Viaje a Tanzania donde se combina la visita a los principales parques nacionales del norte de Tanzania con actividades que permitan interactuar con el entorno natural, con la población local, conociendo la realidad social y cultural de Tanzania.
Embárcate en una experiencia única de exploración, aventura y naturaleza en uno de los destinos más impresionantes de África: Tanzania. Este viaje te llevará a través de una serie de paisajes asombrosos, desde las llanuras del Serengeti hasta los paisajes volcánicos del Cráter Ngorongoro, pasando por los rincones más secretos de la fauna africana y la cultura local.
Durante 10 días, tendrás la oportunidad de conocer algunos de los parques nacionales más emblemáticos de Tanzania, como el Parque Nacional de Arusha (donde podremos realizar un safari a pie acompañados por un Ranger del Parque), el Parque Nacional Tarangire y el icónico Serengeti, donde podrás vivir la emoción de un safari en el lugar más famoso del mundo para la observación de fauna salvaje. Además explorarás el Cráter Ngorongoro, considerado una de las maravillas naturales más impresionantes del planeta.
En la zona pre-parque de Tarangire, podremos aprender de los conocimientos de la cultura Masai, visitando una boma masai autentica.
Nos acercaremos al alcalino Lago Eyasi, y saldremos a cazar con los Hadzabe, tribu, que ha desarrollado un lenguaje sofisticado, y un conocimiento magistral de la naturaleza. Además, allí también conoceremos la forma de vida de un poblado Datoga, una tribu interesante, que vive de la ganadería y del cultivo, además de ser cualificados herreros.
Con un itinerario cuidadosamente diseñado para maximizar tu experiencia, cada día te acercará más a la esencia de Tanzania, donde la naturaleza, la fauna y las tradiciones locales se fusionan en una aventura que dejará huella en tu memoria para siempre.
Puntos fuertes del viaje a Tanzania
- Posibilidad de adaptar el itinerario a medida
- Servicio exclusivo y personalizado
- Safaris en 4x4, en privado, y con chofer-guía de habla hispana
- Visita a los parques más emblemáticos del Norte de Tanzania
- Safari a pie en el P.N. de Arusha.
- Visita a una tribu Masai en la zona pre- parque de Tarangire
- Visita a las tribus de los Bosquimanos y Datoga en Eyasi
- Posibilidad de hacer al final del viaje una extensión a Zanzíbar

Coordinador de grupos
Reserva o pide información

Tarannà con los ODS
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.
Viajes relacionados
Resumen
- DÍA 01: BARCELONA / MADRID – KILIMANJARO
- DÍA 02: LLEGADA A KILIMANJARO – ARUSHA
- DÍA 03: ARUSHA – P.N. ARUSHA – ARUSHA
- DÍA 04: ARUSHA – P.N. TARANGIRE
- DÍA 05: P.N. TARANGIRE – P.N. SERENGETI
- DÍA 06: P.N. SERENGETI
- DÍA 07: P.N. SERENGETI – CRÁTER NGORONGORO – VALLE DEL RIFT
- DÍA 08: VALLE DEL RIFT – LAGO EYASI – ARUSHA
- DÍA 09: ARUSHA – BARCELONA / MADRID
- DÍA 10: LLEGADA A BARCELONA / MADRID
Itinerario del viaje a Tanzania
(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA
DÍA 01: BARCELONA / MADRID – KILIMANJARO ( – , – , – )
Salida en vuelo regular hacia el aeropuerto de Kilimanjaro con escala. Noche a bordo.
DÍA 02: KILIMANJARO – ARUSHA ( – , – , C)
Llegada al aeropuerto de Kilimanjaro. A continuación, recogida por nuestro representante en el aeropuerto de Kilimanjaro y traslado al hotel en Arusha. Durante este día, los viajeros tendrán una sesión informativa del Safari, con una descripción detallada del itinerario y con la posibilidad de aclarar todas las dudas. Alojamiento en hotel.
DÍA 03: ARUSHA – P.N. ARUSHA – ARUSHA (D, A , C)
Tras el desayuno, salida, con nuestro picnic, hacia el Parque Nacional de Arusha, donde realizaremos un safari fotográfico por el parque.
Este parque es uno de los más pequeños de Tanzania, sólo 137 kilómetros cuadrados, sin embargo, ofrece a sus visitantes la oportunidad de explorar durante unas horas una diversidad de fauna, dentro de un paisaje seductor.
Tiene tres zonas diferentes de gran belleza:
– El cráter de Ngurdoto conocido también como «pequeño ngorongoro», donde, en sus tierras pantanosas con espesa vegetación, encontramos manadas de búfalos y antílopes. Al oeste del cráter se extiende una pequeña zona de sabana conocida con el nombre de «Serengeti ndogo»(pequeño Serengeti)
-Los lagos de Momela, con unas aguas cristalinas de espectacular belleza, que congregan una gran variedad de flamencos y aves zancudas en general.
-El monte Meru, que con 4.566 m. es el segundo pico más alto de Tanzania y donde encontramos primero un bosque de musgo rojizo que da paso a brezales altos y abiertos pinchados con lobelias gigantes.
También podremos realizar un Safari a pie acompañados por un Ranger, donde podremos observar a los colobos blancos y negros, además de jirafas, búfalos, jabalís…y también acercarnos a las cascadas de la zona.
Por la tarde, regresaremos al Arusha y traslado al hotel. Cena en el hotel. Alojamiento en hotel.
DÍA 04: ARUSHA – P.N. TARANGIRE (D, A , C)
Temprano, salida, con nuestro picnic, hacia la zona de Tarangire para visitar un poblado Masai. Durante nuestra visita podremos observar cómo viven, y con qué materiales construyen sus chozas.
Después, nos dirigiremos a la puerta del parque nacional de Tarangire, el cual debe su nombre al rio Tarangire. Realizaremos un safari fotográfico por el parque.
Este parque contiene una de la más alta densidad de población de elefantes que en cualquier lugar de Tanzania, y su escasa vegetación, salpicada de los majestuosos baobabs y acacias, lo convierte en un lugar incomparable y especial.
Situado a unos 120 Km. de la ciudad de Arusha, este parque es hábitat de una gran población de animales silvestres, como cebras, ñus, jirafas, elands, facoceros, antílopes, elefantes, y permite que especies como el kudu y Oryx sean vistas con facilidad.
En menor medida, pueden avistarse el león, el leopardo y el guepardo.
Alojamiento en tented camp fuera de parque.
DÍA 05: P.N. TARANGIRE – P.N. SERENGETI (D, A , C)
Tras el desayuno, con nuestras cajas de picnic, nos dirigiremos al mítico P.N. de Serengeti, cruzando el Área de Conservación del Ngorongoro.
Después, proseguiremos nuestro camino hacia las llanuras del Serengeti y una vez entrado en el parque haremos un safari fotográfico por el parque, con picnic en ruta.
El Parque Nacional Serengeti es uno de los parques más grandes de Tanzania, tiene unos 14.763 kilómetros cuadrados de superficie, repartidos en llanuras salpicadas de acacias, sabanas arboladas y bosques.
El parque está ubicado en un altiplano entre las tierras altas de Ngorongoro, por el norte linda con la Reserva Nacional de Masai Mara, en Kenia y por el oeste se extiende casi hasta el Lago Victoria.
El nombre del parque, Serengeti, significa » llanura sin fin » y se deriva de la lengua Maa.
Alojamiento en tented camp dentro del parque.
DÍA 06: P.N. SERENGETI (D, A , C)
Este día lo dedicaremos a explorar el parque, recorriendo sus pistas entre las extensas llanuras en busca de los cinco grandes. Al atardecer disfrutaremos de las impresionantes puestas de sol en la sabana africana. Este parque, es uno de los santuarios de vida silvestre en Tanzania. La zona central del Serengeti ofrece una excelente visualización de fauna salvaje durante todo el año, debido a la abundancia de especies residentes, como impalas, jirafas, hipopótamos, etc. y también, depredadores, como leones, guepardos y leopardos. En concreto, el Valle del Río Seronera, en la parte central, es una zona obligatoria para todos los safaris.
Alojamiento en tented camp dentro del parque.
DÍA 07: P.N. SERENGETI – CRÁTER DEL NGORONGORO – VALLE DEL RIFT (D, A , C)
Este día saldremos temprano por la mañana, y con almuerzo en picnic, nos dirigiremos hacia el Cráter de Ngorongoro.
(Es imprescindible llegar a la puerta de salida del P.N. Serengeti antes de la hora entrada del primer día que se entró, pues las entradas son por 24 horas).
Durante este día, descenderemos al Cráter de Ngorongoro, en donde una inmensa concentración de animales salvajes conviven en sus 20 Km. de diámetro.
Haremos un safari fotográfico y tomaremos nuestro picnic dentro del mismo Cráter.
El Cráter del Ngorongoro está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es la caldera volcánica intacta más grande del planeta, y es considerada como la octava maravilla del mundo.
Es un anfiteatro natural rodeado de muros de 600 metros de alto, y un diámetro de 20 kilómetros que alberga las poblaciones más densas de grandes mamíferos del mundo.
En una sola jornada de safari es posible ver una asombrosa variedad de animales incluyendo los grandes depredadores.
Alojamiento en tented lodge
DÍA 08: VALLE DEL RIFT – LAGO EYASI – ARUSHA (D, A , C)
Este día nos levantaremos temprano para dirigirnos a la zona del lago Eyasi.
El Lago Eyasi es una reducida extensión de agua con gran concentración de sal, en una zona semidesértica, y es el hogar de tribus como los Bosquimanos y los Datoga.
Saldremos en busca de los Bosquimanos. Esta tribu es la única que hoy puede hablarnos de nuestro pasado más remoto.
Su forma de vida apenas ha variado en miles de años y, aunque su existencia nos permite retrotraernos al Paleolítico superior, han desarrollado lenguajes sofisticados, herramientas elaboradas y un conocimiento magistral de la naturaleza.
Saldremos a cazar con los Bosquimanos y nos enseñarán su forma de vida y sus costumbres cotidianas.
Además, en esta zona del Lago Eyasi también visitaremos a los Datoga, una tribu interesante, que vive de la ganadería y del cultivo, además de ser cualificados herreros.
Tras el almuerzo picnic, regresaremos a la ciudad de Arusha y, traslado al hotel para descansar. Alojamiento.
DÍA 09: ARUSHA – BARCELONA / MADRID (D, – , -)
Desayuno. Tiempo libre hasta el momento de ser trasladados al aeropuerto de Kilimanjaro para tomar el vuelo internacional de regreso a nuestra ciudad de origen. Noche a bordo.
Nota: se requiere dejar la habitación a las 10:00 horas aunque hay la posibilidad de contratar utilización del hotel durante el resto del día (hasta coger el vuelo de regreso).
DÍA 10: BARCELONA / MADRID (- , – , -)
Llegada a Barcelona / Madrid y fin de nuestros servicios
Salidas
Precio detallado del viaje a Tanzania
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE MESES DE ABRIL Y MAYO (EXCEPTO SEMANA SANTA): 4.050 EUROS + 500 € DE TASAS AÉREAS
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE DE JUNIO A MARZO (EXCEPTO NAVIDAD Y FIN DE AÑO): 4.340 EUROS + 500 € DE TASAS AÉREAS
GRUPO MÍNIMO: 2GRUPO MÁXIMO: --
El viaje a Tanzania incluye
- Vuelos internacionales con Qatar Airways en clase O (sujeto a disponibilidad en el momento de hacer la reserva). Consultar suplementos otras clases o salida de otras ciudades
- Asistencia 24 horas al viajero, desde España y Tanzania
- Traslados aeropuerto de Kilimanjaro (JRO) / hotel / aeropuerto de Kilimanjaro
- Tasas y permisos locales de entrada a los parques nacionales y al Cráter del Ngorongoro
Vehículo privado 4x4 todo terreno Toyota Land Cruiser, exclusivo, especialmente preparado para Safari - Chofer / guía profesional de habla hispana
- Alojamientos y dietas especificados en el itinerario
- Safari a pie acompañados por un Ranger en el Parque Nacional de Arusha
- Visita a una tribu Masai en la zona pre-parque Tarangire
- Visita al Cráter del Ngorongoro
- Visita a las tribus de los Hadzabe y Datoga en el Lago Eyasi
- Agua mineral durante el safari
- Servicio Flying Doctor
El viaje a Tanzania no incluye
- Tasas aéreas
- Visado de Tanzania
- Bebidas de cualquier clase en alojamientos / Comidas que coincidan con horarios de vuelos y aeropuertos
- Servicio de Lavandería y planchado
- Propinas para chofer-guía, maleteros, conductores, guías locales, camareros, etc.
- Seguros opcionales de asistencia y cancelación
- Reserva de asientos anticipada (consultar suplemento)
- En general, cualquier servicio no especificado como incluido
Condiciones del precio del viaje a Tanzania
Como consecuencia de variables relacionadas con el carburante, las tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) y el cambio de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo del viaje 3 de febrero de 2025. Nota: Los precios son orientativos, debido a los continuos cambios que están sufriendo las compañías aéreas y a reconfirmar en el momento de hacer la reserva. En fechas de temporada alta las compañías aéreas están muy demandadas y es muy habitual el cambio de tarifa con importantes suplementos. La alta demanda en Tanzania afecta también a la disponibilidad de los alojamientos. Recomendamos reservar las plazas con la máxima antelación posible (recomendable con más de 9 meses de antelación sobre todo si se trata de los meses de julio y agosto o bien Navidad).
Alojamientos previstos
Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.
Reserva o pide información
Sostenibilidad en el viaje a Tanzania
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
Puntos sostenibles del viaje a Tanzania
- Con este viaje haces respirar los árboles en el Bosque Viajero Tarannà. Te informamos en este documento de la huella de carbono media de tu viaje.
- Miembros de la Fundación FAADA y pioneros en la defensa de los animales salvajes en cautividad en las actividades turísticas, trabajamos por avistamientos responsables de la fauna en libertad.
- Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.
Huella de carbono de tu viaje:
Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 1,10 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora carbonfootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí
Oficina receptiva en destino
Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.
Nuestra oficina en destino se dedica a ofrecer experiencias de Safari que no solo enriquezcan a los viajeros, sino que también contribuyan al bienestar del entorno natural y de las comunidades locales.
Nuestra oficina en destino, con más de 15 años de trayectoria en Tanzania, se rige por un conjunto de principios basados en el turismo responsable, la igualdad y el respeto a la diversidad cultural.
Compromiso Medioambiental
En cada uno de los itinerarios, priorizan la preservación de los ecosistemas y la fauna local.
Durante las visitas a los parques nacionales siguen rigurosamente las normativas de conservación para proteger estos espacios únicos.
Esto incluye no circular fuera de las pistas marcadas, respetar los límites de velocidad y mantener una conducta responsable al observar a los animales.
Los guías y chóferes son expertos y están capacitados para orientar a los viajeros sobre la importancia de respetar la vida silvestre y mantener una interacción responsable con el entorno.
Creen que, al presenciar estos paisajes extraordinarios, los viajeros desarrollan un profundo respeto por la naturaleza y fauna.
Nuevas Iniciativas Sostenibles
Como parte de su compromiso con sostenibilidad, han introducido prácticas que buscan minimizar su impacto ambiental:
- Botellas reutilizables: entregan a cada viajero una botella reutilizable al inicio del safari, reduciendo así el uso de plásticos de un solo uso.
- Almuerzos tipo hamper: siempre que es posible, ofrecen almuerzos servidos en canastas con vajilla reutilizable, en lugar de productos desechables.
Esto no solo mejora la experiencia al aire libre de los viajeros, sino que también reduce significativamente el uso de plásticos y desperdicios.
Apoyo a la Economía Local e Interacción Ética
El equipo está compuesto principalmente por personal local, lo que garantiza que los beneficios del turismo se queden en Tanzania.
Además, priorizan la contratación de proveedores y servicios locales para apoyar la economía de la región.
En los itinerarios ofrecemos a los viajeros la opción de participar en actividades que fomenten una interacción respetuosa con la naturaleza y las culturas locales.
Sus actividades están diseñadas para que los viajeros interactúen con las comunidades, sin pretender que cambien sus hábitos o tradiciones para complacer al turismo.
Siempre respetan el modo de vida y las costumbres de las comunidades que visitamos, promoviendo una inmersión auténtica sin interferir en sus tradiciones.
También, prefieren trabajar con alojamientos que contemplen criterios medioambientales y que colaboren activamente en el desarrollo de la comunidad local y social del país.
Colaboración con Proyectos Sociales
Colaboran de forma discreta con ONG locales como Born to Learn (BTL) y Fundación Carpio Pérez, que están comprometidas con mejorar las condiciones de vida en Tanzania.
La colaboración en estas entidades es principalmente con donaciones de alimentos, materiales y recursos para escuelas y centros de salud.
Además, a través de la Tanzania Association of Tour Operators (TATO), contribuyen con ayudas puntuales para la protección de la fauna, el mantenimiento de los parques y el apoyo a infraestructuras en zonas turísticas.


Información extendida del viaje a Tanzania
SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS
Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.
SEGUROS DISPONIBLES
A continuación os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:
AXA VIP PLUS
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla asistencia sanitaria, asistencia en viaje y 34 supuestos distintos en caso de cancelación (AXA VIP PLUS).
AXA VIP PLUS PREEX
Existe también la posibilidad de contratar un seguro que tiene las mismas coberturas que el anterior (AXA VIP PLUS), y que además cubre la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Puedes consultar las condiciones y coberturas de las pólizas en el siguiente enlace: Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debes notificar en el momento de hacer la reserva, indicándolo en el apartado previsto para ello en la ficha de inscripción, y pagarlo junto con la paga y señal.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.
INFORMACIÓN DE INTERÉS
VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y el visado.
Debéis disponer del pasaporte en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje. Este destino requiere visado.
El visado de Tanzania son 50 US$ y se puede obtener previamente online o bien a la llegada al país.
Para más información acerca del país a visitar, podéis consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores:
https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta:
https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadExterior/laSaludTambienViaja/centrosVacunacionInternacional/home.htm
A pesar de que no son obligatorias para entrar en el país, se recomienda informarse sobre la vacunación de la fiebre amarilla y la medicación contra la malaria.
CLIMA
Tanzania tiene un clima diverso que varía según la región y la altitud.
1. Clima Tropical: La mayor parte de Tanzania, especialmente en las zonas costeras y en las llanuras, tiene un clima tropical. Las temperaturas son cálidas durante todo el año, con promedios que oscilan entre 20°C y 30°C.
2. Estaciones de Lluvias: Tanzania tiene dos estaciones de lluvias principales:
- Lluvias Cortas: Generalmente ocurren de octubre a diciembre, con lluvias más intensas en noviembre.
- Lluvias Largas: Se producen de marzo a mayo, siendo abril el mes más lluvioso.
3. Zonas de Montaña: En áreas montañosas como el Monte Kilimanjaro, el clima puede ser mucho más frío. Las temperaturas pueden bajar considerablemente, especialmente en las cumbres, donde puede haber nieve.
4. Regiones Secas: En el interior, como en el Parque Nacional del Serengeti y en la región de Dodoma, el clima es más seco, con temperaturas que pueden superar los 30°C durante el día y descender por la noche
5. Costas: La costa de Tanzania, incluyendo ciudades como Dar es Salaam y Zanzíbar, tiene un clima cálido y húmedo, con temperaturas que rondan los 25°C a 35°C y una alta humedad.
Para más información sobre el tiempo podéis consultar la página web: www.worldweather.org
VIAJAR CON MENORES
Además del Pasaporte, será necesario emitir una declaración firmada de autorización de viaje para los menores de 18 años que viajen sin la compañía de sus representantes legales. Enlace: Ministerio del Interior | Autorización para Viaje de Menores al Extranjero. No será necesaria esta autorización si el menor viaja junto a ambos padres o tutores legales. Asimismo, se debe llevar toda la documentación que acredite la filiación (como el libro de familia, entre otros). En el caso de que el menor viaje solo con uno de los progenitores o tutores legales, sí será obligatorio presentar la autorización correspondiente.
Si se viaja con hijos o hijas que no sean biológicos, se debe llevar el libro de familia y el certificado de adopción originales, así como toda la documentación necesaria por si las autoridades la solicitan.
La mencionada declaración se puede obtener en la Dirección General de la Policía, la Dirección General de la Guardia Civil, Notarías y Ayuntamientos. Deberá presentarse en dependencias de la Policía Nacional o Guardia Civil, junto con el pasaporte del firmante, el pasaporte del menor, el libro de familia y un documento acreditativo de la representación.
Para más información sobre el país de destino, se puede consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).
Viajes recomendados
04 Ago. 202510 díasPrecio: 2600€ 02 Ago. 202516 díasPrecio: 3370€+ 390€ Tasas
05 Ago. 202517 díasPrecio: 4950€+ 450€ Tasas