Viajes a medida a Albania

¿Estás pensando realizar un viaje a medida a Albania? Este país está todavía poco explorado por el turismo, ya que llegó a ser el país más secreto de Europa durante su época de dictadura comunista.

Albania es un país pequeño, con la misma superficie que Galicia. A pesar de su reducido tamaño, su variedad de paisajes es deslumbrante: montañas en el norte, lagos que se adentran en países vecinos, playas que pueden competir con las de su vecina Grecia…

Ahora sus puertas están abiertas al turismo y nos ofrece destinos fascinantes: Paisajes naturales como el Parque Nacional de Butrinti y toda la Riviera albanesa, con sus apetecibles aguas cristalinas. Destinos Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: la ciudad-museo de Gjirokastra, y Berat, la “Ciudad de las Mil Ventanas”. Vestigios de civilizaciones anteriores en Apollonia. Ciudades como su capital, Tirana, o Durres, el puerto comercial más grande del país y un centro turístico popular de albaneses.

¿Qué ver en Albania?

Los principales atractivos de Albania son sus monumentos históricos, arquitectónicos y artísticos pero también sus preciosos parajes naturales.

Si te preguntas qué ver en Albania, estos son algunos de los lugares que te recomendamos visitar.

Tirana

Tirana, la capital del país, es una ciudad con muchos contrastes entre sus barrios y que en algunos momentos nos hace pensar que estemos en Asia en lugar de Europa.

Allí te recomendamos visitar la plaza Scanderbeg, la mezquita de Et´hem Bey, el museo nacional de historia, la iglesia ortodoxa Auocáfala y el edificio conocido como la Pirámide.

Además en las afueras de la ciudad se encuentra el Bunk-art, un antiguo refugio nuclear que con una superficie de casi 3.000m2, tenía capacidad para albergar al estado mayor y gobierno del país ante una invasión o ataque.

Kruja

Kruja, situada a aproximadamente 30 kilómetros al norte de Tirana, es un pequeño pueblo medieval situado en un monte.

Esta población fue centro de la resistencia anti otomana de finales del Medievo. Allí te recomendamos visitar su castillo, el Museo Scanderbeg (héroe nacional de Albania del siglo XV) y el antiguo bazar.

Parque Nacional del Valle de Valbona

El parque nacional del valle de Valbona se encuentra situado en la parte septentrional del país, en los llamados Alpes albanos, justo en la frontera con Montenegro.

Es un lugar ideal para practicar senderismo y disfrutar de la rica y variada fauna y flora que ofrece el lugar.

Përmet

Përmet, conocida como “la ciudad de las rosas”, está situada a orillas del Río Vjosa, y es una de las ciudades más verdes y limpias de Albania. La mezcla entre el verde de las montañas y el azul turquesa del río, te va a enamorar. Desde allí podrás acceder a Benjë, un manantial con aguas termales, que tiene una temperatura constante de 23 ºC, en el que te podrás relajar. Y desde Përmet también podrás visitar el pueblecito de Leusa, que cuenta con la preciosa iglesia ortodoxa de Santa María, que data del siglo XVIII, y que alberga unos frescos muy interesantes.

Butrint

Butrint es una ciudad en ruinas que se encuentra cerca de la ciudad de Saranda y también de la isla griega de Corfú. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es el mayor complejo arqueológico del país. Murallas, termas, anfiteatro… son algunos de los atractivos mejor conservados de esta joya arqueológica del siglo IV a.C. situada en un entorno natural único y que no debes dejar de visitar durante tus vacaciones en Albania.

Llogara

Desde el puerto de montaña de Llogara podrás contemplar la unión del mar Jónico y del Adriático en la península de Karaburum Y en sus cercanías podrás disfrutar de aguas cristalinas, de un paisaje mediterráneo y del ambiente de varios pueblos costeros como pueden ser Pilur, Qeparo o Himarë.

Berat

Berat, conocida como la ciudad de las mil ventanas, se encuentra situada a aproximadamente 100 kilómetros al sur de la ciudad. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, Berat es una importante ciudad histórica y cultural, y una de las más antiguas del país. En Berat debes visitar el casco antiguo de la ciudad, con sus barrios de Mangalem y Gorica situados en la orilla del río Osum. También debes visitar su inmensa ciudadela, aun habitada hoy en día, que alberga en su interior numerosas iglesias cristianas ortodoxas y el museo Onufri, con sus iconos del siglo XVI.

Información General

Situación y geografía

Albania es un país que se encuentra situado en el sureste de Europa, en la Península Balcánica. Limita al norte y al noreste con Kósovo y Montenegro, al sur con Grecia, al este con Macedonia y al oeste con el mar Adriático y el Jónico.

Italia se encuentra a sólo 72 kilómetros de la costa albanesa y ambos países están separados por el estrecho de Otranto, el cual une el mar Adriático con el Jónico.

Es un país principalmente montañoso, con alturas generalizadas de más de 1.000 metros. Además tiene casi 450 kilómetros de costa.

Este país tiene una superficie de 28.748 km2 y una población aproximada de 3.100.000 de habitantes. Su capital es Tirana.

 

Cultura y religión

La cultura de Albania es una mezcla de costumbres y tradiciones de griegos, romanos, italianos, bizantinos, turcos y eslavos. Esta mezcla se ve reflejada en las distintas manifestaciones artísticas.

El idioma oficial de Albania es el albanés, y éste tiene dos dialectos, el guego que se habla en el norte y el tosco que se habla en el sur del país. Además una parte de su población habla también griego e italiano.

En cuanto a la religión, el 59% de la población de Albania es musulmana, principalmente de la corriente sunita. Un 17% de la población se considera cristiana (incluyendo católicos, ortodoxos y evangélicos) y el resto son no creyentes o bien pertenecen a alguna religión minoritaria.

Los festivales y festividades de Albania están relacionados principalmente con la religión, las tradiciones y los eventos históricos.

Entre las festividades más celebradas destacan la Navidad, el Año Nuevo, el lunes de Pascua, el día del Trabajo y el día de la Independencia y Liberación (28 de noviembre). Además el Ramadán y el Bajra son festividades musulmanas que los seguidores de esta religión también celebran.

Mejor época para viajar a Albania

En términos generales, el clima que encontramos en Albania es mediterráneo con veranos cálidos y secos e inviernos suaves y lluviosos. No obstante, en algunas zonas podemos encontrar un clima distinto. Así pues, en los picos más altos encontramos un clima de montaña, y en la costa el clima es más continental.

La mejor época para viajar a Albania son los meses comprendidos entre mayo y septiembre, meses en los que el clima es más agradable, aunque en agosto es más caluroso.

Si tienes cualquier duda respecto los viajes organizados a Albania que ofrecemos, o incluso si quieres algunas recomendaciones y consejos para viajar a Albania, no dudes en contactar con nosotros. Nuestros especialistas en viajes a Albania te atenderán sin compromiso.

Reserva o pide información

    Tarannà Club de Viatges, S.A. usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y para enviarle actualizaciones y promociones. Sus datos serán tratados según la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.