

Alex Tomás
Salidas | de Enero a Diciembre |
Grupo min/max | 2/- personas |
Duración | 10 días |
Precio desde | 2250 € + vuelo |
Un viaje a Georgia a medida que te sumerge en la rica historia, cultura y belleza natural del país. Comenzando en Kutaisi, visitarás el monasterio de Gelati, Patrimonio de la UNESCO, antes de dirigirte a la vibrante capital, Tbilisi. Aquí, te maravillarás con la mezcla de arquitectura moderna y antigua, y explorarás la antigua capital de Mtsjeta.
El viaje te llevará a través de paisajes impresionantes, desde las montañas de Gudauri hasta el glaciar de Chalaadi, y donde tendrás la oportunidad de explorar la gruta de Prometeo y la ciudad de Ushguli, también Patrimonio de la UNESCO. En Signagi, podrás degustar la famosa gastronomía georgiana y sus vinos de renombre mundial. La historia cobra vida en Gori, la ciudad natal de Stalin, y en Vardzia, una asombrosa ciudad cueva. Finalmente, regresarás a Kutaisi, habiendo experimentado la esencia de Georgia.
Salidas | de Enero a Diciembre |
Grupo min/max | 2/- personas |
Duración | 10 días |
Precio desde | 2250 € + vuelo |
Este viaje te lleva a través de ciudades históricas como Kutaisi, Tbilisi y Mtsjeta, donde puedes apreciar la rica mezcla de influencias culturales y arquitectónicas, desde iglesias ortodoxas hasta fortalezas medievales y modernos edificios de cristal.
El monasterio de Gelati en Kutaisi, la antigua capital de Mtsjeta y la ciudad de Ushguli en Svaneti son solo algunos de los sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO que podrás explorar, cada uno con su propia historia fascinante.
Desde el impresionante glaciar de Chalaadi hasta la gruta de Prometeo y las montañas de Gudauri, este viaje te ofrece la oportunidad de sumergirte en la belleza natural de Georgia, con paisajes que te dejarán sin aliento.
En lugares como Gori, la ciudad natal de Stalin, y Vardzia, una impresionante ciudad cueva, puedes profundizar en la historia de Georgia, desde la época medieval hasta la era soviética.
Georgia es famosa por su comida y vino. En ciudades como Signagi, conocida como la «ciudad del amor» y la capital del vino de Georgia, tendrás la oportunidad de probar deliciosos platos locales y vinos de renombre mundial.
Llegada al aeropuerto internacional de Kutaisi con el vuelo directo y traslado al hotel. Alojamiento en Kutaisi.
Desayuno. Por la mañana visitaremos la espectacular Catedral de Bagrati del siglo XI, que es la obra maestra de la arquitectura medieval georgiana y el impresionante Monasterio de la Virgen en Guelati, con sus bellos frescos de mosaico. En la Edad Media fue el centro educativo más famoso y se llamaba “Nueva Athos” y “Nueva Jerusalén”. El monasterio está incluido en la lista Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Después de las visitas nos dirigiremos hacia Tbilisi – la capital de Georgia. Alojamiento en el hotel.
Desayuno. Hoy vamos a explorar la capital de Georgia, Tiblisi, con toda su belleza, con sus calles estrechas, casas de
colores, balcones tallados, barrios antiguos y excelentes muestras de la arquitectura moderna. Empezaremos el recorrido
desde la Iglesia de Meteji y disfrutamos de la vista espectacular al Casco Antiguo. Pasearemos por las hermosas calles
estrechas y visitaremos los principales lugares de interés de la ciudad. Después disfrutaremos del panorama magnífico
de la ciudad vieja y pasando a través de la antigua Fortaleza de Narikala visitaremos los históricos Baños de Azufre, de
donde procede el nombre de la capital. Más tarde, la visita del Museo de la Historia nos asegurará que Georgia realmente es el país del famoso Vellocino de Oro. Alojamiento en el hotel
Desayuno. Salida hacia la antigua capital y centro religioso de Georgia – Mtskheta (3000 años) y veremos sus lugares históricos: el antiguo Monasterio Jvari (siglo VI) y la impresionante Catedral Svetitsjoveli (siglo XI), donde está enterrada la Túnica de Cristo. Ambos, el Monasterio Jvari y la Catedral Svetitskhoveli, están declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO. Después subiremos hacia el norte, por la Carretera Militar de Georgia y disfrutaremos del paisaje espectacular de las magníficas montañas del Cáucaso. Pasaremos por el complejo arquitectónico de Ananuri y el depósito de agua de Jinvaly, de sorprendente belleza. Llegada a Kazbegui – el centro administrativo de la región. Desde el centro en coches locales subiremos a Guergueti, iglesia de la Trinidad ubicada a 2170m. sobre el nivel del mar. Si el tiempo lo permite se puede echar un vistazo a uno de los mayores glaciares del Cáucaso – Mt Kazbegui (5047m). Tras esta visita, regreso a Kazbegui. Llegada a Gudauri, la famosa estación de esquí. Cena y alojamiento en el hotel.
Desayuno. Hoy visitaremos la ciudad rupestre Uplistsije (I milenio a. C), que fue la parte más importante de la famosa Ruta de la Seda. La visita de este lugar le hará viajar al pasado. Este impresionante complejo incluye las viviendas antiguas, salas, templos, bodegas, túneles secretos y teatros. Después pasaremos por Gori, donde visitaremos el Museo de José Stalin. Continuaremos hacia sur de Georgia. Pasaremos por Borjomi, la famosa ciudad balenaria. Llegada a Ajaltsije, centro administrativo de la región. Alojamiento en el hotel.
*En Uplistsije se requiere caminar sobre el suelo de piedra, hay pequeñas cuestas, escaleras para subir/bajar, un pequeño túnel a atravesar. Se recomienda llevar crema solar, gorra y zapato cerrado.
Desayuno. Por la mañana salida por carretera hacia la ciudad rupestre de Vardzia, un gran complejo de cuevas que llegó a tener más de 3000 y a alojar más de 50.000 personas. Fue construido durante el gobierno de la Reina Tamar, un gran gobernante del país en el siglo XII. Es sin duda un lugar sorprendente, con sus cuevas excavadas y conectadas por largos túneles, todos ellos excavados a mano hace más de 800 años, un manantial natural que surge de la roca y bellos frescos que aún se muestran con el brillante colorido con el que fueron pintados. Tras la visita volveremos a Kutaisi – la segunda ciudad más grande del país. Alojamiento en el hotel.
Desayuno tradicional. Por la mañana visitaremos el mercado de alimentos en Kutaisi, que es un mercado típico, donde van los locales para hacer las compras. Después cerca de Kutaisi visitaremos la mágica cueva kárstica de Prometeo, que le sorprenderá con sus magníficas y únicas formaciones de estalactitas y estalagmitas. Todas las salas de la cueva son originales y destacadas. La melodía de la música clásica y la iluminación fantástica, le convierte a este lugar más encantador y misterioso (la cueva tiene 1800 m de longitud y la caminata dura aprox. 1 hora). Al final veremos el Cañon de Martvili y pasearemos en botes de goma. Empieza la parte más interesante del viaje nos dirigiremos a la impresionante región de Svanetia – la tierra remota, encerrada en las Montañas del Gran Cáucaso. Disfrutaremos del paisaje salvaje y misterioso, salpicado de pintorescos pueblecitos. Svaneti es una tierra de extraordinaria belleza, de montañas altas con nieves perpetuas, picos escarpados, glaciares, praderas cubiertas de flores, torres defensivas y tradiciones antiguas. Llegaremos a Mestia, centro administrativo de la región de Svaneti, ubicada a 1.400 m de altitud. Cena y alojamiento en hotel familiar
Por la mañana, tras el desayuno, salida por carretera hacia Ushguli. Tras una ruta de unas 2 horas, llegaremos a la ciudad más alta de Europa. Esta ciudad está declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La ciudad es famosa por la gran cantidad de torres defensivas y por las impresionantes vistas de las altas montañas que la rodean. Visitaremos la iglesia Lamaria que data del siglo XII. Daremos un paseo por la ciudad. Por la tarde regresaremos a Mestia. Tarde libre. Alojamiento en Mestia.
Por la mañana nos dirigiremos hacía el valle Chalaadi. En media hora en coche llegaremos hasta el puente, desde donde podremos hacer una caminata. Podremos subir hacía el glaciar andando hasta que lleguemos a los pies del Monte Chaniti. Pasaremos por el bosque y veremos el lugar, donde nace el río Chalaadistskali, que se encuentra a 2070m sobre el nivel del mar. Tras la visita volveremos a Mestia y regresaremos a Kutaisi. Alojamiento en el hotel en Kutaisi.
Desayuno. Dependiendo de la hora de nuestro vuelo, tiempo libre para seguir explorando la ciudad. A la hora indicada, traslado al aeropuerto para tomar nuestro vuelo de regreso. Llegada a la ciudad de origen y fin de nuestros servicios.
Como consecuencia de variables relacionadas con combustible u otras formas de energía, tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) o cambios de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo de este viaje 21 de Enero de 2025.
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros, viajeras y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
● Con este viaje haces respirar los árboles en el Bosque Viajero Tarannà. Te informamos en este documento de la huella de carbono media de tu viaje.
● El itinerario fomenta el encuentro con comunidades locales, apoyando la economía y las prácticas tradicionales, lo cual contribuye al mantenimiento de la identidad cultural y a la sostenibilidad social.
● Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.
* Este cálculo se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora de ICAO (ICEC).
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí
Además del Pasaporte, será necesario emitir una declaración firmada de autorización de viaje para los menores de 18 años que viajen sin la compañía de sus representantes legales. Enlace: Ministerio del Interior | Autorización para Viaje de Menores al Extranjero. No será necesaria esta autorización si el menor viaja junto a ambos padres o tutores legales. Asimismo, se debe llevar toda la documentación que acredite la filiación (como el libro de familia, entre otros). En el caso de que el menor viaje solo con uno de los progenitores o tutores legales, sí será obligatorio presentar la autorización correspondiente.
Si se viaja con hijos o hijas que no sean biológicos, se debe llevar el libro de familia y el certificado de adopción originales, así como toda la documentación necesaria por si las autoridades la solicitan.
La mencionada declaración se puede obtener en la Dirección General de la Policía, la Dirección General de la Guardia Civil, Notarías y Ayuntamientos. Deberá presentarse en dependencias de la Policía Nacional o Guardia Civil, junto con el pasaporte del firmante, el pasaporte del menor, el libro de familia y un documento acreditativo de la representación.
Para más información sobre el país de destino, se puede consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).
Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.
SEGUROS DISPONIBLES
A continuación, os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:
AXA VIP PLUS
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla asistencia sanitaria, asistencia en viaje y 34 supuestos distintos en caso de cancelación (AXA VIP PLUS).
AXA VIP PLUS PREEX
Existe también la posibilidad de contratar un seguro que tiene las mismas coberturas que el anterior (AXA VIP PLUS), y que además cubre la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Puedes consultar las condiciones y coberturas de las pólizas en el botón «Ver Seguros».
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debes notificar en el momento de hacer la reserva, indicándolo en el apartado previsto para ello en la ficha de inscripción, y pagarlo junto con la paga y señal.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje. Este destino no requiere visado.
Para más información acerca del país a visitar, podéis consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores:
https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta:
https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadExterior/laSaludTambienViaja/centrosVacunacionInternacional/home.htm
A fecha de publicación de esta ficha no hay vacunas obligatorias.
Georgia presenta una diversidad climática notable, influenciada principalmente por la altitud y la geografía del país. Se pueden distinguir cinco zonas climáticas:
1. Zona subtropical: Situada a menos de 600 metros sobre el nivel del mar, abarca la costa del Mar Negro, donde predomina un clima cálido y húmedo.
2. Zona templada: Entre 600 y 1.500 metros, caracteriza un clima más fresco con estaciones bien definidas.
3. Zona montañosa: Desde 1.500 hasta 2.500 metros, donde el clima se torna más frío y las precipitaciones aumentan.
4. Zona alpina: Entre 2.500 y 3.500 metros, con temperaturas bajas y condiciones climáticas severas.
5. Zona glacial: Por encima de los 3.500 metros, donde predominan las temperaturas extremadamente bajas y la presencia de glaciares.
En cuanto a las estaciones del año, Georgia experimenta cuatro claramente diferenciadas: primavera, verano, otoño e invierno. Cada una de estas estaciones ofrece paisajes únicos y variadas condiciones climáticas que influyen en las actividades turísticas y culturales del país.
La mejor época para visitar Georgia es durante la primavera (abril a junio) y el otoño (septiembre a octubre), cuando el clima es agradable y los paisajes naturales lucen en su máximo esplendor. Durante estos períodos, las temperaturas son moderadas y hay menor probabilidad de precipitaciones, lo que facilita la exploración de sus diversas regiones.
En el mes de agosto, en las áreas que se incluyen en este itinerario y que se encuentran a altitudes moderadas, es posible que se presenten algunas lluvias. Sin embargo, estas precipitaciones generalmente no interfieren de manera significativa con el desarrollo del viaje, permitiéndote disfrutar de una experiencia enriquecedora y memorable en el hermoso entorno georgiano.
Para más información sobre el tiempo podéis consultar la página web: www.worldweather.org
Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.
Algunas de sus buenas prácticas actuales son: oficina con plantilla local, buena gestión de sus residuos durante el viaje (acción que desarrollan los guías que acompañan a los viajeros), contratación de servicios locales en los que se prioriza el fomento de la economía local, y respeto para las comunidades locales visitadas.
Salidas | de Enero a Diciembre |
Grupo min/max | 2/- personas |
Duración | 10 días |
Precio desde | 2250 € + vuelo |