Viaje en familia a Indonesia. Os proponemos un viaje a Bali en familia diseñado para viajar con toda la familia. Actividades y visitas especiales pensadas para los más pequeños (y no tan pequeños) de la casa.
Es un viaje diferente a Bali que combina visitas a templos y aguas sagradas con excursiones en bicicleta o rafting. Conoceremos la vida rural en una visita a una granja tradicional en la que nos enseñarán los trabajos en el campo y también visitaremos una escuela local para compartir momentos con la población más joven. Se trata de un viaje para todos los gustos.
Viviremos en una zona poca conocida en la que se esconden los mejores secretos marinos de la isla: Menjangan. Nuestro hotel está situado en el Parque Nacional Bali Barat, que cuenta con 19.000 hectáreas de bosque salvaje y manglares. Se trata de una zona atípica dentro de Bali y además una de las mejores zonas para hacer snorkel. Terminaremos nuestro viaje en familia a Bali en la bonita y animada Jimbaran para descansar y relajarnos los últimos días.
¡Siente la esencia de la isla de Bali, tan pequeña y tan grande! Un viaje en familia para poder disfrutarlo todos juntos.
VIAJES EN FAMILIA
Con los viajes en familia exploraréis el mundo juntos compartiendo nuevas experiencias y emociones que siempre os acompañarán.
En vuestras vacaciones con niños, todos os sentiréis aventureros del mundo al conocer otras realidades, otras formas de vida, espacios naturales, etnias y culturas. Viajar en familia crea experiencias únicas y es una ocasión inigualable para abrir a nuestros hijos la posibilidad de descubrir, conectar con valores y experimentar las diversas realidades del mundo.
Elije uno de los viajes que hemos diseñado para vosotros con un sinfín de actividades en familia, estamos convencidos que viviréis unos momentos mágicos e inolvidables para todos
Puntos fuertes del viaje a Indonesia
- Viaje especial en familia diseñado por Tarannà.
- Guía local acompañante en español.
- Completo itinerario para conocer a fondo la isla de Bali.
- Conoceremos la vida rural balinesa en la granja Taman Sari Buwana.
- Dormiremos en la selva de Ubud, en una villa tradicional con piscina y vistas a la jungla.
- Visita a templos y aguas sagradas que nos sorprenderán.
- Actividades para los más activos y para no aburrirnos: rafting, bicicleta,…
- Conoceremos playas semi-solitarias y haremos snorkel en los mejores puntos de la zona de la isla de Bali en Menjangan.
- Terminaremos el viaje en la bonita y animada zona de Jimbaran.
- Posibilidad de realizar la extensión a las islas Gili, un paraíso cercano a Bali.

Mar Úbeda
Reserva o pide información

Tarannà con los ODS
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.
Viajes relacionados
Resumen
- DÍA 01: BARCELONA / MADRID – DENPASAR (BALI)
- DÍA 02: BIENVENIDA A DENPASAR - UBUD
- DÍA 03: UBUD: VIDA TRADICIONAL & GRANJAS DE BALI (TAMAN SARI BUWANA)
- DÍA 04: UBUD: GUNUNG KAWI – TEMPLO DE LAS AGUAS SAGRADAS TIRTA EMPUL – PENGIPULARAN
- DIA 05: UBUD: RAFTING AYUNG RIVER (NIVEL FÁCIL)
- DIA 06: UBUD: EXCURSIÓN A BATUR EN BICICLETA
- DÍA 07: UBUD
- DÍA 08: UBUD – BEDUGUL – LOVINA – MENJANGAN
- DÍAs 09-10: MENJANGAN
- DÍA 11: MENJANGAN – JIMBARAN
- DÍAS 12-13: JIMBARAN
- DÍA 14 BALI – BARCELONA / MADRID
EXTENSIÓN OPCIONAL A LAS ISLAS GILI
- DÍA 14: BALI – GILI TRAWANGAN
- DÍAS 15 y 16: GILI TRAWANGAN
- DÍA 17: GILI TRAWANGAN – LOMBOK – BARCELONA / MADRID
Itinerario del viaje a Indonesia
(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA
DÍA 01: BARCELONA / MADRID – DENPASAR (BALI) (- , – , -)
Empieza vuestro viaje con un vuelo internacional a la capital de Bali. Pasaréis la noche a bordo.
DÍA 02: BIENVENIDA A DENPASAR – UBUD (- , – , -)
Llegaréis a Bali. Trámites de inmigración y traslado a Ubud, el centro geográfico y cultural de la isla. Os instalaréis en una villa tradicional balinesa que cuenta con tan solo 6 habitaciones, un alojamiento con mucho encanto. Podréis disfrutar de unas bonitas vistas a un jardín tropical y descansar o jugar en su magnífica piscina. El personal, acogedor y sonriente, hará que su estancia sea especial e inolvidable.
DÍA 03: UBUD: VIDA TRADICIONAL & GRANJAS DE BALI (TAMAN SARI BUWANA) (D , A, -)
Tras desayunar, traslado a Tabanan. Al llegar realizaremos las siguientes actividades:
– Visitaréis una escuela para ver y conocer el entorno en el que los pequeños de Bali aprenden. (Esta visita no se realizará si coincide con día de vacaciones).
– Visitaréis una casa local balinesa.
– Tras ello os prepararéis para ver cómo se realizan los trabajos en el campo: es necesario sombrero, repelente de mosquitos y crema solar.
– Caminaréis durante 10 minutos para ver cómo se realizan los trabajos en el campo de la plantación y cultivo de arroz.
– Visitaréis las plantaciones de fruta tropical.
– Una persona local escalará un cocotero para que podáis refrescaros con agua de coco durante la visita.
– Regresaréis para ver cómo se hierve la cassava en una cocina tradicional.
– ¡Y a comer!
Distribución estimada del tiempo:
09.30 – 10.00 30′ Llegada a Desa Tunjuk, visita de la escuela.
10.00 – 10.30 30′ Visita familia balinesa.
10.30 – 11.00 30′ Nos prepararemos en la casa base para ir a ver cómo trabajan el campo.
11.00 – 12.00 60′ Actividades en el campo.
12.00 – 13.00 60′ Caminaremos durante 15 min para ir a las plantaciones tropicales.
13.00 – 13.30 30′ Demostración de cómo se hierve la cassava en una cocina tradicional.
13.30 – 14.30 60’ Comida.
DÍA 04: UBUD: GUNUNG KAWI – TEMPLO DE LAS AGUAS SAGRADAS TIRTA EMPUL – PENGIPULARAN(D , A, -)
Tras desayunar, saldréis hacia Gunung Kawi. Podréis ver el Pura Gunung Kawi, un templo público dedicado al dios del agua, en el que se encuentran enterrados los miembros de la familia real. Está ubicado entre arrozales y palmeras, y está rodeado por un llamativo y verde paisaje.
A continuación, visitaréis el templo de las aguas sagradas de Bali, Tirta Empul. El templo de Tirta Empul está construido sobre un manantial de aguas termales, su agua es considerada como bendita y los pelegrinos acuden a purificarse. Tras las ofrendas se sumergen en las aguas frías del templo por sus poderes curativos.
Nuestra siguiente parada será́ el poblado de Pengipularan, un poblado tradicional balinés con mucho encanto. Antes de regresar a Ubud, visitaréis las cascadas de Tegenungang. ¡Será el momento ideal para refrescaros y relajaros antes de finalizar las visitas de hoy!
DÍA 05: UBUD: RAFTING AYUNG RIVER (NIVEL FÁCIL) (D , A, -)
Después del desayuno, salida del hotel para realizar una excursión de rafting muy emocionante Podréis disfrutar de un paseo en lancha neumática debidamente equipada por los rápidos y gargantas del Río Ayung, admirando las bellezas naturales del paisaje: su flora, fauna y cascadas. Almuerzo buffet en el restaurante local. Después de almuerzo regreso al hotel.
Tendréis la tarde libre.
Excursión en grupo y en inglés
Edad mínima para poder hacer el rafting: 8 años
DÍA 06: UBUD: EXCURSIÓN A BATUR EN BICICLETA (D , A, -)
Después de desayunar traslado en coche a Kintamani para ver el volcán y lago Batur. Desde ese punto descenderéis hasta el pueblo de Ubud a través de pueblos, arrozales y lugares muy poco visitados de la isla de Bali. Llegada a Ubud y almuerzo tipo buffet. Traslado a nuestro Hotel. Incluye el almuerzo
Qué llevar: zapatos deportivos, ropa cómoda, sombrero y protector solar. Se recomienda llevar una muda de ropa.
Tendréis vistas impresionantes y una visión magnífica de la cultura y forma de vida balinesas; no olvide llevar su cámara y algo de dinero para comprar souvenirs. Es una visita muy especial.
Excursión en grupo y en inglés. Edad mínima para poder realizar la excursión: 8 años
Día 07: UBUD (D , -, -)
Hoy tendréis el día libre en Ubud.
DÍA 08: UBUD – BEDUGUL – LOVINA – MENJANGAN (D , A, -)
Después de desayunar saldréis hacia el pueblo de Bedugul, situado en una región selvática de la isla. Debido al clima más fresco de esta parte de la isla, los balineses aprovechan Bedugul para plantar hortalizas y cereales, dando un colorido muy especial al mercado de este pueblo que visitaréis por la mañana.
Más tarde visitaréis el jardín botánico y el templo Ulun Danau Bratan, situado en la orilla del lago Bratan. De camino a Lovina os detendréis para ver la cascada de Gitgit. Pararéis para comer en el pueblo de Lovina y a continuación os dirigireis a Menjangan. Llegada y alojamiento.
DÍAS 09-10: MENJANGAN (D , -, -)
¡Dos días libres en Menjangan! El hotel está situado en el Parque Nacional Bali Barat, que cuenta con 19.000 hectáreas de bosque salvaje y manglares. Es una zona atípica dentro de Bali, rica en flora y fauna. Es además una de las mejores zonas para hacer snorkel. Durante estos días libres podréis realizar actividades como trekking, senderimso, snorkel, kayak, etc.
Comidas incluidas: Desayuno
DÍA 11: MENJANGAN – JIMBARAN (D , -, -)
A la hora convenida, traslado del hotel de Menjangan al hotel situado en la zona de playa. Llegaremos a la bahía de Jimbaran al mediodía, justo a tiempo para poder disfrutar de sus magníficas puestas de sol.
Traslado sin guía, acompañados de conductor.
DÍAS 12-13: JIMBARAN (D , -, -)
Tendréis más días libres para descansar y disfrutar del hotel.
DÍA 14: BALI – BARCELONA / MADRID (D , -, -)
¡Se acerca el final de este magnífico viaje en familia! A la hora convenida traslado en coche al aeropuerto internacional para tomar el vuelo de regreso a nuestra ciudad de origen. Traslado sin guía, acompañados de conductor. Llegada a Barcelona / Madrid y fin de nuestros servicios.
EXTENSIÓN OPCIONAL A LAS ISLAS GILI
DÍA 14: BALI – GILI TRAWANGAN (D , -, -)
Desayuno y traslado al puerto para navegar en speed boat hasta la isla de Gili Trawangan.
DÍAS 15 y 16: GILI TRAWANGAN(D , -, -)
Desayuno y días libres para disfrutar de las Gili. Se puede visitar las demás islas que están muy cerca: Gili Meno y Gili Air. Actividades opcionales como kayak, excursiones, snorkel,…
DÍA 17: GILI TRAWANGAN – LOMBOK – BARCELONA / MADRID (D , -, -)
Desayuno y traslado al puerto para navegar hasta Lombok. Una vez en Lombok nos vendrán a buscar para llevarnos al aeropuerto y regresar a casa. Llegada a Barcelona / Madrid y fin de nuestros servicios.
Salidas
Precio detallado del viaje a Indonesia
PRECIO POR PERSONA ADULTOS EN HABITACIÓN DOBLE: 3.195 EUROS + 396 TASAS AÉREAS
PRECIO POR PERSONA NIÑOS 3-12 AÑOS*: 2.675 EUROS + 396 TASAS AÉREAS
SUPLEMENTO TEMPORADA ALTA (1 JULIO – 30 SEPTIEMBRE & 25 DICIEMBRE – 4 ENERO): 370 EUROS POR PERSONA ADULTA
SUPLEMENTO VUELOS INTERNACIONALES EN VERANO (JULIO-AGOSTO): 475 EUROS POR PERSONA
CONSULTAR PRECIOS NAVIDADES.
PRECIO EXTENSIÓN A LAS ISLAS GILI: 610 EUROS POR PERSONA ADULTA
(*) Precio del niño viajando con un mínimo de dos adultos.
GRUPO MÍNIMO: 3GRUPO MÁXIMO: --
El viaje a Indonesia incluye
- Vuelos Internacionales con Emirates clase Q (sujeto a disponibilidad en el momento de realizar la reserva). Consultar suplementos otras clases o salida de otras ciudades
- Vuelos domésticos
- Guía local en de habla española para las excursiones de los días 3-8 (excepto día libre)
- Traslados en coche privado
- Alojamiento: Hoteles 3 y 4* en base a habitación doble con desayuno incluido.
- Comidas indicadas en el itinerario
- Transporte: Furgoneta con aire acondicionado
- Entradas de las actividades incluidas
- Actividades especificadas en el itinerario
El viaje a Indonesia no incluye
- Tasas aéreas
- Comidas no indicadas en el itinerario
- Bebidas
- Propinas
- Todos los gastos personales
- Actividades opcionales
- Reserva de asientos anticipada (consultar suplemento)
- Seguros opcionales de asistencia y cancelación
- Todo lo no descrito como incluido en el apartado “El precio incluye”
Condiciones del precio del viaje a Indonesia
(*) Precio del niño viajando con un mínimo de dos adultos. Como consecuencia de variables relacionadas con combustible u otras formas de energía, tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) o cambios de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo de este viaje 10 de diciembre de 2024. NOTAS: Los precios son orientativos, debido a los continuos cambios que están sufriendo las compañías aéreas y a reconfirmar en el momento de hacer la reserva. En fechas de temporada alta las compañías aéreas están muy demandadas y es muy habitual el cambio de tarifa con importantes suplementos. Recomendamos reservar las plazas con la máxima antelación posible.
Alojamientos previstos
Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.
Reserva o pide información
Sostenibilidad en el viaje a Indonesia
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
Puntos sostenibles del viaje a Indonesia
- Con este viaje haces respirar los árboles en el Bosque Viajero Tarannà. Te informamos en este documento de la huella de carbono media de tu viaje.
- Fomento de la economía local a través de nuestras visitas a las comunidades locales. En la granja Taman Sari Buwana, una parte del dinero que se gana con nuestra visita se destina a apoyar la enseñanza y el aprendizaje de la actividad social dirigida a los niños de la aldea.
- Seguimos los pasos de FAADA para proteger la fauna local. Optamos por no visitar centros de animales para no fomentar malas prácticas con ellos.
- Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.
Huella de carbono de tu viaje:
Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 1,52 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora carbonfootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí
Oficina receptiva en destino
Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.
Para nuestra oficina receptiva en destino uno de los objetivos fundamentales como empresa es la felicidad del equipo. Indonesia es un país de condiciones laborales precarias y en numerosas ocasiones con desventaja para la mujer. Por poner un ejemplo se da el caso de que los conductores en el país siempre son los hombres, y nuestra oficina lo que hace es contratar mujeres para otros puestos de trabajo de la empresa. La gestión de oficinas la llevan totalmente mujeres, y recientemente han incorporado guías mujeres a la plantilla, formándoles y dándoles una oportunidad laboral hasta ahora no fomentada por las creencias locales. El resultado ha sido muy valioso para ellas, para los clientes y por supuesto para la empresa. También se producen dos riesgos que afectan a los trabajadores, uno de ellos es el hecho de no tener ningún tipo de cobertura sanitaria en caso de enfermedad o accidente, y ellos como empresa lo que hacen es cubrir todos los gastos sanitarios de hospitalización. El segundo riesgo que sufren, es debido a que la edad de jubilación es muy temprana, a los 50 años, al no haber ningún tipo de prestación social, las personas quedan sin ingresos económicos muy jóvenes, dependiendo de sus hijos. Lo que están haciendo desde nuestra oficina en destino es buscar nuevos empleos posteriores a la jubilación de sus empleados, de esta manera disponen de un ingreso económico que les ayude a seguir en activo y colaborar con los gastos familiares. Todo el equipo se siente como una familia. Indonesia está compuesta por diversas islas y las formas de vida son variadas en todas ellas. A su vez, se han ocupado de la gestión de los residuos durante el viaje en los servicios utilizados por los clientes, la mayoría de dichos servicios pertenecen a las comunidades locales, haciéndoles formación continua en esta materia. Apoyan el fomento de la economía local de una manera amplia en su negocio. Desde hace un par de años además están incorporando transportes alternativos a los coches, para evitar emisiones de CO2 sobre todo en zonas de excesiva polución, fomentando paseos en bicicleta o bien caminando para conocer de primera mano sus poblaciones y entornos naturales.
Turismo y animales salvajes durante el viaje
BUCEO RESPONSABLE
Muchos viajes nos permiten descubrir de diferentes formas el fondo marino, pero hay que recordar que es el hábitat de muchas especies diferentes, en cuanto a flora y fauna, que estás no están adaptadas a la presencia humana. Por ello hay que ser respetuoso a la hora de hacer inmersiones. A continuación, se muestran consejos para practicar un turismo responsable:
• Tener mucho cuidado a la hora de sumergirse en ecosistemas marinos y acuáticos; por ejemplo, una simple rotura de un trocito de coral puede matarlo, y tardan decenas de años en desarrollarse.
• Si se entra al agua desde la costa, hacerlo con cuidado por los caminos establecidos y sin dañar la vegetación ni los hábitats de las aves marinas.
• Controlar la flotabilidad para evitar posarse sobre plantas o fondos frágiles. Hay también que procurar moverse lo menos posible para no dañar organismos.
• Mantener una distancia prudente de todo y nunca tocar.
• Al bucear cerca del fondo hay que vigilar de no levantar arena con las aletas ya que podemos perjudicar a la fauna y flora. Solo si es necesario, usar las puntas de los dedos para empujarte hacia arriba.
• No llevarse “recuerdos” del fondo marino como corales, conchas u otros ejemplares de la vida marina, ya que puede tener graves repercusiones sobre el ecosistema. Por supuesto está prohibido capturar a algún animal marino.
• No se debe perseguir, tocar o acosar a los animales. Ni provocarlos ni agarrarlos, pues se provoca estrés en ellos, y otras consecuencias.
• No alimentar a los animales ya que esto puede provocar una dependencia hacia los humanos que puede resultar muy perjudicial para estos, su relación entre ellos y los ecosistemas donde viven y su dieta, entre otros.
• No comprar “suvenires” provenientes de fauna u flora marina. No comprar por conchas, dientes de tiburón, objetos hechos con tortugas, peces u corales. La demanda de estos suvenires es la causa de la matanza de estos seres.


Información extendida del viaje a Indonesia
SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS
Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.
SEGUROS DISPONIBLES
A continuación, os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:
AXA VIP PLUS
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla asistencia sanitaria, asistencia en viaje y 34 supuestos distintos en caso de cancelación (AXA VIP PLUS).
AXA VIP PLUS PREEX
Existe también la posibilidad de contratar un seguro que tiene las mismas coberturas que el anterior (AXA VIP PLUS), y que además cubre la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Puedes consultar las condiciones y coberturas de las pólizas en el siguiente enlace: Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debes notificar en el momento de hacer la reserva, indicándolo en el apartado previsto para ello en la ficha de inscripción, y pagarlo junto con la paga y señal.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.
INFORMACIÓN DE INTERÉS
VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte y del DNI en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje. Este destino requiere visado.
Al llegar en un aeropuerto en Indonesia, usted podrá solicitar:
-Visado de Turista (estancia máxima de 30 días): US$.35,00 (Desde el 12 de junio de 2015 los ciudadanos españoles (entre otros 45 países) no requieren pagar por el visado por las condiciones descritas en
http://embajadaindonesia.es/los-45-paises-cuyos-ciudadanos-no-se-requieren-visado-al-entrar-en-el-territorio-indonesio/)
También es obligatorio tener un billete(s) de vuelo anticipado de regreso (salida de Indonesia).
Nota: Para estancia superior de 30 días, debe solicitar a la Sección Consular de la Embajada de la Republica de Indonesia en Madrid.
Para más información acerca del país a visitar, podéis consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores:
https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta:
https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadExterior/laSaludTambienViaja/centrosVacunacionInternacional/home.htm
A fecha de publicación de esta ficha no hay vacunas obligatorias.
CLIMA
El clima de Indonesia es principalmente tropical, dado que el país se encuentra cerca del ecuador.
Estaciones
1. Estación seca
o De mayo a octubre.
o Días mayormente soleados, ideales para actividades al aire libre y turismo, especialmente en destinos como Bali, Yakarta y Lombok.
2. Estación lluviosa
o De noviembre a abril.
o Influenciada por el monzón del noroeste.
o Lluvias intensas, a menudo en forma de aguaceros cortos especialmente por las tardes.
o Algunas regiones, como Sumatra, pueden experimentar lluvias más persistentes.
VIAJAR CON MENORES
Además del Pasaporte, será necesario emitir una declaración firmada de autorización de viaje para los menores de 18 años que viajen sin la compañía de sus representantes legales. Enlace: Ministerio del Interior | Autorización para Viaje de Menores al Extranjero. No será necesaria esta autorización si el menor viaja junto a ambos padres o tutores legales. Asimismo, se debe llevar toda la documentación que acredite la filiación (como el libro de familia, entre otros). En el caso de que el menor viaje solo con uno de los progenitores o tutores legales, sí será obligatorio presentar la autorización correspondiente.
Si se viaja con hijos o hijas que no sean biológicos, se debe llevar el libro de familia y el certificado de adopción originales, así como toda la documentación necesaria por si las autoridades la solicitan.
La mencionada declaración se puede obtener en la Dirección General de la Policía, la Dirección General de la Guardia Civil, Notarías y Ayuntamientos. Deberá presentarse en dependencias de la Policía Nacional o Guardia Civil, junto con el pasaporte del firmante, el pasaporte del menor, el libro de familia y un documento acreditativo de la representación.
Para más información sobre el país de destino, se puede consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).
Viajes recomendados
04 Ago. 202510 díasPrecio: 2600€ 02 Ago. 202516 díasPrecio: 3370€+ 390€ Tasas
05 Ago. 202517 díasPrecio: 4950€+ 450€ Tasas