Viajes a medida a Armenia

¿Estás pensando realizar un viaje a medida a Armenia? Armenia, un destino diferente, caracterizado por sus hermosas iglesias, majestuosas montañas e infinitos bosques. Se trata de un país donde el turismo no tiene demasiada presencia pero que su historia antigua y sus monasterios medievales hacen de Armenia un país muy atractivo con una cultura muy rica.

En tu viaje a medida a Armenia no te puedes perder lugares tales como Ereván, una de las ciudades más exuberantes del país; los templos del Valle de Yeghegis, un pequeño valle repleto de iglesias medievales; o el monasterio de Geghard, un monasterio que es mitad catedral y mitad cueva.

¿Qué ver en Armenia?

Los principales atractivos de Armenia son sus preciosos parajes naturales y sus importantes monasterios.

Si te preguntas que ver en Armenia, estos son algunos de los lugares que te recomendamos visitar.

Erevan

Erevan, la capital del país y una de las más antiguas del mundo, es una ciudad con un variado y rico patrimonio que te servirá como punto de partida para visitar todo el país.

En la ciudad de Eraván te recomendamos visitar la plaza de la República, la cascada de Ereván (desde donde además tendrás unas bonitas vistas de la ciudad), la escultura de madre Armenia, la mezquita Azul (la edificación más antigua de la ciudad), la plaza de la Libertad con su Ópera, Matenadaran (uno de los depósitos de manuscritos más ricos del mundo en el que se encuentra la primera copia de la Biblia en armenio), el memorial del Genocidio Armenio y el mercado de artesanía Vernissage.

Monasterio de Khor-Virap

Monasterio de Khor-Virap: situado a las faldas de la montaña bíblica Ararat (donde se paró el arca de Noe), en la frontera con Turquía y a sólo 30 kilómetros de Erevan, es uno de los lugares más famosos de peregrinación del país. Este monasterio está conectado con San Gregorio El Iluminador, quien introdujo el cristianismo en Armenia. Cerca de allí podrás visitar también la Cueva de Pájaros, el lugar donde se encontró el zapato de piel más antiguo del mundo (de más de 5.000 años y guardado en la actualidad en el Museo de Historia).

Monasterio de Novarank

Monasterio de Novarank: situado a aproximadamente 120 kilómetros de Erevan se encuentra el monasterio de Noravank, un centro religioso y cultural del siglo XII declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, que se encuentra en medio de un precioso paraje natural.

Ashtarak

Ashtarak: a aproximadamente 25 kilómetros de Ereván se encuentra la ciudad de Ashtarak en la que podrás visitar la iglesia de Karmravor, una de las más pequeñas de Armenia. En los alrededores, y en concreto en el profundo cañón de Ashtarakp, podrás visitar el monasterio de Saghmosavanak.

Echmiadzin

A 20 kilómetros al oeste de Erevan se encuentra la ciudad de Echmiadzin, conocida como el “Vaticano armenio”, la cual es considerada por los armenios la ciudad más santa del mundo tras Jerusalen.

En Echmiadzin no puedes dejar de visitar su catedral, que es la Santa Sede de Armenia y la catedral más antigua del mundo, construida por San Gregorio el Iluminador.

Tampoco puedes dejar de visitar las ruinas de la catedral de Zvarnots, una catedral circular del siglo VII declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Lago Sevan

El lago Sevan, situado a aproximadamente 75 kilómetros de Erevan, es con sus 940 kilómetros de superficie y sus 2.000 metros de altitud, el lago alpino más grande del mundo.

Debido a su increíble belleza es una de las joyas de Armenia y ocupa el 5% de la superficie del país.

Si vas a viajar a Armenia no lo puedes dejar de visitar.

Dilijan

Dilijan, situada al norte de Armenia y conocida como “la pequeña Suiza”, es uno de los centros turísticos más famosos de Armenia. En él destacan su ubicación en las montañas, sus manantiales de aguas minerales y su preciosa arquitectura colonial.

Dilijan y sus alrededores es el lugar ideal para hacer senderismo.

Monasterios provincia de Lori

En la provincia de Lori se encuentran dos de los monasterios bizantinos más importantes del país. Se trata de los complejos arquitectónicos de Sanahin y de Haghpat, fundados en el siglo X y declarados ambos Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Son obras destacadas de la arquitectura medieval armenia y tienen un estilo único, una mezcla de arquitectura bizantina y arquitectura tradicional de la región del Cáucaso.

Información General

Situación y geografía

Armenia es un país que se encuentra situado en el Cáucaso meridional, en la línea que separa Europa de Asia, y es la república más pequeña de las que integraban la antigua Unión Soviética.

Limita al norte con Georgia, al sur con Irán, al este con Azerbaiyán o al oeste con Turquía.

Armenia es un país principalmente montañoso (el 90% de la superficie se encuentra a una altura superior a 1.800 metros) y sin salida al mar.

Este país tiene una superficie de 29.743 km2 y una población aproximada de 3.000.000 de habitantes. Su capital es Ereván.

Cultura y religión

La cultura de Armenia es una de las más antiguas del mundo. Es además muy rica, y a pesar de las distintas invasiones que ha sufrido (por parte de persas, romanos, otomanos…) ha permanecido inalterable y ha sabido conservar su carácter y sus tradiciones.

El idioma oficial de Armenia y más hablado, es el armenio. No obstante, debido a su pertenencia a la Unión Soviética, una parte importante de la población habla también ruso. El inglés también está ganando popularidad en los últimos años.

En cuanto a la religión, el 95% de la población de Armenia es cristiana, y en concreto pertenece a la iglesia apostólica armenia, que fundada en el siglo I, es la iglesia nacional más antigua del mundo.

Los festivales y festividades de Armenia están relacionados principalmente con la religión, las tradiciones y los eventos históricos.

Entre las celebraciones que más seguimiento tienen se encuentran el año nuevo, el día de la Maternidad y Belleza (7 de abril) y el Día de la Paz (9 de mayo) que rinde homenaje a los héroes de la Segunda Guerra Mundial.

Mejor época para viajar a Armenia

El clima que encontramos en Armenia es un clima continental, con veranos calurosos e inviernos largos y fríos, y excepto algunos meses, es un país bastante seco.

La mejor época para viajar a Armenia es en primavera y en otoño, fechas en que las temperaturas son más agradables. En verano las temperaturas son muy altas, no obstante si vas a visitar la zona de montañas, el verano es una buena opción, ya que allí las temperaturas son más bajas.

Reserva o pide información

    Tarannà Club de Viatges, S.A. usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y para enviarle actualizaciones y promociones. Sus datos serán tratados según la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.