Viajes a medida a Túnez

Descubre nuestros viajes a medida a Túnez un país exótico pero cercano, que cuenta con una gran riqueza histórica. Se trata de un destino con opciones múltiples para disfrutar de una estancia inolvidable: Turismo cultural: por la riqueza de su patrimonio milenario y prestigioso y la peculiaridad de su pasado. Un lugar de ensueño con maravillosas playas, donde los hoteles construidos en armonía con el medio ambiente, ofrecen todo tipo de actividades náuticas, y están preparados para recibir familias, ya que disponen de espacios donde el niño es protagonista. Numerosos centros de Talasoterapia hacen que sea uno de los países mejor dotados en esta especialidad.

El buceo y submarinismo, son actividades en pleno desarrollo, para descubrir la riqueza de sus fondos marinos. Zonas deportivas en todos los hoteles para la práctica del tenis, gimnasia etc., y varios campos de golf en activo, para satisfacer los gustos de los golfistas más exigentes.

Túnez en el sur es también desierto con infinitas dunas de arena, unos oasis de cientos de miles de palmeras, y un murmullo de agua que surge de mil y un manantiales. Un impresionante decorado de montañas ocre amarillo, equipado con una infraestructura hotelera de alta calidad, para acoger a los visitantes ávidos de exotismo. CartagoLa Gran Mezquita de Kairouan, o El Jem, son algunos de los lugares que no te puedes perder en tu viaje a Túnez.

¿Qué ver en Túnez?

Uno de los principales atractivos de Túnez es su patrimonio cultural histórico, pero Túnez tiene muchos lugares más que te van a impresionar.

A continuación detallamos algunos de los sitios que te recomendamos visitar si vas a viajar a Túnez.

Túnez

Túnez, la capital del país, es una ciudad de tradición y de modernidad a la vez, que cuenta con numerosos atractivos turísticos.

Uno de ellos son las Ruinas de Cartago, antigua capital del imperio romano, y declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Destacan sobre todo el complejo situado en la colina de Byrsa y las termas de Antonio. Son una visita imprescindible en cualquier viaje a Túnez.

También lo es Sidi Bou Said, un pequeño pueblo costero situado a 15 kilómetros de Túnez que es considerado uno de los pueblos más hermosos del mediterráneo. Sus callejuelas con casas de color blanco y puertas azules, convierten a Sidi Bou Said en una imagen de postal. Algunas de sus calles desembocan a lo alto de una pequeña colina desde la que se puede contemplar todo el Golfo de Túnez.

En Túnez tienes que visitar también el Museo Nacional del Bardo, una joya arqueológica que cuenta con una impresionante colección de antigüedades de la época romana, extraídas principalmente de Cartago, Sousse y Dougga.

La Medina de Túnez es una de las más importantes del mundo. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco cuenta con más de 700 monumentos y edificios de interés en su interior, donde además de sus calles laberínticas y sus distintos zocos, destacan la Mezquita Zitouna, la Plaza de Kasbah, el Palacio Dar Hussein, el Palacio del Bey o Las Tres Madrazas, entre otros.

Otros lugares de la capital que te recomendamos visitar son la Avenida Habib Bourguiba, el Jardín Habib Thameur, el Parque Belvedere y el mercado central.

Dougga

La ciudad de Dougga, situada en el norte del país, es la gran desconocida.

Se trata de un centro de cultura del antiguo imperio romano conservado casi a la perfección. Recuerdos de un pasado que permanece visible a nuestros ojos causándonos asombro y perplejidad permanentes.

Allí te recomendamos visitar su Teatro Romano, el Templo de Minerva, el Arco de Severo Alejandro, el Capitolio, el Mausoleo, los Templos de Mercurio, Concordia y Venérea, el Circo, el Hipódromo y las Villas.

Kairouan

Kairouan es una ciudad situada en el interior del país, a aproximadamente 156 kilómetros de la capital Túnez. Es considerada una ciudad santa por sus mezquitas y mausoleos.

Uno de sus principales atractivos de Kairouan es la Gran Mezquita de Sidi Okba, construida en el siglo VII.

En esta ciudad te recomendamos también visitar el mausoleo de Sidi Sahbi, la muralla y la medina.

Tozeur

En el sur de Túnez, y ya en la zona del desierto, se encuentra una de las joyas del país, los Oasis de Tozeur, un oasis verde y fresco con un palmeral que produce la mayor parte de los dátiles del país.

Tozeur es también la ciudad más importante del sur del país. En ella te recomendamos visitar su casco antiguo bereber.

Tozeur tiene grandes atractivos en sus alrededores, entre los que destacan los lagos salados Gharsa y Chott el Djerid (con un paisaje lunar con aguas de diferentes colores), la gran cascada de Tamerza, el oasis de Chebica, el cañón de Mides, y Douz, la puerta de entrada del Sáhara desde donde podrás realizar un paseo por las dunas de arena.

Matmata

Matmata es una pequeña ciudad situada al sur de Túnez famosa por sus casas trogloditas excavadas en la tierra. En ellas viven la población local bereber, que aún conserva el estilo de vida tradicional.

El Jem

El Jem es una ciudad que cuenta con el tercer anfiteatro romano más grande del mundo. Se trata del anfiteatro romano de la antigua Thysdrus, considerado la Joya de África romana. Aún conserva una buena parte de las graderías adornadas con columnas y en medio de la arena se encuentran las fosas subterráneas.

Isla de Djerba

La isla de Djerba, también conocida como la isla de Ulises, exhibe la esencia del Mediterráneo y del Sáhara, el mar y la arena. Está llena de vestigios romanos, bizantinos y árabes que la convierten en un destino de playa único y diferente.
Si tienes cualquier duda respecto los viajes organizados a Egipto que ofrecemos, si quieres algunos consejos para viajar a Egipto, si quieres saber si viajar a Egipto es seguro o peligroso en estos momentos, no dudes en contactar con nosotros. Nuestros especialistas en viajes organizados a Egipto te atenderán sin compromiso.

Información General

Cultura y religión

Túnez es un país multicultural y cosmopolita, con mucha historia y abierto a todos los viajeros que quieran conocer esta tierra mediterránea.

El idioma oficial y más hablado es el árabe, aunque el francés es también hablado con fluidez por la mayor parte de la población.

Su religión principal es el islam (seguido por aproximadamente el 95% de la población), aunque en Túnez existen también pequeñas comunidades de cristianos y judíos.

Túnez es uno de los países musulmanes más liberales y tolerantes.

Las fiestas que se celebran en Túnez son normalmente fiestas oficiales, religiosas y culturales. En todas ellas hay una explosión de alegría y colorido.

Mejor época para viajar a Túnez

El clima que encontramos en Túnez es un clima cálido y templado, con temperaturas agradables durante todo el año.

La mejor época para viajar a Túnez es en la primavera y en otoño, cuando las temperaturas no son muy altas y no hay lluvias. No obstante, Túnez es un destino al que se puede viajar durante todo el año, incluso puedes viajar a Túnez en Navidad.

Reserva o pide información

    Tarannà Club de Viatges, S.A. usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y para enviarle actualizaciones y promociones. Sus datos serán tratados según la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.