

David Pujol i Piquer
Salidas | de Enero a Diciembre |
Grupo min/max | 2/- personas |
Duración | 8 días |
Precio desde | 1492 € + tasas |
Viaje a Irlanda en coche de alquiler. Un viaje único que abarca desde su histórica capital, Dublín, hasta los impresionantes paisajes naturales de Connemara, el Anillo de Kerry y los Acantilados de Moher.
A lo largo de este recorrido, podrán explorar ciudades medievales como Kilkenny, respirar la calma de la región de Galway y adentrarse en la riqueza cultural y religiosa de Clonmacnoise.
Con total libertad y flexibilidad, este itinerario les permitirá vivir a fondo la esencia irlandesa, desde la vibrante vida urbana hasta la belleza salvaje de sus paisajes. Irlanda les espera para ofrecerles una experiencia inolvidable.
Salidas | de Enero a Diciembre |
Grupo min/max | 2/- personas |
Duración | 8 días |
Precio desde | 1492 € + tasas |
Disfruta de un recorrido completo que te llevará a los lugares más emblemáticos de Irlanda, brindándote la esencia del país en cada destino.
Un viaje diseñado a tu medida, con la libertad de explorar y descubrir Irlanda a tu propio ritmo.
Experimenta la atmósfera única de Dublín en tu primer contacto con la ciudad, explorando a tu propio ritmo sus plazas georgianas, jardines públicos y el encanto de sus calles antiguas.
Admira los impresionantes Acantilados de Moher y disfruta de una perspectiva única de estos acantilados de fama mundial que se elevan sobre el Atlántico.
Disfruta de un día inolvidable en el Anillo de Kerry, una ruta de paisajes cautivadores que combina montañas, valles y la espectacular costa de la Península de Iveragh.
Salida en vuelo regular desde Barcelona / Madrid. Llegada al Aeropuerto de Dublín y traslado al hotel por cuenta de los clientes. Tarde libre para tener un primer contacto con la ciudad de Dublín. Alojamiento en el hotel en Dublín.
Día libre para recorrer la ciudad de Dublín, cuya historia se remonta hasta la época vikinga. Las huellas de este pasado histórico son aún visibles en las callejuelas del casco antiguo. Esta ciudad milenaria puede presumir de maravillosas catedrales e iglesias, galerías de arte, museos y edificios históricos, pero es ante todo conocida por sus espléndidas plazas georgianas y jardines públicos, que podrán disfrutar durante todo el recorrido.
Podremos visitar el Trinity College fundado en 1592 por Isabel I, el cual posee una antigua biblioteca con más de veinte mil manuscritos, que les sorprenderán por su esplendor. En la biblioteca se exhibe el famoso Libro de Kells, manuscrito del siglo IX y obra de los monjes del monasterio de St. Columba, en la isla de Iona, norte de Escocia. El libro les fascinará por su bella ornamentación y les servirá como introducción a los principios del arte cristiano irlandés. Visita también a Guinness Storehouse, lugar donde podrá degustar la mundialmente famosa cerveza negra. Será un buen comienzo para su estancia en esta maravillosa ciudad. Alojamiento en hotel en Dublín.
Recogida de nuestro coche en el centro de la ciudad y salida hacia Kilkenny.
La ciudad de Kilkenny es conocida como «la ciudad de mármol». Una ciudad medieval de 24.000 personas caracterizada por sus restaurados y bonitos edificios. Es una ciudad pequeña pero repleta de fascinantes edificios históricos y tiendas contemporáneas, galerías de diseño y restaurantes. Adquirió el nombre después del siglo VI por un monje de St Canice que construyó un monasterio en el mismo lugar donde hoy día podemos encontrar la homónima catedral del s. XIII. Disfrutaremos desde los jardines del Castillo de Kilkenny, las vistas de uno de los edificios más característicos de Irlanda.
Después de recorrer la ciudad, podremos visitar la Jerpoint Abbey (Abadía Jerpoint), una magnifica abadía Cisterciense fundada en la segunda mitad del siglo XII. La iglesia tiene elementos arquitectónicos de estilo Románico y data de esta época. La principal atracción de la abadía es el claustro y sus arcos esculpidos con sus relieves únicos.
Seguiremos en dirección al condado de Kerry para pasar la noche.
Alojamiento en el hotel en Killarney, condado de Kerry.
Este día podremos visitar una de las zonas más bellas de Irlanda. Todos los poetas, pintores, escritores y músicos han tratado de transmitir la belleza de esta área.
Las montañas, los valles y lagos se mezclan en una paleta de esplendor escénico. Un día encantador incluye un recorrido a lo largo de la accidentada costa de la Península Iveragh a través de las aldeas Killorglin, Cahirciveen, Waterville y el pueblo de habla irlandesa Sneem.
Nos detendremos en Glenbeigh, justamente en el exterior de Killorgan, donde podremos visitar el museo “Kerry Bog Village”. Podremos disfrutar de un retroceso en el tiempo hasta comienzos del siglo XVIII para revivir la forma de vida de aquel tiempo. La turba se cosecha en las turberas y aun hoy en día se utiliza en los hogares como combustible. Tendrán la oportunidad de disfrutar también de un típico Café irlandés.
Podremos hacer una parada a los jardines de la casa Muckross: son mundialmente conocidos por su belleza, en particular por su preciosa colección de azaleas y rododendros.
Seguiremos nuestro camino hasta Killarney, pequeña ciudad rodeada de las montañas Mc-Gilycuddy, las más altas de la isla. Alojamiento en el hotel en Killarney, condado de Kerry.
Salida de Kerry por la mañana pasando por Listowel.
Salida para Doolin donde podremos embarcar en un crucero en los Alcantilados de Moher, un viaje espectacular bajo estos acantilados de fama mundial que alcanzan una altura de 200m (700 pies) sobre el Océano Atlántico. Este viaje parte del Muelle de Doolin, que está al Norte de los Acantilados y dura aproximadamente 1 hora. Le proporciona al turista una perspectiva única de los acantilados de Moher que se extienden a una distancia de 8 km.
Atravesaremos un área llamada “Burren”, conocida como el “desierto rocoso”, una fascinante área de 100 millas cuadradas, cubierta de un árido paisaje de estilo lunar. Llegada a Galway. Alojamiento en hotel en Galway.
La ruta de hoy les conducirá a través de la inhóspita región de Connemara, famosa por la inalterable belleza de sus lagos y montañas.
Se llegará más tarde hasta la magnífica Abadía de Kylemore – una preciosa mansión en el corazón de Connemara- construida junto al lago Pollacapul y rodeada por un foro de montañas. La Abadía, con su magnífica Iglesia Gótica, está regentada desde hace más de 300 años por las monjas benedictinas irlandesas, famosas por su cerámica hecha a mano. Continuación hacia Galway. Breve Tour por Galway, conocida como “La Ciudad de las Tribus” en honor a las 14 familias ancestrales más célebres de esta zona. Galway mantuvo durante largo tiempo relaciones comerciales con España por lo que aún persiste una gran influencia española en su arquitectura. Ejemplo de ello es “The Spanish Arch”, portón situado en las antiguas murallas de la ciudad y la “Spanish Parade”, una explanada donde los comerciantes acaudalados y sus familias disfrutaban de agradables paseos.
Alojamiento en hotel en Galway o alrededores.
Por la mañana salida hacia Dublín. De pasada podremos parar y visitar el sitio monástico de Clonmacnoise.
Es uno de los magníficos y primeros asentamientos cristianos. Fue fundado por San Ciarán a mediados del siglo VI en la orilla este del Río Shannon, el rio más largo de Irlanda. En medio de un extraordinario emplazamiento, alberga las ruinas de una catedral, siete iglesias (de los siglos X al XIII), dos torres cilíndricas, tres cruces celtas y la mayor colección de losas de piedra cristianas de Europa Occidental. Las cruces celtas originales y una selección de losas se pueden ver en el centro de información. En 1979 el Papa Juan Pablo II celebró una misa en este lugar.
Continuación de vuelta hacia Dublín. Llegada a Dublín y alojamiento.
A la hora prevista, salida hacia el aeropuerto de Dublín para dejar el coche de alquiler y tomar nuestro vuelo de regreso a Barcelona / Madrid. Llegada a Barcelona / Madrid y fin de nuestros servicios.
Como consecuencia de variables relacionadas con carburante, tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) y cambios de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo del viaje 27 de febrero de 2025.
Nota: Estos precios pueden ser modificados dependiendo de la disponibilidad y temporada del viaje.
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros, viajeras y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
* Este cálculo se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora de ICAO (ICEC).
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí
Además del Pasaporte, será necesario emitir una declaración firmada de autorización de viaje para los menores de 18 años que viajen sin la compañía de sus representantes legales. Enlace: Ministerio del Interior | Autorización para Viaje de Menores al Extranjero. No será necesaria esta autorización si el menor viaja junto a ambos padres o tutores legales. Asimismo, se debe llevar toda la documentación que acredite la filiación (como el libro de familia, entre otros). En el caso de que el menor viaje solo con uno de los progenitores o tutores legales, sí será obligatorio presentar la autorización correspondiente.
Si se viaja con hijos o hijas que no sean biológicos, se debe llevar el libro de familia y el certificado de adopción originales, así como toda la documentación necesaria por si las autoridades la solicitan.
La mencionada declaración se puede obtener en la Dirección General de la Policía, la Dirección General de la Guardia Civil, Notarías y Ayuntamientos. Deberá presentarse en dependencias de la Policía Nacional o Guardia Civil, junto con el pasaporte del firmante, el pasaporte del menor, el libro de familia y un documento acreditativo de la representación.
Para más información sobre el país de destino, se puede consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).
Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.
SEGUROS DISPONIBLES
A continuación, os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:
AXA VIP PLUS
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla asistencia sanitaria, asistencia en viaje y 34 supuestos distintos en caso de cancelación (AXA VIP PLUS).
AXA VIP PLUS PREEX
Existe también la posibilidad de contratar un seguro que tiene las mismas coberturas que el anterior (AXA VIP PLUS), y que además cubre la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Puedes consultar las condiciones y coberturas de las pólizas en el botón «Ver Seguros».
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debes notificar en el momento de hacer la reserva, indicándolo en el apartado previsto para ello en la ficha de inscripción, y pagarlo junto con la paga y señal.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Los ciudadanos de la Unión Europea debéis disponer del PASAPORTE en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje.
A partir del 2 de abril de 2025, los visitantes europeos también necesitarán una Autorización Electrónica de Viaje (ETA) para viajar a Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
ETA no es un visado y no permite la entrada en el Reino Unido (CIUDADANOS UE no necesitan visado, pero sí ETA), sino que autoriza a una persona a viajar al Reino Unido.
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadExterior/laSaludTambienViaja/centrosVacunacionInternacional/centrosvacu.html
A fecha de redacción de esta ficha, no hay vacunas obligatorias.
En Irlanda, el clima es suave pero sorprendentemente variable, con cambios rápidos que pueden llevar de un cielo soleado a una ligera llovizna en cuestión de minutos. Las temperaturas suelen ser moderadas todo el año, gracias a la influencia del Atlántico.
En primavera y verano, los días alcanzan entre 15 y 20 grados Celsius, mientras que en otoño e invierno suelen rondar los 5 a 10 grados. El viento y la humedad, sin embargo, pueden hacer que se sienta más fresco.
La lluvia es una constante en Irlanda; lloviznas suaves y cielos nublados son típicos en todas las estaciones. Aunque en verano los días pueden ser más secos, es probable que experimentes algún chaparrón. Por ello, un impermeable o una chaqueta resistente al agua es esencial. Para disfrutar de Irlanda es importante estar preparado para un clima templado y húmedo, confiando en capas y ropa impermeable para aprovechar al máximo cada rincón sin importar lo que el tiempo tenga preparado.
Para más información sobre el tiempo podéis consultar la página web: www.worldweather.org
En Irlanda se utilizan enchufes de tipo G, con un voltaje de 230 V y una frecuencia de 50 Hz. Este es el mismo tipo de enchufe que en el Reino Unido, por lo que si viajas desde España necesitarás un adaptador para conectar tus dispositivos. Es recomendable llevar un adaptador universal para cualquier eventualidad. Además, asegúrate de que tus dispositivos sean compatibles con el voltaje de 230 V para evitar posibles daños o lleva un convertidor de voltaje si tus dispositivos lo requieren.
Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.
Seleccionamos los proveedores que nos ofrecen la calidad que deseamos para nuestros viajeros. Viajar con seguridad y disfrutar de unas merecidas vacaciones son prioridades para nosotros. Trabajamos este destino con un proveedor que cumple con estos valores de calidad y servicio.
Salidas | de Enero a Diciembre |
Grupo min/max | 2/- personas |
Duración | 8 días |
Precio desde | 1492 € + tasas |