Viaje fotográfico a Tanzania en grupo, en donde nuestro medio de locomoción será un todo terreno por cada cuatro personas, coches de 6 plazas dejando dos plazas libres para estar más cómodos con nuestro equipo fotográfico, sin ir en conwoy, únicamente en los desplazamientos largos.
Aprovecharemos cada minuto de nuestro safari, gracias a un itinerario basado en la experiencia de nuestros guías locales. Estaremos en contacto con las emisoras de los otros coches para ampliar así el radio de búsqueda de animales en los parques, aumentando las posibilidades de fotografiar determinadas especies esquivas como el leopardo. Una vez localizada una especie, todo se para, pudiendo estar un largo tiempo a la espera de actividad.
También aprovecharemos para aprender, consultar y conocer técnicas de fotografía aplicado a las oportunidades que nos aparezcan o a las necesidades particulares de cada participante de la mano del fotógrafo profesional especializado en viajes Quim Dasquens.
Puntos fuertes del viaje a Tanzania
- El aprovechamiento de luz y el diseño del itinerario está pensado para y por la fotografía.
- Nuestros vehículos, están adaptados para poder cargar los innumerables aparatos electrónicos, que necesita un fotógrafo y en acampada dispondremos, si fuese necesario, de nuestro propio sistema de carga.
- Nuestros guías y nuestro acompañante, son conocedores de nuestras necesidades y de la adaptabilidad del día, en función de las condiciones tanto meteorológicas como de actividades faunísticas, para conseguir un mejor rendimiento fotográfico en el safari.
- No sólo los Big Five son atractivos para nosotros, también trabajaremos para fotografiar aves, mamíferos, reptiles, insectos, fotografía nocturna…
- La fotografía etnográfica, la planteamos interactuando con la gente local, no quedándose en una visita fugaz sólo para hacer fotos: Masai, Hadzabe, Datoga…
- Los parques permiten el tránsito desde las 6:00 de la mañana, nuestros cocineros preparan antes los desayunos o en su defecto un picnic–breakfast, para estar toda la jornada fotografiando sin necesidad de volver al campamento.
- Chofer / guía profesional de habla hispana.
- Vehículo privado 4x4 todo terreno Toyota Land Cruiser, exclusivo, especialmente preparado para Safari.
- Visita de la reserva de Enduiment y los Parques Nacionales Mkomazi, Serengueti y Ngorongoro.
- Visita al Cráter del Ngorongoro.
- Visita al lago Natrón y sus aledaños.
- Acceso al Rhino Sanctuary.
- Posibilidad de uso sin coste de objetivos zoom facilitados por Sigma Photo Spain durante todo el safari (sujetos a disponibilidad y montura).
- Desde el momento de la inscripción, Quim Dasquens, asesora de manera independiente a cada viajero sobre su equipo fotográfico y de manera conjunta hace un seguimiento para ir con la mayor información y con la mejor preparación posible a nuestra experiencia africana.

Ver vídeo del especialista
Quim Dasquens
Reserva o pide información

Tarannà con los ODS
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.
Viajes relacionados
Resumen
- DÍA 01 // 06 SEPTIEMBRE: BARCELONA – KILIMANJARO / ARUSHA
- DÍA 02 // 07 SEPTIEMBRE: LLEGADA A ARUSHA – MOSHI
- DÍA 03 // 08 SEPTIEMBRE: MOSHI – P.N. MKOMAZI
- DÍA 04 // 09 SEPTIEMBRE: P.N. MKOMAZI COMPLETO
- DÍA 05 // 10 SEPTIEMBRE: MKOMAZI – KILIMANJARO NORTE
- DÍA 06 // 11 SEPTIEMBRE: KILIMANJARO NORTE – NATRON
- DÍA 07 // 12 SEPTIEMBRE: NATRON COMPLETO
- DÍA 08 // 13 SEPTIEMBRE: NATRON – P.N. SERENGETI NORTE (KOGATENDE)
- DÍA 09 // 14 SEPTIEMBRE: P.N. SERENGETI NORTE COMPLETO
- DÍA 10 // 15 SEPTIEMBRE: P.N. SERENGETI NORTE COMPLETO
- DÍA 11 // 16 SEPTIEMBRE: P.N. SERENGETI NORTE – P.N. SERENGETI CENTRAL
- DÍA 12 // 17 SEPTIEMBRE: P.N. SERENGETI CENTRAL – KARATU
- DÍA 13 // 18 SEPTIEMBRE: KARATU – CRÁTER NGORONGORO – KARATU
- DÍA 14 // 19 SEPTIEMBRE: KARATU – EYASI – ARUSHA
- DÍA 15 // 20 SEPTIEMBRE: ARUSHA – AEROPUERTO KILIMANJARO – BARCELONA
- DÍA 16 // 21 SEPTIEMBRE: LLEGADA A BARCELONA
Itinerario del viaje a Tanzania
(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (P) PICNIC (C) CENA
DÍA 01 // 06 SEPTIEMBRE: BARCELONA – KILIMANJARO / ARUSHA (- , – , – )
Recomendamos tomar el vuelo de Qatar Airways con destino al aeropuerto de Kilimanjaro (Arusha) con escala en Doha. Noche a bordo. (Vuelos internacionales no incluidos)
DÍA 02 // 07 SEPTIEMBRE: LLEGADA A ARUSHA – MOSHI (- , – , C )
Llegada. Nos recogerá nuestro representante en el aeropuerto de Kilimanjaro y traslado al hotel.
Tendremos una sesión informativa y descripción del itinerario a seguir.
Cena y alojamiento en hotel.
DÍA 03 // 08 SEPTIEMBRE: MOSHI – P.N. MKOMAZI (D , P , C )
Por la mañana, temprano, saldremos en dirección a uno de los parques menos turísticos de Tanzania: el Parque Nacional de Mkomazi, donde realizaremos un Safari.
P.N. MKOMAZI
El Parque Nacional de Mkomazi abarca una extensión de 3.200 km² y está situado al este de las Montañas Pare y rodeado por la Cordillera de las Montañas de Usambara.
Este parque colinda con el P.N. Tsavo Este, y es el refugio para dos especies en peligro de extinción, el rinoceronte negro y el licaón, los cuales fueron reintroducidos con éxito en la década de 1990.
Almuerzo tipo picnic. Alojamiento en tented camp dentro de parque.
DÍA 04 // 09 SEPTIEMBRE: P.N. MKOMAZI COMPLETO (D , A , C )
Día destinado a hacer safari por el parque y visitar el Santuario del rinoceronte negro. El PN Mkomazi, ubicado en el este de Tanzania, es un tesoro natural menos conocido, pero igualmente impresionante.
Este parque es el hogar de una sorprendente diversidad de vida silvestre, incluidos elefantes, leones, guepardos y una gran variedad de aves.
Su paisaje variado, que incluye montañas, llanuras y ríos, ofrece a los visitantes una experiencia única de safari.
Además, el parque desempeña un papel vital en la conservación, albergando programas de reintroducción de especies en peligro de extinción. Explorar el PN Mkomazi es sumergirse en la belleza natural de Tanzania, lejos de las multitudes y rodeado de la serenidad de la vida salvaje.
Rhino Sanctuary es una iniciativa dedicada a la conservación y repoblación del rinoceronte negro, especie amenazada debido a la caza furtiva.
Este santuario está fuertemente vigilado y vallado para proteger a los rinocerontes.
Su objetivo principal es aumentar la población de rinocerontes negros mediante programas de cría y repoblación, además sirve como un centro de investigación y educación sobre los rinocerontes y la conservación de la vida silvestre.
Alojamiento en tented camp dentro de parque
DÍA 05 // 10 SEPTIEMBRE: P.N. MKOMAZI – KILIMANJARO NORTE (D , A , C )
Muy temprano, realizaremos un último safari por el parque.
(Es imprescindible llegar a la puerta de salida de Mkomazi antes de la hora entrada del primer día que se entró, debido a que las entradas son por 24 horas).
Seguiremos en dirección a Moshi para coger una carretera al pie del Kilimanjaro que bordea toda la montaña.
Pararemos para tomar el almuerzo y podremos pasear por la zona.
La cara este de la montaña se caracteriza por su alta humedad, donde abundan las plantaciones de pinos Patula, utilizadas principalmente en la industria de la construcción.
Pasaremos la noche en un alojamiento local situado en las faldas del Kilimanjaro. Alojamiento en tented lodge local de la zona
DÍA 06 // 11 SEPTIEMBRE: KILIMANJARO NORTE – NATRON (D , P , C )
Este día saldremos muy temprano pues nos espera un día largo trayecto en coche, unas 8 horas, hasta la zona del lago Natron.
Durante este trayecto continuaremos bordeando el Kilimanjaro desde su cara norte hasta su cara oeste, lo que nos permitirá apreciar el marcado contraste de paisajes.
La vertiente este y norte se presenta exuberante y frondosa debido a las abundantes lluvias que recibe a lo largo del año, mientras que la cara oeste nos muestra un paisaje más seco y de sabana.
Durante este trayecto, atravesaremos la reserva de Enduiment, explorando su zona sur en nuestro camino hacia Longido.
Aunque podremos avistar algunos animales a lo largo del camino, lo más impresionante será sin duda el paisaje que nos rodea.
La carretera nos brindará vistas del majestuoso Kilimanjaro por un lado y del imponente volcán Mount Meru por el otro.
Una vez lleguemos a Longido, tomaremos una pista que nos llevará ya en dirección hacia el lago Natron.
A lo largo de esta ruta, es probable que nos encontremos con grupos de jirafas, cebras, gacelas, entre otros.
Aunque no será el día ideal para la observación de animales, ya que se trata de una jornada de ruta larga, disfrutaremos de paisajes poco frecuentados por el turismo y de una belleza incomparable.
Alojamiento en tented camp en la zona. El desayuno y el almuerzo serán tipo pic-nic.
DÍA 07 // 12 SEPTIEMBRE: NATRON COMPLETO (D , A , C )
Durante este día podremos visitar el lago Natron y también un poblado Masai de la zona.
En el corazón de Tanzania, en el valle del Rift, se encuentra el lago Natrón, uno de los lagos más extraños y sorprendentes de la tierra. Sus 800 Km2 de aguas salinas, le convierten un lugar inhóspito y alejado de cualquier sitio
Sus aguas se tiñen de rojo por la proliferación de algas. En él se pueden apreciar formaciones de espirales de carbonato sódico que surgen de las profundidades de la tierra a través de géiseres. Estas espirales decoran la superficie de sus aguas, así como la sosa se acumula en las orillas como una espuma blanca.
Los únicos capaces de sobrevivir en este ambiente son los peces Alcolapia alcalica, adaptados a sus duras condiciones, y los flamencos, que consumen sus algas filtrando las aguas alcalinas con su pico. Alojamiento en tented camp.
DÍA 08 // 13 SEPTIEMBRE: NATRÓN – P.N. SERENGETI NORTE (D , P , C )
Después del desayuno, saldremos en dirección a la zona Norte del P.N. de Serengeti, concretamente a la zona Kogatende, cerca del rio Mara (Aproximadamente 5 horas de conducción). Almuerzo tipo picnic
Realizaremos Safari fotográfico de camino al alojamiento.
Este parque es uno de los santuarios de vida silvestre y durante todo el año ofrece a sus visitantes una experiencia única, sin embargo, la migración en Serengeti es el espectáculo más impresionante de vida animal, pues las manadas pueden llegar a ocupar más de diez kilómetros de longitud y son seguidos de cerca por los depredadores.
Alojamiento en tented camp dentro de parque
DÍAS 09 Y 10 // 14 Y 15 SEPTIEMBRE: P.N. SERENGETI NORTE COMPLETO (D , P , C )
Días dedicados a recorrer la zona norte del parque para tener la oportunidad de presenciar las grandes manadas de herbívoros.
La Gran Migración Serengeti – Mara, se produce, anualmente, entre las vastas extensiones del Serengeti, el Área de Conservación del Ngorongoro y Masai Mara.
Tiene lugar un desplazamiento rotatorio, de cerca de 2 millones de ungulados, entre ñus y cebras, dando lugar a uno de los acontecimientos más impresionantes de la naturaleza, la gran Migración.
Alojamiento en tented camp dentro de parque. Desayuno, Almuerzo tipo Picnic o en alojamiento, Cena.
DÍA 11 // 16 SEPTIEMBRE: P.N. SERENGETI NORTE – P.N. SERENGETI CENTRAL (D , P , C )
Temprano, saldremos en dirección a la zona Central del P.N. Serengeti, realizando Safari durante el camino, para llegar por la tarde a nuestro alojamiento ubicado en la zona Central del parque.
El Parque Nacional Serengeti es uno de los parques más grandes de Tanzania, tiene unos 14.763 kilómetros cuadrados de superficie, repartidos en llanuras salpicadas de acacias, sabanas arboladas y bosques.
El parque está ubicado en un altiplano entre las tierras altas de Ngorongoro, por el norte linda con la Reserva Nacional de Masai Mara, en Kenia y por el oeste se extiende casi hasta el Lago Victoria.
El nombre del parque, Serengeti, significa » llanura sin fin » y se deriva de la lengua Maa.
Alojamiento en tented camp dentro de parque. Desayuno, Almuerzo tipo Picnic, Cena
DÍA 12 // 17 SEPTIEMBRE: P.N. SERENGETI CENTRAL – KARATU (D , P , C )
Temprano (es imprescindible llegar a la puerta de salida de Serengeti antes de la hora entrada del primer día que se entró, pues las entradas son por 24 horas), saldremos con nuestro picnic en dirección al pueblo de Karatu pasando de nuevo por el A.C. Ngorongoro.
Realizaremos Safari de camino teniendo en cuenta salir antes de la hora de entrada en Serengeti del primer día.
Alojamiento en tented lodge. Desayuno, Almuerzo tipo Picnic, Cena
DÍA 13 // 18 SEPTIEMBRE: KARATU – CRÁTER NGORONGORO – KARATU (D , P , C )
Este día saldremos muy temprano por la mañana para aprovechar las mejores luces, y disfrutar de la posibilidad de ver los animales más activos.
Nos dirigiremos hacia el Cráter de Ngorongoro, que junto con otros cráteres como el Olmoti y el Empakaai, se encuentra dentro del A.C. Ngorongoro.
Durante este día bajaremos al Cráter de Ngorongoro en donde una inmensa concentración de animales salvajes convive en sus 20 Km. de diámetro.
Haremos un Safari fotográfico y tomaremos nuestro picnic dentro del mismo Cráter.
El Cráter del Ngorongoro está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es la caldera volcánica intacta más grande del planeta, y es considerada como la octava maravilla del mundo.
Es un anfiteatro natural rodeado de muros de 600 metros de alto, y un diámetro de 20 kilómetros que alberga las poblaciones más densas de grandes mamíferos del mundo.
En una sola jornada de safari es posible ver una asombrosa variedad de animales incluyendo los grandes depredadores.
Alojamiento en tented lodge fuera del A.C. Ngorongoro. Desayuno, Almuerzo tipo Picnic, Cena
DÍA 14 // 19 SEPTIEMBRE: KARATU – EYASI – ARUSHA (D , P , C )
Este día nos levantaremos temprano para dirigirnos a la zona del lago Eyasi.
El Lago Eyasi es una reducida extensión de agua con gran concentración de sal en una zona semidesértica, y es el hogar de tribus como los Hadzabe y los Datoga
Saldremos en busca de los Hadzabe. Esta tribu es la única que hoy puede hablarnos de nuestro pasado más remoto. Su forma de vida apenas ha variado en miles de años y su existencia nos permite retrotraernos al Paleolítico superior. Además, han desarrollado lenguajes sofisticados, herramientas elaboradas y un conocimiento magistral de la naturaleza.
Saldremos a cazar con los Hadzabe y nos enseñarán su forma de vida y sus costumbres cotidianas.
Además, en esta zona del Eyasi también visitaremos a los Datoga, una tribu interesante, que vive de la ganadería y del cultivo, además que cualificados herreros.
Tras el almuerzo en picnic, regresaremos a la ciudad de Arusha y traslado al hotel. Alojamiento en hotel. Cena.
DÍA 15 // 20 SEPTIEMBRE: ARUSHA – AEROPUERTO KILIMANJARO – BARCELONA (D , A , – )
A la hora convenida, traslado al aeropuerto de Kilimanjaro para coger nuestro vuelo internacional de regreso a nuestra ciudad de origen. (Hay que estar mínimo 2,5 horas antes en el aeropuerto). Se requiere dejar la habitación antes de las 10:00 am. Noche en vuelo.
DÍA 16 // 21 SEPTIEMBRE: LLEGADA A BARCELONA ( – , – , – )
Llegada a Barcelona y fin de nuestros servicios.
Salidas
06 Sep.
Precio detallado del viaje a Tanzania
PRECIOS POR PERSONA SOLO SERVICIOS TERRESTRES EN BASE A HABITACIÓN DOBLE STANDARD:
GRUPO 7 PERSONAS: 6.990 € + VUELO
SUPLEMENTO GRUPO 6 PERSONAS: 450 €
SUPLEMENTO GRUPO 5 PERSONAS: 978 €
SUPLEMENTO GRUPO 4 PERSONAS: 850 €
SUPLEMENTO HABITACIÓN INDIVIDUAL: 575 € (CONSULTAR DISPONIBILIDAD)
TODOS LOS PRECIOS Y SUPLEMENTOS SON POR PERSONA.
GRUPO MÍNIMO: 4GRUPO MÁXIMO: 7
El viaje a Tanzania incluye
- Acompañamiento y formación técnica por parte de Quim Dasquens
- Traslados aeropuerto de Kilimanjaro (JRO) / hotel / Aeropuerto de Kilimanjaro
- Tasas y permisos locales de entrada a los parques nacionales y al Cráter del Ngorongoro
- Vehículos privados 4x4 todo terreno Toyota Land Cruiser, exclusivos, especialmente preparado para Safari
- Chofer / guía profesional de habla hispana
- Estancia en Media Pensión (Desayuno / Cena – se excluyen bebidas de cualquier clase) en el hotel de Moshi y Arusha
- Pensión completa durante todo el safari (excepto bebidas de cualquier clase en los alojamientos)
- Alojamientos y dietas especificados en el itinerario
- Agua mineral en el interior del vehículo durante el safari
- Actividades incluidas:
- PN Mkomazi: visita de una 1 hora al Rhino Sanctuary
- Natron: visita al lago, visita a un poblado Masai
- Área Conservación de Ngorongoro: visita al Cráter del Ngorongoro
- Eyasi: visita a las tribus de los Hadzabe y Datoga
- Asistencia 24 horas al viajero, desde España y Tanzania
El viaje a Tanzania no incluye
- Vuelos internacionales
- Visado de Tanzania
- Observación de rinocerontes en recinto de reproducción o en Proyecto Kisima
- Bebidas de cualquier clase en alojamientos / Comidas que coincidan con horarios de vuelos y aeropuertos
- Visita al Museo de la Garganta de Olduvai (se requiere contratación previa)
- Servicio de Lavandería y planchado
- Seguros opcioanles de asistencia y cancelación
- Servicio Flying Doctor: 30$ por persona
- Propinas para chofer-guía, maleteros, conductores, guías locales, camareros, etc.
- Cualquier gasto de índole personal tales como compras personales, llamadas telefónicas, mini-bar
- En general, cualquier servicio no especificado como incluido
Alojamientos previstos
Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.
Reserva o pide información
Sostenibilidad en el viaje a Tanzania
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
Puntos sostenibles del viaje a Tanzania
- Con este viaje haces respirar los árboles en el Bosque Viajero Tarannà. Te informamos en este documento de la huella de carbono media de tu viaje.
- En los safaris el avistamiento es de fauna en libertad. Somos muy respetuosos con los animales y su hábitat natural. En todo momento se siguen las normas de los parques y las indicaciones de nuestros guías expertos en la zona para no alterar su ritmo de la vida.
- Este recorrido en grupos pequeños tiene un máximo de 7 participantes más guía fotográfico y chóferes, lo que significa que tenemos un bajo impacto en los entornos y las comunidades que visitamos y podemos asegurarnos de no interrumpir o provocar el desplazamiento de la población local.
- En Tanzania las bolsas de plástico ya no están permitidas.
Huella de carbono de tu viaje:
Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 1,18 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora carbonfootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí
Oficina receptiva en destino
Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.
Nuestra oficina en destino es proveedor de Tanzania desde hace 15 años. La conciencia medioambiental se despierta al llegar a espacios naturales como la sabana africana en todo su esplendor, aquí solamente el contacto visual te habla del origen del ser humano. No les gusta hablar de normas de avistamiento, ni de deberes viajeros, consideramos que el ser humano ha de tener impreso en el corazón la intención de cuidar del Planeta. Lo fabuloso de este viaje es que, aunque no se tenga esa consciencia previa, al entrar en Tarangire, Serengeti, Ngorongoro... de repente te sientes padre y madre de su cuidado y preservación. Están comprometidos con las etnias y comunidades locales, a fomentar su economía local y buscar alojamientos que apuesten por la contratación de gentes locales y continúen esta acción de preservación medioambiental. A su vez, hacen especial atención a las visitas de las comunidades o poblaciones de masai, datoga o bosquimanos, intentando no perturbar sus costumbres por invasión del turismo, si no adaptando al viajero a su día a día desde el respeto más profundo y sin pretensiones de acciones por parte de la comunidad local que altere su vida. Se sienten absolutamente comprometidos con la Tierra, la fauna y las sociedades locales.
Turismo y animales salvajes durante el viaje
AVISTAMIENTO DE ANIMALES DURANTE UN SAFARI
El avistamiento de la vida salvaje es sostenible siempre y cuando favorezca a la conservación y supervivencia de la especie observada. Una correcta interacción puede causar cambios en el comportamiento de los animales y en su estado anímico y psicológico, viéndose afectados en sus hábitos de depredación alimentación o de cría.
Por ello, además de las recomendaciones que damos a los operadores para llevar a cabo una buena práctica, el viajero debe tener en cuenta los siguientes consejos generales.
- La toma o intromisión perjudicial de la fauna están prohibidas.
- No utilices medios de transporte que perturben la fauna en tierra o en el mar. Algunos vehículos van demasiado rápido, hacen demasiado ruido o cambian de dirección bruscamente, incluso pueden provocar accidentes con los animales.
- No toques ni manipules a los animales, podrías transmitirles enfermedades, infecciones o parásitos. Si estas enfermo o no te encuentras bien, no participes en estas excursiones ya que podrías poner en peligro incluso la vida de la fauna salvaje.
- No alimentes a los animales ni les atraigas con comida. Habituar a los animales a los humanes les puede hacer dependientes, vulnerables o peligrosos.
- Cuando abandones la actividad, llévate toda la basura, incluso las pieles de las frutas o restos orgánicos que pudieras considerar inofensivos.
- No provoques a los animales ni intentes atraer su atención gritando, haciendo ruidos o movimientos exagerados. Esto puede estresarlos, asustarlos, interrumpir sus comportamientos naturales o incluso pueden interpretarlo como una amenaza e incluso atacar.
- Evita el contacto visual con los animales, para algunas especies puede significar una amenaza.
- Respeta las normas referentes al número máximo de visitantes permitidos. Demasiadas personas pueden estresar a los animales. De igual manera, mantén una distancia segura de la fauna salvaje, tanto en tierra como en mar, respetando las distancias mínimas.


Información extendida del viaje a Tanzania
NOTAS
- La cotización de este Safari, está calculada en base a las tarifas a 30/10/2024 de los Parques y Reservas Nacionales, Áreas de Conservación y Silvestres, y de las tarifas 2025 de los alojamientos seleccionados.
- En caso de una subida imprevista de las tarifas mencionadas, por parte del Gobierno de Tanzania, o de los alojamientos seleccionados durante el año 2024/2025 Tarannà Viajes con sentido deberá revisar de nuevo está cotización, y ajustar los precios en consecuencia a la subida imprevista, incluso si la reserva ha sido confirmada y con prepago o pago total.
- El itinerario de ruta es provisional, y podría modificarse sobre el terreno en algunas jornadas, cuando las circunstancias así lo aconsejen o exijan.
- Los alojamientos propuestos serán confirmados en el momento de formalizar la reserva y si no están disponibles se sustituirán por otros de similares características, pudiendo en este caso haber alguna variación en el precio tanto al alza cómo a la baja.
SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS
Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.
SEGUROS DISPONIBLES
A continuación os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:
AXA VIP PLUS
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla asistencia sanitaria, asistencia en viaje y 34 supuestos distintos en caso de cancelación (AXA VIP PLUS).
AXA VIP PLUS PREEX
Existe también la posibilidad de contratar un seguro que tiene las mismas coberturas que el anterior (AXA VIP PLUS), y que además cubre la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Puedes consultar las condiciones y coberturas de las pólizas en el siguiente enlace: Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debes notificar en el momento de hacer la reserva, indicándolo en el apartado previsto para ello en la ficha de inscripción, y pagarlo junto con la paga y señal.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.
GUÍA ACOMPAÑANTE
QUIM DASQUENS
INFORMACIÓN DE INTERÉS
OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
- Nivel fotográfico: Cualquier nivel
- Ganas de fotografiar, aprender y compartir
QUÉ TRAER, COMO MÍNIMO, DE MATERIAL FOTOGRÁFICO:
- Opciones de cámaras:
- Cuerpo y objetivos, en el caso de no disponer zooms o teleobjetivos, consultad la disponiblidad de objetivos SIGMA para su uso en este safari fotográfico sin coste).
- Cámara bridge
- Móvil
- Baterías y cargador de baterías.
- Trípode para ocasiones fotográficas especiales.
- Tarjetas de memoria.
- Cable disparador o disparador remoto y pilas de repuesto.
- Frontal o linterna.
VISADOS Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte (con 3 hojas en blanco) y los visados.
Debéis disponer del pasaporte y del DNI en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje. Este destino requiere visado, los requisitos a fecha de emisión de esta ficha técnica:
Tanzania: son 50 US$ y se obtiene a la llegada. No obstante, las autoridades tanzanas recomiendan pre tramitarlo online (el tiempo estimado para la aprobación de visado es de 20 días).
Para más información acerca del país a visitar, podéis consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores:
https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta:
https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadExterior/laSaludTambienViaja/centrosVacunacionInternacional/home.htm
A fecha de publicación de esta ficha técnica no es obligatoria la vacuna contra la fiebre amarilla para realizar esta ruta.
Para esta ruta habitualmente los servicios de Sanidad Exterior recomiendan seguir un tratamiento profiláctico de la malaria (preventivo y llamado también antipalúdico) y vacunarse de Hepatititis y Tetanos. Consultad con Sanidad Exterior / Medicina Tropical
Si tenéis problemas dentales, es aconsejable una revisión antes de emprender el viaje.
Agradecemos que tengáis en cuenta que puede haber variaciones en estos requisitos, ya que la información va cambiando continuamente tanto en destino como en origen.
TRANSPORTE
Distribución de los coches 4x4 de safari (exclusivo Land Cruiser 4x4 especialmente preparado para safari)
En los coches de Safari se dispone de emisora de radio y de un inverter con salida de 220 voltios, donde es posible recargar portátiles y baterías.
Grupo 4 o 5 personas:
- 1 Vehículo privado 4x4 largo, con capacidad para 6-7 viajeros
Grupo 6 y 7 personas:
- 2 Vehículos privados 4x4 largos, con capacidad para 6-7 viajeros
CLIMA
Para información sobre el tiempo podéis consultar la página web: www.worldweather.org
RECOMENDACIONES
Estaremos desde el amanecer hasta el anochecer, día tras día, en la búsqueda incesante de motivos y utilizando parte de las horas centrales de luz para descansar y limpiar nuestro equipo, tendremos la ventaja de salir la mayor parte de los días desde el mismo parque, para aprovechar las primeras y las últimas horas de luz vitales para los fotógrafos de naturaleza.
Estos viajes son una experiencia única y hay que vivirlos como tal, aprovechando cada segundo. Ya tendremos tiempo de descansar en el avión o en nuestro hogar, si el volumen de fotografías nos deja…
Los conductores actuarán a demanda del guía y este a demanda de los fotógrafos, serán ellos los que decidan cuando emprender otra búsqueda y si debemos de mover el coche o no para obtener un mejor encuadre, siempre al servicio de la fotografía.
PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).
Viajes recomendados
04 Ago. 202510 díasPrecio: 2600€ 02 Ago. 202516 díasPrecio: 3370€+ 390€ Tasas
05 Ago. 202517 díasPrecio: 4950€+ 450€ Tasas