Viaje a Japón. A medida. Japón al completo

Viaje a Japón en tren ideal para los que quieren libertad. Un viaje a Japón con el Japan Rail Pass permite explorar su rica cultura y paisajes impresionantes.

El viaje empieza en Tokio, una vibrante metrópolis, seguido por Nagoya y el pintoresco Valle Kiso con la histórica Ruta Nakasendo.

Continúa hacia Takayama y su encanto rural, Kanazawa con jardines tradicionales y cultura samurái, y Kioto, corazón espiritual de Japón. Descubre Okayama y sus jardines, la memoria histórica de Hiroshima, y el dinamismo de Osaka. Finaliza en el místico Monte Koya (Koyasan) con una experiencia única en templos budistas. Un recorrido equilibrado entre modernidad y tradición.

Patricia Serra

Especialista en los destinos: Argelia, Argentina, Chile, Corea del Sur, Grecia, Islandia, Islas Feroe y Japón
Salidasde Enero a Diciembre
Grupo min/max2/- personas
Duración20 días
Precio desde4160 € + tasas

Puntos fuertes

Libertad y Flexibilidad

El uso del Japan Rail Pass permite viajar por Japón a tu propio ritmo, sin estar atado a horarios

Contrastes

Combinación de Modernidad y Tradición

Naturaleza

Naturaleza y Paisajes Impresionantes: Visitar los Alpes Japoneses con paisajes espectaculares y pueblos rurales que contrastan con las grandes ciudades

Cultura

La visita a los antiguos pueblos de postas, como Magome, permite sumergirse en la historia medieval japonesa, viviendo una experiencia que te transporta en el tiempo

Koyasan

La oportunidad de alojarse en un templo budista en Koyasan añade una dimensión espiritual y tranquila al viaje, proporcionando una experiencia única de inmersión en la cultura religiosa japonesa

Miyajima

La visita a Hiroshima y la isla de Miyajima, famosa por su Torii flotante, ofrece una oportunidad para explorar un importante sitio histórico y cultural de Japón, declarado Patrimonio de la Humanidad

Resumen

Día 1
BARCELONA / MADRID
TOKYO
Día 2
TOKYO
DÍAS 3, 4 Y 5
TOKYO
DÍA 6
TOKYO
NAGOYA
DÍA 7
NAGOYA
VALLE KISO, RUTA NAKASENDO
NAGOYA
DÍA 8
NAGOYA
TAKAYAMA
DÍA 9
TAKAYAMA
SHIRAKAWAGO
KANAZAWA
DÍA 10
KANAZAWA
KYOTO
DÍAS 11, 12 Y 13
KYOTO
DÍA 14
KYOTO
OKAYAMA
DÍA 15
OKAYAMA
HIROSHIMA
DÍA 16
HIROSHIMA
OSAKA
DÍA 17
OSAKA
KOYASAN
DÍA 18
KOYASAN
OSAKA
DÍA 19
OSAKA (KANSAI)
BARCELONA / MADRID
DÍA 20
BARCELONA / MADRID
Patricia SerraNuestro especialista Patricia Serra nos habla del viaje

Itinerario

Día 1
Comidas: ( – , – , – )

BARCELONA / MADRID – TOKYO

Salida de Barcelona/Madrid destino Tokyo. Cena y noche a bordo.

Día 2
Comidas: ( – , – , – )

TOKYO

Llegada a Tokyo, aeropuerto de Narita. Traslado al hotel.

DÍAS 3, 4 Y 5
Comidas: (D , – , – )

TOKYO

Días libres para conocer la ciudad y alrededores. Moverse por Tokio es muy fácil gracias a su eficiente sistema de transporte público. La ciudad cuenta con una extensa red de trenes, metros y autobuses que cubren casi todos los rincones, facilitando el acceso a las principales zonas turísticas. Las líneas de JR (Japan Rail), como la famosa Yamanote Line, conectan los barrios más importantes, como Shibuya, Shinjuku, Ginza y Akihabara. Además, el metro de Tokio tiene múltiples líneas, cada una identificada por colores y números, lo que hace que moverse por la ciudad sea muy sencillo.
Recomendamos el Barrio de Ginza, famoso por sus tiendas elegantes y el neón brillante, cerca del Teatro Kabuki-za.
En el distrito Ueno, destaca el Parque Ueno, el más grande de Tokio. Asakusa ofrece una visión del pasado con sus calles tradicionales y el Templo Kannon. Shinjuku combina bares, discotecas y grandes almacenes, mientras que el tranquilo Parque Shinjuku Gyoen ofrece paz. Shibuya es el centro de compras, entretenimiento y moda de la ciudad. Odaiba, en el puerto de Tokio, es un punto neurálgico de la capital.
Yoyogi es un gran parque en Tokio, perfecto para actividades al aire libre, y el Santuario Meiji es un lugar espiritual rodeado de un bosque tranquilo, ofreciendo paz en medio de la ciudad.

Desde Tokyo recomendamos escaparse a Kamakura, con su Gran Buda y templos tranquilos. Nikko, conocido por su belleza natural y templos Patrimonio de la Humanidad; y el Parque Nacional del Monte Fuji-Hakone, que incluye el Monte Fuji, el lago Ashi y el valle de Owakudani.

DÍA 6
Comidas: ( D , – , – )

TOKYO – NAGOYA

En tren bala nos dirigiremos a Nagoya.

DÍA 7
Comidas: ( D , – , – )

NAGOYA – VALLE KISO, RUTA NAKASENDO – NAGOYA

Para este día sugerimos visitar los antiguos pueblos de postas, en concreto los Pueblos de Magome y Tsumago, y practicar senderismo entre Magome y Tsumago, en el corazón del valle de Kiso.
Este sendero enlaza Magome con Tsumago, dos estaciones postales del camino “Nakasendo” durante el período Edo (1603-1868). Esta carretera conectaba Kyoto con Edo (Tokio actual) y se extiende hasta las prefecturas de Saitama, Gunma, Nagano, Gifu y Shiga, con una distancia total de aproximadamente 534 kilometros. Visitando ambos pueblos perfectamente conservados, permite trasladarse a la atmósfera feudal del periodo Edo, hace unos 300 años.
Esta ruta de 3 horas a pie le permitirá disfrutar de la magnificencia del valle de Kiso.

DÍA 8
Comidas: ( D , – , – )

NAGOYA – TAKAYAMA

Dejen su equipaje en recepción para que pueda ser enviado al hotel en Kyoto (1 por persona) y viajen ligeros de equipaje. Por favor, preparen equipaje de mano para pasar las noches de Takayama y Kanazawa
Salida en tren desde Nagoya a Takayama.
Al norte de la Prefectura de Gifu, Takayama es una antigua ciudad feudal conocida por sus antiguas casas de madera que, por su alineación y su altura uniforme, aportan a las calles una belleza linear. La ciudad también es famosa por su festival, que se celebra cada año en primavera y otoño.
No os podéis perder la visita a la calle Kamisannomachi, donde seremos transportados a la época medieval y de los samuráis.

DÍA 9
Comidas: ( D , – , – )

TAKAYAMA – SHIRAKAWAGO – KANAZAWA

Salida hacia Shirakawago, considerado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad desde 1995. Visitaremos las casas rurales «gassho-zukuri», construidas en madera y únicas en el mundo, que constituyen auténticos museos vivos en donde la vida rural se ha mantenido intacta desde hace siglos hasta nuestros días. La mayor parte de ellas, se usan para demostraciones artesanales.
En bus seguiremos hasta Kanazawa donde pasaremos la noche.

DÍA 10
Comidas: ( D , – , – )

KANAZAWA – KYOTO

Llamada la Kyoto del Norte, Kanazawa tiene uno de los tres mejores y más hermosos jardines de Japón, los jardines Kenrokuen y el barrio de Nagamachi, con sus calles estrechas y sus casas edificadas en la época samurai. Se puede visitar la casa de la familia Nomura. Por la tarde tren hacia Kyoto.

DÍAS 11, 12 Y 13
Comidas: ( D , – , – )

KYOTO

Días libres para conocer la ciudad de Kyoto y alrededores. Conocida como la «Florencia de Japón», es la antigua capital del país y conserva su espíritu imperial y su estatus como centro espiritual. La ciudad es famosa por sus jardines y templos, que mantienen una conexión con la tradición y cultura milenaria japonesa. En barrios como Gion y Pontochō, aún se puede ver a geishas. Destacan templos como Kinkakuji (el templo dorado), rodeado de un lago que refleja su resplandor, el Templo Kiyomizu, con su impresionante estructura sobre un valle, y el Templo Ginkakuji, conocido por su arquitectura y jardines minimalistas. La Villa Imperial de Katsura es otro ejemplo destacado de la arquitectura tradicional japonesa.

Desde Kyoto, se recomienda visitar Nara, cuna de la cultura japonesa, famosa por su parque lleno de ciervos sika y el Templo Todaiji, que alberga el Gran Buda de Nara, la mayor estatua de bronce del mundo.

Los ciervos de Nara

Dice la leyenda que durante el siglo VIII, cuando la ciudad de Nara aún era muy joven, un dios montado en un ciervo blanco visitó el lugar sobre el monte Mikasa, por ello los ciervos sika están considerados sagrados y son considerados como mensajeros de los dioses y protectores de la ciudad. Se trata de animales salvajes, por lo que como viajeros responsables que somos, evitaremos darles de comer o tocarlos, pues esto podría influir negativamente en su forma de vida.

DÍA 14
Comidas: ( D , – , – )

KYOTO – OKAYAMA

Dejen su equipaje en recepción para que pueda ser enviado al hotel en Osaka (1 por persona) y viajen ligeros de equipaje. Por favor, preparen equipaje de mano para pasar las noches de Okayama y Hiroshima.
En tren nos dirigiremos a Okayama. Llegada y Alojamiento
En Okayama, comenzareis el día visitando el Castillo de Okayama y el hermoso Korakuen, uno de los jardines más famosos de Japón. Luego, disfrutaréis de un delicioso okonomiyaki y el dulce local Kibi Dango. Por la tarde, exploraréis el Museo de Arte de Okayama y pasearéis por el pintoresco Bikan Historical Quarter y el Canal de Kurashiki. Podéis terminar el día comprando recuerdos y cenando en un izakaya local, disfrutando de la gastronomía y el ambiente de la ciudad.

DÍA 15
Comidas: ( D , – , – )

OKAYAMA – HIROSHIMA

Para ir de Okayama a Miyajima con el Japan Rail Pass, toma el Shinkansen desde Okayama Station hacia Hiroshima Station. Luego, desde Hiroshima, toma el tren hasta Miyajimaguchi Station y luego un ferry (incluido en el Japan Rail) hasta la isla de Miyajima
En Miyajima, visita el famoso Santuario Itsukushima con su icónico torii flotante, sube al Monte Misen para vistas panorámicas y explora el pintoresco pueblo. Regresa a Hiroshima para dormir.Alojamiento
En Hiroshima, no te pierdas el Parque Memorial de la Paz y el Museo de la Paz, para conocer la historia de la ciudad.

Ciervos de Miyajima

Miyajima está llena de ciervos en libertad que se pasean entre los visitantes de los templos y demás zonas de la isla. ¡Se trata de ciervos salvajes, por lo que nuestra interacción con ellos debe ser mínima! Como viajeros responsables evitaremos darles de comer, o interferir en su vida diaria, pues este tipo de interacción puede afectar negativamente en su forma de vida.

DÍA 16
Comidas: ( D , – , – )

HIROSHIMA – OSAKA

En tren iremos a Osaka. Llegada a Osaka por la tarde y, después de dejar vuestras cosas en el hotel, decidiréis explorar la ciudad. Comenzad por el vibrante distrito de Dotonbori, famoso por sus luces brillantes, enormes carteles de neón y el bullicio constante. Pasead por el canal mientras disfrutáis de la energía de la zona y probad un takoyaki (bolas de pulpo), uno de los platos más emblemáticos de la ciudad. Alojamiento

DÍA 17
Comidas: ( D , – , C )

OSAKA – KOYASAN

Viaje a Koyasan en tren y teleférico, ascendiendo hasta los 900 metros de altitud en el Monte Koya, donde se encuentra el templo Kongobu-ji, fundado en 816 por el monje Kukai. Este es el templo principal del budismo Shingon y centro religioso de gran importancia, con más de 120 templos y monasterios en la montaña. Algunos ofrecen alojamiento, comida vegetariana y prácticas de zazen (meditación zen). El sitio es Patrimonio Mundial de la UNESCO.
El Okuno-in, accesible por un camino de 2 km rodeado de cedros centenarios, alberga más de 200,000 tumbas, incluidos monumentos a figuras históricas como Toyotomi Hideyoshi y Oda Nobunaga. En el mausoleo de Kukai, se debe cruzar el puente Gobyo-bashi en silencio y oración, ya que se cree que Kukai recibe a los visitantes allí. El mausoleo, iluminado por 20,000 linternas, es un lugar de profunda espiritualidad.

DÍA 18
Comidas: ( D , – , – )

KOYASAN – OSAKA

Ceremonia budista y desayuno vegetariano.
Regresaremos y dormiremos en Osaka. Día libre en Osaka.

DÍA 19
Comidas: ( D , – , – )

OSAKA (KANSAI) – BARCELONA / MADRID

Por la mañana posibilidad de visitar Osaka.
Traslado al aeropuerto de Osaka (no incluido), para llegar al aeropuerto de Osaka Kansai, podéis usar diferentes opciones de transporte, con opciones rápidas y cómodas. Embarque en vuelo destino Barcelona o Madrid. Noche a bordo.

DÍA 20
Comidas: ( – , – , – )

BARCELONA / MADRID

Llegada a Barcelona / Madrid y fin de nuestros servicios.

Salidas

2025
Salidas todo el año
2026
Salidas todo el año
Desde Madrid y Barcelona
Consúltanos sobre la posibilidad de salir desde otros aeropuertos y los traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto

Precio

Grupo mínimo / máximo2/- personas
Precio por persona – Temporada baja: junio 1 al 14 septiembre, diciembre
Hab. doble4.160 € + 412 € tasas aéreas
Precio por persona – Temporada media: mayo, a al 04 julio y del 01 al 09 noviembre
Hab. doble4.520 € + 412 € tasas aéreas
Precio por persona – Temporada alta: marzo, abril, 1 al 7 mayo, 14 al 31 julio, agosto, 15 al 24 septiembre, octubre, del 10 al 30 noviembre
Hab. doble4.950 € + 412 € tasas aéreas
Condiciones del precio

Como consecuencia de variables relacionadas con el carburante, las tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) y el cambio de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo del viaje 27 de diciembre de 2024.

Los precios son orientativos, debido a los continuos cambios que están sufriendo las compañías aéreas y a reconfirmar en el momento de hacer la reserva. En fechas de temporada alta las compañías aéreas están muy demandadas y es muy habitual el cambio de tarifa con importantes suplementos
En Japón, la temporada alta incluye Sakura (marzo-abril), Momiji (noviembre), la Semana Dorada y el Año Nuevo,
Recomendamos reservar las plazas lo antes posible (con más de 9 meses de antelación)

El viaje incluye

  • Vuelo Barcelona o Madrid –Tokyo/Osaka –Barcelona o Madrid con Emirates clase U (sujeto a disponibilidad). Consultar suplemento otras clases o salida desde otras ciudades
  • Traslado aeropuerto – Hotel
  • 17 noches alojamiento en hoteles indicados o similares en régimen de desayuno y media pensión en Takayama y Koyasan
  • 4 noches en Tokyo The Knot Tokyo o Shinagawa Pince Hotel
  • 2 noches en Nagoya Hotel Daiwa Roynet Taiko dori Side
  • 1 noche en Takayama Ryokan Honjin Hiranoya Kachoan
  • 1 noche en Kanazawa Hotel Daiwa Roynet Miyabi o similar
  • 4 noches en Hotel Tou Nishinotoin Kyoto o similar
  • 1 noche Daiwa Roynet Hotel Okayama Ekimae o similar
  • 1 noche Daiwa Roynet Hotel Hiroshima-ekimae o similar
  • 2 noches en Hotel The B Namba Kuramon Osaka o similar
  • 1 noche Alojamiento en templo Sekisho-in o similar (sin baño en la habitación)
  • Japan Rail Pass de 14 días
  • Tarjeta SIM por persona
  • Traslado de una maleta por pasajero de Nagoya a Kyoto y de Kyoto a Osaka
  • Billete de autobús Takayama – Shirakawago- Kanazawa
  • Koyasan World Heritage Ticket

El viaje no incluye

  •  Tasas aéreas
  • Comidas no especificadas
  • Bebidas y extras
  • Excursiones propuestas
  • Reserva de asientos anticipada (consultar suplemento)
  • Seguro opcional de asistencia y cancelación
  • Cualquier otro concepto no indicado en el apartado “El precio incluye”

Sostenibilidad en el viaje a Japón

Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.

El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros, viajeras y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.

Huella de Carbono y sostenibilidad del viaje

Huella de carbono media de tu viaje:
1,39
Tn de CO2

● Con este viaje haces respirar los árboles en el Bosque Viajero Tarannà. Te informamos en este documento de la huella de carbono media de tu viaje.

● Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.

* Este cálculo se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora de ICAO (ICEC).
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí

Información de interés extendida

Viajar con menores

Además del Pasaporte, será necesario emitir una declaración firmada de autorización de viaje para los menores de 18 años que viajen sin la compañía de sus representantes legales. Enlace: Ministerio del Interior | Autorización para Viaje de Menores al Extranjero. No será necesaria esta autorización si el menor viaja junto a ambos padres o tutores legales. Asimismo, se debe llevar toda la documentación que acredite la filiación (como el libro de familia, entre otros). En el caso de que el menor viaje solo con uno de los progenitores o tutores legales, sí será obligatorio presentar la autorización correspondiente.

Si se viaja con hijos o hijas que no sean biológicos, se debe llevar el libro de familia y el certificado de adopción originales, así como toda la documentación necesaria por si las autoridades la solicitan.

La mencionada declaración se puede obtener en la Dirección General de la Policía, la Dirección General de la Guardia Civil, Notarías y Ayuntamientos. Deberá presentarse en dependencias de la Policía Nacional o Guardia Civil, junto con el pasaporte del firmante, el pasaporte del menor, el libro de familia y un documento acreditativo de la representación.

Para más información sobre el país de destino, se puede consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx

Personas con movilidad reducida

Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).

Seguridad para ti y los tuyos

Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.

SEGUROS DISPONIBLES

A continuación, os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:

AXA VIP PLUS

Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla asistencia sanitaria, asistencia en viaje y 34 supuestos distintos en caso de cancelación (AXA VIP PLUS).

AXA VIP PLUS PREEX

Existe también la posibilidad de contratar un seguro que tiene las mismas coberturas que el anterior (AXA VIP PLUS), y que además cubre la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.

Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.

Puedes consultar las condiciones y coberturas de las pólizas en el botón «Ver Seguros».

En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debes notificar en el momento de hacer la reserva, indicándolo en el apartado previsto para ello en la ficha de inscripción, y pagarlo junto con la paga y señal.

Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.

Ver Seguros

Visados y requisitos de entrada

El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje.

Este destino no requiere visado, pero las autoridades japonesas son muy estrictas con el control de pasaportes, por eso si tu pasaporte está dañado o tiene la encuadernación desencolada es muy recomendable que lo renueves antes de visitar el país. Asimismo, te recomendamos registrarte en la web https://vjw-lp.digital.go.jp/en/ para un procedimiento de llegada al aeropuerto sin problemas.

Este servicio es tanto para viajeros internacionales como para ciudadanos japoneses y se puede utilizar para los procedimientos de declaración de cuarentena, inmigración y aduanas.

Para más información acerca del país a visitar, podéis consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores:
https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx

Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.

Vacunas

Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta:
https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadExterior/laSaludTambienViaja/centrosVacunacionInternacional/home.htm

A fecha de publicación de esta ficha no hay vacunas obligatorias.

Si necesita alguna medicina en concreto es preferible llevarla desde el país de origen. Aunque Japón es un país de muy bajo riesgo, siempre es aconsejable incluir anti diarreicos en el botiquín y, eso sí, protectores solares de alto grado de protección en caso de que viajes en verano. Antiinflamatorios como el ibuprofeno, tiritas, suero oral para una posible deshidratación en un momento dado o algún suave laxante también son recomendables.

Clima

Japón es un archipiélago compuesto por unas 6.850 islas aproximadamente, la población de la cual se agrupa en las cuatro islas principales y de mayor tamaño, de norte a sur, Hokkaido, Honshu, Shikoku y Kyushu, que se encuentran en frente de las costas de Rusia y las Coreas. Del sur de Kyushu se extiende un continuo de islas más pequeñas hacia el sur, las islas Ryukyu, por delante de las costas de China y casi hasta Taiwán. La isla de Honshu es la más importante en términos de población y tamaño. En ella se encuentran importantes ciudades como Tokyo, Osaka o Kyoto, y agrupa en torno a 100 de los 127 millones de habitantes de Japón.

Para información sobre el tiempo en cada ciudad / zona podéis consultar la página web: www.worldweather.org

Oficina receptiva

Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.
Ésta tiene más de 500 oficinas repartidas por todo el mundo. La empresa representa uno de los principales grupos turísticos de Japón. Una compañía que desde sus inicios en los años 80, nace con la vocación de pensar siempre en el mejor trato posible a su cliente. Su compromiso es el de respetar el medio ambiente, manteniendo un equilibrio entre lo material y lo espiritual. De la misma manera se tiene en gran consideración el trato exquisito al ser humano. Es por este motivo que tienen un código ético que cada uno de los directores de oficina tiene que interiorizar, asumir y enseñar a sus empleados. Este código ético se basa principalmente en el respeto de unos principios naturales, tales como la modestia, la moderación, la perseverancia y la claridad.

Viaje a Japón. A medida. Japón al completo

Otros viajes que te pueden interesar

Producto Propio
Viajes a África
Viajes a Túnez
Viajes en Grupo
Viajes en grupo destacados
Viajes Todo el Año

Viaje a Túnez. En grupo. Túnez Arqueológico con Martí Carbonell

08 días desde 1895€
Viajes a Asia
Viajes a medida
Viajes a medida a Asia
Viajes a medida a Tailandia
Viajes a Tailandia

Viaje a Tailandia. A medida. Especial agosto 2025

17 días desde 2285€
Viajes a Asia
Viajes a Kirguistán
Viajes a medida
Viajes a medida a Asia
Viajes a medida a Kirguistán

Viaje a Kirguistán. A medida. Territorios insondables

17 días desde 3335€