Os proponemos un viaje a Indonesia en grupo reducido Tarannà en el que disfrutaremos de naturaleza, paisajes y costumbres. Empezaremos el viaje en Sulawesi donde conviviremos con los Toraja para ver sus costumbres, disfrutaremos de un trekking a una plantación de café y, si es posible, asistiremos a una ceremonia típica. Volaremos a Java para admirar los dos templos más importantes del sudeste asiático, Prambanan y Borobodur en Jogjakarta y caminaremos por el volcán Bromo. Acabaremos el viaje en Borneo donde recorreremos, en barca, el río Sekonyer para visitar los dos centros más importantes de rehabilitación de orangutanes.
Puntos fuertes del viaje a Indonesia
- Grupo propio reducido con guía de habla castellana.
- Guía de habla inglesa en Borneo.
- Paisaje, senderismo y costumbres ancestrales de los Toraja en Sulawesi.
- Visita de los Orangutanes en Borneo.
- Visita a los impresionantes templos Prambanan y Borobodur en Java.
- Visita del volcán Bromo en Java.
- Paseo en canoa por la Reserva Natural de Ramang Ramang.

Mar Úbeda
Reserva o pide información

Tarannà con los ODS
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.
Viajes relacionados
Resumen
- DÍA 01 // 11 AGOSTO: BARCELONA – ESTAMBUL – JAKARTA
- DÍA 02 // 12 AGOSTO: LLEGADA A JAKARTA - MAKASSAR
- DÍA 03 // 13 AGOSTO: MAKASSAR – PALOPO – TORAJA
- DÍA 04 // 14 AGOSTO: TORAJA TOUR
- DÍA 05 // 15 AGOSTO: EXCURSIÓN POR LA ZONA MONTAÑOSA DE LOKOMATA
- DÍA 06 // 16 AGOSTO: TORAJA – PALOPO – MAKASSAR – BALI – UBUD
- DÍA 07 // 17 AGOSTO: UBUD: EXCURSION KINTAMANI Y BESAKIH
- DÍA 08 // 18 AGOSTO: UBUD – BEDUGUL – CASCADAS GIT GIT – MENJANGAN
- DÍA 09 // 19 AGOSTO: SNORKEL MENJANGAN
- DÍA 10 // 20 AGOSTO: MENJANGAN – KETAPANG
- DÍA 11 // 21 AGOSTO: KETAPANG – IJEN – BROMO
- DÍA 12 // 22 AGOSTO: BROMO SUNRISE – YOGYAKARTA
- DÍA 13 // 23 AGOSTO: YOGYAKARTA: TEMPLOS DE JAVA BOROBUDUR Y PRAMBANAN
- DÍA 14 // 24 AGOSTO: YOGYAKARTA – SEMARANG – PANGKALANBUN – TANJUNG PUTING
- DÍA 15 // 25 AGOSTO: TANJUNG PUTING: TANJUNG HARAPAN – CAMP LEAKEY –RIMBA LODGE
- DÍA 16 // 26 AGOSTO: RIMBA LODGE – JAKARTA – REGRESO A BARCELONA
- DÍA 17 // 27 AGOSTO: LLEGADA A BARCELONA
Itinerario del viaje a Indonesia
(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA
DÍA 01 // 11 AGOSTO: BARCELONA – ESTAMBUL – JAKARTA
Salida en vuelo desde Barcelona con la compañía Turkish Airlines. Noche a bordo.
DÍA 02 // 12 AGOSTO: LLEGADA A JAKARTA – MAKASSAR (-, -, -)
Llegada a Jakarta, trámites de inmigración y enlace con el vuelo local a Makassar en la isla de Sulawesi. Llegada a Makassar
Comidas incluidas: ninguna
DÍA 03 // 13 AGOSTO: MAKASSAR – PALOPO – TORAJA (D, -, -)
Desayuno y traslado al aeropuerto de Makassar para volar a Palopo. Llegada a Palopo y traslado en coche a Tana Toraja. Por la tarde visitaremos el pueblo de Kete y las tumbas tradicionales de Lemo. Traslado al Hotel. Alojamiento.
DÍA 04 // 14 AGOSTO: TORAJA TOUR (D, -, -)
Durante este día, visitaremos los lugares más carismáticos de la región de Tana Toraja. Visitaremos el pueblo de Palawa donde veremos la curiosa forma de las casas Toraja y la distribución Norte – Sur de los pueblos de esta región y las tumbas de Londa excavadas en una roca y sus Tau – Tau (figuras de madera que los Toraja utilizan para rememorar a sus difuntos). En caso de coincidir con una ceremonia asistiremos a ella para ver la increíble celebración que se lleva a cabo para honrar a las personas difuntas. Regresaremos a Rantepao para cenar y dormir.
Optamos por visitas no masivas, reales y auténticas de la vida de los Toraja. Cualquier visita preparada y engalanada para el turismo, genera impacto negativo para dicha comunidad.
DÍA 05 // 15 AGOSTO: EXCURSIÓN POR LA ZONA MONTAÑOSA DE LOKOMATA (D, A, -)
Después de desayunar tomaremos nuestro coche hasta la zona montañosa de Lokomata, desde donde empezaremos nuestro trekking hacia la región de Sapan. Durante este trekking veremos pequeños poblados, con casas tradicionales, bosques de bambú, arrozales y plantaciones de café. Tomaremos el almuerzo en picnic y el café en un poblado junto a una familia local. A continuación, continuaremos nuestro trekking disfrutando del magnífico paisaje de la región hasta el punto de recogida, donde nuestro conductor nos esperará para regresar a Rantepao. El café de la región de Toraja es reconocido por los gourmets del café como uno de los mejores del mundo. Los Toraja plantan, recogen y tuestan su café de manera tradicional, para consumo propio.
*Incluye: Transporte, guía, comida (lunch box) y café con familia local
Durante este eco trekking visitaremos el pueblo de Lokomata, y pasaremos por una de las casas locales para tomar un café con la familia propietaria de la casa. Son poblados perdidos en la montaña y los ingresos generados por el turismo van destinados a comprar material escolar. El pueblo pertenece a la comunidad o etnia toraja y son pueblos totalmente dedicados a las actividades agrícolas.
DÍA 06 // 16 AGOSTO: TORAJA – PALOPO – MKASSAR – BALI – UBUD (D, -, -)
Desayuno y traslado a Toraja para tomar el vuelo a Bali (vía Makassar). Llegada a Bali y traslado a Ubud, centro geográfico de la isla. Resto del día libre para descansar del viaje en nuestro hotel de Ubud. Alojamiento.
DÍA 07 // 17 AGOSTO: UBUD: EXCURSION KINTAMANI Y BESAKIH (D, A*, -)
Saldremos de Ubud hacia el pueblecito de Sebatu. La carretera discurre a través de magníficos campos de arroz situados en terrazas escalonadas antes de llegar a Sebatu donde visitaremos el templo de la fuente sagrada, lugar de purificación para los balineses. Pasaremos por plantaciones de café y naranjos antes de llegar a Kintamani, un pueblo de montaña situado a 1.400 metros de altura sobre el nivel del mar. Desde este pueblo tendremos una vista espectacular del volcán aún activo de Batur (1.717 metros) y el lago Batur. Después, visitaremos Besakih el templo más importante de Bali construido en la ladera del Monte Agung (3.142 metros), la montaña más alta de la isla. A continuación, iremos a Klungkung, la antigua capital (1740-1908) donde veremos la corte de justicia (Kertagosa) y el pabellón flotante (Bale Kambang). En el camino de vuelta pararemos en Goa Gajah (la cueva del elefante) cuyo templo situado en el interior de la cueva es uno de los más visitados y venerados de Bali.
*Bebidas no incluidas
DÍA 08 // 18 AGOSTO: UBUD – BEDUGUL – CASCADAS GIT GIT – MENJANGAN (D, -, -)
Tras desayunar iniciaremos nuestro traslado a Menjangan. Durante este trayecto pararemos para visitar el mercado del Pueblo de Bedugul, el templo del lago Bratan y las cascadas Git Git. A última hora llegaremos a Menjangan. Alojamiento.
El hotel está situado en el Parque Nacional Bali Barat, que cuenta con 19.000 hectáreas de bosque salvaje y manglares. Es una zona atípica dentro de Bali. Cabe destacar la riqueza de su flora y fauna. Es además una de las mejores zonas para realizar snorkeling
DÍA 09 // 19 AGOSTO: SNORKEL MENJANGAN (D, -, -)
Por la mañana realizaremos snorkel en la isla coralina de Menjangan. Esta excursión tiene una duración de medio día (mañana). A la hora de comer estaréis de regreso en el hotel. Resto del día libre en Menjangan.
Comidas incluidas : Desayuno
DÍA 10 // 20 AGOSTO: MENJANGAN – KETAPANG (D, -, -)
Desayuno y salida en coche hasta el pueblo de Gilimanuk donde cruzaremos en Ferry a la isla de Java.
Llegada a Java y traslado a Banyuwangi donde visitaremos Kaliklatak. Esta plantación de 1000 hectáreas a pie del volcán Meraki produce cacao, café, canela y clavo. Después traslado al Hotel en Ketapang. Alojamiento.
DÍA 11 // 21 AGOSTO: KETAPANG – IJEN – BROMO (D, -, -)
De madrugada, iremos hasta la base del volcán desde donde comenzaremos nuestra caminata hasta el anillo del volcán Kawah Ijen. Una vez arriba, disfrutaremos de una de las mejores vistas de volcanes que hay en todo el archipiélago, ya que en el fondo de este cráter activo se encuentra un lago de color Turquesa y también los trabajadores locales que sacan el azufre del cráter para llevarlo al mercado local para venderlo (la subida al cráter requiere de unos 90 – 100 minutos andando). Regresaremos al Hotel en Ketapang para tomar el coche hasta el Hotel del Bromo (7 hrs). Llegada y alojamiento en Bromo.
DÍA 12 // 22 AGOSTO: BROMO SUNRISE – YOGYAKARTA (D, -, -)
De madrugada (03:00) subiremos en vehículo 4×4 hasta el mirador del monte Bromo, desde donde veremos la salida del sol con el paisaje “lunar” de fondo que forman los volcanes Bromo y Semeru. Después tendremos tiempo de subir al anillo del monte Bromo, desde donde veremos su humeante cráter. Regresaremos a nuestro hotel para desayunar. A continuación iremos en coche hasta la ciudad de Yogyakarta. (5 -6hrs) Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.
Comidas incluidas: Desayuno
DÍA 13 // 23 AGOSTO: YOGYAKARTA: TEMPLOS DE JAVA BOROBUDUR Y PRAMBANAN (D, A, -)
Saldremos a primera hora de la mañana para visitar el templo budista Borobudur, con más 500 estatuas diferentes de Buda e infinidad de grabados de fina talla. Después visita de la ciudad de Yogyakarta, visitaremos Kraton y la ciudad antigua de Kota Gede.
Después del almuerzo, visita del conjunto de templos de Prambanan, el mayor santuario hinduista de Indonesia. Se trata de templos dedicados a Brahma, Wisnu y Shiva, la trinidad hindú. Regreso al Hotel.
Comidas incluidas: desayuno y almuerzo
DÍA 14 // 24 AGOSTO: YOGYAKARTA – SEMARANG – PANGKALANBUN – TANJUNG PUTTING (D, -, C)
Traslado al aeropuerto de Semarang (3 horas) para tomar el vuelo a Pangkalanbun.
Llegada a Pangkalanbun y traslado en coche a Kumai desde donde remontaremos en barco el río Sekonyer visitando Tanjung Harapan cerca del centro de rehabilitación de orangutanes. Cena. Alojamiento: Barco
DÍA 15 // 25 AGOSTO: TANJUNG PUTING: TANJUNG HARAPAN – CAMP LEAKEY – RIMBA LODGE (D, A, C)
Hoy continuaremos navegando en nuestra barca Klotok por el Río Sekonyer y tendremos la oportunidad de ver la gran diversidad de este rico ecosistema situado en el sur de la isla de Borneo. Visitaremos los dos centros de rehabilitación de orangutanes situados dentro del Parque Nacional coincidiendo con el momento en el que se les proporciona la comida diaria. Estos orangutanes comparten hábitat con gibones, monos probistideos, macacos, cocodrilos y una gran variedad de aves endémicas.
Cena a bordo del Klotok y alojamiento en Rimba Lodge.
Comidas: Desayuno, Almuerzo y Cena
Alojamiento: RIMBA LODGE
PARQUE NACIONAL TANJUNG PUTING BORNEO INDONESIO
Ubicado en la Reserva Tanjung Puting (ahora Parque Nacional) en el centro de Borneo, Camp Leakey fue establecido en 1971 por el Dr. Biruté Galdikas y su ex cónyuge Rod Brindamour.
Fue nombrado así en honor al legendario paleoantropólogo, Louis Leakey, quien fue a la vez mentor e inspiración para el Dr. Galdikas y los Dres. Jane Goodall y Dian Fossey. Originalmente compuesto por solo dos cabañas, Camp Leakey es ahora un conjunto de estructuras permanentes de madera diseñadas para proporcionar una base para científicos, personal, estudiantes y guardaparques.
A lo largo de los años, Camp Leakey ha apoyado los esfuerzos de investigación de docenas de científicos y estudiantes, incluidos estudiantes universitarios y graduados de Indonesia (Univeristas Nasional y Universitas Gajamada) y América del Norte. Muchos han pasado a recibir su Ph.D. o grados Los proyectos han abarcado desde el comportamiento y la ecología del orangután, el mono narigudo, el gibón y el mono que come hojas, hasta estudios sobre las habilidades y cognición del lenguaje de señas de los orangutanes, y el comportamiento de la sanguijuela y la ecología del sistema fluvial.
Como una instalación de investigación activa, Camp Leakey da la bienvenida a los visitantes del día con guías locales.
DÍA 16 // 26 AGOSTO: RIMBA LODGE – JAKARTA – REGRESO A BARCELONA (D, -, -)
Desayuno. Traslado al aeropuerto y vuelo desde Yakarta a nuestra ciudad de origen.
DÍA 17 // 27 AGOSTO: LLEGADA A BARCELONA
Llegada a Barcelona y fin de nuestros servicios.
Salidas
Alojamientos previstos
Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.
Reserva o pide información
Sostenibilidad en el viaje a Indonesia
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
Puntos sostenibles del viaje a Indonesia
- Los Objetivos para el Desarrollo Sostenible previstos para 2030 en Indonesia son duplicar la productividad agrícola y los ingresos de los productores de alimentos en pequeña escala, en particular de las mujeres, los pueblos indígenas, los agricultores familiares, los pastores y los pescadores, entre otras cosas mediante un acceso seguro y equitativo a las tierras, a otros recursos de producción e insumos, conocimientos, servicios financieros, mercados y oportunidades para la generación de valor añadido y empleos no agrícolas.
- Optamos por visitas no masivas, reales y auténticas de la vida de los toraja, ya que cualquier visita preparada y engalanada para el turismo, genera impacto negativo para dicha comunidad.
- Haremos un ecotrekking en el que visitaremos el pueblo agrícola de Lokomata, que destina todo lo que recibe a comprar material escolar. De esta forma, a través de nuestra visita a las comunidades locales fomentamos la economía local.
- Visita del Parque Nacional Tanjung Puting en Borneo Indonesio. Se trata de un centro con una instalación de investigación activa, donde abarcan proyectos para estudiar desde el comportamiento y la ecología del orangután, el mono narigudo, el gibón y el mono que come hojas, hasta estudios sobre las habilidades y cognición del lenguaje de señas de los orangutanes, hasta el comportamiento de la sanguijuela y la ecología del sistema fluvial.
- Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”. Un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.
Huella de carbono de tu viaje:
Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 3,72 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora carbonfootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí
Oficina receptiva en destino
Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.
Para ellos uno de los objetivos fundamentales como empresa es la felicidad del equipo. Indonesia es un país de condiciones laborales precarias y en numerosas ocasiones con desventaja para la mujer. Por poner un ejemplo se da el caso de que los conductores en el país siempre son los hombres. Ellos lo que hacen es contratar mujeres para otros puestos de trabajo de la empresa. La gestión de oficinas la llevan totalmente mujeres, y recientemente han incorporado guías mujeres a la plantilla, formándoles y dándoles una oportunidad laboral hasta ahora no fomentada por las creencias locales. El resultado ha sido muy valioso para ellas, para los clientes y por supuesto para la empresa. También se producen dos riesgos que afectan a los trabajadores. Uno de ellos es el hecho de no tener ningún tipo de cobertura sanitaria en caso de enfermedad o accidente. Nuestra oficina en destino, como empresa cubren todos los gastos sanitarios de hospitalización. El segundo riesgo que sufren, es debido a que la edad de jubilación es muy temprana, a los 50 años: al no haber ningún tipo de prestación social, las personas quedan sin ingresos económicos muy jóvenes, dependiendo de sus hijos. Lo que están haciendo desde la empresa es buscar nuevos empleos posteriores a la jubilación de sus empleados, para de esta manera disponer de un ingreso económico que les ayude a seguir en activo y colaboran con los gastos familiares. Todo el equipo se siente como una familia. Indonesia está compuesta por diversas islas y las formas de vida son variadas en todas ellas. A su vez, se ocupan de la gestión de los residuos durante el viaje en los servicios utilizados por los clientes. La mayoría de dichos servicios pertenecen a las comunidades locales, haciéndoles formación continua en esta materia. Apoyan el fomento de la economía local de una manera amplia en su negocio. Desde hace un par de años están incorporando transportes alternativos a los coches, para evitar emisiones de CO2 sobre todo en zonas de excesiva polución, fomentando paseos en bicicleta o bien caminando para conocer de primera mano sus poblaciones y entornos naturales.
Turismo y animales salvajes durante el viaje
BUCEO RESPONSABLE
Muchos viajes nos permiten descubrir de diferentes formas el fondo marino, pero hay que recordar que es el hábitat de muchas especies diferentes, en cuanto a flora y fauna, que estás no están adaptadas a la presencia humana. Por ello hay que ser respetuoso a la hora de hacer inmersiones. A continuación, se muestran consejos para practicar un turismo responsable:
- Tener mucho cuidado a la hora de sumergirse en ecosistemas marinos y acuáticos; por ejemplo, una simple rotura de un trocito de coral puede matarlo, y tardan decenas de años en desarrollarse.
- Si se entra al agua desde la costa, hacerlo con cuidado por los caminos establecidos y sin dañar la vegetación ni los hábitats de las aves marinas.
- Controlar la flotabilidad para evitar posarse sobre plantas o fondos frágiles. Hay también que procurar moverse lo menos posible para no dañar organismos.
- Mantener una distancia prudente de todo y nunca tocar.
- Al bucear cerca del fondo hay que vigilar de no levantar arena con las aletas ya que podemos perjudicar a la fauna y flora. Solo si es necesario, usar las puntas de los dedos para empujarte hacia arriba.
- No llevarse “recuerdos” del fondo marino como corales, conchas u otros ejemplares de la vida marina, ya que puede tener graves repercusiones sobre el ecosistema. Por supuesto está prohibido capturar a algún animal marino.
- No se debe perseguir, tocar o acosar a los animales. Ni provocarlos ni agarrarlos, pues se provoca estrés en ellos, y otras consecuencias.
- No alimentar a los animales ya que esto puede provocar una dependencia hacia los humanos que puede resultar muy perjudicial para estos, su relación entre ellos y los ecosistemas donde viven y su dieta, entre otros.
- No comprar “suvenires” provenientes de fauna u flora marina. No comprar por conchas, dientes de tiburón, objetos hechos con tortugas, peces u corales. La demanda de estos suvenires es la causa de la matanza de estos seres.
AVISTAMIENTO DE PRIMATES
A continuación se muestra consejos para avistar primates para evitar la intromisión y su molestia, así como garantizar la seguridad del animal y la persona:
- Respetar su hábitat, siguiendo el siguiente lema: “llévate sólo fotografías y deja sólo huellas”.
- No acercarse demasiado, pues los primates tienen la sensación de espacio personal.
- No perseguirlos.
- Ir acompañado de un guía oficial que pueda aconsejar, ya que esto facilitará el avistamiento de los primates.
- Nunca alimentarlos con comida humana o comer delante de ellos, ya que podrían atacar. Así mismo, alimentar a los animales puede tener un impacto negativo en su salud.
- No mirarlos fijamente, pues pueden interpretarlo como un desafío.
- Las enfermedades pueden matar a los primates, aunque solo sea un resfriado.
- No tocarlos, pues pueden morder y exponerte a virus, bacterias y parásitos.
AVISTAMIENTO DE AVES
En el mundo existen numerosos destinos donde podemos encontrar gran variedad de aves exóticas. Los ecosistemas donde se encuentran acostumbran a ser frágiles, así que conviene tomar precauciones con los animales y su entorno. Para facilitar tales precauciones, existen reglas generales que se deben seguir:
- Intentar usar un escondite o refugio para no ser visto por los animales, sin usar focos ni linternas para su avistamiento.
- Evitar molestar a los animales y dañar sus hábitats. Por ello, no hay que acercarse demasiado, respetando las zonas de descanso y alimentación. Tampoco conviene intentar captar su atención.
- Mantener una distancia de seguridad con los nidos y las colonias de cría.
- Mantener silencio.


Información extendida del viaje a Indonesia
SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS
Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.
SEGUROS DISPONIBLES
A continuación, os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:
VIP PLUS PREEX
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla además de la asistencia también la cancelación (AXA VIP PLUS PREEX). El seguro indicado cubre entre otras causas la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Podéis ver los seguros disponibles a través del siguiente link Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debéis notificar en el momento de hacer la reserva
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.
VUELOS INTERNACIONALES CONFIRMADOS CON LA TURKISH AIRLINES
1 TK1852 - 11AUG BCNIST - 0800 1230
2 TK 508 - 11AUG ISTCGK - 1600 0735*
3 TK 57 - 26AUG CGKIST - 2100 0450*
4 TK1853 - 27AUG ISTBCN - 0745 1020
INFORMACIONES DE INTERÉS
VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte y del DNI en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje.
Para la mayoría de los ciudadanos occidentales no se requiere de visado, excepto si se piensa permanecer más de 30 días. La entrada y la salida a Indonesia debe hacerse por Jakarta, Bali, Medan, Manado, Biak, Ambon o Surabaya o bien, por los puertos marítimos de Semarang, Jakarta, Bali, Pontianak, Balikpapan, Tanjung, Pinang y Kupang. En caso contrario es necesario estar en posesión de un visado.
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
Consúltanos requisitos de entrada / salida del país relacionados con la Covid-19.
VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: http://www.msc.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm
A fecha de publicación de esta ficha, no hay ninguna vacuna obligatoria para la realización de este viaje.
CLIMA
Aunque se puede viajar durante la estación pluvial por la mayor parte del país, el tiempo puede resultar un impedimento para efectuar algunas actividades, y la conducción por carreteras embarradas en las zonas menos desarrolladas se complica. En general, la mejor época para ir a Indonesia coincide con la estación seca, entre mayo y octubre.
EQUIPO DEL VIAJERO
Es conveniente llevar prendas cómodas y frescas, preferentemente de algodón. Un sombrero, gafas de sol, repelente para mosquitos y un chubasquero, si se viaja en temporada de lluvias, son imprescindibles. No olvide llevar alguna chaqueta o jersey, ya que las temperaturas bajan por la noche, sobre todo en las zonas de montaña. Recuerde que es aconsejable vestirse con recato y de acuerdo a las normas de algunos sitios, especialmente en lugares considerados como sagrados. En algunos establecimientos se requiere de camisa de manga larga y corbata.
DIFERENCIA HORARIA
Sumatra y Java tienen seis horas de diferencia más en relación con el Meridiano de Greenwich. Sulawesi, Bali y las islas menores de la Sonda tienen siete horas más, mientras que Las Molucas e Irian Jaya, ocho horas más. Durante el verano europeo, hay que restar una hora en cada caso.
IDIOMA
En Indonesia coexisten 583 dialectos diferentes, que mayoritariamente pertenecen a los grupos lingüísticos polinésico y malayo. De todas ellos, la lengua culta elegida como lengua oficial es el bahasa indonesio, calificado como uno de los idiomas más simples del mundo, pues no tiene tiempos verbales, ni géneros y con frecuencia una palabra comunica el sentido de una frase entera. El inglés y el holandés son entendidos en muchas zonas del país.
RELIGIÓN
Aunque Indonesia es nominalmente musulmana, existe en realidad una asombrosa variedad de religiones y un loable grado de tolerancia religiosa.
ELECTRICIDAD
En las principales ciudades la corriente eléctrica es de 220 voltios a 50 ciclos y en las otras zonas es de 110 voltios.
MONEDA Y CAMBIO DE DIVISAS
La unidad monetaria es la Rupia de Indonesia (Rp.). Existen monedas de 1, 5, 10, 25, 50 y 100 rupias y billetes de 100, 500, 1.000, 5.000, 10.000 y 20.000 rupias. Todos los centros turísticos aceptan cheques de viaje en dólares y en todas las islas se aceptan los euros sin ningún problema. Las principales ciudades y centros turísticos cuentan con bancos y casas de cambio autorizadas donde se pueden realizar los cambios de billetes y de cheques de viaje, así como en algunos hoteles. Si se viaja a zonas más remotas es conveniente ir preparado ya que será muy difícil cambiar divisas. Los bancos suelen abrir de las 8.00 a las 15.00 h. de lunes a viernes y los sábados hasta las 13.00 h. Las principales tarjetas de crédito como American Express, Visa, Mastercard o Dinners Club, se aceptan en los principales hoteles, centros comerciales y restaurantes de lujo.
Ver tipo de cambio en www.xe.com
TELÉFONOS
Para llamar desde Indonesia a España hay que marcar 00, seguido del 34 y el número del abonado. Para llamar a Indonesia desde España hay que marcar 07 esperar tono, 62, seguido del prefijo de la ciudad y del número del abonado.
FOTOGRAFÍA
Es conveniente viajar provistos de suficiente material. Se puede conseguir material en las principales ciudades y centros turísticos.
HORARIO COMERCIAL
Los establecimientos comerciales abren de lunes a sábado de 8.00 a 12.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas, a excepción de algunas tiendas que no cierran a mediodía. El horario de oficinas es de lunes a viernes de 8.00 a 16.00 h. o de 9.00 a 17.00 h. con un tiempo de descanso de 12.00 a 13.00 h. El horario de las oficinas públicas es de lunes a jueves de 8.00 a 15.00 h., los viernes hasta las 11.00 h. y los sábados hasta las 14.00 h.
PROPINAS
En los hoteles y restaurantes donde no esté incluido el servicio, se puede dejar entre un 10 y un 15% sobre el valor total de la factura. En general los prestadores de servicios, como maleteros, guías, etc. esperarán una propina. No se acostumbra dejar propina a los taxistas.
PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).
Viajes recomendados
01 Ago. 202415 díasPrecio: 2472€+ 560€ Tasas
De Mar. a Nov. de 202416 díasPrecio: 5670€+ 410€ Tasas
De Ene. a Dic. de 202415 díasPrecio: 1650€