Viajes a medida a India

En un viaje a medida a India todo es posible y es fácil acabar siendo hechizado por su cultura. Desde las nevadas cumbres del Himalaya hasta los valles fértiles del interior pasando por las intrincadas junglas y los dorados desiertos, los paisajes indios son hermosos. Hindúes, musulmanes, jainistas, siks, cristianos y otros muchos fieles de distintas creencias conviven en una sociedad multirracial ofreciendo un espectáculo que, al menos, resulta sorprendente a los ojos occidentales.

La religiosidad nos envuelve en todos los estratos de la cultura India, donde la sabiduría es valorada como en pocos lugares del mundo. Turbantes y saris de brillantes colores, templos, fortalezas, mezquitas, palacios, peregrinos que se bañan en aguas sagradas del río Ganges a su paso por Benarés mientras las piras funerarias arden a su lado, bazares vibrantes, festivales e infinitas ceremonias, todo ello envuelto en una hospitalidad y simpatía que caracteriza al pueblo indio. Todo esto a la vez en un viaje a India a medida donde convive desde lo más ancestral con los nuevos avances tecnológicos. Sin darnos cuenta pasamos a formar parte de este misterioso y rico mosaico.

¿Qué ver en India?

Uno de los principales atractivos India es el Taj Mahal, pero India es mucho más que eso. India es un país de contrastes: un país de maharajás, de ciudades y ríos sagrados, de templos, de monasterios, de montañas, de backwaters, … Viajar a la India va a ser un punto de inflexión en tu vida. A continuación te detallamos algunos de los principales lugares que recomendamos visitar si vas a hacer un viaje a la India.

Delhi

Delhi, la capital cultural y estatal de la India, es una ciudad de contrastes entre la Nueva Delhi y la Vieja Delhi. Entre sus principales atracciones se encuentran el Chandni Chowk, la mezquita de Jama Masjid, el Fuerte Rojo, el Qutub Minar, el complejo Akshardham, el templo Bahai, el Gurdwara Bangla Sahib, el Birla Temple, el memorial de Gandhi Raj Gath, y el Raj Path con la puerta de la India, el Parlamento y el Palacio Presidencial.

Agra

Agra, ubicada al sur de Delhi, es hogar del majestuoso Taj Mahal, una de las siete maravillas del mundo, construido por el emperador Shah Jahan en honor a su esposa. También puedes visitar el Fuerte Rojo, que ofrece vistas al Taj Mahal. Es una parada imprescindible en cualquier viaje a la India.

Jaipur

Jaipur, conocida como la «ciudad rosa», es la puerta de entrada al Rajastán. Entre sus principales atracciones están el Palacio de la Ciudad, el palacio flotante Jah Mahal, el Palacio Hawa Mahal, el observatorio Jantar Mantar (Patrimonio de la Humanidad) y sus bazares. A pocos kilómetros se encuentra Amber, antigua capital del Rajastán, donde destaca el impresionante Fuerte de Amber, con su majestuoso palacio.

Pushkar

Pushkar es una ciudad tranquila a la vez que un importante centro de peregrinación hindú. Cuenta con un bonito lado sagrado alrededor del cual los habitantes de Pushkar hacen su vida. Además del lago puedes visitar el Templo de Brhama (el Dios ccreador) y pasear por su calle principal.

Udaipur

Udaipur, conocida como la Venecia de Oriente, es probablemente la ciudad más romántica de la India y una de las más bellas. Fundada alrededor del lago Pichola, allí puedes observar el Palacio que se encuentra en medio de dicho lago (y que hoy en día es un hotel) y puedes visitar el complejo del Palacio de la Ciudad, el más grande de todo el Rajastán y que resplandece con sus cúpulas de espejo y mosaicos de cristal.

Jodhpur

Jodhpur, conocida como la ciudad azul por el color que lucen la mayoría de sus casas, es una ciudad bulliciosa anclada en su pasado. Allí te recomendamos visitar su maravilloso Fuerte Meherangarh, el cual pertenece al maharajá de Jodhpur. Se encuentra ubicado en el alto de una colina y desde allí podrás ver una bonita panorámica de la ciudad con sus casas azules. También te recomendamos visitar el mercado de la Torre del Reloj, famoso por sus puestos de especies.

Jaisalmer

Jaisalmer, conocida como la Ciudad Dorada, está cerca de la frontera con Pakistán y es famosa por el color dorado de sus murallas al atardecer. Declarada Patrimonio de la Humanidad, destaca por su imponente fuerte, donde vive una cuarta parte de la población, y sus havelis, como el de Patwon, Salim Singh y Nathmal. Además, desde Jaisalmer puedes realizar excursiones al desierto del Thar y disfrutar de una puesta de sol inolvidable.

Amritsar

Amritsar es la ciudad más importante del estado del Punjab, y en ella se encuentra el centro del sikhismo, una de las religiones de la India. Es una ciudad de peregrinaje que posee el lugar más sagrado para la religión sikh, el espectacular Templo Dorado hecho con oro y mármol.

Bikaner

Bikaner, también en el Rajastán, es otra visita interesante si vas a viajar a la India. Cuenta con un espléndido fuerte construido de arenisca roja en el que destacan sus delicadas celosías. Además desde allí puedes visitar la población de Deshnoke, famosa por su peculiar Templo de las ratas. Al entrar en dicho templo, las podrás ver moviéndose en toda libertad, ya que en la India las ratas, al igual que las vacas, son animales sagrados.

Varanasi

Varanasi, o Benarés, es una de las ciudades más espirituales de la India, considerada sagrada para el hinduismo. Ubicada a orillas del río Ganges, es famosa por sus “ghats”, escaleras que conducen al río, donde la gente se purifica y se realizan cremaciones diarias. Un paseo en barca al amanecer es una experiencia única para observar esta actividad. Cada noche, se celebra la ceremonia Aarti, con fuego, incienso y cánticos, que cautiva a los visitantes.

Haridwar

Haridwar, ubicada en el norte de India, es una ciudad sagrada del hinduismo, conocida como «La huella de Dios». El río Ganges, proveniente del Himalaya, atraviesa la ciudad, donde se encuentran numerosos templos y ghats donde los peregrinos realizan baños rituales. Al atardecer, se celebran ceremonias de Aarti, con fuego, incienso y cánticos, una experiencia espiritual única.

Rishikesh

Rishikesh, situada muy cerca de Haridwar, es otra de las ciudades por las que pasa el río Ganges, y uno de los puntos en los que el río está más limpio. Rishikesh se ha convertido en la meca del yoga.

Mysore

Mysore, conocida por su sándalo e inciensos, destaca por su arquitectura, incluyendo el Palacio del Maharajá, Patrimonio de la Humanidad. También puedes visitar la catedral de Santa Filomena, el palacio Lalit Mahal, el museo de esculturas de arena, los jardines Brindavan y el vibrante mercado de flores y vegetales. Además, en Mysore podrás conocer el proceso de fabricación del incienso y otras esencias típicas de la ciudad.

Madurai

Madurai, considerada el «Vaticano del hinduismo», es famosa por su significado religioso y su vibrante ambiente alrededor del templo de Sri Meenakshi, donde se realizan rituales durante el día y la noche. Además, se recomienda visitar el Palacio de Tirumalai Nayak y el laberíntico mercado de la ciudad.

Pondicherry

Pondicherry, antigua colonia francesa, conserva su urbanismo colonial con casas en calles adoquinadas, la iglesia del Sagrado Corazón, un boulevard frente al mar y una gastronomía de inspiración francesa, todo esto en una ciudad de mayoría tamil. Cerca de allí se encuentra Auroville, una ciudad fundada en 1968 como un experimento utópico basado en la filosofía de Sri Aurobindo, con una comunidad multinacional que trabaja hacia la creación de una ciudad sin discriminación.

Goa

Goa es conocida por muchos como la Ibiza de la India. Además de por sus playas, Goa es muy famosa por sus mercados hippies y sus fiestas.

Las mejores playas que visitar son Anjuna al norte y Palolem al sur, pero entre ellas hay muchas otras.

Información General

Situación y geografía

La India, situada al sur del continente asiático, es el séptimo país más grande del mundo y el segundo país más poblado, únicamente superado por China.

Limita al norte con China, Nepal y Bután, al este con Bangladesh y Birmania y al oeste con Pakistán. Además se encuentra cerca de las islas de Indonesia, Maldivas y Sri Lanka.

La India tiene una superficie de 3.287.590 km2 y una población aproximada de 1.324.000 de habitantes. Su capital es Nueva Delhi aunque su ciudad más poblada es Bombay.

Cultura y religión

La India es un país con mucha riqueza cultural.

El hindi y el inglés son las lenguas oficiales más habladas en la India. El hindi es el idioma nativo, pero muchos de los habitantes dominan el ingles, sobretodo los que trabajan en el sector del turismo. No obstante, en India existen centenares de lenguas y dialectos más, entre los que destacan el telegu, maratí, urdu, tamil, punjabi, canarés y bengalí.

Su religión principal, con alrededor del 80%, es el hinduismo, que convive con practicantes de otras religiones (musulmanes, cristianos, budistas, sijs, …).

Cuatro de las religiones más importantes del mundo (hinduismo, budismo, jainismo y sikhismo) han nacido en la India.

En India hay más de 330 millones de divinidades, entre las que destacan Brahma (Dios de la creación), Vishnu (Dios de la conservación) y Shiva (Dios de la destrucción).

India cuenta con numerosas fiestas que se desarrollan a lo largo del año, en cada ciudad hay siempre algo que celebrar, mezclándose folklore, cultura y religión, y dando lugar a una variedad de fiestas populares. En general, la mayoría de las fiestas dependen de las lunas. Dos de las más conocidas son el Holi (fiesta de colores que se celebra en la segunda llena de marzo) y el Diwali (fiesta de la luz que coincide con el año nuevo hindú que dura 5 días, el cual se celebra en noviembre).

Viajar con niños

Si estás planificando tus vacaciones y te estás preguntando como viajar a la India, te podemos decir que la mejor opción es, sin duda, un viaje organizado. Puedes ir solo, acompañado, con un viaje a medida, en grupo… pero el asesoramiento y organización del viaje por parte de un profesional con amplia experiencia en el país, son las claves para que puedas conocer la India en profundidad y disfrutar al máximo de tu viaje de forma segura y sin preocupaciones.

Mejor época para viajar a India

Climáticamente la India se divide en tres zonas: el Himalaya, el norte y el sur. El Himalaya goza un clima de alta montaña, el norte tiene un clima continental con temperaturas elevadas en verano y frías en invierno, y el sur se sitúa alrededor de las zonas de clima tropical. Una peculiaridad del clima de la India, como en muchos países asiáticos, son los monzones.

Si te estás preguntando cuando viajar a la India, aquí te damos la respuesta.

Si quieres viajar a la zona del Himalaya, te recomendamos hacerlo fuera del invierno, ya que es entonces cuando las temperaturas son más bajas, y por tanto, hace más frío. En cuanto a las lluvias, es de junio a septiembre cuando se suelen producir en dicha zona.

La mejor época para viajar al Norte de la India es entre los meses de septiembre y abril, cuando las temperaturas no son demasiado altas (en mayo y junio pueden alcanzar los 45 grados) y cuando no hay chubascos (suelen producirse durante julio y agosto).

En el sur nunca hace un calor insoportable, pero es durante los meses de junio, julio y agosto cuando hay aguaceros frecuentes. Sin embargo, entre los aguaceros siempre hay momentos de sol deslumbrante.

Reserva o pide información

    Tarannà Club de Viatges, S.A. usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y para enviarle actualizaciones y promociones. Sus datos serán tratados según la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.