

Patricia Serra
Salidas | de Enero a Diciembre |
Grupo min/max | 2/- personas |
Duración | 17 días |
Precio desde | 5880 € + tasas |
Este viaje a Japón en tren es ideal para los que quieren libertad.
Viajar a Japón a tu propio ritmo utilizando el Japan Rail Pass es una experiencia única que te permite explorar la rica diversidad cultural y natural del país. Comenzando en la vibrante metrópolis de Tokyo, te sumergirás en la fascinante combinación de lo tradicional y lo moderno mientras exploras sus bulliciosos barrios, templos históricos y emocionantes distritos de compras y entretenimiento.
Desde Tokyo, te dirigirás hacia el corazón de los Alpes Japoneses, donde encontrarás la encantadora ciudad de Takayama con su arquitectura tradicional de madera. Llegarás a Shirakawago, un pintoresco pueblo declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, famoso por sus casas únicas en Japón.
Siguiendo hacia el oeste, llegarás a Kanazawa, una ciudad conocida por su elegante jardín Kenrokuen y su distrito de geishas. Continuarás hacia Kyoto, la antigua capital de Japón, donde te esperan innumerables templos, santuarios y jardines zen, cada uno con su propia historia y belleza única.
No puedes perder la oportunidad de visitar Osaka, una bulliciosa ciudad conocida por su deliciosa gastronomía, animada vida nocturna y emocionantes atracciones como el Castillo de Osaka y el distrito de Dotonbori.
Finalmente, cerrarás tu viaje en la exótica isla de Ishigaki, un paraíso subtropical donde podrás relajarte en sus playas de arena blanca, explorar sus impresionantes arrecifes de coral mientras practicas buceo o snorkel, y disfrutar de la hospitalidad única de Okinawa.
Salidas | de Enero a Diciembre |
Grupo min/max | 2/- personas |
Duración | 17 días |
Precio desde | 5880 € + tasas |
Desplazamientos principalmente en tren, ideal para los que quieren libertad.
Contraste entre las ciudades modernas y las capitales antiguas
Visitar la isla de Ishigaki, donde encontrarás algunas de las mejores playas de Okinawa.
Salida de Barcelona/Madrid destino Tokyo. Cena y noche a bordo.
Llegada al aeropuerto de Tokyo Haneda o Narita. Canjee su Japan Rail Pass y una vez llegados a Tokyo se pueden desplazar a través de las líneas locales de JR hasta la estación de Shinjuku en donde tienen el alojamiento. El check in en el hotel estará disponible a partir de las 15:00 horas. Les recomendamos que pasen lo que queda de día recorriendo el Shinjuku Gyoen, uno de los parques más bellos de la capital. Para finalizar este primer día pueden acercarse a Shibuya y cruzar el cruce más transitado de todo el mundo. Noche en Hotel Monterrey (Hanzomon o Akasaka) o similar.
Días libres para conocer la ciudad y alrededores.
Recomendamos visitar en estos días los principales templos de la ciudad. Por la mañana acercarse al barrio de Asakusa, donde podrán recorrer la calle comercial de Nakamise y contemplar el emblemático templo de Sensoji. En las calles que rodean al templo, sentirán el pedacito de tradición que queda en la urbe japonesa. Después, una visita de obligado cumplimiento es el Santuario Meiji, en pleno parque Yoyogi, un remanso de paz en el bullicio de la ciudad. Una animación que sentirán de nuevo al atravesar Harajuku y la interesante Takeshita Dori.
También Durante los días libres en Tokyo, pueden usar los trenes de cercanías de la JR con el Japan Rail Pass para moverse dentro de Tokyo, así como hacer excursiones fuera de la ciudad, por ejemplo: Kamakura o Nikko. Así mismo, podemos ofrecer excursiones de medio día o un día entero
Desayuno en el hotel. Sus maletas se trasladarán directamente a su hotel en Kyoto. Por favor, preparen una pieza de equipaje por persona en la recepción antes de las 08:00 y preparen una maleta pequeña con todo lo necesario para pasar las noches de Takayama y Kanazawa. Salida a Takayama utilizando el Japan Rail Pass parando en Nagoya (duración del viaje 4 horas y media). Cena y noche en habitación de estilo japonés en Takayama Ouan o similar.
Salida hacia Shirakawago, considerado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad desde 1995. Visitaremos las casas rurales «gassho-zukuri», construidas en madera y únicas en el mundo, que constituyen auténticos museos vivos en donde la vida rural se ha mantenido intacta desde hace siglos hasta nuestros días. La mayor parte de ellas, se usan para demostraciones artesanales.
En bus seguiremos hasta Kanazawa donde pasaremos la noche.
Desayuno en el hotel. Día libre en el que aconsejamos la visita de los jardines Kenroku-en, seguramente los más bellos de Japón. También el barrio samurái, donde podrá visitar una auténtica casa de samuráis, Bukeyashiki y el barrio de las geishas Higashi-Chaya. Noche en Mystays Premier Kanazawa o similar.
Desayuno en el hotel. Mañana libre en Kanazawa donde pueden completar su estancia en la localidad con la visita al castillo de Kanazawa. Por la tarde, salida hacia Kyoto en tren utilizando el Japan Rail Pass (duración del viaje aproximadamente de 2 horas y media). Noche en Henna Hotel Kyoto o similar.
Días libres para conocer la ciudad de Kyoto y alrededores.
Proponemos varias alternativas. La primera es visitar el centro histórico de Kyoto con el Castillo de Nijo o el Palacio Imperial. La segunda opción es recorrer sus templos más representativos: Kiyomizudera, el Pabellón de Plata, Fushimi Inari Taisha y desplazarse al norte de la ciudad para quedarse absorto con la belleza del Pabellón Dorada y perderse a continuación por el Bosque de Bambú de Arashiyama, cruzar el emblemático puente Togetsukyo y los puentes que se alzan en la zona como Tenryuji.
Haciendo uso del Japan Rail Pass aconsejamos la visita de la antigua capital de Japón, Nara, conocida por su templo Todaiji, que alberga el gran buda de bronce. Igualmente recomendable es la visita al Templo Byodoin, que se encuentra en la localidad de Uji, a 50 minutos en tren desde Kyoto y es el monumento que podemos ver en el reverso de la moneda de 10 yenes
Desayuno en el hotel. Salida de Kyoto a Osaka utilizando el Japan Rail Pass. Pueden disfrutar del bullicioso centro de Osaka paseando por la zona de Dotombori o acercarse al magnífico edificio Umeda Sky y contemplar la ciudad desde el observatorio de la planta 39. En el ámbito gastronómico no puede pasar la oportunidad de probar su especialidad: el takoyaki.
Noche en el Tokyu Stay Osaka Honmachi o similar.
Desayuno en el hotel. Traslado al aeropuerto de Osaka Kansai utilizando el Japan Rail Pass. Vuelo a Ishigaki
Llegada al Aeropuerto de Ishigaki, y alquiler de coche.
Puede disfrutar de actividades marítimas, spa, sauna o pasar el resto del día de relax en la playa.
Alojamiento en Hotel Ana Intercontinenal Isghigaki o similar.
Días libres. En la isla de Ishigaki encontrarás algunas de las mejores playas de Okinawa. Tanto si quieres descansar en la arena blanca, como bañarte en el mar o bucear en el paraíso de los corales, las playas de Ishigaki no te decepcionarán.
De las cinco playas principales, la de Maeza es la más cercana al aeropuerto. Es un destino popular con un maravilloso trecho de arena y mar, pero hay otras panorámicas más emocionantes si estás dispuesto a conducir un poco.
En el oeste encontrarás tres fabulosas playas: Fusaki, Sukuji y Yonehara. Todas están a menos de 1 hora en coche del aeropuerto. La playa de Fusaki, al oeste de la ciudad de Ishigaki, es conocida por sus fabulosas puestas de sol, pero sus días soleados son igual de impresionantes. En verano, las medusas pueden ser un peligro inoportuno en Okinawa, pero en la playa de Fusaki se instala una red de seguridad alrededor de la bahía para mantenerlas alejadas.
Proponemos también pasar el día en la vecina isla de Taketomi.
Aunque la isla de Taketomi se encuentra a tan solo 15 minutos en ferri de la de Ishigaki, es otro mundo. La isla, que es una cápsula del tiempo de la cultura y arquitectura tradicional de Ryukyu, bien merece una excursión de un día.
Devolución del coche de alquiler en el aeropuerto de Ishigaki.
Salida en vuelo con compañía Japan Airlines a Tokio ( Haneda ) y posterior enlace con el vuelo a Barcelona / Madrid. Noche a bordo.
Llegada a Barcelona / Madrid y fin de nuestros servicios.
Como consecuencia de variables relacionadas con el carburante, las tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) y el cambio de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo del viaje 12 de enero de 2025.
Debido a los continuos cambios que están sufriendo las compañías aéreas los precios que se muestran son totalmente orientativos y a reconfirmar en el momento de hacer la reserva. En esta época las compañías aéreas están muy demandadas y es muy habitual el cambio de tarifa con importantes suplementos. Recomendamos reservar las plazas con la máxima antelación posible (recomendable con más de 6 meses de antelación)
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros, viajeras y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
● Con este viaje haces respirar los árboles en el Bosque Viajero Tarannà. Te informamos en este documento de la huella de carbono media de tu viaje.
● Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.
* Este cálculo se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora de ICAO (ICEC).
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí
Además del Pasaporte, será necesario emitir una declaración firmada de autorización de viaje para los menores de 18 años que viajen sin la compañía de sus representantes legales. Enlace: Ministerio del Interior | Autorización para Viaje de Menores al Extranjero. No será necesaria esta autorización si el menor viaja junto a ambos padres o tutores legales. Asimismo, se debe llevar toda la documentación que acredite la filiación (como el libro de familia, entre otros). En el caso de que el menor viaje solo con uno de los progenitores o tutores legales, sí será obligatorio presentar la autorización correspondiente.
Si se viaja con hijos o hijas que no sean biológicos, se debe llevar el libro de familia y el certificado de adopción originales, así como toda la documentación necesaria por si las autoridades la solicitan.
La mencionada declaración se puede obtener en la Dirección General de la Policía, la Dirección General de la Guardia Civil, Notarías y Ayuntamientos. Deberá presentarse en dependencias de la Policía Nacional o Guardia Civil, junto con el pasaporte del firmante, el pasaporte del menor, el libro de familia y un documento acreditativo de la representación.
Para más información sobre el país de destino, se puede consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).
Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.
SEGUROS DISPONIBLES
A continuación, os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:
AXA VIP PLUS
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla asistencia sanitaria, asistencia en viaje y 34 supuestos distintos en caso de cancelación (AXA VIP PLUS).
AXA VIP PLUS PREEX
Existe también la posibilidad de contratar un seguro que tiene las mismas coberturas que el anterior (AXA VIP PLUS), y que además cubre la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Puedes consultar las condiciones y coberturas de las pólizas en el botón «Ver Seguros».
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debes notificar en el momento de hacer la reserva, indicándolo en el apartado previsto para ello en la ficha de inscripción, y pagarlo junto con la paga y señal.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje.
Este destino no requiere visado, pero las autoridades japonesas son muy estrictas con el control de pasaportes, por eso si tu pasaporte está dañado o tiene la encuadernación desencolada es muy recomendable que lo renueves antes de visitar el país. Asimismo, te recomendamos registrarte en la web https://vjw-lp.digital.go.jp/en/ para un procedimiento de llegada al aeropuerto sin problemas.
Este servicio es tanto para viajeros internacionales como para ciudadanos japoneses y se puede utilizar para los procedimientos de declaración de cuarentena, inmigración y aduanas.
Para más información acerca del país a visitar, podéis consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores:
https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta:
https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadExterior/laSaludTambienViaja/centrosVacunacionInternacional/home.htm
A fecha de publicación de esta ficha no hay vacunas obligatorias.
Si necesita alguna medicina en concreto es preferible llevarla desde el país de origen. Aunque Japón es un país de muy bajo riesgo, siempre es aconsejable incluir anti diarreicos en el botiquín y, eso sí, protectores solares de alto grado de protección en caso de que viajes en verano. Antiinflamatorios como el ibuprofeno, tiritas, suero oral para una posible deshidratación en un momento dado o algún suave laxante también son recomendables.
Japón es un archipiélago compuesto por unas 6.850 islas aproximadamente, la población de la cual se agrupa en las cuatro islas principales y de mayor tamaño, de norte a sur, Hokkaido, Honshu, Shikoku y Kyushu, que se encuentran en frente de las costas de Rusia y las Coreas. Del sur de Kyushu se extiende un continuo de islas más pequeñas hacia el sur, las islas Ryukyu, por delante de las costas de China y casi hasta Taiwán. La isla de Honshu es la más importante en términos de población y tamaño. En ella se encuentran importantes ciudades como Tokyo, Osaka o Kyoto, y agrupa en torno a 100 de los 127 millones de habitantes de Japón.
Para más información sobre el tiempo podéis consultar la página web: www.worldweather.org
Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.
Ésta tiene más de 500 oficinas repartidas por todo el mundo. La empresa representa uno de los principales grupos turísticos de Japón. Una compañía que desde sus inicios en los años 80, nace con la vocación de pensar siempre en el mejor trato posible a su cliente. Su compromiso es el de respetar el medio ambiente, manteniendo un equilibrio entre lo material y lo espiritual. De la misma manera se tiene en gran consideración el trato exquisito al ser humano. Es por este motivo que tienen un código ético que cada uno de los directores de oficina tiene que interiorizar, asumir y enseñar a sus empleados. Este código ético se basa principalmente en el respeto de unos principios naturales, tales como la modestia, la moderación, la perseverancia y la claridad.
Salidas | de Enero a Diciembre |
Grupo min/max | 2/- personas |
Duración | 17 días |
Precio desde | 5880 € + tasas |