

Mireia Lázaro
Salidas | de 5 julio al 15 noviembre |
Grupo min/max | 10/20 personas |
Duración | 16 días |
Precio desde | 2755 € + tasas |
Viaje en grupo a Cuba para descubrir este país tan interesante que conserva intacto el singular encanto forjado en las últimas décadas, recorriendo la isla al completo.
Desde la vibrante La Habana hasta la energía contagiosa de Santiago de Cuba, pasando por los paisajes de Viñales, las ciudades coloniales como Trinidad y Camagüey, y las playas de ensueño de Cayo Santa María, cada etapa del viaje revela una nueva cara de la isla.
Viviremos la esencia cubana en todo su esplendor: su gente, su música, su cocina y su historia. Caminaremos por calles empedradas, navegaremos por aguas cristalinas y nos adentraremos en parajes naturales únicos.
Salidas | de 5 julio al 15 noviembre |
Grupo min/max | 10/20 personas |
Duración | 16 días |
Precio desde | 2755 € + tasas |
Viaje en grupo
Completo viaje a Cuba, visitando lo más auténtico del Norte y del Sur del país
Plazas de avión garantizadas
La naturaleza de Viñales
Cienfuegos y Trinidad, Patrimonio Mundial por UNESCO
Días de relax en plan Todo Incluido en las playas paradisíacas de Cayo Santa María
Salida en vuelo regular. Llegada a La Habana. Una persona del staff del Servicio VIP del aeropuerto estará esperándonos con un cartel con nuestros nombres apenas abandonemos la pasarela del avión. Nos acompañarán a pasar los trámites migratorios y nos conducirán al Salón VIP. Nos pedirán las etiquetas de los equipajes y se encargarán de recogerlos mientras nosotros disfrutamos de un café o alguna bebida, y nos podremos conectar a internet 30 minutos gratuitamente. Una vez tengan nuestras maletas, os acompañarán a la salida del aeropuerto donde estará esperándonos nuestro personal., Cena en el restaurante privado Mojito Mojito. Traslado a nuestro alojamiento.
Tras el desayuno, realizaremos un recorrido andando, con un guía especializado, por el Centro Histórico de la Habana Vieja fundada el 16 de noviembre de 1519 bajo el nombre de Villa de San Cristóbal de La Habana. Presidida por innumerables edificaciones construidas entre los siglos XVI y XIX, la Habana Vieja se distingue por exhibir uno de los conjuntos coloniales de mayor riqueza arquitectónica de América Latina. Tal es así que por su extraordinario valor patrimonial y grado de conservación del Centro Histórico de La Habana, junto a su sistema de fortificaciones, fue declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1982. Como parte del itinerario visitaremos las cuatro plazas principales de la también conocida como La Habana de intramuros: Plaza de Armas, Plaza Vieja, Plaza de San Francisco y Plaza de la Catedral. Durante el paseo recorreremos el Parque Central, los exteriores del Capitolio Nacional y del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso. Continuaremos caminando por la calle Obispo y visitaremos el bar El Floridita, uno de los sitios más emblemáticos de la ciudad, conocido por ser frecuentado por el escritor norteamericano Ernest Hemingway. Almuerzo en restaurante privado Doña Eutimia.
Por la tarde, disfrutaremos de una visita panorámica de La Habana de extramuros en autos clásicos descapotables. En nuestro recorrido podremos ver el complejo militar Morro-Cabaña, edifico Bacardí, antiguo Palacio presidencial, El Vedado, Cementerio de Colon, Barriada de Miramar y Hotel Nacional de Cuba entre otros, donde disfrutaremos de un mojito cubano. Alojamiento en el hotel.
* El orden de las visitas puede variar en función de las condiciones climatológicas del momento y/o el interés de los viajeros/guía durante su realización.
Después de desayunar, saldremos hacia Pinar del Río, provincia más occidental de Cuba y donde se cultiva el mejor tabaco del mundo. Distinguido por los singulares “mogotes”, esas pequeñas elevaciones de roca caliza con cimas redondeadas, el Valle de Viñales es sin duda uno de los paisajes naturales más hermosos de la isla, declarado Parque Nacional de Cuba y Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1999. Llegaremos a la casa de un guajiro (campesino cubano), lugar donde comienza nuestra excursión a caballo o en carreta de caballos. Empezaremos con la visita a una vega (plantación de tabaco) donde nos explicarán todo el proceso de confección del habano. Continuaremos por el valle observando plantaciones de yuca, frijoles, boniato. Hasta llegar a la Casa del Café, donde nos darán un explicación del pilón del café y del guarapo y degustaremos un trago llamado Guarapirón (mezcla de Guayabita del Pinar y Guarapo). Almorzaremos en un restaurante criollo. Visitaremos el Mural de la Prehistoria, uno de los frescos a cielo abierto más importante del mundo, y la Cueva del Indio, caverna donde se pueden observar pinturas rupestres y resto arqueológicos precolombinos mientras recorreremos en lancha el río que discurre en su interior. Subiremos al Mirador del Valle para apreciar la magnífica vista de todo el paisaje y degustar una piña cola. Alojamiento.
* El orden de las visitas puede variar en función de los horarios de los lugares.
Tras el desayuno, saldremos hacia Cayo Levisa. Llegada al embarcadero de Palma Rubia, panta hasta el Cayo. Disfrutaremos del día en una de las playas más bonitas y exóticas de Cuba. Almorzaremos en el lugar. A las 15h regreso a Palma Rubia y salida hacia el aeropuerto de La Habana para tomar su vuelo a Santiago de Cuba. Box dinner. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento en Santiago de Cuba.
Desayuno. Con la guía de un especialista de la Oficina del Conservador de la Ciudad de Santiago de Cuba recorreremos la que fuera la primera capital colonial de Cuba, en la actualidad segunda ciudad más importante del país. De cara al mar Caribe, en el sur del oriente de la isla, Santiago de Cuba fue fundada en 1515 por el conquistador español Diego Velázquez.
Como parte de nuestro recorrido, visitaremos la Casa de Diego Velázquez, considerada la más antigua de Cuba, junto con la Casa Dranguet, la Maqueta de la Ciudad, el Museo del Ron y el Museo Bacardí. También recorreremos el Cementerio Santa Ifigenia, donde descansan los restos de importantes personalidades de la historia cubana, entre ellas el Héroe Nacional José Martí, Carlos Manuel de Céspedes, Emilio Bacardí y Fidel Castro. Exploraremos el Castillo de San Pedro de la Roca, más conocido como el Morro, un impresionante ejemplo de la arquitectura militar española en América, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1997. Disfrutaremos de un almuerzo en Cayo Granma y, finalmente, visitaremos la Basílica Santuario Nacional de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, uno de los sitios religiosos más venerados de Cuba, donde se honra la imagen original de la Patrona del país. Alojamiento en Santiago de Cuba.
Desayuno. Nos dirigiremos a Bayamo, la segunda de las siete primeras villas de la isla, fundada en 1513 por Diego Velázquez y actualmente capital de la provincia Granma y sitio donde comenzaron en 1868 las luchas por la independencia de Cuba. Almorzaremos en Las Tunas en finca El Bambú, un proyecto agroecológico privado. Proseguiremos hasta nuestro siguiente destino, Camagüey. Alojamiento en Camagüey.
Tras el desayuno, visitaremos el Ballet de Camagüey, donde conoceremos el trabajo artístico de esta prestigiosa compañía, fundada en 1967 y con un repertorio de más de 250 obras. Luego, realizaremos un city tour privado en bicitaxi, recorriendo el Centro Histórico de Camagüey, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2008. Durante el recorrido, exploraremos plazas emblemáticas como San Juan de Dios, Agramonte, José Martí, Soledad, Trabajadores y Plaza del Carmen, cada una con su propia riqueza histórica, arquitectónica y cultural. Conoceremos tradiciones y leyendas locales mientras admiramos galerías de arte, edificios históricos y espacios icónicos de la ciudad. Almuerzo por nuestra cuenta y tarde libre para seguir descubriendo Camagüey a nuestro ritmo. Cena en el Restaurante 1800.Alojamiento en Camagüey.
Desayuno. Saldremos en dirección hacia Trinidad. Durante el trayecto, pararemos en la plaza central de una de las siete villas fundacionales de Cuba, Sancti Spíritus. Seguiremos hasta el Valle de los Ingenios, donde pararemos en la Hacienda Manaca Iznaga. Continuaremos hasta nuestro destino de hoy. Alojamiento en Trinidad.
Desayuno. Comenzaremos con el recorrido de Trinidad, fundada en 1514 por Diego Velázquez, villa que, con sus calles zanjadas al medio, su Plaza Mayor y su arquitectura vernácula, parece haberse detenido en el tiempo; de ahí que sea distinguida como una de las ciudades coloniales mejor preservadas del Caribe. Por su importancia histórica como centro de comercio del azúcar en los siglos XVIII y XIX fue declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1988, de conjunto con el Valle de los Ingenios. Como parte del paseo, visitaremos el Museo Romántico, la Iglesia de la Santísima Trinidad, el Taller de Cerámica y el bar la Canchánchara, donde podremos degustar un cóctel típico de bienvenida.
Tras la visita, saldremos hacia la Finca Guachinango, donde degustaremos un almuerzo campesino.
Continuaremos nuestra visita en el Valle de los Ingenios, extensa planicie de alrededor de 250 km2 que durante los siglos XVIII y XIX viviría su época de máximo esplendor gracias al boom azucarero que, soportado sobre el trabajo de miles de esclavos, permitiría amasar grandes fortunas a los hacendados que allí se establecieron. Como parte del recorrido se puede ver una antigua hacienda azucarera, así como, desde la Torre Manaca Iznaga, una panorámica sin igual del valle.
Al finalizar, regresaremos a Trinidad. Alojamiento en Trinidad.
Tras el desayuno, nos dirigiremos hacia Cayo Santa María. De camino, pararemos en Santa Clara para visitar el Conjunto Monumental Ernesto Guevara, sitio donde se encuentra el mausoleo con los restos mortales del Che Guevara y sus compañeros, en la Plaza de la Revolución. Continuaremos rumbo a Cayo Santa María. Llegada y alojamiento en Cayo Santa María en hotel con Todo Incluido.
Días libres para disfrutar de playas cristalinas y finas arenas blancas, un lugar paradisíaco en la cayería Jardines del Rey, en el norte de Cuba.
Alojamiento en el Hotel con Todo Incluido.
EXCURSIÓN OPCIONAL REGULAR CRUCERO DEL SOL:
Navegación en catamarán a vela, comida en el Delfinario con langosta, snack y bar abierto, snorkeling.
Después del desayuno, saldremos hacia Cienfuegos. Una vez allí y guiados por un especialista de la Oficina del Conservador de la Ciudad de Cienfuegos, recorreremos andando esta urbe del centro de Cuba, también conocida como “la Perla del Sur”. Fundada por emigrantes franceses a inicios del siglo XIX, Cienfuegos está situada en una maravillosa bahía natural en la que se halla el mayor coral de cuba hasta ahora descubierto, bautizado con el nombre de Notre Dame. Como parte del itinerario recorreremos las calles y avenidas más emblemáticas de la ciudad, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2005; y visitaremos el Parque Martí, el Teatro Tomás Terry, la Casa de Bienes Culturales y la Catedral de la Purísima Concepción.
A continuación, conoceremos Cienfuegos de una manera diferente, de la mano de Los Prada, una familia de pescadores muy auténtica. Saldremos del muelle en embarcación privada y recorreremos la bahía de Cienfuegos, una bahía de bolsa en cuyo interior se localizan 14 pequeños cayos. Solo uno de ellos está habitado, Cayo Carena, que visitaremos para conocer su antiquísima iglesia, recorrer sus calles, ver la vida de los lugareños y deleitarse en sus playas. Proseguiremos la navegación por la Milpa y las Damas. Por último, visitaremos el Poblado del Castillo de Jagua, donde disfrutaremos de nuestra comida. Regreso al muelle. Alojamiento en Cienfuegos.
Después del desayuno, pondremos rumbo a Península de Zapata, el mayor humedal del Caribe, con parada en la Cueva de los Peces y visita a la Aldea Taína de Guamá. Tras el almuerzo, continuaremos hacia La Habana donde nos alojaremos.
Desayuno. Disfrutaremos de las últimas horas en la ciudad. A la hora indicada traslado al aeropuerto en La Habana para tomar el vuelo de regreso a Madrid. Noche a bordo.
Llegada a Madrid y fin de nuestros servicios.
Como consecuencia de variables relacionadas con el carburante, las tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) y el cambio de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo del viaje 15 de abril de 2025.
PRECIO POR PERSONA EN HAB. DOBLE:
05 JUL: 2.850 € + 520 € TASAS AEROPUERTO
SUPL. HAB. IND: 544 €
26 JUL Y 16 AGO: 2.960 € + 520 € TASAS AEROPUERTO
SUPL. HAB. IND: 544 €
15 NOV: 2.755 € + 520 € TASAS AEROPUERTO
SUPL. HAB. IND: 544 €
EXCURSIÓN OPCIONAL REGULAR CRUCERO DEL SOL: 110€ adulto
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros, viajeras y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
● Con este viaje haces respirar los árboles en el Bosque Viajero Tarannà. Te informamos en este documento de la huella de carbono media de tu viaje.
● Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.
* Este cálculo se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora de ICAO (ICEC).
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí
Además del Pasaporte, será necesario emitir una declaración firmada de autorización de viaje para los menores de 18 años que viajen sin la compañía de sus representantes legales. Enlace: Ministerio del Interior | Autorización para Viaje de Menores al Extranjero. No será necesaria esta autorización si el menor viaja junto a ambos padres o tutores legales. Asimismo, se debe llevar toda la documentación que acredite la filiación (como el libro de familia, entre otros). En el caso de que el menor viaje solo con uno de los progenitores o tutores legales, sí será obligatorio presentar la autorización correspondiente.
Si se viaja con hijos o hijas que no sean biológicos, se debe llevar el libro de familia y el certificado de adopción originales, así como toda la documentación necesaria por si las autoridades la solicitan.
La mencionada declaración se puede obtener en la Dirección General de la Policía, la Dirección General de la Guardia Civil, Notarías y Ayuntamientos. Deberá presentarse en dependencias de la Policía Nacional o Guardia Civil, junto con el pasaporte del firmante, el pasaporte del menor, el libro de familia y un documento acreditativo de la representación.
Para más información sobre el país de destino, se puede consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).
Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.
SEGUROS DISPONIBLES
A continuación, os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:
AXA VIP PLUS
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla asistencia sanitaria, asistencia en viaje y 34 supuestos distintos en caso de cancelación (AXA VIP PLUS).
AXA VIP PLUS PREEX
Existe también la posibilidad de contratar un seguro que tiene las mismas coberturas que el anterior (AXA VIP PLUS), y que además cubre la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Puedes consultar las condiciones y coberturas de las pólizas en el botón «Ver Seguros».
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debes notificar en el momento de hacer la reserva, indicándolo en el apartado previsto para ello en la ficha de inscripción, y pagarlo junto con la paga y señal.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.
Se trata de un viaje compartido con otras agencias de viajes.
AIR CHINA CA865 MADRID – LA HABANA 14:45 – 18:40
AIR CHINA CA866 LA HABANA – MADRID 23:55 15:30 + 1 DIA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Se necesita pasaporte en vigor con validez mínima de 6 meses, a contar desde la fecha de regreso del viaje. Y tarjeta de Turista proporcionada por TARANNÀ.
Para Cuba:
1. Tarjeta de Turista proporcionada por Tarannà
2. Declaración de Sanidad: https://www.dviajeros.mitrans.gob.cu/datosPersonales
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
El visado de Cuba os lo tramitamos nosotros, sólo se necesita pasaporte con validez mínima de 6 meses.
IMPORTANTE: En la actualidad es necesario obtener un visado estadounidense para entrar en EE.UU. si usted ha viajado a Cuba en una fecha posterior al 11 de enero de 2021, no siendo suficiente la presentación del ESTA (Electronic System for Travel Authorization).
Este visado puede ser solicitado en cualquier Consulado General o Sección Consular de EE.UU. Así, si planea viajar a EE.UU. tras visitar Cuba, se recomienda consultar las indicaciones de las autoridades estadounidenses en https://esta.cbp.dhs.gov/faq?lang=en , buscando “Cuba” en el apartado “Search Help Topics”.
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta:
https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadExterior/laSaludTambienViaja/centrosVacunacionInternacional/home.htm
A fecha de publicación de esta ficha no hay vacunas obligatorias.
El clima que predomina en Cuba es el tropical, un tipo de clima muy húmedo y caluroso. El país tiene unas temperaturas medias anuales que oscilan entre los 24ºC en las llanuras, hasta los 34ºC en las costas orientales. Las temperaturas más bajas se dan en las partes más altas de la isla como la Sierra Maestra. Aun así, en estas zonas las temperaturas a duras penas bajan de los 15ºC.
Para más información sobre el tiempo podéis consultar la página web: www.worldweather.org
INFRAESTRUCTURAS DURANTE EL VIAJE
En esta ruta está previsto alojarse en casas familiares inspeccionadas por nuestro equipo. Las casas se rigen por la normativa local cubana por lo que os pedirán el pasaporte. Igualmente, os lo podrán solicitar por parte de las autoridades para verificar los datos.
Las casas suelen ser básicas, limpias y correctas. No debemos esperar el confort acostumbrado en un hotel. Casi ninguna dispone de sábanas blancas, se corresponden a lo que se puede encontrar en el mercado local.
MATERIAL SANITARIO
Es necesario llevar las medicinas que sean necesarias, ya que en Cuba no se encuentran. Siempre es aconsejable incluir anti diarreicos en el botiquín y protectores solares de alto grado de protección. Antiinflamatorios como el ibuprofeno, tiritas, suero oral para una posible deshidratación en un momento dado o algún suave laxante también son muy recomendables.
Nuestra oficina receptiva en Cuba es una empresa privada con representación oficial ante la Cámara de Comercio y con oficina propia en La Habana.
Apuesta por mostrar Cuba tal cual es, su historia, sus raíces, tradiciones, cultura, naturaleza, autenticidad y dinamismo. Muestran un país lleno de belleza natural y belleza de su gente, de la humildad de unos habitantes que conocen la esencia del ser humano y brindan al forastero hasta lo más mínimo para que este se sienta acogido en su tierra. Proponen una oferta a medida según gustos e intereses de cada cliente, rompiendo con los viajes inflexibles y permitiendo que se disfrute como quiera y donde quiera en cada momento.
Trabajan de manera muy estrecha con la iniciativa privada local, tanto en excursiones en cada destino visitado como alojamientos y restaurantes privados intentando en todo momento que la riqueza que produce el turismo se quede en el pueblo, y de esa manera están en el mismo compromiso de valores y ética como empresa de Tarannà.
Salidas | de 5 julio al 15 noviembre |
Grupo min/max | 10/20 personas |
Duración | 16 días |
Precio desde | 2755 € + tasas |