Viaje a Tailandia de singles en grupo reducido en una salida especial de Tarannà para gente que viaja sola o con un amigo o amiga, para compartir la experiencia del viaje.
Tailandia es quizá el país más visitado de Asia y famoso sobre todo por sus playas.
Os proponemos un viaje a Tailandia en verano muy completo que empezará en Bangkok, una bulliciosa ciudad que nunca duerme, en la que conoceremos, entre otros sus callejones, sus mercadillos flotantes y sus principales templos.
A continuación, nos dirigiremos a las famosas ruinas de Ayutthaya, Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, para seguir después hacia Chiang Rai, la ciudad más al norte del país, una región de majestuosas montañas, jardines llenos de color, exuberantes huertos frutales, templos budistas, tribus, ruinas de civilizaciones pasadas y pintorescos pueblos que conservan el sabor de antaño.
Allí descubriremos sus templos, pero también visitaremos una plantación de té y daremos un paseo en barca por el Río Mekong.
Desde allí nos dirigiremos a Chiang Mai, para conocer el parque natural Doi Inthanon.
Y finalizaremos el viaje con unos días de relax en las playas paradisíacas de Koh Samui, donde podremos disfrutar de su arena blanca y sus aguas cristalinas.
¡Una experiencia inolvidable que no os debéis perder!
Puntos fuertes del viaje a Tailandia
- Ruta especial para gente que viaja sola o con un amigo o amiga
- Grupo reducido máximo 12 personas especial Tarannà
- Guías locales de habla castellana.
- Completo itinerario
- Conoceremos el reino de Siam, repleto de historia y antiguos templos
- Visita de las famosas ruinas de Ayutthaya, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO
- Trekking repleto de cascadas, selvas y poblados en el parque natural Doi Inthanon
- Final del viaje en las bonitas playas de Koh Samui

Coordinador de grupos
Reserva o pide información

Tarannà con los ODS
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.
Viajes relacionados
Resumen
- DÍA 01: BARCELONA / MADRID – BANGKOK
- DÍA 02: LLEGADA A BANGKOK
- DÍA 03: BANGKOK: TOUR POR BANGKOK
- DÍA 04: BANGKOK – MERCADO DEL TREN, MERCADO FLOTANTE Y RÍO KWAI
- DÍA 05: BANGKOK – AYUTTHAYA – VUELO A CHIANG RAI
- DÍA 06: CHIANG RAI: CAMPO DE TÉ, TRIÁNGULO DE ORO Y PASEO EN BARCA POR EL RÍO MEKONG
- DÍA 07: CHIANG RAI – TEMPLO BLANCO – TEMPLO AZUL – DOI SUTHEP – CHIANG MAI
- DÍA 08: CHIANG MAI: TOUR AL PARQUE NACIONAL DOI INTHANON
- DÍA 09: CHIANG MAI – KOH SAMUI
- DÍA 10: KOH SAMUI
- DÍA 11: KOH SAMUI
- DÍA 12: KOH SAMUI – BARCELONA / MADRID
- DÍA 13: LLEGADA A BARCELONA / MADRID
Itinerario del viaje a Tailandia
(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA
DÍA 01: BARCELONA / MADRID – BANGKOK (-,-,-)
Saldremos en vuelo hacia Bangkok con conexiones intermedias.
DÍA 02: LLEGADA A BANGKOK (-,-,-)
A la llegada, nos esperarán en el aeropuerto para el traslado al hotel.
BANGKOK
La capital de Tailandia es una ciudad cosmopolita que cuenta con más de 14 millones de habitantes. Emplazada al este del río Chao Phraya, está dividida en dos partes, por la línea ferroviaria más importante que va de Norte a Sur. El viejo Bangkok, donde se encuentran casi todos los templos más antiguos, brilla en la parte delimitada por el río y el tren; el nuevo Bangkok, mucho más grande que la parte antigua, alberga los principales distritos comerciales y turísticos (que han ocasionado un crecimiento urbano caótico) encontrándose al este de la línea del ferrocarril.
Además de recorrer sus calles y mercados – tanto diurnos como nocturnos-, vale la pena acercarse al barrio chino, donde multitud de tiendas y restaurantes se amontonan en sus calles estrechas.
DÍA 03: BANGKOK (D, – , -)
Tras el desayuno en el hotel, el guía nos recogerá entre las 7:40 y las 8:00 horas en la recepción para dirigirnos al Buda de Oro o Wat Traimit en el corazón de Chinatown. El buda de oro es una de las representaciones de buda más importantes de Tailandia puesto que se trata de una estatua de oro de 5,5 toneladas de la época de Sukhothai, lo que supone un incalculable valor. Después seguiremos hasta el espléndido Palacio Real y el Templo del Buda Esmeralda. Se trata de un mismo recinto donde empezaremos visitando el Wat Phra Kaew en el que veremos el Buda Esmeralda, hecho de una pieza única tallada de jade. A continuación, iremos a la parte del Palacio Real, orgullo de los tailandeses y donde vivieron los Reyes hasta el Siglo XIX. Más tarde iremos a conocer el “Wat Pho” o Templo del Buda Reclinado, además de la impresionante imagen de Buda, este templo fue la primera escuela de medicina tradicional y masaje tailandés, y se considera la primera universidad del país. Volveremos al hotel sobre las 12-13h y tendremos la tarde libre.
*Es importante llevar pantalones largos y camiseta con manga para entrar al Gran Palacio.
DÍA 04: BANGKOK – MERCADO DEL TREN, MERCADO FLOTANTE Y RÍO KWAI (D, A , -)
Después de desayunar, y aproximadamente a las 7:00 horas, saldremos hacia el mercado sobre la vía del tren o Talad Rom Huup (a 80 kms). Se trata de un mercado 100% local en el que los tailandeses de esa provincia acuden a diario para hacer sus compras. Seis veces al día las compras son interrumpidas por el tren que atraviesa el mercado. Si tenemos suerte y el tren funciona normalmente, podremos ver como los vendedores desmontan el mercado en un tiempo récord para dejar pasar al viejo tren ¡Increíble y surrealista! Aunque el tren no pase podremos explorar el mercado y su gran oferta de productos del día a día para la gente local. Después iremos hasta el mercado flotante de Damnoen Saduak (15 kms más), la más famosa y turística del país imagen de muchos catálogos de viaje. Allí tomaremos una barquita por sus canales mientras los vendedores nos ofrecen todo tipo de souvenirs, frutas y comida tailandesa.
Continuaremos hasta Kanchanaburi (unos 100km. más) donde conoceremos el famoso Puente sobre el Río Kwai, el museo y el cementerio de la II Guerra Mundial. Por sorprendente que nos parezca teniendo en cuenta la actual belleza del lugar, durante la guerra miles de soldados aliados perecieron en trabajos forzados bajo las órdenes de los japoneses mientras construían la vía que tenía que llevar provisiones a Birmania, desde donde los japoneses intentaban entrar a la India, que, para aquella época era colonia de los ingleses. La desnutrición, los maltratos y las enfermedades de la selva tropical causaron miles de muertes entre los trabajadores esclavos. Regreso a Bangkok.
DÍA 05: BANGKOK – AYUTTHAYA – VUELO A CHIANG RAI (D, A , -)
A las 7:30 horas, y tras el desayuno, saldremos desde Bangkok hasta la antigua capital del Reino de Siam, Ayutthaya. Una ciudad que se cree llegó a tener un millón de habitantes cuando las principales ciudades europeas eran bastante más pequeñas. Aquí mandaron embajadores las principales naciones del mundo de la época: Portugal, España, Inglaterra, Francia, China e India.
Exploraremos su Parque Histórico, Patrimonio Mundial por la UNESCO, visitando sus cuatro templos más famosos: el Wat Mahathat, el Wat Yai Chai Mongkol, el Chai Wattanaram y el Wat Pra Sri Sanphet. En el Wat Mahathat podremos ver la famosa cabeza cortada de una estatua de buda que un árbol ha hecho suya y ha protegido con sus raíces.
Todos estos templos están semi-destruidos después del ataque birmano de 1767 d.C. que forzó a los siameses abandonar la ciudad y trasladarse más al sur fundando la ciudad de Bangkok y el Estado de Tailandia. Las ruinas son de los siglos XIV al XVIII. Son unas de las más fotogénicas e importantes del país.
Traslado al aeropuerto de Bangkok para tomar el vuelo hacia Chiang Rai. Llegada a Chiang Rai y traslado al hotel.
DÍA 06: CHIANG RAI: CAMPO DE TÉ, TRIÁNGULO DE ORO Y PASEO EN BARCA POR EL RÍO MEKONG (D, A , -)
Hoy saldremos temprano por la mañana al Campo de té donde probaremos té fresco desde su plantación. Y luego iremos al Triángulo del oro, el lugar donde el Río Mekong y el Río Ruak se encuentran y separan las fronteras de Laos, Birmania y Tailandia. Históricamente la zona había sido famosa mundialmente por el cultivo y tráfico de opio. Hoy en día la gente que trabajaba en el opio desarrolla otros cultivos gracias a los proyectos del gobierno o trabajan para el turismo. Allí tomaremos una barca por el rio. Después volveremos al hotel de Chiang Rai.
DÍA 07: CHIANG RAI – TEMPLO BLANCO – TEMPLO AZUL – DOI SUTHEP – CHIANG MAI (D, A , -)
Por la mañana, a las 9:00 horas y tras el desayuno, saldremos para visitar el templo blanco Wat Rong Khun. Se trata de un templo muy distinto al resto de templos budistas que podemos ver en Tailandia. Su diseño totalmente rompedor, las extrañas figuras que lo decoran y su blanco inmaculado que representa la pureza de Buda, suelen despertar la admiración de todos quienes lo visitan. Fue empezado a construir en 1997 y aún no tiene una fecha clara de finalización. Y también visitaremos El Wat Rong Suea Ten o Templo azul es la nueva joya de Chiang Rai. Un templo recién terminado de construir (en 2016 aunque fue empezado en 2005), en el que el color azul, el color del Dharma, domina el espacio. En el interior encontraremos una gran imagen de Buda de color blanco, algo también inusual.
Después iremos a Chiang Mai. Al llegar subiremos al Monte Doi Suthep, desde el que obtendremos unas geniales vistas de la provincia de Chiang Mai y donde visitaremos el templo que hay en la cima.
DÍA 08: CHIANG MAI: TOUR AL PARQUE NACIONAL DOI INTHANON (D, A , -)
Entre las 8:00 y las 8:30 horas saldremos hacia el Parque Nacional de Doi Inthanon en el que se encuentra la cima más alta de Tailandia, a 2.565 metros sobre el nivel del mar. Una vez entremos al parque visitaremos la bonita cascada de Wachirathan, la más famosa del parque y de la provincia. Después iremos hasta la cima en la furgoneta donde visitaremos las 2 enormes modernas pagodas que se construyeron en honor a los reyes de Tailandia. Si no hay niebla, obtendremos unas bonitas vistas del parque nacional. Almorzaremos (incluido) haciendo parada en un mercadito local de los Hmong y haremos una excursión de 1,5-2h (bastante plano y para todos los públicos) por el bosque pasando pequeñas cascadas y campos de arroz y acompañados de un guía local de una aldea tribal. Terminaremos en un pueblo Karen donde podremos tomar un café cultivado en esa misma zona antes de volver al hotel.
DÍA 09: CHIANG MAI – KOH SAMUI (D, – , -)
A la hora acordada seremos trasladados al aeropuerto de Chiang Mai para tomar el vuelo a Koh Samui. Llegada a Samui y traslado al hotel.
DÍAS 10 Y 11: KOH SAMUI (D, – , -)
Días libres en Koh Samui para relajarnos y disfrutar de playas paradisíacas de arena blanca y aguas cristalinas.
Desde allí si lo deseamos, y de forma opcional (consultar precio), podremos realizar una excursión al Parque Nacional de Ang Thong en barco e incluso ir en Kayak.
DÍA 12: KOH SAMUI – BARCELONA / MADRID (D, – , -)
A la hora indicada, recogida en el hotel y traslado al aeropuerto de Koh Samui. Salida en vuelo de regreso a nuestra ciudad de origen.
DÍA 13: LLEGADA A BARCELONA / MADRID
Llegada a Barcelona / Madrid y fin de nuestros servicios.
Salidas
Alojamientos previstos
Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.
Reserva o pide información
Sostenibilidad en el viaje a Tailandia
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
Puntos sostenibles del viaje a Tailandia
- Se trata de un viaje en grupo reducido de un máximo de 12 participantes, lo que significa que tenemos un bajo impacto en los entornos y las comunidades que visitamos, asegurándonos de que nuestra presencia sea favorable para su ritmo de vida y de disfrutar de una visita auténtica.
- Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.
Huella de carbono de tu viaje:
Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 3,24 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora CarbonFootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá en el proyecto “La Verdad de los árboles” ubicado en el Valle de Iruelas (Ávila).
Oficina receptiva en destino
Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.
Algunas de sus buenas prácticas actuales son: oficina con plantilla local, contratación de servicios locales en los que se prioriza el fomento de la economía local, respeto para las comunidades locales visitadas y la no participación en actividades turísticas que fomenten el maltrato animal.
Turismo y animales salvajes durante el viaje
BUCEO RESPONSABLE
Muchos viajes nos permiten descubrir de diferentes formas el fondo marino, pero hay que recordar que es el hábitat de muchas especies diferentes, en cuanto a flora y fauna, que estás no están adaptadas a la presencia humana. Por ello hay que ser respetuoso a la hora de hacer inmersiones. A continuación, se muestran consejos para practicar un turismo responsable:
• Tener mucho cuidado a la hora de sumergirse en ecosistemas marinos y acuáticos; por ejemplo, una simple rotura de un trocito de coral puede matarlo, y tardan decenas de años en desarrollarse.
• Si se entra al agua desde la costa, hacerlo con cuidado por los caminos establecidos y sin dañar la vegetación ni los hábitats de las aves marinas.
• Controlar la flotabilidad para evitar posarse sobre plantas o fondos frágiles. Hay también que procurar moverse lo menos posible para no dañar organismos.
• Mantener una distancia prudente de todo y nunca tocar.
• Al bucear cerca del fondo hay que vigilar de no levantar arena con las aletas ya que podemos perjudicar a la fauna y flora. Solo si es necesario, usar las puntas de los dedos para empujarte hacia arriba.
• No llevarse “recuerdos” del fondo marino como corales, conchas u otros ejemplares de la vida marina, ya que puede tener graves repercusiones sobre el ecosistema. Por supuesto está prohibido capturar a algún animal marino.
• No se debe perseguir, tocar o acosar a los animales. Ni provocarlos ni agarrarlos, pues se provoca estrés en ellos, y otras consecuencias.
• No alimentar a los animales ya que esto puede provocar una dependencia hacia los humanos que puede resultar muy perjudicial para estos, su relación entre ellos y los ecosistemas donde viven y su dieta, entre otros.
• No comprar “suvenires” provenientes de fauna u flora marina. No comprar por conchas, dientes de tiburón, objetos hechos con tortugas, peces u corales. La demanda de estos suvenires es la causa de la matanza de estos seres.


Información extendida del viaje a Tailandia
SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS
Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.
SEGUROS DISPONIBLES
A continuación os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:
VIP PLUS PREEX
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla además de la asistencia también la cancelación (AXA VIP PLUS PREEX). El seguro indicado cubre entre otras causas la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Podéis ver los seguros disponibles a través del siguiente link Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debéis notificar en el momento de hacer la reserva.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.
INFORMACIÓN DE INTERÉS
VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte y del DNI en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje. En Tailandia no es necesario visado, para estancias inferiores a un mes.
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm
A fecha de publicación de esta ficha, no hay ninguna vacuna obligatoria.
DIVISAS
La unidad monetaria de Tailandia es el BAHT (THB).
Puedes consultar la equivalencia en http://www.xe.com/ucc/es
PROPINAS
No son obligatorias, aunque con la llegada del turismo, cada vez son más frecuentes.
En lo que al viaje se refiere, las personas que en un momento u otro están en contacto con el viajero y le prestan algún tipo de servicio esperan una compensación económica (guías, conductores, maleteros, camareros…).
CLIMA
En Tailandia existen tres estaciones diferenciadas: el verano -que va de los meses de marzo a mayo, con temperaturas altas-; la estación de las lluvias o época de monzones -de junio a septiembre, con abundantes lluvias, sobre todo por las tardes- y la estación más fresca, de octubre a noviembre. Las temperaturas más agradables se dan en los meses de noviembre a febrero. La temperatura media anual es de 27 grados centígrados.
PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).
Viajes recomendados
01 Nov. 202316 díasPrecio: 1490€ 11 Nov. 202312 díasPrecio: 2480€ 07 Nov. 20239 díasPrecio: 2005€