Viaje a Cuba. En grupo. Iconos de la Isla con Varadero

Viaje en grupo a la bonita isla de Cuba. La ruta en este viaje a la bonita isla de Cuba está diseñada para que disfrutéis de la naturaleza y de la cultura auténtica en primera persona.

Visitaremos las bellas ciudades coloniales detenidas en el tiempo, como son La Habana, Trinidad, Viñales o Cienfuegos, donde la vida vibra al son de la música y la sensualidad del baile cubano… Acabando nuestro recorrido en las playas de aguas turquesas de Varadero.

Mireia Lázaro

Especialista en los destinos: Brasil, Colombia, Cuba, Maldivas, Sri Lanka, Croacia, Eslovenia, Portugal, Tailandia y República Dominicana
Salidas
de 21 junio al 27 diciembre
Grupo min/max10/20 personas
Duración09 días
Precio desde1750 € + tasas

Puntos fuertes

En grupo

Viaje en grupo

Plazas avión

Plazas de avión garantizadas

Viñales

La naturaleza de Viñales

Cienfuegos y Trinidad

Cienfuegos y Trinidad, Patrimonio Mundial por UNESCO

Playas paradisíacas de Varadero

Días de relax en plan Todo Incluido en las playas paradisíacas de Varadero

Resumen

Día 1
MADRID
LA HABANA
Día 2
LA HABANA
Día 3
LA HABANA
VIÑALES
LA HABANA
Día 4
LA HABANA
CIENFUEGOS
TRINIDAD
Día 5
TRINIDAD
Día 6
TRINIDAD
SANTA CLARA
VARADERO
Día 7
VARADERO
Día 8
VARADERO
LA HABANA
MADRID
Día 9
LLEGADA A MADRID
Mireia LázaroNuestro especialista Mireia Lázaro nos habla del viaje

Itinerario

Día 1
Comidas: ( – , – , C)

MADRID – LA HABANA

Salida en vuelo regular. Llegada a La Habana. Una persona del staff del Servicio VIP del aeropuerto estará esperándonos con un cartel con nuestros nombres apenas abandonemos la pasarela del avión. Nos acompañarán a pasar los trámites migratorios y nos conducirán al Salón VIP. Nos pedirán las etiquetas de los equipajes y se encargarán de recogerlos mientras nosotros disfrutamos de un café o alguna bebida, y nos podemos conectar a internet 30 minutos gratuitamente. Una vez tengan nuestras maletas, os acompañarán a la salida del aeropuerto donde estará esperándonos nuestro personal.
Cena en el restaurante privado La Esquina D’Fraile. Traslado a nuestro alojamiento.

Día 2
Comidas: (D, A, C)

LA HABANA

Después de disfrutar del desayuno, comenzaremos nuestra jornada con una visita al Capitolio Nacional, una de las edificaciones más emblemáticas de La Habana, cuya restauración finalizó en 2019 para albergar el Parlamento cubano.
Luego, realizaremos un Recorrido Colonial por el Centro Histórico de La Habana Vieja, admirando sus principales plazas y calles, testigos de su riqueza arquitectónica y valor patrimonial.
A las 14:00 horas, almorzaremos en el restaurante privado Doña Eutimia antes de emprender la excursión *Desentrañando La Habana de los 50*, que nos llevará a descubrir rincones llenos de historia y encanto a bordo de un clásico automóvil antiguo. Durante el paseo, recorreremos la Habana Moderna y visitaremos el Hotel Nacional de Cuba, donde disfrutaremos de un cóctel de bienvenida.
A las 19:30 horas, asistiremos a la tradicional Ceremonia del Cañonazo. Finalmente, cenaremos en el restaurante privado Cha Cha Chá.
Regreso y alojamiento en el hotel

Viaje a Cuba. La Selva
Día 3
Comidas: (D, A, -)

LA HABANA – VIÑALES – LA HABANA

Después de desayunar, saldremos hacia Viñales, la provincia más occidental de Cuba y donde se cultiva el mejor tabaco del mundo. Distinguido por los singulares “mogotes”, esas pequeñas elevaciones de roca caliza con cimas redondeadas, el Valle de Viñales es sin dudas uno de los paisajes naturales más hermosos de la isla, declarado Parque Nacional de Cuba y Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1999. Realizaremos una breve parada en el Ranchón de Las Barrigonas, rodeado por típicas casas campesinas y plantaciones de tabaco. Como parte del recorrido visitaremos una fábrica de tabacos manufacturados (o la Casa del Veguero, en los días que la fábrica no presta servicios); el Mural de la Prehistoria, uno de los más importantes frescos a cielo abierto del mundo, que recrea el proceso de evolución de la vida en la Sierra de los Órganos; el Mirador Los Jazmines, que ofrece una de las mejores vistas panorámicas del Valle de Viñales mientras disfrutamos de un refrescante cóctel (incluido); y la Cueva del Indio (incluido paseo en lancha por el río que discurre en su interior).. Almorzaremos en Cuajani (proyecto agroecológico privado). Regreso a La Habana y alojamiento.

Viaje a Cuba. La Habana
Día 4
Comidas: (D, A, C)

LA HABANA – CIENFUEGOS – TRINIDAD

Tras el desayuno, recorreremos andando esta urbe del centro de Cuba, también conocida como “la Perla del Sur”. Fundada por emigrantes franceses a inicios del siglo XIX, Cienfuegos está situada en una maravillosa bahía natural en la que se halla el mayor coral de Cuba hasta ahora descubierto, bautizado con el nombre de Notre Dame. Como parte del itinerario pasearemos por las calles y avenidas más emblemáticas de la ciudad, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2005; y visitaremos el Parque Martí, el Teatro Tomás Terry, la Casa de Bienes Culturales y la Catedral de la Purísima Concepción.
A continuación, realizaremos una excursión en la que conoceremos Cienfuegos de una manera diferente, de la mano de Los Prada, una familia de pescadores muy auténtica. Saldremos del muelle en embarcación privada y recorreremos la bahía de Cienfuegos, una bahía de bolsa en cuyo interior se localizan 14 pequeños cayos, siguiendo la navegación por La Milpa y las Damas. Terminaremos en el Poblado del Castillo de Jagua, donde disfrutaremos de nuestra comida. Regreso al muelle para proseguir nuestro recorrido hasta Trinidad. Llegada, cena en el restaurante privado San José y alojamiento en Trinidad.

Viaje a Cuba. Trinidad
Día 5
Comidas: (D, A, C)

TRINIDAD

Desayuno. Comenzaremos con el recorrido de Trinidad, fundada en 1514 por Diego Velázquez, villa que, con sus calles zanjadas al medio, su Plaza Mayor y su arquitectura vernácula, parece haberse detenido en el tiempo; de ahí que sea distinguida como una de las ciudades coloniales mejor preservadas del Caribe. Por su importancia histórica como centro de comercio del azúcar en los siglos XVIII y XIX fue declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1988, de conjunto con el Valle de los Ingenios. Como parte del paseo, visitaremos el Museo Romántico, la Iglesia de la Santísima Trinidad, el Taller de Cerámica y el bar la Canchánchara, donde podremos degustar un cóctel típico de bienvenida.
Tras la visita, saldremos hacia la Finca Guachinango, donde degustaremos un almuerzo campesino.
Continuaremos nuestra visita en el Valle de los Ingenios, extensa planicie de alrededor de 250 km2 que durante los siglos XVIII y XIX viviría su época de máximo esplendor gracias al boom azucarero que, soportado sobre el trabajo de miles de esclavos, permitiría amasar grandes fortunas a los hacendados que allí se establecieron. Como parte del recorrido se puede ver una antigua hacienda azucarera, así como, desde la Torre Manaca Iznaga, una panorámica sin igual del valle.
Al finalizar, regresaremos a Trinidad. Cena en el restaurante privado La Esquina 373 y alojamiento en Trinidad.

Día 6
Comidas: (D, A, TI)

TRINIDAD – SANTA CLARA – VARADERO

Tras el desayuno, nos dirigiremos hacia Varadero. De camino, pararemos en Santa Clara para visitar el Conjunto Monumental Ernesto Guevara, sitio donde se encuentra el mausoleo con los restos mortales del Che Guevara y sus compañeros, en la Plaza de la Revolución. Almorzaremos en el restaurante privado Fusione. Continuaremos rumbo a Varadero. Llegada y alojamiento en el hotel con Todo Incluido.

Día 7
Comidas: (TI)

VARADERO

Día libre para disfrutar de playas cristalinas y finas arenas blancas, un lugar paradisíaco frecuentemente reconocido por poseer una de las mejores playas del mundo.
Alojamiento en el Hotel con Todo Incluido.

EXCURSIÓN OPCIONAL REGULAR CRUCERO DEL SOL:
Navegación en catamarán a vela, comida con langosta, snack y bar abierto, snorkeling.

Día 8
Comidas: (D, -, -)

VARADERO – LA HABANA – MADRID

Desayuno. A la hora indicada traslado por carretera (unas 6 horas) hasta el aeropuerto en La Habana para tomar el vuelo de regreso a Madrid. Noche a bordo.

Día 9
Comidas: (-, -, -)

LLEGADA A MADRID

Llegada a Madrid y fin de nuestros servicios.

Salidas

2025
Junio
21
Agosto
27
Diciembre
20
27
Desde Madrid y Barcelona
Consúltanos sobre la posibilidad de salir desde otros aeropuertos y los traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto

Precio

Grupo mínimo / máximo10/20 personas
PRECIO POR PERSONA EN HAB. DOBLE SEGUN SALIDAS
21 JUN1860 € + 520 € tasas aéreas
27 AGO1750 € + 520 € tasas aéreas
20 DEC2218 € + 520 € tasas aéreas
27 DEC2340 € + 520 € tasas aéreas
INFORMACIÓN DE SUPLEMENTOS HABITACIÓN INDIVIDUAL EN PRECIO DETALLADO
Condiciones del precio

Como consecuencia de variables relacionadas con el carburante, las tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) y el cambio de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo del viaje 24 de marzo de 2025.

Precio detallado

PRECIO DETALLADO Y SUPLEMENTOS HABITACIÓN INDIVIDUAL

PRECIO POR PERSONA EN HAB. DOBLE:

21 JUN: 1.860 € + 520 € TASAS AEROPUERTO
SUPL. HAB. IND: 214 €

27 AGO: 1.750 € + 520 € TASAS AEROPUERTO
SUPL. HAB. IND: 214 €

20 DEC: 2.218 € + 520 € TASAS AEROPUERTO
SUPL. HAB. IND: 584 €

27 DEC: 2.340 € + 520 € TASAS AEROPUERTO
SUPL. HAB. IND: 584 €

EXCURSIÓN OPCIONAL REGULAR CRUCERO DEL SOL: 110€ adulto

El viaje incluye

  • Billete de avión Madrid – La Habana – Madrid con la compañía aérea Air China. Clase turista especial grupos. Consultar suplemento salida de otra ciudad.
  • Servicio Vip en aeropuerto de llegada.
  • Todos los traslados privados para el grupo.
  • Circuito con guía acompañante.
  • 07 noches en alojamiento y régimen indicado
  • Desayunos, 5 comidas y 4 cenas en restaurantes privados de alta calidad. Y Todo Incluido en Varadero
  • Asistencia en destino por nuestro personal (teléfono de asistencia 24 horas*).
  • EVisado de entrada (Tarjeta de Turista)
  • Tarjeta SIM con línea local y datos para el Tour Leader para estar en contacto con nuestro personal
  • Seguro de viaje obligatorio para Cuba de asistencia y cancelación AXA VIP PLUS 3000

El viaje no incluye

  • Tasas aéreas
  • Gastos personales como los de lavandería, llamadas telefónicas.
  • Bebidas en los hoteles y restaurantes y comidas no especificadas en el itinerario.
  • Propinas y extras personales.
  • Excursión opcional en Varadero.
  • Reserva de asientos anticipada (consultar suplemento)
  • Seguros opcionales
  • Cualquier otro servicio no especificado en el apartado “El Precio Incluye”

Sostenibilidad en el viaje a Cuba

Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.

El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros, viajeras y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.

Huella de Carbono y sostenibilidad del viaje

Huella de carbono media de tu viaje:
1,03
Tn de CO2

● Con este viaje haces respirar los árboles en el Bosque Viajero Tarannà. Te informamos en este documento de la huella de carbono media de tu viaje.
● Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.

* Este cálculo se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora de ICAO (ICEC).
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí

Turismo y animales salvajes durante el viaje

Buceo responsable
  • No dañar corales y otras formas de vida al bucear. No levantar arena con las aletas ni pisar fondos frágiles. 
  • Usa equipo del tamaño adecuado y bien sujeto para evitar daños.
  • Seguir caminos establecidos al entrar al agua desde la costa, para proteger la vegetación y hábitats de aves marinas. 
  • No tocar ni llevarse nada del fondo marino, ni capturar animales
  • No alimentar ni acosar a los animales.
  • No comprar suvenires hechos con partes de fauna marina.
  • No dejes residuos y recoge los que encuentres en el mar.
  • Usa protector solar biodegradable o evita productos químicos antes de la actividad.
  • Disfruta en silencio, sin golpear objetos ni gritar bajo el agua, y fondea la embarcación con cuidado.

Información de interés extendida

Viajar con menores

Además del Pasaporte, será necesario emitir una declaración firmada de autorización de viaje para los menores de 18 años que viajen sin la compañía de sus representantes legales. Enlace: Ministerio del Interior | Autorización para Viaje de Menores al Extranjero. No será necesaria esta autorización si el menor viaja junto a ambos padres o tutores legales. Asimismo, se debe llevar toda la documentación que acredite la filiación (como el libro de familia, entre otros). En el caso de que el menor viaje solo con uno de los progenitores o tutores legales, sí será obligatorio presentar la autorización correspondiente.

Si se viaja con hijos o hijas que no sean biológicos, se debe llevar el libro de familia y el certificado de adopción originales, así como toda la documentación necesaria por si las autoridades la solicitan.

La mencionada declaración se puede obtener en la Dirección General de la Policía, la Dirección General de la Guardia Civil, Notarías y Ayuntamientos. Deberá presentarse en dependencias de la Policía Nacional o Guardia Civil, junto con el pasaporte del firmante, el pasaporte del menor, el libro de familia y un documento acreditativo de la representación.

Para más información sobre el país de destino, se puede consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx

Personas con movilidad reducida

Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).

Seguridad para ti y los tuyos

Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.

SEGUROS DISPONIBLES

A continuación, os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:

AXA VIP PLUS

Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla asistencia sanitaria, asistencia en viaje y 34 supuestos distintos en caso de cancelación (AXA VIP PLUS).

AXA VIP PLUS PREEX

Existe también la posibilidad de contratar un seguro que tiene las mismas coberturas que el anterior (AXA VIP PLUS), y que además cubre la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.

Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.

Puedes consultar las condiciones y coberturas de las pólizas en el botón «Ver Seguros».

En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debes notificar en el momento de hacer la reserva, indicándolo en el apartado previsto para ello en la ficha de inscripción, y pagarlo junto con la paga y señal.

Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.

Ver Seguros

Nota

Se trata de un viaje compartido con otras agencias de viajes.

Visado

El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados
Se necesita pasaporte en vigor con validez mínima de 6 meses, a contar desde la fecha de regreso del viaje. Y tarjeta de Turista proporcionada por TARANNÀ.
Para Cuba:
1. Tarjeta de Turista proporcionada por Tarannà
2. Declaración de Sanidad: https://www.dviajeros.mitrans.gob.cu/datosPersonales
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
El visado de Cuba os lo tramitamos nosotros, sólo se necesita pasaporte con validez mínima de 6 meses.

IMPORTANTE: En la actualidad es necesario obtener un visado estadounidense para entrar en EE.UU. si usted ha viajado a Cuba en una fecha posterior al 11 de enero de 2021, no siendo suficiente la presentación del ESTA (Electronic System for Travel Authorization).

Este visado puede ser solicitado en cualquier Consulado General o Sección Consular de EE.UU. Así, si planea viajar a EE.UU. tras visitar Cuba, se recomienda consultar las indicaciones de las autoridades estadounidenses en https://esta.cbp.dhs.gov/faq?lang=en , buscando “Cuba” en el apartado “Search Help Topics”.

Sanidad y vacunas

Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadExterior/laSaludTambienViaja/centrosVacunacionInternacional/home.htm

No es necesaria ninguna vacuna para acceder al país.
Es necesario llevar las medicinas que sean necesarias, ya que en Cuba no se encuentran. Siempre es aconsejable incluir antidiarreicos en el botiquín y protectores solares de alto grado de protección. Antiinflamatorios como el ibuprofeno, tiritas, suero oral para una posible deshidratación en un momento dado o algún suave laxante también son muy recomendables.

Clima

El clima que predomina en Cuba es el tropical, un tipo de clima muy húmedo y caluroso. El país tiene unas temperaturas medias anuales que oscilan entre los 24ºC en las llanuras, hasta los 34ºC en las costas orientales. Las temperaturas más bajas se dan en las partes más altas de la isla como la Sierra Maestra, aun así, en estas zonas las temperaturas a duras penas bajan de los 15ºC.

Divisas y moneda

Actualmente se pueden cambiar Euros por CUC en las oficinas BANDEC en el mismo aeropuerto a la llegada, o en la Cadeca (casa de cambio) más cercana a vuestro alojamiento.
NUNCA LLEVAR DÓLARES AMERICANOS. LA CIRCULACIÓN DEL MISMO ESTÁ COMPLETAMENTE PROHIBIDA EN EL PAÍS. LLEVAR EUROS.
La recomendación es llevar efectivo. Actualmente existen cajeros automáticos en las principales ciudades, aunque la comisión es elevada. En la mayoría de los establecimientos no es posible realizar pagos con tarjetas Visa.

Más información

ROPA Y CALZADO
Te aconsejamos traer ropa que no sea muy ceñida al cuerpo, y que transpire y sea fresca. Las clásicas prendas de lino siempre son una buena recomendación. Camisetas de manga larga, pantalones largos o faldas largas también son buenas opciones para cuando refresca, además de servir de protección contra insectos en los lugares o momentos del día en que son más persistentes. En general, la ropa que llevas normalmente es perfectamente recomendable para un país como Cuba, teniendo en cuenta las consideraciones previamente expuestas. Trae calzado cómodo y, a poder ser, transpirable. Algún tipo de impermeable ligero y cómodo de llevar siempre es recomendable, así como también lo es la ropa de baño.

WIFI
En Cuba no existe wi-fi gratuito, excepto en algunos hoteles. Existen unas tarjetas de internet llamadas Nauta, que se adquieren en los locales de Etecsa o también las revenden en las plazas principales de las localidades. El precio medio de la tarjeta de 5 horas de duración la venden a unos 8 cucs. Os dejamos este enlace donde indica los lugares donde conectarte. https://www.etecsa.cu/

Oficina receptiva

Nuestra oficina receptiva en Cuba es una empresa privada con representación oficial ante la Cámara de Comercio y con oficina propia en La Habana.
Apuesta por mostrar Cuba tal cual es, su historia, sus raíces, tradiciones, cultura, naturaleza, autenticidad y dinamismo. Muestran un país lleno de belleza natural y belleza de su gente, de la humildad de unos habitantes que conocen la esencia del ser humano y brindan al forastero hasta lo más mínimo para que este se sienta acogido en su tierra. Proponen una oferta a medida según gustos e intereses de cada cliente, rompiendo con los viajes inflexibles y permitiendo que se disfrute como quiera y donde quiera en cada momento.

Trabajan de manera muy estrecha con la iniciativa privada local, tanto en excursiones en cada destino visitado como alojamientos y restaurantes privados intentando en todo momento que la riqueza que produce el turismo se quede en el pueblo, y de esa manera están en el mismo compromiso de valores y ética como empresa de Tarannà.

Viaje a Cuba. En grupo. Iconos de la Isla con Varadero

Otros viajes que te pueden interesar

Producto Propio
Viajes a África
Viajes a Túnez
Viajes en Grupo
Viajes en grupo destacados
Viajes Todo el Año

Viaje a Túnez. En grupo. Túnez Arqueológico con Martí Carbonell

08 días desde 1895€
Viajes a Asia
Viajes a medida
Viajes a medida a Asia
Viajes a medida a Tailandia
Viajes a Tailandia

Viaje a Tailandia. A medida. Especial agosto 2025

17 días desde 2285€
Viajes a Asia
Viajes a Kirguistán
Viajes a medida
Viajes a medida a Asia
Viajes a medida a Kirguistán

Viaje a Kirguistán. A medida. Territorios insondables

17 días desde 3335€