Un viaje a Costa Rica en 4 x 4 es la mejor manera de conocer y disfrutar del país. Contamos con una oficina propia en Costa Rica que estará a tu disposición durante todo el viaje. Además, para garantizar tu tranquilidad y conectividad, al llegar te entregaremos una eSIM para tu teléfono móvil, permitiéndote comunicarte con nosotros y explorar con seguridad cada rincón del país.
Bienvenido a un viaje inolvidable a Costa Rica, un paraíso tropical que te invita a explorar una diversidad de paisajes y experiencias inigualables.
Desde las exuberantes selvas hasta las playas de arenas blancas, este itinerario te sumergirá en la riqueza natural y cultural de este extraordinario rincón centroamericano.
Este viaje te invita a descubrir la auténtica «pura vida» costarricense, donde la naturaleza asombrosa se entrelaza con la hospitalidad cálida de su gente. ¡Prepárate para una experiencia que dejará huellas imborrables en tu corazón y recuerdos que perdurarán para siempre!
Iniciaremos nuestro viaje en San José, capital de Costa Rica, desde donde partiremos hacia la zona Manuel Antonio que protege áreas de bosque primario, bosque secundario, manglar y vegetación de playa, además de ambientes marinos. Llegados a Monteverde podremos realizar una tirolina o pasear por un puente colgante, disfrutando de las vistas del bosque nuboso. Seguiremos hacia Carrillo lugar que tiene gran belleza única, por lo que es el lugar ideal para ir a descansar y relajarse. Experimenta la majestuosidad de Costa Rica de primera mano y ve de cerca uno de los volcanes más icónicos que existen en la actualidad.
Acabaremos nuestro viaje en la zona del Caribe Sur con sus impresionantes amaneceres, frecuentes perezosos en los árboles, y diversos parques y reservas naturales en sus cercanías.
Puntos fuertes del viaje a Costa Rica
- Flexibilidad y libertad: Explora Costa Rica a tu ritmo con la comodidad de un coche de alquiler, ideal para descubrir rincones menos turísticos y personalizar tu experiencia.
- Conectividad garantizada y soporte en destino : Al llegar, recibirás una eSIM para tu teléfono móvil, lo que te permitirá estar siempre conectado y en contacto con nuestra oficina local en Costa Rica para cualquier asistencia. Tendrás apoyo y atención personalizada durante toda la ruta, para que viajes con tranquilidad.
- Alterna días activos en la naturaleza (Monteverde, Arenal, Caribe Sur) con días de descanso en playas paradisíacas (Manuel Antonio y Playa Carrillo).
- Combina actividades como caminatas, tours nocturnos, aguas termales y avistamiento de fauna con tiempo para relajarse en playas de ensueño.
- Ideal para amantes de la naturaleza, parejas o familias que busquen una experiencia completa y auténtica de Costa Rica.

Ver vídeo del especialista
Yolanda Moreno
Reserva o pide información

Tarannà con los ODS
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.
Viajes relacionados
Resumen
- DÍA 01: MADRID / BARCELONA – SAN JOSÉ
- DÍA 02: SAN JOSÉ – MANUEL ANTONIO
- DÍA 03: MANUEL ANTONIO
- DÍA 04: MANUEL ANTONIO – MONTEVERDE
- DÍA 05: MONTEVERDE
- DÍA 06: MONTEVERDE – PLAYA CARRILLO
- DÍA 07: PLAYA CARRILLO
- DÍA 08: PLAYA CARRILLO – ARENAL
- DÍA 09 Y 10: ARENAL
- DÍA 11: ARENAL – CARIBE SUR
- DÍAS 12 Y 13: CARIBE SUR
- DÍA 14: CARIBE SUR – CARTAGO
- DÍA 15: CARTAGO – VOLCÁN IRAZÚ – SAN JOSÉ – BARCELONA / MADRID
- DÍA 16: LLEGADA A BARCELONA / MADRID
Itinerario del viaje a Costa Rica
(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA
DÍA 01: MADRID / BARCELONA – SAN JOSÉ (-, -, -)
Salida en vuelo con destino a San José vía puntos intermedios. Llegada al aeropuerto de San José en Costa Rica. Instalación en el hotel. Alojamiento en el hotel Sleep Inn.
DÍA 02: SAN JOSÉ – MANUEL ANTONIO (D, -, -)
Desayuno en el hotel. Salida hacia la zona del Pacifico Sur después de recibir el coche de alquiler.
(A la salida de San José en coche deberán pagar peajes. Estos se tienen que pagar en efectivo con dólares, es recomendable llevar billetes pequeños). Alojamiento en Hotel Karahe
ALQUILER DE COCHE TIPO 4X4
Entrega: San José en hotel a las 08:00 horas. / Devolución: Día 15 en San Jose (oficina cerca del aeropuerto) antes de las 17:00.
CONDICIONES DEL ALQUILER: Los pasajeros pagan directo en destino los seguros básicos & obligatorios de $18- 20 diarios según el tipo de vehículo. Pueden tomar como Opcional Seguros de Cobertura Adicional $18 por día de alquiler. Se debe dejar Depósito de Garantía por medio de voucher de Tarjeta de Crédito de $1.000, los cuales son reembolsables a la hora del retorno del vehículo. Deben firmar un documento de contrato entre el Rent a Car – Viajero que deben leer y dejar claras las condiciones que lo conforman. Importante: Cada Compañía de Alquiler de Coche en Costa Rica tiene sus propias políticas y restricciones con respecto a los Seguros. Deben llevar la Licencia de Conducir vigente.
DÍA 03: MANUEL ANTONIO (D, -, -)
Desayuno y día con actividades opcionales: Visita al Parque Nacional de Manuel Antonio guiado o por su cuenta, Tour a los Rápidos, Tour en Velero, paseo en Bote a Isla Damas, o bien en Kayak, Tour de Delfines, Tour de Cuadriciclos, o bien disfrute de las playas de la zona (Los lunes el parque permanece cerrado).
Alojamiento en Hotel Karahe
DÍA 04: MANUEL ANTONIO – MONTEVERDE (D, -, -)
Desayuno y salida en vuestro coche hacia Monteverde. Tienen la opción de realizar actividades opcionales tales como Tour Canopy o tirolinas, tour de puentes colgantes, visita al ranario de Monteverde (recomendamos visitarlo entre 5 y 6 de la tarde, momento en que están con mayor actividad), visita a la fábrica de queso de Monteverde, visita al serpentario, o visita de la reserva Biológica Monteverde por la mañana.
Alojamiento Bosque verde.
DÍA 05: MONTEVERDE (D, -, -)
Desayuno. Día libre en Monteverde.
Alojamiento Bosque verde.
DÍA 06: MONTEVERDE – PLAYA CARRILLO (D, -, -)
Desayuno en el Hotel. Salida hacia Carrillo, en la provincia de Guanacaste.
Alojamiento en el Hotel Leyenda.
Carrillo, está ubicada en Guanacaste, al sur de Playa Samara, en la Península de Nicoya. Tiene gran belleza única, por lo que es el lugar ideal para ir a descansar y relajarse. Así que venga a experimentar un contacto cercano con los elementos naturales. De la playa, se puede ver una montaña preciosa en la distancia.
Carrillo es una hermosa playa para nadar y bucear, ya que tiene pequeñas olas o corrientes. Hay algunos arrecifes de coral bastante espectaculares que se encuentran a lo largo de esta orilla. Otros deportes como moto acuática, esquí acuático, pesca deportiva y kayak son deportes populares para disfrutar en Carrillo también.
DÍA 07: PLAYA CARRILLO (D, -, -)
Día libre en la zona. Alojamiento en el Hotel Leyenda
DÍA 08: PLAYA CARRILLO – ARENAL (D, -, -)
Desayuno. Salida hacia la zona de Arenal.
Alojamiento en el Hotel Campo Verde
DÍAS 09 Y 10: ARENAL (D, -, -)
Desayuno en el Hotel en Arenal. Días libres para realizar alguna actividad. Regreso al alojamiento. Alojamiento en el Hotel Campo Verde
DÍA 11: ARENAL – CARIBE SUR (D, -, -)
Desayuno en el Hotel en Arenal. Salida hacia la zona del Caribe Sur.
Alojamiento en el hotel Casa de las flores.
DÍAS 12 Y 13: CARIBE SUR (D, -, -)
Desayuno y días libres para excursiones opcionales (no incluidas) como: visita y disfrute de las playas de Cahuita, Puerto Vargas y Puerto Viejo, visitar El Parque Nacional Cahuita, visita de la Reserva Natural Manzanillo, tomar el Tour de snorkel, delfines, Tour bicicletas, Tour cuadriciclos, reserva indígena, entre las diferentes actividades por hacer.
Alojamiento en el hotel Casa de las flores.
DÍA 14: CARIBE SUR – CARTAGO (D, -, -)
Después de desayunar, salida con su coche hacia Cartago. Alojamiento en el hotel Grandpas.
DÍA 15: CARTAGO – VOLCÁN IRAZÚ – SAN JOSÉ – BARCELONA / MADRID (D, -, -)
Desayuno en el hotel. Visita opcional al Parque Nacional Volcán Irazú en la provincia de Cartago por cuenta de los clientes.
* IMPORTANTE: Si optan por la visita al Volcán Irazú se recomienda, por favor salir temprano del hotel. El Parque abre a las 8 de la mañana. Tomar en cuenta su hora de registro del vuelo y la hora de devolución del coche.
El coste de la entrada al parque es $15 por persona.
Salida hacia el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría. Considerar 3 horas de duración de Cartago al aeropuerto. Devolución del coche alquilado en oficina cercana al aeropuerto a la hora acordada.
Por requerimiento de la línea aérea, se debe estar 3 horas antes de la salida del vuelo. Recuerde, todos los turistas a su salida deben pagar un impuesto de salida de $29 por persona. Deben pagarlo dentro de la terminal antes de hacer el chequeo en el mostrador de la aerolínea. Embarque en vuelo con destino a la ciudad de origen. Noche a bordo.
DÍA 16: LLEGADA A BARCELONA / MADRID (D, -, -)
Llegada a la ciudad de origen y fin de nuestros servicios.
Salidas
Precio detallado del viaje a Costa Rica
PRECIO POR PERSONA EN DOBLE: 2.600€ + 398€ TASAS AÉREAS
PRECIO POR PERSONA EN TRIPLE: 2.500€ + 398€ TASAS AÉREAS
PRECIO POR MENOR DE 12 AÑOS: 1.390€ + 398€ TASAS AÉREAS
PRECIO POR PERSONA SALIDA 2 AGOSTO CON IBERIA:
PRECIO POR ADULTO: 2.960 € + 398€ TASAS AÉREAS
PRECIO POR PERSONA EN TRIPLE: 2.860 € + 398€ TASAS AÉREAS
PRECIO POR MENOR DE 12 AÑOS: 1.700€ + 398€ TASAS AÉREAS
SUPLEMENTO AÉREO:
Clase N: + 60 €
Clase T: + 80 €
Clase S: + 150 €
SUPLEMENTO TEMPORADA ALTA 1 JULIO AL 1 DE SEPTIEMBRE:
Clase Q: + 240 €
Clase N: +290 €
Clase T: + 380 €
Clase S: + 510 €
GRUPO MÁXIMO: --
El viaje a Costa Rica incluye
- Vuelos desde Barcelona vía Madrid con Iberia.
- Alojamiento y desayuno.
- Alquiler de coche tipo 4 x 2 Geely CoolRay o similar (no incluye los seguros)
- Comidas mencionadas en el Itinerario
El viaje a Costa Rica no incluye
- Tasas aéreas
- Seguro de asistencia y cancelación
- Todos los temas personales como llamadas telefónicas, fax/email, etc.
- Comidas no mencionadas en el itinerario
- Propinas en el hotel
- Tasas de salida del país (Aprox 29 Usd, pago en destino)
- Entradas en los parques de Costa Rica.
- Servicios de lavandería
- Visados
- Ningún Tipo de seguro en el coche de alquiler (Ver condiciones)
- Reserva de asientos anticipada (consultar suplemento)
- Cualquier otro tema no incluido en nuestro itinerario
Condiciones del precio del viaje a Costa Rica
Como consecuencia de variables relacionadas con el carburante, las tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) y el cambio de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha 21 de Enero de 2025.
Reserva o pide información
Sostenibilidad en el viaje a Costa Rica
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
Puntos sostenibles del viaje a Costa Rica
- Con este viaje haces respirar los árboles en el Bosque Viajero Tarannà. Te informamos en este documento de la huella de carbono media de tu viaje.
- La compañía de alquiler de coches que utilizamos tiene la Certificación de Sostenibilidad Turística: por su Responsabilidad y compromiso con el medio ambiente y con programas sociales.
- La gran mayoría de hoteles que utilizamos tienen programas de Sostenibilidad tanto en programas sociales y culturales como medioambientales.
- Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.
Huella de carbono de tu viaje:
Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 1,26 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora carbonfootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí
Oficina receptiva en destino
Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà. Algunas de sus buenas prácticas actuales: oficina con plantilla local; buena gestión de sus residuos durante el viaje, acción que desarrollan los guías que acompañan a los viajeros; contratación de servicios locales, en los que se prioriza el fomento de la economía local, y respeto para las comunidades locales visitadas.
Turismo y animales salvajes durante el viaje
BUCEO RESPONSABLE
Muchos viajes nos permiten descubrir de diferentes formas el fondo marino, pero hay que recordar que es el hábitat de muchas especies diferentes, en cuanto a flora y fauna, que estás no están adaptadas a la presencia humana. Por ello hay que ser respetuoso a la hora de hacer inmersiones. A continuación, se muestran consejos para practicar un turismo responsable:
• Tener mucho cuidado a la hora de sumergirse en ecosistemas marinos y acuáticos; por ejemplo, una simple rotura de un trocito de coral puede matarlo, y tardan decenas de años en desarrollarse.
• Si se entra al agua desde la costa, hacerlo con cuidado por los caminos establecidos y sin dañar la vegetación ni los hábitats de las aves marinas.
• Controlar la flotabilidad para evitar posarse sobre plantas o fondos frágiles. Hay también que procurar moverse lo menos posible para no dañar organismos.
• Mantener una distancia prudente de todo y nunca tocar.
• Al bucear cerca del fondo hay que vigilar de no levantar arena con las aletas ya que podemos perjudicar a la fauna y flora. Solo si es necesario, usar las puntas de los dedos para empujarte hacia arriba.
• No llevarse “recuerdos” del fondo marino como corales, conchas u otros ejemplares de la vida marina, ya que puede tener graves repercusiones sobre el ecosistema. Por supuesto está prohibido capturar a algún animal marino.
• No se debe perseguir, tocar o acosar a los animales. Ni provocarlos ni agarrarlos, pues se provoca estrés en ellos, y otras consecuencias.
• No alimentar a los animales ya que esto puede provocar una dependencia hacia los humanos que puede resultar muy perjudicial para estos, su relación entre ellos y los ecosistemas donde viven y su dieta, entre otros.
• No comprar “suvenires” provenientes de fauna u flora marina. No comprar por conchas, dientes de tiburón, objetos hechos con tortugas, peces u corales. La demanda de estos suvenires es la causa de la matanza de estos seres.
AVISTAMIENTO DE TORTUGAS
El avistamiento de una tortuga marina resulta una experiencia extraordinaria, pero desgraciadamente se encuentran en peligro de extinción. De este modo es importante tener en cuenta una serie de precauciones para no perjudicarlas:
En el agua: Ya sea una excursión en barco, haciendo snorkel o practicando submarinismo, podemos encontrarnos con tortugas marinas. En este caso, para respetar y proteger a las mismas conviene:
• No perseguir a los animales, y mantener una distancia de mínimo 6 metros.
• No hacer círculos alrededor del animal, ni tocarlos.
• Acercarse lenta y silenciosamente y no interrumpir sus periodos de descanso, y alejarse en caso de que el animal se muestre molesto.
• Permitir que suba a la superficie para tomar aire; en caso contrario podría morir ahogada.
• No alimentar a las tortugas y no dejar restos de basura, además de no permanecer más de 30 minutos cerca de un mismo animal.
En relación a las playas donde las tortugas desovan, es necesario saber que estas poseen un excelente sentido de la orientación, y vuelven año tras año al mismo lugar donde nacieron. En este contexto, ciertas actividades pueden alejar a las tortugas de su destino, por ello, si se quiere disfrutar del momento en que las tortugas ponen huevos, hay que hacerlo acompañado de guías oficiales y/o miembros de ONG’s. De este modo, algunos consejos generales son:
• Mantener el ruido y movimiento al mínimo.
• Cuidar una distancia mínima de 20 metros de los animales.
• No fumar cerca de las tortugas.
• No tocarlas ni montar sobre ellas.
• En caso de usar linternas (siempre luces LED rojas o con filtros especiales) hay que hacerlo por detrás del animal para no molestarlo. Tampoco hacer uso de flash.
• Colocarse siempre detrás del animal y evitar llevar ropa de colores claros.
• Retirar los restos de basura que genere o encuentre.
AVISTAMIENTO DE PRIMATES
A continuación, se muestra consejos para avistar primates para evitar la intromisión y su molestia, así como garantizar la seguridad del animal y la persona:
• Respetar su hábitat, siguiendo el siguiente lema: “llévate sólo fotografías y deja sólo huellas”.
• No acercarse demasiado, pues los primates tienen la sensación de espacio personal.
• No perseguirlos.
• Ir acompañado de un guía oficial que pueda aconsejar, ya que esto facilitará el avistamiento de los primates.
• Nunca alimentarlos con comida humana o comer delante de ellos, ya que podrían atacar. Así mismo, alimentar a los animales puede tener un impacto negativo en su salud.
• No mirarlos fijamente, pues pueden interpretarlo como un desafío.
• Las enfermedades pueden matar a los primates, aunque solo sea un resfriado.
• No tocarlos, pues pueden morder y exponerte a virus, bacterias y parásitos.
AVISTAMIENTO DE CETÁCEOS
Hay que tener especial cuidado en las áreas habitadas por mamíferos marinos como ballenas, delfines, marsopas y focas, pues puede verse alterado su comportamiento si son perturbados por la actividad humana. Por ello, existe un código general de conducta cerca de los mamíferos marinos como:
• No permanecer mucho tiempo con los animales: se sugiere máximo 1 hora.
• Nunca navegar en círculos alrededor de un grupo, ni separarlos ni perseguirlos.
• En caso de que cetáceo se acerque al barco y nadar junto a su proa, mantener un rumbo y velocidad constantes. Por otro lado, las avionetas y helicópteros deberán cesar su actividad si los animales se sumergen o aumentan su velocidad.
• Evitar acercamientos muy directos. Hay que acercarse paralelamente al animal o suavemente por su padre trasera.
• No acercarse a las ballenas cuando se están alimentando.
• No debería coexistir más de una embarcación a la vez.
• Emitir un ruido periódico puede ayudar a las ballenas a conocer nuestra posición y evitar colisionar con los barcos. Lo ideal recae en permanecer en silencio y minimizar el movimiento de los pasajeros en las embarcaciones en encuentros cercanos.
• Reducir la velocidad del vehículo marítimo o alterar el rumbo para evitar la colisión: los barcos han de permanecer a 100 metros, y las embarcaciones pequeñas a 30 metros de distancia.


Información extendida del viaje a Costa Rica
SALIDAS:
- DIARIAS
- 2 AGOSTO PLAZAS GARANTIZADAS CON IBERIA
SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS
Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.
SEGUROS DISPONIBLES
A continuación os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:
AXA VIP PLUS
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla asistencia sanitaria, asistencia en viaje y 34 supuestos distintos en caso de cancelación (AXA VIP PLUS).
AXA VIP PLUS PREEX
Existe también la posibilidad de contratar un seguro que tiene las mismas coberturas que el anterior (AXA VIP PLUS), y que además cubre la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Puedes consultar las condiciones y coberturas de las pólizas en el siguiente enlace: Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debes notificar en el momento de hacer la reserva, indicándolo en el apartado previsto para ello en la ficha de inscripción, y pagarlo junto con la paga y señal.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.
EXCURSIONES OPCIONALES
DESDE ARENAL:
REFUGIO NATURAL DE VIDA SILVESTRE CAÑO NEGRO 98 € POR PERSONA
Ubicado en la parte baja de la cuenca del rio Frio en la localidad de los Chiles se ubica El Refugio Natural de Vida Silvestre Caño Negro con una extensión de 10.171 hectáreas. Uno de los grandes atractivos es el Humedal de Caño Negro de 880 hectáreas con su laguna en donde se concentran una gran cantidad de especies en peligro de extinción. Es un humedal con avifauna migratoria, hábitat de muchos mamíferos en donde se pueden encontrar pantanos, lagunas y suampos en toda la reserva; reptiles, como el Caimán. Es de gran importancia a nivel internacional al servir de albergue a gran cantidad de especies migratorias en vías de extinción- El área que comprende la laguna y sus alrededores constituye una de las áreas biológicas más diversas y de vital importancia para el mantenimiento de la calidad ambiental en la zona norte.
Flora y Fauna: Este Refugio es fuente de alimento para aves migratorias del norte. Existen especies de plantas y animales que no se encuentran en otras partes del país, gran abundancia de aves y peces para el consumo humano y es una de las pocas partes donde se encuentra el pez aguja o gaspar.
Con la llegada de la estación seca, a principios de febrero y abril, queda reducida a lagunetas, caños, surcos y playuelas, frecuentados por diversas aves.
Salida de los hoteles desde la Fortuna a las 7:30 AM en dirección a la comunidad de caño negro, recorriendo paisajes y plantaciones de piña, teca y yuca entre otras para llegar hasta el humedal llamado caño negro mismo que goza de categoría RAMZAR de importancia para la humanidad según la UNESCO. Abordamos la lancha para disfrutar de un espectáculo natural y salvaje, nos adentramos hasta el corazón de mismo disfrutando de flora y fauna increíble en su estado natural, caimanes, iguanas, monos perezosos, tortugas y muchísimas aves hacen un momento único; una de los objetivos es llegar a donde Don Lulo nuestro anfitrión que habita en las orillas del Rio en medio de la naturaleza. Bajamos de nuestra lancha y disfrutaremos de una comida típica campesina, compartiremos experiencias de los pobladores y encontrarnos con la Costa Rica de 50 años atrás, y después de ese momento regresamos en barca hasta nuestro vehículo para regresar.
Incluye: Guía especializado en la zona, desayuno, almuerzo.
TOUR PUENTES COLGANTES AL ATARDECER EN MISTICO PARK (TWILIGHT TOUR) • CAMINATA GUIADA 60 € POR PERSONA
Experimentar el bosque primario al atardecer ofrece una experiencia verdaderamente única, diferente a cualquier otro momento del día. En nuestro tour Twilight, tendrás la oportunidad de presenciar la mágica transición del día a la noche en el corazón del bosque tropical lluvioso. Este momento especial te permitirá observar tanto la vida silvestre diurna como la nocturna de manera simultánea, ofreciendo una perspectiva completa de la fauna que habita este vibrante ecosistema. Adicionalmente, podrás disfrutar de la experiencia completa de cruzar los impresionantes Puentes Colgantes, sumergiéndote aún más en la belleza natural y la tranquilidad que solo el atardecer en el bosque puede brindar.
Horarios disponibles: 4:30 pm.
Incluye: Entrada y Guía naturalista.
Duración total: 2.5 horas aproximadamente.
Recomendaciones: ropa cómoda, pantalones largos, zapatos cerrados, abrigo impermeable, repelente de insectos.
MONTEVERDE (Tour nocturno en Monteverde) 48 € POR PERSONA
Este tour se realiza en una propiedad privada de aproximadamente 11 hectáreas y es para quienes deseen observar las maravillas que se ocultan en la oscuridad del bosque, justo antes de caer la noche, permitiendo de esta manera ver animales que se despiertan y otros que buscan dormir en sus nidos y madrigueras.
INFORMACIÓN DE INTERÉS
VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte y del DNI en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje y debe estar en buen estado. Este destino no requiere visado.
La tasa de salida del país son 29$.
Para más información acerca del país a visitar, podéis consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores:
https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta:
https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadExterior/laSaludTambienViaja/centrosVacunacionInternacional/home.htm
A fecha de publicación de esta ficha no hay vacunas obligatorias.
Si se necesita alguna medicina en concreto es preferible llevarla desde el país de origen. Es aconsejable incluir anti diarreicos en el botiquín, el repelente contra los insectos será muy importante y protectores solares. Los antiinflamatorios, como el ibuprofeno, tiritas, suero oral para una posible deshidratación en un momento dado o algún suave laxante también son recomendables.
CLIMA
Costa Rica tiene dos estaciones: la seca, de diciembre a abril, y la lluviosa, de mayo a noviembre, aunque cualquier temporada es buena para visitar el país, salvo los meses de septiembre y octubre en que las lluvias son constantes. Hay una gran variedad de microclimas, pero las temperaturas son bastante constantes: entre 18ºC y 25ºC en el valle central y entre 25ºC y 32ºC en la costa.
Para más información sobre el tiempo podéis consultar la página web: www.worldweather.org
VIAJAR CON MENORES
Además del Pasaporte, será necesario emitir una declaración firmada de autorización de viaje para los menores de 18 años que viajen sin la compañía de sus representantes legales. Enlace: Ministerio del Interior | Autorización para Viaje de Menores al Extranjero. No será necesaria esta autorización si el menor viaja junto a ambos padres o tutores legales. Asimismo, se debe llevar toda la documentación que acredite la filiación (como el libro de familia, entre otros). En el caso de que el menor viaje solo con uno de los progenitores o tutores legales, sí será obligatorio presentar la autorización correspondiente.
Si se viaja con hijos o hijas que no sean biológicos, se debe llevar el libro de familia y el certificado de adopción originales, así como toda la documentación necesaria por si las autoridades la solicitan.
La mencionada declaración se puede obtener en la Dirección General de la Policía, la Dirección General de la Guardia Civil, Notarías y Ayuntamientos. Deberá presentarse en dependencias de la Policía Nacional o Guardia Civil, junto con el pasaporte del firmante, el pasaporte del menor, el libro de familia y un documento acreditativo de la representación.
Para más información sobre el país de destino, se puede consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).
Viajes recomendados
04 Ago. 202510 díasPrecio: 2600€ 02 Ago. 202516 díasPrecio: 3370€+ 390€ Tasas
05 Ago. 202517 díasPrecio: 4950€+ 450€ Tasas