

Mireia Lázaro
Salidas | 14 julio |
Grupo min/max | 10/15 personas |
Duración | 16 días |
Precio desde | 3045 € + tasas |
Viaje a Sri Lanka en grupo reducido con una mezcla perfecta de cultura, naturaleza y aventura.
Comienza con la llegada a Colombo, la capital, y luego se adentra en los tesoros históricos del país, visitando el Parque Nacional Minneriya, las antiguas ruinas de Polonnaruwa, y la imponente fortaleza de Sigiriya.
Tras explorar la región cultural de Dambulla, el itinerario continúa con días de relax en las paradisíacas playas de Pasikudah, seguido de una inmersión en la espiritualidad de Kandy, hogar del Templo del Diente de Buda. La ruta sigue con un recorrido en tren por los hermosos paisajes de Nuwara Eliya, antes de caminar por las colinas de Ella y hacer un safari en el Parque Nacional Yala.
El viaje culmina con visitas a la histórica ciudad de Galle y un relajante paseo en barca por Madu Ganga, antes de regresar a Barcelona. Sin duda, una experiencia inolvidable llena de descubrimientos.
Salidas | 14 julio |
Grupo min/max | 10/15 personas |
Duración | 16 días |
Precio desde | 3045 € + tasas |
Grupo reducido con plazas de avión garantizadas.
Visita de lugares patrimonio de la humanidad.
Trayecto en tren hacia Ella.
Viaje cultural combinado con naturaleza.
Salida en vuelo regular con destino a Colombo. Noche a bordo.
Llegada al Aeropuerto Internacional Bandaranaike, donde seremos recibidos por nuestro guía y trasladados a Colombo (35 km). Al llegar, tendremos tiempo para descansar un poco antes de comenzar un tour por esta ciudad, la vibrante capital de Sri Lanka.
Durante el recorrido, podremos visitar el Templo Gangaramaya, un complejo budista que destaca por su arquitectura única que combina estilos tradicionales y modernos, y pasearemos por el Parque Viharamahadevi, conocido por sus amplios jardines y ambiente tranquilo. Continuaremos hacia el bullicioso Mercado de Pettah, un lugar perfecto para empaparse de la cultura local y explorar productos tradicionales, y seguiremos haciendo una visita al Antiguo Hospital Holandés, un edificio histórico transformado en un elegante centro con boutiques y restaurantes.
Para finalizar el día, disfrutaremos de un paseo por Galle Face Green, un extenso paseo marítimo que ofrece vistas espectaculares del Océano Índico y un ambiente relajado ideal para observar la vida cotidiana de los habitantes de Colombo. Alojamiento y cena en el hotel.
COLOMBO
Se encuentra en la costa oeste de la isla, y es la capital comercial de Sri Lanka además de ser la ciudad más poblada del país. El centro de la ciudad alberga llamativos rascacielos y hoteles de lujo, restaurantes internacionales y nacionales, bares y discotecas, entre otras atracciones. En los últimos años, Colombo se ha convertido en una ciudad digna de visitar y dar comienzo (o final) a su aventura por Sri Lanka.
Después de un desayuno en el hotel, iniciaremos el viaje hacia Dambulla, un trayecto de aproximadamente 160 kilómetros (unas 4 horas en carretera). Durante el traslado, tendremos la oportunidad de apreciar el paisaje cambiante, desde áreas urbanas hasta zonas rurales rodeadas de exuberante vegetación.
Por la tarde, nos dirigiremos al Parque Nacional de Minneriya, conocido por albergar una de las concentraciones más grandes de elefantes en Asia. Durante el safari en jeep, tendremos la oportunidad de observar a estos majestuosos animales en su hábitat natural mientras se congregan alrededor del embalse de Minneriya. También podremos avistar otras especies, como ciervos sambar, búfalos de agua y una amplia variedad de aves. Este encuentro cercano con la naturaleza será, sin duda, una experiencia inolvidable. Alojamiento y cena en Dambulla.
Comenzaremos el día con un desayuno en el hotel, seguido de un traslado hacia Polonnaruwa, ubicada a unos 70 kilómetros (1 hora y 30 minutos). Esta antigua ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad, fue una de las capitales más importantes de Sri Lanka. Aquí podremos pasear entre ruinas de templos, palacios y esculturas, como el icónico Gal Vihara, donde se encuentran tres enormes estatuas de Buda talladas en granito.
Por la tarde, nos dirigiremos hacia Sigiriya, la famosa “Roca del León”, un lugar emblemático que combina historia, naturaleza y arqueología. Subiremos a la cima de esta fortaleza de roca, donde podremos maravillarnos con vistas panorámicas y explorar los restos del antiguo palacio real, los jardines en terrazas y las famosas pinturas de las Doncellas Doradas. Cena y alojamiento en Dambulla.
Después del desayuno, visitaremos el Templo de las Cuevas de Dambulla, un complejo budista que cuenta con cinco cuevas decoradas con intrincadas pinturas murales y más de 150 estatuas de Buda. Este lugar, declarado Patrimonio de la Humanidad, es un testimonio de la rica herencia religiosa y artística de Sri Lanka.
Tras la visita, comenzaremos el traslado hacia la costa este, específicamente a Pasikuda, un trayecto de aproximadamente 100 kilómetros (unas 3 horas). A nuestra llegada, podremos disfrutar del resto del día relajándonos en las playas de arena blanca y las tranquilas aguas de la zona. Alojamiento y cena en el hotel.
Desayuno. Dedicaremos este día para descansar y disfrutar de las paradisíacas playas de Pasikuda. Con su arena blanca y aguas turquesas poco profundas, esta playa es ideal para nadar, practicar snorkel o simplemente relajarnos bajo el sol. Opcionalmente, podremos realizar actividades acuáticas. El entorno tranquilo y la belleza natural de Pasikuda hacen de este lugar un auténtico paraíso costero. Alojamiento y cena en el hotel.
Después del desayuno, emprenderemos el traslado hacia Kandy, un trayecto de aproximadamente 4 horas y media atravesando paisajes montañosos y plantaciones de especias. Al llegar a Kandy, una ciudad histórica y cultural, visitaremos el icónico Templo del Diente de Buda, que alberga la reliquia más venerada del país. El ambiente espiritual del templo, acompañado de las ofrendas florales y los cantos de los devotos, ofrece una experiencia única e inolvidable. Alojamiento y cena en el hotel.
Desayuno. Por la mañana, participaremos en un tour de Kandy que nos permitirá conocer la ciudad y visitar el mercado de Kandy.
La tarde la tendremos libre para explorar Kandy a nuestro ritmo paseando o relajarnos en el hotel. Alojamiento y cena en el hotel.
KANDY
Conocida como la Capital de las montañas, es una ciudad que destaca por su belleza y por ser el corazón del budismo. Se encuentra a unos 500 metros sobre el nivel del mar, en una llanura verde en el medio de majestuosas montañas y está rodeada por el río más grande de Sri Lanka: Mahaweli. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1988. La temperatura en esta zona es muy agradable y templada todo el año: gracias a su ubicación geográfica y a su historia, es uno de los lugares favoritos para los viajeros.
Después del desayuno, visitaremos los Jardines Botánicos de Peradeniya, famosos por su increíble colección de orquídeas, árboles tropicales y plantas autóctonas. Este oasis verde es perfecto para caminar y disfrutar de la naturaleza.
Luego, continuaremos hacia Nuwara Eliya, un trayecto de unas 2,5 horas que atraviesa paisajes de montañas y cascadas. A la llegada, visitaremos una plantación y fábrica de té, donde podremos aprender sobre el proceso de producción del té de Ceylán y degustar una taza recién preparada. Por la tarde, tendremos tiempo para recorrer esta pintoresca ciudad conocida como “La Pequeña Inglaterra”. Alojamiento y cena en el hotel.
NUWARA ELIYA
Conocida como la pequeña Inglaterra de Sri Lanka, se encuentra en un escenario precioso de montañas, valles, cascadas y plantaciones de té. Se supone que es uno de los lugares más fríos de la isla, pero en realidad es como un día de primavera inglesa, aunque refresca bastante por la noche. Todo alrededor de Nuwara Eliya vera la influencia británica, llena de casas rurales o mansiones al mejor estilo de la Reina Ana.
Desayuno. Hoy disfrutaremos de uno de los trayectos en tren más bellos del mundo, desde Nanu Oya hasta Ella, un recorrido que atraviesa plantaciones de té y paisajes montañosos espectaculares.
En Ella, visitaremos el famoso Puente de 9 Arcos, un ícono arquitectónico rodeado de exuberante vegetación.
Alojamiento y cena en el hotel.
Desayuno. Por la mañana, disfrutaremos de una caminata hacia Little Adam’s Peak, uno de los lugares más emblemáticos de Ella. Este sendero, de fácil acceso y rodeado de plantaciones de té y paisajes verdes, culmina con una vista espectacular de las montañas y valles circundantes. La caminata tiene una duración de 1-2 horas ida y vuelta, dependiendo del tiempo que deseemos pasar admirando el panorama desde la cima.
Después de la caminata, el resto del día será libre para descansar en el hotel y/o explorar la pintoresca ciudad de Ella a nuestro ritmo. Alojamiento y cena en el hotel.
Tras el desayuno, nos dirigiremos hacia Yala, un trayecto de aproximadamente 2 horas. Por la tarde, realizaremos un safari en el Parque Nacional de Yala, hogar de una rica biodiversidad, incluyendo leopardos, elefantes, osos perezosos y numerosas aves. Este emocionante recorrido en jeep nos permitirá observar la vida salvaje en su hábitat natural. Alojamiento y cena en el hotel.
Después del desayuno, partiremos hacia Galle, un trayecto de unas 4 horas. Al llegar, exploraremos el Fuerte de Galle, un sitio Patrimonio de la Humanidad famoso por su arquitectura colonial holandesa, calles adoquinadas y vistas al océano.
Podremos pasear por las murallas, visitar tiendas boutique y disfrutar del ambiente relajado de esta ciudad costera.
Alojamiento y cena en el hotel.
Desayuno. Saldremos dirección a Negombo, con una parada en Madu Ganga para realizar un paseo en barca por los manglares, un ecosistema único que alberga aves y vida silvestre.
Por la tarde, tendremos tiempo libre en Negombo para relajarnos en la playa o disfrutar de las instalaciones del hotel.
Alojamiento y cena en el hotel.
Desayuno. A la hora acordada nos dirigiremos al aeropuerto internacional de Colombo para volver a nuestra ciudad de origen. Embarque y noche a bordo.
Llegada a nuestra ciudad de origen y fin de nuestros servicios.
Como consecuencia de variables relacionadas con combustible u otras formas de energía, tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) o cambios de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo de este viaje 26 de noviembre de 2024.
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros, viajeras y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
● Con este viaje haces respirar los árboles en el Bosque Viajero Tarannà. Te informamos en este documento de la huella de carbono media de tu viaje.
● Grupo máximo de 15 personas. Los grupos reducidos fomentan un contacto más respetuoso con la comunidad local y el medio ambiente.
● Miembros de la Fundación FAADA y pioneros en la defensa de los animales salvajes en cautividad en las actividades turísticas, trabajamos por avistamientos responsables de la fauna en libertad.
● Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.
* Este cálculo se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora de ICAO (ICEC).
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí
Se han popularizado los paseos en elefante o la visita a santuarios de elefantes, los cuales, muchas veces, son de dudosa reputación.
Cada vez son más las crías de elefante capturadas en cautividad que, tras matar a las madres, son sometidas a maltratos durante años con tal de domesticarlas.
Nosotros no promovemos este tipo de actividades.
Además del Pasaporte, será necesario emitir una declaración firmada de autorización de viaje para los menores de 18 años que viajen sin la compañía de sus representantes legales. Enlace: Ministerio del Interior | Autorización para Viaje de Menores al Extranjero. No será necesaria esta autorización si el menor viaja junto a ambos padres o tutores legales. Asimismo, se debe llevar toda la documentación que acredite la filiación (como el libro de familia, entre otros). En el caso de que el menor viaje solo con uno de los progenitores o tutores legales, sí será obligatorio presentar la autorización correspondiente.
Si se viaja con hijos o hijas que no sean biológicos, se debe llevar el libro de familia y el certificado de adopción originales, así como toda la documentación necesaria por si las autoridades la solicitan.
La mencionada declaración se puede obtener en la Dirección General de la Policía, la Dirección General de la Guardia Civil, Notarías y Ayuntamientos. Deberá presentarse en dependencias de la Policía Nacional o Guardia Civil, junto con el pasaporte del firmante, el pasaporte del menor, el libro de familia y un documento acreditativo de la representación.
Para más información sobre el país de destino, se puede consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).
Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.
SEGUROS DISPONIBLES
A continuación, os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:
AXA VIP PLUS
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla asistencia sanitaria, asistencia en viaje y 34 supuestos distintos en caso de cancelación (AXA VIP PLUS).
AXA VIP PLUS PREEX
Existe también la posibilidad de contratar un seguro que tiene las mismas coberturas que el anterior (AXA VIP PLUS), y que además cubre la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Puedes consultar las condiciones y coberturas de las pólizas en el botón «Ver Seguros».
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debes notificar en el momento de hacer la reserva, indicándolo en el apartado previsto para ello en la ficha de inscripción, y pagarlo junto con la paga y señal.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.
14 JULIO TK1852 L BARCELONA – ISTAMBUL 07:30 – 12:10
14 JULIO TK 730 L ISTAMBUL – COLOMBO 18:30 – 05:15 +1 DÍA
28 JULIO TK 731 L COLOMBO – ISTAMBUL 06:45 – 12:55
28 JULIO TK1855 L ISTAMBUL – BARCELONA 14:20 – 17:05
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte y del DNI en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje.
Este destino requiere visado (tramitación online).
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
Para más información acerca del país a visitar, podéis consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores:
https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta:
A la fecha de publicación de esta ficha, no hay ninguna vacuna obligatoria para la realización de este viaje.
El clima es tropical con temperaturas que alcanzan más de 30 grados en los meses de marzo a junio y entre 15 y 20 grados en el área de montaña. El grado de humedad es alto, sobre todo durante la época de los monzones que llegan al país dos veces al año. Debido a la cordillera central que divide la isla, los monzones solo afectan un lado de la misma: la costa noreste de noviembre a enero y la suroeste de mayo a julio.
Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà. Promueven el Turismo responsable en Sri Lanka, diseñando experiencias que respetan el medio ambiente, la vida silvestre y las comunidades locales, con un compromiso de crear viajes que inspiren, protejan y respeten, para que Sri Lanka brille en toda su autenticidad.
Trabajan para construir relaciones positivas con las comunidades locales donde operan, buscando beneficiarlas mediante el apoyo de actividades y esfuerzos dedicados a mejorar su calidad de vida. Como una familia de personas y empresas, nuestra oficina en destino se dedica al bienestar y desarrollo de sus colaboradores, ofreciendo un entorno de trabajo seguro, equitativo y con igualdad de oportunidades, donde se protegen los derechos de los empleados y se les motiva a alcanzar su máximo potencial. El respeto por los ecosistemas donde operan, el uso de procesos amigables con el medio ambiente y una gestión responsable de recursos naturales, energía y desechos son pilares esenciales de nuestra oficina, buscando crear un entorno seguro y sostenible para la comunidad, futuras generaciones y ellos mismos, integrando este compromiso en sus decisiones empresariales. Están comprometidos en superar las mejores prácticas corporativas y sociales, cumpliendo con normativas, políticas y convenciones locales e internacionales, manteniendo una comunicación transparente con los interesados sobre su progreso e impacto social, ambiental y económico. Su Política de Sostenibilidad establece estrategias enfocadas en categorías clave que promueven un marco integral de iniciativas dirigidas al medio ambiente, la economía y las personas, dentro y fuera de su organización. A menudo, estas iniciativas abarcan más de una categoría, demostrando la amplitud de sus esfuerzos de sostenibilidad, adaptándolos constantemente a las necesidades de un mundo en evolución.
Lo que evitan para proteger y respetar:
– Paseos en elefante y carretas tiradas por bueyes: No apoyan la explotación animal y promueven experiencias éticas en la naturaleza.
– Visitas a orfanatos y turismo de barrios marginados: Fomentando proyectos sostenibles que beneficien a las comunidades sin explotarlas.
– Encuentros dañinos con la fauna y cautiverio marino: Rechazando prácticas que lastimen animales, como selfies con fauna o visitas a atracciones con animales en cautiverio.
– Safaris masificados: Planificando itinerarios que minimizan el impacto ambiental y respetan los ecosistemas.
– Explotación cultural y sitios sagrados comercializados: Ofreciendo experiencias auténticas y respetuosas con las tradiciones locales.
– Contaminación plástica y souvenirs no éticos: Promoviendo alternativas sostenibles y compras responsables que protejan la biodiversidad.
– Voluntariado no ético y turismo masivo: Garantizando que las actividades sean responsables, personalizadas y en beneficio de todos.
Salidas | 14 julio |
Grupo min/max | 10/15 personas |
Duración | 16 días |
Precio desde | 3045 € + tasas |