Viajes a medida a Cabo Verde
En nuestros viajes a Cabo Verde visitaremos la isla de Santiago, donde podrás ver el primer asentamiento colonial de Cabo Verde. También exploraremos la isla de Fogo, lugar donde podrás observar una erupción volcánica así como conocer algunas de las poblaciones locales.
En esta sección te proporcionaremos una amplia información sobre este país y todas nuestras propuestas de viajes a Cabo Verde, tanto a medida como en grupo.
¡Descubre Cabo Verde!
Encuentra tu Viaje a Medida a Cabo Verde
¿Qué ver en Cabo Verde?
Si te preguntas que ver en Cabo Verde, cuáles son sus lugares de interés, podemos decirte que los principales atractivos de este país insular son sus vírgenes y paradisíacas playas de arena blanca y aguas cálidas turquesas, sus bonitos paisajes y su riqueza cultural.
Si quieres viajar a Cabo Verde, estos son algunos de los sitios que te recomendamos visitar.
La isla de Sal, en Cabo Verde, es un paraíso en el océano Atlántico. Su capital es Santa María, y sus principales atractivos incluyen las salinas de Pedra do Lume, la playa Bucarona con su piscina natural de arena volcánica, y el Ojo Azul, una gruta que crea un fenómeno visual único. Con sus playas de arena fina, aguas turquesas, desiertos y valles secos, Sal es ideal para practicar windsurf y es un destino imprescindible en cualquier viaje a Cabo Verde.
Praia, la capital de Cabo Verde, está en la isla de Santiago, la más grande y africana del país. Se recomienda explorar el barrio de Platô y el mercado de Sukopira. A 11 km se encuentra Cidade Velha, el primer asentamiento colonial y Patrimonio de la Humanidad.
En el centro de la isla, el pueblo de Rui Vaz, situado al pie del Pico de Antonia, ofrece impresionantes paisajes. El Parque Natural de Sierra Malagueta, al norte, es ideal para trekking y descubrir la flora y fauna endémica.
También en el norte, Tarrafal destaca por sus playas de aguas turquesas, perfectas para snorkel o kayak, y hermosos atardeceres. La llegada de los pescadores por la mañana es un momento auténtico para observar.
La Isla de Fogo, antes llamada São Filipe, destaca por su impresionante volcán, el Monte Fogo, cuyo cráter de Cha das Caldeiras es un espectáculo natural. Con 2.829 metros de altura, el volcán sigue activo, con su última erupción en 2014. Subir a su cima ofrece vistas del paisaje volcánico rodeado por el océano.
También se recomienda visitar el pueblo costero de Mosteiros, al norte, donde se pueden ver plantaciones de café y disfrutar de una perspectiva diferente de la isla.
La isla de Santo Antao, situada en el archipiélago de Barlovento, es un auténtico paraíso para los amantes del trekking. Impresionantes valles, pequeñas aldeas colgantes y bonitos paisajes rurales te enamorarán mientras practicas senderismo.
La isla de Boa Vista, también situada en el archipiélago de Barlovento, es conocida como la isla de las dunas, pues cuenta con dos grandes macizos dunares esculpidos por el viento que hacen que parezca un trozo del Sáhara flotando en medio del océano Atlántico.
Allí sus fantásticas playas de arena blanca, sus salinas, sus montañas y sus oasis te impresionarán.
Información General
Situación y geografía
Cabo Verde es un país insular formado por 15 pequeñas islas. Está situado en el océano Atlántico, a aproximadamente 600 kilómetros de las costas de Senegal.
Debido a que se encuentran situadas en una zona que está dominada por los vientos alisios del noroeste, las islas que están ubicadas en la parte sur de Cabo Verde reciben el nombre de islas de Sotovento, mientras que las que están ubicadas en el norte reciben el nombre de islas de Barlovento.
Entre las islas de Sotovento destacan Santiago, Fogo y Maio y entre las de Barlovento destacan Sal, Boa Vista y San Nicolás.
Todas ellas son de origen volcánico, aunque en la actualidad sólo hay un volcán activo, el monte Fogo, que con sus 2.829 metros de altura, es el punto más alto del archipiélago.
Este país tiene una superficie de 4.033 km2 y una población aproximada de 525.000 de habitantes. Su capital es Praia.
Cultura y religión
Las islas de Cabo Verde estuvieron deshabitadas hasta que en el siglo XV fueron descubiertas por los portugueses, los cuales las colonizaron para convertirlas en un centro de trata de esclavos. Es por ello, que los actuales habitantes de Cabo Verde proceden de los dos grupos, de los colonizadores y de los esclavos, y la cultura del país refleja la mezcla de las dos culturas, la africana y la portuguesa.
El idioma oficial de Cabo Verde es el portugués, aunque la mayoría de la población también habla criollo, el cual nació del mestizaje entre el portugués y algunas lenguas del oeste de África.
En cuanto a la religión, el 93% de la población de Cabo Verde es católica, aunque algunas veces esta confesión se entremezcla con creencias indígenas. La población restante es principalmente protestante (5%).
Entre los festivales y festividades que se celebran en Cabo Verde, hay uno que destaca sobre los demás: los Carnavales, y los más populares se celebran en Praia y en Mindelo.
Mejor época para viajar a Cabo Verde
El clima que encontramos en Cabo Verde es un clima subtropical seco, con una temperatura media anual de aproximadamente 25 ºC.
Los vientos influyen en el clima y normalmente las precipitaciones tienen lugar entre los meses de julio a octubre. En invierno pueden incluso producirse tormentas de arena.
La mejor época para viajar a Cabo Verde es después de la estación de lluvias, es decir, después de octubre, cuando el tiempo es agradable y los paisajes preciosos.