93 411 83 73

HORAS CONCERTADAS LUNES A VIERNES DE 10h a 18h

Viaje a Egipto. Navidad. En grupo. Tesoros de Egipto para Fin de Año

Viajes de Fin de AñoViajes en GrupoViajes Navidad y Fin de Año

Viaje a Egipto en Fin de Año 2024. Os proponemos un emocionante viaje en grupo Tarannà a Egipto para celebrar el fin de año, una experiencia inolvidable que os llevará a través de algunos de los destinos más fascinantes del país.

El viaje comienza en Luxor, donde embarcaremos en un fantástico crucero por el legendario río Nilo. En Luxor, tendremos la oportunidad de explorar los majestuosos templos y tumbas faraónicas que hacen de esta ciudad el mayor museo al aire libre del mundo. La travesía continúa hacia Esna, Edfu y Kom Ombo, donde descubriremos templos bien conservados, cada uno con su propia historia y encanto.

Visitaremos los impresionantes templos de Abu Simbel, una maravilla arquitectónica rescatada del lago Nasser y por la noche veremos su espectáculo de luz y sonido. Al día siguiente, desembarcaremos en Aswan y volaremos hacia El Cairo. En la vibrante capital de Egipto, pasaremos los últimos días del viaje explorando su rica historia, bazares y monumentos icónicos como las pirámides de Giza y la Esfinge.

Este viaje a Egipto con guía de habla castellana es una experiencia única que os permitirá conocer lo mejor del país, creando recuerdos inolvidables mientras celebráis el fin de año en un lugar tan especial.

Puntos fuertes del viaje a Egipto


  • Guía egiptólogo local de habla castellana durante todo el recorrido.
  • Experiencia única navegando por el legendario río Nilo, explorando lugares históricos y disfrutando de vistas impresionantes.
  • Descubre la majestuosidad de los templos y tumbas faraónicas en la antigua ciudad de Luxor, conocida como el mayor museo al aire libre del mundo.
  • Sumérgete en la vibrante vida de El Cairo, explorando su rica historia, bazares y monumentos icónicos como las pirámides de Giza y la Esfinge.
  • Visita los templos bien conservados de Edfu y Kom Ombo, cada uno con su propia historia y encanto únicos.
  • Llegada en barquito hasta los templos de Abu Simbel.
  • Excursión a Abu Simbel con espectáculo de luz y sonido.
  • Cena de fin de año a bordo del crucero.
David Pujol i Piquer

Ver vídeo del especialista

David Pujol i Piquer

Departamento empresas. Especialista en los destinos: EEUU, Europa, Marruecos, Túnez, Egipto, Oriente Medio, vuelta al mundo y viajes de incentivo para empresas

Reserva o pide información

* Campos requeridos

Tarannà con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Tarannà con los ODS

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.

Leer más

Resumen


  • DÍA 01 // 30 DICIEMBRE: BARCELONA – LUXOR (EMBARQUE EN EL CRUCERO)
  • DÍA 02 // 31 DICIEMBRE: CRUCERO NILO (LUXOR Y ESNA)
  • DÍA 03 // 01 ENERO: CRUCERO NILO (EDFU – KOM OMBO)
  • DÍA 04 // 02 ENERO: CRUCERO NILO – ABU SIMBEL – ASWAN
  • DÍA 05 // 03 ENERO: DESEMBARQUE CRUCERO – ASWAN – EL CAIRO
  • DÍA 06 // 04 ENERO: EL CAIRO
  • DÍA 07 // 05 ENERO: EL CAIRO
  • DÍA 08 // 06 ENERO: EL CAIRO – BARCELONA

Itinerario del viaje a Egipto


(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA

DÍA 01 // 30 DICIEMBRE: BARCELONA – LUXOR (-, -, C)

Presentación en el aeropuerto de Barcelona 3 horas antes de la salida del vuelo. Salida en vuelo especial chárter en vuelo directo a Luxor. A la llegada, recepción por nuestro representante el cual nos ayudará a gestionar el visado de entrada al país (pago directo en efectivo) y trasladado al barco donde gozaremos de una cena picnic en la cabina.
Noche a bordo del crucero.

DÍA 02 // 31 DICIEMBRE: CRUCERO NILO (LUXOR – ESNA) (D, A, C)

Nuestra primera parada nos llevará al sepulcro del famoso Valle de los reyes y las Necrópolis de Tebas. En este misterioso lugar podremos explorar algunas de las tumbas de los reyes y algunos faraones egipcios del imperio Nuevo. En este lugar se halla la famosa tumba de Tutankamón (actualmente se encuentra bajo investigaciones arqueológicas). Posteriormente visitaremos el templo Deir EL Bahari en las inmediaciones del valle de los reyes y el valle de las reinas. Este templo único en su clase, comúnmente llamado «el convento del norte», es un monumento dedicado a la Faraona que más tiempo pasó en el trono egipcio propiciando una época de prosperidad y gloria. Durante nuestro viaje al complejo de templos de Karnak visitaremos a los colosos de Memnón. Estas estatuas de más de 720 toneladas cada una, son el último vestigio del templo más grande de Egipto que estaba dedicado al faraón Amenhotep III. Estas estatuas cuentan en su base la historia del dios que provoca las inundaciones anuales del Río Nilo «Hapy». Al estar en una zona afectada por dichas inundaciones, el templo de Amenhotep III ha desaparecido en su totalidad y las estatuas han sufrido milenios de deterioro en las que su leyenda ha crecido. Una de estas leyendas decía que las estatuas anunciaban la salida del sol «cantando» por las mañanas.   Este efecto era probablemente producido por la evaporación del agua al salir por las fisuras de la estatua que fueron causadas por los terremotos. Los posteriores intentos de restauración de los colosos por parte de los romanos eliminaron este efecto y provocaron que las caras de las mismas estén irreconocibles en la actualidad. Continuaremos con el recorrido y llegaremos al segundo lugar más visitado por los turistas en Egipto. El complejo religioso de Karnak y sus templos son uno de los lugares de mayor valor histórico de la historia de egipcio. Esto se debe a la forma en la que se construía dichos templos en la época. Estos se construían empezando por el santuario central y luego las zonas exteriores. Debido a que el templo principal (del Luxor) está dedicado al Dios Amón-Ra (dios de la creación y el sol) muchos faraones ampliaban el templo con nuevos monumentos para honrar al principal dios del panteón egipcio. Terminada la visita, regresaremos al Crucero Rumbo a Esna. Cena de FIN DE AÑO y noche a bordo.

DÍA 03 // 01 ENERO: CRUCERO NILO (EDFU – KOM OMBO) (D, A, C)

Nuestra primera parada será el templo de Edfu dedicado al dios Horus cuya construcción dio inicio en el año 237 a.C. y se dio por terminado el año 57 a.C. Este es el segundo templo más grande de Egipto solo superado por el templo de Amón-Ra en Karnak y es el templo mejor conservado de la época helenística del imperio Egipto. Este templo se encuentra intacto debido a que cayó en desuso luego de un edicto realizado por Teodosio I, que prohibía la adoración de otros dioses en el cristiano imperio romano. Debido a esto los relieves grabados del templo fueron arrasados por los cristianos y la arena y lodos del Nilo empezaron a enterrar el templo durante siglos a una profundidad de hasta 12 metros bajo la superficie. En 1798 apenas eran visibles los pilonos del templo y una expedición francesa en 1860 empezó a liberar el templo de la arena. Actualmente el templo cuenta con un estacionamiento pavimentado e iluminación moderna para la exploración nocturna. Mas tarde nos llevarán al templo de Kom Ombo navegando un poco más en el río. Este templo es inusual puesto que su construcción se hizo con una simetría respecto a un eje central. Esto se hizo para honrar en justa medida a ambos dioses del panteón egipcio: Sobek, dios con cabeza de cocodrilo de la fertilidad y Haroeris, también llamado «Horus», con cabeza de halcón es el dios de la realeza en el cielo, de la guerra y de la caza. Esfuerzos contemporáneos para proteger al templo de las aguas del río Nilo han evidenciado una fuerte influencia romana en el templo, incluyendo el hallazgo de un busto del emperador Marco Aurelio. Cena y noche a bordo.

Finalmente, hemos conseguido organizar los traslados para nuestros clientes desde el Puerto de Cruceros hasta el Templo de Edfu (2km) en autocar/minivan. En nuestro compromiso con la protección animal hemos considerado oportuno evitar el desplazamiento con las conocidas calesas de caballos de Edfú debido al mal estado de estos animales.

DÍA 04 // 02 ENERO: CRUCERO NILO – ABU SIMBEL – ASWAN (D, A, C)

Llegaremos de madrugada a Aswán. Desayuno y visita del templo de Philae, templo que estaba en el islote del mismo nombre que quedó sumergido bajo las aguas de la presa de Asuán. Sin embargo, la Unesco patrocinó el traslado del templo consagrado a la diosa Isis al cercano islote de Agilkia. Este templo veneraba a una de las diosas más importantes del panteón egipcio, sin embargo, el emperador romano Justiniano reconvirtió el conjunto de templos en una iglesia cristiana dedicada a la advocación de San Esteban. Esta parada histórica tiene el vestigio más moderno de inscripción jeroglífica datada del año 394 y narra la invocación al dios Kushita Mandulis. Además, los muros del templo llevan el último texto escrito en egipcio demótico datado del año 452. Luego de esta imperdible visita seremos trasladados a Abu Simbel para visitarlo. Almuerzo en casa Nubia. Al finalizar, llegaremos a los templos de Abu Simbel con barquito. Este complejo tiene en su interior el templo del faraón Ramsés II y el templo de Nefertari quien era su esposa preferida. El templo de Ramsés II comenzó su construcción en el año 1264 a.C y terminó en 1244 a.C. Ambos templos fueron desmantelados en 1964 y reconstruidos a una altura superior y 200 metros más alejado de su edificación original debido a la construcción de la presa de Asuán. También asistiremos al espectáculo de luz y sonido. Regreso a Aswan y cena fría en la habitación.
Noche a bordo.

Nos espera la comida preparada en una casa ecológica junto al Lago Nasser. Hace años su dueño puso en marcha este negocio familiar con la construcción de un pozo y ha conseguido hacer fértiles unos terrenos que antes eran desérticos.
Su nombre ESKHALE en nubio significa Pozo.

DÍA 05 // 03 ENERO: DESEMBARQUE CRUCERO – ASWAN – EL CAIRO (D, A, -)

Después del desayuno, desembarque. Podremos disfrutar de un paseo en un tipo de velero egipcio llamado Faluca que concluye nuestro viaje en el crucero. Almuerzo en el crucero y traslado al aeropuerto de Asuán para realizar el vuelo de regreso a El Cairo. Llegada a El Cairo y traslado al hotel. Alojamiento en el hotel.

Si tienes tiempo libre en Aswan es posible que los guías te sugieran realizar una excursión para visitar el Poblado Nubido de Aswan. En nuestro compromiso por la protección animal recomendamos no participar en esta actividad debido al tratamiento inadecuado hacia los camellos y cocodrilos.

DÍA 06 // 04 ENERO: EL CAIRO (D, A, -)

Empezaremos el día con el desayuno y la visita prevista al recinto de las Pirámides de Keops, Kefrén y Micerinos. La pirámide de Keops, o la Gran pirámide de Guiza fue el edificio más alto de la tierra durante 3800 años y es la principal atracción turística del país. Los misterios de su creación, su importancia histórica y religiosa y su durabilidad a través de los tiempos hace de esta pirámide la principal atracción esotérica moderna. Luego de la visita a las pirámides nos acercaremos a la famosa Esfinge creada por el faraón Kefrén. En tiempos antiguos estaba pintada de vivos colores rojos, aunque el paso del tiempo la ha desprovisto de su nariz y barba. Ésta se encontraba ya semienterrada hasta el cuello en la época de Napoleón y ya en ese entonces se evidenciaba su falta de nariz. La barba sin embargo se encuentra en el Museo Británico de Londres. Una vez pasadas 3 horas de la visita iremos al complejo funerario de Guiza. A continuación, visita de Sakara y Dashour. Nos detendremos a disfrutar de la gastronomía típica del lugar consistente de pollo a la parrilla, pan árabe, humus, postre con pasteles y ensaladas de fruta. Finalizando la comida nos acercaremos a la Necrópolis de Saqqara a unos 30 km de El Cairo. Allí veremos las obras del primer arquitecto conocido del mundo (Imhotep) quien diseñó la primera pirámide escalonada y muchas mastabas dedicadas a la élite del imperio antiguo. En este complejo se encuentran tumbas de las dinastías I y II, y algunas de las IV, V y VI. Sin embargo, la necrópolis real del imperio se trasladó a Guiza durante la dinastía IV. En este complejo también se encuentran lugares de enterramiento para toros y otros animales sagrados igualmente momificados en los que se estiman unos 8 millones de animales. La visita incluye un paseo por la pirámide del faraón Zoser (la pirámide escalonada). Después continuaremos hacia Dashour donde veremos la pirámide Roja desde donde nos llevarán de regreso al hotel. Alojamiento en el hotel.

DÍA 07 // 05 ENERO: EL CAIRO (D, A, -)

Desayuno. Día completo de la ciudad con almuerzo incluido para explorar El Cairo en todo su esplendor diurno empezando por la Ciudadela de Saladino. Este fue uno de los gobernantes del mundo islámicos más poderosos, ya que era sultán de Egipto y Siria y sus dominios comprendían Palestina, Yemen, Hiyaz, Libia y Mesopotamia. La Ciudadela fue la sede de gobierno en Egipto durante los 700 años posteriores a su construcción (siglos XIII al XIX) y es una fortaleza emplazada estratégicamente en unas colinas en el centro de El Cairo perfectas para controlar la visión al horizonte. Actualmente su interior es un museo y es hogar de mezquitas como la famosa Mezquita de Mohamed-Ali o la mezquita de Alabastro. Una vez fuera de la ciudadela tendremos la oportunidad de explorar aún más el mercado Jan el-Jalili para comprar recuerdos y souvenirs. A continuación, un descanso para comer un plato principal de arroz y verduras junto con un postre de ensalada de frutas para dedicar las próximas 3 horas a explorar el museo egipcio. El museo de Antigüedades Egipcias es hogar de 136 mil objetos de la historia del imperio y es visitado anualmente por más de 2 millones y medio de personas. Entre los objetos más interesantes tenemos el gran tesoro de Tutankamón, sarcófagos, joyas y diferentes esculturas y bustos de todas las dinastías y el periodo predinástico. Mas tarde visitaremos el barrio copto, hogar de la iglesia colgante (AL-Muallqa). Ésta recibe su nombre ya que fue edificada sobre una de las puertas de una antigua fortaleza de la babilonia egipcia. Esta iglesia cristiana tiene registros de su existencia del siglo III. Muy cerca de la iglesia se encuentra la Sinagoga Ben Ezra, las leyendas dicen que este fue el lugar donde los habitantes creen que se encontró al bebe Moisés de la biblia. Otras leyendas dicen que el profeta Jeremías fundó una sinagoga en dicho lugar que fue destruida por los romanos en el año 30 a.C. Esta sinagoga ha sido destruida múltiples veces durante el pasado milenio. Sin embargo, la actual sinagoga data de los años 1039 y 1041 y su archivo contenía más de mil fragmentos de documentos escritos en hebreo, árabe, persa y yiddish, entre ellos un fragmento del libro de la siracida del antiguo testamento. Por último, conoceremos la iglesia de San Sergio y San pablo donde se dice que se refugió la sagrada familia durante 3 semanas en su paso por Egipto. Durante el año 1967 el pilar de la entrada comenzó a sangrar y el papa Cirilo VI apoyó su dedo en el pilar que dejó de sangrar en el acto. Luego volveremos al hotel para prepararnos para volver a España. Noche en el hotel.

DÍA 08 // 06 ENERO: EL CAIRO – BARCELONA (D, -, -)

Desayuno y check-out en el hotel. A la hora convenida, nos vendrán a buscar para realizar el traslado al aeropuerto para salir en el vuelo de regreso a Barcelona. Llegada a Barcelona y fin de nuestros servicios.

Salidas


Consultar

Alojamientos previstos


Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.

Reserva o pide información


* Campos requeridos

Sostenibilidad en el viaje a Egipto


Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.

Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.

El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.

Puntos sostenibles del viaje a Egipto

  • En Abu Simbel, comemos en una casa ecológica junto al Lago Nasser. Un negocio familiar, llevado por una familia local que tiene una construcción de un pozo y donde se han conseguido hacer fértiles unos terrenos que antes eran desérticos. Su nombre ESKHALE en nubio significa Pozo
  • Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.

Huella de carbono de tu viaje:

Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 2,10 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora carbonfootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí

Oficina receptiva en destino

Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.

Colaboran con Tarannà desde el año 2009. En aquel momento es cuando empezaron a trabajar y a aprender sobre este mundo de los viajes y compartíamos la misma filosofía e ideales. Siempre han intentado que los programas tuvieran un acercamiento a la cultura local fomentando el trabajo con pequeños negocios familiares como la casa ecológica y sostenible del músico Fickry Cashif en el Lago Nasser, la casa de Mohamed en Luxor, o la casa en las pirámides de Jasmine.
Cuando los programas son en privado y se dispone de tiempo, se incluye la visita al taller de cerámica para niños del poblado de Gurna (http://www.youtube.com/watch?v=0Ci_jlOSRhQ) dirigido por un artista de Fayoum, Barakat Salah y la Cónsul de Francia. Este proyecto nace con el propósito de dar una formación a niños de familias desplazadas de Gurna quienes vivían sobre las Tumbas de los Nobles desde generaciones. En el 2011 participaron en un taller de cerámica con el rol de ser profesores, en una experiencia que organizaron para niñas en una escuela de una aldea de la orilla occidental y un año antes pasaron un mes, también como ceramistas en otro proyecto solidario para una arqueóloga suiza en su taller destinado a formar a niños en las técnicas tradicionales llamado Baladi.

Procuran inculcar buenas prácticas a nuestros guías en situaciones que les parecen importantes como por ejemplo el trato a los caballos en el recorrido en calesas hasta el templo de Edfu, los camellos en la playa Nubia de Aswan, las visitas a tiendas que no son de interés cultural, etc.

Hace años, organizaban viajes de contenido solidario también en el Sinaí que consistían en recoger plásticos en el desierto durante las etapas de trekking. Este es un programa que les encantaría poder retomar.

Recientemente han abierto una nueva ruta al oasis de Siwa. Este apartado lugar siempre ha sido autosuficiente y ecológico desde hace siglos.

Bosque Viajero Tarannà
RSE Viaje Tarannà

Información extendida del viaje a Egipto


Se trata de un viaje privado y personalizado para clientes de TARANNÀ.

VUELOS PREVISTOS O SIMILARES

MS 768 30 DICIEMBRE BARCELONA – LUXOR 12:25H - 17:40H
03 ENERO ASWAN – EL CAIRO
MS 767 06 ENERO EL CAIRO – BARCELONA 11:00H - 14:25H

SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS

Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.

SEGUROS DISPONIBLES
A continuación, os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:

VIP PLUS PREEX
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla además de la asistencia también la cancelación (AXA VIP PLUS PREEX). El seguro indicado cubre entre otras causas la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Podéis ver los seguros disponibles a través del siguiente link Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debéis notificar en el momento de hacer la reserva.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.

INFORMACIONES DE INTERÉS

VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte y del DNI en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje. Este destino requiere visado. El coste de los visados no está incluido en el precio del viaje. El visado de Egipto se obtiene en el aeropuerto a la llegada.

Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.

VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: http://www.msc.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm

A fecha de publicación de esta ficha, no hay ninguna vacuna obligatoria para la realización de este viaje.

El botiquín personal básico siempre es buen compañero.

ALIMENTACIÓN
La alimentación durante el viaje será suficientemente rica, variada y abundante, siempre en restaurantes locales o en los hoteles y motonave. Los desayunos son abundantes: café o té, leche, tostadas, mantequilla, mermelada, cereales, huevos revueltos con beicon, salchichas y fruta. Las comidas son copiosas y sabrosas, a base de verduras frescas, arroz, salsas típicas como la tahina. La cena será, al igual que el desayuno, el plato "fuerte" del día: vegetales, pasta, carne, pollo y algún que otro plato con sabores "nuestros".
Es importante recordar consumir agua embotellada siempre, y no enfriar con hielo. También es recomendable no tomar ensaladas crudas o frutas sin pelar.

PROPINAS (NO INCLUIDAS)
En Egipto, la cultura de las propinas es un elemento tradicional de agradecimiento, que el personal local (conductor…) esperan como compensación extra, por un trabajo bien hecho, al final del itinerario. Las propinas son completamente voluntarias.

CONEXIÓN A INTERNET
Para tener internet en Egipto sólo existe la posibilidad de contratar el Wifi en los cruceros por 20 € (aproximadamente) donde solamente se podrá utilizar en zonas comunes o bien comprar una tarjeta SIM.
Aconsejamos comentarle al guía que os consiga una tarjeta SIM de datos móviles para todo el viaje (precio aproximado 15 €).

PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).

Comentarios


Has realizado este viaje? Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1000 caracteres restantes

Comparte esta página:
Síguenos:
Entérate de nuestros viajes antes que nadie

Entérate de nuestros viajes antes que nadie

 

Entérate de nuestros nuevos viajes, recomendaciones expertas, curiosidades culturales, y más, con nuestras newsletters.

 

Regístrate, es muy fácil.

 

Y recuerda: podrás modificar tus datos en cualquier momento.

Tarannà Club de Viatges, S.A. usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y para enviarle actualizaciones y promociones. Sus datos serán tratados según la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

Para obtener más información acerca de nuestra política de privacidad

Petición enviada correctamente. Recibirás un correo de confirmación para finalizar el proceso