93 411 83 73

HORAS CONCERTADAS LUNES A VIERNES DE 10h a 18h

Viaje a India del sur. En grupo. Tamil Nadu, Kerala y Bombay con Enric Donate

Grupos destacadosViajes de AutorViajes en GrupoViajes en Grupo VeranoViajes Temáticos

Viaje en grupo reducido al Sur de India con Enric Donate. Nuestro experto en el subcontinente, nos acercará a la diversidad de este país mediante experiencias únicas. Te ofrecemos una mirada completa a los estados de Tamil Nadu y Kerala, un viaje que te enamorará si nunca has estado en India y desvelará un país distinto si ya has visitado el Norte.

Empezaremos por Bombay, la gran ciudad global y capital económica del país. La India británica nos dará la bienvenida con su imponente arquitectura victoriana y art decó. Seguiremos hacia dos yacimientos esenciales del centro de India. En las cuevas de Ajanta se conservan pinturas murales milenarias y en los templos excavados de Ellora conoceremos esta arquitectura única de India.

Seguiremos por Tamil Nadu, orgulloso de su cultura milenaria, casi tan antigua como el sánscrito. Los tamiles desarrollaron civilizaciones que competían por el control del comercio y los mares del sur. Muestra de ello son los templos chola en Thanjavur. Veremos la huella europea en ciudades como Pondicherry, la capital francesa de India, y descubriremos la utopía contemporánea en Auroville. En Chettinadu, nos confrontaremos con las ruinas del esplendor comercial tamil para terminar con el ímpetu religioso de los fieles en Madurai. En este viaje nos acercaremos a un festival único del sur de India: Kulasai Dussehra.

En Kerala, en cambio, vamos a descubrir una cultura pausada, que gira en torno a las prácticas indias más tradicionales. Cruzaremos los Montes del Cardamomo y pasearemos entre especias y plantaciones de té. En los backwaters, nos espera un agradable crucero fluvial entre arrozales y un alojamiento inigualable a orillas de los canales. Seguiremos hacia Cochín, bohemia y multicultural, donde floreció la comunidad judía y los sucesivos colonizadores europeos, en el que fue el mayor mercado de especias del mundo. El broche final a un viaje de descubrimiento por la India tropical.

Puntos fuertes del viaje a India


  • Viaje en grupo reducido propio Tarannà de máximo 15 personas.
  • Enric Donate, experto en India, como guía acompañante de habla hispana en toda la ruta.
  • Este itinerario por el sur de India está marcado por una gran diversidad paisajística, cultural y religiosa. Visitaremos templos antiguos con una rica herencia hindú, exploraremos mercados locales y nos sumergiremos en las tradiciones espirituales y artísticas que definen la región.
  • Empezaremos conociendo Bombay (Mumbai), donde exploraremos la vibrante mezcla de historia, cultura y modernidad de esta fascinante ciudad.
  • El viaje incluye la visita a las impresionantes cuevas de Ajanta y Ellora, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, dos complejos de templos y monasterios excavados en la roca que contienen notables esculturas y frescos budistas, hindúes y jainistas.
  • Durante nuestro viaje, descubriremos las diferencias culturales entre Tamil Nadu y Kerala. Tamil Nadu destaca por su rica herencia hindú, con templos impresionantes, danza clásica Bharatanatyam y música clásica. Su cultura está profundamente conectada con el idioma tamil y las tradiciones religiosas. Por otro lado, Kerala es famosa por su diversidad religiosa, paisajes naturales como los backwaters y su enfoque en el bienestar con el ayurveda. Su cultura incluye danza clàssica, artes marciales y el teatro ritual Kathakali. Ambos estados ofrecen tradiciones únicas y una identidad cultural muy marcada.
  • Experiencias cotidianas como hacerse un masaje ayurvédico o probar la comida callejera más popular.
  • Tendremos la oportunidad de asistir y, si lo deseamos, participar en rituales ancestrales como la ceremonia del cierre del templo de Madurai. Esta solemne tradición que marca el fin de las actividades del día, nos permitirá vivir una experiencia espiritual única y conectarnos profundamente con las costumbres religiosas de la región.
  • Participación en uno de los días del Kulasai Dussehra, un festival que conmemora la victoria del bien sobre el mal, simbolizado por la diosa Kali.
  • Realizaremos un paseo en barca por los backwaters de Kerala, explorando el día a día de esta tranquila región de marismas, donde las comunidades locales viven en armonía con la naturaleza.
  • En Cochin, tendremos la oportunidad de disfrutar de una fascinante representación de Kathakali, una danza ritual de Kerala, y de admirar las redes chinas utilizadas por los pescadores locales, una muestra única de la cultura y tradición de la región.
  • Recorrer mercados locales como el de los sastres de Madurai o las especias de Cochín.
  • Sugerencias de actividades fuera de los circuitos habituales de la mano de nuestro guía especialista.

Si deseas la ficha completa en PDF consúltanos a través del formulario de reserva de este viaje y te lo enviaremos sin compromiso. Ir al formulario
Mònica Alemany

Ver vídeo del viaje

Mònica Alemany

Especialista en rutas en camión por África y viajes a India

Reserva o pide información

* Campos requeridos

Tarannà con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Tarannà con los ODS

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.

Leer más

Resumen


  • DÍA 01 // 20 SEPTIEMBRE: BARCELONA – BOMBAY
  • DÍA 02 // 21 SEPTIEMBRE: BOMBAY: CITY TOUR
  • DÍA 03 // 22 SEPTIEMBRE: BOMBAY – AURANGABAD (TREN)
  • DÍA 04 // 23 SEPTIEMBRE: AURANGABAD: AJANTA CAVES
  • DÍA 05 // 24 SEPTIEMBRE: AURANGABAD – ELLORA – HYDERABAD (VUELO) – CHENNAI (VUELO)
  • DÍA 06 // 25 SEPTIEMBRE: CHENNAI – AUROVILLE – PONDICHERRY
  • DÍA 07 // 26 SEPTIEMBRE: PONDICHERRY – KUMBAKONAM
  • DÍA 08 // 27 SEPTIEMBRE: KUMBAKONAM – MADURAI
  • DÍA 09 // 28 SEPTIEMBRE: MADURAI
  • DÍA 10 // 29 SEPTIEMBRE: MADURAI – TIRUCHENDUR – MADURAI
  • DÍA 11 // 30 SEPTIEMBRE: MADURAI – PERIYAR
  • DÍA 12 // 01 OCTUBRE: PERIYAR – KUMARAKOM
  • DÍA 13 // 02 OCTUBRE: KUMARAKOM – BACKWATER – COCHIN
  • DÍA 14 // 03 OCTUBRE: COCHIN
  • DÍA 15 // 04 OCTUBRE: COCHIN – BARCELONA
  • DÍA 16 // 05 OCTUBRE: LLEGADA A BARCELONA

Itinerario del viaje a India


(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA

DÍA 01 // 20 SEPTIEMBRE: BARCELONA – BOMBAY (-, -, -)

Presentación al aeropuerto de Barcelona mínimo dos horas y media antes de la salida del vuelo. Saldremos en dirección a Bombay. Llegada de madrugada. Traslado al hotel y descanso.

DÍA 02 // 21 SEPTIEMBRE: BOMBAY: CITY TOUR (D, -, -)

Cuando hayamos descansado, saldremos a explorar una de las megalópolis del mundo. Bombay nos sorprenderá con su vida cosmopolita, pero también con sus rincones tradicionales. Nuestra visita empezará por los lavaderos de Mahalaxmi y la casa de Gandhi. Pasaremos por el exterior de las Torres del Silencio donde los parsis abandonan a sus muertos y nos uniremos a los miles de locales que cada día se reúnen en Marine Drive para observar el atardecer. Noche en Bombay.

DÍA 03 // 22 SEPTIEMBRE: BOMBAY – AURANGABAD (TREN) (D, -, -)

Tras el desayuno y antes de tomar el tren, pasearemos por el Bombay neogótico empezando por la Puerta de la India, pasando por el Maidan y terminando en la gran estación Victoria, hoy bautizada CST, donde se aprecia como la metrópolis convirtió a Bombay en uno de sus bastiones. Seguidamente, subiremos al tren que nos llevará al centro de Maharashtra. Noche en Aurangabad.

DÍA 04 // 23 SEPTIEMBRE: AURANGABAD: AJANTA CAVES (D, -, -)

Dedicaremos todo el día a la vista de un monumento único en la India. Las cuevas de Ajanta están situadas a dos horas de Aurangabad y son un conjunto de cuevas que fueron utilizadas como celdas por monjes budistas entre los siglos V aC y 5 dC. En su interior hay pinturas murales espectaculares en un espacio natural inigualable. Por su singularidad, este conjunto ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Noche en Aurangabad.

DÍA 05 // 24 SEPTIEMBRE: AURANGABAD – ELLORA – HYDERABAD (VUELO) – CHENNAI (VUELO) (D, -, -)

Nuestro segundo día en Aurangabad nos llevará a otro lugar Patrimonio de la Humanidad: los templos excavados de Ellora. Además de esta maravilla de la arquitectura podremos conocer el templo de Ghrushneshwar, el fuerte de Daulatabad y la Bibi ka Makbara, una tumba que réplica al Taj Mahal hecha por el hijo de Shah Jahan. Por la noche tomaremos un vuelo con conexión hasta Chennai, la capital de Tamil Nadu. Noche en Chennai.

DÍA 06 // 25 SEPTIEMBRE: CHENNAI – AUROVILLE – PONDICHERRY (D, -, -)

Saldremos hacia Pondicherry, la antigua colonia francesa en India. Pondicherry nos mostrará su urbanismo colonial un ejemplo de mestizaje donde los nombres franceses y el gusto por el vino, la iglesia del Sacré Coeur y el Boulevard frente al mar, conviven con una mayoría de población étnicamente tamil. A pocos kilómetros, se encuentra además uno de los experimentos utópicos más interesantes del mundo. Auroville es una ciudad fundada en 1968 como tributo a Sri Aurobindo. El terreno donado por 124 países se ha convertido en una comunidad multinacional donde más de la mitad de la población es extranjera y se trabaja para crear la ciudad universal, sin discriminaciones, basada en la filosofía de Aurobindo. Noche en Pondicherry.

En Auroville conoceremos un modo de vida alternativo en una comunidad utópica y podremos disfrutar de su cocina orgánica y su apuesta por las artes tradicionales, las formas de producción sostenibles y el comercio justo.

DÍA 07 // 26 SEPTIEMBRE: PONDICHERRY – KUMBAKONAM (D, -, -)

Por la mañana visitaremos el mercado de Pondicherry y pasearemos entre los puestos de pescado, verduras y flores para conocer la cultura local. Compraremos un picnic que tomaremos frente al imponente templo de Gangaikunda Cholapuram, la antigua capital de la dinastía Chola. Terminaremos el día cerca de Thanjavur. Noche en Kumbakonam.

DÍA 08 // 27 SEPTIEMBRE: KUMBAKONAM – MADURAI (D, -, -)

Tras el desayuno, saldremos hacia Thanjavur, que conserva el gran templo de la dinastía Chola. Visitaremos el templo de Brihadishwara, Patrimonio de la Humanidad, con sus mil años de antigüedad. La cúpula tallada en granito fue colocada en lo alto a través de una rampa de 6 kms, imitando la técnica egipcia para construir las pirámides. Se trata de uno de los templos más impresionantes de India. También visitaremos el Palacio Real. Tras el almuerzo, nos dirigiremos hacia Madurai cruzando la región de Chettinadu, donde comerciantes tamiles erigieron imponentes mansiones hoy abandonadas. Noche en Madurai.

DÍA 09 // 28 SEPTIEMBRE: MADURAI (D, -, -)

Madurai es una de las ciudades más famosas de la India por su significado religioso y hay quien la ha comparado con el Vaticano del hinduismo. Tendremos el día completo para visitar la ciudad.
Empezaremos en el mercado de las flores, donde se aprovisionan los vendedores de guirnaldas de los templos. Continuaremos conociendo el palacio de los reyes de Madurai, con su majestuosa sala de audiencias y de baile. De camino al templo, podremos pasar por el mercado local. Este conjunto de calles laberínticas tiene espacios tan interesantes como el mercado de plátanos. Finalmente llegaremos al famoso templo de Sri Meenakshi, una de las muestras del arte religioso dravídico más colorida.
El ambiente del templo es extraordinario con las idas y venidas de los fieles y los distintos rituales que se llevan a cabo durante todo el día. Es fácil perderse en la Sala de las mil columnas o en alguna capilla alejada donde los sacerdotes llevan a cabo ceremonias íntimas.
Por la noche, la ceremonia de clausura del templo reúne a los fieles para llevar a Shiva a la alcoba de su amada Meenakshi, una procesión de gran intensidad. Noche en Madurai.

DÍA 10 // 29 SEPTIEMBRE: MADURAI – TIRUCHENDUR – MADURAI (D, -, -)

Hoy nos espera un día para experimentar uno de los festivales más auténticos del sur de India. Durante los días de Dussehra, la pequeña localidad de Tiruchendur atrae a miles de creyentes que se convierten por unos días en la diosa Kali, la divinidad que destruye a los demonios. Podremos asistir al maquillaje y vestuario de los creyentes y su desfile por el pueblo o la playa de Tiruchendur. Vuelta a la ciudad y noche en Madurai.

DÍA 11 // 30 SEPTIEMBRE: MADURAI – PERIYAR (D, -, -)

Kerala es una estrecha franja de tierra entre el mar y la cordillera de los Ghats Occidentales. Hoy ascenderemos a sus cumbres y nos quedaremos en una de las zonas productoras de té y especias del sur de India. Podremos empezar explorando Periyar visitando una plantación de especias donde explican cómo se cultivan con gran cuidado estos preciados ingredientes que atrajeron a comerciantes de todo el mundo. Por la tarde podremos asistir a una demostración de artes marciales keralíes, el kalaripayattu, o de danzas tribales de los grupos étnicos que tradicionalmente han habitado estas tierras. Noche en Periyar.

DÍA 12 // 01 OCTUBRE: PERIYAR – KUMARAKOM (D, -, -)

A primera hora de la mañana, existe la posibilidad de dar un paseo de 3 horas por la jungla con un guía de naturaleza local.

Las actividades dentro de la Periyar Tiger Reserve son dirigidas por población tribal, ofreciendo así formación y oportunidades laborales a los pobladores originarios de este parque natural.

Después del desayuno, seguiremos nuestra ruta hacia el mar Arábigo. Las laderas de Periyar están repletas de plantaciones de té que serpentean según la orografía a lado y lado de la carretera. Si coincidimos con periodos de recolección veremos cientos de mujeres que recogen ágiles los brotes más tiernos para elaborar la infusión más refinada. El cambio del paisaje y el aire cargado del aroma del te nos fascinarán. Por la tarde llegaremos a orillas del lago Vembanad en la región de los backwaters. Noche en Kumarakom.

DÍA 13 // 02 OCTUBRE: KUMARAKOM – BACKWATER – COCHIN (D, A, -)

Estamos en el corazón de los backwaters, una región donde pequeños ríos que bajan de los Ghats Occidentales para desembocar en el mar forman una extensa región de marismas. Recorreremos los canales naturales y artificiales que dan vida a esta extensa zona de arrozales y pueblos rodeados de agua donde el medio de comunicación más utilizado es la canoa en un kettuvalam, las barcas tradicionales de transporte del arroz. Tras nuestro almuerzo a bordo, nos dirigiremos hacia la capital cultural de Kerala: Fort Kochi. Noche en Cochín.

DÍA 14 // 03 OCTUBRE: COCHIN (D, -, -)

Por la mañana visitaremos Fort Cochín, que se sitúa en una isla frente al puerto de Ernakulam. Sus calles han preservado el ambiente colonial, cosa que ha atraído a numerosos artistas e intelectuales. Por todo ello, Cochín respira un ambiente singular y bohemio con cafés y restaurantes con mucho encanto. Aquí desembarcaron los portugueses que iban en busca de los cristianos de Santo Tomás. La ciudad dio cobijo durante siglos a una importante comunidad judía. Es una ciudad multicultural y bohemia donde todavía hoy florecen las artes y la literatura.
Tarde libre para aquellos que quieran callejear tranquilamente o visitar las primeras iglesias europeas en India. Asistiremos a una demostración de kathakali, la danza ritual tradicional de Kerala. Noche en Cochín.

La danza Kathakali es un estilo de danza-teatro clásico de la zona de Kerala. En ella los cantantes narran leyendas hindúes que los bailarines/actores personifican en escena mediante un complejo lenguaje de nrta (pasos de danza), mudras (gestos de las manos) y navarasya (expresiones del rostro). Por la tradición, el kathakali se ejecuta en festivales que duran toda una noche en los templos hinduistas. El kathakali pertenece a la vertiente tandava (masculina) de la danza clásica india, por lo que tradicionalmente todos los personajes son representados por hombres. Con nuestra asistencia a estas representaciones de danza Kathakali ayudamos a dar continuidad a esta danza milenaria.

DÍA 15 // 04 OCTUBRE: COCHIN – BARCELONA (D, -, -)

Nuestro último día en Cochín nos servirá para explorar por libre las calles de esta ciudad colonial a orillas del mar Arábigo.

Por la tarde, nos trasladaremos a tierra firme para tomar nuestro vuelo de vuelta a casa.

DÍA 16 // 05 OCTUBRE: LLEGADA A BARCELONA (-, -, -)

Llegada a Barcelona y fin de nuestros servicios.

Salidas


2025
20 Sep.

Precio detallado del viaje a India


PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE EN BASE A 14-15 PERSONAS: 3.390€ + 450 TASAS AÉREAS
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE EN BASE A 12-13 PERSONAS: 3.530€ + 450 TASAS AÉREAS
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE EN BASE A 10-11 PERSONAS: 3.620€ + 450 TASAS AÉREAS

SUPLEMENTO HABITACIÓN INDIVIDUAL: 850€

GRUPO MÍNIMO: 10
GRUPO MÁXIMO: 15

El viaje a India incluye


  • Vuelo internacional en clase turista con la compañía Etihad Airlines desde Barcelona/Madrid (sujeto a disponibilidad). Consultar otras clases o salida desde otras ciudades.
  • Vuelos internos y billetes de tren según itinerario.
  • Todos los transportes y traslados al aeropuerto en vehículo con aire acondicionado
  • Hoteles en habitación doble con desayuno.
  • Guía acompañante del grupo de habla española, Enric Donate.
  • Guía de habla inglesa. Medio día en Pondicherry, Tanjore y Cochin. Y día entero en Madurai (City tour + Ceremonia Nocturna).
  • Guía de habla hispana en: Bombay (city tour todo el día) y en Aurangabad visita de Cuevas Ajanta, Ellora & City
  • Crucero por los backwaters con almuerzo.
  • Espectáculo de danza kathakali en Cochín.
  • Incluimos las propinas principales (guía local, conductor y ayudante, maleteros en los hoteles, personal de rickshaw).

El viaje a India no incluye


  • Tasas aéreas.
  • Comidas no especificadas como incluye, bebidas y extras.
  • Autorickshaws y otros transportes utilizados en el tiempo libre no detallados en el incluye.
  • Entradas a museos y monumentos excepto cuando se mencione.
  • Visado de turismo electrónico para españoles. Tramitación online por parte de los clientes.
  • Reserva de asientos anticipada (consultar suplemento).
  • Seguro opcional de asistencia y cancelación
  • Cualquier otro concepto no indicado en el apartado “El precio incluye”.

Nota: La política de equipaje para vuelos internos en India es de 15 kilos facturados

Condiciones del precio del viaje a India


Como consecuencia de variables relacionadas con el carburante, las tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) y el cambio de divisas, los precios establecido s en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo del viaje 29 de noviembre de 2024.

Alojamientos previstos


Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.

Reserva o pide información


* Campos requeridos

Sostenibilidad en el viaje a India


Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.

Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.

El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.

Puntos sostenibles del viaje a India

  • Con este viaje haces respirar los árboles en el Bosque Viajero Tarannà. Te informamos en este documento de la huella de carbono media de tu viaje.
  • Grupo máximo de 15 personas. Los grupos reducidos fomentan un contacto más respetuoso con la comunidad local y el medio ambiente.
  • La mayor parte de nuestra flota de vehículos está formada por coches híbridos, una alternativa sostenible que optimiza el consumo de combustible y reduce las emisiones de gases contaminantes.
  • Visitamos las cuevas de Ajanta y Ellora, Patrimonio de la Humanidad, apoyando su conservación y preservando su invaluable patrimonio cultural e histórico.
  • Recorreremos el parque natural de Periyar caminando por el bosque con guías de comunidades tribales locales. Así, ofrecemos oportunidades laborales a comunidades marginadas, mientras conocemos el ecosistema de la forma menos invasiva.
  • Realizamos una excursión en houseboat ecológico que minimiza el impacto ambiental, utilizando tecnologías limpias y promoviendo el respeto por el ecosistema local de marismas.
  • Asistimos a la representación del Kathakali, una de las danzas tradicionales más importantes de Kerala, que genera empleos y oportunidades para los artesanos, músicos y bailarines locales al mismo tiempo que ayuda a conservar el patrimonio cultural de la región.
  • Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.

Huella de carbono de tu viaje:

Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 1,24 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora carbonfootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí

Oficina receptiva en destino

Nuestra oficina receptiva en destino es una empresa familiar, y ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.
Se posicionan en el subcontinente indio como un tour operador de viajes experienciales con el esfuerzo de desarrollar ideas auténticas de viajes.
Su deseo es hacer participar, inspirar y enriquecer a los viajeros con experiencias inolvidables y poderosas en todos los aspectos (activa, cultural, natural, social y espiritual).
Su reto es conocer y contactar gente local, disfrutar de experiencias reales y emoción real.
Promueven la igualdad de oportunidades y la justicia social en el ambiente de trabajo con un 50% de personal femenino y trabajadores de distintas regiones y credos de la India.
Mantienen un estrecho contacto con sus colaboradores y proveedores, informando de las buenas prácticas de sostenibilidad que tienen que respetar en el servicio con nuestros viajeros. Intentando de ésta manera ayudar a poner raíces para el cambio en la Industria turística.
Nuestra oficina de Delhi recicla todo lo posible, incluyendo el papel, las cartulinas, los tóneres de impresora etc.…Además, se aseguran de que las bombillas, ordenadores y pantallas se apaguen cada noche. Así como un buen control del Aire acondicionado.
La empresa se ha comprometido a pagar y paga desde hace años el 50 % del seguro médico privado de los trabajadores ya que en India hay carencia de protección médica si las empresas no son estatales o multinacionales.
También están muy comprometidos en todo lo relacionado al trabajo infantil, no utilizando ningún servicio que no cumpla con esta norma.
Siguen una estricta política informativa sobre el respeto a los derechos de los animales y, como norma general, evitando las actividades que comportan maltrato animal.
Contribuye en la ONG CRY: (Los derechos del niño y tú)
Fundada en 1979, CRY – Child Rights and You es una de las principales ONG de la India que trabaja para niños desfavorecidos.Está comprometida a hacer todo lo posible para garantizar los derechos de los niños de la India: derecho a la educación, seguridad y protección, salud y nutrición y participación.

Bosque Viajero Tarannà
RSE Viaje Tarannà

Información extendida del viaje a India


Consideramos nuestras rutas, viajes de aventura. Desde nuestra agencia, trabajamos para minimizar las incomodidades en los itinerarios, pero nuestros viajeros no pueden olvidar que durante el viaje en la India constantemente surge la posibilidad de que suceda lo inesperado: festivales, peregrinaciones, trashumancia de rebaños o cualquier otra cosa que pueden obligarnos a cambiar nuestros planes.

La red de carreteras y ferrocarriles indios es muy extensa e intentamos elegir siempre las mejores opciones de transporte disponibles. Sin embargo, en determinadas rutas, especialmente en la época del monzón las carreteras pueden estar en malas condiciones. Asimismo, al acceder a zonas rurales podemos encontrar carreteras sin asfaltar o suministro eléctrico intermitente.

Así pues, nuestros viajeros han de entrar y disfrutar de la idiosincrasia del país donde se tiene menos en cuenta el tiempo y la inmediatez. En India todo se solventa con las frases «dire dire» o «shanti shanti» despacio, con calma, a su debido tiempo...

En nuestro viaje debemos adaptarnos al hecho de que algunos trámites pueden llevar más tiempo del esperado o que el servicio de la comida puede ser más lento de lo que nos gustaría…

“Al final todo irá bien y si aún no va bien es que no es el final”

*Nota: En Cochin - Palacio Holandés/Palacio Mattancherry cerrado el viernes y la sinagoga judía está cerrada el viernes por la tarde y el sábado.

VUELOS INTERNACIONALES PREVISTOS

20 SEPTIEMBRE EY 112 BARCELONA – ABU DABI 11:10 - 19:30
20 SEPTIEMBRE EY 206 ABU DABI – BOMBAY 21:50 - 02:40 + 1 DÍA
04 OCTUBRE EY 335 COCHIN – ABU DABI 22:15 - 00:45 + 1 DÍA
05 OCTUBRE EY 111 ABU DABI – BARCELONA 02:25 - 07:35

TRENES PREVISTOS

22 SEP VANDE BHARAT BOMBAY – AURANGABAD 13:10 - 19:08 (05:58 HS) / AC CHAIR CAR

VUELOS INTERNOS PREVISTOS

24 SEP INDIGO AIR 6E 7147 AURANGABAD – HYDERABAD 19:25 - 20:50 15 KILO/PAX
24 SEP INDIGO AIR 6E 6007 HYDERABAD – CHENNAI 23:15 - 00:25 15 KILO/PAX

SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS

Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.

SEGUROS DISPONIBLES
A continuación os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:

AXA VIP PLUS
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla asistencia sanitaria, asistencia en viaje y 34 supuestos distintos en caso de cancelación (AXA VIP PLUS).

AXA VIP PLUS PREEX
Existe también la posibilidad de contratar un seguro que tiene las mismas coberturas que el anterior (AXA VIP PLUS), y que además cubre la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.

Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Puedes consultar las condiciones y coberturas de las pólizas en el siguiente enlace: Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)

En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debes notificar en el momento de hacer la reserva, indicándolo en el apartado previsto para ello en la ficha de inscripción, y pagarlo junto con la paga y señal.

Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.

GUÍA ACOMPAÑANTE:

ENRIC DONATE
Me enamoré de India por casualidad o por equivocación. Hace más de 15 años aterricé en Delhi y me quedé prendado. No fue amor a primera vista, pero terminó siendo amor incondicional. India con sus vicisitudes y sus continuas incongruencias se ha convertido en mi vida. Sumo más de 7 años en el país y hablo hindi fluido, cosa que suele sorprender allí donde voy. He trabajado como profesor universitario de español y fui en 2009 el primer profesor oficial de catalán en India. Sin embargo, desde hace unos años me dedico a escribir, traducir y acompañar las rutas de Tarannà Viajes con Sentido.
Licenciado en Humanidades, inicié investigaciones en historia de las relaciones entre España e India y he publicado artículos sobre los viajeros españoles en Asia. También he colaborado con diversas publicaciones de gastronomía y viajes de España, India, Tailandia, Turquía y Taiwán. Mi blog personal (www.enricdonate.com) me mereció una aparición en el conocido programa Callejeros Viajeros donde mostraba mi querida Delhi.
Me gusta compartir con mis compañeros de viaje el extraordinario día a día de India. Cada instante tiene que ser un descubrimiento de los sentidos. India es un país de sensaciones, de colores, de olores y de sabores que hay que probar. Conmigo te mezclarás con la gente ya sea en un mercado de verduras, en un ritual frente al Ganges o en un club de moda porque la India auténtica se esconde en los lugares más tradicionales y también en los más modernos. Un país, mil caras, tan coetáneas como paradójicas. En India no encontrarás unas vacaciones, sino una experiencia que hay que vivir al menos una vez en la vida. La humanidad desbordante y la intensidad de un día aquí son difíciles de hallar en cualquier otro destino porque, te darás cuenta al volver, India es EL VIAJE.

INFORMACIÓN DE INTERÉS

VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados. Debéis disponer del pasaporte y del DNI en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje.
Se requiere visado de entrada para la India. El visado se ha de solicitar online a través de la web https://indianvisaonline.gov.in/evisa/tvoa.html y la tramitación la debe realizar el cliente directamente.

Para más información acerca del país a visitar, podéis consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores:
https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx

Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.

VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadExterior/laSaludTambienViaja/centrosVacunacionInternacional/home.htm
A fecha de publicación de esta ficha, no hay vacunas obligatorias, pero si son recomendables la del tétanos, tifus y hepatitis.

CLIMA
El clima en la India tiene tantas variaciones como regiones geográficas existen. Según la época del año y la región a la que viaje, no olvide adecuar su vestimenta y calzado.
Salvo en las montañas, por lo general el clima es seco y caluroso, existiendo importantes variaciones estacionales debidas a los monzones que traen consigo abundantes lluvias. Estas barren el país de sur a norte entre mayo y octubre, afectando durante dos meses consecutivos a cada zona del país.
En general el sur es de clima tropical cálido con lluvias esporádicas fuera de la temporada de monzón (de mayo a julio), el centro es caluroso y algo fresco en invierno, las llanuras del norte de clima extremo, caluroso desde abril a octubre y frío en diciembre y enero. La montaña, es agradable y fresca en las épocas más calurosas y como es natural muy fría en invierno.
Para más información sobre el tiempo podéis consultar la página web: www.worldweather.org

VIAJAR CON MENORES
Además del Pasaporte, será necesario emitir una declaración firmada de autorización de viaje para los menores de 18 años que viajen sin la compañía de sus representantes legales. Enlace: Ministerio del Interior | Autorización para Viaje de Menores al Extranjero. No será necesaria esta autorización si el menor viaja junto a ambos padres o tutores legales. Asimismo, se debe llevar toda la documentación que acredite la filiación (como el libro de familia, entre otros). En el caso de que el menor viaje solo con uno de los progenitores o tutores legales, sí será obligatorio presentar la autorización correspondiente.

Si se viaja con hijos o hijas que no sean biológicos, se debe llevar el libro de familia y el certificado de adopción originales, así como toda la documentación necesaria por si las autoridades la solicitan.

La mencionada declaración se puede obtener en la Dirección General de la Policía, la Dirección General de la Guardia Civil, Notarías y Ayuntamientos. Deberá presentarse en dependencias de la Policía Nacional o Guardia Civil, junto con el pasaporte del firmante, el pasaporte del menor, el libro de familia y un documento acreditativo de la representación.

Para más información sobre el país de destino, se puede consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx

PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).

Comentarios


6 Comentarios en “Viaje a India del sur. En grupo. Tamil Nadu, Kerala y Bombay con Enric Donate”

  1. Gemma dice:

    Hola Mónica,
    Tenia pendent dir-vos que he viatjat molt a gust amb Tarannà, i especialment amb la companyia i guiatge de l’Enric Donate.

    Tot anat molt bé i personalment he après i gaudit de visites, convivència, i de moltes situacions que el país ens ha ofert.

    Un gran viatge, que segueix amb mi!
    Considero repetir l’any vinent per l’Índia del nord. Més endavant, ja estudiarem disponibilitats (potser per l’octubre…) i situacions familiars.

    Ens vas informant!

    Salutacions i Bones Festes!!

    1. Monica Alemany dice:

      Moltes gràcies pel teu comentari, Gemma! Estem en contacte pel que necessitis. Bones Festes!!

  2. Julia dice:

    Hola Mónica, bon dia,

    De vuelta de la India, solo decirte que el viaje ha sido precioso, muy variado y ameno. Me gustó mucho el recorrido, la zona de Kerala es increíble. Están muy bien también las actividad en barco y los hoteles eran cómodos, el que menos me gusto es el de Chettinadu, pero bueno, también fue una experiencia. Todos los servicios de la agencia de allí también estuvieron muy bien, y así les califique.

    Del Enric no tengo palabras, es una maravilla, alegre, siempre dispuesto y con un gran carácter, te acompaña, resuelve, ameniza, informa y te hace vivir a India de manera muy especial, ÉL es realmente “el viaje”, y el que da sentido a escoger este viaje de Taranna

    Como siempre un gran placer viajar con él y con Taranna

    Seguiremos viéndonos

    Gracias por todo

    Julia

    1. Monica Alemany dice:

      Bon dia, Julia. Me alegro mucho de que hayas disfrutado del viaje a la India y de la zona de Kerala en especial. Enric es un guía fantástico, estamos muy contentos de trabajar con él. Gracias por tu comentario!

  3. Monica Alemany dice:

    Hola Teresa. Gracias por compartir tu experiencia del viaje a India y celebro que todo fuera satisfactorio para ti. Un fuerte abrazo

  4. Teresa dice:

    Buenos días Mónica.
    El viaje fue maravilloso, corto, y el guía SUPER !!!!!!!!!!!!!!!!!,
    En la web no sé hacerlo.
    La verdad es que la India engancha, es un país que me tiene enamorada.
    Un abrazo.
    Teresa

Has realizado este viaje? Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1000 caracteres restantes

Comparte esta página:
Síguenos:
Entérate de nuestros viajes antes que nadie

Entérate de nuestros viajes antes que nadie

 

Entérate de nuestros nuevos viajes, recomendaciones expertas, curiosidades culturales, y más, con nuestras newsletters.

 

Regístrate, es muy fácil.

 

Y recuerda: podrás modificar tus datos en cualquier momento.

Tarannà Club de Viatges, S.A. usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y para enviarle actualizaciones y promociones. Sus datos serán tratados según la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

Para obtener más información acerca de nuestra política de privacidad

Petición enviada correctamente. Recibirás un correo de confirmación para finalizar el proceso