

Mireia Lázaro
Salidas | de Enero a Diciembre |
Grupo min/max | 2/- personas |
Duración | 13 días |
Precio desde | 2634 € + tasas |
Viaje a Sri Lanka a medida para disfrutar de la variedad que ofrece este país, finalizando en las impresionantes playas del Este de Sri Lanka.
Comenzaremos explorando Galle, una encantadora ciudad costera en el suroeste de Sri Lanka, conocida por su arquitectura colonial neerlandesa y sus históricas murallas. Yala se destaca por el famoso Parque Nacional Yala, hogar de una variada vida silvestre, incluyendo elefantes y leopardos.
Nuwara Eliya, ubicada en las tierras altas, es una ciudad con clima fresco y arquitectura británica que se conoce como «la pequeña Inglaterra». Kandy alberga el impresionante Templo del Diente de Buda y es un importante centro cultural y religioso. Dambulla es famosa por sus cuevas templo, que albergan antiguas pinturas y esculturas.
Concluiremos nuestro viaje en Trincomalee, una ciudad portuaria en la costa este, conocida por sus playas espectaculares y el Templo de Koneswaram. O en las playas de Passekudah famosas por su belleza serena y aguas cristalinas. Ubicada en la bahía de Passekudah, esta playa es conocida por su extensa franja de arena blanca y su mar tranquilo, lo que la convierte en un destino perfecto para aquellos que buscan relajarse y disfrutar del entorno tropical.
Cada una de estas ciudades en Sri Lanka ofrece experiencias únicas, desde su rica historia hasta la biodiversidad natural y la variedad cultural, destacando especialmente la belleza de sus playas.
Salidas | de Enero a Diciembre |
Grupo min/max | 2/- personas |
Duración | 13 días |
Precio desde | 2634 € + tasas |
Viaje en privado con chófer-guía
Esmerada selección de alojamientos, para aumentar la comodidad y calidad del viaje.
Visita de monumentos Patrimonio de la Humanidad.
Safari en el Parque Nacional de Yala.
Descanso en playas de Trincomale o Passekudah con posibilidad de realizar excursiones opcionales como buceo o snorkell.
Posibilidad de hacer un safari en Minneriya
Trayecto en tren Nuwara Eliya a Kandy
Viaje Cultural combinado con naturaleza
Posibilidad de adaptar ruta según preferencias
Salida en vuelo regular desde Barcelona con destino Colombo. Noche a bordo.
Llegada al aeropuerto internacional. Recogida de equipajes, bienvenida por un representante y salida por carretera hasta Wadduwa, situado en la Costa Oeste. Tendremos el resto del día libre para disfrutar del hotel y la playa.
Cena y alojamiento en el hotel.
Desayuno. Salida por carretera a Galle. Visita de la ciudad. Galle tuvo su apogeo en el siglo XVIII, antes de la llegada de los británicos, que potenciaron el desarrollo de Colombo. La parte antigua de Galle fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1988, a excepción del fuerte holandés construido en el siglo XVII. Se cree que la actual ciudad era el puerto de la antigua Tharsis, al cual el rey hebreo Salomón enviaba a buscar el marfil y los pavos reales que se indican en la Biblia. El paseo cercano a la muralla que va desde el bastión de Utrech hasta el bastión de la bandera de roca, permite hacerse una buena idea de la ciudad con una buena panorámica del antiguo puerto. Visita de la Vieja Fortaleza Holandesa de Galle.
Continuación del recorrido por la carretera de la costa hasta llegar al Parque Nacional de Yala, donde realizaremos un safari en coches todo terreno para realizar la visita al Parque Nacional de Yala. Situado en la región semiárida de clima seco, con temporadas de lluvias sobre todo durante el monzón, contiene una variedad de ecosistemas entre los que destacan bosques húmedos y humedales marinos. Es una de las 70 áreas más importantes para las aves en Sri Lanka, albergando 215 especies de aves, incluyendo seis endémicas del país. El número de mamíferos que se ha registrado en el parque es de 44 diferentes tipos y tiene una de las mayores densidades de leopardos en el mundo, aunque no por ello fáciles de ver.
Cena y alojamiento.
Tras el desayuno emprenderemos camino hacía Nuwara Eliya. En el camino pararemos en Buduruwagala para ver la estatua del Buda gigante. Continuaremos hacía Ella para ver la Cascada de Ravana. A la llegada a Nuwara Eliya daremos un paseo por la tarde para ver la ciudad
Desayuno. Nos trasladaremos a la estación de tren de Nanu Oya para coger el tren observatorio dirección Kandy.
Cena y alojamiento en el hotel
Nota: Los vagones en 2ª o 3ª clase son sin aire acondicionado, opciones que permiten moverse dentro del vagón y tomar fotos durante su experiencia en este viaje panorámico. (Billetes Sujeto a disponibilidad).
KANDY
Kandy es conocida como la capital de las montañas, además de ser el corazón del budismo en el país. Por su entorno, arquitectura y belleza fue declarada por la UNESCO en 1988 Patrimonio de la Humanidad. Fue el hogar del último reinado independiente de Sri Lanka, que sobrevivió dos siglos a la incursión colonial antes de la caída con el Imperio Británico. En medio de las calles y bazares, encontramos el Mercado Municipal o el Centro de las Artes y la Artesanía, lugares que destacan por su afluencia de gente y por estar siempre animados por la población local. Visitaremos el Dalada Maligawa, conjunto arquitectónico formado por pabellones de color rosa con cubiertas rojas donde se encuentra el Templo del Diente de Buda, principal centro religioso para los seguidores budistas en el que se venera la reliquia del diente de Buda. Por la tarde asistiremos a una representación de las famosas danzas cingalesas.
.
Después del desayuno, visitaremos el Jardín Botánico de Peradeniya, primer jardín botánico construido por un rey Sinhala y aumentado por los ingleses. Sus 147 acres están llenos de maravillosas variedades de árboles, plantas y flores, principalmente orquídeas con una variedad de 300, plantas medicinales y palmeras. Vuelta a Kandy, donde disfrutaremos del resto del día libre. Cena y alojamiento en el hotel.
Os proponemos actividades opcionales, como asistir a un Espectáculo de danza cultural o alguna actividad adicional, como por ejemplo Rafting, visitar la torre de Ambuluwawa, u otros, a consultar.
Tras el desayuno comenzaremos nuestro viaje hacia el Triángulo Cultural. Salida por carretera a Dambulla. Breve parada de camino en el Jardín de Especias de Mátale. Después, continuaremos con nuestro viaje y, a la llegada a Dambulla, tendremos el resto del día libre. Cena y alojamiento en el hotel.
Actividad opcional: Minneriya National park para hacer un safari y ver las manadas de elefantes.
P.N. MINNERIYA
Este parque es un escondite para muchos elefantes, por lo que podrán observar grandes manadas de entre 50 y 60 miembros. Además, es un hábitat natural para diversas especies migratorias como la Garza Gris, las cigüeñas pintadas, etc. También se pueden ver tres especies distintas de monos como makake sílice, mono de la hoja y el langer grey.
Minneriya es famoso por albergar una de las poblaciones de elefantes más grandes del país.
Durante la temporada seca, que va de mayo a octubre, los elefantes migran hacia el área del Tanque Minneriya en busca de agua y alimento.
Este fenómeno es conocido como «El Gran Encuentro de Elefantes de Minneriya».
Además de elefantes, el parque alberga una variedad de vida silvestre, incluyendo ciervos, búfalos, cocodrilos, y una diversidad de aves.
El Parque Nacional de Minneriya ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza y la vida silvestre, con la oportunidad de presenciar un espectáculo impresionante protagonizado por elefantes en su hábitat natural.
Desayuno. Visitaremos el conjunto de Sigiriya, un antiguo complejo de palacios construidos durante el reinado del rey Kasyapa (477-495). Fue calificado como Patrimonio de la Humanidad en el año 1982. Las ruinas del palacio están situadas en la parte superior de una impresionante roca de piedra roja a 180 m sobre la jungla que se erige a sus pies en medio de todo el conjunto. En la parte media se encuentra el muro de Espejo donde se hallan las famosas pinturas de las doncellas Apsara, además de la Puerta del León, la que da acceso a la parte superior. En la zona más baja de la roca está el palacio inferior y los fosos, muros y jardines que se extienden a lo largo de cientos de metros desde la base rocosa. Sin duda merece la pena subir los más de 1.000 escalones y estrechas pasarelas para disfrutar de la extraordinaria panorámica del entorno. Este espectacular conjunto, sorprende al visitante por la creatividad de su construcción y por el magnífico lugar de su emplazamiento.
Después nos dirigiremos hacia Polonnaruwa, una de las antiguas capitales de Sri Lanka, siendo la sede de los reyes cingaleses desde el siglo XI hasta el siglo XIII. En 1982 fue declarada Patrimonio de la Humanidad. Esta ciudad, rodeada del embalse Prakrama Samudra construido en el siglo XII, se extiende sobre 122 hectáreas, encontrando numerosos monumentos con una gran calidad de conservación. La mayor parte de ellos son estatuas y edificios religiosos de influencia India, aunque también se encuentran edificios civiles como la cámara del consejo real.
Visitaremos las famosas estatuas de los Budas de Gal Vihara, tres grandes estatuas esculpidas en una pared rocosa, que destacan por su detalle e impresionan por su tamaño. La primera y segunda de dichas estatuas representan a un Buda sentado en posición de meditación; mientras que la tercera y más grande, con 14 metros de longitud, representa la figura reclinada. Cena y alojamiento en el hotel.
Desayuno. Hoy visitaremos el Templo Dambulla, cuyo complejo de cuevas convertidas en el templo de Oro, son su principal foco de atracción por su singularidad y por ser el sistema de cuevas más grande del país. Además, este conjunto conserva una importante y cuantiosa colección de imágenes de Buda, alrededor de 153, que representan las distintas etapas de su vida. Éstas a su vez se encuentran rodeadas de fascinantes pinturas y murales, que se extienden a lo largo de una superficie de 2.100 kilómetros cuadrados. Toda esta área de gran importancia cultural y religiosa fue construida por el rey Walangambahu en el siglo I a.C. y fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1991. Luego pondremos rumbo hacia Passekudah o Trincomale donde pasaremos los siguientes días disfrutando de las playas de Sri Lanka. Cena y alojamiento en el hotel.
Desayuno. Días libres para disfrutar de las playas y relajarnos.
Cena y alojamiento en el hotel.
Os proponemos actividades opcionales: Visita a la Pigeon Island + snorkeling, avistamiento de ballenas y/o un paseo en velero al atardecer
PASSEKUDAH
Passekudah, en la costa este de Sri Lanka, es conocida por sus extensas playas de arena blanca y aguas poco profundas, ideales para nadar y practicar deportes acuáticos. Los arrecifes de coral ofrecen oportunidades emocionantes para el buceo, mientras que el ambiente tranquilo y el desarrollo turístico brindan comodidades modernas. Además, los visitantes pueden explorar la rica cultura local y disfrutar de la hospitalidad de los lugareños. Passekudah se ha convertido en un destino turístico popular, ofreciendo una experiencia memorable en un entorno sereno.
TRINCOMALE
Trincomale es una ciudad portuaria en la costa este de Sri Lanka. Tiene un puerto natural y es conocida por su importancia histórica y cultural. La ciudad cuenta con varias atracciones, como antiguos templos, fortalezas y hermosas playas. El Templo Koneswaram, el Fuerte Frederick y Marble Beach son algunos lugares destacados para visitar en Trincomalee.
Desayuno. Hoy disfrutaremos de nuestras últimas horas en Passekudah / Trincomale y a la hora indicada traslado hacia el aeropuerto de Colombo para embarcar en vuelo de regreso a ciudad de origen. Noche a bordo.
Llegada a la ciudad de origen y fin de nuestros servicios.
Como consecuencia de variables relacionadas con combustible u otras formas de energía, tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) o cambios de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo de este viaje 15 enero de 2024.
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE BASE 4 PERSONAS: 2.634 € + 488 € TASAS AÉREAS
SUPL. BASE 2 PERSONAS: 264 €
SUPL. HAB. INDIVIDUAL: 680 €
SUPLEMENTOS TERESTRES JULIO-AGOSTO: 376 €
SUPLEMENTOS KANDY PERAHERA (29 JUL-10 AGO): 85 €
SUPLEMENTO HOTEL UGA JUNGLE BEACH: 297 €
SUPL. GUIA HABLA HISPANA DIAS CIRCUITO TOTAL: 830 €
SUPLEMENTOS AEREOS 14 JUL AL 20 AGO: 250 €
SUPLEMENTOS HOTELES UGA 3 NOCHES: 250 € HAB. INDIVIDUAL: 320 €
SUPLEMENTOS HOTELES UGA 3 NOCHES JULIO-AGOSTO: 690 € HAB. INDIVIDUAL: 1.100 €
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros, viajeras y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
● Con este viaje haces respirar los árboles en el Bosque Viajero Tarannà. Te informamos en este documento de la huella de carbono media de tu viaje.
● Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.
* Este cálculo se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora de ICAO (ICEC).
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí
Se han popularizado los paseos en elefante o la visita a santuarios de elefantes, los cuales, muchas veces, son de dudosa reputación.
Cada vez son más las crías de elefante capturadas en cautividad que, tras matar a las madres, son sometidas a maltratos durante años con tal de domesticarlas.
Nosotros no promovemos este tipo de actividades.
Además del Pasaporte, será necesario emitir una declaración firmada de autorización de viaje para los menores de 18 años que viajen sin la compañía de sus representantes legales. Enlace: Ministerio del Interior | Autorización para Viaje de Menores al Extranjero. No será necesaria esta autorización si el menor viaja junto a ambos padres o tutores legales. Asimismo, se debe llevar toda la documentación que acredite la filiación (como el libro de familia, entre otros). En el caso de que el menor viaje solo con uno de los progenitores o tutores legales, sí será obligatorio presentar la autorización correspondiente.
Si se viaja con hijos o hijas que no sean biológicos, se debe llevar el libro de familia y el certificado de adopción originales, así como toda la documentación necesaria por si las autoridades la solicitan.
La mencionada declaración se puede obtener en la Dirección General de la Policía, la Dirección General de la Guardia Civil, Notarías y Ayuntamientos. Deberá presentarse en dependencias de la Policía Nacional o Guardia Civil, junto con el pasaporte del firmante, el pasaporte del menor, el libro de familia y un documento acreditativo de la representación.
Para más información sobre el país de destino, se puede consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).
Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.
SEGUROS DISPONIBLES
A continuación, os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:
AXA VIP PLUS
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla asistencia sanitaria, asistencia en viaje y 34 supuestos distintos en caso de cancelación (AXA VIP PLUS).
AXA VIP PLUS PREEX
Existe también la posibilidad de contratar un seguro que tiene las mismas coberturas que el anterior (AXA VIP PLUS), y que además cubre la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Puedes consultar las condiciones y coberturas de las pólizas en el botón «Ver Seguros».
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debes notificar en el momento de hacer la reserva, indicándolo en el apartado previsto para ello en la ficha de inscripción, y pagarlo junto con la paga y señal.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.
Los precios son orientativos, debido a los continuos cambios que están sufriendo las compañías aéreas y a reconfirmar en el momento de hacer la reserva. En fechas de temporada las compañías aéreas están muy demandadas y es muy habitual el cambio de tarifa con importantes suplementos. Recomendamos reservar las plazas con la máxima antelación posible (recomendable con más de 9 meses de antelación).
Precios válidos hasta 31 oct 2025 ( excepto navidades y semana Santa).
Este itinerario es una sugerencia diseñada para poder disfrutar de lo mejor del país, aunque es completamente flexible y puede adaptarse a vuestras preferencias personales. Se pueden añadir más días en playa, realizar actividades específicas o incluso incluir una extensión a las paradisíacas Maldivas.
Este itinerario está cotizado en base a 4 personas.
– No se servirá alcohol en ningún hotel durante los días de Poya (luna llena) y otros días prohibidos por el Gobierno.
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte y del DNI en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje.
Este destino requiere visado (tramitación online).
Para más información acerca del país a visitar, podéis consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores:
https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta:
https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadExterior/laSaludTambienViaja/centrosVacunacionInternacional/home.htm
A fecha de publicación de esta ficha no hay vacunas obligatorias.
El clima es tropical con temperaturas que alcanzan más de 30 grados en los meses de marzo a junio y entre 15 y 20 grados en el área de montaña. El grado de humedad es alto, sobre todo durante la época de los monzones que llegan al país dos veces al año. Debido a la cordillera central que divide la isla, los monzones solo afectan un lado de la misma: la costa noreste de noviembre a enero y la suroeste de mayo a julio.
Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà. Promueven el Turismo responsable en Sri Lanka, diseñando experiencias que respetan el medio ambiente, la vida silvestre y las comunidades locales, con un compromiso de crear viajes que inspiren, protejan y respeten, para que Sri Lanka brille en toda su autenticidad.
Trabajan para construir relaciones positivas con las comunidades locales donde operan, buscando beneficiarlas mediante el apoyo de actividades y esfuerzos dedicados a mejorar su calidad de vida. Como una familia de personas y empresas, nuestra oficina en destino se dedica al bienestar y desarrollo de sus colaboradores, ofreciendo un entorno de trabajo seguro, equitativo y con igualdad de oportunidades, donde se protegen los derechos de los empleados y se les motiva a alcanzar su máximo potencial. El respeto por los ecosistemas donde operan, el uso de procesos amigables con el medio ambiente y una gestión responsable de recursos naturales, energía y desechos son pilares esenciales de nuestra oficina, buscando crear un entorno seguro y sostenible para la comunidad, futuras generaciones y ellos mismos, integrando este compromiso en sus decisiones empresariales. Están comprometidos en superar las mejores prácticas corporativas y sociales, cumpliendo con normativas, políticas y convenciones locales e internacionales, manteniendo una comunicación transparente con los interesados sobre su progreso e impacto social, ambiental y económico. Su Política de Sostenibilidad establece estrategias enfocadas en categorías clave que promueven un marco integral de iniciativas dirigidas al medio ambiente, la economía y las personas, dentro y fuera de su organización. A menudo, estas iniciativas abarcan más de una categoría, demostrando la amplitud de sus esfuerzos de sostenibilidad, adaptándolos constantemente a las necesidades de un mundo en evolución.
Lo que evitan para proteger y respetar:
– Paseos en elefante y carretas tiradas por bueyes: No apoyan la explotación animal y promueven experiencias éticas en la naturaleza.
– Visitas a orfanatos y turismo de barrios marginados: Fomentando proyectos sostenibles que beneficien a las comunidades sin explotarlas.
– Encuentros dañinos con la fauna y cautiverio marino: Rechazando prácticas que lastimen animales, como selfies con fauna o visitas a atracciones con animales en cautiverio.
– Safaris masificados: Planificando itinerarios que minimizan el impacto ambiental y respetan los ecosistemas.
– Explotación cultural y sitios sagrados comercializados: Ofreciendo experiencias auténticas y respetuosas con las tradiciones locales.
– Contaminación plástica y souvenirs no éticos: Promoviendo alternativas sostenibles y compras responsables que protejan la biodiversidad.
– Voluntariado no ético y turismo masivo: Garantizando que las actividades sean responsables, personalizadas y en beneficio de todos.
Salidas | de Enero a Diciembre |
Grupo min/max | 2/- personas |
Duración | 13 días |
Precio desde | 2634 € + tasas |