

Mar Úbeda
Salidas | de Enero a Diciembre |
Grupo min/max | 2/- personas |
Duración | 15 días |
Precio desde | 3760 € + tasas |
Viaje a Nicaragua a la medida durante 14 días. Paraíso de aventuras entre volcanes, grandes lagos, islas únicas de pintores, selvas con bosques tropicales húmedos y playas paradisíacas.
Viaje al Caribe nicaragüense: Laguna de Perlas y las Islas Corn Island, combina el atractivo cultural de sus comunidades multiétnicas con la belleza del paraíso tropical con sus cocoteros, aguas cristalinas y arenas blancas. Conoce los Cayos Perlas, ubicados a una hora en canoa desde Laguna de Perlas, el sitio ideal para disfrutar de un retiro de ensueño.
Una aventura y experiencia única, sólo para los viajeros que buscan salir de los destinos tradicionales y quieren vivir nuevas sensaciones en el corazón de América.
Salidas | de Enero a Diciembre |
Grupo min/max | 2/- personas |
Duración | 15 días |
Precio desde | 3760 € + tasas |
Visita a las dos ciudades coloniales de Nicaragua; León y Granada, una de las ciudades más bonitas de toda Latinoamérica.
4 días para relajarse en las Islas Caribeñas Corn Island, un paraíso tropical bastante virgen dónde disfrutar de aguas turquesas.
Navegación en lancha por el inexplorado río San Juan y la Reserva Indio Maiz
Viaje a la única isla en el mundo que posee dos volcanes en medio de un lago de agua dulce, Ometepe
Vuelo Barcelona / Madrid – Managua.
Asistencia a la llegada al Aeropuerto. Registro en el Hotel.
Desayuno en el hotel. Tour por la ciudad de Managua, ubicada a orillas del lago Xolotlán, es la capital de la república de Nicaragua desde 1852. Durante el recorrido por la capital visitaremos el centro histórico de la ciudad donde encontraremos importantes sitios como el Parque Central, las ruinas de la Catedral de Santiago y el Palacio Nacional de la Cultura.
Después salida hacia la ciudad de León. En el trayecto visitaremos las Ruinas de León Viejo, Patrimonio de la Humanidad. Esta ciudad fue construida en 1524 y abandonada en 1610 debido a las constantes amenazas de erupción del volcán Momotombo. Luego nos trasladaremos a la ciudad de León, fundada en 1610. Cuenta con 16 templos coloniales, destacándose entre ellos la Basílica Catedral de la Asunción, como una de las más hermosas del continente y la más grande de Centroamérica, nombrada Patrimonio de la Humanidad. En ella descansan los restos del Poeta Rubén Darío y de otros personajes ilustres. Durante el tour visitaremos la Casa-Museo Rubén Dario y el centro de arte de la Fundación Ortiz-Gurdian
Traslado al norte de Nicaragua (aproximadamente 3 horas). Durante el viaje visitaremos los hervideros de San Jacinto.
A nuestra llegada haremos un tour al cañón de Somoto. Desde la entrada del cañón realizaremos un recorrido de aproximadamente 2.5 Km hasta llegar al rio. Luego avanzaremos 500 m sobre las rocas con el agua hasta la cintura. Luego se entra a la parte más angosta del cañón donde navegamos 700 m hasta donde concluye el cañón. De regreso caminaremos 2.5 Km hasta llegar al vehículo para regresar al hotel en Somoto
Después del desayuno, traslado hacia Matagalpa, siempre en la misma región Norte, que es conocida por sus montañas frescas, bosques de nebliselva y áreas de cultivo de café, tabaco y hortalizas.
En Matagalpa nos alojaremos en el hotel de montaña Selva Negra, ubicado dentro de Hacienda Hamonia, rodeado por un esposo bosque nuboso con abundante vida silvestre. Aquí conoceremos sobre la historia de inmigrantes europeos del siglo XIX, y exploraremos los senderos de la propiedad. El clima de eterna primavera a sus 1,311 metros de altitud y el clima de bosque tropical, y su vida silvestre nos obsequiará un día inolvidable.
Desayuno en el restaurante del Hotel Selva Negra, frente a un pequeño lago con vista a la montaña.
Luego, a las 10.00 am, haremos un tour por Hacienda Hammonia, reconocida las prácticas de sostenibilidad de la finca, pionera en métodos de cultivos innovadores y sostenibles. En este tour pasará por el laboratorio orgánico, las viviendas de los trabajadores y los invernaderos, quesera, pollera y establo adonde aprenderán acerca de la producción sostenible de alimentos, el ganado y pastos.
Les conducirán a través de las plantaciones de café y las aboneras donde podrán ver cómo se procesa, re- usa y recicla el material orgánico.
Traslado a Managua.
Traslado hacia San Carlos. Luego tomaremos una lancha que nos llevará hasta el poblado de El Castillo.
Después del desayuno haremos una caminata entre los Senderos de la Reserva Natural Indio Maíz, en la que podremos disfrutar de un impactante paisaje natural, mientras nos vamos adentrando a la Reserva podremos observar centenares de especies de flora propia de la zona y animales en su hábitat natural y disfrutar de un baño en Río Bartola. Por la tarde visitaremos la Fortaleza de La Inmaculada Concepción, construida en 1675 para defender al pueblo de los ataques de los piratas que más de una vez incursionaron desde el Caribe nicaragüense a la ciudad de Granada. La Fortaleza cuenta
con una colección de objetos que fueron utilizados durante el sistema defensivo del siglo XVIII.
Salida a hacia San Carlos para continuar hacia Granada, la ciudad colonial más antigua del continente, construida a orillas del lago de Nicaragua en 1524.
Después del desayuno visitaremos el Parque Nacional Volcán Masaya. Una carretera pavimentada nos conducirá, entre rocas de lava solidificada y un paisaje de bosque tropical, hasta la orilla del activo cráter Santiago.
En el trayecto visitaremos el Mirador de Catarina, desde donde tendremos una impresionante vista de la laguna de Apoyo, Granada y el volcán Mombacho.
A continuación, haremos un tour de las isletas de Granada. Regreso a Granada y tarde libre para explorar la ciudad por su cuenta.
Salida hacia San Jorge, donde nos embarcaremos hacia la Isla de Ometepe. Desde que nos aproximamos a la mágica isla podremos apreciar un bello paisaje, una isla con dos volcanes el Concepción de 1610 m y el Maderas con 1394 m. A nuestra llegada visitaremos Museos El Ceibo que cuenta con un Museo Numismático y un Museo Arqueológico.
Desayuno en el hotel. Por la mañana haremos una Caminata a la Cascada San Ramón.
La Cascada de San Ramón tiene 50 metros de altura y se encuentra en las faldas del Volcán Maderas. Un sendero claramente marcado le lleva a través del denso bosque, pasando por grandes árboles cubiertos de musgo, enredaderas y bromelias.
En la zona puede observar también monos aulladores y una gran variedad de aves, mariposas y otros insectos. Al llegar a la cascada puede refrescarse con la brisa o tomar un baño en la pequeña piscina natural de la cascada.
Continuaremos hacia el Ojo de Agua, dos piscinas naturales de agua termal que proviene de un pozo subterráneo.
Por la tarde podrá disfrutar de un descanso en la playa.
Por la mañana haremos una visita la Finca El Porvenir para ver los petroglifos de la zona, luego visitaremos la Laguna Charco Verde antes de tomar rumbo al puerto de Moyogalpa para tomar el ferry de regreso a San Jorge y salir hacia San Juan del Sur, a una de las más bellas playas de pacífico nicaragüense.
Mañana libre para disfrutar de la playa. Traslado a Managua por la tarde.
Traslado al Aeropuerto Internacional de Managua de acuerdo a la hora de salida de su vuelo. Noche a bordo.
Llegada a Barcelona / Madrid y fin de nuestros servicios.
Desayuno en el hotel. Traslado al aeropuerto de Managua para tomar el vuelo hacia Corn Island, un remanso de paz en medio del inmenso azul tricolor del Caribe. Su belleza natural unida a su interesante cultura afro-caribeña hace de Corn Island un destino obligado al visitar Nicaragua.
Días libres para disfruta el caribe nicaragüense. Usted puede disfrutar de las playas de arena blanca o hacer algunas actividades divertidas como explorar la isla, hacer buceo o paseos en kayak (no incluido).
En la tarde vuelo de regreso a Managua. Llegada y traslado al hotel.
Traslado al Aeropuerto de Managua para tomar su vuelo. Se recomienda estar al menos 03 horas antes de la hora de salida. Noche a bordo.
Llegada a Barcelona / Madrid y fin de nuestros servicios.
Como consecuencia de variables relacionadas con el carburante, las tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) y el cambio de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo del viaje 6 de febrero del 2025
Los precios son orientativos, debido a los continuos cambios que están sufriendo las compañías aéreas y a reconfirmar en el momento de hacer la reserva. En fechas de temporada alta las compañías aéreas están muy demandadas y es muy habitual el cambio de tarifa con importantes suplementos. Recomendamos reservar las plazas con la máxima antelación posible (recomendable con más de 9 meses de antelación).
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros, viajeras y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
● Con este viaje haces respirar los árboles en el Bosque Viajero Tarannà. Te informamos en este documento de la huella de carbono media de tu viaje.
● Fomento de la economía local a través de nuestra visita a las comunidades locales.
● En Matagalpa nos alojaremos en una finca ecológica cafetera donde fomentan la sostenibilidad social y medioambiental.
● Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.
* Este cálculo se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora de ICAO (ICEC).
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí
En el agua:
En playas donde desovan:
Además del Pasaporte, será necesario emitir una declaración firmada de autorización de viaje para los menores de 18 años que viajen sin la compañía de sus representantes legales. Enlace: Ministerio del Interior | Autorización para Viaje de Menores al Extranjero. No será necesaria esta autorización si el menor viaja junto a ambos padres o tutores legales. Asimismo, se debe llevar toda la documentación que acredite la filiación (como el libro de familia, entre otros). En el caso de que el menor viaje solo con uno de los progenitores o tutores legales, sí será obligatorio presentar la autorización correspondiente.
Si se viaja con hijos o hijas que no sean biológicos, se debe llevar el libro de familia y el certificado de adopción originales, así como toda la documentación necesaria por si las autoridades la solicitan.
La mencionada declaración se puede obtener en la Dirección General de la Policía, la Dirección General de la Guardia Civil, Notarías y Ayuntamientos. Deberá presentarse en dependencias de la Policía Nacional o Guardia Civil, junto con el pasaporte del firmante, el pasaporte del menor, el libro de familia y un documento acreditativo de la representación.
Para más información sobre el país de destino, se puede consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).
Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.
SEGUROS DISPONIBLES
A continuación, os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:
AXA VIP PLUS
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla asistencia sanitaria, asistencia en viaje y 34 supuestos distintos en caso de cancelación (AXA VIP PLUS).
AXA VIP PLUS PREEX
Existe también la posibilidad de contratar un seguro que tiene las mismas coberturas que el anterior (AXA VIP PLUS), y que además cubre la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Puedes consultar las condiciones y coberturas de las pólizas en el botón «Ver Seguros».
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debes notificar en el momento de hacer la reserva, indicándolo en el apartado previsto para ello en la ficha de inscripción, y pagarlo junto con la paga y señal.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte y del DNI en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje.
Para más información acerca del país a visitar, podéis consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores:
https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta:
https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadExterior/laSaludTambienViaja/centrosVacunacionInternacional/home.htm
A fecha de publicación de esta ficha no hay vacunas obligatorias.
Como Nicaragua es extensa, cuenta con diversos climas dependiendo de la estación y la zona en la que se encuentre, depende de la estación la temperatura oscila:
Temporada de Lluvia: Mayo a Octubre (27º – 32º C)
Verano: Noviembre a Abril (30º – 37º C)
El clima cambia según las tres zonas del país:
Pacífico: Es una zona muy seca y con poca lluvia.
Central: Por ser una zona montañosa tiene un clima más frío y húmedo.
Caribe: Es la zona más húmeda y tropical del país con temperaturas altas y constantes lluvias.
Para más información sobre el tiempo podéis consultar la página web: www.worldweather.org
Nuestra oficina en destino son una agencia local con muchos años de experiencia en turismo. Su plantilla es 100% local y su forma de trabajar siempre contempla tres claves, la satisfacción plena del viajero que visita Nicaragua, el respeto por las comunidades locales y un especial cuidado por el medio ambiente. Para ello sus proveedores son siempre locales, con lo cual contribuyen de lleno en el desarrollo turístico sostenible local. Les gusta diseñar rutas repletas de joyas del país, del patrimonio cultural y medioambiental, y para ello revisan sus flotas de vehículos, y diseñan rutas en las que ahorran combustible. Realizan buenas prácticas a la hora de avistar animales y promueven ver la fauna en libertad. Se suman a la no explotación infantil ni al turismo sexual con firmeza. Los guías están acorde a todos estos valores que lo que pretenden es generar un turismo sostenible que revierta de manera positiva y equilibrada en el país.
Salidas | de Enero a Diciembre |
Grupo min/max | 2/- personas |
Duración | 15 días |
Precio desde | 3760 € + tasas |