93 411 83 73

HORAS CONCERTADAS LUNES A VIERNES DE 10h a 18h

Viaje a Estados Unidos. Grupo verano. Bailando con Lobos en Yellowstone y Parques Nacionales de EEUU

Viajes en GrupoViajes en Grupo Verano

Viaje a Estados Unidos en verano en grupo reducido y con guía acompañante para disfrutar de California y sus parques naturales más conocidos.
Llegaremos hasta el increíble Gran Cañón, donde podremos relajarnos y sentarnos esperando el espectáculo de luces que nos deja su puesta de sol. Recorreremos las calles de la espectacular Las Vegas, dejando la huella en la famosa Mother Road o la ruta del 66. Además, pasaremos por el conocido Golden Gate Bridge en San Francisco y descubriremos la variedad de cultura que nos ofrece esta icónica ciudad. Un viaje, en el que disfrutaremos de las principales ciudades del oeste de EEUU, además de sus increíbles paisajes.

Puntos fuertes del viaje a Estados Unidos


  • Viaje en grupo reducido Tarannà.
  • Viaje con guía acompañante de habla hispana.
  • El Golden Gate Bridge en San Francisco.
  • El Barrio Chino en San Francisco, la comunidad más grande de chinos fuera de China.
  • Las gigantes secuoyas de Mariposa Grove.
  • Una puesta de sol en el Gran Cañón National Park, sentarse y esperar a que el sol desaparezca en el horizonte.
  • Una visita al increíble Monument Valley, la fuerza visual del paisaje os impresionará.
  • El Antelope Canyon, y sus 40 metros de profundidad, viendo una combinación de colores que nunca olvidarás.
David Pujol i Piquer

Ver vídeo del especialista

David Pujol i Piquer

Departamento empresas. Especialista en los destinos: EEUU, Europa, Marruecos, Túnez, Egipto, Oriente Medio, vuelta al mundo y viajes de incentivo para empresas

Reserva o pide información

* Campos requeridos

Tarannà con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Tarannà con los ODS

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.

Leer más

Resumen


  • DÍA 01: BARCELONA / MADRID – SAN FRANCISCO
  • DÍA 02: SAN FRANCISCO
  • DÍA 03: SAN FRANCISCO
  • DÍA 04: SAN FRANCISCO – YOSEMITE
  • DÍA 05: YOSEMITE – MAMMOUTH LAKES
  • DÍA 06: MAMMOTH LAKES – DEATH VALLEY – LAS VEGAS
  • DÍA 07: LAS VEGAS
  • DÍA 08: LAS VEGAS – WILLIAMS – GRAND CANYON
  • DÍA 09: GRAND CANYON – PAGE
  • DÍA 10: PAGE – BRYCE CANYON – PAGE
  • DÍA 11: PAGE – MONUMENT VALLEY – MOAB
  • DÍA 12: MOAB: ARCH NATIONAL PARK
  • DÍA 13: MOAB – DINOSAUR – ROCK SPRINGS
  • DÍA 14: ROCK SPRINGS – GRAND TETON – WEST YELLOWSTONE
  • DÍA 15: WEST YELLOWSTONE
  • DÍA 16: WEST YELLOWSTONE – BOZEMAN – BARCELONA / MADRID
  • DÍA 17: LLEGADA A BARCELONA / MADRID

Itinerario del viaje a Estados Unidos


(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA

DÍA 01: BARCELONA / MADRID – SAN FRANCISCO (-, -, -)

Salida en vuelo con destino San Francisco. Llegada a San Francisco, y recepción por nuestro asistente.
Traslado al hotel, y resto del día tiempo libre. Cena por libre y alojamiento en San Francisco.

Nota: Habitualmente el vuelo internacional desde España llega a partir de las 18h.

DÍA 02: SAN FRANCISCO (-, -, -)

San Francisco es un condado – ciudad que se encuentra en el estado de California al oeste de los Estados Unidos de América. Con una población que ronda el millón de habitantes, es una ciudad dinámica que se remonta su pasado a una pequeña colonia que montaron los españoles en el año 1776.
Tour de día completo, acompañados por nuestro guía. Empezaremos nuestro recorrido en Unión Square, recorriendo a pie todo China Town, y su peculiar “mundo”, llegando hasta Little Italy. Seguiremos nuestro recorrido a pie, hasta Lombard Street, la calle más empinada del mundo. Después nos dirigiremos hasta Fisherman’s Wharf, para comer en cualquiera de los numerosos puestos de fish & chips.
Por la tarde, recorreremos con el guía los barrios de la ciudad: Haight Ashbury es uno de los Distritos más interesantes para visitar en San Francisco. Está situado en la parte alta de la ciudad, al norte de la calle Mercado y cerca del barrio de Castro del Golden Gate Park. Este Distrito alcanzó su fama de ser el centro del movimiento hippie en los Años 60. Posteriormente llegada al Golden Gate Bridge, para poder tomar todas las fotografías desde todos los extremos. Cena por libre y alojamiento en San Francisco.

DÍA 03: SAN FRANCISCO (-, -, -)

Mañana libre para explorar San Francisco. Al mediodía tendremos programada la visita a la famosa Isla de Alcatraz. La Isla Alcatraz se encuentra en la Bahía de San Francisco y es uno de los lugares más llamativos de este rincón de California. Desde la ciudad se divisa un enorme recinto, con sus muros gruesos y su silencio.
Durante miles de años esta isla estuvo deshabitada hasta que se tomó la decisión de instalar en ella un inmenso fuerte para salvaguardar la ciudad de los invasores de Estados Unidos. Así, el Fuerte de Alcatraz se convirtió en uno de los puntos más importantes de la defensa americana ante el avance de las colonias extranjeras. Décadas más tarde, Alcatraz se convirtió en una prisión de máxima seguridad. Allí eran encerrados los presos nacionales más peligrosos. No obstante, lo que más fama le ha dado a este lugar son los numerosos intentos de escape por parte de los presos. Al Capone, George Kelly, Robert Straud, Frank Morris y los hermanos Anglin son algunos de los protagonistas de estas fugas, aunque sólo la de estos últimos se llevó a cabo con éxito, y pudieron huir por el agua.
Alojamiento en San Francisco.

DÍA 04: SAN FRANCISCO – YOSEMITE (-, -, -)

Nos levantaremos temprano y nos dirigiremos a Yosemite National Park, donde podremos contemplar su famoso valle y las cataratas que lo rodean.
Yosemite nos da diversas opciones, para llegar hasta los lagos de forma rápida, o una pequeña excursión para llegar a las Yosemite Falls, las cataratas más altas de Norte América. Se divide en dos: Lower y Upper. Un camino muy sencillo llega al pie de las Lower Yosemite Falls, donde cae toda el agua. ¡El ruido del agua contra el río y la pulverización que genera es espectacular! Desde allí, si hay ganas y tiempo, se puede iniciar el ascenso hacia las Upper Yosemite Falls.
También os podéis acercar hasta las Vernal Falls. Nuestro guía ofrecerá las distintas posibilidades y los distintos senderos para que cada uno escoja la mejor opción. Tiempo libre. De vuelta, ya en el coche, dirección Mariposa haremos una parada casi obligatoria en Tunnel View. Desde allí, tendréis la mejor vista del parque: el Capitan, el Half Dome y el North Dome. Las tres son grandes cumbres para los alpinistas, escaladores y montañeros de todo el mundo (todo el recorrido se hará en coche).
Alojamiento en Oakhurst, en Yosemite.

DÍA 05: YOSEMITE – MAMMOUTH LAKES (D, -, -)

Desayuno. El día de hoy, está reservado a visitar uno de los iconos imprescindibles de Yosemite: Mariposa Grove.
Tendremos una de las experiencias más abrumadoras de nuestro viaje, las espectaculares Secuoias Gigantes. Realizaremos un recorrido por entremedio de estos gigantes, con más de 2000 años de historia. ¡¡Estos árboles han vivido toda nuestra historia!! Posteriormente, si la apertura de la carretera de Glacier Point nos lo permite, llegaremos a la mejor panorámica de Yosemite. Por la tarde atravesaremos Tioga Pass, dirección Mammoth Lakes.
Alojamiento en el hotel.

Nota: Si el tiempo lo permite, podremos bañarnos en uno de los lagos de alta montaña que recorre el camino.

DÍA 06: MAMMOTH LAKES – DEATH VALLEY – LAS VEGAS (-, -, -)

Salida de Mammoth Lakes, dirección sur. Atravesaremos parajes increíbles, y descenderemos de los 2000 m. de Tioga Pass, al punto más bajo de la Tierra en Death Valley, el desierto donde se superan los 50 º. Esta mañana cruzaremos el desierto de Nevada en dirección a Pahrump y Shoshone. En cuanto entremos en el gran estado de California, empezará nuestro descenso hacia el parque más grande de la Costa Oeste de los Estados Unidos. Es también el punto más bajo, seco y caluroso de toda América del norte. Las rocas más antiguas tienen más de 1.700 millones de años. Descubriremos Badwater Point, el lugar más bajo del valle, Furnace Creek, y las dunas de Stovepipe.
Llegada a Las Vegas, la ciudad que nunca duerme. Alojamiento en el hotel.

DÍA 07: LAS VEGAS (-, -, -)

Desayuno por libre, en alguno de los muchos restaurantes de vuestro hotel.
Tiempo libre en LAS VEGAS, para recorrer sus hoteles, tiendas, casinos.
Por la noche, recogida en el hotel para acercarnos a Freemont Street y ver su espectáculo de luces. Asimismo, también daremos tiempo para subir hasta la terraza del Stratospher Hotel. Alojamiento en el hotel.

DÍA 08: LAS VEGAS – WILLIAMS – GRAND CANYON (D, – , -)

Salida temprano, donde tendremos un desayuno en una cafetería típica americana (incluido).
Esta mañana la dedicaremos a The Mother Road (Ruta 66).

KINGMAN con su preciosa locomotora de vapor llamada Santa Fe y la cafeteria Mr D’z Route 66 Diner, restaurante de estilo típicamente americano. Se trata de una especie de cafetería con mucho glamour de los años 50. Están especializados en batidos fantásticos. La dirección es 105 E, Andy Devine Ave, en Kingman.

SELIGMAN: podremos hacer una parada técnica en DELGADILLOS BROTHERS, y hacer algunas fotos de este “friky” de la ruta.

WILLIAMS donde todavía conserva sus edificios de 1900. Os aconsejamos el Rod’s Steakhouse, para comer. Pararemos a tomar un batido en Twisters 50’s (417 E Route 66), un auténtico bar de carretera de película. Aprovechad para comer en esta ciudad, llena de tiendas relacionadas con la RUTA 66.

Llegada a Grand Canyon a las 16 horas aproximadamente, con tiempo para la puesta de sol.
Alojamiento en hotel de Tusayán.

Opcional: Tour en Helicóptero
Vuelo en Helicóptero sobre el Grand Canyon con una duración de 30 minutos.
Mientras parte del grupo hace el Tour, el resto nos acercaremos al borde del cañón.

DÍA 09: GRAND CANYON – PAGE (D, -, -)

Desayuno. Visita por la mañana de GRAND CANYON a las 9 horas, para dedicar toda la mañana a conocer la zona del Grand Canyon. Podréis acercaros al Hermists Rest Route:

– Roja (HERMISTS REST ROUTE), recorre los miradores de Trailview overlook, Maricopa Point, Powell Point, Mohave Point, The Abyss, Monument Creek Vista, Pima Point y Hermist Rest).

La ruta dispone de un autobús Hop On Hop Off, gestionado por los rangers, que permite recorrer todos los miradores sin esfuerzo.

A media tarde, desplazamiento hasta Page, donde nos alojaremos. El espectáculo visual acaba de empezar, el día de hoy nos espera HORSESHOE BEND: Excursión de 20/30 min, muy cerca de Page, para contemplar un meandro espectacular de la naturaleza. Son unas vistas de vértigo.
Alojamiento en el hotel.

DÍA 10: PAGE – BRYCE CANYON – PAGE (D, – , -)

Desayuno. Dia para disfrutar de alguno de los Parques Nacionales más espectaculares de Utah.
Saldremos temprano hacia Bryce Canyon, donde haremos la visita obligada a este cañón, lleno de pináculos y formas extrañas labrada a lo largo de miles de años, por el agua y el viento. Alojamiento en el hotel.

DÍA 11: PAGE – MONUMENT VALLEY – MOAB (D, -, -)

Desayuno. Por la mañana, antes de partir hacia el norte, nos espera el mágico icono: Antelope Canyon (entrada incluida). A continuación, saldremos dirección Monument Valley. Parada en territorio navajo y tiempo para contemplar uno de los paisajes más fotografiados del mundo, en territorio navajo. Seguiremos nuestro recorrido dirección Norte, pasando por Mexican Hat, teniendo en cuenta que quedan 2h 30 de camino. De camino tendremos oportunidad de conocer Goosenecks State Park. Desplazamiento hasta el pueblo de Moab. Alojamiento en el hotel.

DÍA 12: MOAB: ARCH NATIONAL PARK (D, -, -)

Desayuno. Por la mañana la dedicaremos a Arch National Park. Uno de los arcos, el delicate arch es visita imprescindible que os obligará a una excursión de 1h 30’ de subida. Realizaremos el Double Arch, y The Secction Windows, pero una vez hayáis visto delicate arch, el resto os parecerá “sin importancia”. Por la tarde, tiempo libre en Moab, pues es una buena ciudad para pasear y contemplar sus tiendas. Alojamiento en el hotel.

DÍA 13: MOAB – DINOSAUR – ROCK SPRINGS (D, -, -)

Desayuno. Por la mañana a primera hora, visita de Dead Horse Point, un parque estatal a 40 km de Moab, pero que posee unas panorámicas, que tal vez, puedan considerarse las mejores de la Costa Oeste. Seguiremos dirección norte, por la ruta que nos lleva al Dinosaur National Monument (4 horas). En esta región de 1000 km2, encontraremos más de 1500 restos fósiles y petroglifos con una conservación excepcional. Las formas animales de la época prehistórica han quedado grabadas en la roca. Hoy es un día largo, pero crucial para llegar a otra de las grandes maravillas de los Parques Nacionales. Cena por libre y alojamiento en Rock Springs. Alojamiento en el hotel.

DÍA 14: ROCK SPRINGS – GRAND TETON – WEST YELLOWSTONE (D, -, -)

Desayuno. Saldremos de Rock Springs temprano atravesando el estado de Wyoming.
Llegaremos a Jackson Hole, carismático pueblo, a las puertas de Grand Teton National Park. Jackson tiene una rica historia de tramperos y comerciantes de pieles, puesto que es un lugar privilegiado para la fauna. En la reserva de Grand Teton haremos un recorrido por una de sus rutas panorámicas, y con suerte veremos el alce de grandes cornamentas. Seguiremos ruta hacia Yellowstone. Durante el camino, cruzaremos lagos, y cascadas que nos enamoraran.
Alojamiento en el hotel.

DÍA 15: WEST YELLOWSTONE (D, -, -)

Desayuno. Tendremos el día completo para disfrutar de este Parque Natural, en todas sus formas y colores.
Recorreremos la ruta sur pasando por:

NORRIS: en el llamado Loop West, área en el que se encuentra la Cuenca del Géiser Norris. Ésta es sin duda la zona más activa y caliente de todo Yellowstone. Hay un sendero que marca un recorrido de 3,6 km, aunque también se puede caminar por una ruta más corta. A medida que se va caminando por la zona, se perciben bastantes olores picantes e irritantes, vapor caliente y colores extraños, casi mágicos. En esta zona haremos un recorrido por lugares como Whales Mouth (bocas de las ballenas), Crackling Lake, Emerald Springs y la Terraza Overlook.

OLD FAITHFUL: Seguramente, de oídas, en documentales de televisión o incluso en revistas ya hayas oído hablar de este lugar, sin duda el más emblemático del Parque Nacional Yellowstone. Situado en el Upper Geyser Basin, aquí se encuentra la mayor concentración de géiseres en el mundo, cuya atracción principal aquí es por supuesto el famoso géiser Old Faithful, llamado así, no porque sea el más espectacular o el géiser más grande del parque sino porque es el más fiable y predecible de todos.

WEST THUMB: Continuando por el Sur-este por la carretera principal, llegaremos tras 16 kilómetros a una de las concentraciones más pequeñas de géiseres que hay en el parque, pero no por ello menos espectaculares.

AREA CANYON: Continuando el camino hacia el sur desde West Thumb, llegaremos tras 32 kilómetros al Area Canyon.

Aquí también hay un centro de visitantes donde se realizan exposiciones de todo tipo. Hay lugares para descansar, comer y para realizar todo tipo de rutas de senderismo desde aquí.
Desde el Artist Poing tendremos una vista espectacular del cañón y de las cascadas Lower y Upper Falls.
Alojamiento en el hotel.

DÍA 16: WEST YELLOWSTONE – BOZEMAN – BARCELONA / MADRID (D, – , -)

Desayuno. A la hora prevista salida, salida en vuelo con destino nuestra ciudad de origen. Noche a bordo.

Nota: El aeropuerto de Bozeman, se encuentra a 200 km de West Yellowstone, y es preferible tomar un vuelo a partir del mediodía.

DÍA 17: LLEGADA A BARCELONA / MADRID (-, -, -)

Llegada a nuestra ciudad de origen y fin de nuestros servicios.

Salidas


Consultar

Alojamientos previstos


Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.

Reserva o pide información


* Campos requeridos

Sostenibilidad en el viaje a Estados Unidos


Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.

Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.

El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.

Puntos sostenibles del viaje a Estados Unidos

  • Hacemos lo posible por favorecer la economía local de los lugares que visitamos.

Huella de carbono de tu viaje:

Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 3,66 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora carbonfootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí

Oficina receptiva en destino

Seleccionamos los proveedores que nos ofrecen la calidad que deseamos para nuestros viajeros. Viajar con seguridad y disfrutar de unas merecidas vacaciones son prioridades para nosotros. Trabajamos este destino con un proveedor que cumple con estos valores de calidad y servicio.

Bosque Viajero Tarannà
RSE Viaje Tarannà

Información extendida del viaje a Estados Unidos


Se trata de un viaje regular compartido con otras agencias y organizado y diseñado por una agencia mayorista o touroperador colaborador de TARANNÀ.

AVISO MUY IMPORTANTE

SE NECESITA VISADO OBLIGATORIO PARA ENTRAR EN TERRITORIO ESTADOUNIDENSE Y CANADIENSE, AUNQUE SE TRATE DE UNA SIMPLE ESCALA DE AVIÓN.

• VISADO ESTADOS UNIDOS – ESTA –
https://esta.cbp.dhs.gov/esta/application.html?execution=e1s1

• VISADO CANADÁ – ETA –
http://www.cic.gc.ca/english/visit/eta.asp

SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS

Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.

SEGUROS DISPONIBLES
A continuación, os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:

VIP PLUS PREEX
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla además de la asistencia también la cancelación (AXA VIP PLUS PREEX). El seguro indicado cubre entre otras causas la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Podéis ver los seguros disponibles a través del siguiente link Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debéis notificar en el momento de hacer la reserva.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.

INFORMACIÓN DE INTERÉS

VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte y del DNI en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje.
Se necesita visado obligatorio (ESTA) para entrar en territorio estadounidense y canadiense, aunque se trate de una simple escala de avión.
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.

• VISADO ESTADOS UNIDOS – ESTA –
https://esta.cbp.dhs.gov/esta/application.html?execution=e1s1

• VISADO CANADÁ – ETA –
http://www.cic.gc.ca/english/visit/eta.asp

SISTEMA ELECTRÓNICO DE AUTORIZACIÓN DE VIAJE (ESTA)

A partir del 12 de enero de 2009, los pasajeros que viajan a los Estados Unidos de América (así como también los pasajeros que tienen Estados Unidos como punto de tránsito para otro país) deberán rellenar un formulario de solicitud sin el cual se les puede denegar el embarque.
El pasajero ha de ser conocedor de dicha responsabilidad.

A partir del 12 de enero de 2009, el Gobierno americano exige que todos los pasajeros que vuelen a EE.UU desde un país con exención de visados, obtengan una autorización (ESTA) antes de iniciar su viaje (mínimo con 72 horas de antelación).

ESTA es un sistema automatizado utilizado para determinar la elegibilidad de los visitantes bajo el Programa de Exención de Visas (VWP) que viajan a los Estados Unidos. El programa es relativamente simple y eficaz, reforzando la seguridad en EEUU y la de los viajeros internacionales, mientras que al mismo tiempo ayuda a preservar el programa VWP.

Los pasajeros deben rellenar un formulario de solicitud en la página: https://esta.cbp.dhs.gov. Las solicitudes se pueden enviar en cualquier momento antes del viaje, aunque con un mínimo de 72 horas. En la mayoría de los casos recibirá una contestación: autorización aprobada, viaje no autorizado (necesitará visado) o autorización pendiente (consultar la pág. Web en las 72 horas siguientes para conocer la decisión final).

Una autorización de viaje aprobada a través de ESTA:

a) es obligatoria para todos los pasajeros que viajen a EE.UU.
b) es válida, a menos que sea revocada, por un máximo de 2 años o hasta que expire el pasaporte, lo que suceda primero.
c) es válida para múltiples entradas a EE.UU. Se puede actualizar la información si hay cambio de destino e itinerario.
d) no es garantía de admisibilidad a EE.UU. Sólo autoriza a embarcar en cualquier transporte para viajar a EE.UU bajo el VWP. Para información adicional: www.cbp.gov/travel.
e) los viajeros bajo el programa de exención de visa que no soliciten y no reciban autorización de viaje a través de ESTA antes de viajar pueden ser rechazados en el embarque o ver denegada su admisión a EE.UU en su punto de entrada.
Más información adicional al respecto a VWP y ESTA en www.cbp.gov/esta

VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: http://www.msc.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm

No hay ninguna vacuna obligatoria para la realización de este viaje.

TRANSPORTE
El vehículo que se utiliza es una minivan de 12 o 15 plazas, según el número de viajeros.
El espacio para maletas y asientos es el habitual este tipo de vehículo.
El espacio para maletas es reducido. Se limita el espacio a una maleta por pasajero.
DESAYUNOS
En Estados Unidos, no es habitual que los hoteles de categoría media-elevada, incluyan desayuno, y en el supuesto que se incluyan, tienen costes muy elevados. Se ha preferido no incluirlos para no incrementar precios.
COMIDAS Y CENAS
Las comidas para el almuerzo, suelen ser ligeras, con paradas en Cafeterías, “Dinners” durante el recorrido o incluso Picnics.
Las cenas, ya alojados en el hotel, se pueden optar por cenar en un restaurante.
Se recuerda que en Estados Unidos la tipología de la comida es POCO MEDITERRÁNEA.

GUIA-CONDUCTOR
Es un guía-conductor, que tiene las tareas de acompañamiento en el grupo durante el viaje. Conoce perfectamente la ruta y todas las necesidades que puedan surgir. Ofrece asistencia al viajero por posibles incidencias con el idioma. No es un guía oficial, pero conoce perfectamente qué se debe visitar y cómo, y el tiempo que debemos dedicar a cada sitio

PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).

Comentarios


Has realizado este viaje? Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1000 caracteres restantes

Comparte esta página:
Síguenos:
Entérate de nuestros viajes antes que nadie

Entérate de nuestros viajes antes que nadie

 

Entérate de nuestros nuevos viajes, recomendaciones expertas, curiosidades culturales, y más, con nuestras newsletters.

 

Regístrate, es muy fácil.

 

Y recuerda: podrás modificar tus datos en cualquier momento.

Tarannà Club de Viatges, S.A. usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y para enviarle actualizaciones y promociones. Sus datos serán tratados según la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

Para obtener más información acerca de nuestra política de privacidad

Petición enviada correctamente. Recibirás un correo de confirmación para finalizar el proceso