Viaje a Bulgaria. Semana Santa. En grupo. El corazón de los Balcanes

Viaje a Bulgaria en Semana Santa para descubrir todo lo que esconde este país: naturaleza, monasterios ortodoxos, gastronomía, vino, yogur, rakia, rosas tracias, artesanos, aguas termales… Vamos a explorar zonas poco conocidas de Bulgaria, para disfrutar del verde paisaje de los Balcanes y conocer sus interesantes historias, directamente de la mano de la población local. Con este viaje a Bulgaria conoceremos también la cultura del país, en ciudades como Plovdiv, capital europea de la cultura, donde nos impregnaremos de toda la esencia que los búlgaros esconden en sus pueblos.

Conoceremos todo el patrimonio tracio y romano que esconde el país, y nos dirigiremos hacia la zona de los Balcanes para conocer la zona más tradicional. Aquí además podremos adentrarnos de pleno en la cultura, con tradiciones como el huevo de pascua ortodoxo, para conocer también talleres, artesanía y mucho más. Un viaje a Bulgaria en Semana Santa que no os podéis perder.

Alex Tomás

Especialista en los destinos: Europa, Ecuador, Uzbekistán, Kirguistán, Georgia y Armenia
Salidas
a consultar
Grupo min/max6/15 personas
Duración8 días
Precio desde2085 € + tasas

Puntos fuertes

Grupo reducido

Viaje en grupo reducido para descubrir las zonas menos conocidas de Bulgaria.

Paseos urbanos

Conoceremos diferentes barrios y la vida de los vecinos a través de paseos urbanos, una forma ideal para entender y sentir el aire de la época comunista del país.

Tumbas tracias de Kazanlak

Visitaremos las tumbas tracias de Kazanlak.

Gastronomia By

Saborearemos Bulgaria: las comidas incluidas se realizarán en restaurantes locales, seleccionados para descubrir las peculiaridades de la excelente gastronomía búlgara. También podremos disfrutar de su excelente vino, una de las estrellas búlgaras.

Tendremos la oportunidad de conocer de primera mano la tradición ortodoxa de los huevos de pascua, muy extendida en todo el país.

Conoceremos la ciudad de Plovdiv, una de las más bonitas del país, y con uno de los patrimonios arqueológicos más ricos de Bulgaria.

Resumen

1
CIUDAD DE ORIGEN
SOFIA
2
SOFIA
MONASTERIO DE RILA
SOFIA
3
SOFIA
PLOVDIV
4
PLOVDIV
MONASTERIO DE BACHKOVO
PLOVDIV
5
PLOVDIV
EL VALLE DE LAS ROSAS
ETARA
GABROVO
TRYAVNA
6
TRYAVNA
ETARA
SOKOLSKI
VELIKO TARNOVO
7
VELIKO TARNOVO
SOFÍA
8
SOFIA
CIUDAD DE ORIGEN
Alex TomásNuestro especialista Alex Tomás nos habla del viaje

Itinerario

1
Comidas: (-, -, -)

CIUDAD DE ORIGEN – SOFIA

Salida con vuelo internacional seleccionado hacia Sofia. A la llegada nuestro guía local nos estará esperando en el aeropuerto para recibirnos y trasladarnos al hotel. Alojamiento en Sofía.

2
Comidas: (D, A, -)

SOFIA – MONASTERIO DE RILA – SOFIA

Desayuno. Por la mañana empezaremos la visita guiada por la parte central de la ciudad. Durante la ruta, veremos los lugares más emblemáticos de esta gran capital europea. Calles adoquinadas, edificios imponentes e iglesias y callejuelas cargadas de vida. Visitaremos Alexander Nevski, la gran catedral que se construyó a principios del siglo XX, como agradecimiento a Rusia y en honor a los caídos en la liberación de Bulgaria de manos de los turcos. Es de destacar la colección de iconos situada en su cripta, una de las mejores colecciones de iconos ortodoxos del mundo. Seguiremos con Santa Sofía, una pequeña iglesia de la hija de Justiniano y la iglesia – rotonda de San Jorge (del siglo IV), una pequeña iglesia circular, muy acogedora, que fue pensada para ser la iglesia personal de Constantino el Grande. Durante la ruta nos encontraremos con un arquitecto de Sofia para tomar café juntos y descubrir algunas curiosidades de la arquitectura en Sofia y Bulgaria en general. Las huellas de diferentes épocas hablan mucho a través de fachadas, puertas, patios…A continuación, seguiremos hacia el Monasterio de Rila. Rila es uno de los símbolos del país, no sólo para todos los búlgaros, sino también para el mundo ortodoxo. Sus frescos e iconos se consideran una de las joyas del arte balcánico y del renacimiento búlgaro (siglos XVII y XIX). Visitaremos cada rincón de este gran monasterio (con gran actividad en la actualidad). Almuerzo en un restaurante local. Por la tarde vuelta a la capital. Alojamiento en Sofía.

3
Comidas: (D, A, -)

SOFIA – PLOVDIV

Desayuno. Día para conocer Plovdiv, conocida como la ciudad de las Colinas. Se trata de una de las ciudades más antiguas de Europa (se cree que fue contemporánea a Troya, entorno al 6000 a.C) y está entre las ciudades más emblemáticas del país. A nuestra llegada, nos alojaremos en el hotel y empezaremos con la visita guiada del casco antiguo, situado en una de las colinas, con una interesante arquitectura que algunos expertos han definido como “barroco balcánico”. Veremos el magnífico teatro romano, construido durante el reinado del emperador Trajano, el estado romano, la Mezquita Dzhumaya, el fórum y algunas de las impresionantes casas del casco antiguo. Acabaremos disfrutando de la típica limonada casera en uno de los numerosos locales con terraza de Kapana, uno de los barrios más pintorescos de la ciudad. Por la tarde tendremos tiempo libre para disfrutar de sus calles. Nuestros guías os darán consejos para empezar a disfrutar de la ciudad por vuestra cuenta. A última hora de la tarde nos reuniremos para tomar juntos una copa de buen vino búlgaro en una conocida bodega de Kapana, el barrio bohemio. Alojamiento en Plovdiv.

4
Comidas: (D, A, -)

PLOVDIV – MONASTERIO DE BACHKOVO – PLOVDIV

Desayuno. Por la mañana nos dirigiremos a unos 40 km de Plovdiv, para visitar el famoso monasterio de Bachkovo. Junto al de Rila y el de Troyan, se considera uno de los “tres grandes monasterios”. Durante la invasión turca, que duró más de 5 siglos, Bachkovo fue uno de los grandes centros culturales donde se mantuvo la tradición ortodoxa búlgara. Destacan unos frescos de los siglos XI y XII (algo poco frecuente, pues la invasión turca o destruyó o convirtió en mezquitas la mayor parte de los templos cristianos), en una cripta junto al monasterio, además de un refractario (comedor de los monjes) con otros frescos del siglo XVII.

Por otro lado, también podremos contemplar los frescos del famoso pintor búlgaro del siglo XIX, Zajari Zograf. A la vuelta hacia Plovdiv tendremos un encuentro con uno de nuestros protagonistas locales: unos productores locales de chocolate. Visitaremos su propio taller de chocolate y disfrutaremos de una instructiva clase. Almuerzo. Por la tarde disfrutaremos de un encuentro musical, una sorpresa muy especial con un pequeño concierto en privado para nosotros. Alojamiento en Plovdiv.

5
Comidas: (D, A, -)

PLOVDIV – EL VALLE DE LAS ROSAS – ETARA – GABROVO – TRYAVNA

Desayuno. Hoy nos dirigiremos al famoso Valle de las Rosas, Kazanlak. De entre todas las variedades de rosas, la más preciada es sin duda la rosa damascena. Para conocer sus propiedades e historia vamos a visitar una destilería, donde conoceremos todo el proceso de producción de aceite de rosas. Veremos todos los productos que se elaboran: desde cosmética hasta mermelada, y acabaremos con una copita de vino de rosas o rakia de rosas. Entraremos también en los campos rosales aunque todavía es pronto para ver los petalos –la época de recolección esta en Mayo y Junio. Esta hermosa llanura es una de las cunas de la civilización tracia. Aquí han sido descubiertas numerosas tumbas y santuarios de los tracios, que muestran una inmensa riqueza cultural: frescos, trabajos en oro y otros metales, conocimientos astronómicos…
Visitaremos la tumba tracia de Kazanlak, (uno de los monumentos más importantes del país, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO), la tumba Goliama Kosmatka (siglo III a.C), una de las tumbas de mayor valor del mundo tracio y donde fue enterrado el rey tracio Sevt III. También visitaremos el museo de historia de Kazanlak, que expone alguno de los hallazgos más importantes de los tracios. Almuerzo. Por la tarde atravesaremos los Montes Balcanes, para alojarnos en uno de los pueblecitos típicos, que guardan un espíritu y ambiente único desde la época del renacimiento búlgaro. En la casa donde nos alojaremos tendremos la posibilidad de preparar nuestro propio yogur búlgaro. Los que quieran, también podrán participar en la preparación de la cena, que consistirá en un plato típico, preparado con los productos de los huertos de la zona. También participaremos en la tradición ortodoxa de pintar huevos de Pascua, una parte muy importante de la Semana Santa búlgara. Además, con la cena degustaremos la típica rakia de ciruelas, la bebida nacional de los búlgaros. Alojamiento en Tryavna.

6
Comidas: (D, A, -)

TRYAVNA – ETARA – SOKOLSKI – VELIKO TARNOVO

Desayuno. Por la mañana haremos una caminata breve por el bosque y nos cargamos con energía en la Naturaleza. Hoy dedicaremos el día a visitar los pueblos de la región y conocer las tradiciones ortodoxos de Pascua. Pintaremos los típicos huevos de Pascua, tendremos un encuentro con un sacerdote y nos contará como es la Pascua ortodoxa. Estaremos en Tryavna, donde conoceremos los populares talleres de talladores de madera y conoceremos también su casco antiguo. A continuación, visitaremos el complejo al aire libre de Etara, un conjunto arquitectónico que representa el modelo de un pueblo típico del siglo XVIII, un lugar donde se mantiene la tradición de la artesanía búlgara. Almuerzo tradicional en una casa con cata de vinos de la propia bodega. Realizaremos un almuerzo de una casa tradicional donde disfrutaremos también de una cata de vinos de la misma bodega. Por la tarde llegaremos a Veliko Tarnovo, la capital medieval de Bulgaria y una de las ciudades más pintorescas de la península balcánica. Tiempo para dar un paseo panorámico por la ciudad. Alojamiento en Veliko Tarnovo.

Viaje a Bulgaria. Sofia
7
Comidas: (D, A, -)

VELIKO TARNOVO – SOFÍA

Desayuno. Día completo para conocer Veliko Tarnovo, la capital medieval de Bulgaria y una de las ciudades más pintorescas de la península balcánica. Visitaremos la Fortaleza medieval Tsarevets, residencia de la familia real. Dedicaremos el tiempo para pasear por el mercado antiguo (Samovodska Charshia), entre los talleres de artesanos y casas obra del famoso maestro búlgaro Kolio Ficheto. Aquí mismo nos encontraremos con una artesana muy interesante, productora de kadaif. Vamos a conocer también el pueblo vecino de Arbanasi, antigua residencia de la nobleza búlgara. Podremos conocer la impresionante arquitectura monumental y sus bien conservadas iglesias, un pueblo reconocido como museo y reserva arquitectónica: 36 de sus casas están catalogadas como monumentos históricos.Visitaremos la iglesia de la Natividad de Cristo, una verdadera joya del arte gótico que conserva unos frescos únicos del siglo XVI de gran valor artístico. Es aquí donde se conserva uno de los motivos más populares de la iconografía búlgara: la rueda de la vida, y unas 3500 imágenes del antiguo y el nuevo testamento. Almuerzo. Por la tarde regresaremos a Sofía donde pasaremos nuestra última noche. Alojamiento en Sofía.

8
Comidas: (D, -, -)

SOFIA – CIUDAD DE ORIGEN

Desayuno. Tiempo libre. A la hora acordada, seremos trasladados al aeropuerto de Sofia para tomar el vuelo de regreso a casa. Llegada a la ciudad de origen y fin de nuestros servicios.

Salidas

A consultar
Desde Madrid y Barcelona
Consúltanos sobre la posibilidad de salir desde otros aeropuertos y los traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto

Precio

Grupo mínimo / máximo6/15 personas
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE
Hab. Doble2085 € + 150 € tasas aéreas
Sup. Hab, Ind330 €
Condiciones del precio

Como consecuencia de variables relacionadas con gasolina, tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido el billete) y cambios de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo del viaje 07 noviembre de 2024.

El viaje incluye

  •  Vuelos internacionales en clase turista con Ryanair o Wizzair.
  • Media pensión: todos los almuerzos con vino, cerveza o agua incluidos.
  • Alojamiento en los hoteles mencionados.
  • Todas las actividades mencionadas: talleres, degustaciones y visitas del programa.
  • Guía profesional de habla hispana durante el recorrido
  • Transfers de entrada y salida en el aeropuerto.

El viaje no incluye

  • Comidas no indicadas en el itinerario
  • Gastos personales (lavandería, llamadas telefónicas, etc.).
  • Propinas.
  • Seguro opcional de asistencia y cancelación.
  • Cualquier otro concepto no indicado en el apartado “El precio incluye”

Sostenibilidad en el viaje a Bulgaria

Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.

El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros, viajeras y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.

Huella de Carbono y sostenibilidad del viaje

Huella de carbono media de tu viaje:
0,40
Tn de CO2
  • Con este viaje haces respirar los árboles en el Bosque Viajero Tarannà. Te informamos en este documento de la huella de carbono media de tu viaje.
  • Grupo máximo de 15 personas. Los grupos reducidos fomentan un contacto más respetuoso con la comunidad local y el medio ambiente.
  • Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.

 

* Este cálculo se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora de ICAO (ICEC).
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí

Información de interés extendida

Viajar con menores

Además del Pasaporte, será necesario emitir una declaración firmada de autorización de viaje para los menores de 18 años que viajen sin la compañía de sus representantes legales. Enlace: Ministerio del Interior | Autorización para Viaje de Menores al Extranjero. No será necesaria esta autorización si el menor viaja junto a ambos padres o tutores legales. Asimismo, se debe llevar toda la documentación que acredite la filiación (como el libro de familia, entre otros). En el caso de que el menor viaje solo con uno de los progenitores o tutores legales, sí será obligatorio presentar la autorización correspondiente.

Si se viaja con hijos o hijas que no sean biológicos, se debe llevar el libro de familia y el certificado de adopción originales, así como toda la documentación necesaria por si las autoridades la solicitan.

La mencionada declaración se puede obtener en la Dirección General de la Policía, la Dirección General de la Guardia Civil, Notarías y Ayuntamientos. Deberá presentarse en dependencias de la Policía Nacional o Guardia Civil, junto con el pasaporte del firmante, el pasaporte del menor, el libro de familia y un documento acreditativo de la representación.

Para más información sobre el país de destino, se puede consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx

Personas con movilidad reducida

Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).

Seguridad para ti y los tuyos

Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.

SEGUROS DISPONIBLES

A continuación, os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:

AXA VIP PLUS

Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla asistencia sanitaria, asistencia en viaje y 34 supuestos distintos en caso de cancelación (AXA VIP PLUS).

AXA VIP PLUS PREEX

Existe también la posibilidad de contratar un seguro que tiene las mismas coberturas que el anterior (AXA VIP PLUS), y que además cubre la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.

Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.

Puedes consultar las condiciones y coberturas de las pólizas en el botón «Ver Seguros».

En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debes notificar en el momento de hacer la reserva, indicándolo en el apartado previsto para ello en la ficha de inscripción, y pagarlo junto con la paga y señal.

Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.

Ver Seguros

Visado

El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.

Debéis disponer del pasaporte o del DNI en regla. Este destino no requiere visado. Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.

Vacunas

Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadExterior/laSaludTambienViaja/centrosVacunacionInternacional/home.htm

 

No hay ninguna vacuna obligatoria para la realización de este viaje.

Clima

Entre marzo y abril, el clima en Bulgaria comienza a suavizarse tras el invierno. Las temperaturas suelen oscilar entre 10 °C y 20 °C, aunque las noches aún son frescas. Es común ver lluvias ligeras, especialmente en abril, mientras que en las zonas montañosas puede haber nieve ocasional. Este periodo es ideal para disfrutar del florecimiento primaveral en el campo y en las ciudades.

Oficina receptiva

Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.

Algunas de sus buenas prácticas actuales son: oficina con plantilla local, buena gestión de sus residuos durante el viaje (acción que desarrollan los guías que acompañan a los viajeros), contratación de servicios locales en los que se prioriza el fomento de la economía local, y respeto para las comunidades locales visitadas.

Viaje a Bulgaria. Semana Santa. En grupo. El corazón de los Balcanes

Otros viajes que te pueden interesar

Producto Propio
Viajes a África
Viajes a Túnez
Viajes en Grupo
Viajes en grupo destacados
Viajes Todo el Año

Viaje a Túnez. En grupo. Túnez Arqueológico con Martí Carbonell

08 días desde 1895€
Viajes a Asia
Viajes a medida
Viajes a medida a Asia
Viajes a medida a Tailandia
Viajes a Tailandia

Viaje a Tailandia. A medida. Especial agosto 2025

17 días desde 2285€
Viajes a Asia
Viajes a Kirguistán
Viajes a medida
Viajes a medida a Asia
Viajes a medida a Kirguistán

Viaje a Kirguistán. A medida. Territorios insondables

17 días desde 3335€