93 411 83 73

HORAS CONCERTADAS LUNES A VIERNES DE 10h a 18h

Viaje a Colombia. A medida. Bogotá, Cartagena de Indias con Barú

Descubre Colombia, un destino que combina historia, cultura y paisajes de ensueño. Comienza tu aventura en Bogotá, donde el encanto colonial de La Candelaria se mezcla con la vibrante energía de la ciudad. Déjate sorprender por la majestuosa Catedral de Sal en Zipaquirá, una maravilla subterránea única en el mundo.

En Cartagena sumérgete en sus calles adoquinadas, rodeadas de murallas centenarias y balcones llenos de flores. Disfruta de la puesta de sol sobre el Caribe desde las históricas fortificaciones y siente la magia de una ciudad que respira historia y alegría.

Después, escapa al paraíso de Barú, donde las aguas cristalinas y las playas de arena blanca te invitan al descanso absoluto. Relájate con la brisa marina, disfruta de la gastronomía local y sumérgete en un entorno natural incomparable.

Colombia te espera con su mezcla perfecta de aventura, cultura y playas paradisíacas.

Puntos fuertes del viaje a Colombia


  • Viaje a Colombia con salidas diarias.
  • Guías locales especializados.
  • Posibilidad de modificar la ruta.
  • Elección hotelera.

Si deseas la ficha completa en PDF consúltanos a través del formulario de reserva de este viaje y te lo enviaremos sin compromiso. Ir al formulario
Mireia Lázaro

Ver vídeo del especialista

Mireia Lázaro

Especialista en los destinos: Brasil, Colombia, Cuba, Maldivas, Sri Lanka, Croacia, Portugal y Cabo Verde

Reserva o pide información

* Campos requeridos

Tarannà con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Tarannà con los ODS

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.

Leer más

Resumen


  • DÍA 01: BARCELONA / MADRID – BOGOTÁ
  • DÍA 02: BOGOTÁ
  • DÍA 03: BOGOTÁ – ZIPAQUIRA – BOGOTÁ
  • DÍA 04: BOGOTÁ – CARTAGENA
  • DÍA 05: CARTAGENA
  • DÍA 06: CARTAGENA – BARÚ
  • DÍAS 07 Y 08: BARÚ
  • DÍA 09: BARÚ– CARTAGENA
  • DÍA 10: CARTAGENA – BOGOTÁ – MADRID / BARCELONA
  • DÍA 11: LLEGADA A MADRID / BARCELONA

Itinerario del viaje a Colombia


(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA

DÍA 01: BARCELONA – BOGOTÁ (-, -, -)

Salida en vuelo regular directo desde Barcelona o Madrid. Llegada, recepción y traslado del aeropuerto Internacional El Dorado al hotel elegido. Alojamiento.

*Nota: Para los traslados de llegada el horario nocturno se aplica un suplemento para vuelos entre las 21:00h y las 06:00h. Las tarifas están contempladas para traslados diurnos, de ser nocturnos habrá un suplemento.

DÍA 02: BOGOTÁ (D, -, -)

Desayuno en el hotel. A continuación un representante nos recogerá en el hotel para salir al centro histórico de Bogotá, donde se inicia un recorrido peatonal por la Plaza de Bolívar y las calles cercanas, donde se ven edificios como el Capitolio Nacional, centro de la vida legislativa del país; La Casa de los Comuneros; la Casa de Nariño, sede de la Presidencia de la República; y visita panorámica de la Iglesia Museo de Santa Clara. Entraremos al Museo del Oro, donde hay unas 34.000 piezas de orfebrería de diversas culturas prehispánicas. Luego nos prepararemos para estar a 3.152m más cerca de las estrellas y conocer el majestuoso Cerro de Monserrate, vigía silencioso de la ciudad de Bogotá. En él se encuentra el santuario donde se venera la imagen del Señor Caído de Monserrate. Desde allí se aprecia la mejor panorámica de Bogotá. Descenderemos y regresaremos al hotel. Resto del día libre y alojamiento.

*Notas:
– El museo del Oro está cerrado los lunes por lo cual se visita el Museo de Botero y El Museo Casa de la Moneda.
– Duración aproximada: 5 horas.
– De Lunes a Sábados entre las 08:00h y las 09:00 h para que el servicio privado se pueda programar a las 09:00h o 14:00h. Los Domingos opera sujeto a disponibilidad y bajo solicitud.

DÍA 03: BOGOTÁ – ZIPAQUIRA – BOGOTÁ (D, -, -)

Desayuno en el hotel. A la hora acordada un representante nos contactará en nuestro hotel para iniciar un recorrido por la sabana de Bogotá hasta llegar a Zipaquirá, cuyo nombre significa ‘ciudad de nuestro Padre’ en lengua chibcha. En épocas precolombinas, en esta región se explotaban manantiales salinos para producir ‘panes de sal’, moneda fuerte con la que comerciaban los muiscas. Con el tiempo, la tecnología cambió y se empezaron a abrir socavones para extraer mayores cantidades de sal. En esas antiguas galerías subterráneas se erige la Catedral de Sal de Zipaquirá, a 180 metros bajo la superficie. Allí hay una pequeña capilla de los mineros en homenaje a la Virgen, Nuestra Señora del Rosario de Guasá (esta palabra quiere decir ‘mina’ en chibcha). Al final de la visita regreso a Bogotá, al hotel y alojamiento.

*Notas:
– El Descenso a la Catedral de Sal no se recomienda para personas que tengan alguna condición de claustrofobia o que tengan restricciones de movilidad.
– De Lunes a Domingo se inicia entre las 08:00 h y las 09:00h aproximadamente, para el servicio privado se puede programar a las 09:00h o a las 14:00h.
– Duración aproximada: 5 horas.

DÍA 04: BOGOTÁ – CARTAGENA (D, -, -)

Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto el Dorado de Bogotá para embarcar en vuelo doméstico con destino a la ciudad de Cartagena. Llegada al aeropuerto Rafael Nuñez de Cartagena. Recepción y traslado al hotel elegido.

*Nota: Para los traslados de llegada el horario nocturno se aplica un suplemento entre las 21:00h y las 06:00h. Las tarifas están contempladas para traslados diurnos, de ser nocturnos habrá un suplemento.

DÍA 05: CARTAGENA (D, -, -)

Desayuno en el hotel. A la hora acordada, nos recogerán en el hotel para comenzar un recorrido panorámico por Cartagena de InDÍAs. Durante el circuito pasaremos por el área moderna de Bocagrande y el barrio de Manga, donde se ven casonas antiguas de inicios del siglo XX. Luego se visitaremos el Castillo de San Felipe de Barajas, con el que los españoles buscaban defenderse de los ataques ingleses en el siglo XVII.
Continuaremos con una breve caminata por el centro histórico de esta hermosa ciudad. Finalmente visitaremos el Museo de la Esmeralda, antes de regresar al hotel. Resto del día libre y alojamiento.

*Notas:
– Incluye: Entradas al Castillo San Felipe y Museo de la Esmeralda.
– Duración aproximada: 4 Horas.
– Operación: de lunes a viernes les recogeremos entre las 14:00h y las 14:30h. Sábados, domingos y festivos entre las 09:00h y las 09:30h.

DÍA 06: CARTAGENA – BARÚ (D, -, C)

Desayuno en el hotel, y a la hora indicada, traslado del hotel al muelle para tomar transporte en lancha hasta Barú en donde se encuentra el hotel elegido. Llegada al hotel, tarde libre y alojamiento.

*Nota:
– Se permite una pieza (1) de equipaje por persona.

DÍAS 07 y 08: BARÚ (D, A, C)

Desayuno. Días para disfrutar de la tranquilidad de la playa, el hotel y recorrer los alrededores. Alojamiento.
Desde el hotel se puede practicar buceo, snorkel o realizar paseos por la ciénaga en kayak o canoas típicas de la zona, acompañados con guías locales así como realizar clases de cocina.

DÍA 09: BARÚ – CARTAGENA (D, -, -)

Desayuno, y a la hora indicada, traslado en lancha desde el hotel en Barú hacia Cartagena. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento en hotel.

*Notas:
– Se permite una pieza (1) de equipaje por persona.

DÍA 10: CARTAGENA – BOGOTÁ – MADRID / BARCELONA (D, -, -)

Desayuno en el hotel. A la hora indicada traslado al aeropuerto para embarcar en vuelo desde Cartagena, vía Bogotá hasta la ciudad de origen. Noche a bordo.

DÍA 11: LLEGADA A BARCELONA / MADRID (-, -, -)

Llegada a Barcelona o Madrid y fin de nuestros servicios.

Salidas


De Ene. a Dic. de 2025

Precio detallado del viaje a Colombia


PRECIO EN BASE A 2 PERSONAS EN HABITACIÓN DOBLE CATEGORÍA 3-4 *: 2.780 € + 103 TASAS AÉREAS

SUPLEMENTO CATEGORÍA 5*: 380 €

GRUPO MÍNIMO: 2
GRUPO MÁXIMO: --

El viaje a Colombia incluye


  • Vuelo intercontinental con la compañía aérea Avianca clase S (Sujeto a disponibilidad). Consultar suplementos otras clases o salida de otras ciudades.
  • Vuelo doméstico Bogotá –Cartagena.
  • Bogotá:
    • Traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto
    • 3 noches de alojamiento elegido con desayuno
    • Visita de la ciudad de Bogotá con ascenso a Monserrate en servicio regular
    • Excursión a Zipaquirá con Catedral de Sal en servicio regular
  • Cartagena:
    • 3 noches de alojamiento con desayuno
    • Traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto en servicio regular
    • Visita de la ciudad con Castillo de San Felipe en servicio regular.
  • Barú:
    • 3 noches de alojamiento en régimen alimenticio según hotel seleccionado (isla del Encanto Pensión completa y Htl. Las Islas con desayuno)
    • Transporte en lancha Cartagena – Barú - Cartagena en servicio regular.

El viaje a Colombia no incluye


  • Tasas aéreas
  • Comidas o bebidas no especificadas en el programa
  • Visitas no especificadas
  • Gastos personales
  • Propinas
  • Impuesto de zarpe aprx 10 usd. Pago en destino
  • Reserva de asientos anticipada (consultar suplemento)
  • Seguros opcionales de asistencia y cancelación
  • Excursiones en sercicio privado. Consulatar suplementos.

Condiciones del precio del viaje a Colombia


Como consecuencia de variables relacionadas con el carburante, las tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) y el cambio de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo del viaje 3 de febrero de 2025.

Alojamientos previstos


Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.

Reserva o pide información


* Campos requeridos

Sostenibilidad en el viaje a Colombia


Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.

Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.

El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.

Puntos sostenibles del viaje a Colombia

  • Con este viaje haces respirar los árboles en el Bosque Viajero Tarannà. Te informamos en este documento de la huella de carbono media de tu viaje.
  • Fomento de la economía local a través de nuestra visita a las comunidades locales.
  • Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”. Un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.

Huella de carbono de tu viaje:

Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 1,05 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora carbonfootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí

Oficina receptiva en destino

Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.
La empresa envía el manual de buenas prácticas a todos los viajeros con reserva, sensibilizándolos sobre comportamientos responsables y sostenibles durante sus viajes. A través de su CRM, se mide el impacto en términos de mensajes enviados y archivos visualizados. Esto fomenta un turismo responsable, reduce impactos negativos en el medio ambiente y la cultura local, y mejora la experiencia de los viajeros.
• Digitalización de la Comunicación y Eliminación de Material Impreso: Se han reemplazado los materiales impresos (folletos, vouchers y catálogos) por medios digitales, utilizando WhatsApp para la gestión de itinerarios y servicios. Esto ha reducido significativamente los residuos, minimizado la huella ambiental y generado ahorros del 25% en costos de impresión.
• Programas de Voluntariado en la Comuna 13: La empresa, en colaboración con Tarannà, ha donado más de 400 mercados a familias vulnerables, promoviendo la economía local al adquirir productos de la comunidad. Esta acción fomenta la conciencia social y enriquece las experiencias de los viajeros meDÍAnte la interacción con las comunidades.
• Apoyo a Niños del Cabo de la Vela: En conjunto con otros operadores, se ha brindado apoyo económico y material a niños vulnerables, mejorando sus condiciones educativas y de desarrollo. Esta iniciativa busca fomentar la igualdad de oportunidades y sensibilizar a los turistas sobre la importancia de contribuir a las comunidades.
• Promoción de Calanoa en el Amazonas: Desde 2022, se promueven los servicios de este proveedor sostenible, impulsando prácticas turísticas responsables, fortaleciendo la economía local y posicionando a Colombia como un destino sostenible.
• Política de Sostenibilidad: La empresa exige a sus proveedores certificaciones o compromisos sostenibles, logrando que todos los registrados cumplan estos criterios. Internamente, se capacita a los colaboradores, obteniendo certificaciones como Travelife, fortaleciendo la cultura organizacional y construyendo relaciones más sostenibles.
• Fomento del Uso de Transporte Alternativo: Un 30% de los colaboradores utiliza medios de transporte amigables con el medio ambiente. Se promueven campañas internas para incrementar este porcentaje y reducir la huella de carbono.
• Trabajo Híbrido: Desde 2023, se implementó un esquema híbrido donde el personal trabaja tres días en casa y tres en la oficina, disminuyendo el impacto ambiental del transporte asociado a los desplazamientos laborales.
• Impacto Medido y Evidencia Documental: Las acciones han sido monitoreadas meDÍAnte métricas digitales, reportes de CRM, certificaciones obtenidas, videos y fotografías. Cada iniciativa busca fomentar un turismo más responsable y sostenible, tanto dentro de la organización como en sus operaciones externas.

Turismo y animales salvajes durante el viaje

BUCEO RESPONSABLE

Muchos viajes nos permiten descubrir de diferentes formas el fondo marino, pero hay que recordar que es el hábitat de muchas especies diferentes, en cuanto a flora y fauna, que estás no están adaptadas a la presencia humana. Por ello hay que ser respetuoso a la hora de hacer inmersiones. A continuación, se muestran consejos para practicar un turismo responsable:
• Tener mucho cuidado a la hora de sumergirse en ecosistemas marinos y acuáticos; por ejemplo, una simple rotura de un trocito de coral puede matarlo, y tardan decenas de años en desarrollarse.
• Si se entra al agua desde la costa, hacerlo con cuidado por los caminos establecidos y sin dañar la vegetación ni los hábitats de las aves marinas.
• Controlar la flotabilidad para evitar posarse sobre plantas o fondos frágiles. Hay también que procurar moverse lo menos posible para no dañar organismos.
• Mantener una distancia prudente de todo y nunca tocar.
• Al bucear cerca del fondo hay que vigilar de no levantar arena con las aletas ya que podemos perjudicar a la fauna y flora. Solo si es necesario, usar las puntas de los dedos para empujarte hacia arriba.
• No llevarse “recuerdos” del fondo marino como corales, conchas u otros ejemplares de la vida marina, ya que puede tener graves repercusiones sobre el ecosistema. Por supuesto está prohibido capturar a algún animal marino.
• No se debe perseguir, tocar o acosar a los animales. Ni provocarlos ni agarrarlos, pues se provoca estrés en ellos, y otras consecuencias.
• No alimentar a los animales ya que esto puede provocar una dependencia hacia los humanos que puede resultar muy perjudicial para estos, su relación entre ellos y los ecosistemas donde viven y su dieta, entre otros.
• No comprar “suvenires” provenientes de fauna u flora marina. No comprar por conchas, dientes de tiburón, objetos hechos con tortugas, peces u corales. La demanda de estos suvenires es la causa de la matanza de estos seres.

AVISTAMIENTO DE AVES

En el mundo existen numerosos destinos donde podemos encontrar gran variedad de aves exóticas. Los ecosistemas donde se encuentran acostumbran a ser frágiles, así que conviene tomar precauciones con los animales y su entorno. Para facilitar tales precauciones, existen reglas generales que se deben seguir:
• Intentar usar un escondite o refugio para no ser visto por los animales, sin usar focos ni linternas para su avistamiento.
• Evitar molestar a los animales y dañar sus hábitats. Por ello, no hay que acercarse demasiado, respetando las zonas de descanso y alimentación. Tampoco conviene intentar captar su atención.
• Mantener una distancia de seguridad con los nidos y las colonias de cría.
• Mantener silencio.

Bosque Viajero Tarannà
RSE Viaje Tarannà

Información extendida del viaje a Colombia


NOTAS:
• Vigencia del programa: Del 20 de enero al 15 de diciembre de 2025. ( excepto Semana Santa y fiestas locales)
• Los programas están cotizados en servicios Regulares, consultar el suplemento de servicios privados
• Horario Hotel Isla del Encanto: servicio en lancha rápida (compartida):
Cita en el Muelle Turístico de la Bodeguita: De 11:00 – 11:30 am
Regreso de la Isla hacia Cartagena en lanchas rápidas: 02:00 – 02:30 pm
• Horario Hotel Las Islas: servicio en lancha rápida (compartida)
Check-in 2:00 p.m. (sale del Muelle) Check-out: 12:00 p.m. (sale del Hotel)

• Consultar supl. Hab. Individual o descuento hab. Triple y niños
• El traslado marítimo desde Cartagena hacia Barú es sujeto a cambios sin previo aviso, debido a condiciones climáticas, en caso de no permitir este traslado el recorrido se hará de manera terrestre.
• Régimen de Alimentación:
 Las Islas: Desayuno
 Isla del Encanto: Pensión Completa (Desayuno, Almuerzo y Cena).

SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS

Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.

SEGUROS DISPONIBLES
A continuación os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:

AXA VIP PLUS
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla asistencia sanitaria, asistencia en viaje y 34 supuestos distintos en caso de cancelación (AXA VIP PLUS).

AXA VIP PLUS PREEX
Existe también la posibilidad de contratar un seguro que tiene las mismas coberturas que el anterior (AXA VIP PLUS), y que además cubre la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.

Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Puedes consultar las condiciones y coberturas de las pólizas en el siguiente enlace: Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)

En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debes notificar en el momento de hacer la reserva, indicándolo en el apartado previsto para ello en la ficha de inscripción, y pagarlo junto con la paga y señal.

Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.

INFORMACIÓN DE INTERÉS

VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte y del DNI en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje. Este destino no requiere visado.
Para más información acerca del país a visitar, podéis consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores:
https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx

Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.

VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta:
https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadExterior/laSaludTambienViaja/centrosVacunacionInternacional/home.htm

A fecha de publicación de esta ficha no hay vacunas obligatorias.

CLIMA
El territorio colombiano es muy vasto, por lo que tiene varios microclimas. En general, entre diciembre y marzo llueve poco y en el Caribe casi siempre hace buen tiempo. El régimen de estaciones es bimodal y en casi todo el territorio se presentan dos estaciones de lluvia de abril a junio y de agosto a noviembre y dos periodos de verano.
Clima Tropical húmedo en la región del Pacífico. Clima Seco predominante en los desiertos de altas temperaturas como la zona de La Guajira. Clima Templado zona de Medellín y Clima de montaña que varía dese el clima frio de Bogotá con 2.600 mts a s.n.m a las nieves perpetuas como en la Sierra Nevada y Santa Marta o el Nevado el Cocuy en Boyacá.
Para más información sobre el tiempo podéis consultar la página web: www.worldweather.org

VIAJAR CON MENORES
Además del Pasaporte, será necesario emitir una declaración firmada de autorización de viaje para los menores de 18 años que viajen sin la compañía de sus representantes legales. Enlace: Ministerio del Interior | Autorización para Viaje de Menores al Extranjero. No será necesaria esta autorización si el menor viaja junto a ambos padres o tutores legales. Asimismo, se debe llevar toda la documentación que acredite la filiación (como el libro de familia, entre otros). En el caso de que el menor viaje solo con uno de los progenitores o tutores legales, sí será obligatorio presentar la autorización correspondiente.

Si se viaja con hijos o hijas que no sean biológicos, se debe llevar el libro de familia y el certificado de adopción originales, así como toda la documentación necesaria por si las autoridades la solicitan.

La mencionada declaración se puede obtener en la Dirección General de la Policía, la Dirección General de la Guardia Civil, Notarías y Ayuntamientos. Deberá presentarse en dependencias de la Policía Nacional o Guardia Civil, junto con el pasaporte del firmante, el pasaporte del menor, el libro de familia y un documento acreditativo de la representación.

Para más información sobre el país de destino, se puede consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx

PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).

Comentarios


Has realizado este viaje? Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1000 caracteres restantes

Comparte esta página:
Síguenos:
Entérate de nuestros viajes antes que nadie

Entérate de nuestros viajes antes que nadie

 

Entérate de nuestros nuevos viajes, recomendaciones expertas, curiosidades culturales, y más, con nuestras newsletters.

 

Regístrate, es muy fácil.

 

Y recuerda: podrás modificar tus datos en cualquier momento.

Tarannà Club de Viatges, S.A. usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y para enviarle actualizaciones y promociones. Sus datos serán tratados según la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

Para obtener más información acerca de nuestra política de privacidad

Petición enviada correctamente. Recibirás un correo de confirmación para finalizar el proceso