notarías y Ayuntamientos. Deberá presentarse en dependencias de la Policía Nacional o Guardia Civil, junto con el pasaporte del firmante, el pasaporte del menor, el libro de familia y un documento acreditativo de la representación.

Para más información sobre el país de destino, se puede consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx

Personas con movilidad reducida

Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).

Seguridad para ti y los tuyos

Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.

SEGUROS DISPONIBLES

A continuación, os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:

AXA VIP PLUS

Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla asistencia sanitaria, asistencia en viaje y 34 supuestos distintos en caso de cancelación (AXA VIP PLUS).

AXA VIP PLUS PREEX

Existe también la posibilidad de contratar un seguro que tiene las mismas coberturas que el anterior (AXA VIP PLUS), y que además cubre la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.

Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.

Puedes consultar las condiciones y coberturas de las pólizas en el botón «Ver Seguros».

En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debes notificar en el momento de hacer la reserva, indicándolo en el apartado previsto para ello en la ficha de inscripción, y pagarlo junto con la paga y señal.

Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.

Ver Seguros

Visado

El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje. Este destino requiere visado, el cual se hace a través del consulado en Barcelona o Embajada en Madrid.

Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.

Documentos necesarios para tramitación Visado
– Formulario cumplimentado y firmado
– 1 Foto
– Reserva Billete de avión
– Fotocopia Carnet de vacunación contra fiebre amarilla
– Pasaporte en vigor con 6 meses de vigencia desde la fecha de regreso del viaje
– Invitación agencia local

Vacunas

Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm

Es obligatoria la vacuna de la fiebre amarilla, por lo que al llegar se debe mostrar la tarjeta de vacunación. También es aconsejable la vacuna de la hepatitis y realizar profilaxis de malaria: tomar Malarone dos días antes del viaje, cada día durante el mismo (en las comidas) y una semana después de volver. Es importante llamar, pedir cita y acudir a algún centro de Salud internacional.

Clima

El norte de norte de Costa de Marfil es una zona calurosa y seca en la época seca. Hay una estación de lluvias de julio a septiembre con tormentas ocasionales que en la mayoría de los casos no interrumpen el recorrido. En el sur de hay dos épocas de lluvia, la primera larga empieza en mayo hasta la mitad de agosto, y la segunda empieza la mitad de septiembre y dura hasta la mitad de octubre.

Condiciones de cancelación en el viaje

-No habrá ningún gasto de cancelación del viaje hasta 30 días antes de la salida, a excepción de la cancelación de los vuelos que habrían de valorarse las condiciones en función de la compañía aérea y las características de la reserva.
-Dentro de los últimos 30 días antes de la salida, los gastos de cancelación por persona de los servicios terrestres serían de 550 euros + (vuelo, seguro y visado)
-En ningún caso los costes del visado, seguro serían recuperables.

Más información

INFRAESTRUCTURAS
Costa de Marfil es un país sin tradición turística. El turismo todavía no se ha convertido en una industria.
Si la ventaja es que la población no está maleada, su desventaja es la falta de profesionalidad en hoteles, restaurantes, etc, al no estar acostumbrados al turismo.
En esta ruta está previsto alojarse en buenos alojamientos, aunque así y todo hay que entender que en ningún caso son comparables a los estándares europeos, aunque a día de hoy alguno de ellos sorprende por su nivel. Es un país con buenas infraestructuras para los estándares africanos.

MONEDA
La moneda es el Franco Cefas. El tipo de cambio aproximado es 1 euro = 655 francos Cefas. Los euros son aceptados en los hoteles. Todos los bancos permiten cambiar.
Las tarjetas de crédito y cheques de viaje a veces no son admitidos por los bancos, por lo que es recomendable llevar el dinero en euros.

TRANSPORTE
Todos los vehículos son con aire acondicionado.

RETRASOS DE VUELOS
En caso de retrasos de vuelos independientes de la voluntad de la agencia de viajes local, se adaptaría el circuito para que cuadre con los vuelos modificados.
La Agencia declina toda responsabilidad en cuanto a estos retrasos de vuelos ocasionados.

PÉRDIDA DE EQUIPAJES
Los viajeros entienden claramente que en caso de pérdida de equipajes tendrán que poner una reclamación a la compañía aérea.
Los equipajes transmitidos durante el desarrollo del circuito serán pagados por el (los) viajero (os) mismo (os). Luego podrán poner una reclamación a la compañía aérea.

COMIDAS
El tema de las comidas trae a veces muchos problemas en cuanto a la pérdida de tiempo en prepararlas.
En los hoteles se puede pedir el menú o a la carta, pero en los restaurantes locales tomará mucho tiempo comer un plato pedido a la carta.

Visitas a comunidades locales

● El respeto es la mejor tarjeta de presentación en todo el Mundo. Disfrutemos al máximo las diferencias culturales,
al viajero le apasiona la diversidad.
● Cuando estemos en otro país, nosotros viajeros, somos los invitados. Respetemos sus costumbres y cultura, no actuemos como “clientes de un país”.
● No dar dinero a los niños, aunque éstos nos insistan. Los niños han de saber que ir al colegio será su futuro. Evitaremos que falten a clase para conseguir dinero rápido.
● En países en vías de desarrollo no es aconsejable dejar medicamentos en las poblaciones, ya que puede ser un riesgo para la integridad física de los que los reciben, si no saben suministrarlos correctamente. Hay que asegurarse de dejarlos en hospitales o entidades sanitarias que hagan un buen uso de los mismos, también así evitaremos tráfico de intereses.
● No repartas dulces, bolígrafos o dinero, especialmente a los niños, ya que alienta la mendicidad. Es mucho mejor ofrecer donaciones útiles (bolígrafos, cuadernos, pinturas, etc.) directamente a las escuelas o proyectos comunitarios.
● Aceptar con positividad y paciencia posibles risas que se generen a nuestro paso, una posible negación a entrar en un sitio que no acepta turistas, burocracias lentas en fronteras…
● Respetar las normas y costumbres en lugares de culto.
● Cuidar los lugares históricos que se visitan como si fueran nuestra propia casa.
● Respeto a los derechos humanos, estemos en contra del turismo sexual, que finalmente saca provecho de la miseria de los países que nos acogen. La explotación sexual infantil es un delito punible, tanto en el lugar donde se lleve a cabo como en el país de residencia de quien lo cometa.
● No comprar ni utilizar drogas, fomentan mercado negro y riesgo para el propio viajero.

Oficina receptiva

Seleccionamos los proveedores que nos ofrecen la calidad que deseamos para nuestros viajeros. Viajar con seguridad y disfrutar de unas merecidas vacaciones son prioridades para nosotros. Trabajamos este destino con un proveedor que cumple con estos valores de calidad y servicio.

Viaje a Costa de Marfil. Semana Santa. En grupo

Otros viajes que te pueden interesar

Producto Propio
Viajes a África
Viajes a Túnez
Viajes en Grupo
Viajes en grupo destacados
Viajes Todo el Año

Viaje a Túnez. En grupo. Túnez Arqueológico con Martí Carbonell

08 días desde 1895€
Viajes a Asia
Viajes a medida
Viajes a medida a Asia
Viajes a medida a Tailandia
Viajes a Tailandia

Viaje a Tailandia. A medida. Especial agosto 2025

17 días desde 2285€
Viajes a Asia
Viajes a Kirguistán
Viajes a medida
Viajes a medida a Asia
Viajes a medida a Kirguistán

Viaje a Kirguistán. A medida. Territorios insondables

17 días desde 3335€