
Salidas | 29 noviembre |
Grupo min/max | 08/15 personas |
Duración | 10 días |
Precio desde | 2890 € |
Viaje Arqueológico a Grecia de la Mano del Arqueólogo e historiador Marti Carbonell.
Este fascinante viaje arqueológico nos llevará a recorrer algunos de los escenarios más emblemáticos de la antigua Grecia y Creta, dos territorios fundamentales en el desarrollo de la civilización occidental. A lo largo de diez días intensos y enriquecedores, exploraremos lugares cargados de historia, mitología y legado cultural, con el propósito de sumergirnos en el esplendor de la antigüedad clásica.
El recorrido comenzará en Heraklion, capital de Creta, donde descubriremos los vestigios de la civilización minoica, considerada la más antigua de Europa. Visitaremos el legendario Palacio de Knossos, cuyas laberínticas estructuras alimentaron el mito del Minotauro, así como el Museo Arqueológico de Heraklion, que alberga tesoros únicos que nos permitirán entender mejor la cultura y el arte de esta avanzada civilización. En días posteriores, conoceremos otros yacimientos esenciales, como Festos, Gortina y Malia, antes de dirigirnos a Agios Nikolaos, una joya en la costa cretense.
La segunda parte de la expedición nos llevará a la majestuosa ciudad de Atenas, corazón de la antigua Grecia y cuna de la democracia. Allí, recorreremos la Acrópolis y su icónico Partenón, símbolo eterno de la arquitectura clásica, y exploraremos el Museo de la Acrópolis, donde la escultura, la cerámica y los vestigios arquitectónicos cuentan historias milenarias. Posteriormente, nos adentraremos en los territorios de Argólida y Delfos, visitando el Teatro de Epidauro, el Palacio de Micenas y el Oráculo de Delfos, todos sitios cargados de simbolismo y relevancia histórica.
Cada jornada nos brindará la oportunidad de conectar con el pasado a través de los vestigios arqueológicos que aún perduran, de reflexionar sobre el legado griego en nuestra cultura contemporánea y de admirar la grandeza de una civilización cuya influencia sigue viva en el presente. Este viaje no es solo un recorrido por ruinas y museos; es un encuentro íntimo con la historia, una búsqueda de conocimiento y un homenaje a la herencia cultural que Grecia y Creta han dejado al mundo.
Salidas | 29 noviembre |
Grupo min/max | 08/15 personas |
Duración | 10 días |
Precio desde | 2890 € |
Viaje en grupo reducido exclusivo Tarannà de la mano de Marti Carbonell
Exploración de dos civilizaciones icónicas
– Civilización minoica en Creta.
– Grecia clásica en la Atenas continental.
Visita a sitios arqueológicos de renombre mundial:
– Palacio de Knossos (Creta) – Leyenda del Minotauro.
– Acrópolis de Atenas – Partenón, Erecteón, Templo de Atenea Niké.
– Teatro de Epidauro – Acústica perfecta y teatro clásico.
– Palacio de Micenas – Cultura micénica y Puerta de los Leones.
– Santuario de Delfos – Oráculo de Apolo.
Experiencia museística de primer nivel:
– Museo Arqueológico de Heraklion – Frescos minoicos, Disco de Festos.
– Museo de la Acrópolis – Cariátides originales, esculturas del Partenón.
Conexión entre arqueología y mitología:
– Mitos del Minotauro, el laberinto, y el Oráculo de Delfos.
– Relación entre los hallazgos arqueológicos y los relatos épicos griegos.
Paisajes y entorno cultural
– Montañas, costas y paisajes naturales únicos en Creta y Grecia.
– Oportunidad de disfrutar de la gastronomía y cultura local.
Salida hacia Grecia. Llegada en el aeropuerto de Heraklion y traslado al hotel. Resto de la tarde libre para descansar y prepararnos para el gran viaje que nos espera.
Después del desayuno, saldremos hacia el Museo Arqueológico, uno de los museos más grandes de Grecia y que alberga una extensa colección de artefactos de la civilización minoica. Seguiremos hacia el palacio de Cnosos, uno de los palacios minoicos más emblemáticos e importantes de Grecia. Almuerzo en Heraklion y resto de la tarde libre.
Desayuno en el hotel y salida hacia el sur de la región de Heraklion. Hoy vamos a conocer el Palacio de Festos, el segundo palacio minoico más importante y extenso. Su excavación comenzó en 1900 por arqueólogos italianos. Durante nuestra visita por el palacio minoico, obtendremos una comprensión profunda del fascinante mundo de los minoicos.
Seguidamente visitaremos Gortina, la capital de Creta en la época romana. Según el mito, en Gortina, Europa, embarazada por Zeus, dio a luz al rey Minos de Cnosos. Gortina es conocida también porque allí fue encontrado el código legal más antiguo que data del siglo VI a C.
Al terminar la visita nos dirigiremos al pueblo de Matala con su famosa playa donde, según la mitología griega, llegó Zeus a su orilla en forma de toro y con Europa a sus espaldas.
El pequeño y pintoresco pueblo de Mátala, famoso en los años 60 por ser una de las mayores colonias Hippies de Europa y por sus curiosas cuevas excavadas en la playa donde vivían éstos cuando permanecían en la isla.
Resto de la tarde libre.
Desayuno y salida para continuar nuestro recorrido minoico hacia Malia, que se encuentra aproximadamente a 35 kilómetros al este de Heraklion. Malia fue otro notable complejo palaciego minoico. El sitio contiene una variedad de edificios bien conservados, que incluyen un palacio, un teatro y un mercado. Almuerzo en la zona de Agios Nikolaos. Por la tarde, vuelta a Heraklion y tiempo libre.
Desayuno y traslado al aeropuerto para embarcar el vuelo a Atenas. Llegada al aeropuerto de Atenas y traslado al hotel. Almuerzo en la zona y por la tarde daremos un paseo orientativo por el casco antiguo.
Tarde libre.
Desayuno y por la mañana saldremos del hotel para visitar la cuna de la democracia, la colina de la Acrópolis con el emblemático Partenón y los monumentos – símbolos de la Grecia clásica, el templo de Erectéion con las enigmáticas Cariátides, los Propileos, el Odeón de Herodes Ático y el teatro de Dioniso, donde nació el teatro antiguo. Nuestra visita continuará al Museo de la Acrópolis para ver las Cariátides originales, los mármoles de Partenón y las estatuas arcaicas que fueron excavadas en la colina. Almuerzo y tiempo libre en el barrio pintoresco de Plaka.
Desayuno y salida para un viaje de día completo a la histórica y mística región del Peloponeso. Partiendo de Atenas, primero cruzaremos el Canal de Corinto, la impresionante hazaña de ingeniería que conecta Corinto con el Golfo Sarónico.
Luego tendremos la oportunidad de visitar Micenas, hogar de una de las civilizaciones más importantes de la historia, así como el Asclepion y el Teatro de Epidauro, el teatro griego antiguo mejor conservado, famoso por su acústica.
El viaje a Argolida concluye en Nafplio, la pintoresca ciudad que fue la primera capital de Grecia con una encantadora arquitectura neoclásica y restaurantes de pescado.
Por la tarde regresamos a Atenas.
¡Desayuno y salida al centro del mundo antiguo! Esta excursión de día completo a Delfos brinda una oportunidad única en la vida de conocer uno de los sitios antiguos más importantes de Grecia, así como el impresionante paisaje montañoso del centro de Grecia.
Delfos, ubicada al pie del monte Parnaso, alguna vez fue considerada el centro del universo y el hogar del legendario Oráculo de Apolo. Las ruinas de Delfos incluyen el Templo de Apolo, el teatro, el estadio y los tesoros, que en conjunto brindan información sobre el mundo antiguo y la mitología que influyó en la sociedad griega.
También tendremos la oportunidad de visitar el vecino Museo Arqueológico de Delfos, que alberga muchas de las reliquias y tesoros del sitio y la famosa estatua de bronce del Auriga de Delfos.
Almuerzo en una de las tabernas típicas de la zona y por la tarde regreso a Atenas.
Desayuno y salida en autobús para visitar el Museo Arqueológico Nacional, el tesoro de Grecia. Aquí encontraremos hallazgos de toda la antigüedad desde el periodo neolítico, las ofrendas funerarias de las Micenas, el mecanismo de Anticitera y una lista infinita de lo que compone la esencia de la historia griega.
Una vez finalizada la visita al Museo, nos dirigiremos a la Ágora Griega, el centro administrativo y comercial de la antigua Grecia. Su museo, enfocado en el desarrollo político de la ciudad, junto con el Templo de Hefesto, el mejor conservado de los templos griegos antiguos, ofrecen una introspectiva a la compleja historia de la ciudad.
Desayuno y a la hora indicada traslado al aeropuerto para embarcar el vuelo de regreso a Barcelona. Llegada y fin de nuestros servicios.
Como consecuencia de variables relacionadas con el carburante, las tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) y el cambio de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo del viaje 18 de marzo de 2025.
Los precios son orientativos, debido a los continuos cambios que están sufriendo las compañías aéreas y a reconfirmar en el momento de hacer la reserva. En fechas de temporada alta las compañías aéreas están muy demandadas y es muy habitual el cambio de tarifa con importantes suplementos. Recomendamos reservar las plazas con la máxima antelación posible
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros, viajeras y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
* Este cálculo se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora de ICAO (ICEC).
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí
Además del Pasaporte, será necesario emitir una declaración firmada de autorización de viaje para los menores de 18 años que viajen sin la compañía de sus representantes legales. Enlace: Ministerio del Interior | Autorización para Viaje de Menores al Extranjero. No será necesaria esta autorización si el menor viaja junto a ambos padres o tutores legales. Asimismo, se debe llevar toda la documentación que acredite la filiación (como el libro de familia, entre otros). En el caso de que el menor viaje solo con uno de los progenitores o tutores legales, sí será obligatorio presentar la autorización correspondiente.
Si se viaja con hijos o hijas que no sean biológicos, se debe llevar el libro de familia y el certificado de adopción originales, así como toda la documentación necesaria por si las autoridades la solicitan.
La mencionada declaración se puede obtener en la Dirección General de la Policía, la Dirección General de la Guardia Civil, Notarías y Ayuntamientos. Deberá presentarse en dependencias de la Policía Nacional o Guardia Civil, junto con el pasaporte del firmante, el pasaporte del menor, el libro de familia y un documento acreditativo de la representación.
Para más información sobre el país de destino, se puede consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).
Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.
SEGUROS DISPONIBLES
A continuación, os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:
AXA VIP PLUS
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla asistencia sanitaria, asistencia en viaje y 34 supuestos distintos en caso de cancelación (AXA VIP PLUS).
AXA VIP PLUS PREEX
Existe también la posibilidad de contratar un seguro que tiene las mismas coberturas que el anterior (AXA VIP PLUS), y que además cubre la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Puedes consultar las condiciones y coberturas de las pólizas en el botón «Ver Seguros».
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debes notificar en el momento de hacer la reserva, indicándolo en el apartado previsto para ello en la ficha de inscripción, y pagarlo junto con la paga y señal.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte o del DNI en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje. Este destino no requiere visado.
Para más información acerca del país a visitar, podéis consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores:
https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta:
https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadExterior/laSaludTambienViaja/centrosVacunacionInternacional/home.htm
A fecha de publicación de esta ficha no hay vacunas obligatorias.
El clima es típicamente mediterráneo, con inviernos suaves y veranos calurosos y secos. Durante la primavera y el otoño, las temperaturas son agradables, entre 18-25 °C, ideales para explorar la isla. En verano, las máximas pueden superar los 30 °C, especialmente en las zonas del sur y del interior, mientras que las costas suelen disfrutar de brisas frescas. En invierno, las temperaturas rondan los 12-18 °C, con lluvias ocasionales, más frecuentes en las regiones montañosas. Es un destino con abundante sol la mayor parte del año.
Para más información sobre el tiempo podéis consultar la página web: www.worldweather.org
Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.
Ellos son una pequeña empresa griega, que nació de dos personas con varios años de experiencia en el sector. Aunque sus estudios son de ingeniería, se decidieron por el turismo porque era su verdadera pasión. Gran parte de sus valores nacen del “amor” que sienten hacia su país, que por supuesto, conocen a fondo. Su lema es crear viajes sin igual a los viajeros, viajes que les conecten con las raíces, tradiciones, gastronomía, entornos e historia de Grecia. Les gusta trabajar con cuidado los detalles, ofrecer servicios próximos a las gentes locales, así como utilizar hoteles pequeños y locales, sobre todo en las islas, asegurándose que el viajero podrá disfrutar de buenos servicios y espléndidas ubicaciones. También esta manera de trabajar les asegura que gran parte de los beneficios económicos revierten de manera directa en la población local. Quieren que el viajero se enamore del Grecia y prueba de que esto sucede, es que muchos repiten cada año.
Muchos viajes nos permiten descubrir ruinas arqueológicas, que nos conectan con el pasado y nos brindan una experiencia única. Sin embargo, es fundamental recordar que estos lugares son patrimonio cultural y están íntimamente ligados a la historia, por lo que requieren de un respeto absoluto. A continuación, se presentan consejos para practicar un turismo responsable en las ruinas arqueológicas:
• Respetar las normativas del sitio. Cada ruina arqueológica tiene reglas específicas para garantizar su preservación. Es esencial que las sigas al pie de la letra y que te informes antes de visitar
• Evitar el contacto físico con las estructuras, no se debe manipular ni tocar las ruinas para evitar alteraciones o daños en las estructuras.
• No alterar el entorno. En las ruinas se deben evitar daños a las plantas, elementos naturales o estructuras que rodean el sitio arqueológico. No se debe modificar ni llevar objetos del lugar.
• Preservar el ambiente para las futuras generaciones. En las ruinas arqueológicas debemos contribuir a la conservación de los restos culturales y naturales para que las próximas generaciones también puedan disfrutarlas.
• Hacer uso responsable de la tecnología a la hora de tomar fotografías o grabar vídeos, asegurando no utilizar el flash o equipos que puedan dañar las ruinas, y siempre respetar las normativas locales sobre el uso de cámaras.
• Mantener una actitud respetuosa y serena, para no perturbar el ambiente ni la experiencia de otros visitantes.
• Seguir las indicaciones de los guías locales. Un guía experto en el sitio arqueológico tiene el conocimiento necesario para garantizar una visita segura y respetuosa con el patrimonio.
• No dejar basura, mejor llevar siempre una bolsa para recoger residuos y mantener el sitio limpio y libre de contaminación para preservar su valor cultural y natural.
• No grafitear ni alterar el patrimonio, prohibiendo así hacer inscripciones, pintar o marcar cualquier parte de las ruinas. El daño en los monumentos puede ser irreversible y es un acto de vandalismo.
Martí Carbonell es historiador y arqueólogo. Docente y apasionado viajero, es licenciado en Historia por la Universitat de Barcelona, Máster en Arqueología por la misma universidad y Máster en el Mediterráneo Antiguo por la Universitat Oberta de Catalunya. Es un gran conocedor de todo el entorno mediterráneo y en especial de Argelia, país que ha visitado más de treinta veces.
Ha realizado numerosas excavaciones en Menorca, Cataluña, Túnez y Argelia, así como investiga en relación a las emigraciones baleares a Argelia. Como docente trabaja en la Universitat de les Illes Balears y en el Ateneo de Mahón. Es también miembro del Instituto Menorquín de Estudios y experto en guía de viajes culturales de autor.
Salidas | 29 noviembre |
Grupo min/max | 08/15 personas |
Duración | 10 días |
Precio desde | 2890 € |