93 411 83 73

HORAS CONCERTADAS LUNES A VIERNES DE 10h a 18h

Viaje a Vietnam. Singles. Encantos de Vietnam

Viaje de singles a Vietnam en grupo reducido en una salida especial de Tarannà para gente que viaja sola o con un amigo o amiga, para compartir la experiencia del viaje.

Un viaje a Vietnam en grupo de singles que nos llevará a una cultura milenaria. Recorreremos el país para poder conocer sus atractivos más destacados junto con sus gentes y su comida. Recorreremos las bulliciosas ciudades de Hanoi y Saigón pasando por la ciudad imperial de Hue y las callejuelas llenas de pequeñas sastrerías de Hoi An. Conoceremos el Delta del Mekong y dormiremos en la Bahía de Halong en un barco junco.

Puntos fuertes del viaje a Vietnam


  • Ruta especial para gente que viaja sola o con un amigo o amiga
  • Grupo reducido máximo 12 personas especial Tarannà
  • Viaje con guía de habla castellana
  • Visita a Saigón, que incluye un circuito nocturno en Vespa
  • Excursión a la Bahía de Halong
  • Distintas experiencias culinarias para conocer la cocina del país
Coordinador de grupos

Coordinador de grupos


Reserva o pide información

* Campos requeridos

Tarannà con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Tarannà con los ODS

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.

Leer más

Resumen


  • DÍA 01 // 06 JUNIO: BARCELONA / MADRID – HANOI
  • DÍA 02 // 07 JUNIO: HANOI
  • DÍA 03 // 08 JUNIO: HANOI
  • DÍA 04 // 09 JUNIO: HANOI – HALONG
  • DÍA 05 // 10 JUNIO: HALONG – HANÓI – DANANG – HOI AN
  • DÍA 06 // 11 JUNIO: HOI AN
  • DÍA 07 // 12 JUNIO: HOI AN – HUE
  • DÍA 08 // 13 JUNIO: HUE
  • DÍA 09 // 14 JUNIO: HUE – SAIGÓN
  • DÍA 10 // 15 JUNIO: SAIGÓN (DELTA DEL RÍO MEKONG)
  • DÍA 11 // 16 JUNIO: SAIGÓN – BARCELONA / MADRID
  • DÍA 12 // 17 JUNIO: LLEGADA A BARCELONA / MADRID

Itinerario del viaje a Vietnam


(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA

DÍA 01 // 06 JUNIO: BARCELONA / MADRID – HANOI (-,-,-)

Salida desde Barcelona / Madrid con destino a Hanói. Noche a bordo.

DÍA 02 // 07 JUNIO: HANOI (-,-,-)

Llegada a Hanoi y traslado al hotel para hacer el check in.

Después haremos una visita orientativa por el barrio antiguo de Hanoi con nuestro guía de habla hispana, que nos recogerá en el hotel para visitar a pie el barrio antiguo o gremial de la ciudad de Hanoi. Con más de dos mil años de historia, el barrio comprende las 36 calles que toman nombre del producto que en cada calle se ofrece a la venta. Este barrio, es sin duda uno de los lugares más auténticos y peculiares de Vietnam, donde se pueden adquirir productos tan diferentes desde piedras preciosas a kimonos. Visita también del mercado de Dong Xuan uno de los más curiosos de la ciudad de Hanoi. Tras la visita regreso a pie al hotel.
Duración de la visita desde la salida del hotel: 2,5 horas

DÍA 03 // 08 JUNIO: HANOI (D,A,-)

A pesar de que es la capital moderna de Vietnam, Hanoi todavía conserva el misterio y encanto de siglos pasados. Sus calles estrechas y sus tradicionales casas-tiendas nos invitan a hacer el recorrido en bicicleta, mientras que sus grandes y hermosos espacios públicos – parques, lagos, avenidas arboladas y monumentos- dan a la ciudad un aire elegante y armónico con la naturaleza inigualable de las capitales asiáticas.

Hoy dedicaremos todo el día a visitar Hanoi. En primer lugar visitaremos el mausoleo del presidente Ho Chi Minh, el cual fue construido entre 1973 y 1975 con materiales autóctonos reunidos de todo Vietnam. Ahora se ha convertido en un sitio de peregrinaje para los vietnamitas, así como para los visitantes extranjeros.

Después continuaremos con la visita a la Pagoda de un Pilar. La Pagoda de un Pilar fue construida por el emperador Ly Thay Thong alrededor del año 1049. Fue destruida por los franceses antes que dejaran Hanoi en 1954. La estructura que podemos ver en la actualidad es una reconstrucción. La leyenda cuenta que el emperador construyó la Pagoda en agradecimiento a la Diosa Misericordia después de tener un sueño en el que la Diosa sentada en una flor de loto le entregaba un niño. El emperador, que no tenía hijos, conoció y se casó con una muchacha que le dio un hijo poco después. De ahí que la Pagoda tenga forma de flor de loto.

A continuación iremos hacia el Templo de Ngoc Son en el Lago Hoan Kiem. El lago Hoan Kiem, considerado uno de los más hermosos de Hanoi, es un magnífico cuerpo de agua en el corazón de la ciudad. La pequeña isla en el centro del lago es el templo de Ngoc Son ( Montaña de Jade), fundado en el S.XVIII y dedicado al académico Van Xuong, el General Tran Hung Dao (que derrotó a los mongoles en el S.XIII) y a La To (patrón de los médicos). Se accede al puente a través del puente de madera construido en 1885.

Después visitaremos el Templo de la Literatura (Van Mieu). Este es un agradable refugio en las calles de Hanoi. Fue fundado en 1070 para los sabios del confucionismo y es un raro ejemplo de la arquitectura tradicional vietnamita por su buena conservación que vale la pena visitar. Aquí se estableció la primera universidad vietnamita en el 1076 para los hijos de los mandarines. En 1482 el rey Le Thanh Tong ordenó la erección de estelas con inscripciones de los nombres, lugar de nacimiento y logros de los graduados que se habían examinado desde 1442. Las estelas en forma de tortuga seguro que impresionarán a los visitantes. Actualmente, en el Templo de la Literatura se alzan 82 estelas.

También visitaremos la Catedral de San José, una nueva catedral gótica (inaugurada en 1886) que es como ser transportado al instante a la Europa medieval. La catedral destaca por sus torres de planta cuadrada, su altar elaborado y las ventanas con vidrios de colores. La primera misión católica en Hanoi fue fundada en 1679.

Después nos dirigiremos al casco antiguo. Con más de mil años de historia, 36 calles toman su nombre en función de lo que producen. Sigue siendo uno de los lugares más animados e inusual de Vietnam, donde los turistas pueden comprar cualquier cosa, desde piedras preciosas a kimonos de seda. Algunas de sus calles como Hang Bac están especializadas en tiendas de joyas muy elegantes o Hang Ngang especialistas en ropa y sastrería. Por otra parte, es muy recomendable pasear por el casco histórico y hacer una parada en el mercado de Dong Xuan que nos ofrece una buena dosis de la cultura vietnamita y nos introduce en la larga historia del país.

Daremos también un paseo en triciclo de una hora. La ruta nos llevará por todo el casco antiguo de Hanoi y a los puntos de interés histórico y cultural del centro de la ciudad.

Y por último asistiremos a un espectáculo de marionetas. Disfrutaremos de un espectáculo de marionetas de agua, creado durante la dinastía Ly ( 1009-12249) en que los artistas controlaban a la marionetas desde el agua tras la puerta del teatro. Se convirtió en una actividad artística vietnamita única. Estas actuaciones se pueden ver por todo Vietnam, pero Hanoi es el mejor lugar para ver una de ellas.

Almuerzo en restaurante local.
Noche en Hanoi.

DÍA 04 // 09 JUNIO: HANOI – HALONG (D, A, C)

Desayuno y salida hacia la famosa Bahía de Halong, Por el camino podremos deleitarnos con los paisajes de campos de arroz, granjas y el Delta del Río Rojo. Llegada a Halong Bay y embarque en el Junco. Almuerzo a bordo del barco a base de mariscos y pescados frescos. Durante el crucero veremos los islotes de caliza que conforman el archipiélago, donde tendremos la oportunidad de explorar magníficas cuevas. Por la noche cena especial contemplando el atardecer, seguida de una sesión de actividades a bordo.

Notas:
– No habrá guía de habla española a bordo.
– El itinerario del crucero está sujeto a cambios sin previo aviso.

Noche en el camarote.

DÍA 05 // 10 JUNIO: HALONG – HANÓI – DANANG – HOI AN (D, – , -)

Después de despertarnos, nos tomaremos un café o té con una vista impresionante a la bahía. Resulta realmente una experiencia inolvidable! Si las condiciones del tiempo lo permiten, navegaremos a bordo para visitar unas cuevas dentro de la Bahía. Disfrutaremos de un desayuno a bordo, mientras el barco regresa lentamente al puerto.
Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo a Danang para ir después a Hoy An.
Noche en Hoi An.

DÍA 06 // 11 JUNIO: HOI AN (D, A, C)

Hoi An es una ciudad pintoresca a orillas del río, situada al sur de Danang. Conocida como Faifo por los primeros comerciantes occidentales, fue uno de los principales puertos Internacionales del sudeste de Asia durante los S. XVII, XVIII y XIX. En la actualidad, la mejor manera de visitar esta ciudad histórica, perfectamente conservada, es a pie.

Durante el día de hoy visitaremos el barrio antiguo de Hoi An, el Museo de Historia, el Salón de Asamblea de la Comunidad China, el puente japonés cubierto y la antigua casa histórica.

Comenzamos el recorrido a pie por el Museo de Cultura e Historia, donde veremos la historia de este tranquilo y encantador pueblo para posteriormente dirigirnos al pequeño mercado. Pasearemos hacia el salón de la Asamblea de la Comunidad China de Fujien. La sala, construida en 1697, ha sido utilizada como lugar de culto a Thien Hau (diosa del mar o Santa Madre). Siguiendo la orilla del río a lo largo de las estrechas calles, a ambos lados encontramos antiguas casas transformadas en tiendas bellamente decoradas con faroles de colores en diferentes formas. A continuación iremos al puente japonés cubierto construido en el siglo XVII por los comerciantes japoneses que se establecieron en la ciudad. Su forma característica se ha convertido en el símbolo oficial de Hoi An. Terminaremos con una visita a una casa del casco antiguo de esta ciudad reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.
Almuerzo en restaurante local.

Por la tarde salida en barco del muelle de Thu Bon en la calle Bach Dang para navegar a lo largo del tramo principal de la sección inferior del río Thu Bon. Disfrutaremos del hermoso paisaje a lo largo de ambas orillas del río y de los muchos barcos meciéndose tranquilamente sobre las aguas. Después, iremos hasta el estuario de Cua Dai, el río Co Co y la bahía del bosque de Mau Niopam (agua de cocotero), donde desembarcaremos para descubrir la vida cotidiana de su población. En el camino de regreso a Hoi An, cenaremos en un restaurante a la orilla del río.

Noche en Hoi An.

DÍA 07 // 12 JUNIO: HOI AN – HUE (D, A , -)

Recogida en el hotel y traslado a una zona rural para visitar arrozales. Podremos conocer un cultivador de arroz y su fiel búfalo de agua. Nos explicará su vida diaria en el arrozal, antes de poder dar un paseo a lomos de un búfalo como un granjero real.

Continuaremos la aventura en una aldea de pescadores donde conoceremos la industria local pescadera.
Visita de una casa local, y a continuación nos tomaremos un descanso con un té casero que nos preparará nuestro anfitrión.
El guía nos explicará todo lo necesario para nuestra aventura en barca (una rowing-basket), nos pondremos los chalecos y podremos empezar a navegar. Finalmente, disfrutaremos de un snack en casa de una familia.
Almuerzo en restaurante local.
Traslado y alojamiento en Hue.

DÍA 08 // 13 JUNIO: HUE (D, A , C)

Hoy será un día de visitas en Hue.
Primero, y tras el desayuno, daremos un paseo en barco y visitaremos la Pagoda de Thien Mu. Embarcaremos en un «Dragon Boat» para dar un paseo de unos 40 minutos por el río Perfume hacia la Pagoda de Thien Mu, que domina el río. La pagoda Thien Mu tiene dos secciones. En la parte frontal de la pagoda encontramos la torre octogonal de siete pisos, Phuoc Duyen, que se ha convertido en el símbolo de Hue. La otra sección de la pagoda es su parte trasera, donde viven los monjes del templo y practican el budismo. La pagoda fue el centro del budismo en Vietnam. En 1963, en un acto de desafío contra el régimen de Diem, Thich Quang Duc se prendió fuego en el centro de Saigón. Actualmente, los turistas pueden ver el coche que lo llevó a Saigón en la parte posterior de la pagoda de Thien Mu.

A continuación visitaremos el Palacio Imperial, el cual fue terminado en 1833 y fue desde aquí desde donde los emperadores de la dinastía Nguyen gobernaron Vietnam hasta 1945. Si entramos a la ciudadela a través del puente de piedra se puede ver el Palacio de Thai Hoa, un lugar muy importante donde se celebraban las recepciones oficiales y otras ceremonias de la corte. Las ostentosas columnas que sostienen su techo están lacadas y tienen incrustaciones de oro. Detrás del Palacio de Thai Hoa hay un par de salas más pequeñas que los mandarines utilizan para prepararse para las ceremonias de la corte.

Visitaremos también la tumba de Tu Duc, una de las obras más bonitas de la arquitectura real de la dinastía Nguyen. Situada en un extenso bosque de pinos a 8 km de Hue, es el lugar de descanso final del emperador Tu Duc (1848-1883), que disfrutó del reinado más largo entre todos los monarcas de la dinastía Nguyen. La construcción de la tumba empezó en diciembre de 1864 y terminó en 1867.
Después iremos hacia el mercado de Dong Ba. El mercado de Dong Ba es el mayor centro comercial de Thua Thien – de la provincia de Hue y las regiones adyacentes. Es famoso por sus sombreros cónicos y está situado en la calle Tran Hung Dao de Hue, a 100 metros al norte del puente Truong Tien, y en la orilla norte del río Perfume.

Tras estas visitas, tomaremos el almuerzo en un restaurante local.

Por la tarde, sobre las 18:00 horas, cuando las calles estén poéticamente iluminadas, nos encontraremos en un bar encantador. Disfrutaremos de una bebida sabrosa, ligera comida para picar, y aprovecharemos para familiarizarnos con los demás. Nuestro guía nos dará una introducción básica sobre la cocina de Hue antes de ir a un restaurante vegetariano, donde se pueden ver las tradiciones budistas impresas en el arte de los alimentos de Hue. Cada vez más lejos del barrio turístico, en cyclo, la tranquilidad nocturna nos mostrará el alma interior de Hue. De repente, los puestos de comida callejeros aparecen a la vista con sus ruidos emocionantes y sus atractivos olores que se burlan de su apetito, veremos el típico y crujiente panqueque o lemongrass de Hue, que es mejor comer con las dos manos. Sopas dulces, y mucha variedad de colores y sabores, especialmente el cerdo asado en una bola de masa en almíbar, un final dulce para una noche dulce!

Nota: Los viajeros nos debéis avisar antes si tenéis algún requisito especial en la dieta.

Noche en Hue

DÍA 09 // 14 JUNIO: HUE – SAIGÓN (D, – ,C)

Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo a Saigón.

Al llegar a Saigón, tendremos una visita panorámica de 2 horas de duración.

Primero visitaremos el mercado de Ben Thanh. Se trata del mercado más conocido de la ciudad, donde se puede comprar desde fruta fresca y flores hasta las últimas importaciones en electrónica y cosmética. Se encuentra en una de las intersecciones principales del centro de la ciudad. Su interior se organiza en pasillos que forman una red y que están ordenados en relación al producto. Ropa, zapatos y telas dominan la parte delantera para llegar a los utensilios de cocina, los alimentos cocinados, las verduras frescas y un escaparate un poco alarmante con carne y marisco, en algunos casos aún con vida. Hay mucho para comprar, pero su mayor atracción es comprobar que el bullicioso mercado sigue siendo una parte muy importante de la vida de la ciudad y de su economía.

Visitaremos también el exterior del Ayuntamiento, el cual se encuentra a escasos metros de la calle Dong Khoi y es un edificio colonial que se remonta al 1906.

A continuación visitaremos la Catedral de Notre Dame. La catedral de Notre Dame es uno de los puntos de referencia entre las grandes avenidas y los espacios abiertos del norte de Dong Khoi. El enorme edificio de ladrillo rojo cuyas dos torres separan la corriente de tráfico es un claro recordatorio de que los franceses gobernaron esta ciudad. En el interior, la decoración es bastante austera, pero la iglesia durante los servicios está al completo muy animada. Un espacio tranquilo y perfecto para una contemplación silenciosa. La misa del domingo es a las 9:30 horas.
Visitaremos también la Casa de la Ópera (sólo el exterior). La casa de la ópera es otro ejemplo de la arquitectura francesa en Saigón. Fue construida en 1897 por el famoso arquitecto Eugenio Ferret y la magnífica decoración de la fachada fue renovada en 1998.

Y por último, visitaremos la vieja oficina de correos de Saigón, la más grande de Vietnam. Fue construida desde el 1886 hasta el 1891 por el gran arquitecto Gustave Eiffel, el mismo arquitecto que da su nombre a la torre Eiffel de Paris. La oficina de correos es grande y abierta y tiene una gran imagen de Ho Chi Minh que domina la estancia y parece que observa todos los movimientos. Un espacio único que nos recordará a una estación de tren.
Tiempo libre hasta la noche.

Por la noche haremos un circuito nocturno en Vespa por Saigón (cena incluida):
Hoy tendremos una experiencia “foodie” aprovechando la vida nocturna de la ciudad, transportándonos en vespas por las vibrantes calles de la ciudad.

Nos sumergiremos en la energía de esta metrópolis urbana mientras degustamos los primeros snacks y bebidas. A continuación, un experto conductor nos llevará por las concurridas calles en una vespa, mientras admiramos los puntos más destacados de la ciudad. Nos sentiremos como un local más mientras degustamos platos a base de pescado fresco, comemos en la calle y disfrutamos de la delicia preferida por los locales, el Banh Xeo, un pancake salado tradicional del país. Seguiremos la noche para disfrutar de la música en directo en dos locales muy diferentes. En el primero la atmósfera es tranquila, con una luz suave, y en el segundo encontraremos el ambiente de un bar de rock, donde una nueva generación de vietnamitas hace alarde de su estilo. Finalizada la visita, traslado de regreso al hotel.

Alojamiento en Saigon.

DÍA 10 // 15 JUNIO: SAIGÓN (DELTA DEL RÍO MEKONG) (D, A, -)

Tras el desayuno, iniciaremos la visita de la impresionante región del Delta del Mekong desde Ho Chi Minh City. Ya en la zona del Mekong nos dirigiremos a My Tho, una población tranquila a orillas del Mekong. Si el tiempo lo permite, visitaremos el Templo Cao Dai o la Pagoda Vinh Trang. A continuación embarcaremos en una barca tradicional para navegar por el Mekong y descubriremos las famosas Cuatro islas: Dragon, Unicornio, Tortuga y Fénix. Durante la navegación se realizarán varias paradas que nos permitirán pasear entre árboles frutales y aldeas tradicionales, y entrar en pequeños canales en un Sampan. Podremos descubrir la forma de vida cotidiana de los locales y ver como se sustentan por si mismos mediante el cultivo de árboles frutales, la producción de chocolate y de caramelos de coco, entre otros. Podremos entrever el pasado en una atmosfera mágica de los tiempos antiguos a través de las tradiciones de los locales. Almuerzo en restaurante local.

A última hora de la tarde regreso a Saigón.

Noche en Saigón.

DÍA 11 // 16 JUNIO: SAIGÓN – BARCELONA / MADRID (D,-,-)

Desayuno en el hotel. Y a la hora acordada, traslado con guía al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a Barcelona / Madrid. Noche a bordo.

DÍA 12 // 17 JUNIO: LLEGADA A BARCELONA / MADRID (-,-,-)

Llegada a Barcelona / Madrid. Fin de nuestros servicios.

Salidas


Consultar

Alojamientos previstos


Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.

Reserva o pide información


* Campos requeridos

Sostenibilidad en el viaje a Vietnam


Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.

Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.

El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.

Puntos sostenibles del viaje a Vietnam

  • Fomento de la economía local a través de la utilización de productos de proximidad.
  • Los alojamientos fomentan la economía local, contratando a gente de las poblaciones cercanas.
  • Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.

Huella de carbono de tu viaje:

Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 3,17 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora CarbonFootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá en el proyecto “La Verdad de los árboles” ubicado en el Valle de Iruelas (Ávila).

Oficina receptiva en destino

Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.

Para ellos la sostenibilidad es muy importante poder garantizar el mejor producto y servicio. Para ello, tienen una red de oficinas en destino donde casi la totalidad de la plantilla es local, así como gran parte de los proveedores y establecimientos hoteleros. Apuestan por la igualdad de género tanto en las oficinas como en los altos cargos, así como también con los guías.
Dan prioridad, donde sea posible, a ayudar en el desarrollo de zonas poco favorecidas económicamente, y participar en proyectos de ecoturismo.

Bosque Viajero Tarannà
RSE Viaje Tarannà

Información extendida del viaje a Vietnam


VUELOS INTERNACIONALES PREVISTOS

Desde Barcelona:

06 JUNIO QATAR AIRWAYS 146 M BARCELONA – DOHA 16:20 – 23:35
07 JUNIO QATAR AIRWAYS 976 M DOHA – HANOI 02:55 – 14:05
16 JUNIO QATAR AIRWAYS 971 S SAIGON – DOHA 19:55 – 23:25
17 JUNIO QATAR AIRWAYS 137 S DOHA – BARCELONA 01:30 – 07:30

Desde Madrid:

06 JUNIO QATAR AIRWAYS 150 M MADRID – DOHA 16:10 – 23:50
07 JUNIO QATAR AIRWAYS 976 M DOHA – HANOI 02:55 – 14:05
16 JUNIO QATAR AIRWAYS 971 S SAIGON – DOHA 19:55 – 23:25
17 JUNIO QATAR AIRWAYS 147 S DOHA – MADRID 01:20 – 07:55

SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS

Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.

SEGUROS DISPONIBLES
A continuación os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:

VIP PLUS PREEX
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla además de la asistencia también la cancelación (AXA VIP PLUS PREEX). El seguro indicado cubre entre otras causas la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas

Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Podéis ver los seguros disponibles a través del siguiente link Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debéis notificar en el momento de hacer la reserva.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.

INFORMACIÓN DE INTERÉS

VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.

Pasaporte. El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje: Validez mínima del pasaporte: 6 meses a partir de la fecha de regreso del viaje.

Visado: Para estancias de menos de 15 días no es necesario visado y se podrán realizar múltiples entradas al país dentro de estos días. Para estancias de 15 días o más, hay que tramitar visado a la llegada (con carta previa de autorización del receptivo local, mínimo 15 días antes de la salida). Hay que llevar 2 fotografías (4x6cm). Precio en destino aprox. 25 USD por entrada. Para más entradas en el país, no será necesario visado siempre que sean con menos de 15 días.

Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.

VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: http://www.msc.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm

A fecha de publicación de esta ficha, no hay ninguna vacuna obligatoria para la realización de este viaje.
El botiquín personal básico siempre es buen compañero.

REQUISITOS COVID VIETNAM
-Seguro de viaje con una cobertura mínima de 10.000 USD de gastos médicos. Las coberturas deben estar detalladas en inglés y llevarse impreso. Cualquier extra no cubierto por el seguro deberá ser abonado por los clientes en destino por lo que se recomienda la contratación de un seguro opcional superior
- Los viajeros deben instalar la aplicación móvil PC-COVID .Esta aplicación se debe tener activa durante toda la estancia en Vietnam (disponible en iOS y Android)

PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).

Comentarios


Has realizado este viaje? Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1000 caracteres restantes

Comparte esta página:
Síguenos:
Entérate de nuestros viajes antes que nadie

Entérate de nuestros viajes antes que nadie

 

Entérate de nuestros nuevos viajes, recomendaciones expertas, curiosidades culturales, y más, con nuestras newsletters.

 

Regístrate, es muy fácil.

 

Y recuerda: podrás modificar tus datos en cualquier momento.

Tarannà Club de Viatges, S.A. usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y para enviarle actualizaciones y promociones. Sus datos serán tratados según la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

Para obtener más información acerca de nuestra política de privacidad

Petición enviada correctamente. Recibirás un correo de confirmación para finalizar el proceso