Nuestro viaje a India del Sur en grupo reducido va acompañado por Enric Donate, nuestro experto en el subcontinente, que nos acerca a la diversidad de este país a través de experiencias únicas. Te ofrecemos una mirada completa a los estados de Tamil Nadu y Kerala, un viaje que te enamorará si nunca has estado en India y desvelará un país distinto si ya has visitado el Norte.
Tamil Nadu y Kerala son dos caras de la misma moneda. Empezaremos por Tamil Nadu, un estado orgulloso de su cultura milenaria, casi tan antigua como el sánscrito. Los tamiles desarrollaron civilizaciones que competían por el control del comercio y los mares del sur. Muestra de ello son los templos de Mahaballipuram y Thanjavur. Veremos la huella europea en ciudades como Pondicherry, la capital francesa de India, y descubriremos la utopía contemporánea en Auroville.
En Chettinadu, nos confrontaremos con las ruinas del esplendor comercial de Tamil Nadu para terminar con el ímpetu religioso de los fieles en Madurai, el Vaticano del hinduismo, y una ciudad vibrante. En Kerala, en cambio, vamos a descubrir una cultura tranquila, que gira en torno a las prácticas indias más tradicionales como el ayurveda. Las playas de Kovalam son el destino perfecto para probar el masaje y la medicina india, mientras que en Padmanabhapuram conoceremos la historia de los príncipes de Travancore.
Los backwaters nos esperan con un agradable crucero fluvial y un alojamiento inigualable a orillas de los canales, mientras que en lo alto de las montañas pasearemos entre especias y plantaciones de té. Para terminar, visitaremos Cochín, la ciudad bohemia y multicultural por excelencia, donde la cultura india se encontró con la comunidad judía y los sucesivos colonizadores europeos. El mayor mercado de especias, una cocina refinada y el cultivo de las artes tradicionales son estandartes de Cochín, el broche final a un viaje a India del Sur en grupo de descubrimiento por la India tropical.
Puntos fuertes del viaje a India
- Viaje en grupo reducido.
- Enric Donate, experto en India, como guía acompañante de habla hispana en toda la ruta.
- Itinerario caracterizado por la gran variedad paisajística, cultural y religiosa.
- Acercamiento a la cultura de Tamil Nadu y Kerala de una forma muy directa.
- Experiencias cotidianas como hacerse un masaje ayurvédico o probar la comida callejera más popular.
- Asistir y participar, si nos apetece, de rituales ancestrales como la ceremonia del cierre del templo de Madurai.
- Paseo en barca por los backwaters para conocer el día a día de esta región de marismas.
- Recorrer mercados locales como el de los sastres de Madurai o las especies de Cochín.
- Interesante contraste entre la visita a grandes ciudades y a pequeños núcleos rurales.
- Sugerencias de actividades fuera de los circuitos habituales de la mano de nuestro guía especialista.

Ver vídeo del viaje
Mònica Alemany
Reserva o pide información

Tarannà con los ODS
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.
Viajes relacionados
Resumen
- DÍA 01 // 04 NOVIEMBRE: BARCELONA – CHENNAI – MAHABALLIPURAM
- DÍA 02 // 05 NOVIEMBRE: MAHABALLIPURAM
- DÍA 03 // 06 NOVIEMBRE: MAHABALLIPURAM – PONDICHERRY
- DÍA 04 // 07 NOVIEMBRE: PONDICHERRY – THANJAVUR
- DÍA 05 // 08 NOVIEMBRE: THANJAVUR – CHETTINADU
- DÍA 06 // 09 NOVIEMBRE: CHETTINADU – MADURAI
- DÍA 07 // 10 NOVIEMBRE: MADURAI
- DÍA 08 // 11 NOVIEMBRE: MADURAI – KANYAKUMARI - KOVALAM
- DÍA 09 // 12 NOVIEMBRE: KOVALAM
- DÍA 10 // 13 NOVIEMBRE: KOVALAM – ALLEPPEY
- DÍA 11 // 14 NOVIEMBRE: ALLEPPEY – PERIYAR
- DÍA 12 // 15 NOVIEMBRE: PERIYAR
- DÍA 13 // 16 NOVIEMBRE: PERIYAR – COCHIN
- DÍA 14 // 17 NOVIEMBRE: COCHIN
- DÍA 15 // 18 NOVIEMBRE: COCHIN – BARCELONA
- DÍA 16 // 19 NOVIEMBRE: LLEGADA A BARCELONA
Itinerario del viaje a India
(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA
DÍA 01 // 04 NOVIEMBRE: BARCELONA – CHENNAI – MAHABALLIPURAM (-, -, -)
Presentación al aeropuerto de Barcelona mínimo dos horas y media antes de la salida del vuelo. Saldremos en dirección a Chennai. Noche en vuelo. Al llegar, nos esperará nuestro corresponsal/guía y nos trasladaremos por carretera hasta Mahaballipuram, que se encuentra a una hora aproximadamente de trayecto.
DÍA 02 // 05 NOVIEMBRE: MAHABALLIPURAM (D, -, -)
Desayuno y empezaremos a visitar los imponentes restos excavados en la roca de los milenarios templos que rodean esta población. El puerto sirvió de escaparate para la dinastía Pallava que pretendía atraer a los comerciantes del sudeste asiático a sus costas. La simplicidad de las estructuras de Mahabalipuram es sobrecogedora, así como el enclave de alguno de sus templos más famosos como el Shore Temple, en lo alto de un promontorio con vistas a la bahía de Bengala. Los relieves de la Penitencia de Arjuna y el Templo de las 5 Rathas son otras visitas obligadas. Por la tarde, si lo deseamos podremos pasear por la playa y ver la actividad de los pescadores que faenan con técnicas tradicionales o acercarnos a los talleres donde todavía se trabaja la piedra como antaño. Noche en Mahaballipuram.
DÍA 03 // 06 NOVIEMBRE: MAHABALLIPURAM – PONDICHERRY (D, -, -)
Saldremos hacia Pondicherry, la antigua colonia francesa en India. Pondicherry nos mostrará su urbanismo colonial un ejemplo de mestizaje donde los nombres franceses y el gusto por el vino, la iglesia del Sacré Coeur y el Boulevard frente al mar, conviven con una mayoría de población étnicamente tamil. A pocos kilómetros, se encuentra además uno de los experimentos utópicos más controvertidos del mundo. Auroville es una ciudad fundada en 1968 como tributo a Sri Aurobindo. El terreno donado por 124 países se ha convertido en una comunidad multinacional donde más de la mitad de la población es extranjera y se trabaja para crear la ciudad universal, sin discriminaciones, basada en la filosofía de Aurobindo. Noche en Pondicherry.
DÍA 04 // 07 NOVIEMBRE: PONDICHERRY – THANJAVUR (D, -, -)
Tendremos la mañana para pasear por el mercado de Pondicherry y callejear por la ciudad colonial. Luego, saldremos hacia Thanjavur. En ruta, pararemos en el templo de Gangaikonda Cholapuram, Patrimonio de la UNESCO y escasamente visitado, donde conoceremos un primer ejemplo de la magnífica arquitectura de los reyes Chola. Continuaremos nuestro viaje hacia Thanjavur, una tranquila ciudad con templos históricos y el palacio de los reyes Chola.
DÍA 05 // 08 NOVIEMBRE: THANJAVUR – CHETTINADU (D, -, -)
Thanjavur está dominada por dos importantes construcciones. Por un lado visitaremos el templo de Brihadishwara, Patrimonio de la Humanidad, con sus mil años de antigüedad. La cúpula tallada en granito fue colocada en lo alto a través de una rampa de 6 kms., imitando la técnica egipcia para construir las pirámides. En la ciudad, encontramos también el Palacio Real de Tanjore que atesora los famosos bronces Chola. Por la tarde nos trasladaremos a Chettinadu, una rica región de comerciantes ahora en decadencia. Nos alojaremos en uno de los caserones. Noche en Chettinadu.
DÍA 06 // 09 NOVIEMBRE: CHETTINADU – MADURAI (D, -, -)
Visitaremos la región de Chettinadu antes de salir hacia Madurai. Los grandes palacios de los mercaderes continúan en pie en una población que vive ajena a su majestuosidad. Más impresionante todavía es considerar que hay 99 núcleos con construcciones similares en una pequeña comarca, por lo que se está trabajando para que entren en el Patrimonio Mundial de Humanidad de la UNESCO.
Madurai es una de las ciudades más famosas de la India por su significado religioso y hay quien la ha comparado con el Vaticano del hinduismo. Los peregrinos y mendigos abarrotan la ciudad vieja, en especial, alrededor del famosísimo templo de Sri Meenakshi una de las muestras del arte religioso dravídico más kitsch. Noche en Madurai.
DÍA 07 // 10 NOVIEMBRE: MADURAI (D, -, -)
Tendremos el día completo para visitar la ciudad. Empezaremos por el templo de Sri Meenakshi. El ambiente del templo es extraordinario con las idas y venidas de los fieles y los distintos rituales que se llevan a cabo durante el día. Es fácil perderse en la Sala de las mil columnas o en alguna capilla alejada donde los sacerdotes llevan a cabo ceremonias íntimas. Además, podremos acercarnos al mercado laberíntico que se halla al norte del templo o visitar el Palacio de Tirumalai Nayak a poca distancia, donde destaca su sala de baile. Por la noche, la ceremonia de clausura del templo reúne a los fieles para llevar a Shiva a la alcoba de su amada Meenakshi, una procesión de gran intensidad. Noche en Madurai.
DÍA 08 // 11 NOVIEMBRE: MADURAI – KANYAKUMARI – KOVALAM (D, -, -)
Kanyakumari es el cabo meridional de India donde se encuentran el Océano Índico, el Golfo de Bengala y el Mar Arábigo. Gandhi quiso que aquí se lanzaran al mar sus cenizas y también es lugar de peregrinación hindú debido al templo de Kanya Kumari, esposa de Shiva. Tras el almuerzo, iremos hasta el Palacio de Padmanabhapuram, residencia de los maharajás de Travancore, el reino más meridional de la India. Noche en Kovalam.
DÍA 09 // 12 NOVIEMBRE: KOVALAM (D, -, -)
Kovalam fue la primera playa de la India descubierta por los hippies. Aquí os proponemos que os toméis un día de bienestar en el centro ayurvédico donde nos alojamos y que conozcáis la población de Kovalam y uno de los mayores puertos de pescadores del sur de la India. Nos sorprenderá por su ambiente animado y podremos pasear hasta el mercado de pescado y, tal vez, cenar escuchando el vaivén de las olas. Noche en Kovalam.
DÍA 10 // 13 NOVIEMBRE: KOVALAM – ALLEPPEY (D,C-, -)
Saldremos de Kovalam hacia Alleppey en el corazón de los backwaters, una región donde pequeños ríos que bajan de los Ghats Occidentales para desembocar en el mar forman una extensa región de marismas. Recorreremos los canales naturales y artificiales que dan vida a esta extensa zona de arrozales y pueblos rodeados de agua donde el medio de comunicación más utilizado es la canoa. Noche a orillas de los backwaters.
DÍA 11 // 14 NOVIEMBRE: ALLEPPEY – PERIYAR (D, -, -)
Kerala es una estrecha franja de tierra entre el mar y la cordillera de los Ghats Occidentales. Hoy ascenderemos a sus cumbres y nos quedaremos en una de las zonas productoras de té del sur de India. Las laderas de Periyar están repletas de plantaciones de té que serpentean según la orografía. Si coincidimos con periodos de recolección veremos cientos de mujeres que recogen ágiles los brotes más tiernos para elaborar la infusión más refinada. El cambio del paisaje y el aire cargado del aroma del te nos fascinarán. Por la tarde, llegaremos a las puertas del Parque Natural de Periyar en lo alto de las montañas. Noche en Periyar.
DÍA 12 // 15 NOVIEMBRE: PERIYAR (D, -, -)
Por la mañana, existe la posibilidad de dar un paseo de 3 horas por la jungla con un guía de naturaleza local. Si lo prefieres, podrás descansar en esta población de montaña y curiosear en sus tiendas de especias, té y chocolate orgánico.
Por la tarde, debemos conocer el motivo que atrajo a tantos europeos a India, el cultivo de las especias. Los jardines de especias nos sorprenderán por la combinación de variedades y la escasa producción de cada plantación de unos productos tan fundamentales para la cocina india como la cúrcuma, los diferentes tipos de guindillas o el cardamomo. Noche en Periyar.
DÍA 13 // 16 NOVIEMBRE: PERIYAR – COCHIN (D, -, -)
Después de desayunar empezaremos el descenso hacia la ciudad más encantadora de Kerala: Cochín. Antes tenemos que conocer el proceso de elaboración del famoso té de los Ghats Occidentales. Pararemos en una fábrica y plantación donde podremos ver el trabajo de la comunidad local.
Por la tarde llegaremos a Cochín. Las islas que forman la ciudad fueron el primer punto de llegada europeo a India. Por la noche, quien lo desee, podrá comprar pescado fresco para la cena de los pescadores locales.
Noche en Cochín.
DÍA 14 // 17 NOVIEMBRE: COCHIN (D, -, -)
Por la mañana visitaremos Cochin, que se sitúa en una isla frente al puerto de Ernakulam. Sus calles han preservado el ambiente colonial, cosa que ha atraído a numerosos artistas e intelectuales. Por todo ello, Cochin respira un ambiente singular y bohemio con cafés y restaurantes con mucho encanto. Aquí desembarcaron los portugueses que iban en busca de los cristianos de Santo Tomás. La ciudad dio cobijo durante siglos a una importante comunidad judía. Es una ciudad multicultural y bohemia donde todavía hoy florecen las artes y la literatura.
Tarde libre para aquellos que quieran callejear tranquilamente o visitar las primeras iglesias europeas en India. Asistiremos a una demostración de kathakali, la danza ritual tradicional de Kerala.
Alojamiento en Cochín.
El kathakali pertenece a la vertiente tandava (masculina) de la danza clásica india, por lo que tradicionalmente todos los personajes son representados por hombres.
Con nuestra asistencia a estas representaciones de danza Kathakali ayudamos a dar continuidad a esta danza milenaria.
DÍA 15 // 18 NOVIEMBRE: COCHIN – BARCELONA (D, -, -)
Por la mañana iremos al distrito de Mattancherry donde residía el maharajá y la comunidad judía. Podremos visitar la antigua sinagoga y los murales del Palacio Holandés en Mattancherry. El barrio está lleno de anticuarios y pequeñas tiendas de especias y es perfecto para callejear.
Tarde libre. Traslado al aeropuerto a la hora convenida para embarcarnos en vuelo con destino final a Barcelona. Noche a bordo.
DÍA 16 // 19 NOVIEMBRE: LLEGADA A BARCELONA (-, -, -)
Llegada a Barcelona y fin de nuestros servicios.
Salidas
04 Nov.
Precio detallado del viaje a India
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE EN BASE A 14 PERSONAS: 3.385€ + 290 TASAS
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE EN BASE A 12-13 PERSONAS: 3.495€ + 290 TASAS
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE EN BASE A 10-11 PERSONAS: 3.670€ + 290 TASAS
SUPLEMENTO HABITACIÓN INDIVIDUAL: 890€
GRUPO MÍNIMO: 10GRUPO MÁXIMO: 14
El viaje a India incluye
- Vuelo internacional con la compañía Etihad vía Abu Dhabi desde Barcelona (sujeto a disponibilidad). Consultar salidas desde otras ciudades.
- Vehículo con aire acondicionado durante toda la ruta.
- Hoteles en habitación doble con desayuno.
- Guía acompañante del grupo de habla española.
- Crucero por los backwaters en Houseboat con comida incluida .
- Espectáculo de danza kathakali en Cochín.
El viaje a India no incluye
- Tasas aéreas.
- Seguro de asistencia y cancelación
- Comidas no especificadas como incluye, bebidas y extras.
- Autorickshaws y otros transportes utilizados en el tiempo libre no detallados en el incluye.
- Entradas a museos y monumentos excepto cuando se mencione.
- Gastos personales.
- Visado de turismo electrónico para españoles. Tramitación online por parte de los clientes.
- Reserva de asientos anticipada (consultar suplemento).
- Cualquier otro concepto no indicado en el apartado “El precio incluye”.
Condiciones del precio del viaje a India
Como consecuencia de variables relacionadas con el carburante, las tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) y el cambio de divisas, los precios establecido s en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo del viaje 05 de abril de 2023.
Alojamientos previstos
Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.
Reserva o pide información
Sostenibilidad en el viaje a India
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
Puntos sostenibles del viaje a India
- Este recorrido en grupos pequeños tiene un máximo de 14 participantes, lo que significa que tenemos un bajo impacto en los entornos y las comunidades que visitamos y podemos asegurarnos de no interrumpir o provocar el desplazamiento de la población local. El número reducido también nos permite alojarnos en hoteles únicos, de gestión familiar, que no pueden beneficiarse de los viajes en autocar y otro turismo de masas debido a sus tamaños limitados.
- Con nuestra visita y alojamiento en Chettinadu estamos ayudando a la recuperación cultural y arquitectónica de este lugar.
- La gran mayoría de comidas durante la ruta no se realizan ni en hoteles ni en restaurantes turísticos. Buscamos conocer el sabor de la gastronomía local siempre que es posible en restaurantes familiares.
- Estando muy comprometidos con la defensa y protección de los animales, no incluimos en nuestros viajes ninguna actividad que incluya animales en cautividad. Aun así, no podemos obviar el uso de animales como medio de transporte o en festividades locales, entendiendo que forman parte de la idiosincrasia propia de cada cultura.
- Trabajamos para favorecer el NO uso de plástico, lo máximo posible teniendo en cuenta las características del país. Siempre que podamos rellenaremos nuestra botella de agua en los hoteles o en el bus. Las botellas y los plásticos que tengamos que utilizar los recogeremos y después se entregarán para su reciclaje.
Entrega de los plásticos utilizados durante la ruta a un lugar específico para el reciclaje de los mismos. - Nuestra oficina en destino ha firmado el documento «Valores y compromisos Tarannà», mediante el cual se compromete con la ética empresarial, con la defensa de los derechos humanos y el fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.
Huella de carbono de tu viaje:
Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 2,50 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora CarbonFootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá en el proyecto “La Verdad de los árboles” ubicado en el Valle de Iruelas (Ávila).
Oficina receptiva en destino
Nuestra oficina receptiva en destino es una empresa familiar que ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.
Se posicionan en el subcontinente indio como un tour operador de viajes experienciales con el esfuerzo de desarrollar ideas auténticas de viajes.
Su deseo es hacer participar, inspirar y enriquecer a los viajeros con experiencias inolvidables y poderosas en todos los aspectos (activa, cultural, natural, social y espiritual).
Su reto es conocer y contactar gente local, disfrutar de experiencias reales y emoción real.
Promueven la igualdad de oportunidades y la justicia social en el ambiente de trabajo con un 50% de personal femenino y trabajadores de distintas regiones y credos de la India.
Mantienen un estrecho contacto con sus colaboradores y proveedores, informando de las buenas prácticas de sostenibilidad que tienen que respetar en el servicio con nuestros viajeros. Intentan de esta manera ayudar a poner raíces para el cambio en la Industria turística.
Nuestra oficina de Delhi recicla todo lo posible, incluyendo el papel, las cartulinas, los tóneres de impresora etc.…Además, se aseguran de que las bombillas, ordenadores y pantallas se apaguen cada noche. Hacen también un buen control del Aire acondicionado.
La empresa se ha comprometido a pagar y paga desde hace años el 50 % del seguro médico privado de los trabajadores ya que en India hay carencia de protección médica si las empresas no son estatales o multinacionales.
También están muy comprometidos en todo lo relacionado al trabajo infantil, no utilizando ningún servicio que no cumpla con esta norma.
Siguen una estricta política informativa sobre el respeto a los derechos de los animales y, como norma general, evitando las actividades que comportan maltrato animal.
Contribuye en el proyecto de animales abandonados RED PAWS RESCUE (https://www.redpawsrescue.com)
Turismo y animales salvajes durante el viaje
ACTIVIDADES CON ELEFANTES
Una de las actividades que también se han popularizado en el la India son los paseos en elefante o la visita a santuarios de estos paquidermos, los cuales, muchas veces, son de dudosa reputación. Cada vez son más las crías de elefante capturadas en cautividad que, tras matar a las madres, son sometidas a maltratos y un entrenamiento abusivo durante años con tal de domesticarlas para esta actividad. Nosotros no promovemos este tipo de actividades.


Información extendida del viaje a India
Consideramos nuestras rutas, viajes de aventura. Desde nuestra agencia, trabajamos para minimizar las incomodidades en los itinerarios, pero nuestros viajeros no pueden olvidar que durante el viaje en la India constantemente surge la posibilidad de que suceda lo inesperado: festivales, peregrinaciones, trashumancia de rebaños o cualquier otra cosa que pueden obligarnos a cambiar nuestros planes.
La red de carreteras y ferrocarriles indios es muy extensa e intentamos elegir siempre las mejores opciones de transporte disponibles. Sin embargo, en determinadas rutas, especialmente en la época del monzón las carreteras pueden estar en malas condiciones. Asimismo, al acceder a zonas rurales podemos encontrar carreteras sin asfaltar o suministro eléctrico intermitente.
Así pues, nuestros viajeros han de entrar y disfrutar de la idiosincrasia del país donde se tiene menos en cuenta el tiempo y la inmediatez. En India todo se solventa con las frases «dire dire» o «shanti shanti» despacio, con calma, a su debido tiempo...
En nuestro viaje debemos adaptarnos al hecho de que algunos trámites pueden llevar más tiempo del esperado o que el servicio de la comida puede ser más lento de lo que nos gustaría…
“Al final todo irá bien y si aún no va bien es que no es el final”
VUELOS DEL VIAJE PREVISTOS
04 NOVIEMBRE ETIHAD 50 BARCELONA – ABU DABI 09:30 – 18:40
04 NOVIEMBRE ETIHAD 268 ABU DABI – CHENNAI 21:25 – 02:50 + 1 DIA
18 NOVIEMBRE ETIHAD 283 COCHIN – ABU DABI 21:00 – 23:20
19 NOVIEMBRE ETIHAD 49 ABU DABI – BARCELONA 03:15 – 07:35
SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS
Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.
SEGUROS DISPONIBLES
A continuación os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:
VIP PLUS PREEX
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla además de la asistencia también la cancelación (AXA VIP PLUS PREEX). El seguro indicado cubre entre otras causas la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Podéis ver los seguros disponibles a través del siguiente link Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debéis notificar en el momento de hacer la reserva.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.
GUÍA ACOMPAÑANTE:
ENRIC DONATE
Me enamoré de India por casualidad o por equivocación. Hace más de 15 años aterricé en Delhi y me quedé prendado. No fue amor a primera vista, pero terminó siendo amor incondicional. India con sus vicisitudes y sus continuas incongruencias se ha convertido en mi vida. Sumo más de 7 años en el país y hablo hindi fluido, cosa que suele sorprender allí donde voy. He trabajado como profesor universitario de español y fui en 2009 el primer profesor oficial de catalán en India. Sin embargo, desde hace unos años me dedico a escribir, traducir y acompañar las rutas de Tarannà Viajes con Sentido.
Licenciado en Humanidades, inicié investigaciones en historia de las relaciones entre España e India y he publicado artículos sobre los viajeros españoles en Asia. También he colaborado con diversas publicaciones de gastronomía y viajes de España, India, Tailandia, Turquía y Taiwán. Mi blog personal (www.enricdonate.com) me mereció una aparición en el conocido programa Callejeros Viajeros donde mostraba mi querida Delhi.
Me gusta compartir con mis compañeros de viaje el extraordinario día a día de India. Cada instante tiene que ser un descubrimiento de los sentidos. India es un país de sensaciones, de colores, de olores y de sabores que hay que probar. Conmigo te mezclarás con la gente ya sea en un mercado de verduras, en un ritual frente al Ganges o en un club de moda porque la India auténtica se esconde en los lugares más tradicionales y también en los más modernos. Un país, mil caras, tan coetáneas como paradójicas. En India no encontrarás unas vacaciones, sino una experiencia que hay que vivir al menos una vez en la vida. La humanidad desbordante y la intensidad de un día aquí son difíciles de hallar en cualquier otro destino porque, te darás cuenta al volver, India es EL VIAJE.
INFORMACIÓN DE INTERÉS
VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados. Debéis disponer del pasaporte y del DNI en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje.
Se requiere visado de entrada para la India. El visado se ha de solicitar online a través de la web https://indianvisaonline.gov.in/evisa/tvoa.html y la tramitación la debe realizar el cliente directamente.
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: http://www.msc.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm
A fecha de publicación de esta ficha, no hay vacunas obligatorias, pero si son recomendables la del tétanos, tifus y hepatitis.
MÉDICOS Y FARMACIAS
Se encuentran farmacias bien surtidas hasta en los pueblecitos más pequeños y la mayor parte de los hoteles tienen contacto con algún médico que acude en caso de necesidad.
CLIMA
El clima en la India tiene tantas variaciones como regiones geográficas existen. Según la época del año y la región a la que viaje, no olvide adecuar su vestimenta y calzado.
Salvo en las montañas, por lo general el clima es seco y caluroso, existiendo importantes variaciones estacionales debidas a los monzones que traen consigo abundantes lluvias. Estas barren el país de sur a norte entre mayo y octubre, afectando durante dos meses consecutivos a cada zona del país.
En general el sur es de clima tropical, el centro caluroso y algo fresco en invierno, las llanuras del norte de clima extremo, caluroso desde abril a octubre y frío en diciembre y enero. La montaña, es agradable y fresca en las épocas más calurosas y como es natural muy fría en invierno.
PROPINAS
En India es costumbre dejar propina en los restaurantes, maleteros, chofer, guías locales, espectáculos, incluso a los que nos guardan zapatos en las entradas a los templos.
TRANSPORTE
Durante el circuito que hemos preparado, el medio de transporte será un autobús con aire acondicionado. Estos buses son de total comodidad y disponen de aire acondicionado (siempre hemos de tener en cuenta los estándares Indios que son muy distintos a los nuestros).
La India cuenta con la segunda red ferroviaria más grande del mundo y la primera de Asia. Todo el país está conectado a través de más de 60.000 mil kilómetros de vías. Los recorridos en tren son seguros y bastante peculiares. Los trenes son más lentos que los occidentales y es conveniente hacer reserva de billetes con anticipación. La red ferroviaria de la India es gigantesca. Sus trenes constituyen el principal medio de comunicación en un país con más de mil millones de habitantes.
*No olvidar que debido a las características de las carreteras y las distancias geográficas los tramos en carretera suelen ser largos normalmente entre 4 y 6 horas como término medio. Para nosotros es sorprendente su forma de conducir.
ELECTRICIDAD
La corriente alterna es de 220 voltios a 50 Hz. Sirven nuestros enchufes. En el caso que los enchufes sean de tres entradas sirven también los nuestros, ya que la tercera entrada es solo de seguridad.
COMIDA
La comida en India suele ser picante. Hay suficiente oferta gastronómica como para no probar el picante durante su viaje, aunque no siempre es fácil.
Le recomendamos que sea moderado con el picante en los primeros días y a medida que se vaya acostumbrando al mismo, vaya probando nuevos platos.
Es conveniente evitar frutas que no hayamos pelado nosotros así como verduras y ensaladas crudas.
AGUA
Actualmente en algunos alojamientos y restaurantes, nos servirán agua purificada por el sistema de Osmosis, muy extendido actualmente en India y que podemos beber sin ningún riesgo (en cambio tenemos que tener mucha precaución con el agua y con el hielo en los chiringuitos callejeros).También debemos vigilar con los zumos (si sospecha que les han añadido agua), y con la leche.
El té y el café son totalmente seguros, ya que el agua está hervida.
PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).
Viajes recomendados
De Jul. a Sep. de 20238 díasPrecio: 1780€ 28 Jul. 18 Ago. 202316 díasPrecio: 1500€
Hola Teresa. Gracias por compartir tu experiencia del viaje a India y celebro que todo fuera satisfactorio para ti. Un fuerte abrazo
Buenos días Mónica.
El viaje fue maravilloso, corto, y el guía SUPER !!!!!!!!!!!!!!!!!,
En la web no sé hacerlo.
La verdad es que la India engancha, es un país que me tiene enamorada.
Un abrazo.
Teresa