Viajes a medida a Chipre

En nuestros viajes a medida a Chipre podrás conocer su increíble cultura, con su característico estilo de vida, sus playas atractivas y sus preciadas calles llenas de muros venecianos, monasterios romanos y castillos bizantinos.

No dejes de descubrir en tu viaje personalizado a Chipre, ciudades como Larnaca o Limassol; las iglesias Bizantinas de Troodos, los pueblos rurales como Kakopetria u Omodos; o la ciudad de Pafos uno de los tesoros más preciados de éste país. ¡No te lo pierdas en tu viaje a medida a Chipre!

¿Qué ver en Chipre?

Los principales atractivos de Chipre son sus impresionantes restos arqueológicos y sus preciosas playas de aguas cristalinas, pero tiene muchos más.

Si te preguntas que ver en Chipre, estos son algunos de los lugares que te recomendamos visitar.

Larnaca

Larnaca, la tercera ciudad más grande de Chipre, es un lugar de contrastes culturales y religiosos. Destacan su antiguo barrio turco, la mezquita Hala Sultan Tekke (uno de los lugares más sagrados para los musulmanes), la basílica de San Lázaro, el lago salado y la playa de Foinikoudes. Además, desde su muelle se pueden realizar inmersiones para ver el naufragio del Zenobia, un transbordador hundido en 1980 y uno de los más famosos de Europa.

Limassol

Limassol, la segunda ciudad más grande de Chipre, destaca por su centro histórico, el castillo medieval y la iglesia Ayia Napa. En sus alrededores se encuentran la Piedra de Afrodita, las ruinas de Curio con su anfiteatro, el templo de Apolo Ylatis y el castillo medieval de Kolossi, junto a una antigua fábrica de caña de azúcar.

Paphos

Paphos, en el suroeste de Chipre, es una ciudad greco-romana con un importante recinto arqueológico declarado Patrimonio de la Humanidad. Destacan los mosaicos romanos de las casas de Dionisio, Aion y Teseo, las Tumbas de los Reyes, y la fortaleza Saranta Kolones. También puedes visitar el monasterio de San Neófito, las ruinas de la Villa de Dionisio y las Catacumbas de San Salomón. Además, en sus alrededores se encuentra el monasterio de Agios Neofitos.

Troodos

La montaña de Troodos, al suroeste de Chipre, es una cordillera de 2.000 metros de altura con aldeas tradicionales de casas de piedra y callejuelas estrechas. Allí se encuentran iglesias y monasterios medievales, como los de Archangelos Michael, Asinou y Agios Nikolaos, que son Patrimonio de la Humanidad y cuentan con impresionantes frescos y pinturas murales.

Reserva Natural Akamas

La Península de Akamas, en el noroeste de Paphos, es una reserva natural que ofrece paisajes impresionantes, playas de aguas cristalinas y una rica fauna y geología. Destaca la cueva donde Afrodita se bañaba. También puedes visitar el monasterio de Kykko, fundado en el siglo XI, que alberga un icono de la Virgen María pintado por San Lucas.

Nicosia

Nicosia, la capital de Chipre, está dividida por la calle Ledra, que separa Chipre de Turquía. En el lado chipriota, destaca los muros venecianos, la Puerta de Famagusta, la Plaza Eleftheria, la catedral de San John y la Torre de Shacolas. En el lado turco, puedes visitar la Catedral de Santa Sofía (ahora mezquita Selimiye) y el Buyuk Han. El Museo de Chipre, el más grande del país, también es imprescindible. Además, cerca de Nicosia se encuentran el castillo de St. Hilarion, Bellapais y el pueblo de Ternia con su ciudadela y puerto medieval.

Cabo Greco

Cabo Greco, situado en el sureste del país, en el extremo sur de la Bahía de Famagusta, es un parque nacional costero al que se accede desde Agia Napa en el que encontrarás playas tranquilas de aguas cristalinas así como también una variedad rica floral. Sus playas destacan entre las playas de Chipre.

Información General

Situación y geografía

Chipre es un país que se encuentra situado en Europa, en la isla que tiene el mismo nombre. No obstante, sólo dos tercios de isla corresponden al país, el resto fue ocupado por Turquía en 1974 y forma parte de dicho país.

La isla isla de Chipre es la tercera isla más grande del Mediterráneo, por detrás de Sicilia y Cerdeña. Está situada al sur de Turquía, al este de Grecia y al oeste de Siria.

Este país tiene una superficie de 9.251 km2 y una población aproximada de 1.200.000 de habitantes. Su capital es Nicosia.

Cultura y religión

La cultura de Chipre es rica y variada, y es fruto de la fusión de la mezcla greco-turca, de las distintas civilizaciones que durante los años han estado presentes en el país y también es fruto de la ubicación geográfica del país, que está situado entre Asia, Europa y África.

Chipre tiene dos idiomas oficiales, el griego que se habla en la zona sur del país, y el turco que se habla en la zona norte.

En cuanto a la religión, el 78% de la población de Chipre pertenece a la iglesia ortodoxa griega. La población restante es principalmente musulmana (18%).

Los festivales y festividades de Chipre están relacionados principalmente con la religión y las tradiciones, aunque también con eventos históricos.

La mayor celebración religiosa es la Semana Santa, la cual para la iglesia ortodoxa es más importante que la Navidad. El Festival Anual del Vino as muy importante en Limasol y el Carnaval en las zonas costeras. El día 1 de octubre celebran el Día de la Independencia.

Si tienes cualquier duda respecto los viajes a Chipre que ofrecemos, o incluso si quieres algunas recomendaciones y consejos para viajar a Chipre, no dudes en contactar con nosotros. Nuestros especialistas en viajes a Chipre te atenderán sin compromiso.

Mejor época para viajar a Chipre

El clima que encontramos en Chipre es un clima mediterráneo, con veranos cálidos e inviernos suaves y poco lluviosos. Tanto la primavera como el verano son templados y soleados.

Chipre es un país al que se puede viajar durante todo el año, no obstante la mejor época para hacerlo es entre los meses de marzo y octubre, cuando el tiempo es más agradable.

Reserva o pide información

    Tarannà Club de Viatges, S.A. usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y para enviarle actualizaciones y promociones. Sus datos serán tratados según la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.