93 411 83 73

HORAS CONCERTADAS LUNES A VIERNES DE 10h a 18h

Viaje a Sri Lanka. Semana Santa. En grupo. Tesoros culturales y naturales

Grupos destacadosViajes en GrupoViajes Semana Santa

Viaje a Sri Lanka en Semana Santa en grupo, que te llevará a través de un emocionante recorrido por el país, explorando diversas ciudades y paisajes.

En nuestro primer destino, nos sumergiremos en la naturaleza del Parque Nacional Minneriya, famoso por sus grandes manadas de elefantes. Continuamos hacia Polonnaruwa, una antigua ciudad que muestra la grandeza del pasado de Sri Lanka, y luego exploraremos la impresionante roca de Sigiriya, conocida como la “fortaleza en el cielo”, antes de regresar a Dambulla, donde ahora sí, visitaremos sus templos rupestres y hogar de su famosa Cueva, un complejo de cuevas decoradas con estatuas y pinturas budistas.

Posteriormente, nuestro viaje nos llevará a Kandy, una ciudad histórica con encanto cultural, donde visitaremos el templo del diente de Buda y los jardines botánicos de Peradeniya, famosos por su colección de plantas tropicales y exóticas. Desde Kandy, nos dirigiremos a Nuwara Eliya, conocida como «Pequeña Inglaterra» por su clima fresco y paisajes de montañas, donde visitaremos las plantaciones de té. Continuaremos hacia Mirissa, para relajarnos en sus hermosas playas y disfrutar del sol y el mar. Pasaremos un día libre en Mirissa, opcionalmente, tendremos la oportunidad de avistar ballenas, disfrutar de actividades acuáticas o simplemente descansar en la playa.

Nos dirigiremos a Galle, una ciudad costera llena de historia y belleza arquitectónica, y finalizaremos en Colombo, la vibrante capital de Sri Lanka, antes de tomar nuestro vuelo de regreso. Este itinerario ofrece una diversidad extraordinaria en experiencias culturales y naturales a lo largo del viaje.

Puntos fuertes del viaje a Sri Lanka


  • Viaje en grupo con itinerario completo.
  • Guía de habla hispana.
  • Safari en el Parque Nacional Minneriya.
  • Visita de monumentos Patrimonio de la Humanidad.
  • Actividades opcionales en Mirissa.

Si deseas la ficha completa en PDF consúltanos a través del formulario de reserva de este viaje y te lo enviaremos sin compromiso. Ir al formulario
Mireia Lázaro

Ver vídeo del especialista

Mireia Lázaro

Especialista en los destinos: Brasil, Colombia, Cuba, Maldivas, Sri Lanka, Croacia, Portugal y Cabo Verde

Reserva o pide información

* Campos requeridos

Tarannà con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Tarannà con los ODS

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.

Leer más

Resumen


  • DÍA 01 // 12 ABRIL: BARCELONA – COLOMBO
  • DÍA 02 // 13 ABRIL: COLOMBO – DAMBULLA – P.N. MINNERIYA – DAMBULLA
  • DÍA 03 // 14 ABRIL: DAMBULLA – POLONNARUWA – SIGIRIYA – DAMBULLA
  • DÍA 04 // 15 ABRIL: DAMBULLA – KANDY
  • DÍA 05 // 16 ABRIL: KANDY – PERADENIYA – KANDY
  • DÍA 06 // 17 ABRIL: KANDY – NUWARA ELIYA (TREN)
  • DÍA 07 // 18 ABRIL: NUWARA ELIYA – MIRISSA
  • DÍA 08 // 19 ABRIL: MIRISSA
  • DÍA 09 // 20 ABRIL: MIRISSA – GALLE – COLOMBO – NEGOMBO
  • DÍA 10 // 21 ABRIL: NEGOMBO – BARCELONA

Itinerario del viaje a Sri Lanka


(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA

DÍA 01 // 12 ABRIL: BARCELONA – COLOMBO (-, -, -)

Salida en vuelo regular desde Barcelona con Turkish Airlines, vía Estambul con destino Colombo. Noche a bordo.

DÍA 02 // 13 ABRIL: COLOMBO – DAMBULLA – P.N. MINNERIYA – DAMBULLA (-, -, C)

Llegada al Aeropuerto Internacional Bandaranaike (BIA) en Colombo. Después de las formalidades de inmigración y aduanas, seremos recibidos y asistidos por nuestro guía local. A continuación, nos trasladaremos a Dambulla. Durante el traslado, disfrutaremos de las vistas del paisaje rural de Sri Lanka, pasando por pequeñas aldeas, campos de cultivo y exuberante vegetación. Una vez allí, realizaremos el check-in en nuestro hotel y tendremos tiempo para descansar.

Por la tarde, nos aventuraremos en un emocionante safari en el Parque Nacional de Minneriya, conocido por su gran población de elefantes, especialmente durante la temporada seca, cuando los elefantes se congregan alrededor del embalse de Minneriya. Además de elefantes, también podremos avistar una variedad de otras especies de vida silvestre, como búfalos de agua, ciervos, leopardos y numerosas aves. Exploraremos el parque en vehículos todoterreno.
Después del safari, traslado al hotel. Cena y descanso.

P.N. MINNERIYA
Este parque es un escondite para muchos elefantes, por lo que podrán observar grandes manadas de entre 50 y 60 miembros. Además, es un hábitat natural para diversas especies migratorias como la Garza Gris, las cigüeñas pintadas, etc. También se pueden ver tres especies distintas de monos como makake sílice, mono de la hoja y el langer grey.

Minneriya es famoso por albergar una de las poblaciones de elefantes más grandes del país. Durante la temporada seca, que va de mayo a octubre, los elefantes migran hacia el área del Tanque Minneriya en busca de agua y alimento. Este fenómeno es conocido como «El Gran Encuentro de Elefantes de Minneriya».
Además de elefantes, el parque alberga una variedad de vida silvestre, incluyendo ciervos, búfalos, cocodrilos, y una diversidad de aves.

El Parque Nacional de Minneriya ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza y la vida silvestre, con la oportunidad de presenciar un espectáculo impresionante protagonizado por elefantes en su hábitat natural.

DÍA 03 // 14 ABRIL: DAMBULLA – POLONNARUWA – SIGIRIYA – DAMBULLA (D, -, C)

Después del desayuno, nos prepararemos para visitar la antigua ciudad de Polonnaruwa. Nos trasladaremos a Polonnaruwa, la segunda capital histórica de Sri Lanka, famosa por sus bien conservadas ruinas de la civilización cingalesa.

Al llegar a Polonnaruwa, exploraremos las ruinas de este sitio Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Visitaremos el Palacio Real, el Cuadrángulo, y las impresionantes estatuas de Gal Vihara, donde se encuentran cuatro grandes imágenes de Buda talladas en una sola roca. También visitaremos el tanque de Parakrama Samudra y otros templos y estructuras antiguas que nos transportarán a la época gloriosa de Polonnaruwa.

Por la tarde, nos dirigiremos a Sigiriya, también conocida como la Roca del León. Este icónico sitio arqueológico es uno de los monumentos más famosos de Sri Lanka. Ascenderemos la roca, pasando por los jardines reales, las famosas pinturas de las doncellas de Sigiriya, y la impresionante Puerta del León. Desde la cima, disfrutaremos de vistas panorámicas espectaculares de los alrededores.

Traslado al hotel. Cena y descanso.

DÍA 04 // 15 ABRIL: DAMBULLA – KANDY (D, -, C)

Después del desayuno, nos dirigiremos a las famosas Cuevas de Dambulla, también conocidas como el Templo de Oro de Dambulla. Este sitio es uno de los templos de cueva más grandes y mejor conservados de Sri Lanka, con más de 80 cuevas documentadas. Exploraremos las principales cinco cuevas, que contienen numerosas estatuas de Buda y fascinantes pinturas murales que datan de hace más de 2.000 años.

Después de nuestra visita a las Cuevas de Dambulla, nos trasladaremos a Kandy. Durante el viaje, disfrutaremos de los paisajes pintorescos de las colinas centrales de Sri Lanka, pasando por plantaciones de té y bosques tropicales.

Por la tarde, disfrutaremos de un espectáculo de danzas kandyanas, una vibrante muestra de la cultura local con música tradicional, coloridos trajes y danzas acrobáticas que nos brindarán una experiencia única y memorable.
Después del espectáculo, regresaremos a nuestro hotel para descansar. Alojamiento y cena.

KANDY
Es conocida como la capital de las montañas, además de ser el corazón del budismo en el país. Por su entorno, arquitectura y belleza fue declarada por la UNESCO en 1988 Patrimonio de la Humanidad. Fue el hogar del último reinado independiente de Sri Lanka, que sobrevivió dos siglos a la incursión colonial antes de la caída con el Imperio Británico. En medio de las calles y bazares, encontramos el Mercado Municipal o el Centro de las Artes y la Artesanía, lugares que destacan por su afluencia de gente y por estar siempre animados por la población local. Visitaremos el Dalada Maligawa, conjunto arquitectónico formado por pabellones de color rosa con cubiertas rojas donde se encuentra el Templo del Diente de Buda, principal centro religioso para los seguidores budistas en el que se venera la reliquia del diente de Buda.

DÍA 05 // 16 ABRIL: KANDY – PERADENIYA – KANDY (D, -, C)

Después del desayuno, visitaremos el Jardín Botánico de Peradeniya, uno de los jardines botánicos más grandes y hermosos de Asia. Este jardín alberga una increíble variedad de plantas, árboles y flores, incluyendo una famosa colección de orquídeas. Pasearemos por los senderos sombreados, disfrutando de la tranquilidad y la belleza natural que ofrece este lugar.

Después de nuestra visita a Peradeniya, regresaremos a Kandy para un tour completo de la ciudad. Exploraremos sus puntos de interés más destacados, incluyendo el pintoresco lago de Kandy, el Templo del Diente de Buda, y otros sitios históricos y culturales.
Por la tarde, visitaremos el Templo del Diente de Buda, uno de los sitios budistas más sagrados de Sri Lanka. Este templo alberga una reliquia del diente de Buda y es un lugar de gran importancia espiritual. Exploraremos el templo, sus santuarios y museos, y aprenderemos sobre su rica historia y significado religioso.
Traslado al hotel. Cena y descanso.

DÍA 06 // 17 ABRIL: KANDY – NUWARA ELIYA (TREN) (D, -, C)

Después del desayuno, nos dirigiremos a la estación de tren para tomar el famoso tren panorámico hacia Nuwara Eliya. Este viaje en tren es conocido por sus impresionantes vistas de colinas verdes, plantaciones de té y cascadas, ofreciendo una experiencia única y pintoresca.

Al llegar a Nuwara Eliya, también conocida como «Little England» por su clima fresco y su arquitectura colonial británica, visitaremos una plantación de té y una fábrica de té para aprender sobre el proceso de cultivo y producción del famoso té de Ceilán. Por la tarde, realizaremos un tour de la ciudad.
Traslado al hotel. Cena y descanso.

NUWARA ELIYA
Conocida como la ciudad jardín de Asia debido a sus colinas, valles y cascadas, está situada a casi 2000 m de altitud a los pies del Pidurutalagala, la montaña más alta de Sri Lanka. Fue fundada en 1819 por Sir Samuel Baker, famoso explorador que descubrió el nacimiento del Nilo y es la clásica estación de montaña de la época de los británicos. Casas de campo, hoteles y mansiones y otros edificios al más puro estilo colonial inglés, rodeados por generosos jardines o parques. Hay un excelente campo de golf, un hipódromo, así como un lago y un jardín botánico a las afueras. En épocas de vacaciones, son muchos los cingaleses de la clase media-alta que pasan unos días aquí para disfrutar de su clima saludable.

DÍA 07 // 18 ABRIL: NUWARA ELIYA – MIRISSA (D, -, C)

Desayuno en el hotel. Después del desayuno, nos trasladaremos a Mirissa, una encantadora ciudad costera en el sur de Sri Lanka, conocida por sus hermosas playas y su ambiente relajado.

En ruta, haremos una parada para visitar a los famosos pescadores zancudos de Sri Lanka. Estos pescadores practican una técnica de pesca única y tradicional, donde se sientan en zancos altos en el agua para atrapar peces. Observaremos esta fascinante práctica y aprenderemos sobre su historia y métodos.

Después de la visita a los pescadores zancudos, continuaremos nuestro viaje hacia Mirissa. Al llegar, haremos el check-in en nuestro hotel y tendremos tiempo para relajarnos y disfrutar del resto del día libre.
Cena en el hotel, y descanso.

DÍA 08 // 19 ABRIL: MIRISSA (D, -, C)

Día libre para disfrutar de las maravillas de Mirissa.

Recomendamos como opcional:

Avistamiento ballenas en Mirissa
Esta emocionante actividad nos brinda la oportunidad de ver a las majestuosas ballenas azules y cachalotes en su hábitat natural. La excursión generalmente comienza a las 6 AM y dura unas 3h horas en total, ofreciendo una experiencia inolvidable en alta mar.

Tour rural en bicicleta
Experimenta el auténtico encanto de la costa sur, en un tour en bicicleta por sus caminos rurales. Mientras pedaleas por el campo, disfrutarás de impresionantes vistas de las plantaciones de canela, plantaciones de banano y botes de pesca de camarones en acción. El recorrido también incluye paradas donde podrás degustar una variedad de frutas exóticas, incluyendo más de 18 variedades de plátanos y el deliciosamente dulce mangostán.

También pasarás por pintorescos arrozales, donde podrás observar las prácticas agrícolas tradicionales que se han utilizado durante generaciones. El recorrido culmina con una visita a un hermoso lago que te dejará cautivado por su tranquila belleza. La distancia del recorrido puede adaptarse a tu preferencia, ya sea 15 km o 23 km, y es adecuado para todos los niveles de condición física. No te pierdas esta oportunidad de experimentar la belleza natural del sur de la isla.
Duración: 2,5 horas
Hora de inicio ideal: 08:30 AM
Inclusiones: guía principal de ciclismo, bicicletas y cascos, agua, vehículo de apoyo

DÍA 09 // 20 ABRIL: MIRISSA – GALLE – COLOMBO – NEGOMBO (D, -, C)

Tras el desayuno, nos trasladaremos a Negombo. De camino, haremos una pequeña parada en Galle, donde haremos un tour para recorrer el histórico Fuerte de Galle, una fortaleza colonial portuguesa y holandesa que nos ofrece unas impresionantes vistas al océano.

GALLE
Es la principal ciudad de la costa sur, cuyo elemento más destacado es su fuerte construido primero por los colonos portugueses y más tarde reformado por los holandeses. En este lugar, símbolo de la herencia colonial, se encuentra actualmente el centro de la ciudad. Modernos restaurantes y extravagantes boutiques se mezclan con antiguas mezquitas e iglesias. Un lugar ideal para contemplar la puesta sol frente al mar.

Continuaremos la ruta hacia Colombo, capital de Sri Lanka, donde realizaremos un tour de la ciudad que nos permitirá conocer los puntos más emblemáticos de la ciudad como el Templo Gangaramaya o el Galle Face Green, entre otros.
Seguiremos el camino hasta llegar a Negombo. Traslado al hotel. Cena y alojamiento.

DÍA 10 // 21 ABRIL: NEGOMBO – BARCELONA (D, -, -)

Desayuno. Traslado al aeropuerto en hora para vuestro vuelo de regreso a Barcelona. Llegada a la ciudad de origen y fin de nuestros servicios.

Salidas


2025
12 Abr.

Precio detallado del viaje a Sri Lanka


PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE: 2.622 € + 487 € TASAS AÉREAS

SUPLEMENTO HAB. INDIVIDUAL: 626 €

GRUPO MÍNIMO: 10
GRUPO MÁXIMO: 14

El viaje a Sri Lanka incluye


  • Vuelo internacional desde Barcelona con Turkish (clase especial grupo). Consultar suplementos otras clases o salida de otras ciudades.
  • Alojamiento en los hoteles señalados o similares.
  • Media pensión durante todo el recorrido
  • Billete de tren de segunda Clase Ella-Nanu Oya.
  • Las entradas de todas las actividades y monumentos mencionadas en el itinerario
  • Transportes en vehículo con aire acondicionado con WiFi y 2 botellas de agua diarias por persona en los traslados.
  • Frutas de temporada en ruta y un King coconut.
  • Guirnaldas a la llegada.
  • Seguro de viaje y cancelación VIP PLUS PREEX 3.000

El viaje a Sri Lanka no incluye


  • Tasas aéreas.
  • Visado de entrada a Sri Lanka. 60 usd.
  • Comidas no indicadas en el itinerario
  • Bebidas en hoteles y restaurantes.
  • Visitas y excursiones no especificadas en el itinerario.
  • Propinas y gastos extras personales.
  • Permisos de cámara/video en los monumentos.
  • Reserva de asientos en vuelos.
  • Cualquier otro servicio no especificado en el apartado en el itinerario o en “El precio incluye”.

Condiciones del precio del viaje a Sri Lanka


Como consecuencia de variables relacionadas con combustible u otras formas de energía, tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) o cambios de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo de este viaje 02 agosto de 2024.

Reserva o pide información


* Campos requeridos

Sostenibilidad en el viaje a Sri Lanka


Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.

Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.

El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.

Puntos sostenibles del viaje a Sri Lanka

  • En Sri Lanka desde 2008 el Ministerio de Medio ambiente de Sri Lanka desarrolló un plan de acción para el cuidado del medio ambiente, actualizado en 2009 para intentar avanzar hacia el desarrollo sostenible. Pese a los avances que se han dado en esta materia, en materia de energía el país sigue sin acercarse a los principios de energía sostenible, por lo que la contaminación sigue siendo uno de los problemas a afrontar por el gobierno, teniendo esta incidencia tanto en la vida de las personas como en el medio ambiente de la isla.
  • Sri Lanka cuenta con una gran diversidad de fauna y flora, siendo el hogar de especies como elefantes, leopardos, perezosos, así como también uno de los lugares para realizar avistamientos de ballenas azules. Por ello, el viajero debe de tener en cuenta algunas normas de avistamiento con tal de que su presencia no deje una huella negativa que perjudique al ecosistema.
  • Fomento de la economía local a través de nuestra visita a las comunidades locales.
  • Operamos en todos nuestros circuitos, con personal local que comparte nuestros valores de respeto ambiental.
  • Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.

Oficina receptiva en destino

Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà. Algunas de sus buenas prácticas actuales son: oficina con plantilla local, buena gestión de sus residuos durante el viaje (acción que desarrollan los guías que acompañan a los viajeros), contratación de servicios locales en los que se prioriza el fomento de la economía local y respeto para las comunidades locales visitadas.
Para ellos, no es simplemente un negocio, es parte de una comunidad. Y como tal, creen en fortalecer, apoyar y retribuir, como pueden. Están orgullosos de ser parte de esta hermosa cultura y de participar en el desarrollo de esta comunidad. Están patrocinando a 12 estudiantes universitarios desfavorecidos en la Universidad Uva Wellassa, Sri Lanka y también están utilizando propiedades ecológicas como Heritance Kandalama, Heritance Ahungalla, Amaya Hills, Wild Grass Nature Resort y otras.

Turismo y animales salvajes durante el viaje

ACTIVIDADES CON ELEFANTES
Una de las actividades que también se han popularizado en el sudeste asiático son los paseos en elefante o la visita a santuarios de estos paquidermos, los cuales, muchas veces, son de dudosa reputación. Cada vez son más las crías de elefante capturadas en cautividad que, tras matar a las madres, son sometidas a maltratos y un entrenamiento abusivo durante años con tal de domesticarlas para esta actividad.

Para más información os animamos a visitar este enlace donde encontraréis mucha más información sobre el tema: http://turismo-responsable.com

Desde Tarannà estamos muy comprometidos con la defensa y protección de la biodiversidad en el planeta, por ello no incluimos en nuestros viajes ninguna actividad que incluya animales en cautividad. Aun así, a día de hoy no hacemos una valoración del uso de animales como medio de transporte o en festividades locales, como puede ser el caso del Perahera en Sri Lanka, entendiendo que forma parte de la idiosincrasia propia de cada región.
En el caso que durante el viaje observes alguna mala práctica no dudes en comunicárnoslo

AVISTAMIENTO DE ANIMALES DURANTE UN SAFARI

El avistamiento de la vida salvaje es sostenible siempre y cuando favorezca a la conservación y supervivencia de la especie observada. Una correcta interacción puede causar cambios en el comportamiento de los animales y en su estado anímico y psicológico, viéndose afectados en sus hábitos de depredación alimentación o de cría.
Por ello, además de las recomendaciones que damos a los operadores para llevar a cabo una buena práctica, el viajero debe tener en cuenta los siguientes consejos generales.

• La toma o intromisión perjudicial de la fauna están prohibidas.
• No utilices medios de transporte que perturben la fauna en tierra o en el mar. Algunos vehículos van demasiado rápido, hacen demasiado ruido o cambian de dirección bruscamente, incluso pueden provocar accidentes con los animales.
• No toques ni manipules a los animales, podrías transmitirles enfermedades, infecciones o parásitos. Si estas enfermo o no te encuentras bien, no participes en estas excursiones ya que podrías poner en peligro incluso la vida de la fauna salvaje.
• No alimentes a los animales ni les atraigas con comida. Habituar a los animales a los humanes les puede hacer dependientes, vulnerables o peligrosos.
• Cuando abandones la actividad, llévate toda la basura, incluso las pieles de las frutas o restos orgánicos que pudieras considerar inofensivos.
• No provoques a los animales ni intentes atraer su atención gritando, haciendo ruidos o movimientos exagerados. Esto puede estresarlos, asustarlos, interrumpir sus comportamientos naturales o incluso pueden interpretarlo como una amenaza e incluso atacar.
• Evita el contacto visual con los animales, para algunas especies puede significar una amenaza.
• Respeta las normas referentes al número máximo de visitantes permitidos. Demasiadas personas pueden estresar a los animales. De igual manera, mantén una distancia segura de la fauna salvaje, tanto en tierra como en mar, respetando las distancias mínimas.

AVISTAMIENTO DE CETÁCEOS

Hay que tener especial cuidado en las áreas habitadas por mamíferos marinos como ballenas, delfines, marsopas y focas, pues puede verse alterado su comportamiento si son perturbados por la actividad humana. Por ello, existe un código general de conducta sobre de los mamíferos marinos como:
• No permanecer mucho tiempo con los animales: se sugiere máximo 1 hora.
• Nunca navegar en círculos alrededor de un grupo, ni separarlos ni perseguirlos.
• En caso de que cetáceo se acerque al barco y nade junto a su proa, mantener un rumbo y velocidad constantes. Por otro lado, las avionetas y helicópteros deberán cesar su actividad si los animales se sumergen o aumentan su velocidad.
• Evitar acercamientos muy directos. Hay que acercarse paralelamente al animal o suavemente por su padre trasera.
• No acercarse a las ballenas cuando se están alimentando.
• No debería coexistir más de una embarcación a la vez.
• Emitir un ruido periódico puede ayudar a las ballenas a conocer nuestra posición y evitar colisionar con los barcos. Lo ideal recae en permanecer en silencio y minimizar el movimiento de los pasajeros en las embarcaciones en encuentros cercanos.
• Reducir la velocidad del vehículo marítimo o alterar el rumbo para evitar la colisión: los barcos han de permanecer a 100 metros, y las embarcaciones pequeñas a 30 metros de distancia.

BUCEO RESPONSABLE

Muchos viajes nos permiten descubrir de diferentes formas el fondo marino, pero hay que recordar que es el hábitat de muchas especies diferentes, en cuanto a flora y fauna, no están adaptadas a la presencia humana. Por ello hay que ser respetuoso a la hora de hacer inmersiones. A continuación, se muestran consejos para practicar un turismo responsable:
• Tener mucho cuidado a la hora de sumergirse en ecosistemas marinos y acuáticos; por ejemplo, una simple rotura de un trocito de coral puede matarlo, y tardan decenas de años en desarrollarse.
• Si se entra al agua desde la costa, hacerlo con cuidado por los caminos establecidos y sin dañar la vegetación ni los hábitats de las aves marinas.
• Controlar la flotabilidad para evitar posarse sobre plantas o fondos frágiles. Hay también que procurar moverse lo menos posible para no dañar organismos.
• Mantener una distancia prudente de todo y nunca tocar.
• Al bucear cerca del fondo hay que vigilar de no levantar arena con las aletas ya que podemos perjudicar a la fauna y flora. Solo si es necesario, usar las puntas de los dedos para empujarte hacia arriba.
• No llevarse “recuerdos” del fondo marino como corales, conchas u otros ejemplares de la vida marina, ya que puede tener graves repercusiones sobre el ecosistema. Por supuesto está prohibido capturar a algún animal marino.
• No se debe perseguir, tocar o acosar a los animales. Ni provocarlos ni agarrarlos, pues se provoca estrés en ellos, y otras consecuencias.
• No alimentar a los animales ya que esto puede provocar una dependencia hacia los humanos que puede resultar muy perjudicial para estos, su relación entre ellos y los ecosistemas donde viven y su dieta, entre otros.
• No comprar “suvenires” provenientes de fauna u flora marina. No comprar conchas, dientes de tiburón, objetos hechos con tortugas, peces u corales. La demanda de estos suvenires es la causa de la matanza de estos seres.

Bosque Viajero Tarannà
RSE Viaje Tarannà

Información extendida del viaje a Sri Lanka


VUELOS PREVISTOS

12 ABRIL TK1854 BARCELONA – ESTAMBUL 11:35 – 16:10
12 ABRIL TK 730 ESTANBUL – COLOMBO 18:35 – 05:20
21 ABRIL TK 731 COLOMBO – ESTAMBUL 06:50 – 12:45
21 ABRIL TK1855 ESTAMBUL – BARCELONA 15:00 – 17:35
TK: TURKISH AIRLINES

SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS

Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.

SEGUROS DISPONIBLES
A continuación, os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje(incluido)

VIP PLUS PREEX
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla además de la asistencia también la cancelación (AXA VIP PLUS PREEX). El seguro indicado cubre entre otras causas la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas

Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.

Podéis ver los seguros disponibles a través del siguiente link Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)

Los seguros de viaje y de cancelación no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.

INFORMACIÓN DE INTERÉS

VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte y del DNI en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje.
Este destino requiere visado (tramitación online o en aeropuerto)
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.

VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: https:
https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadExterior/laSaludTambienViaja/centrosVacunacionInternacional/home.htm

A la fecha de publicación de esta ficha, no hay ninguna vacuna obligatoria para la realización de este viaje.

CLIMA
El clima es tropical con temperaturas que alcanzan más de 30 grados en los meses de marzo a junio y entre 15 y 20 grados en el área de montaña. El grado de humedad es alto, sobre todo durante la época de los monzones que llegan al país dos veces al año. Debido a la cordillera central que divide la isla, los monzones solo afectan un lado de la misma: la costa noreste de noviembre a enero y la suroeste de mayo a julio.

DIVISAS
Actualmente se pueden cambiar perfectamente los euros en el mismo aeropuerto de llegada por rupias cingalesas.
Ver tipo de cambio en www.xe.com.

EQUIPO DEL VIAJERO
Es aconsejable llevar ropas de algodón, fáciles de lavar y secado rápido ya que la humedad es elevada. Para zonas de montaña, es aconsejable también llevar alguna prenda de abrigo ligera. Es de suma importancia para los habitantes del lugar que se guarde respeto al visitar los lugares de culto vistiendo ropa adecuada, evitando pantalones y faldas cortas y blusas de tirantes.

CONDICIONES DE CANCELACIÓN TERRESTRES
En caso de anulación del viaje por parte del cliente, éste acepta el pago de los gastos de anulación sobre el total del viaje contratado conforme al Art. 21 del Reglamento de Agencias de Viajes, así como una penalización según la tabla siguiente:
(Política de cancelación flexible si hay algún caso especial - a ser decidido por el hotel caso por caso):

● Entre 1 y 21 días antes de la fecha de inicio del viaje: 100% del total
● Entre 21 y 27 días antes de la fecha de inicio del viaje: 50%

PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).

Comentarios


Has realizado este viaje? Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1000 caracteres restantes

Comparte esta página:
Síguenos:
Entérate de nuestros viajes antes que nadie

Entérate de nuestros viajes antes que nadie

 

Entérate de nuestros nuevos viajes, recomendaciones expertas, curiosidades culturales, y más, con nuestras newsletters.

 

Regístrate, es muy fácil.

 

Y recuerda: podrás modificar tus datos en cualquier momento.

Tarannà Club de Viatges, S.A. usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y para enviarle actualizaciones y promociones. Sus datos serán tratados según la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

Para obtener más información acerca de nuestra política de privacidad

Petición enviada correctamente. Recibirás un correo de confirmación para finalizar el proceso