

Mar Úbeda
Salidas | 5 agosto |
Grupo min/max | 10/12 personas |
Duración | 17 días |
Precio desde | 4950 € + tasas |
Os proponemos un viaje a Indonesia en verano en grupo reducido Tarannà en el que disfrutaremos de naturaleza, paisajes y costumbres. Empezaremos el viaje a Borneo donde recorreremos, en barca, el río Sekonyer para visitar los dos centros más importantes de rehabilitación de orangutanes.
Conoceremos una de las islas más auténticas y espectaculares de Indonesia, Sulawesi, donde conviviremos con la etnia Toraja para ver sus costumbres, disfrutaremos de un trekking a una plantación de café y, si es posible, asistiremos a una ceremonia típica.
Volaremos a Java para admirar los dos templos más importantes del sudeste asiático, Prambanan y Borobodur en Jogjakarta y caminaremos por el volcán Bromo. Acabaremos el viaje en la famosa isla de Bali, visitando templos hindúes y campos de arrozales infinitos.
Salidas | 5 agosto |
Grupo min/max | 10/12 personas |
Duración | 17 días |
Precio desde | 4950 € + tasas |
Grupo propio reducido con guía de habla castellana.
Guía de habla inglesa en Borneo.
Paisaje, senderismo y costumbres ancestrales de los Toraja en Sulawesi.
Visita de los Orangutanes en Borneo.
Visita a los impresionantes templos Prambanan y Borobodur, el templo budista más grande del mundo.
Volcán de Bromo en Java.
Cultura hindú, naturaleza y relax en Bali.
Salida en vuelo desde Barcelona con la compañía Turkish Airlines. Noche a bordo.
Llegada a Jakarta, trámites de inmigración y traslado a nuestro hotel cercano al aeropuerto.
Comidas incluidas: ninguna
Llegada a Pangkalan Bun y traslado en coche a Kumai desde donde remontaremos en barco el río Sekonyer visitando Tanjung Harapan cerca del centro de rehabilitación de orangutanes. Cena. Alojamiento en el barco.
Ubicado en la Reserva Tanjung Puting (ahora Parque Nacional) en el centro de Borneo, Camp Leakey fue establecido en 1971 por el Dr. Biruté Galdikas y su ex cónyuge Rod Brindamour.
Fue nombrado así en honor al legendario paleoantropólogo, Louis Leakey, quien fue a la vez mentor e inspiración para el Dr. Galdikas y los Dres. Jane Goodall y Dian Fossey. Originalmente compuesto por solo dos cabañas, Camp Leakey es ahora un conjunto de estructuras permanentes de madera diseñadas para proporcionar una base para científicos, personal, estudiantes y guardaparques.
A lo largo de los años, Camp Leakey ha apoyado los esfuerzos de investigación de docenas de científicos y estudiantes, incluidos estudiantes universitarios y graduados de Indonesia (Univeristas Nasional y Universitas Gajamada) y América del Norte. Muchos han pasado a recibir su Ph.D. o grados Los proyectos han abarcado desde el comportamiento y la ecología del orangután, el mono narigudo, el gibón y el mono que come hojas, hasta estudios sobre las habilidades y cognición del lenguaje de señas de los orangutanes, y el comportamiento de la sanguijuela y la ecología del sistema fluvial.
Como una instalación de investigación activa, Camp Leakey da la bienvenida a los visitantes del día con guías locales.
Desayuno. Hoy navegaremos en nuestra barca Klotok por el Rio Sekonyer y tendremos la oportunidad de ver la gran diversidad de este rico ecosistema situado en el sur de la isla de Borneo, visitaremos los dos centros de rehabilitación de orangutanes situados dentro del Parque Nacional coincidiendo con el momento en el que se les proporciona la comida diaria. Estos orangutanes comparten hábitat con gibones, monos probistideos, macacos, cocodrilos y una gran variedad de aves endémicas. Almuerzo. Por la tarde atracaremos nuestro pequeño barco para cenar y dormir cerca de las colonias de probistideos. Alojamiento en Rimba Lodge Borneo.
Desayuno temprano a bordo del Klotok mientras navegamos de regreso a Pangkalan Bun descendiendo el río Sekonyer. Traslado al aeropuerto y vuelo a Semarang. Llegada y traslado al hotel en Yogyakarta. Alojamiento.
Desayuno. Excursión al mundialmente famoso templo budista Borobudur con más 500 estatuas diferentes de Buda e infinidad de grabados de fina talla. Almuerzo. Después visitaremos el conjunto de templos hindúes de Prambanan, el mayor santuario hinduista de Indonesia. Estos templos dedicados a Brahma, Wisnu y Shiva, la trinidad hindú. Regreso al Hotel
Desayuno y traslado a la estación para tomar el Tren a Surabaya. 06.45 am
Al llegar a Surabaya continuaremos nuestra ruta en coche hacia el Hotel de Bromo. (parada en restaurante local para tomar el almuerzo) No incluido.
Aproximadamente 3 horas tren y 3 hrs coche
A la 03:00am saldremos en un 4×4 nos llevará a la cima del Monte Penanjakan para disfrutar del asombroso amanecer del sol, llena de miles de colores, en un paisaje lunar sorprendente. Después nos montaremos en unos caballos que nos llevarán a la cima del Volcán Bromo, aún activo. Podremos oler el azufre y ver el paisaje desde su cima. Regreso al Hotel para desayunar y salida en coche ruta hacia el aeropuerto de Surabaya para tomar vuelo a Makassar.
Llegada a Makassar y alojamiento.
Comidas incluidas: Desayuno
Desayuno. Traslado al aeropuerto para volar a Toraja.
Llegada a Toraja y traslado en coche por la carretera “transulawesi” hacia nuestro hotel situado en Rantepao.(2 H) Almuerzo NO incluido. A continuación, visitaremos los pueblos de Kete Kesu y las tumbas de Lemo. Regreso al Hotel. Alojamiento.
Desayuno. Hoy visitaremos la región de Tana Toraja, sus pueblos tradicionales, con las casas en forma de casco de barco – Palawa -, las centenarias tumbas en piedra de Londa o Kambira. Tambien visitaremos sus coloridos mercados y en caso de coincidir con una ceremonia tradicional también asistiremos a ella.
Optamos por visitas no masivas, reales y auténticas de la vida de los Toraja. Cualquier visita preparada y engalanada para el turismo, genera impacto negativo para dicha comunidad.
Desayuno. Visita a los megalitos del pueblo de Bori además del pueblo tradicional de Palawa, con muchos Tongkonan y Alangs alineados de norte a sur. Seguidamente nos dirigiremos a Batutumonga desde donde podremos contemplar las espectaculares vistas del Valle Toraje. Comeremos y a continuación andaremos durante dos horas hacia el pueblo de Tikala. Durante el trayecto veremos campos de arroz y casas tradicionales. En Tikala nuestro conductor nos llevará a Rantepao y pasaremos la noche en nuestro hotel.
Durante este eco trekking visitaremos el pueblo de Lokomata, y pasaremos por una de las casas locales para tomar un café con la familia propietaria de la casa. Son poblados perdidos en la montaña y los ingresos generados por el turismo van destinados a comprar material escolar. El pueblo pertenece a la comunidad o etnia toraja y son pueblos totalmente dedicados a las actividades agrícolas.
Después de desayunar, traslado al pueblo de Palopo (2 hrs) para tomar el vuelo a Bali Via Makassar.
Llegada a Bali y traslado al pueblo de Ubud, centro geográfico y cultural de la isla de Bali. Alojamiento
Saldremos de nuestro hotel en dirección norte a través de magníficos campos de arroz situados en terrazas escalonadas. Llegaremos a Sebatu donde visitaremos el templo de la fuente sagrada, lugar de purificación para los balineses. Pasaremos por plantaciones de café y naranjos antes de llegar a Kintamani, un pueblo de montaña situado a 1400 metros de altura sobre el nivel del mar. Desde este pueblo tendremos una vista espectacular del volcán aún activo Batur (1717 metros) y el lago Batur. Después, visitaremos Besakih el templo más importante de Bali construido en la ladera del Monte Agung (3142 mtrs), la montaña más alta de la isla. A continuación iremos a Klungkung, la antigua capital (1740-1908) donde veremos la corte de justicia (Kertagosa) y el pabellón flotante (Bale Kambang). En el camino de vuelta pararemos en Goa Gajah (la cueva del elefante) cuyo templo situado en el interior de la cueva es uno de los más visitados y venerados de Bali.
Después de desayunar saldremos hacia el pueblo de Bedugul, situado en una región selvática de la isla. Debido al clima más fresco de esta parte de la isla, los balineses aprovechan Bedugul para plantar hortalizas y cereales, dando un colorido muy especial al mercado de este pueblo que visitaremos por la mañana. Visita del templo Ulun Danau Bratan, situado en la orilla del lago Bratan. Comeremos en el pueblo de Pacung para después ir al área rural de Jatiluwih – en balinés significa verdaderamente maravilloso – donde veremos uno de los mejores paisajes de toda la isla, con infinitos arrozales escalonados. Después visitaremos el templo de Tanah Lot, seguramente el más carismático de toda la isla, debido a su emplazamiento natural encima de una roca excavada por la fuerza de las mareas y sus espectaculares puestas de sol. Después traslado a la playa de Nusa Dua.
Desayuno y día libre. Posibilidad de realizar actividades opcionales (a consultarnos) o bien relajarse en la playa.
Desayuno. Traslado al aeropuerto y vuelo local a Jakarta donde conectaremos con el vuelo internacional a nuestra ciudad de origen.
Llegada a Barcelona y fin de nuestros servicios.
Como consecuencia de variables relacionadas con el carburante, las tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) y el cambio de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo del viaje 27 de diciembre del 2024
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros, viajeras y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
● Con este viaje haces respirar los árboles en el Bosque Viajero Tarannà. Te informamos en este documento de la huella de carbono media de tu viaje.
● Grupo máximo de 12 personas. Los grupos reducidos fomentan un contacto más respetuoso con la comunidad local y el medio ambiente.
● Optamos por visitas no masivas, reales y auténticas de la vida de los toraja, ya que cualquier visita preparada y engalanada para el turismo, genera impacto negativo para dicha comunidad.
● Haremos un ecotrekking en el que visitaremos el pueblo agrícola de Lokomata, que destina todo lo que recibe a comprar material escolar. De esta forma, a través de nuestra visita a las comunidades locales fomentamos la economía local.
● Visita del Parque Nacional Tanjung Puting en Borneo Indonesio. Se trata de un centro con una instalación de investigación activa, donde abarcan proyectos para estudiar desde el comportamiento y la ecología del orangután, el mono narigudo, el gibón y el mono que come hojas, hasta estudios sobre las habilidades y cognición del lenguaje de señas de los orangutanes, hasta el comportamiento de la sanguijuela y la ecología del sistema fluvial.
● Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.
* Este cálculo se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora de ICAO (ICEC).
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí
Además del Pasaporte, será necesario emitir una declaración firmada de autorización de viaje para los menores de 18 años que viajen sin la compañía de sus representantes legales. Enlace: Ministerio del Interior | Autorización para Viaje de Menores al Extranjero. No será necesaria esta autorización si el menor viaja junto a ambos padres o tutores legales. Asimismo, se debe llevar toda la documentación que acredite la filiación (como el libro de familia, entre otros). En el caso de que el menor viaje solo con uno de los progenitores o tutores legales, sí será obligatorio presentar la autorización correspondiente.
Si se viaja con hijos o hijas que no sean biológicos, se debe llevar el libro de familia y el certificado de adopción originales, así como toda la documentación necesaria por si las autoridades la solicitan.
La mencionada declaración se puede obtener en la Dirección General de la Policía, la Dirección General de la Guardia Civil, Notarías y Ayuntamientos. Deberá presentarse en dependencias de la Policía Nacional o Guardia Civil, junto con el pasaporte del firmante, el pasaporte del menor, el libro de familia y un documento acreditativo de la representación.
Para más información sobre el país de destino, se puede consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).
Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.
SEGUROS DISPONIBLES
A continuación, os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:
AXA VIP PLUS
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla asistencia sanitaria, asistencia en viaje y 34 supuestos distintos en caso de cancelación (AXA VIP PLUS).
AXA VIP PLUS PREEX
Existe también la posibilidad de contratar un seguro que tiene las mismas coberturas que el anterior (AXA VIP PLUS), y que además cubre la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Puedes consultar las condiciones y coberturas de las pólizas en el botón «Ver Seguros».
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debes notificar en el momento de hacer la reserva, indicándolo en el apartado previsto para ello en la ficha de inscripción, y pagarlo junto con la paga y señal.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte y del DNI en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje.
Para la mayoría de los ciudadanos occidentales no se requiere de visado, excepto si se piensa permanecer más de 30 días. La entrada y la salida a Indonesia debe hacerse por Jakarta, Bali, Medan, Manado, Biak, Ambon o Surabaya o bien, por los puertos marítimos de Semarang, Jakarta, Bali, Pontianak, Balikpapan, Tanjung, Pinang y Kupang. En caso contrario es necesario estar en posesión de un visado.
Para más información acerca del país a visitar, podéis consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores:
https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta:
https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadExterior/laSaludTambienViaja/centrosVacunacionInternacional/home.htm
A fecha de publicación de esta ficha no hay vacunas obligatorias.
VUELOS INTERNACIONALES
05 AGOSTO TK1856 BCN – IST 1830 2300
06 AGOSTO TK 56 IST – CGK 0155 1735
20 AGOSTO TK 57 CGK – IST 2100 0455(+1DÍA)
21 AGOSTO TK1853 IST – BCN 0750 1035
VUELOS INTERNOS INCLUIDOS FRANQUICIA EQUIPAJE 20 KG + MALETA DE MANO DE 7 KG.
07 AUG JAKARTA – PANGKALANBUN
09 AUG PANGKALANBUN – SEMARANG
12 AUG SURABAYA – MAKASSAR
13 AUG MAKASSAR – PALOPO
17 AUG. PALOPO- MAKASSAR – BALI
20 AUG BALI – JAKARTA
Aunque se puede viajar durante la estación pluvial por la mayor parte del país, el tiempo puede resultar un impedimento para efectuar algunas actividades, y la conducción por carreteras embarradas en las zonas menos desarrolladas se complica. En general, la mejor época para ir a Indonesia coincide con la estación seca, entre mayo y octubre.
Para más información sobre el tiempo podéis consultar la página web: www.worldweather.org
Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.
Para ellos uno de los objetivos fundamentales como empresa es la felicidad del equipo. Indonesia es un país de condiciones laborales precarias y en numerosas ocasiones con desventaja para la mujer. Por poner un ejemplo se da el caso de que los conductores en el país siempre son los hombres. Ellos lo que hacen es contratar mujeres para otros puestos de trabajo de la empresa. La gestión de oficinas la llevan totalmente mujeres, y recientemente han incorporado guías mujeres a la plantilla, formándoles y dándoles una oportunidad laboral hasta ahora no fomentada por las creencias locales. El resultado ha sido muy valioso para ellas, para los clientes y por supuesto para la empresa. También se producen dos riesgos que afectan a los trabajadores. Uno de ellos es el hecho de no tener ningún tipo de cobertura sanitaria en caso de enfermedad o accidente. Nuestra oficina en destino, como empresa cubren todos los gastos sanitarios de hospitalización. El segundo riesgo que sufren, es debido a que la edad de jubilación es muy temprana, a los 50 años: al no haber ningún tipo de prestación social, las personas quedan sin ingresos económicos muy jóvenes, dependiendo de sus hijos. Lo que están haciendo desde la empresa es buscar nuevos empleos posteriores a la jubilación de sus empleados, para de esta manera disponer de un ingreso económico que les ayude a seguir en activo y colaboran con los gastos familiares. Todo el equipo se siente como una familia. Indonesia está compuesta por diversas islas y las formas de vida son variadas en todas ellas. A su vez, se ocupan de la gestión de los residuos durante el viaje en los servicios utilizados por los clientes. La mayoría de dichos servicios pertenecen a las comunidades locales, haciéndoles formación continua en esta materia. Apoyan el fomento de la economía local de una manera amplia en su negocio. Desde hace un par de años están incorporando transportes alternativos a los coches, para evitar emisiones de CO2 sobre todo en zonas de excesiva polución, fomentando paseos en bicicleta o bien caminando para conocer de primera mano sus poblaciones y entornos naturales.
Salidas | 5 agosto |
Grupo min/max | 10/12 personas |
Duración | 17 días |
Precio desde | 4950 € + tasas |