Viaje a Guatemala y Nicaragua. A medida Nomads. El Reto de los dioses

Tarannà Nomads

Viaje a Guatemala y Nicaragua a medida. Este viaje comienza en Guatemala, el corazón del mundo maya desde donde entre la espesa selva, surgen las silenciosas ruinas de una grandiosa civilización.

En Guatemala, conoceremos la Antigua Guatemala, declarada Patrimonio de la Humanidad, y que es una de las ciudades coloniales más hermosas de América Latina. Exploraremos los sitios arqueológicos El Tintal, caminando y acampando en el corazón de la jungla maya, en convivencia con la comunidad local. Aquí, alcanzaremos la pirámide Maya más alta del mundo, La Danta. Además, visitaremos la mítica ciudad maya de Tikal, también Patrimonio de la Humanidad y uno de los yacimientos arqueológicos mayas más importantes.

Avanzaremos hasta Nicaragua. Conocer este país es también conocer su historia y riqueza colonial. Tierra con raíces indígenas, paisajes pincelados de agua dulce y su cadena volcánica, le han merecido ser llamada “Tierra de Lagos y volcanes”. En Nicaragua viviremos más aventuras entre volcanes y el océano pacífico.

Además, visitarás una isla formada por 2 volcanes, ubicada en el lago más grande de Centroamérica.

TARANNÀ NOMADS para viajeros independientes.

Viajes alternativos y aventureros por todo el mundo con sabor local…Conociendo gentes de todo el mundo y lugares inolvidables.
En cada país viviremos auténticas aventuras sin límites, dejándonos llevar al compás del ritmo de cada lugar al que viajamos. Tendremos la oportunidad de dormir en comunidades locales para contribuir con la economía local, saborear las comidas más típicas y realizar actividades diferentes para vivir la verdadera esencia del lugar.
TARANNÀ NOMADS, VIAJAR COMO FILOSOFÍA DE VIDA.

Mar Úbeda

Responsable Tarannà Nomads. Especialista en los destinos: Perú, Bolivia, Panamá, Nicaragua, Indonesia, Filipinas, Malasia y Borneo
Salidasde Enero a Diciembre
Grupo min/max2/- personas
Duración20 días
Precio desde3998 € + tasas

Puntos fuertes

El Tintal

Visita a los sitios arqueológicos El Tintal.

Antigua Guatemala

Conoceremos la Antigua Guatemala, declarada Patrimonio de la Humanidad, una de las ciudades coloniales más hermosas de América Latina.

Trekking acampando

Trekking acampando en la selva más frondosa de la antigua civilización maya.

La Danta

La Danta, la pirámide Maya más alta del mundo.

Tikal

Tikal, uno de los yacimientos arqueológicos mayas más importantes.

Granada y León

Las dos bellas ciudades coloniales de Granada y León, joyas coloniales de Latinoamérica.

Lago de agua dulce

Viajaremos a un lago de agua dulce y agua salada donde tiene varias islas con volcanes.

Resumen

Día 1
BARCELONA / MADRID
AEROPUERTO LA AURORA
ANTIGUA GUATEMALA
Día 2
ANTIGUA GUATEMALA
LA AURORA
ISLA DE FLORES
Día 3
ISLA DE FLORES
LA CARMELITA
EL TINTAL (17 KM DE TREKKING)
Día 4
EL TINTAL
LA MUERTA
EL MIRADOR (23 KM DE TREKKING)
Día 5
EL MIRADOR
Día 6
EL MIRADOR
EL TINTAL (23 KM DE TREKKING)
Día 7
EL TINTAL
LA CARMELITA
ISLA DE FLORES
Día 8
ISLA DE FLORES
PARQUE NACIONAL TIKAL
ISLA DE FLORES
CIUDAD GUATEMALA
Día 9
CIUDAD GUATEMALA
MANAGUA (VUELO)
LEÓN
Día 10
LEÓN
CAÑÓN DE SOMOTO
SELVA NEGRA
Día 11
SELVA NEGRA
RESERVA NATURAL BOSAWÁS
SELVA NEGRA
Día 12
SELVA NEGRA
VOLCÁN MASAYA
GRANADA
Día 13
GRANADA
VOLCÁN MOMBACHO
MIRADOR DE CATARINA
LAGUNA DE APOYO
GRANADA
Día 14
GRANADA
ISLA DE OMETEPE
Día 15
ISLA DE OMETEPE: CASCADA SAN RAMÓN
VOLCÁN MADERAS
OJO DE AGUA
Día 16
ISLA DE OMETEPE
Día 17
ISLA DE OMETEPE
MOYOGALPA
SAN JORGE
SAN JUAN DEL SUR
Día 18
SAN JUAN DEL SUR
MANAGUA
Día 19
MANAGUA
BARCELONA / MADRID
Día 20
LLEGADA A BARCELONA / MADRID
Mar ÚbedaNuestro especialista Mar Úbeda nos habla del viaje

Itinerario

Día 1
Comidas: (-, -, -)

BARCELONA / MADRID – AEROPUERTO LA AURORA – ANTIGUA GUATEMALA

Salida en vuelo internacional desde Barcelona / Madrid.
Recibimiento en el Aeropuerto Internacional La Aurora. Traslado privado a su hotel en Antigua Guatemala, una de las ciudades coloniales mejor preservadas y con mayor encanto, por ello la UNESCO la declaró Patrimonio de la Humanidad.

Viaje a Guatemala. La aurora
Día 2
Comidas: (D, -, -)

ANTIGUA GUATEMALA – LA AURORA – ISLA DE FLORES

Después del desayuno, os reuniréis con el guía en el lobby. Realizaréis un breve recorrido en tuc tuc (motos cubiertas), hasta la meseta Cerro de la Cruz, donde caminaréis a la cima para apreciar una de las más bellas vistas panorámicas de la Antigua Guatemala, sus volcanes y montañas.

Continuaréis la visita, recorriendo a pie los principales atractivos de la ciudad: el Parque Central, el Portal de las Panaderas, la Fuente de la Sirena, el edificio del Ayuntamiento, la fachada del Palacio Real, la Catedral y su ruina. Atravesaremos el Arco de Santa Catalina y visitaremos la iglesia y el convento de la Merced.

Después del almuerzo (no incluido), traslado al Aeropuerto Internacional la Aurora en donde cogeréis el vuelo rumbo a El Petén, Corazón del Mundo Maya. A su vuestra llegada seréis recibidos en el aeropuerto para ser trasladados a vuestro hotel en la Isla de Flores.

Día 3
Comidas: (D, A, C)

ISLA DE FLORES – LA CARMELITA – EL TINTAL (17 KM DE TREKKING)

Hoy empieza nuestra aventura hacia El Mirador, uno de los mayores legados de la Civilización Maya.

Aquí se encuentra el Complejo La Danta, una de las obras de arquitectura más representativas del periodo Preclásico. La caracterizan su majestuosidad, su antigüedad y las dimensiones que alcanzó. La Danta es la pirámide Maya más alta del mundo. Mide 170 metros de altura y es más alta que la Keops de Egipto. Data del año 300 A.C. y fue en 1962 que el arqueólogo Ian Graham elaboró el primer mapa en donde se dio a conocer.

A las 5:00 am os reuniréis con el conductor en el lobby para el traslado a la Comunidad de La Carmelita, donde estará esperando el guía y tomaremos un desayuno tradicional. A las 10 am iniciaremos una caminata hacia El Tintal. Almorzaremos en la ruta y aproximadamente a las 5.00 pm llegaremos a vuestro destino, donde acamparemos por la noche.

Cooperativa Carmelita

Este camino es operado por personas de la Cooperativa Carmelita, una comunidad tradicional de Petén que trabaja en la extracción sostenible de goma de mascar, xate y otros productos forestales. Esta comunidad se estableció hace más de 60 años.

Viaje a Guatemala. La aurora
Día 4
Comidas: (D, A, C)

EL TINTAL – LA MUERTA – EL MIRADOR (23 KM DE TREKKING)

Después del desayuno, a las 6.00 am, comenzaremos la caminata hacia El Mirador. Aproximadamente a las 10.00 am llegaremos al área de descanso para disfrutar de las vistas y beber. Seguiremos caminando hasta la hora del almuerzo.
A las 3:00 pm visitaremos el sitio arqueológico «La Muerta» y finalmente llegaremos al campamento en «El Mirador».
Veremos el atardecer desde la pirámide El Tigre que cuenta con 60 plantas y una altura de más de 55 metros, y es la segunda más alta de El Mirador.

Viaje a Guatemala. El mirador
Día 5
Comidas: (D, A, C)

EL MIRADOR

Después del desayuno haremos un recorrido por el centro de la ciudad para observar los templos. La majestuosidad y las vistas panorámicas de la selva se grabarán en nuestro recuerdo por siempre. En el año 2005 National Geographic filmó el documental “El Amanecer de los Mayas” – con Morgan Freeman – en este mágico y místico entorno. Muchos arqueólogos especulan que El Mirador fue el primer asentamiento organizado importante de los antiguos mayas. Las ruinas son de un tamaño y una proporción tan asombrosos que dominan sitios más populares como Tikal.

Después del almuerzo, realizaremos un recorrido a la gran pirámide «La Danta», que tiene una altura de 18 pisos, siendo la pirámide más alta descubierta hasta ahora en el mundo maya, con una base de 18.000 metros cuadrados. Cena y alojamiento en el mirador.

Día 6
Comidas: (D, A, C)

EL MIRADOR – EL TINTAL (23 KM DE TREKKING)

Después del desayuno, comenzaremos nuestra caminata de regreso a El Tintal. Almorzaremos en el área de descanso «El Zompopero», llegando a nuestro destino aproximadamente a las 4:00 p.m.

Tiempo libre y alojamiento.

Día 7
Comidas: (D, A, -)

EL TINTAL – LA CARMELITA – ISLA DE FLORES

Llegada a Carmelita. Almuerzo con la comunidad y retorno a Flores.

Viaje a Guatemala. Parque nacional Tikal
Día 8
Comidas: (D, A, -)

ISLA DE FLORES – PARQUE NACIONAL TIKAL – ISLA DE FLORES – CIUDAD GUATEMALA

Desayuno en el hotel. Traslado en servicios regulares al Parque Nacional Tikal, declarado por la UNESCO “Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad”.

Cuenta con más de 57.000 hectáreas cubiertas por bosques y es hábitat de mamíferos (monos, pizotes, mapaches entre otros), así como de más de 300 especies de aves y reptiles. Sus vestigios arqueológicos se levantan entre la selva, buscando el cielo y alcanzando alturas de 70 metros.

Tikal es uno de los centros urbanos más importantes de los mayas, con sus palacios, templos, estelas y altares de piedra. El área mapeada es de 16 km. y en ella existen más de 4.000 construcciones. Al entrar al Parque Nacional Tikal nos remontaremos al período Pre-Clásico Medio, año 800 a.C. Experimentaremos su desarrollo cultural, artístico, arquitectónico y astronómico generado durante 1.500 años.
Entre sus principales templos y plazas a visitar se encuentran:

• Plaza Mayor: Es el corazón del Parque Arqueológico de Tikal, rodeada por impresionantes edificios, como los Templos I y II, la Acrópolis Norte y la Central, así como estelas y altares, que relatan parte de la historia dinástica de la Civilización Maya en Tikal.
• Templo I o Gran Jaguar: Construido alrededor del año 700 de nuestra era. Su crestería se eleva a 45 m. sobre la Plaza Mayor.
• Templo II o de las Máscaras: Cierra la Gran Plaza por el oeste, mide 38 m. de altura.
• Templo III o Sacerdote Jaguar: Tiene unos 55 m. de altura y posee dinteles originales tallados en madera.
• Templo IV: Es la estructura más alta de Tikal y se le denomina “Templo de la Serpiente Bicéfala”. El visitante puede subir hasta la base de la crestería y tener una vista única de Tikal y su entorno selvático, con otras crestas despuntando al cielo.
• Complejo Q: Este grupo de edificios fue construido para celebrar el fin de un período de años, llamado Katún en el calendario Maya de la Cuenta Larga. Está compuesto por cuatro edificios asociados con los cuatro puntos cardinales: las pirámides están en el este y el oeste, y los edificios rectangulares en el norte y en el sur.

Almuerzo en el Restaurante El Mesón. Traslado a Flores. Por la noche, salida a las 9:00 pm en autobús hacia Ciudad Guatemala. (Aproximadamente 8 hrs. de viaje.) Noche en el Bus.

Día 9
Comidas: (D, -, -)

CIUDAD GUATEMALA – MANAGUA (VUELO) – LEÓN

A nuestra llegada a la terminal de Buses, desayunaremos. Después, traslado al Aeropuerto Internacional La Aurora para tomar el vuelo a Managua, Nicaragua. Recibimiento a la llegada al aeropuerto. Traslado a la ciudad colonial de León, fundada en 1610. Tiempo libre y alojamiento.

Día 10
Comidas: (D, -, -)

LEÓN – CAÑÓN DE SOMOTO – SELVA NEGRA

Salida temprano hacia Somoto. Hoy visitaremos el cañón de Somoto, donde se realiza un recorrido que incluye la visita a miradores para observar el cañón desde la parte alta, bajando por las rocas y seguidamente se hace un recorrido adentrándose al cañón por las aguas del Rio Coco.

Traslado a Matagalpa, siempre en la misma región Norte, y que es conocida por sus montañas frescas, bosques de nebliselva y áreas de cultivo de café, tabaco y hortalizas. Nos alojaremos en el hotel de montaña Selva Negra, ubicado dentro de Hacienda Hamonia, rodeado por un espeso bosque nuboso con abundante vida silvestre. Aquí podremos conocer sobre la historia de inmigrantes europeos del siglo XIX, explorar los senderos de la propiedad y aprender sobre las prácticas de sostenibilidad de la finca.

Día 11
Comidas: (D, -, -)

SELVA NEGRA – RESERVA NATURAL BOSAWÁS – SELVA NEGRA

Desayuno en el hotel. Por la mañana visitaremos el Macizo de Peñas Blancas el cual es parte de la enorme Reserva de Biosfera de Bosawás que es el área protegida más grande de Centroamérica. El Macizo de Peñas Blancas es una frontera natural entre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. El área incluye una de las montañas más altas del país (1.745 msnm), y es conocida por su asombrosa naturaleza casi inexplorada.
Realizaremos un recorrido por el sendero que lleva a la Cascada el Arcoíris que nace en las cumbres del macizo. Durante el recorrido por el sendero aprenderemos sobre los tipos de plantas medicinales que se encuentran en el bosque. El sendero hacia la cascada es una fusión entre árboles de bosque primario, riachuelos, rocas gigantes y hermosos paisajes.
Al llegar a la cascada podremos tener la experiencia de admirar la majestuosidad del entorno natural que la rodea y la vegetación que crece en los alrededores.
Después nos trasladaremos al Tuma-La Dalia donde visitaremos la Cascada Blanca, un verdadero paraíso ubicado en las montañas matagalpinas. Por la tarde regreso a Selva Negra.

Día 12
Comidas: (D, -, -)

SELVA NEGRA – VOLCÁN MASAYA – GRANADA

Por la mañana traslado a Granada. Durante el trayecto visitaremos el Parque Nacional Volcán Masaya. Una carretera pavimentada nos llevará hasta el borde del impresionante y activo cráter Santiago.
Finalmente llegaremos a la ciudad colonial de Granada, fundada a orillas del gran lago Cocibolca en 1524.
Podréis apreciar en la ciudad de Granada su interesante arquitectura colonial. Visitaremos la Iglesia La Merced. Desde lo alto de su campanario podrá disfrutar de la vista panorámica de la ciudad. Continuaremos visitando el Museo del Convento San Francisco el cual alberga una importante colección de objetos históricos y pinturas. Una de sus colecciones más interesantes son las 28 estatuas precolombinas de la isla Zapatera que datan de los años 800 a 1200 DC. Durante el recorrido por la ciudad también observaremos la Calle Atravesada, la Iglesia de Xalteva, la Catedral y la Iglesia de Guadalupe.

Día 13
Comidas: (D, -, -)

GRANADA – VOLCÁN MOMBACHO – MIRADOR DE CATARINA – LAGUNA DE APOYO – GRANADA

Después del desayuno visitaremos la Reserva Natural Volcán Mombacho. Su altura es mayor a los 1.300 metros lo que provoca un microclima de brisa constante, cubierto de un manto de nubes, único en la región. Iremos desde la región seca de la Sabana hacia la base del volcán, pasando por fincas de café, entrando al bosque de nubes y ligera humedad. Cuando lleguemos a la cima, se iniciará el tour sobre el sendero de 2,5 kilómetros. A lo largo de este camino descubriremos una inusual colección de orquídeas, helechos, mariposas, pájaros y si el clima nos favorece, podremos disfrutar de una hermosa vista de Granada y sus alrededores. Otro sitio de obligado paso es el Mirador de Catarina, de gran belleza paisajística y abundante expresión artística.
Posteriormente visita a la Laguna de Apoyo, una de las más bellas lagunas de Nicaragua formada por un cráter volcánico. Su abundante biodiversidad y las tranquilas y curativas aguas de la laguna hacen de Apoyo un destino ineludible, en el cual podremos nadar, navegar en kayak o simplemente pasear mientras admiramos el paisaje.

Día 14
Comidas: (D, -, -)

GRANADA – ISLA DE OMETEPE

Hoy saldremos hacia la Isla de Ometepe. Desde que nos aproximemos a la mágica isla podremos apreciar un bello paisaje, una isla con dos volcanes, el Concepción de 1.610 m y el Maderas con 1.394 m. Traslado al hotel.

Viaje a Costa rica. Playa San Juanillo
Día 15
Comidas: (D, -, -)

ISLA DE OMETEPE: CASCADA SAN RAMÓN – VOLCÁN MADERAS – OJO DE AGUA

Caminata a la Cascada San Ramón – Dificultad/Media: Caminata de tres horas en las faldas del Volcán Maderas, terminando con un refrescante baño en el Ojo de Agua.
Por la tarde podréis disfrutar de un descanso en la playa.

Día 16
Comidas: (D, -, -)

ISLA DE OMETEPE

Día libre para conocer la isla por vuestra cuenta.

Día 17
Comidas: (D, -, -)

ISLA DE OMETEPE – MOYOGALPA – SAN JORGE – SAN JUAN DEL SUR

Después del desayuno, traslado al puerto de Moyogalpa para tomar el ferry de regreso a San Jorge y salir hacia San Juan del Sur

Día 18
Comidas: (D, -, -)

SAN JUAN DEL SUR – MANAGUA

Salida por la tarde hacia la ciudad de Managua. Llegada y traslado al hotel.

Día 19
Comidas: (D, -, -)

MANAGUA – BARCELONA / MADRID

Traslado al Aeropuerto Internacional de Managua según la hora de salida del vuelo de regreso a nuestra ciudad de origen (recomendamos estar en el aeropuerto 2 horas antes). Noche a bordo.

Día 20
Comidas: (-, -, -)

LLEGADA A BARCELONA / MADRID

Llegada al aeropuerto de Barcelona / Madrid y fin de nuestros servicios.

Salidas

2025
Salidas todo el año
2026
Salidas todo el año
Desde Madrid y Barcelona
Consúltanos sobre la posibilidad de salir desde otros aeropuertos y los traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto

Precio

Grupo mínimo / máximo2/- personas
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE
2 personas4525 € + 450 € tasas aéreas
4 personas 3998 € + 450 € tasas aéreas
Condiciones del precio

Como consecuencia de variables relacionadas con el carburante, las tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) y el cambio de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo del viaje 21 de marzo del 2025.

Los precios son orientativos, debido a los continuos cambios que están sufriendo las compañías aéreas y a reconfirmar en el momento de hacer la reserva. En fechas de temporada alta las compañías aéreas están muy demandadas y es muy habitual el cambio de tarifa con importantes suplementos. Recomendamos reservar las plazas con la máxima antelación posible (recomendable con más de 9 meses de antelación).

El viaje incluye

  • Vuelo intercontinental con la compañía aérea IBERIA clase Q (sujeto a disponibilidad en el momento de realizar la reserva). Consultar suplementos otras clases o salida de otras ciudades
  • Traslado aéreo Ciudad Guatemala – Flores.
  • Traslado terrestre en servicios regulares. Vehículo con A/A. Recorrido Flores – La Carmelita – Flores.
  • Traslado terrestre en servicios regulares. Autobús Pulman con A/A. Recorrido Flores – Ciudad Guatemala.
  • Traslados terrestres privados en vehículo con A/A en Nicaragua.
  • Ferry San Jorge – Ometepe – San Jorge.
  • Alojamiento en habitación doble con desayuno
  • Comidas mencionadas en el itinerario
  • Actividades y entradas especificadas en el itinerario
  • Tours: Incluyen traslados, entradas y guía (Inglés/Español)
    • Caminata en selva durante 5 días desde Comunidad Carmelita al Mirador y retorno. En servicios regulares -en compartido con otros viajeros-.
    • Logística de campamento, alimentación durante todo el trayecto (iniciando con el desayuno de bienvenida en Carmelita y finalizando con el almuerzo de cierre en Carmelita). Personal de apoyo durante la expedición. Guía, arrieros, cocinera, mulas de carga. Equipo completo de acampar, agua, botiquín de Primeros Auxilios.
    • Visita al Parque Nacional Tikal (excursión en compartido con otros viajeros). Transporte, guía bilingüe -Inglés-, admisión y almuerzo dentro del parque
    • Visita al Parque Nacional Volcán Masaya.
    • Visita la Reserva Natural Volcán Mombacho.
    • Caminata Volcán Maderas o Caminata a Cascada San Ramón y Ojo de Agua.

El viaje no incluye

  • Tasas aéreas
  • Comidas y bebidas no mencionadas en el itinerario
  • Propinas
  • Todos los gastos personales.
  • Impuestos y gastos fronterizos.
  • Impuestos de aeropuerto: En Nicaragua US$50.00 (Generalmente incluidos en el pasaje aéreo).
  • Tarjeta de turismo en Nicaragua: US$10.00 (Se paga en efectivo a su entrada a Nicaragua).
  • Reserva de asientos anticipada (consultar suplemento)
  • Seguros opcionales de asistencia y cancelación
  • Todo lo no descrito como incluido en el apartado “El precio incluye”

Sostenibilidad en el viaje a Guatemala, Nicaragua

Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.

El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros, viajeras y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.

Huella de Carbono y sostenibilidad del viaje

Huella de carbono media de tu viaje:
1,55
Tn de CO2

● Con este viaje haces respirar los árboles en el Bosque Viajero Tarannà. Te informamos en este documento de la huella de carbono media de tu viaje.
● Fomento de la economía local a través de nuestra visita a las comunidades locales.
● Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.

* Este cálculo se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora de ICAO (ICEC).
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí

Información de interés extendida

Viajar con menores

Además del Pasaporte, será necesario emitir una declaración firmada de autorización de viaje para los menores de 18 años que viajen sin la compañía de sus representantes legales. Enlace: Ministerio del Interior | Autorización para Viaje de Menores al Extranjero. No será necesaria esta autorización si el menor viaja junto a ambos padres o tutores legales. Asimismo, se debe llevar toda la documentación que acredite la filiación (como el libro de familia, entre otros). En el caso de que el menor viaje solo con uno de los progenitores o tutores legales, sí será obligatorio presentar la autorización correspondiente.

Si se viaja con hijos o hijas que no sean biológicos, se debe llevar el libro de familia y el certificado de adopción originales, así como toda la documentación necesaria por si las autoridades la solicitan.

La mencionada declaración se puede obtener en la Dirección General de la Policía, la Dirección General de la Guardia Civil, Notarías y Ayuntamientos. Deberá presentarse en dependencias de la Policía Nacional o Guardia Civil, junto con el pasaporte del firmante, el pasaporte del menor, el libro de familia y un documento acreditativo de la representación.

Para más información sobre el país de destino, se puede consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx

Personas con movilidad reducida

Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).

Seguridad para ti y los tuyos

Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.

SEGUROS DISPONIBLES

A continuación, os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:

AXA VIP PLUS

Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla asistencia sanitaria, asistencia en viaje y 34 supuestos distintos en caso de cancelación (AXA VIP PLUS).

AXA VIP PLUS PREEX

Existe también la posibilidad de contratar un seguro que tiene las mismas coberturas que el anterior (AXA VIP PLUS), y que además cubre la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.

Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.

Puedes consultar las condiciones y coberturas de las pólizas en el botón «Ver Seguros».

En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debes notificar en el momento de hacer la reserva, indicándolo en el apartado previsto para ello en la ficha de inscripción, y pagarlo junto con la paga y señal.

Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.

Ver Seguros

Visado

El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje. Ni Guatemala ni Nicaragua requieren visado.
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
En caso de volar vía Estados Unidos, será imprescindible la tramitación del ESTA.

Vacunas

Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta:
https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadExterior/laSaludTambienViaja/centrosVacunacionInternacional/home.htm
A fecha de publicación de esta ficha técnica, no hay ninguna vacuna obligatoria para la realización de este viaje.

Clima

Guatemala tiene un clima tropical y sub-tropical, pero varía en relación de la altitud. En zonas entre 800 y 1.600 metros de altura, el clima es templado durante todo el año, con un promedio de temperaturas mínimas entre 12°C y 16°C, y promedio de temperaturas máximas entre 22°C y 29°C. Las lluvias se concentran en los meses entre mayo y octubre, mientras que la estación seca es de noviembre a abril. En las montañas a más de 2.000 metros, las temperaturas descienden considerablemente, con temperaturas medias entre 5°C y 14°C y fuertes diferencias entre el día y la noche. En la zona costera del Océano Pacífico y en las llanuras del Petén, el clima es tropical, la temperatura nunca pasa por debajo de los 25°C, con máx. en verano (julio) a 30°C-32°C, y un promedio anual de las temperaturas alrededor de 28°C. En estas zonas a veces durante la estación lluviosa (mayo a octubre) se puede producir violentos ciclones. La parte norte del país es la más lluviosa. La mejor época para visitar el país es la estación seca, que va desde finales de noviembre a principios de abril.

En Nicaragua, hay dos estaciones: la seca y la lluviosa. En la estación seca (enero-junio), no hay lluvia y los árboles y las plantas se comienzan a secar. Una vez que la lluvia comienza a caer en julio, todo comienza a crecer y las plantas amarillas y los árboles vuelven a ser verdes y floridos. En agosto y septiembre, llueve más o menos una vez al día. Afortunadamente, llueve por poco tiempo y es una espectacular ducha tropical. En la parte este del país llueve más que en la oeste.

Hay tres zonas de temperatura en Nicaragua. En las tierras bajas (Pacifico y Atlántico) las temperaturas varían de 22ºC por la noche a los 30ºC por el día las temperaturas alcanzan hasta 38 ºC en mayo. La parte central del país tiene unos 5ºC menos de temperatura, y en las montañas al norte es 10 ºC más fresco.

Para más información sobre el tiempo en estos países podéis consultar la página web: www.worldweather.org

Más información

MONEDA
La moneda nacional de Guatemala es el Quetzal. Se recomienda viajar con dólares ya que son aceptados en la mayoría de locales comerciales.
En cuanto a Nicaragua, la moneda nacional es el Córdoba (C$), aunque el dólar americano es aceptado en todas partes.
Ver tipos de cambio en www.xe.com
DIFERENCIA HORARIA
Guatemala: GMT-08:00 / GMT-07:00 depende de la época del año.
Nicaragua: GMT – 6

QUÉ LLEVAR
Es conveniente llevar ropa de verano, cómoda, pero sin olvidar prendas de pantalón y manga larga, para la zona norte de Nicaragua (Las temperaturas oscilan entre los 15 ºC y 28 ºC).
Imprescindible: Algún chubasquero para la lluvia, visera o gorro para el sol, crema solar, repelente de mosquitos, una linterna…
Calzado cómodo, combinando sandalias con botas o zapatos deportivos para las caminatas.

Oficina receptiva

Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà. Algunas de sus buenas prácticas actuales son: oficina con plantilla local, buena gestión de sus residuos durante el viaje (acción que desarrollan los guías que acompañan a los viajeros), contratación de servicios locales en los que se prioriza el fomento de la economía local, y respeto para las comunidades locales visitadas.

Viaje a Guatemala y Nicaragua. A medida Nomads. El Reto de los dioses

Otros viajes que te pueden interesar

Producto Propio
Viajes a África
Viajes a Túnez
Viajes en Grupo
Viajes en grupo destacados
Viajes Todo el Año

Viaje a Túnez. En grupo. Túnez Arqueológico con Martí Carbonell

08 días desde 1895€
Viajes a Asia
Viajes a medida
Viajes a medida a Asia
Viajes a medida a Tailandia
Viajes a Tailandia

Viaje a Tailandia. A medida. Especial agosto 2025

17 días desde 2285€
Viajes a Asia
Viajes a Kirguistán
Viajes a medida
Viajes a medida a Asia
Viajes a medida a Kirguistán

Viaje a Kirguistán. A medida. Territorios insondables

17 días desde 3335€