93 411 83 73

HORAS CONCERTADAS LUNES A VIERNES DE 10h a 18h

Viajes en GrupoViajes en Grupo Verano

Viaje a Vietnam. Grupo verano. Sueños Orientales

Viaje a Vietnam. Grupo verano. Sueños Orientales
Viaje a Vietnam. Grupo verano. Sueños Orientales
Viaje a Vietnam. Grupo verano. Sueños Orientales
Viaje a Vietnam. Grupo verano. Sueños Orientales
Viaje a Vietnam. Grupo verano. Sueños Orientales
Viaje a Vietnam. Grupo verano. Sueños Orientales
Viaje a Vietnam. Grupo verano. Sueños Orientales
Viaje a Vietnam. Grupo verano. Sueños Orientales
Comparte este viaje:

Días: 19

Grupo min / max: 10 / 12

Salidas: Consultar

Precio: 2518€ + 365€ Tasas

  • Descripción
  • Itinerario
  • Salidas
  • Más Info.
  • Sostenibilidad
  • Comentarios

Descripción del viaje a Vietnam grupo verano, 19 Días

Os proponemos un viaje en grupo por Vietnam para verano, con guía de habla hispana, en el que disfrutaremos del paisaje y la cultura de este maravilloso país. Empezaremos en el sur del país donde nos mezclaremos con la gente y recorreremos la interminable red de túneles del Vietcong. En Hoi An pasearemos por sus tranquilas calles y disfrutaremos de la gastronomía vietnamita con una clase de cocina. Admiraremos los palacios imperiales en Hue. Desde la bulliciosa Hanoi, un trayecto en tren nos llevará hasta la frontera con China para realizar un trekking desde Sa Pa, y en Bac Ha veremos a las etnias acudir al mercado más importante de la zona. Para finalizar el viaje nos desplazaremos hasta la Bahía de Halong para navegar entre las curiosas formaciones rocosas.

Puntos fuertes del viaje a Vietnam

● Grupo propio reducido con guía de habla castellana
● Recorrido por el río Mekong en barco
● Recorrido por los túneles de Cu Chi
● Clase de cocina vietnamita en Hoi An
● Visita de la Ciudad Imperial de Hue
● Visita de las cuevas de Dong Hoi, Patrimonio de la Humanidad y unas de las más grandes del mundo
● Navegación por la Bahia de Halong
● Visita al mercado de Bac Ha y senderismos por la zona durmiendo en una casa local

Puntos sostenibles del viaje a Vietnam

Tarannà rumbo a la sostenibilidad.
Estos servicios de tu viaje fomentan la economía local, favorecen la protección medio ambiental/animal y/ó preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.

● Fomento de la economía local a través de la utilización de productos de proximidad.
● Los alojamientos fomentan la economía local, contratando a gente de las poblaciones cercanas.
● Nos encontraremos con grupos étnicos poco vistos en esta zona, los h’mon negros, los dao rojos y la etnia giay con sus tradiciones nómadas.
● En este viaje tenemos la oportunidad de ver un mosaico de grupos étnicos diferenciados, con diferentes culturas, lenguas, tradiciones, creencias...
● Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”. Un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.

Resumen del viaje a Vietnam 19 Días

DÍA 01 // 04 AGOSTO: BARCELONA – SAIGON
DÍA 02 // 05 AGOSTO: LLEGADA A SAIGON
DÍA 03 // 06 AGOSTO: SAIGON – VISITAS
DÍA 04 // 07 AGOSTO: SAIGON – MEKONG – SAIGON
DÍA 05 // 08 AGOSTO: SAIGON – CU CHI – DANANG – HOI AN
DÍA 06 // 09 AGOSTO: HOI AN – VISITAS
DÍA 07 // 10 AGOSTO: HOI AN – HUE
DÍA 08 // 11 AGOSTO: HUE – VISITAS
DÍA 09 // 12 AGOSTO: HUE – QUAN BINH/DONG HOI
DÍA 10 // 13 AGOSTO: DONG HOI – PHONG NHA Y THIEN DUONG
DÍA 11 // 14 AGOSTO: QUANG BINH/DONG HOI – HANOI
DÍA 12 // 15 AGOSTO: HANOI – TREN A LAO CAI
DÍA 13 // 16 AGOSTO: LAO CAI – SAPA – CASA LOCAL
DÍA 14 // 17 AGOSTO: SAPA – MERCADO CAN CAU – LAO CAI – TREN A HANOI
DÍA 15 // 18 AGOSTO: HANOI – HALONG
DÍA 16 // 19 AGOSTO: HALONG – HANOI
DÍA 17 // 20 AGOSTO: HANOI
DÍA 18 // 21 AGOSTO: HANOI – SALIDA
DÍA 19 // 22 AGOSTO: LLEGADA A BARCELONA

Itinerario del viaje a Vietnam grupo verano 19 Días

DÍA 01 // 04 AGOSTO: BARCELONA – SAIGON
Salida de Barcelona con destino a Singapur para enlazar con el vuelo a Saigón. Noche a bordo.

DÍA 02 // 05 AGOSTO: LLEGADA A SAIGON
Llegada a Saigón y traslado al hotel con guía. Tiempo libre. Alojamiento en Saigón.

DÍA 03 // 06 AGOSTO: SAIGON – VISITAS (DESAYUNO)
Tras desayunar en el hotel, saldremos para realizar una excursión que nos llevará todo el día. Visitaremos los siguientes puntos de la ciudad de Saigón:

Visita al Palacio de la Reunificación
El antiguo Palacio Presidencial llamado ahora de la Reunificación es uno de los lugares más interesantes para visitar en la ciudad de Ho Chi Minh. El edificio sigue casi exactamente igual que la mañana del 30 de abril de 1975, momento en el que el régimen de Saigón se rindió ante las fuerzas de liberación y el país fue reunificado por primera vez desde el 1945. Las visitas a las salas de conferencias, la sala de recepción presidencial, los túneles del sótano, la sala de guerra, el centro de comunicaciones y la zona residencial del ex presidente están incluidas.

Visita a la Pagoda Jade Emperor
La Pagoda del Emperador de Jade (Pagoda Ngoc Hoang) está situada en un área de 2.300 metros cuadrados, en el Distrito 1 de la Ciudades Ho Chi Minh. Se construyó en el siglo XX, sobre la antigua Pagoda de Minh Su. Siendo uno de los templos más antiguos de la comunidad china en el sur de Vietnam, que tiene el propósito de adorar al Emperador de Jade, Bodhisattvas y los dioses celestiales. En ella encontraremos los principales conceptos del budismo, el confucianismo y el taoísmo, pero, sin duda, la ideología budista es la que domina este lugar sagrado. La Pagoda del Emperador de Jade ha sido reconocida como una reliquia arquitectónica nacional.

Visita al mercado de Ben Thanh
Es el mercado más conocido de la ciudad, donde se puede comprar desde fruta fresca y flores hasta las últimas importaciones en electrónica y cosmética. Se encuentra en una de las intersecciones principales del centro de la ciudad. Su interior se organiza en pasillos que forman una red y que están ordenados en relación al producto. Ropa, zapatos y telas dominan la parte delantera para llegar a los utensilios de cocina, los alimentos cocinados, las verduras frescas y un escaparate un poco alarmante con carne y marisco, en algunos casos aún con vida. Hay mucho para comprar, pero su mayor atracción es comprobar que el bullicioso mercado sigue siendo una parte muy importante de la vida de la ciudad y de su economía.

Visita al ayuntamiento (sólo el exterior)
El ayuntamiento se encuentra a escasos metros de la calle Dong Khoi y es un edificio colonial que se remonta al 1906.

Visita a la Catedral de Notre Dame
La catedral de Notre Dame es uno de los puntos de referencia entre las grandes avenidas y los espacios abiertos del norte de Dong Khoi.El enorme edificio de ladrillo rojo cuyas dos torres separan la corriente de tráfico es un claro recordatorio de que los franceses gobernaron esta ciudad. En el interior, la decoración es bastante austera, pero la iglesia durante los servicios está al completo muy animada. Un espacio tranquilo y perfecto para una contemplación silenciosa. La misa del domingo es a las 9:30 horas.

Visita a la Casa de la Ópera (sólo el exterior)
La casa de la ópera es otro ejemplo de la arquitectura francesa en Saigón. Fue construida en 1897 por el famoso arquitecto Eugenio Ferret y la magnífica decoración de la fachada fue renovada en 1998.

Visita a la vieja oficina de correos de Saigón
La oficina de correos de Saigón es la más grande de Vietnam; fue construida desde el 1886 hasta el 1891 por el gran arquitecto Gustave Eiffel. El mismo arquitecto que da su nombre a la torre Eiffel de Paris. La oficina de correos es grande y abierta y tiene una gran imagen de Ho Chi Minh que domina la estancia y parece que observa todos los movimientos. Un espacio único que le recordará a una estación de tren.

Regreso al hotel y alojamiento en Saigón.

DÍA 04 // 07 AGOSTO: SAIGON – MEKONG – SAIGON (DESAYUNO, ALMUERZO)
Después de desayunar, saldremos desde Saigon a My Tho. Haremos una excursión de día completo a My Tho, localidad situada en la ribera del río Mekong. Llegada a My Tho y visita a la pagoda Vinh Trang. Luego, haremos un crucero en barco por el río Mekong, donde pasamos por un pueblo de pescadores y cuatro islas (Dragón, Unicornio, Tortuga y Phoenix). Después, navegaremos por un canal para ser testigos de la vida cotidiana de los habitantes de la provincia de Ben Tre, visitaremos una granja de abejas y un taller de artesanía donde podremos disfrutar de un té con miel mientras vemos como trabajan la madera de coco. Después, paseo en un tipo de coche llamado Xe lam por la carretera para visitar los frutales, disfrutar de las frutas tropicales de temporada y escuchar música tradicional a cargo de la gente del pueblo.
Más tarde, subiremos a un pequeño sampan para navegar por un canal de regreso al barco. Desembarcaremos en el pueblo de 'coconut village' para visitar un taller de dulces de coco y probar sus especialidades. Regreso a Saigón por la tarde. Noche en el hotel en Saigón.

DÍA 05 // 08 AGOSTO: SAIGON – CU CHI – DANANG – HOI AN (DESAYUNO)
Tras el desayuno, partiremos para realizar una excursión a los túneles de Cu Chi. Cu Chi fue un duro campo de batalla durante muchos años en la guerra de Vietnam. No se puede dejar de visitar éste "pueblo subterráneo", una intrincada red de más de 200 km de túneles, a 75 km de Ho Chi Minh. Pruebe hacer un tramo de este laberinto de túneles, le parecerá increíble. Luego puedes probar tu puntería con un rifle AK en campo de tiro local (opcional).

Traslado al aeropuerto, con guía, para coger el vuelo hacia Danang. Alojamiento en Hoi An.

DÍA 06 // 09 AGOSTO: HOI AN – VISITAS (DESAYUNO)
Desayuno. Hoy haremos una visita a pie por el barrio antiguo de Hoy An, nos dirigiremos al Museo de Historia, al Salón de Asamblea de la Comunidad China, al puente japonés cubierto y a la antigua casa histórica.

Comenzamos el recorrido a pie por el Museo de Cultura e Historia, donde veremos la historia de este tranquilo y encantador pueblo para posteriormente dirigirnos al pequeño mercado. Pasear hacia el salón de Asamblea de la Comunidad China de Fujien. La sala, construida en 1697, ha sido utilizada como lugar de culto a Thien Hau (diosa del mar o Santa Madre). Siguiendo la orilla del río a lo largo de las estrechas calles encontramos antiguas casas transformadas en tiendas bellamente decoradas con faroles de colores en diferentes formas.
A continuación, vamos al puente japonés cubierto construido en el siglo XVII por los comerciantes japoneses que se establecieron en la ciudad. Su forma característica se ha convertido en el símbolo oficial de Hoi An. Terminamos con una visita a una casa del casco antiguo de esta ciudad reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.
Tarde libre. Noche en Hoian.

DÍA 07 // 10 AGOSTO: HOI AN – HUE (DESAYUNO)
Desayuno. Temprano por la mañana saldremos hacia Hue. De camino pararemos para visitar las montañas de mármol. Son un punto turístico de esta zona por sus mármoles sagrados y sus cinco colinas de piedra caliza. Durante los siglos se han construido muchos santuarios y templos tanto en sus laderas como en sus espectaculares cuevas naturales ocultas en las montañas.

Al llegar a Hue, realizaremos una visita a las tumbas de Tu Duc y Khai Dinh.
En primer lugar, visitaremos la tumba de Khai Dinh que fue emperador de Vietnam desde 1916 hasta 1925. La tumba está situada en la ladera de la montaña Chau Chu, a unos 10 km de Hue, y es una fusión entre el estilo tradicional vietnamita y la influencia moderna. La construcción de la tumba empezó en 1920 y duró 11 años, su arquitectura incorpora elementos de la arquitectura europea y está hecha de hormigón.

A continuación, visitaremos la tumba de Tu Duc Es una de las obras más bonitas de la arquitectura real de la dinastía Nguyen. Situada en un extenso bosque de pinos a 8 km de Hue, es el lugar de descanso final del emperador Tu Duc (1848-1883), que disfrutó del reinado más largo entre todos los monarcas de la dinastía Nguyen. La construcción de la tumba empezó en diciembre de 1864 y terminó en 1867.

Alojamiento en el hotel de Hue.

DÍA 08 // 11 AGOSTO: HUE – VISITAS (DESAYUNO, ALMUERZO)
Hoy tendrán una clase de cocina en la aldea de Thuy Bieu de 09h a 13h30.
Por la mañana a las 09h, recogida en el muelle Toa Kham, y embarque en el Dragon Boat, que nos llevará hasta la famosa Pagoda Thien Mu, un templo histórico al lado del Río Perfume y símbolo de la ciudad de Hue.
A las 10h30, regreso al barco que nos llevará al Eco-village Thuy Bieu para realizar una clase de cocina.
En primer lugar, iremos al mercado Thuy Bieu, donde tendremos tiempo para pasear y comprar los ingredientes necesarios para la clase de cocina.
A las 11h30, prepararemos el almuerzo siguiendo las instrucciones de nuestro chef. Cocinaremos los siguientes platos tradicionales:
- Vả trộn (plato de frutas verdes mezcladas con hierbas)
- Ran It (sticky rice con gambas y cerdo)
- Banh Khoái (un tipo de crepe típico de la zona)
Después de la clase práctica, podremos degustar estos platos tradicionales de Hue que hemos preparado nosotros mismos.

Por la tarde, visita al Palacio Imperial. El Palacio fue terminado en 1833 y fue desde aquí desde donde los emperadores de la dinastía Nguyen gobernaron Vietnam hasta 1945. Si entramos a la ciudadela a través del puente de piedra se puede ver el Palacio de Thai Hoa, un lugar muy importante donde se celebraban las recepciones oficiales y otras ceremonias de la corte. Las ostentosas columnas que sostienen su techo están lacadas y tienen incrustaciones de oro. Detrás del Palacio de Thai Hoa hay un par de salas más pequeñas que los mandarines utilizan para prepararse para las ceremonias de la corte.

Traslado de Hue a Dong Hoi.

DÍA 09 // 12 AGOSTO: HUE – QUAN BINH/DONG HOY (DESAYUNO, CENA)
Desayuno. Mañana libre en Hue para seguir conociendo esta bonita ciudad. A la hora acordada partiremos hacia Farmstay Chay en Dong Hoy. Cena y alojamiento en el hotel.

DÍA 10 // 13 AGOSTO: DONG HOI – PHONG NHA Y THIEN DUONG (DESAYUNO, ALMUERZO, CENA)
Desayuno. Durante este día realizaremos una excursión para visitar distintas cuevas de la zona de Phong Nha. Seguiremos el siguiente itinerario:

De 8:00 a 9:00 AM: Desayuno en Chay Lap Farmstay. El guía turístico los recogerá en recepción a las 08:00 a.m. y les proporcionará agua. Traslado al centro de Phong Nha.

De 9:00 a 11:30 AM: Bajaremos en la estación de botes del centro de turismo de Phong Nha-Ke Bang, donde nos estará esperando un barco dragón tradicional vietnamita que les llevará por el río Son hasta la entrada de las cuevas de Phong Nha. El recorrido es de 5 km aprox. a lo largo del río. Disfrute de un encantador paisaje natural a ambos lados, verán a los niños divertirse en el paseo marítimo y tendrán la oportunidad de experimentar la vida cotidiana de la aldea ribereña del vecindario con el alma del país vietnamita conquistando la Cueva Phong Nha, la cueva más larga del sudeste asiático; disfrute del paisaje espectacular de piedra caliza, sistema de ríos subterráneos y estalactitas únicas en el mundo, creadas por la naturaleza a lo largo de miles de milenios.

De 11:30 AM a 14:00 PM: volveremos a Chay Lap farmstay para un delicioso almuerzo en el restaurante Expedition and Lounge.

De 14:00 a 16:30 PM: después de un descanso, continuará el viaje para visitar la Cueva del Paraíso. Paradise Cave se descubrió por primera vez en 2005 por la British Cave Research Association, es una cueva más grande y hermosa en el área de Phong Nha - Ke Bang. Se dice que la belleza de la cueva es una reminiscencia de un palacio imperial. De fácil acceso, excelentes pasarelas y una excelente iluminación característica que lo hizo muy especial. Tomaremos el automóvil eléctrico desde el estacionamiento hasta las estribaciones de la cueva (2 km). Admiraremos innumerables estalactitas con diferentes formas: Thach Thien Cung, la cascada Thien Ha, Quan Tien, la flor Thap Lien... Ante nuestros ojos la imagen de la típica civilización de arroz en terrazas, la torre de Champa, Buda Guanyin, Phuc Loc Tho, Rong House of Highlands Vietnam...

16:30 PM: vuelta a Chay Lap farmstay.

Cena en el restaurante de Farmstay Chay Lap y alojamiento.

DÍA 11 // 14 AGOSTO: QUANG BINH/DONG HOI – HANOI (DESAYUNO)
Desayuno. A la hora prevista nos trasladaremos al aeropuerto de Dong Hoy para coger el vuelo con destino a Hanoi. Llegada a Hanói y traslado al hotel Lenid Hotel 54 Tho Nhuom.
Una vez instalados, haremos una visita orientativa a pie por el barrio antiguo de Hanoi. Recogida a la hora acordada por parte de su guía de habla hispana en su hotel para visitar a pie el barrio antiguo o gremial de la ciudad de Hanoi. Con más de dos mil años de historia, el barrio comprende las 36 calles que toman nombre del producto que en cada calle se ofrece a la venta. Este barrio, es sin duda uno de los lugares más auténticos y peculiares de Vietnam, donde se pueden adquirir productos tan diferentes desde piedras preciosas a kimonos. Visita también del mercado de Dong Xuan uno de los más curiosos de la ciudad de Hanoi. Tras la visita regreso a pie a su hotel.
Duración de la visita desde la salida del hotel: 2,5 horas. Regreso al hotel y alojamiento.

DÍA 12 // 15 AGOSTO: HANOI – TREN A LAO CAI (DESAYUNO)
Desayuno. Durante el día de hoy realizaremos un paseo de todo el día por Hanói para recorrer los puntos más representativos de la ciudad. Visitaremos el Templo de Ngoc Son en el Lago Hoan Kiem, el mausoleo de Ho Chi Minh, la Pagoda de un Pilar, el museo de Etnología, el Templo de la Literatura y el casco antiguo. La visita concluye con un paseo, de una hora, en triciclo por el centro de la ciudad.
Hanói es una de las ciudades más encantadoras de Asia y, a parte de su arquitectura tradicional vietnamita, tiene un barrio francés, con villas coloniales y amplias avenidas con árboles y cafeterías. Durante esta visita conoceremos el Templo de Ngoc Son, en el Lago Hoan Kiem, el Mausoleo de Ho Chi Minh (abierto por las mañanas / Cierra los lunes y viernes, además del cierre anual por mantenimiento entre el 15 de junio y el 15 de agosto), la Pagoda de un pilar, el Museo de Etnología (cerrado los lunes), el Templo de la Literatura y el Barrio antiguo.
Tras la visita, traslado a la estación de tren de Hanói (con guía) para coger el tren hacia Lao Cai. Noche a bordo.

DÍA 13 // 16 AGOSTO: LAO CAI – SAPA – CASA LOCAL (DESAYUNO, ALMUERZO, CENA)
Llegada a la estación de tren de Sapa. Desayuno en un restaurante local.

El viaje comienza con una caminata corta a través del pueblo de Sapa y por un camino de tierra entre bonitos jardines. Pasaremos por el pueblo de Suoi Ho de la minoría étnica Black Hmong y también por Matra, una aldea muy pequeña que se esconde de la civilización. Continuaremos a través de los campos de arroz donde podremos admirar un paisaje espectacular. Durante el día también podremos visitar una escuela local, desde donde nos dirigiremos hasta la iglesia de Taphin, donde nos recogerá el coche de vuelta a Sapa.

Tras el almuerzo, nos dirigiremos hacia el valle de Muong Hoa. Pasaremos por el poblado Hmong de Lao Chai y el poblado Tavan de Giay siguiendo una ruta muy popular de trekking. Pasaremos la noche en una casa local de la minoría Giay. Podremos pasear para disfrutar del valle, así como nadar en el río. Noche en casa local.
Aprox: 1,5 horas traslado/ 3 horas caminata/ 1 hora almuerzo.

DÍA 14 // 17 AGOSTO: SAPA – MERCADO CAN CAU – LAO CAI – TREN A HANOI (DESAYUNO, ALMUERZO)
Después de un desayuno temprano, diremos adiós a nuestros anfitriones y nos trasladaremos hasta el mercado de Can Cau. La carretera es bastante llana desde Lao Cai hasta el Puente de Bao Nhai. Tras el mismo, continuamos el viaje colina arriba que nos ofrecerá unas vistas asombrosas sobre el valle. Situado a 20km de Bac Ha, Can Cau es un pequeño pero colorido mercado que abre solo los sábados y que siempre ofrece una amplia variedad de flores Hmong y trajes típicos Black Zao y Phu La. Tras pasar toda la mañana descubriendo el mercado, nos trasladaremos hasta Bac Ha para el almuerzo.
Por la tarde, conduciremos montaña abajo hacia Lao Cai alrededor de una media hora. Pararemos durante el camino para realizar un pequeño paseo hasta Trung Do, un pueblo habitado por gente Tay. Estos pueblos siempre se sitúan al pie de una montaña o a lo largo de un arroyo y se bautizan con nombres de montaña, un campo o un río. Cada pueblo contiene unas 15-20 unidades familiares. Un pueblo grande se divide en pequeños caseríos, que están construidos o bien a nivel del suelo o sobre pilares. Tomaremos un barco para hacer un pequeño crucero río Chay arriba. El paisaje es muy bonito a ambos lados del río. Desembarcaremos en el puente Bao Nhai donde nos esperara el coche para trasladarnos hasta Lao Cai. Fin de la ruta.

Aproximadamente: 6 horas traslado / 30 min crucero / 30 min caminando / 1 hora almuerzo
Traslado a la estación de tren de Lao Cai para coger el tren de vuelta a Hanoi. Noche a bordo.

DÍA 15 // 18 AGOSTO: HANOI – HALONG (DESAYUNO, ALMUERZO, CENA)
Llegada a Hanoi y traslado para desayunar en un restaurante local.
Salida hacia la famosa Bahía de Halong, por el camino podremos deleitarnos con los paisajes de campos de arroz, granjas y el Delta del Río Rojo. Llegada a la Bahía de Halong y embarque en el Junco. Almuerzo a bordo del barco a base de mariscos y pescados frescos. El crucero por los islotes de caliza que conforman el archipiélago, donde tendremos la oportunidad de explorar magníficas cuevas. Por la noche cena especial contemplando el atardecer, seguida de una sesión de actividades a bordo. Alojamiento a bordo en la Bahía de Halong.
***Nota: No habrá guía de habla española a bordo.

DÍA 16 // 19 AGOSTO: HALONG – HANOI (DESAYUNO)
Después de despertarse, se tomará un café o té con una vista impresionante a la bahía, resulta una experiencia inolvidable, sí las condiciones del tiempo lo permiten, navegaremos a bordo para visita unas cuevas dentro de la Bahía. Disfrutaran un desayuno buffet a bordo, mientras el barco regresa lentamente al puerto. Alojamiento en Hanoi.

DÍA 17 // 20 AGOSTO: HANOI (DESAYUNO)
Desayuno en el hotel día libre para disfrutar a vuestro aire del último día en Hanoi. Alojamiento en el hotel.

DÍA 18 // 21 AGOSTO: HANOI – SALIDA (DESAYUNO)
Desayuno. A la hora convenida, traslado al aeropuerto para coger el vuelo de regreso.

DÍA 19 // 22 AGOSTO: LLEGADA A BARCELONA
Fin de nuestros servicios

Fechas de salida del viaje a Vietnam 19 Días

Consultar

Información extendida del viaje a Vietnam 19 Días

Como consecuencia de variables relacionadas con carburante, tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) y cambios de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Tasas calculadas en fecha 28/12/2017.

VUELOS

SINGAPUR AIRLINES 377 04 AGO BARCELONA-SINGAPUR 10:10 - 07:00+1
SINGAPUR AIRLINES 178 05 AGO SINGAPUR-SAIGON 09:45 - 10:55
SINGAPUR AIRLINES 175 21 AGO HANOI-SINGAPUR 12:35 - 17:05
SINGAPUR AIRLINES 378 21 AGO SINGAPUR-BARCELONA 23:30 - 08:45+1

INFORMACIONES DE INTERÉS

VISADOS Y REQUISITOS DE ENTRADA
Pasaporte en vigor, visado que se puede conseguir en las representaciones diplomáticas de Vietnam, billete de salida y fondos suficientes. Se pueden introducir libremente en el país 400 cigarrillos o 100 gramos de tabaco, un litro y medio de bebidas alcohólicas y tres litros de cerveza y una razonable cantidad de perfume para uso personal. Existen limitaciones a la importación y exportación de moneda local. Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.

MONEDA Y CAMBIO DE DIVISAS
La moneda oficial es el Nuevo Dong (VND). Un VND equivale a 10 hao y éste a 100 xus. Billetes de 200, 500, 1.000, 2.000, 5.000, 10.000, 20.000 y 50.000 dongs. Se puede cambiar moneda en bancos, hoteles y oficinas autorizadas.

SALUD
Se precisa vacuna contra la fiebre amarilla si se procede de zona infectada. Es recomendable la vacuna contra el tifus, la profilaxis antimalaria, no beber agua del grifo, no tomar alimentos sin cocinar y no bañarse en aguas estancadas. Es aconsejable llevar un botiquín bien preparado con analgésicos, antiestamínicos, antidiarréicos, antibióticos, antisépticos, repelentes para insectos, lociones calmantes contra picaduras o alergias, vendas, tijeras, pinzas, termómetro y jeringuillas hipodérmicas. Es recomendable viajar con un seguro médico y de asistencia. Para emergencias médicas o policiales se aconseja solicitar ayuda en las recepciones de los hoteles o en el consulado o embajada más próximo.
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm

PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).

Sostenibilidad del viaje a Vietnam

Alojamientos previstos.

Hay mucha variedad de hoteles en Vietnam, pero pocos tienen una política de sostenibilidad. A día de hoy la concienciación medio ambiental y ecológica, va creciendo muy poco a poco: Algunos hoteles ya contratan trabajadores de las poblaciones cercanas y consumen en casi su totalidad productos de proximidad.

  • Saigon: Signature Saigon Hotel - Deluxe City View
    Conexión wifi: Si
  • Hoian: Hoi An Historic Hotel - Superior
    Conexión wifi: Si
  • Hue: Romance Hue Hotel - ROH Deluxe
    Conexión wifi: Si
    Buenas prácticas en sostenibilidad: El hotel tiene un programa con diferentes puntos de sostenibilidad que abarcan: una política de gestión de residuos con un programa de reciclaje; gestión energética responsable; promoción de la economía y la comunidad local, mediante el uso de productos locales en el restaurante, cultivo propio de hortalizas y uso de personal local.
  • Dong Hoi: Farmstay Chay Lap - Superior
    Conexión wifi: Si
    Buenas prácticas en sostenibilidad: El alojamiento forma parte del grupo Oxalis, los cuales basan sus prácticas desde los valores de una economía sostenible, la conservación del medio ambiente y el desarrollo de la comunidad local, lo que afecta a todas las decisiones del negocio, tanto de presente como de futuro. Siguen unas estrictas prácticas de reciclaje y compostaje, reduciendo así el impacto sobre el medio ambiente. Además, el 90% son locales. No sólo intentan impactar en la comunidad creando oportunidades de empleo, sino también conservando un medio ambiente donde los trabajadores y la comunidad local pueda desarrollarse en base al turismo que atraen en los pueblos limítrofes.
  • Hanoi: Lenid Hotel 54 Tho Nhuom
    Conexión wifi: Si
  • Sapa: Home Stay - Basic
    Conexión wifi: No
    Buenas prácticas sostenibilidad: fomento de la economía local, convivencia con minorías étnicas.
  • Halong: Oriental Sails - Oriental Sails (8 cabins) Charter
    Conexión wifi: Si
    Buenas prácticas sostenibilidad: Interés en proteger en entorno natural de la Bahía de Halong. Promoción de la economía local a través de la contratación de personal de las comunidades cercanas.

Oficina receptiva en Destino.

Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà. Para ellos es muy importante poder garantizar el mejor producto y servicio, por eso tienen una red de oficinas en destino donde casi la totalidad de su plantilla es local, así como gran parte de sus proveedores y establecimientos hoteleros.
Dan prioridad, donde sea posible, a ayudar en el desarrollo de zonas poco favorecidas económicamente, y participan en proyectos de ecoturismo. Además, creen en la igualdad de oportunidades por lo que fomentan la igualdad de género en sus oficinas contratando tanto a hombres como a mujeres de las comunidades cercanas.

Avistamiento de animales salvajes.

AVISTAMIENTO DE PRIMATES
A continuación se muestra consejos para avistar primates para evitar la intromisión y su molestia, así como garantizar la seguridad del animal y la persona:
- Respetar su hábitat, siguiendo el siguiente lema: “llévate sólo fotografías y deja sólo huellas”.
- No acercarse demasiado, pues los primates tienen la sensación de espacio personal.
- No perseguirlos.
- Ir acompañado de un guía oficial que pueda aconsejar, ya que esto facilitará el avistamiento de los primates.
- Nunca alimentarlos con comida humana o comer delante de ellos, ya que podrían atacar. Así mismo, alimentar a los animales puede tener un impacto negativo en su salud.
- No mirarlos fijamente, pues pueden interpretarlo como un desafío.
- Las enfermedades pueden matar a los primates, aunque solo sea un resfriado.
- No tocarlos, pues pueden morder y exponerte a virus, bacterias y parásitos.

Has realizado este viaje? Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1000 caracteres restantes

Comparte esta página:
Síguenos:
Entérate de nuestros viajes antes que nadie

Entérate de nuestros viajes antes que nadie

 

Entérate de nuestros nuevos viajes, recomendaciones expertas, curiosidades culturales, y más, con nuestras newsletters.

 

Regístrate, es muy fácil.

 

Y recuerda: podrás modificar tus datos en cualquier momento.

Tarannà Club de Viatges, S.A. usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y para enviarle actualizaciones y promociones. Sus datos serán tratados según la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

Para obtener más información acerca de nuestra política de privacidad

Petición enviada correctamente. Recibirás un correo de confirmación para finalizar el proceso