Te proponemos un viaje a Vietnam en verano en grupo reducido. Descubrirás la historia, cultura y tradiciones de este fascinante país acompañado en cada destino por guías locales de habla castellana, que te ofrecerán una visión auténtica y detallada.
¡Embárcate en un viaje inolvidable que te llevará a descubrir la esencia de Vietnam en un itinerario diseñado para explorar cada rincón fascinante de este país! Desde la vibrante ciudad de Saigón, con sus bulliciosos mercados y rica historia, hasta la serenidad del Delta del Mekong, donde te sumergirás en la vida local y sus encantadores paisajes acuáticos.
Visitarás también los icónicos túneles de Cu Chi, testigos de la resistencia vietnamita, antes de volar a la imperial Hue, la antigua capital repleta de cultura y patrimonio histórico. Continuando tu viaje, llegarás a la mágica Hoian, con sus pintorescas calles empedradas y su encantadora arquitectura tradicional, un lugar que parece detenido en el tiempo.
Tu camino te llevará luego a Hanoi, una ciudad donde lo moderno y lo tradicional coexisten en perfecta armonía. Desde allí, explorarás Mai Chau, una región montañosa rodeada de verdes valles y tradiciones rurales auténticas. No te pierdas Ninh Binh, conocida como la «Bahía de Ha Long en tierra», donde paisajes de cuento de hadas te esperan entre campos de arroz y formaciones kársticas. Hablando de Ha Long, prepárate para un crucero inolvidable por la bahía, incluyendo la menos concurrida Bahía de Lan Ha, donde la belleza natural se une con la tradición cultural, antes de regresar a Hanoi para concluir esta experiencia única.
En cada paso de este viaje, te sumergirás en la autenticidad de Vietnam, experimentando su rica cultura, tradiciones y gastronomía.
Puntos fuertes del viaje a Vietnam
- Grupo propio reducido con guía de habla castellana en cada una de las zonas.
- Este itinerario ofrece una combinación perfecta entre cultura, naturaleza y confort, ideal para quienes buscan una experiencia única y enriquecedora en Vietnam.
- Un contraste entre la frenética vida urbana de ciudades como Saigón y Hanoi, y la tranquilidad de las aldeas rurales de Mai Chau y Ninh Binh.
- Conexión con la historia de Vietnam mediante visitas a los túneles de Cu Chi y el Palacio de la Reunificación, con explicaciones sobre la Guerra de Vietnam y la reunificación del país.
- Visitas a mercados locales como Ben Thanh en Saigón o Dong Ba en Hue, que permiten a los viajeros descubrir los sabores, colores y vida cotidiana vietnamita.
- Oportunidades de interacción con comunidades locales, como almorzar con una familia en Mai Chau o explorar talleres artesanales.
- Encanto histórico: Explora el casco antiguo de Hoi An, un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO, con sus calles empedradas y arquitectura bien conservada.
- Visita la Ciudadela Imperial de Hué, un complejo arquitectónico impresionante que fue la sede de la dinastía Nguyen.
- Crucero inolvidable por la Bahía de Halong, incluyendo la menos concurrida Bahía de Lan Ha, con actividades como explorar cuevas y nadar en aguas cristalinas.
- Escenarios únicos en Mai Chau y Trang An (la “Bahía de Halong en tierra”), con paisajes de montañas kársticas y arrozales.

Yolanda Moreno
Reserva o pide información

Tarannà con los ODS
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.
Viajes relacionados
Resumen
- DÍA 01 // 03 AGOSTO: BARCELONA – SAIGON
- DÍA 02 // 04 AGOSTO: LLEGADA A SAIGON
- DÍA 03 // 05 AGOSTO: SAIGON
- DÍA 04 // 06 AGOSTO: SAIGON – MEKONG – SAIGON
- DÍA 05 // 07 AGOSTO: SAIGON – CU CHI – SAIGON – HUE (VUELO)
- DÍA 06 // 08 AGOSTO: HUE
- DÍA 07 // 09 AGOSTO: HUE – HOI AN
- DÍA 08 // 10 AGOSTO: HOI AN
- DÍA 09 // 11 AGOSTO: HOI AN – DANANG – HANOI (VUELO)
- DÍA 10 // 12 AGOSTO: HANOI – MAI CHAU
- DÍA 11 // 13 AGOSTO: MAI CHAU
- DÍA 12 // 14 AGOSTO: MAI CHAU – NINH BINH
- DÍA 13 // 15 AGOSTO: NINH BINH – HALONG
- DÍA 14 // 16 AGOSTO: HALONG – HANOI
- DÍA 15 // 17 AGOSTO: HANOI – BARCELONA
- DÍA 16 // 18 AGOSTO: LLEGADA A BARCELONA
Itinerario del viaje a Vietnam
(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA
DÍA 01 // 03 AGOSTO: BARCELONA – SAIGON (-, -, -)
Salida en vuelo internacional con destino Saigon con escala en Estambul. Noche a bordo.
DÍA 02 // 04 AGOSTO: LLEGADA A SAIGON (-, -, -)
Llegada al aeropuerto de Saigon. Recogida en el aeropuerto y traslado con guía al hotel.
Noche en Saigon. Alojamiento en el hotel Winsuites Saigon.
DÍA 03 // 05 AGOSTO: SAIGON (D, -, -)
Tras el desayuno saldremos a recorrer algunos de los puntos más importantes de la ciudad.
Visita a Cholón (Chinatown)
Cholón es la Chinatown de Ho Chi Minh. Un frenético punto comercial en el que cada edificio tiene un taller o una tienda en su planta baja. Cholón también tiene el mercado más grande de la ciudad, el mercado de Binh Tay y algunas preciosas pagodas como la de Thien Hau con sus enormes rollos de incienso colgados en el techo.
Visita al Templo de Thien Hau
El templo fue construido por los inmigrantes cantoneses a mediados del siglo XIX y posteriormente fue llamado Thien Hau, el guardián de los marineros. Hoy en día lo visitan principalmente las mujeres del pueblo que honran a Me Sanh, el dios de la fertilidad y a Long Mau, el Dios de las madres y los recién nacidos.
Visita al mercado de Ben Thanh
Es el mercado más conocido de la ciudad, donde se puede comprar desde fruta fresca y flores hasta las últimas importaciones en electrónica y cosmética. Se encuentra en una de las intersecciones principales del centro de la ciudad. Su interior se organiza en pasillos que forman una red y que están ordenados en relación al producto. Ropa, zapatos y telas dominan la parte delantera para llegar a los utensilios de cocina, los alimentos cocinados, las verduras frescas y un escaparate un poco alarmante con carne y marisco, en algunos casos aún con vida. Hay mucho para comprar, pero su mayor atracción es comprobar que el bullicioso mercado sigue siendo una parte muy importante de la vida de la ciudad y de su economía.
Visita a la vieja oficina de correos de Saigón
La oficina de correos de Saigón es la más grande de Vietnam; fue construida desde el 1886 hasta el 1891 por el gran arquitecto Gustave Eiffel, el mismo arquitecto que da su nombre a la torre Eiffel de Paris. La oficina de correos es grande y abierta y tiene una gran imagen de Ho Chi Minh que domina la estancia y parece que observa todos los movimientos. Un espacio único que le recordará a una estación de tren.
Visita al Palacio de la Reunificación
El antiguo Palacio Presidencial llamado ahora de la Reunificación es uno de los lugares más interesantes para visitar en la ciudad de Ho Chi Min. El edificio sigue casi exactamente igual que la mañana del 30 de abril de 1975, momento en el que el régimen de Saigón se rindió ante las fuerzas de liberación y el país fue reunificado por primera vez desde el 1945. Las visitas a las salas de conferencias, la sala de recepción presidencial, los túneles del sótano, la sala de guerra, el centro de comunicaciones y la zona residencial del ex presidente están incluidas.
Visita al ayuntamiento (sólo el exterior)
El ayuntamiento se encuentra a escasos metros de la calle Dong Khoi y es un edificio colonial que se remonta al 1906.
Visita a la Casa de la Ópera (sólo el exterior)
La casa de la ópera es otro ejemplo de la arquitectura francesa en Saigón. Fue construida en 1897 por el famoso arquitecto Eugenio Ferret y la magnífica decoración de la fachada fue renovada en 1998.
Visita a la Pagoda Jade Emperor
La Pagoda del Emperador de Jade (Pagoda Ngoc Hoang) está situada en un área de 2.300 metros cuadrados, en el Distrito 1 de la Ciudad de Ho Chi Minh. Se construyó en el siglo XX, sobre la antigua Pagoda de Minh Su, siendo uno de los templos más antiguos de la comunidad china en el sur de Vietnam, que tiene el propósito de adorar al Emperador de Jade, Bodhisattvas y los dioses celestiales. En ella encontraremos los principales conceptos del budismo, el confucianismo y el taoísmo, pero, sin duda, la ideología budista es la que domina este lugar sagrado. La Pagoda del Emperador de Jade ha sido reconocida como una reliquia arquitectónica nacional.
Visita a la Catedral de Notre Dame
La catedral de Notre Dame es uno de los puntos de referencia entre las grandes avenidas y los espacios abiertos del norte de Dong Khoi. El enorme edificio de ladrillo rojo cuyas dos torres separan la corriente de tráfico es un claro recordatorio de que los franceses gobernaron esta ciudad. En el interior, la decoración es bastante austera, pero la iglesia durante los servicios está al completo muy animada. Un espacio tranquilo y perfecto para una contemplación silenciosa. La misa del domingo es a las 9:30 horas.
Noche en Saigon. Alojamiento en el hotel Winsuites Saigon.
DÍA 04 // 06 AGOSTO: SAIGON – MEKONG – SAIGON (D, A, -)
Tras el desayuno, saldremos a primera hora de la mañana hacia Ben Tre, provincia situada en el DELTA DEL MEKONG, el río más importante y largo de todo el sudeste de Asia. A la llegada iniciaremos la visita en barco por uno de los brazos del Mekong, recorriendo los manglares que crecen en la orilla del río. Desde del barco observaremos la actividad del mercado local y los diferentes barcos que navegan por el mismo.
Realizaremos una parada para visitar una fábrica artesanal de ladrillos. Nos adentraremos en el Canal de Cai Son que serpentea por una jungla de cocoteros, para visitar un taller que elabora todo tipo de productos a partir del coco. En una típica casa de campo degustaremos frutas típicas del Delta mientras escuchamos música tradicional. Seguiremos navegando para visitar la casa de una familia de granjeros que fabrica esterillas. Tomaremos un Tuk Tuk y atravesaremos un bosque de cocoteros.
Tras el almuerzo recorreremos los canales en una barca de remo para disfrutar del impresionante paisaje del Delta del Río Mekong.
Finalizada la visita, regreso a Saigon. Noche en Saigon. Alojamiento en el hotel Winsuites Saigon.
DÍA 05 // 07 AGOSTO: SAIGON – CU CHI – SAIGON – HUE (VUELO) (D, -, -)
Tras el desayuno, haremos una excursión a los túneles de Cu Chi. Cu Chi fue un duro campo de batalla durante muchos años en la guerra de Vietnam. No se puede dejar de visitar éste «pueblo subterráneo», una intrincada red de más de 200 km de túneles, a 75 km de Ho Chi Minh. Pruebe hacer un tramo de este laberinto de túneles, le parecerá increíble. Luego puedes probar tu puntería con un rifle AK en campo de tiro local (opcional).
A la hora acordada, traslado al aeropuerto de Saigon para tomar el vuelo a Hue. Traslado al aeropuerto de Hue al hotel. Noche en Hue. Alojamiento en el Moonlight Hotel Hue.
DÍA 06 // 08 AGOSTO: HUE (D, -, -)
Tras el desayuno, paseo en barco. Visita a la Pagoda de Thien Mu: Embarcamos en un «Dragon Boat» para dar un paseo de unos 40 minutos por el río Perfume hacia la Pagoda de Thien Mu, que domina el río. La pagoda Thien Mu tiene dos secciones. En la parte frontal de la pagoda encontramos la torre octogonal de siete pisos, Phuoc Duyen, que se ha convertido en el símbolo de Hue. La otra sección de la pagoda es su parte trasera, donde viven los monjes del templo y practican el budismo. La pagoda fue el centro del budismo en Vietnam. En 1963, en un acto de desafío contra el régimen de Diem, Thich Quang Duc se prendió fuego en el centro de Saigón. Actualmente, los turistas pueden ver el coche que lo llevó a Saigón en la parte posterior de la pagoda de Thien Mu.
Visita a la tumba de Tu Duc
Es una de las obras más bonitas de la arquitectura real de la dinastía Nguyen. Situada en un extenso bosque de pinos a 8 km de Hue, es el lugar de descanso final del emperador Tu Duc (1848-1883), que disfrutó del reinado más largo entre todos los monarcas de la dinastía Nguyen. La construcción de la tumba empezó en diciembre de 1864 y terminó en 1867.
Visita al mercado de Dong Ba
El mercado de Dong Ba es el mayor centro comercial de Thua Thien – de la provincia de Hue y las regiones adyacentes. Es famoso por sus sombreros cónicos y está situado en la calle Tran Hung Dao de Hue, a 100 metros al norte del puente Truong Tien, y en la orilla norte del río Perfume.
Visita a la tumba de Khai Dinh
Khai Dinh fue emperador de Vietnam desde 1916 hasta 1925. La tumba está situada en la ladera de la montaña Chau Chu, a unos 10 km de Hue, y es una fusión entre el estilo tradicional vietnamita y la influencia moderna. La construcción de la tumba empezó en 1920 y duró 11 años, su arquitectura incorpora elementos de la arquitectura europea y está hecha de hormigón.
Noche en Hue. Alojamiento en el Moonlight Hotel Hue.
DÍA 07 // 09 AGOSTO: HUE – HOI AN (D, -, -)
Desayuno. Visita al Palacio Imperial: El Palacio fue terminado en 1833 y fue desde aquí desde donde los emperadores de la dinastía Nguyen gobernaron Vietnam hasta 1945. Si entramos a la ciudadela a través del puente de piedra se puede ver el Palacio de Thai Hoa, un lugar muy importante donde se celebraban las recepciones oficiales y otras ceremonias de la corte. Las ostentosas columnas que sostienen su techo están lacadas y tienen incrustaciones de oro. Detrás del Palacio de Thai Hoa hay un par de salas más pequeñas que los mandarines utilizan para prepararse para las ceremonias de la corte.
Traslado de Hue a Hoi An. Tarde libre. Noche en Hoi An. Alojamiento en el hotel Hoi An Historic.
DÍA 08 // 10 AGOSTO: HOI AN (D, -, -)
Desayuno. Hoi An es una pequeña ciudad situada en un estuario natural, que forma el río Thu Bon a su llegada al mar. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es sin duda para muchos, la ciudad con más encanto y belleza del país. El recorrido por la ciudad de Hoi An se realizará a pie. Comenzaremos las visitas en el pequeño mercado del centro de la ciudad. Pasearemos hasta la Sala de la Asamblea de la Comunidad China de Fujien, lugar de culto a la Diosa del mar o Santa Madre. Paseando por las estrechas calles junto al río descubriremos antiguas casas transformadas en pintorescas tiendas decoradas excepcionalmente, donde visitaremos un taller artesano de farolillos de seda. A continuación, seguiremos hasta el Puente Cubierto Japonés, construido en el siglo XVII por los comerciantes japoneses, y que se ha convertido en el símbolo oficial de Hoi An. Finalizaremos la visita en una impresionante casa centenaria.
Tarde libre. Noche en Hoi An. Alojamiento en el hotel Hoi An Historic.
DÍA 09 // 11 AGOSTO: HOI AN – DANANG – HANOI (VUELO) (D, -, -)
Desayuno. Salida del hotel hacia Ba Na Hills.
Ba Na Hills, es una lujosa puerta de entrada de la época colonial francesa, a 30 km de Da Nang km. Una vez en Ba Na Hills, subiremos a un impresionante teleférico para disfrutar de unas magníficas vistas panorámicas, mientras flotamos sobre un antiguo bosque pluvial y unas cascadas hasta la cima. Podremos pasear entre las nubes a lo largo del famoso Golden Bridge con unas vistas impresionantes del paisaje que lo rodea. Disfrutaremos de un paseo romántico en el jardín “Le Jardin d’Amour Flower” y nos sorprenderá la sofisticada arquitectura de la Pagoda Linh Ung. Continuación en el Fantasy Park, el parque temático más grande de Vietnam, la plaza Du Dôme y la French Village. Dispondremos de tiempo libre para disfrutar de varias actividades. Almuerzo en la zona.
A la hora acordada, traslado al aeropuerto de Danang para tomar el vuelo a Hanoi. Llegada al aeropuerto de Hanoi, bienvenida por parte de nuestro delegado de habla hispana en el aeropuerto. Recogida en el aeropuerto y traslado con guía al hotel.
Noche en Hanoi. Alojamiento en The Q Boutique Hotel.
Nota importante:
Tras recoger el equipaje vaya por el vestíbulo hacia la puerta principal de salida, y en una zona cerca de las columnas estará esperando el guía con un cartel de bienvenida.
DÍA 10 // 12 AGOSTO: HANOI – MAI CHAU (D, A, -)
Desayuno. Salida de Hanoi hacia Mai Chau, a unos 150 Km de la ciudad, en un trayecto que se hace en unas 4 horas, realizando algunas paradas para tomar fotos del magnífico paisaje. Mai Chau es reconocido por su entorno natural, en un valle verde en el viven varias minorías étnicas.
Al llegar a Mai Chau, tendremos tiempo para pasear por los pueblos, conocer cómo es la vida de sus gentes y también tendremos la oportunidad de aprender cómo se elabora el Tho Cam, el material utilizado por la minoría Thai para hacer su ropa. Almuerzo con una familia local.
Noche en Mai Chau. Alojamiento en Mai Chau Hideaway Lake Resort.
DÍA 11 // 13 AGOSTO: MAI CHAU (D, A, -)
Desayuno. Kayak en 45 minutos en el lago de Hoa Binh. Paseo en barca por el río Da (viaje en barco sobre 1 hora) para visitar una piscifactoría del embalse, donde se crían muchos tipos de peces de agua dulce diferentes en unas jaulas de bambú. El espectacular entorno está rodeado de cientos de montañas de piedra caliza y aguas de color esmeralda, un entorno muy parecido a Halong Bay. En el trayecto de regreso realizaremos una parada en el mejor mirador de la zona. A lo largo del camino podremos ver la tranquila orilla del río, actividades de pesca, balsas de bambú, etc. Almuerzo en restaurante local.
Por la tarde, visita en bicicleta por las aldeas de etnias en Mai Chau: Mai Chau es famosa por sus numerosas minorías étnicas. Hoy exploraremos los pueblos de minorías étnicas, para aprender sobre sus vidas y prácticas culturales.
Con un paisaje tranquilo de pueblo, la bicicleta lo llevará por los pueblos, los más destacados son los de Lac y Ban Van. En el camino para visitar el pueblo, encontraremos consecutivos campos de arroz, rodeados de verdes montañas y colinas. Luego, ingrese gradualmente a un pequeño pueblo con palafitos que aparecen ante sus ojos. La vida de las personas también está relativamente desarrollada. Aquí la gente todavía vive en palafitos. Sin embargo, la casa es más moderna, muy bien cuidada y limpia. Detrás de las hermosas casas hay campos de arroz y maíz. La gente todavía mantiene el tejido y el bordado tradicionales. Los visitantes que vienen aquí son recibidos por gente cálida, amigable y hospitalaria. Además, también pueden probar los deliciosos platos típicos de los tailandeses y muong, entre los que se encuentran el arroz con tubos de bambú y el pescado a la parrilla, el pollo de montaña y el cerdo muong. muy atractivo.
Ciclismo durante aproximadamente 2 a 3 horas.
Noche en Mai Chau. Alojamiento en Mai Chau Hideaway Lake Resort.
DÍA 12 // 14 AGOSTO: MAI CHAU – NINH BINH (D, -, -)
Desayuno. Traslado a Ninh Binh, a unos 100 km al sur de Hanoi, que ofrece un maravilloso mundo natural y un gran patrimonio cultural listo para explorar. Parada en Hoa Lu, capital de Vietnam en el siglo X, y conocida por los viajeros en Vietnam como «la bahía de Halong del interior». Después de visitar dos templos que conmemoran al rey Dinh Tien Hoang y al rey Le Dai Hanh, en la antigua capital, disfrutaremos de un increíble viaje en barco para visitar las grutas de Trang An, un conjunto de 31 valles y 50 cuevas con agua que es el hogar de 600 variedades de flora y más de 200 especies de fauna, muchas de ellas aparecen en el Libro Rojo de Vietnam. Mientras remamos tranquilamente por las grutas de Trang An, nos parecerá que estamos en el cielo, el aire fresco de la sierra, el canto de las aves y los remos surcando el agua como único sonido y todo rodeado de magníficas montañas.
Noche en Ninh Binh. Alojamiento en el hotel Ninh Binh Legend Hotel.
DÍA 13 // 15 AGOSTO: NINH BINH – HALONG (D, A, C)
Desayuno. Salida por carretera hacia la espectacular Bahía de Halong. Por el camino podremos contemplar el Delta del Río Rojo y el magnífico paisaje de los campos de arroz, tan típicos de este país. Llegada a la Bahía de Halong y embarque en el Junco elegido que va por la ruta de la bahia Lan Ha. Almuerzo a bordo del barco e inicio del crucero entre los islotes de roca caliza que conforman este inmenso archipiélago de más de 2000 islas e islotes. Durante el crucero tendremos la oportunidad de explorar magníficas cuevas, nadar en las aguas turquesa-esmeralda y disfrutar de diversas actividades a bordo. Tras contemplar el atardecer des del junco, cena a bordo.
Alojamiento en el camarote de Peony Cruise.
Notas:
– El barco ofrece diversas actividades a bordo.
– El itinerario del crucero está sujeto a cambios sin previo aviso.
– No habrá guía de habla española a bordo.
DÍA 14 // 16 AGOSTO: HALONG – HANOI (D, -, C)
Desayuno. Con el amanecer y con unas impresionantes e inolvidables vistas de la bahía, disfrutaremos tranquilamente de un té o un café. Seguiremos navegando entre las espectaculares islas mientras el barco regresa lentamente a puerto. Antes de la llegada a puerto, se servirá un completo desayuno “brunch” a bordo.
Traslado a Hanoi. Noche en Hanoi. Alojamiento en The Q Boutique Hotel.
DÍA 15 // 17 AGOSTO: HANOI – BARCELONA (D, -, -)
Desayuno. El día empieza con la visita al Templo de la Literatura, que se compone de una serie de patios amurallados conectados entre sí por elegantes puertas. Fundado en el año 1070, fue dedicado a Confucio, y también fue la sede de la primera Universidad de Vietnam. Continuaremos hacia la Pagoda de un Pilar, también del siglo XI, y que fue reconstruida en el siglo XX tras ser destruida por los franceses en 1954. Cerca encontramos el Mausoleo Memorial de Ho Chi Minh (visita des del exterior). Seguiremos a pie hasta la Casita de Ho Chi Minh, una sencilla vivienda donde Ho Chi Minh vivió. En el Barrio Colonial de Hanoi, contemplaremos desde el exterior el magnífico Teatro De La Opera y la Catedral De San José. En el centro de la capital encontramos el lago de Hoan Kiem. En su interior visitaremos el Templo Ngoc Son, situado en la pequeña Isla de Jade. Continuaremos explorando el Casco Antiguo en Cyclo, el antiguo taxi tradicional, aún en uso en el barrio antiguo.
Este barrio es un fascinante laberinto de callejuelas, casitas y tiendas donde cada calle tiene el nombre del producto que se manufacturaba o vendía, a este barrio también se le conoce como el barrio gremial. Después de unos 45 minutos en cyclo, nos trasladaremos a la estación principal de ferrocarril de Hanoi, en la Calle Le Duan, para visitar los trenes locales que circulan entre las estrechas calles adyacentes. Nos trasladaremos hasta la calle Kham Thien, donde seguiremos conociendo esta peculiar zona de Hanoi.
En una cafetería a tocar de las vías del tren, tomaremos un té observando la vida cotidiana de este barrio. Seguidamente caminaremos de nuevo hasta el centro para disfrutar de una degustación del famosísimo café de huevo.
HANOI
Hanoi conserva el misterio y encanto de siglos pasados. Calles estrechas, edificaciones tradicionales, hermosos parques, lagos y calles llenas de árboles dan a la ciudad un aire elegante y en armonía con la naturaleza inigualable de las capitales asiáticas.
A la hora indicada, traslado al aeropuerto de Hanoi para tomar el vuelo de regreso con escala en Estambul.
DÍA 16 // 18 AGOSTO: LLEGADA A BARCELONA (-, -, -)
Llegada a Barcelona y fin de nuestros servicios.
Salidas
03 Ago.
Precio detallado del viaje a Vietnam
PRECIO POR PERSONA GRUPO 12-14 PERSONAS EN HABITACIÓN DOBLE: 3.150 € + 470 € DE TASAS AÉREAS
PRECIO POR PERSONA GRUPO 10-11 PERSONAS EN HABITACIÓN DOBLE: 3.200 € + 470 € DE TASAS AÉREAS
PRECIO POR PERSONA GRUPO 08-09 PERSONAS EN HABITACIÓN DOBLE: 3.320 € + 470 € DE TASAS AÉREAS
SUPLEMENTO HABITACIÓN INDIVIDUAL: 750 €
SEGURO DE ANULACION VIP PLUS 4000: 100 €
SEGURO DE ANULACION VIP PLUS PREEX 4000: 145 €
GRUPO MÁXIMO: 14
El viaje a Vietnam incluye
- Vuelo internacional con la compañía aérea Turkish desde Barcelona
- Alojamiento en base a habitación doble con desayuno según programa
- Traslado en vehículo privado con aire acondicionado
- Guía de habla hispana
- Todas las entradas a los lugares a visitar según itinerario
- Kayak en el lago de Hoa Binh - servicio ofrecido por el hotel Mai Chau Hideaway
- Pensión alimenticia detallada en el itinerario
- Vuelos internos
- Tasas e impuestos gubernamentales vigentes
El viaje a Vietnam no incluye
- Tasas aéreas
- Early check in y late check out en los hoteles
- Comidas no detalladas en el itinerario
- Bebidas, propinas, gastos personales y todos los servicios que no se mencionan en el “incluye”
- Reserva de asientos anticipada (consultar suplemento)
- Seguros opcionales de asistencia y cancelación
- Cualquier concepto no indicado en el apartado “El precio incluye”
Condiciones del precio del viaje a Vietnam
Como consecuencia de variables relacionadas con el carburante, las tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) y el cambio de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo del viaje 28 de noviembre de 2024.
Reserva o pide información
Sostenibilidad en el viaje a Vietnam
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
Puntos sostenibles del viaje a Vietnam
- Con este viaje haces respirar los árboles en el Bosque Viajero Tarannà. Te informamos en este documento de la huella de carbono media de tu viaje.
- Grupo máximo de 14 personas. Los grupos reducidos fomentan un contacto más respetuoso con la comunidad local y el medio ambiente.
- Visitaremos una granja en el Delta del Mekong. Esta actividad fomenta el intercambio cultural, el respeto por el medio ambiente y ayuda a mantener los oficios tradicionales, generando ingresos sostenibles para las familias de la región.
- Comeremos en una casa local en Mai Chau . Esta actividad permite a los visitantes conocer de cerca la cultura y las tradiciones locales mientras disfrutan de comida casera preparada con ingredientes frescos y de origen local.
- Realizaremos una visita en bicicleta en Mai Chau, la cual permite a los viajeros explorar la belleza natural de la región de manera respetuosa con el medio ambiente.
- Paseo en cyclo en Hanoi. Es una experiencia que conecta a los viajeros con la historia y las tradiciones de Hanoi, ya que los ciclos son un medio de transporte icónico en Vietnam.
- Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.
Huella de carbono de tu viaje:
Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 1,45 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora carbonfootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí
Oficina receptiva en destino
Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.
Para ellos es muy importante poder garantizar el mejor producto y servicio. Para ello, tienen una red de oficinas en destino donde la totalidad de la plantilla es local, así como sus proveedores. Además, siempre que es posible trabajan con establecimientos hoteleros de propiedad local.
Dan prioridad, donde sea posible, a ayudar en el desarrollo de zonas poco favorecidas económicamente, y participar en proyectos de ecoturismo. Además, creen en la igualdad de oportunidades por lo que fomentan la igualdad de género en sus oficinas contratando tanto a hombres como a mujeres de las comunidades cercanas.
Turismo y animales salvajes durante el viaje
AVISTAMIENTO DE PRIMATES
A continuación se muestra consejos para avistar primates para evitar la intromisión y su molestia, así como garantizar la seguridad del animal y la persona:
- Respetar su hábitat, siguiendo el siguiente lema: “llévate sólo fotografías y deja sólo huellas”.
- No acercarse demasiado, pues los primates tienen la sensación de espacio personal.
- No perseguirlos.
- Ir acompañado de un guía oficial que pueda aconsejar, ya que esto facilitará el avistamiento de los primates.
- Nunca alimentarlos con comida humana o comer delante de ellos, ya que podrían atacar. Así mismo, alimentar a los animales puede tener un impacto negativo en su salud.
- No mirarlos fijamente, pues pueden interpretarlo como un desafío.
- Las enfermedades pueden matar a los primates, aunque solo sea un resfriado.
- No tocarlos, pues pueden morder y exponerte a virus, bacterias y parásitos.


Información extendida del viaje a Vietnam
VUELOS INTERNACIONALES
03 AGOSTO BARCELONA – ESTAMBUL 14:40 – 19:15
04 AGOSTO ESTAMBUL – SAIGON 02:05 – 16:10
17 AGOSTO HANOI – ESTAMBUL 23:05 – 05:10 + 1 DÍA
18 AGOSTO ESTAMBUL – BARCELONA 07:50 – 10:35
SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS
Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.
SEGUROS DISPONIBLES
A continuación, os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:
AXA VIP PLUS
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla asistencia sanitaria, asistencia en viaje y 34 supuestos distintos en caso de cancelación (AXA VIP PLUS).
AXA VIP PLUS PREEX
Existe también la posibilidad de contratar un seguro que tiene las mismas coberturas que el anterior (AXA VIP PLUS), y que además cubre la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Puedes consultar las condiciones y coberturas de las pólizas en el siguiente enlace: Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debes notificar en el momento de hacer la reserva, indicándolo en el apartado previsto para ello en la ficha de inscripción, y pagarlo junto con la paga y señal.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.
INFORMACIÓN DE INTERÉS
VISADOS Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte y del DNI en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje.
Desde el 15 de agosto de 2023, para estancias de hasta 45 días, independientemente del tipo de pasaporte (siempre que tenga una vigencia mínima de 6 meses) y del motivo del viaje, los ciudadanos españoles están exentos de visado por decisión unilateral de las autoridades vietnamitas.
Para más información acerca del país a visitar, podéis consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores:
https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta:
https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadExterior/laSaludTambienViaja/centrosVacunacionInternacional/home.htm
A fecha de publicación de esta ficha no hay vacunas obligatorias.
CLIMA
El clima en este viaje por Vietnam varía según las regiones que visitarás, debido a la diversidad geográfica del país:
- Sur de Vietnam (Saigón y Delta del Mekong):
En agosto, el sur de Vietnam experimenta la temporada de lluvias, por lo que las lluvias son frecuentes, especialmente por la tarde y noche. Las temperaturas rondan entre 24 °C y 31 °C, con alta humedad. Aunque las lluvias pueden ser intensas, generalmente son breves y no impiden las actividades turísticas.
- Centro de Vietnam (Hoi An y Hue):
Agosto también es parte de la temporada de lluvias en el centro de Vietnam, con lluvias más constantes que en el sur. Las temperaturas oscilan entre 24 °C y 32 °C, y las lluvias pueden ser fuertes en algunas áreas, aunque las lluvias suelen ser más intermitentes que en el sur.
- Norte de Vietnam (Hanoi, Mai Chau y Halong):
En el norte, agosto es cálido y húmedo. Las temperaturas varían entre 26 °C y 33 °C, con altas probabilidades de lluvias debido a la temporada de monzones. Hanoi y la Bahía de Ha Long pueden experimentar precipitaciones intensas, pero aún así, las visitas son posibles con la previsión adecuada.
En general, agosto es un mes cálido y húmedo en Vietnam, especialmente con lluvias, pero estas son parte del ambiente tropical del país. Es recomendable llevar ropa ligera, un paraguas o chubasquero, y estar preparado para el clima cálido y húmedo. A pesar de las lluvias, el viaje se puede disfrutar sin inconvenientes si se planean bien las actividades.
VIAJAR CON MENORES
Además del Pasaporte, será necesario emitir una declaración firmada de autorización de viaje para los menores de 18 años que viajen sin la compañía de sus representantes legales. Enlace: Ministerio del Interior | Autorización para Viaje de Menores al Extranjero. No será necesaria esta autorización si el menor viaja junto a ambos padres o tutores legales. Asimismo, se debe llevar toda la documentación que acredite la filiación (como el libro de familia, entre otros). En el caso de que el menor viaje solo con uno de los progenitores o tutores legales, sí será obligatorio presentar la autorización correspondiente.
Si se viaja con hijos o hijas que no sean biológicos, se debe llevar el libro de familia y el certificado de adopción originales, así como toda la documentación necesaria por si las autoridades la solicitan.
La mencionada declaración se puede obtener en la Dirección General de la Policía, la Dirección General de la Guardia Civil, Notarías y Ayuntamientos. Deberá presentarse en dependencias de la Policía Nacional o Guardia Civil, junto con el pasaporte del firmante, el pasaporte del menor, el libro de familia y un documento acreditativo de la representación.
Para más información sobre el país de destino, se puede consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).
Viajes recomendados
04 Ago. 202510 díasPrecio: 2600€ 02 Ago. 202516 díasPrecio: 3370€+ 390€ Tasas
05 Ago. 202517 díasPrecio: 4950€+ 450€ Tasas