Viajes a medida a Vietnam

Descubre nuestros viajes a medida a Vietnam, una mezcla auténtica de múltiples grupos étnicos que conviven en un ambiente vibrante. La naturaleza es generosa en esta zona fértil del mundo, bañada por ríos y lagos y bordeada por el mar.

En Vietnam se yerguen ciudades fascinantes y templos llenos de historia que marcan la profunda espiritualidad de su gente. Los viajeros coinciden en destacar que uno de sus principales tesoros es la frescura de su gente.
Un viaje a Vietnam es un encuentro con la tradición, con a la armonía, con la naturaleza y el paisaje donde todos los tonos posibles de verde se funden en las interminables terrazas de cultivo. Un deambular por mercados, templos y un legado milenario.

En nuestro recorrido por el norte de Vietnam nos encontraremos con el encanto colonial de Hanoi , sus montañas donde habitan las minorías étnicas con sus fascinantes terrazas de arroz y la impresionante maravilla natural de la Bahía de Halong. En el centro, Hue, la mágica capital imperial, y la asombrosa sencillez cautivante de Hoi An, la ciudad antigua En el sur, Saigón, la gran metrópolis, bulliciosa y cálida y el Delta del río Mekong, y su cultura fluvial, única., con sus maravillosos mercados flotantes . Pasado el tiempo de conflictos, este maravilloso país ha retomado con orgullo la conservación y reconstrucción de sus más preciados tesoros nacionales.

¿Qué ver en Vietnam?

Si quieres viajar a Vietnam, estos son algunos de los lugares que te recomendamos visitar.

Hanoi

Si vas a viajar a Vietnam, no puedes dejar de visitar su capital, Hanoi. Es muy interesante realizar un recorrido a pie por su barrio antiguo, que cuenta con más de 2.000 años de historia. Se trata de 36 calles ordenadas por oficios y cada calle lleva el nombre de los productos que allí se venden. Es sin duda uno de los lugares más auténticos y peculiares de Vietnam, donde se pueden adquirir todo tipo de artículos. Otros puntos de interés son su curioso mercado de Dong Xuan, el templo de Ngoc Son en el Logo Hoan Kiem, el mausoleo de Ho Chi Minh, la Pagoda de un Pilar, el museo de Etnologia, la catedral de San José de Hanoi y el templo de la Literatura. Hanoi es una de las ciudades más antiguas y con más encanto de Asia y aparte de su arquitectura tradicional vietnamita, hay un barrio francés con grandes villas coloniales y grandes avenidas rodeadas de árboles y cafés.

Bahía de Halong

Una visita imprescindible durante tu viaje a Vietnam, probablemente la visita estrella, es la Bahía de Halong. Además, durante el trayecto entre Hanoi y la Bahía de Halong te podrás deleitar con los paisajes de campos de arroz y el Delta del Río Rojo. Una vez llegues a la Bahía de Halong no debes dejar de realizar un crucero por las islas que conforman el archipiélago (más de 1.600 con formas muy distintas) donde tendrás la oportunidad de explorar magníficas cuevas, nadar en las aguas del golfo Tonkin y provar deliciosos mariscos y pescados frescos. E incluso podrás hacer trekking y Kayak. Este lugar es, sin duda, la joya de la corona de Vietnam.

Hoi An

Una de las ciudades más bonitas de Vietnam es, sin duda, Hoi An. Con sus más de 2.000 años de historia, y un casco antiguo que es una maravilla arquitectónica, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1999. Si vas a viajar a Vietnam, allí podrás visitar su Museo de Cultura e Historia, el Salón de Asamblea de la Comunidad China de Fujien, el templo de Quan Cong e interesantes casas antiguas entre las que destacan Phung Hung, Quan Thang y Tan Ky. Además, siguiendo la orilla del río Thu Bon podrás observar casas transformadas en tiendas bellamente decoradas con farolillos de colores en diferentes formas así como también el puente japonés cubierto.

Cerca de Hoi An se encuentran Las Montañas de Mármol, las cuales con sus mármoles sagrados y sus cinco colinas de piedra caliza, recomendamos visitar.

Hue

La ciudad de Hue cuenta con los mausoleos de los distintos gobernantes de la dinastía Nguyen. La tumba de Tu Duc es una de las obras más bonitas de la arquitectura real de la mencionada dinastía. También puedes visitar la tumba de Khai Dinh y el Palacio Imperial. En el Muelle de Toa Kham puedes coger un barco para que te lleve hasta la famosa Pagoda Thien Mu, un templo histórico al lado del Río Perfume y símbolo de la ciudad de Hue.

Ho Chi Min

Ho Chi Min, conocida popularmente como Saigon, es la ciudad más grande de Vietnam. Sus detalles recuerdan la influencia recibida por parte de los franceses y sus museos no olvidan todo el horror vivido durante la guerra de Vietnam. Una de las visitas imprescindibles allí es la Pagoda del Emperador de Jade, una auténtica reliquia arquitectónica nacional, así como también lo es el antiguo Palacio Presidencial (llamado ahora Palacio de la Reunificación). El edificio sigue casi exactamente igual que la mañana del 30 de abril de 1975, momento en el que el régimen de Saigón se rindió ante las fuerzas de liberación y el país fue reunificado por primera vez desde el 1945. Otras visitas interesantes en Ho Chi Min son la Catedral de Notre Dame (aunque hasta el año 2019 permanecerá cerrada por reformas), el edificio colonial de Correos, el viejo Teatro de la Ópera, el Ayuntamiento y el mercado de Ben Thanh.

Cu Chi

El pueblo “subterráneo” de Cu Chi es también interesante de visitar si vas a viajar a Vietnam. Situado a 75 kilómetros de Ho Chi Minh, fue un duro campo de batalla durante muchos años en la guerra de Vietnam y cuenta con una intricada red de más de 200 kilómetros de túneles.

Río Mekong

A la ribera del río Mekong se encuentra una localidad interesante de visitar, My Tho. Allí puedes visitar la pagoda Vinh Trang y hacer un crucero por el Río Mekong que te permitirá pasar por distintas islas y por pueblos de pescadores. Allí podrás observar la auténtica vida cotidiana de los habitantes del lugar. Desde Can Tho también puedes explorar el Delta del Mekong, y sus increíbles mercados flotantes.

Dong Hoi

En Dong Hoi, situada en la zona central de Vietnam, es interesante realizar un recorrido en barco a lo largo de los ríos Chay Lap y Son para además de tener preciosas vistas de arroz en terrazas, poder observar la cueva PhongNha, la más larga del Sudeste Asiático y que te ofrece un espectacular paisaje de piedra caliza, sistema de ríos subterráneos y estalactitas únicas en el mundo.

Montañas de Sapa

Si quieres hacer senderismo, te recomendamos las montañas de Sapa. Allí coinciden hombres, mujeres y niños de las distintas etnias de la zona, entre las que destacan hmong, giáy y red dzao.

Phú Quôc

Si quieres disfrutar de las playas paradisíacas con las que cuenta Vietnam, una de las más atractivas debido a sus playas de arena blanca y a sus aguas turquesas, es Phú Quôc, la cual está situada en el Golfo de Tailandia. Allí incluso podrás hacer snorkel por los arrecifes de sus alrededores. Pero hay muchas más: Doc Let, Bai Dai, Bai Duong…   Si tienes cualquier duda respecto los viajes a Vietnam o los viajes a Vietnam y Camboya que ofrecemos, sobre como obtener el visado para viajar a Vietnam, sobre cuales son las vacunas obligatorias para viajar a Vietnam o incluso si quieres algunos consejos para viajar a Vietnam, no dudes en contactar con nosotros. Nuestros especialistas en viajes organizados a Vietnam te atenderán sin compromiso. Además, en Tarannà Viatges amb Sentit, siguiendo nuestra apuesta por la sostenibilidad, ofrecemos dentro de nuestras propuestas de viajes a Vietnam, un viaje diferente, un viaje sostenible, el cual te va a permitir conocer las partes más bellas del país de una forma responsable y sostenible.

Información General

Situación y geografía

Vietnam es un país que se encuentra en el Sudeste Asiático. Limita al norte con China, al oeste con Laos (mitad norte) y Camboya (mitad sur) y es bañado por el Mar de la China Meridional al este y al sur. El relieve es muy montañoso y accidentado.

Los dos cursos de agua dulce más importantes son los ríos Rojo, al norte, y Mekong, al sur. En sus deltas es donde se aloja la mayor parte de la población.

El nombre de Vietnam proviene de la época en la que el país vivió bajo el dominio chino. Viét era el nombre que los chinos daban a la gente que vivía en esa región y Nam significa Sur. Viét Nam significaría algo así como “la gente del sur”.

Este país tiene una superficie aproximada de 331.698 km2 y una población aproximada de 91.519.289 habitantes. Su capital es Hanói.

Cultura y religión

Vietnam tiene una cultura rica influenciada por el confucianismo, el budismo y el taoísmo, junto con tradiciones indígenas. Su sociedad valora la familia, el respeto a los ancestros y las festividades como el Tết Nguyên Đán (Año Nuevo Lunar). La religión es diversa, con una mayoría budista, además de cristianos, caodaístas y seguidores de creencias tradicionales vietnamitas. El arte, la música y la gastronomía reflejan la historia del país, con influencias chinas y francesas. A pesar de la modernización, muchas costumbres ancestrales siguen siendo parte esencial de la vida cotidiana.

Mejor época para viajar a Vietnam

En Vietnam se pueden encontrar tres tipos de climas: el clima subtropical, en las regiones del norte y del interior, con inviernos secos y veranos húmedos; el clima monzónico, en las zonas central y suroriental, con altas temperaturas y precipitaciones muy abundantes; y dos estaciones bien diferenciadas, una húmeda y otra seca, en el sureste del país, donde las temperaturas son más elevadas que en el norte.

En Hanói (ciudad del norte del país) las temperaturas oscilan entre los 13 grados en enero y los 33 grados en julio, mientras que en la ciudad de Ho Chi Minh (en el sur) las temperaturas oscilan entre los 21 grados en enero y los 30 grados en julio. El índice anual de precipitaciones es de 1.830 mm aproximadamente.

Si te estás planteando cuando viajar a Vietnam, podemos decirte que la mejor época para viajar a Vietnam son los meses comprendidos entre octubre y abril, meses que coinciden con la estación seca, aunque Vietnam es un país al que, en general, se puede viajar durante todo. Así que si te estás preguntando si es una buena opción viajar a Vietnam en agosto, u en otro mes coincidente con el verano en España, la respuesta es sí.

Reserva o pide información

    Tarannà Club de Viatges, S.A. usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y para enviarle actualizaciones y promociones. Sus datos serán tratados según la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.