

Mar Úbeda
Salidas | de Enero a Diciembre |
Grupo min/max | 2/- personas |
Duración | 14 días |
Precio desde | 2995 € + tasas |
Viaje a Vietnam a medida Nomads. Este itinerario a Vietnam no es apto para todos los públicos; Exige una madera especial de viajero, que prioriza las experiencias sobre las comodidades.
Se empieza por Ha Giang, una de las áreas más remotas del noreste de Vietnam. Los paisajes se vuelven más impresionantes con la altura y la vista de montañas, y la autenticidad se respira en esta zona de minorías étnicas. Tras explorar cuevas, cascadas y conocer algunos de los poblados de Ha Giang, volveremos a la ciudad de Hanoi para divertirnos en esta ciudad con tanta vida y que siempre nos sorprende.
Iremos también a la Bahía de Halong, una espléndida bahía sobre el Golfo de Tonkin, en cuyas aguas aparecen más de 2.000 islas y surgen casi por arte de magia las increíbles formaciones de rocas y colinas kársticas que la han hecho famosa en todo el mundo y la han incluido en en la lista del Patrimonio de la Humanidad.
El viaje termina en la preciosa Hoi An, también patrimonio de la humanidad gracias a sus más de ochocientos edificios históricos. Una bonita ciudad para pasear por su casco antiguo alrededor del río y de sitios emblemáticos.
Vietnam es un país de ensueño con paisajes increíbles de escenarios bélicos conmovedores, colores singulares y gente agradable.
Una experiencia única por Vietnam y con días libres para organizar las visitas por cuenta propia y vivir así una aventura única con sabor muy local.
Una ruta muy completa en grupo para descubrir el Norte y centro de Vietnam.
Salidas | de Enero a Diciembre |
Grupo min/max | 2/- personas |
Duración | 14 días |
Precio desde | 2995 € + tasas |
Hanoi, una ciudad con mucho ambiente para perdernos y descubrir la historia de Vietnam
Ha Giang, el norte más remoto y rural de Vietnam
Dong Van Karst Geo-Park, una combinación única entre patrimonio geológico y cultural. Hasta el 80% de las formaciones cársticas de Dong Van Plateau están formadas por caliza, condiciones meteorológicas y diferentes estados de desarrollo de la naturaleza
Exploraréis la vida local y la cultura de las tribus de las colinas, como la aldea de H’mong en Lung Cam y la residencia de la familia Vuong, llamada el “Palacio del Rey Hmong”
Mercado de bac ha, el más importante mercado tribal de cuantos se celebran en el país, al que acuden los habitantes de la zona vestidos con sus coloridos atuendos a intercambiar sus mercancías
Cascada Ban Gioc. De camino, parada para visitar la cueva Nguom Ngao. (Cueva de caliza, una de las más largas y bonitas de Vietnam)
Navegación en un divertido crucero por la famosa bahía de Halong
Descubriremos Hoi An, una auténtica perla del país donde comer la mejor gastronomía vietnamita-francesa
Vuelo desde Barcelona o Madrid a Hanoi con una escala. Noche a bordo. Llegada a Hanoi al día siguiente.
Llegada a Hanoi. Os recibirá nuestro guía y conductor en el aeropuerto y os trasladarán a vuestro hotel en el centro de Hanoi.
Resto del día libre. Recomendamos pasear y perderse por esta caótica y divertida ciudad. Los puntos más importantes e interesantes son el Templo de la Literatura, la plaza de Ba Dinh, la pagoda de un Pilar, el mausoleo de Ho Chi Minh, la casa presidencial sobre pilares, la pagoda de Tran Quoc y el templo de Quan Thanh en el lago del Oeste.
Noche en Hanoi.
Distancia: Aeropuerto – hotel: 30 km/ En coche: 45 minutos
Después del desayuno, a las 08:00 horas, vuestro guía de habla inglesa os recogerá del hotel para el traslado a Ha Giang (300km). De camino disfrutaréis del precioso paisaje rural y el coche parará para que podáis sacar fotos.
Ha Giang es una zona remota, situada al noroeste de Vietnam, muy cerca de la frontera con China. De momento, permanece intacta al turismo de masas. Durante este recorrido tendremos la suerte de ver escenarios de montañas increíbles rodeadas de una naturaleza exuberante.
Comeréis de camino.
Llegaréis a Ha Giang, haréis el check in en el hotel y tendréis tiempo libre para relajaros y pasear por la ciudad.
La ciudad de Ha Giang es la capital de la provincia con el mismo nombre, a las orillas del río y con una increíble historia que nuestro guía nos irá contando.
Noche en Ha Giang.
Distancia: Hanoi – Ha Giang: 300 km/ En coche: 6 horas 30’
Las visitas a Ha Giang nos permiten conocer las minorías que viven en la zona, conocer su cultura, su gente y las características tradicionales de cada minoría. La zona de Ha Giang sufre una gran estacionalidad en lo referente a la actividad laboral, y eso se traduce en una alta estacionalidad en la entrada de ingresos para las familias de la zona. Debido al clima, el cultivo de arroz se reduce a los meses de agosto y septiembre, ya que el resto del año el clima es demasiado frio para poder cultivar. Pasando la noche en casas locales de la zona, participamos activamente en la generación de empleo, para poder compensar esa estacionalidad, contribuyendo a su economía y ayudándoles a salir de la pobreza.
Por la mañana, después de desayunar en el hotel, daréis un paseo para visitar el pueblo Thon Tha, una aldea del pueblo Tay.
Continuaréis en coche por la región de Ha Giang. Los paisajes se vuelven más impresionantes con la altura y la vista de montañas. Tendréis la oportunidad de sacar fotos del puerto Quan Ba y la puerta Quan Ba Heaven.
Por la tarde, llegaréis al pueblo de Yen Minh, pasaréis el resto del día paseando por la aldea de una tribu de las colinas cercana al pueblo.
Traslado a la home stay, donde os podréis relajar. Por la noche, tiempo libre.
Noche en Yen Minh.
Distancia: Ha Giang – Quan Ba: 60km/ En coche: 2 horas.
Quan Ba – Yen Minh: 65 km/En coche: 2 horas 30’
Las visitas a Yen Minh nos permiten conocer las minorías que viven en la zona, conocer su cultura, su gente y las características tradicionales de cada minoría. La zona de Yen Minh sufre una gran estacionalidad en lo referente a la actividad laboral, y eso se traduce en una alta estacionalidad en la entrada de ingresos para las familias de la zona. Debido al clima de Yen Minh, el cultivo de arroz se reduce a los meses de agosto y septiembre, ya que el resto del año el clima es demasiado frio para poder cultivar. Pasando la noche en un Home Stay de la zona, participamos activamente en la generación de empleo, para poder compensar esa estacionalidad, contribuyendo a su economía y ayudándoles a salir de la pobreza.
Por la mañana, después del desayuno, nos trasladarán a Dong Van Karst Geo-Park, una combinación única entre patrimonio geológico y cultural. Hasta el 80% de las formaciones cársticas de Dong Van Plateau están formadas por caliza, condiciones meteorológicas y diferentes estados de desarrollo de la naturaleza.
De camino, en el coche iréis parando para disfrutar de este increíble paisaje. Exploraréis la vida local y la cultura de las tribus de las colinas, como la aldea de H’mong en Lung Cam y la residencia de la familia Vuong, llamada el “Palacio del Rey Hmong.”
Exploraréis las minorías étnicas, que se acercan a los mercados a caballo, en moto o a pie. Algunos van a estos mercados con sus amigos, con sus familias, maridos e hijos. Observaréis a todo el mundo con sus vestimentas más elegantes mientras llevan todo en sus mochilas.
Llevan de todo a estos mercados, desde gallinas a cerdos, pasando por faldas y bufandas. Allí se afilan cuchillos y se venden verduras de sus huertos.
Por la tarde, después de comer, continuaremos en coche hasta Meo Vac. Pararemos de camino para ver las vistas sobre todo del puerto Ma Pi Leng. Al llegar a Meo Vac, haréis el check in en el hotel y descansaréis.
Después, si lo permite el tiempo, podremos visitar el pueblo de Hmong, cercano a Meo Vac. Cena y alojamiento en Meo Vac.
Distancia: Yen Minh – Dong Van: 65 km/ En coche: 1 hora 30 minutos
Distancia: Dong Van – Meo Vac: 42 km/ En coche: 1 hora.
El alojamiento de Meo Vac es una casa ancestral del pueblo Hmong construida en la década de 1930 en la época de dominación francesa sobre los Tokin. Alojaos aquí para disfrutar de una casa de esta minoría étnica, restaurada con mucho amor, que se remonta al siglo XIV, con paredes de escayola, mucha madera natural y un espacioso patio interior. Está localizada al noreste del centro del pueblo.
En cuanto a las normas, tienen un ambiente bastante distendido. Les gusta beber y cantar y a veces, si hay alguna celebración, pueden quedarse cantando hasta la medianoche y más. Sin embargo, normalmente se van a dormir muy pronto después de cenar.
Por la mañana, después del desayuno, os recogerán para ir a Cao Bang. Allí tendréis oportunidad de probar los famosos platos de Cao Bang como la tarta de hormiga y un plato especial de pato.
Por la tarde, check in en el hotel y descanso.
Noche en Cao Bang.
Distancia: Meo Vac – Cao Bang: 162 km/ En coche: 5.45 horas
Por la mañana, después del desayuno, nuestro guía os llevará a visitar la Cascada Ban Gioc. De camino, parada para visitar la cueva Nguom Ngao. Exploraréis las espectaculares cuevas de caliza, una de las más largas y bonitas de Vietnam.
Continuaréis hasta la Cascada Ban Gioc en la frontera de Vietnam con China. Esta cascada es una atracción turística muy popular y se considera la cascada más bonita de Vietnam. Después iremos a la Pagoda Phat Tich, Truc Lam Ban Gioc. Está construida con arquitectura tradicional vietnamita y fue el primer templo construido por la frontera norte del país.
Por la tarde, vuelta al hotel para descansar. Noche libre. Noche en Cao Bang.
Distancia: Cao Bang – Nguom Ngao cave – Ban Gioc: 90 km/En coche: 2hras15’
Por la mañana, desayuno en el hotel y luego nos trasladaremos en coche con nuestro guía para volver a Hanoi. Comeremos en un restaurante local de camino.
Por la tarde, llegada a Hanoi y check in en el hotel.
Noche en Hanoi.
Distancia: Cao Bang – Ha Noi: 300 km/ En coche: 6 horas
Explora una de las cuevas más grandes y hermosas de la bahía de Lan Ha.
Nadar es más placentero que practicar kayak libremente en el vasto mar y explorar la belleza natural de numerosas islas. Además, tendrás la oportunidad de participar en nuestra clase de cocina para poner a prueba tus habilidades preparando un plato vietnamita muy famoso: los rollitos de primavera.
Por la mañana
• 08:30 Recogida en tu hotel en el centro de Hanói. Disfruta del paisaje del Delta del Río Rojo en el camino hacia la Bahía de Ha Long.
• 12:00 La tripulación de Peony Cruises te dará la bienvenida en el N.º 34, Tuan Chau Marina, Quang Ninh.
Por la tarde
• 12:30 Serás trasladado a bordo de nuestra embarcación auxiliar y viajarás desde el muelle a través de la bahía hasta abordar nuestra lujosa embarcación, Peony Cruises. Durante este tiempo se dará una breve presentación del itinerario.
• 13:00 Te daremos la bienvenida con bebidas frescas, toallas húmedas y un almuerzo especial con mariscos frescos y una variedad de exquisitas delicias. Quedarás encantado con esta experiencia gastronómica de lujo mientras navegamos hacia la bahía de Lan Ha, miembro de la lista de las bahías más hermosas del mundo.
• Disfruta de un delicioso almuerzo de mariscos y otras especialidades mientras navegas por la bahía de Lan Ha, rodeado de un impresionante paisaje.
• 15:30 Visita al área de Tra Bau, famosa por su belleza natural virgen y su cautivador paisaje marino en la bahía de Lan Ha. Es el mejor momento para hacer kayak y descubrir la belleza más auténtica de las islas de piedra caliza.
• Sumérgete en las aguas color esmeralda de la bahía o relájate en la piscina con jacuzzi a bordo de Peony Cruises.
• 17:30 – 18:30 Participa en nuestra demostración de cocina para aprender a preparar uno de los platillos más emblemáticos de Vietnam: los rollitos de primavera. O bien, dirígete a la cubierta superior para admirar el espectacular atardecer sobre el Golfo de Tonkín.
• Disfruta de la Happy Hour en el bar (compra uno y llévate otro gratis), un momento ideal para los amantes de la fotografía, que podrán capturar la mejor imagen del atardecer sobre la bahía de Lan Ha.
• 19:30 Deléitate con una exquisita cena de comida local preparada y servida por nuestro talentoso chef, en un ambiente íntimo y romántico.
• 21:00 – 22:00 Relájate con un cóctel o una bebida exótica en el Sky Bar (con coste adicional). Date un gusto con un servicio de spa (opcional) o simplemente relájate en la cubierta superior bajo un cielo iluminado. También puedes probar suerte en la pesca de calamares en la cubierta principal.
Comidas incluidas: Desayuno / Almuerzo / Cena
Consejos útiles para hoy: Se recomienda llevar protector solar, gafas de sol, traje de baño y un sombrero de ala ancha.
Distancia Hanói – Bahía de Ha Long: 150 km
Duración del trayecto: Aproximadamente 2.5 horas
Alojamiento a bordo del crucero
Por la mañana
06:00 Comienza el día con energía con una sesión de Tai Chi mientras disfrutas del amanecer en el horizonte.
06:45 – 07:15 Se sirve el desayuno mientras el crucero navega de regreso al embarcadero de Gia Luan. (El horario del desayuno puede ajustarse según el itinerario real).
07:30 – 09:00 Excursión a la Reserva Mundial de la Biosfera de Cat Ba mediante un traslado. El trayecto desde Gia Luan hasta Trung Trang, una de las cuevas más impresionantes de la isla de Cat Ba, dura aproximadamente 30 minutos. Esta cueva de piedra caliza cuenta con miles de estalactitas de diversas formas, ofreciendo un ecosistema típico de caverna con gran valor geológico.
09:30 Regreso al barco principal desde la cueva y check-out de las cabinas. El equipaje debe dejarse fuera de la cabina.
10:00 Almuerzo servido en el restaurante a bordo. (Si corresponde, los pasajeros pueden liquidar su cuenta del bar en la recepción del restaurante).
10:30 – 11:00 Desembarque del Peony Cruises y traslado de regreso al Bloque #34, terminal Big Bay Group, Tuan Chau Marina. Relájate y espera la entrega de tu equipaje.
11:30 – 12:00 Los pasajeros están listos en Tuan Chau Marina.
📌 Nota: El itinerario está sujeto a cambios sin previo aviso, dependiendo de las condiciones climáticas y operativas.
Por la tarde
Aproximadamente a las 15:00, traslado al aeropuerto para el vuelo a Da Nang.
A la llegada, un conductor te recogerá y trasladará a tu hotel en Hoi An.
Comidas incluidas: Desayuno / Brunch / __
Consejos útiles para hoy:
Se recomienda llevar protector solar, gafas de sol, traje de baño y un sombrero de ala ancha.
Distancia Ha Long – Hanói: 150 km
Duración del trayecto: Aproximadamente 2.5 horas
Alojamiento en Hoi An
A las 08:30h nuestro guía turístico te recogerá en tu hotel y comenzará el recorrido en bicicleta hacia la aldea de Tra Que. (Si no puedes andar en bicicleta, se utilizará un coche, pero se omitirá la visita a Tra Que y el tour comenzará a las 09:00).
Primero, recibirás una introducción sobre la historia de la aldea, el cultivo de vegetales y su uso en la medicina tradicional vietnamita.
Luego, recorrerás el huerto de vegetales y te unirás a los agricultores en la preparación de la tierra, fertilizándola con algas marinas del lago local. Participarás en diversas actividades agrícolas, como rastrillar, sembrar, regar y cosechar hortalizas, entre otras.
Continuarás en bicicleta hasta la aldea de Cam Thanh, donde abordarás un barco para visitar el bosque de cocoteros de agua Bay Mau, de aproximadamente 7 hectáreas, rodeado de bosques de manglares, canales y casas tradicionales con techos de hojas de cocotero.
Tendrás la oportunidad de remar en botes de cesta con los lugareños y sumergirte en la belleza natural del bosque de palmas nipa. Además, podrás llevarte souvenirs artesanales hechos con hojas de nipa, como sombreros, relojes y anillos.
Regreso a una casa familiar para un relajante masaje de pies con hierbas medicinales, una práctica terapéutica tradicional. Después, prepararás el almuerzo junto con la familia, cocinando especialidades típicas de Hoi An y disfrutando de los platos preparados por ti mismo.
Por la tarde, después del almuerzo, tendrás un pequeño descanso antes de regresar en bicicleta a tu hotel, alrededor de las 14:00 h.
A continuación, nuestro guía y conductor te recogerán para explorar la ciudad de Hoi An, declarada Patrimonio de la Humanidad.
Descubrirás muchos encantos de Hoi An, desde expertos sastres y modistas que pueden confeccionar un atuendo completo en solo unos días, hasta experiencias únicas como un paseo fotográfico al amanecer por el río.
También visitarás el mercado local de Hoi An, recorrerás los pequeños callejones para descubrir la Sala de la Asamblea China, el famoso Puente Cubierto Japonés, la Casa Antigua de Tan Ky y el barrio chino al otro lado del canal. Cada rincón de esta ciudad portuaria te cautivará y dejará una huella en tu viaje.
Comidas incluidas: Desayuno / Almuerzo / __
Alojamiento en Hoi An
Desayuno. Día libre para descubrir Hoi An a vuestro ritmo.
En Hoi An, además de perderse por sus “callejuelas” repletas de casas de antiguas dinastías o templos… también recomendamos otras actividades como ir a sastres expertos que os crearán un conjunto completo para vosotros en un par de días, o realizar una excursión fotográfica por el río; o una divertida visita al mercado local de Hoi An y de la Sala de Actos China. El famoso Puente Cubierto Japonés y la Casa Tan Ky y China Town están al otro lado del canal.
Además, cuenta con unas islas dónde se puede hacer buen snorkel.
Noche en Hoi An.
Dependiendo del horario de vuestro vuelo, nuestro chófer os recogerá en el hotel y os llevará al aeropuerto para tomar vuestro vuelo de vuelta. Noche a bordo.
Distancia: Hotel – Aeropuerto: 30 km/en coche: 45 minutos
Llegada al aeropuerto de Barcelona o Madrid y fin de nuestros servicios.
Como consecuencia de variables relacionadas con carburante, tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) y cambios de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha cálculo del viaje 07 de febrero de 2025.
Nota: Los precios son orientativos, debido a los continuos cambios que están sufriendo las compañías aéreas y a reconfirmar en el momento de hacer la reserva. En fechas de temporada alta las compañías aéreas están muy demandadas y es muy habitual el cambio de tarifa con importantes suplementos. Recomendamos reservar las plazas con la máxima antelación posible (recomendable con más de 9 meses de antelación).
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros, viajeras y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
* Este cálculo se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora de ICAO (ICEC).
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí
Además del Pasaporte, será necesario emitir una declaración firmada de autorización de viaje para los menores de 18 años que viajen sin la compañía de sus representantes legales. Enlace: Ministerio del Interior | Autorización para Viaje de Menores al Extranjero. No será necesaria esta autorización si el menor viaja junto a ambos padres o tutores legales. Asimismo, se debe llevar toda la documentación que acredite la filiación (como el libro de familia, entre otros). En el caso de que el menor viaje solo con uno de los progenitores o tutores legales, sí será obligatorio presentar la autorización correspondiente.
Si se viaja con hijos o hijas que no sean biológicos, se debe llevar el libro de familia y el certificado de adopción originales, así como toda la documentación necesaria por si las autoridades la solicitan.
La mencionada declaración se puede obtener en la Dirección General de la Policía, la Dirección General de la Guardia Civil, Notarías y Ayuntamientos. Deberá presentarse en dependencias de la Policía Nacional o Guardia Civil, junto con el pasaporte del firmante, el pasaporte del menor, el libro de familia y un documento acreditativo de la representación.
Para más información sobre el país de destino, se puede consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).
Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.
SEGUROS DISPONIBLES
A continuación, os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:
AXA VIP PLUS
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla asistencia sanitaria, asistencia en viaje y 34 supuestos distintos en caso de cancelación (AXA VIP PLUS).
AXA VIP PLUS PREEX
Existe también la posibilidad de contratar un seguro que tiene las mismas coberturas que el anterior (AXA VIP PLUS), y que además cubre la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Puedes consultar las condiciones y coberturas de las pólizas en el botón «Ver Seguros».
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debes notificar en el momento de hacer la reserva, indicándolo en el apartado previsto para ello en la ficha de inscripción, y pagarlo junto con la paga y señal.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte y del DNI en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje. Este destino no requiere visado.
Para más información acerca del país a visitar, podéis consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores:
https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta:
https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadExterior/laSaludTambienViaja/centrosVacunacionInternacional/home.htm
A fecha de publicación de esta ficha no hay vacunas obligatorias.
Muy variado y diverso a lo largo del país.
En la parte sur hay dos estaciones con poca variación de temperatura entre ellas (húmeda y seca)
La temperatura media a lo largo del año en Ho Chi Minh, es de 26,91. El mes más «frío» es Enero, con 25,81 de media. El más caluroso es Abril, con 28,91
En el norte hay 4 estaciones. El mes más frío en Hanoi es Enero, donde la media es de 16,51. El más caluroso es Junio, con 28,81. A lo largo del año, la temperatura media en Hanoi es de 23,41.
Los datos para Hue serían: 25,11 de media anual, 19,71 media de Enero, que es el mes más frío; y 29,41 media del mes más caluroso que es Julio.
La media anual de lluvias es de 1.500 ml.
De entre las grandes ciudades, Hue es la más lluviosa, con 2.867 ml de media anual. Ho Chi Minh tiene 1.910 y Hanoi 1.763.
La humedad relativa del aire es del 80 %, subiendo hasta el 90% temporada de lluvias.
Para más información sobre el tiempo podéis consultar la página web: www.worldweather.org
Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà. Algunas de sus buenas prácticas actuales son: oficina con plantilla local, los servicios que contratan son 100% locales en los que se prioriza el fomento de la economía local, respeto para las comunidades locales visitadas, y respeto también al código de conducta para la preservación del patrimonio cultural y arqueológico.
Salidas | de Enero a Diciembre |
Grupo min/max | 2/- personas |
Duración | 14 días |
Precio desde | 2995 € + tasas |