

Yolanda Moreno
Especialista en los destinos: Costa Rica y Guatemala
Salidas | de 2 junio al 18 noviembre |
Grupo min/max | 2/14 personas |
Duración | 11 días |
Precio desde | 2290 € + tasas |
Viaje a Vietnam en grupo con salidas garantizadas desde 2 personas hasta un máximo 14 personas en total, dando una experiencia personalizada y cercana.
Descubre lo mejor de Vietnam en un emocionante recorrido que combina tradición, naturaleza y cultura. Recorreremos las bulliciosas ciudades de Hanói y Saigón pasando por la ciudad imperial de Hue y las callejuelas llenas de pequeñas sastrerías de Hoi An. Conoceremos el Delta del Mekong y dormiremos en la Bahía de Halong en un barco junco.
Además, podrás enriquecer tu viaje con extensiones opcionales a Mai Chau, donde disfrutarás de caminatas y la hospitalidad local; a Sapa, con sus impresionantes terrazas de arroz y pueblos étnicos; o a Camboya, para explorar los fascinantes templos de Angkor en Siem Reap.
Este viaje está diseñado para que vivas una experiencia inolvidable en el corazón del Sudeste Asiático. ¡Descubre Vietnam como nunca antes!
Salidas | de 2 junio al 18 noviembre |
Grupo min/max | 2/14 personas |
Duración | 11 días |
Precio desde | 2290 € + tasas |
Viaje con guía de habla castellana.
Salida con servicios compartidos como máximo 14 personas.
Descubrir la encantadora capital de Hanói con su arquitectura colonial y sitios históricos en decadencia.
Disfrutar de un fantástico viaje en crucero con un itinerario de 2 días y una noche en la Bahía de Halong.
Visitar la antigua e histórica ciudad imperial de Hue.
Explorar la atractiva ciudad comercial ribereña de Hoi An con sus calles adoquinadas, faroles y su icónico puente japonés.
Experimentar el ajetreo y el bullicio de la ciudad de Ho Chi Minh (antigua Saigón).
Posibilidad de hacer una extensión a Camboya.
Posibilidad de alargar más días en Sapa, Ninh Binh o Mai Chau.
Salida de Barcelona / Madrid con destino a Hanói. Noche a bordo.
Llegada al aeropuerto de Noi Bai. Después del registro inmigratorio, encuentro con nuestro guía y traslado a la capital de Hanói. El resto del día es libre.
El check-in hotel comienza a las 14:00 horas. Consúltenos en caso de que prefieran tener un EarlyCheck in antes de la hora establecida.
Desayuno en el hotel. El día se empieza con la visita al complejo del Mausoleo de Ho Chi Minh (por fuera), la residencia de Ho Chi Minh (la casa antigua del presidente Ho Chi Minh), la Pagoda sobre un sólo pilar (está formada según la flor de loto – el símbolo de Budismo) y la plaza histórica de Ba Dinh (donde Ho Chi Minh leyó la Declaración de Independencia de Vietnam el 2 de septiembre de 1945). A continuación, iremos hacia el Templo de la Literatura – la Primera Universidad de Vietnam construido bajo dinastía Ly para la adoración de sabios y de santos de Confucianismo. Almuerzo en un restaurante local. Luego, visita al Museo de Etnología para tener una visión general de cultura y tradiciones de los 54 grupos étnicos de Vietnam. A continuación, recorrido por el lago de Hoan Kiem – el corazón de Hanói y luego un paseo a pie por el Barrio Antiguo de Hanói también conocido como el barrio de las 36 calles. También podremos degustar el único sabor de Café Trứng. Luego traslado al hotel y alojamiento. Noche en Hanoi.
Museo de Etnología: La visita al Museo de Etnología brinda una visión general de cultura y tradiciones de los 54 grupos étnicos de Vietnam sobre todo, para los viajeros que no tienen la oportunidad de ir a Mai Chau ni Sapa para conocer la vida de los étnicos minoristas viviendo en zonas montañosas.
Paseo a pie por el barrio antiguo de Hanói: Esta excursión es ideal para los amantes de la cultura ya que en este recorrido, el estilo de vida de los locales está expuesto de manera más real y auténtica. Además de visitar los sitios históricos simbólicos de la ciudad, los viajeros tendrán la oportunidad de conocer más sobre las costumbres y la vida cotidiana de los vietnamitas.
Café Trứng: elaborado con yema de huevo, azúcar, leche condensada y café. Esta ocasión especial, le brindará la oportunidad de degustar el sabor tradicional del café en Hanói.
Desayuno. A las 08:00 horas, encuentro con nuestro chofer en el vestíbulo del hotel y traslado a la había de Halong (165 kilómetros de distancia, unas 4 horas de traslado en coche) para disfrutar de una experiencia memorable pasando la noche a bordo de un crucero rodeado del paisaje de formaciones kársticas de la bahía de Halong – Patrimonio de la Humanidad declarada por UNESCO.
Notas:
– No habrá guía de habla española a bordo.
– El itinerario del crucero está sujeto a cambios sin previo aviso. Noche en el camarote.
Vista matutina del paisaje de la Bahía antes de visitar una de las cuevas bien escondidas de la zona y luego seguir disfrutando del impresionante paisaje de la hermosa bahía mientras el crucero va acercándose al muelle. Una vez desembarquemos del barco, traslado al aeropuerto de Noi Bai en Hanói para coger el vuelo doméstico a Da Nang a la última hora de la tarde.
Llegada al aeropuerto de Da Nang, asistencia por nuestro guía. Traslado al hotel en Hoi An y alojamiento.
Hoi An era uno de los principales puertos internacionales en el sudeste de Asia, donde se realizó la mayor parte del comercio con los países extranjeros. Hoy en día, Hoi An sigue siendo famosamente reconocido por su excelente arquitectura antigua y sus tiendas confeccionando ropa y calzados a medida en solo 24 horas.
Traslado de Da Nang a Hoi An: 30 km/ ~40-50 minutos.
Hoi An es una ciudad pintoresca a orillas del río, situada al sur de Danang. Conocida como Faifo por los primeros comerciantes occidentales, fue uno de los principales puertos Internacionales del sudeste de Asia durante los S. XVII, XVIII y XIX. En la actualidad, la mejor manera de visitar esta ciudad histórica, perfectamente conservada, es a pie.
Desayuno en el hotel. A las 08:00 horas, encuentro con nuestro guía. Por la mañana descubriremos el encanto de la ciudad antigua de Hoi An incluyendo los recorridos por la Sala de asambleas de Phuc Kien desde el siglo XVII; el Puente cubierto Japonés con 400 años de antigüedad; la Casa Vieja de Tan Ky – una casa típica al estilo vietnamita y el Museo “SaHuynh” donde le presentan la historia de la ciudad. Almuerzo en un restaurante local. La tarde es libre a su gusto. Alojamiento en Hoi An. Noche en Hoi An.
La Sala de asambleas de Phuc Kien: fundada a finales del siglo XVII y servía a los Fujian (de China). Esta sala de asamblea tenía en su interior el templo de la montaña dorada y estaba dedicado a una diosa de los mares y protectora de los marineros.
El Puente cubierto japonés: ubicado sobre el río Thu Bon (Sông Thu Bồn), construido por los comerciantes Japoneses de Hoi An, es el antiguo mercantíl de la ciudad de Hoi An, a finales del siglo XVI (año 1593) para unir el barrio comercial Japonés con el barrio chino. Se considera como un símbolo típico de la ciudad Hoi An.
La Casa Vieja de Tan Ky: una construcción donde todavía vive gente en la actualidad quien es la sexta generación de una familia vietnamita. A pesar de las inundaciones anuales, las generaciones de esta casa han conseguido mantener su hogar en buenas condiciones. Las marcas de niveles de inundaciones se pueden observar en la pared del interior.
El Museo de la Cultura Sa Huynh: posee una colección impresionante de obras representativas de una de las primeras civilizaciones en Vietnam. Es un lugar donde podemos contemplar una colección de vasijas funerarias de más de 2000 años de antigüedad.
Después del desayuno, salida con nuestro guía hacia Da Nang pasando por el Paso de las Nubes. Almuerzo en un restaurante local. Llegada a Hue, donde visitaremos la Ciudadela Imperial y la Tumba Imperial de Tu Duc. Regreso al hotel y alojamiento.
Hue cuenta con un enorme complejo del S. XIX y modelo de la ciudad prohibida de Pekín. Los muros originales tenían una extensión de 10Km y estaban rodeados por un amplio foso. La mayoría de los edificios fueron destruidos por los bombardeos durante la Guerra de Vietnam con Estados Unidos, pero los monumentos que quedan proporcionan una visión fascinante de la vida de la Corte durante la dinastía Nguyen.
La Ciudadela Imperial: un complejo amurallado, de 520 hectáreas de superficie, que en el interior cuenta con templos, palacios, puentes, jardines y lagos, residencia de Emperadores. Era la antigua capital imperial bajo de la última dinastía de Vietnam – Nguyen (1802 – 1945).
La tumba imperial de Tu Duc: ubicada en medio del bosque de pinos, en la superficie de 12 hectárea perteneciente a la comuna de Thuy Xuan, que está a 8 kilómetros de la ciudad Hue. Esta tumba también se llama (Khiem Lang – significa «Tumba de modestía»), y fue construida en 1864, incluyendo 50 obras arquitectónicas esparcidas en el valle, que es la más famosa y tiene una belleza poética junto con combinación armónica con la naturaleza. Su construcción no sigue los patrones tradicionales de las estructuras como la simetría – el diseño más usado en la construcción de dinastía Nguyen.
Por la mañana, traslado muy pronto con nuestro guía al aeropuerto para coger el vuelo doméstico a Saigón. A la llegada, encuentro con nuestro guía y traslado al hotel en Saigón.
Almuerzo en un restaurante local. A continuación, visitaremos los lugares más emblemáticos de Saigón incluyendo el Palacio de Reunificación y la Pagoda del Emperador de Jade. Terminará la visita en el mercado Ben Thanh – el mercado más grande de la ciudad. Alojamiento en el hotel.
Desayuno en el hotel y traslado a My Tho en el Delta del Mekong. A la llegada, tomaremos un barco que nos llevará a través de los estrechos canales, rodeados de una densa vegetación hasta el corazón del Delta. A lo largo del día, podremos degustar algunos productos locales, como frutas exóticas y autóctonas cultivadas en los huertos del Delta. Volveremos a la orilla para una embarcación a remo, a través de los canales densos en vegetación. Almuerzo en un restaurante local. Regreso a Ho Chi Minh.
Después del desayuno y el resto del día es libre para sus actividades. La hora de check-out hotel es antes de las 12:00 horas.
A la hora indicada anteriormente, encuentro con nuestro chófer solamente y traslado hotel al aeropuerto para coger su vuelo de salida.
Llegada a la ciudad de origen y fin de nuestros servicios.
PARA REALIZAR ESTA EXTENSIÓN, SE DEBE LLEGAR 2 DÍAS ANTES A HANÓI. LA EXTENSIÓN A MAI CHAU DEBE TERMINAR JUSTAMENTE EL DÍA EN EL QUE TODOS TIENEN PREVISTA LA VISITA A LA CIUDAD CAPITAL (EL TERCER DÍA EN EL ITINERARIO: LUNES: LLEGADA A HANÓI / MARTES: HANÓI – MAI CHAU / MIÉRCOLES: MAI CHAU – HANÓI)
Después del desayuno en su hotel, traslado por carretera a Mai Chau, a unos 135 km de Hanói, unas 4 horas de traslado en coche. Allí en su mayoría reside la gente étnica de Vietnam en las casas sobre pilares.
Después de un breve descanso y almuerzo en la casa local sobre pilares, por la tarde daremos un paseo por las aldeas étnicas en bici (Na Thia, Nhot, Pom Coong, Lac y Chieng Chau…). En este recorrido, no solamente conoceremos la vida diaria de los étnicos locales sino también nos brindará una oportunidad de ver el paisaje montañoso más auténtico del norte de Vietnam. Uno puede ir a aprender a tejer la seda, participar en actividades de producción agrícola de la familia como: la preparación de la tierra con el búfalo de jardín, la cosecha de maíz, arroz, siembra de hortalizas… estas actividades son llevadas a cabo de conformidad con cada temporada. Cena y noche en una casa local sobre pilares.
En este programa, tiene previsto pasar una noche en casa local en Mai Chau – la cual cuenta con menos bienes y comodidades que los hoteles, sin embargo, es limpia y seguramente les sería una experiencia inolvidable – una oportunidad de acercarse más a la gente local y conocer sus actividades diarias. de no preferir así, puede considerar la opción de pasar la noche en el resort 4*: Mai chau Ecologde con su correspondiente suplemento.
Nos alojaremos una casa local sobre pilares. Este tipo de alojamientos contribuyen al bienestar económico de las comunidades, reduce el impacto ambiental y promueve un turismo más auténtico y respetuoso con las culturas y el entorno local.
Después del desayuno en la casa local, traslado a Mai Ha para hacer caminatas ligeras por las aldeas Kha y Te. Almuerzo en Mai Chau por su propia cuenta y tiempo libre antes de volver a Hanói por la tarde. Alojamiento en el hotel en Hanói.
PARA REALIZAR ESTA EXTENSIÓN, SE DEBE LLEGAR 3 DÍAS ANTES A HANÓI. LA EXTENSIÓN A SAPA DEBE TERMINAR JUSTAMENTE EL DÍA EN EL QUE TODOS TIENEN PREVISTA LA VISITA A LA CIUDAD CAPITAL (EL TERCER DÍA EN EL ITINERARIO)
(DOMINGO: LLEGADA A HANÓI / LUNES: HANÓI – TREN NOCTURNO A LAO CAI / MARTES: LAO CAI – SAPA – VISITAS / MIÉRCOLES: SAPA – VISITAS – AUTOBÚS A HANÓI)
Sobre las 20:30 horas: encuentro con nuestro guía en el vestíbulo del hotel & traslado a la estación para coger el tren nocturno a Lao Cai. Noche a bordo en una cabina compartida de 4 personas. El tren nocturno sale de Hanói sobre las 21:30 horas.
Informaciones sobre el alojamiento en tren nocturno de/a Lao Cai:
A la llegada a la estación del tren en Lao Cai sobre las 5 de la madrugada, traslado a Sapa. Desayuno en un restaurante local en Sapa y luego es el recorrido por los pueblos étnicos Y Linh Ho, Lao Chai, Ta Van. Además de conocer la interesante vida de la gente local, las caminatas les llevan a donde cuenta con encantadoras vistas – el mejor regalo de la naturaleza en Sapa. De regreso a Sapa, check in hotel a partir de las 14:00 horas y alojamiento.
Caminatas en Sapa: cuenta con paisajes espectaculares gracias a la naturaleza y también es el hogar de las minorías étnicas viviendo en las montañas, donde les brinda un chance muy especial de acercarse más a ellos y conocer su filosofía de vida. Además de conocer la interesante vida de la gente local, las caminatas les llevan a los lugares con encantadoras vistas – el mejor regalo de la naturaleza en Sapa.
Desayuno en el hotel. En día de hoy, seguimos el recorrido por las aldeas étnicas visitando los pueblos de Ma Tra – Ta Phin donde se les brinda la oportunidad de acercarse más a los grupos étnicos vietnamitas y conocer su filosofía de vida. Por la tarde traslado de regreso en autobús con nuestro guía a Hanói (unas 5 – 5,5 horas). Alojamiento en Hanói.
Nota: El autobús sale sobre las 15:00-15:30 de Sapa y llega a Hanói sobre las 20:30-21:00 (depende del tráfico). A las 08:00 horas al día siguiente nuestro chofer y guía les recogerán para seguir el itinerario principal (a partir del segundo día).
Desayuno, tiempo libre o posibilidad de realizar visita opcional. A la hora acordada traslado sin guía al aeropuerto para tomar el vuelo hacia Siem Reap. Llegada al aeropuerto de Siem Reap, bienvenida y traslado sin guía a su hotel.
Alojamiento en Siem Reap (habitaciones disponibles a partir de las 14:00 horas).
Después del desayuno salida hacia el área arqueológica de Angkor, donde se visitará los templos más emblemáticos del “país de templos” Angkor Thom (incluyendo – el templo de Bayon, el templo de Baphuon, la terraza de los elefantes y la terraza del ley Leproso y el templo de Phimneanakas), Angkor Wat y Ta Phrom.
Después del almuerzo, descubriremos el templo de Pre Rup, una miniatura de Angkor Wat con tres torres en el centro. Regreso al hotel para pasar nuestra segunda noche. Alojamiento en Siem Reap.
Templo de Angkor: Los templos de Angkor es el orgullo de los camboyanos y un destino imprescindible de visitar cuando estén en Siem Reap. El complejo de templos de Angkor Wat es la reliquia religiosa más grande en el mundo, construcción basada en la arquitectura jemer y un lugar sagrado que permanece con el tiempo
Templo Ta Prohm: Un templo jemer de finales del siglo XII, ubicado en el complejo de Angkor (Camboya), declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1992. El templo de Ta Prohm en Camboya es un ejemplo único de cómo la selva vence al hombre debido a que muchos árboles gigantes apoyan sus extraordinarias raíces en los templos antiguos.
Después del desayuno, cambiaremos el aire en Siem Reap al visitar el Lago Tonle Sap donde tendremos un relajante paseo en barco por el pueblo flotante de Komphong Phluk. Luego haremos un recorrido por Artisans d’Angkor donde entraremos en un mundo de artesanías tradicionales de los Khmer. Almuerzo en un restaurante local. Se recomienda visitar el pueblo flotante temprano en la mañana para que no tengan que ver muchos barcos turísticos. Por la tarde se visitan Banteay Samre (la ciudadela de los agricultores) y Banteay Srey (la ciudadela de las mujeres). Regreso al hotel y alojamiento. Por la noche, se puede coger un tuktuk (por su cuenta) para visitar los mercados nocturnos locales en Siem Reap y su vida callejera nocturna.
Los mercados nocturnos en Siem Reap: ¡No se los pueden perder! Para aquellos que les gusta ir de compras, no dejen de visitar estos mercados nocturnos al ir a Siem Reap. Aquí hay de todo, cuyos productos siempre tienen algo relacionado o simbolizado con el país: todos con imágenes de elefantes, de templos de Angkor, de la diosa Apsara… Parece que cada objeto presenta una imagen del país y la gente de Camboya. Los vendedores locales hablan varios idiomas de nivel muy básico, en su mayoría, son amables. Al comprar cualquier cosa, deberíamos regatear debido a que siempre nos dicen un precio más alto del valor de venta.
Los mercados nocturnos se cierran hacia las once de la noche mientras que los puestos de venta de bebidas y cafeterías están abiertos muy tarde en calles.
Tonle Sap – Kampong Phluck: Kampong Phluk es un pueblo flotante en el lago de Tonle Sap, hogar de muchos camboyanos. Los locales viven sobre el río y las casas pertenecientes a este pueblo son muy especiales, son construidas sobre pilotes para mantener el área de vivienda fuera del agua. Los locales usan pequeñas barcas para trasladarse de un lugar a otro, incluso cocinan en las mismas. Al visitar a este pueblo flotante, podemos conocer la forma de vivir de las personas que residen sobre este río.
Desayuno en el hotel. A la hora anteriormente acordada, encuentro con nuestro chofer solamente en el vestíbulo del hotel y traslado al aeropuerto para coger su vuelo internacional de regreso a la ciudad de origen. El check-out se deberá hacerse antes de las 12:00 horas.
Llegada a Barcelona / Madrid. Fin de nuestros servicios.
Como consecuencia de variables relacionadas con combustible u otras formas de energía, tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) o cambios de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo de este viaje 10 de octubre de 2024.NOTA:
Los precios son orientativos, debido a los continuos cambios que están sufriendo las compañías aéreas los precios que se muestran son totalmente orientativos y a reconfirmar en el momento de hacer la reserva. En esta época las compañías aéreas están muy demandadas y es muy habitual el cambio de tarifa con importantes suplementos. Recomendamos reservar las plazas con la máxima antelación posible ( recomendable con más de 9 meses de antelación)
EL PRECIO INCLUYE
EL PRECIO INCLUYE
EL PRECIO INCLUYE
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros, viajeras y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
* Este cálculo se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora de ICAO (ICEC).
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí
Además del Pasaporte, será necesario emitir una declaración firmada de autorización de viaje para los menores de 18 años que viajen sin la compañía de sus representantes legales. Enlace: Ministerio del Interior | Autorización para Viaje de Menores al Extranjero. No será necesaria esta autorización si el menor viaja junto a ambos padres o tutores legales. Asimismo, se debe llevar toda la documentación que acredite la filiación (como el libro de familia, entre otros). En el caso de que el menor viaje solo con uno de los progenitores o tutores legales, sí será obligatorio presentar la autorización correspondiente.
Si se viaja con hijos o hijas que no sean biológicos, se debe llevar el libro de familia y el certificado de adopción originales, así como toda la documentación necesaria por si las autoridades la solicitan.
La mencionada declaración se puede obtener en la Dirección General de la Policía, la Dirección General de la Guardia Civil, Notarías y Ayuntamientos. Deberá presentarse en dependencias de la Policía Nacional o Guardia Civil, junto con el pasaporte del firmante, el pasaporte del menor, el libro de familia y un documento acreditativo de la representación.
Para más información sobre el país de destino, se puede consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).
Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.
SEGUROS DISPONIBLES
A continuación, os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:
AXA VIP PLUS
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla asistencia sanitaria, asistencia en viaje y 34 supuestos distintos en caso de cancelación (AXA VIP PLUS).
AXA VIP PLUS PREEX
Existe también la posibilidad de contratar un seguro que tiene las mismas coberturas que el anterior (AXA VIP PLUS), y que además cubre la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Puedes consultar las condiciones y coberturas de las pólizas en el botón «Ver Seguros».
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debes notificar en el momento de hacer la reserva, indicándolo en el apartado previsto para ello en la ficha de inscripción, y pagarlo junto con la paga y señal.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Pasaporte. El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje: Validez mínima del pasaporte: 6 meses a partir de la fecha de regreso del viaje.
Vietnam: Desde el 15 de agosto de 2023, para estancias de hasta 45 días, independientemente del tipo de pasaporte (siempre que tenga una vigencia mínima de 6 meses) y del motivo del viaje, los ciudadanos españoles están exentos de visado por decisión unilateral de las autoridades vietnamitas.
Visado para Camboya:
El departamento de inmigración de Camboya acaba de anunciar oficialmente que a partir del 1 de Julio todos los pasajeros que entren en el país por vía aérea deberán obligatoriamente cumplimentar la E-arrival card (formulario de entrada previo al visado) de forma telemática al menos 7 días antes de la llegada.
Esta E-arrival card se tramita de la siguiente forma:
Este no es el trámite del visado, sino que sustituye la cumplimentación de los formularios que hasta ahora se entregaban en el avión.
Con este nuevo sistema el pasajero puede cumplimentar el formulario tranquilamente desde su casa, y el trámite del visado en destino será mucho más rápido.
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta:
https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadExterior/laSaludTambienViaja/centrosVacunacionInternacional/home.htm
A fecha de publicación de esta ficha, no hay ninguna vacuna obligatoria para la realización de este viaje. El botiquín personal básico siempre es buen compañero.
Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.
Para ellos la sostenibilidad es muy importante poder garantizar el mejor producto y servicio. Para ello, tienen una red de oficinas en destino donde casi la totalidad de la plantilla es local, así como gran parte de los proveedores y establecimientos hoteleros. Apuestan por la igualdad de género tanto en las oficinas como en los altos cargos, así como también con los guías.
Dan prioridad, donde sea posible, a ayudar en el desarrollo de zonas poco favorecidas económicamente, y participar en proyectos de ecoturismo.
Salidas | de 2 junio al 18 noviembre |
Grupo min/max | 2/14 personas |
Duración | 11 días |
Precio desde | 2290 € + tasas |