Viaje a Tailandia en verano en grupo de 17 días, acompañados por nuestro especialista en Tailandia y en el sudeste asiático, Jordi Pla. Empezaremos descubriendo la fascinante ciudad de Bangkok, visitando sus principales templos y serpenteando en lancha por los canales de Thonburi.
Continuaremos nuestra ruta hacia el oeste, dándonos un chapuzón en las impresionantes cataratas de Erawan y visitando Kanchanaburi, donde se encuentra el famoso puente sobre el río Kwai. Tras visitar las ruinas de la antigua capital siamesa de Ayutthaya, Patrimonio Mundial de la UNESCO, volaremos hasta Chiang Rai, en el extremo norte de Tailandia, y visitaremos sus sorprendentes templos y la región conocida como el Triángulo de Oro, donde se encuentran las fronteras de Myanmar, Laos y Tailandia.
Después seguiremos nuestra ruta hasta llegar a la preciosa ciudad de Chiang Mai, antigua capital del reino de Lanna, y recorreremos sus principales templos y mercados. Haremos un trekking por la selva, y al regreso bajaremos por el río a bordo de una balsa de bambú. Haremos una divertida clase de cocina tailandesa, aprovechando que la gastronomía local es una de las más deliciosas del mundo, y tendremos tiempo para pasear por el mercado nocturno de los domingos, uno de los más bellos del sudeste asiático. Desde Chiang Mai volaremos al sur hasta la población costera de Ao Nang (Krabi), que tomaremos como campamento base para conocer el Mar de Andamán mediante dos excursiones en barco: las famosas islas Phi Phi y la preciosa Bahía de Railay.
Y para terminar nuestra estancia en el sur, visitaremos uno de los Parques Nacionales más bonitos de Tailandia, Khao Sok, donde dormiremos en una cabaña flotante sobre el lago Chiew Lan. Un viaje muy variado y completo para conocer los rincones más fascinantes de Tailandia.
Puntos fuertes del viaje a Tailandia
- Grupo propio reducido acompañado por nuestro tour leader especialista Jordi Pla.
- Ruta exclusiva de Tarannà, que minimiza las horas de carretera.
- Visita de Bangkok y lancha por los canales.
- Visita del puente sobre el río Kwai, en Kanchanaburi.
- Visita a las cascadas Erawan en el Parque Nacional Erawan.
- Visita de las ruinas de Ayutthaya, Patrimonio Mundial de la UNESCO.
- Visita de Chiang Rai y el Triángulo de Oro.
- Chiang Mai, la preciosa capital del norte de Tailandia.
- Visita del Mercado Nocturno de los domingos en Chiang Mai.
- Trekking en la región de Chiang Mai.
- Clase de cocina tailandesa.
- Visita del Parque Nacional de Khao Sok.
- Excursiones en barco a las islas Phi Phi y a la Bahía de Railay.

Ver vídeo del viaje
Jordi Pla
Reserva o pide información

Tarannà con los ODS
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.
Viajes relacionados
Resumen
- DÍA 01 // 15 AGOSTO: BARCELONA – BANGKOK
- DÍA 02 // 16 AGOSTO: LLEGADA A BANGKOK
- DÍA 03 // 17 AGOSTO: BANGKOK: TOUR DE LA CIUDAD Y LANCHA POR EL RÍO
- DÍA 04 // 18 AGOSTO: BANGKOK – CATARATAS ERAWAN – KANCHANABURI (RÍO KWAI)
- DÍA 05 // 19 AGOSTO: KANCHANABURI – AYUTTHAYA – VUELO A CHIANG RAI
- DÍA 06 // 20 AGOSTO: CHIANG RAI: TRIÁNGULO DE ORO
- DÍA 07 // 21 AGOSTO: CHIANG RAI – CHIANG MAI
- DÍA 08 // 22 AGOSTO: CHIANG MAI: TREKKING Y BALSA DE BAMBÚ
- DÍA 09 // 23 AGOSTO: CHIANG MAI: CLASE DE COCINA
- DÍA 10 // 24 AGOSTO: CHIANG MAI – VUELO A KRABI
- DÍA 11 // 25 AGOSTO: KRABI: EXCURSIÓN A LAS ISLAS PHI PHI
- DÍA 12 // 26 AGOSTO: KRABI: EXCURSIÓN A RAILAY
- DÍA 13 // 27 AGOSTO: KRABI: DÍA LIBRE
- DÍA 14 // 28 AGOSTO: KRABI – PARQUE NACIONAL DE KHAO SOK
- DÍA 15 // 29 AGOSTO: PARQUE NACIONAL DE KHAO SOK – SURAT THANI – VUELO A BANGKOK
- DÍA 16 // 30 AGOSTO: BANGKOK: DÍA LIBRE
- DÍA 17 // 31 AGOSTO: BANGKOK – VUELOS DE REGRESO
Itinerario del viaje a Tailandia
(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA
DÍA 01 // 15 AGOSTO: BARCELONA – BANGKOK (- , – , -)
Salida desde Barcelona hacia Bangkok, con una escala intermedia.
Noche a bordo.
DÍA 02 // 16 AGOSTO: LLEGADA A BANGKOK (- , – , -)
A la llegada y después de los trámites de inmigración traslado hasta nuestro céntrico hotel. En función de la hora de llegada, en este mismo día empezaremos a explorar la ciudad en compañía de nuestro tour leader acompañante.
Bangkok, la ‘Ciudad de los Ángeles’, es una gran ciudad de más de 8 millones de habitantes donde la modernidad y la tradición se entremezclan con absoluta naturalidad, bañada por las aguas del río Chao Phraya y de sus numerosos canales. Los más modernos edificios se entremezclan con antiguos monasterios budistas, el moderno transporte público del sky train compite con los ruidosos tuk-tuk (los tradicionales y coloridos triciclos motorizados), la población vive gran parte del tiempo en la calle, con todo tipo de mercados callejeros e innumerables puestos ambulantes de comida, etc.
Noche en Bangkok.
DÍA 03 // 17 AGOSTO: BANGKOK: TOUR DE LA CIUDAD Y LANCHA POR EL RÍO (D , – , -)
Tras el desayuno en el hotel, nos dirigiremos hasta el corazón de Chinatown para visitar el templo Wat Traimit, donde se encuentra el famoso Buda de Oro. Es una de las representaciones de Buda más importantes de Tailandia: una estatua de oro de 5,5 toneladas de la época de Sukhothai, de valor incalculable. Después seguiremos hasta el espléndido Palacio Real y el Templo del Buda Esmeralda, que se encuentran en un mismo recinto. Empezaremos visitando el Wat Phra Kaew, donde se guarda la estatua sagrada del Buda Esmeralda, hecha de una pieza única tallada de jade. Se considera que es una estatua mágica de la que depende la suerte del reino de Tailandia. A continuación, visitaremos el Palacio Real, donde vivieron los reyes hasta el Siglo XIX. Más tarde iremos al cercano Wat Pho, también conocido como el Templo del Buda Reclinado por su enorme estatua de 46 metros de largo y 15 de altura. Además, este templo fue la primera escuela de medicina tradicional y masaje tailandés, y se considera la primera universidad del país.
Tras tomar el almuerzo en un restaurante local, iremos hasta un embarcadero cercano y subiremos a bordo de una lancha para serpentear a través del río Chap Phraya y los pintorescos canales de Thonburi. Podremos disfrutar de esta parte más tranquila de la ciudad desde el asiento de un barco tradicional de ‘cola larga’, y posiblemente veamos algún varano, los enormes lagartos que viven en este río y sus canales. Por supuesto, un recorrido por Thonburi no estaría completo sin el espectacular y emblemático Wat Arun, donde tendremos tiempo para explorar el templo y su icónica torre de 81 metros sobre el río Chao Phraya. Regreso al hotel y tiempo libre.
*Es importante llevar pantalones largos y camiseta con manga para entrar al Gran Palacio.
Noche en Bangkok.
DÍA 04 // 18 AGOSTO: BANGKOK – CATARATAS ERAWAN – KANCHANABURI (RÍO KWAI) (D , A , -)
Tras el desayuno saldremos hacia Kanchanaburi (unos 100km al oeste) donde conoceremos el famoso Puente sobre el Río Kwai. Por sorprendente que nos parezca teniendo en cuenta la actual belleza del lugar, durante la 2ª Guerra Mundial miles de soldados aliados perecieron en trabajos forzados bajo las órdenes de los japoneses, mientras construían la vía del ferrocarril que tenía que llevar provisiones a Birmania. La desnutrición, los maltratos y las enfermedades de la selva tropical causaron miles de muertes entre los trabajadores esclavos. Más tarde iremos hasta el Parque Nacional de Erawan donde podremos bañarnos en las bonitas piscinas naturales de aguas turquesas que crea el río en su paso por la selva. Merece la pena andar un poco más para llegar hasta la espectacular Catarata de Erawan, una de las más grandes y bonitas de Tailandia. Buscaremos alguna piscina natural tranquila donde nos podamos bañar de forma más íntima. A continuación, iremos hasta nuestro alojamiento de Kanchanaburi, junto al río y en medio de una zona boscosa de vegetación selvática.
Noche en Kanchanaburi.
DÍA 05 // 19 AGOSTO: KANCHANABURI – RUINAS DE AYUTTHAYA – VUELO A CHIANG RAI (D, – , -)
Tras el desayuno en el hotel, iremos hasta la antigua capital del Reino de Siam, Ayutthaya (160 KM). Una ciudad que se cree que llegó a tener alrededor de un millón de habitantes en una época en la que las principales ciudades europeas eran mucho más pequeñas. Aquí enviaron embajadores las principales naciones del mundo de la época, como Portugal, España, Inglaterra, Francia, China e India. Exploraremos el Parque Histórico de Ayutthaya, Patrimonio Mundial por la UNESCO, visitando sus cuatro templos más famosos: Wat Mahathat, Wat Yai Chai Mongkol, Chai Wattanaram y Wat Pra Sri Sanphet. En el Wat Mahathat podremos ver la famosa cabeza cortada de una estatua de Buda que un árbol ha hecho suyo y ha protegido con sus raíces. Todos estos templos están semi-destruidos a raíz del ataque birmano de 1767 d.C. que forzó a los siameses a abandonar la ciudad y trasladarse más a sur, fundando la ciudad de Bangkok y el Estado de Tailandia. Las ruinas son de los siglos XIV al XVIII y son unas de las más importantes y fotogénicas del país. Al finalizar la visita, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo a Chiang Rai, la principal ciudad del extremo norte de Tailandia. Llegada, traslado al hotel y tiempo libre.
Noche en Chiang Rai.
DÍA 06 // 20 AGOSTO: CHIANG RAI: TRIÁNGULO DE ORO (D, A , -)
Desayuno en el hotel. Saldremos temprano por la mañana en dirección hacia el Triángulo de Oro, pero primero nos detendremos en una bonita plantación de té, uno de los principales cultivos de la región, donde podremos degustar algunas variedades de té fresco local y disfrutar de las bonitas vistas. Después iremos hasta el pueblo de Mae Sai, justo en la frontera con Myanmar, donde tendremos un tiempo para explorar por libre su mercado bullicioso lleno de productos birmanos. Después seguiremos camino hasta Sop Ruak, el corazón de la parte tailandesa del Triángulo del Oro, el lugar donde el Río Mekong y Río Ruak se encuentran y separan las fronteras de Laos, Birmania y Tailandia. Históricamente la zona había sido mundialmente famosa por el cultivo y tráfico de opio. Después de comer en un restaurante local, tomaremos un barquito y navegaremos por el río Mekong, justo donde confluyen los tres países. De regreso a Chiang Rai nos detendremos en el templo Wat Huay Pla Kung, con su gigantesca estatua conocida como ‘Big Buddha’. En realidad, se trata de una representación de Guan Yin, la diosa de la compasión. Después regresaremos al hotel de Chiang Rai. Noche en Chiang Rai.
DÍA 07 // 21 AGOSTO: CHIANG RAI – CHIANG MAI (D , A , -)
Tras el desayuno en el hotel, nos dirigiremos a Chiang Mai (185 KM), deteniéndonos por el camino para visitar dos templos modernos de lo más pintorescos: el Templo Azul y el Templo Blanco. El Wat Rong Suea Ten o Templo Azul es la nueva joya de Chiang Rai. Se terminó de construir en 2016, y un intenso color azul (el color del Dharma) con detalles dorados domina el espacio. En el interior hay una gran estatua de Buda completamente blanca, algo también inusual. A continuación veremos el Wat Rong Khun, el Templo Blanco, un templo muy distinto al resto de templos budistas que podemos ver en Tailandia. Su diseño totalmente rompedor, las extrañas figuras que lo decoran y su blanco inmaculado que representa la pureza de Buda, suelen despertar la admiración de todos quienes lo visitan. De camino a Chiang Mai nos detendremos para almorzar en un restaurante local junto a unas aguas termales, y después de comer si nos apetece podremos remojarnos las piernas en sus aguas calientes. Por la tarde visitaremos el monasterio Wat Phra Doi Suthep, en la cima de la montaña Doi Suthep, que se levanta inmediatamente al oeste de la ciudad de Chiang Mai. Se trata del monasterio más importante de la región, con un precioso claustro central repleto de estatuas de Buda y estupas doradas, además de un bonito mirador desde el que se puede ver toda la ciudad y sus entornos. Traslado al hotel y check-in. Después os recomendamos visitar por vuestra cuenta el Mercado Nocturno semanal que todos los domingos se hace en la calle Rachadamnoen, la calle principal del centro histórico de Chiang Mai, posiblemente el mercado nocturno más bonito de todo el sudeste asiático. Noche en Chiang Mai.
DÍA 08 // 22 AGOSTO: CHIANG MAI: TREKKING Y BALSA DE BAMBÚ (D , A , -)
Tras el desayuno en el hotel saldremos en dirección norte hacia la región de Mae Tang, en un trayecto por carretera de unas 2 horas. Desde ahí haremos una caminata de unas 2 horas a través de la exuberante naturaleza selvática hasta una aldea de la etnia Lahu, donde tendremos tiempo para explorar el pequeño pueblo mientras preparamos el almuerzo. Después del almuerzo, haremos un descenso por el río Mae Tang en balsa de bambú, durante aproximadamente 1 hora o 1,5 horas en función del caudal del río, hasta llegar a un pueblo de la etnia Shan. Las balsas de bambú no son más que una docena de cañas de bambú entrelazadas, y cada una tiene capacidad para unas 6-8 personas y su equipaje, que se coloca en una rejilla en el medio de la balsa para que esté a salvo del agua. ¡La diversión está asegurada! Durante el trayecto podremos disfrutar de la maravillosa flora y fauna a ambos lados del río. Regreso a Chiang Mai a media tarde y tiempo libre.
Noche en Chiang Mai.
*Si algún viajero no quiere hacer esta actividad y nos avisa en el momento de contratar el viaje, no hay problema: os podemos ofrecer otras alternativas.
DÍA 09 // 23 AGOSTO: CHIANG MAI: CLASE DE COCINA (D , A , -)
Tras el desayuno en el hotel, traslado hasta una escuela de cocina local donde realizaremos una clase de cocina tailandesa de medio día, en grupo reducido. La cocina tailandesa es merecidamente considerada una de las más ricas del mundo. Antes de empezar la clase visitaremos un mercado local para conocer los principales productos de la cocina tailandesa. Aprenderemos a preparar por lo menos tres de los platos más característicos de la gastronomía tailandesa. Al terminar la clase, tiempo para comer: aquello que hayamos cocinado será nuestro almuerzo, ¡pero no os preocupéis ya que la profesora se asegurará de que el resultado sea delicioso!
Por la tarde tiempo libre para pasear por la ciudad, darse un masaje tradicional tailandés, etc.
Noche en Chiang Mai.
DÍA 10 // 24 AGOSTO: CHIANG MAI – VUELO A KRABI (D , – , -)
Hoy tomaremos el vuelo a Krabi, en el sur de Tailandia. Llegada a Krabi, traslado al hotel y tiempo libre. Ao Nang, la zona costera de Krabi donde nos alojaremos, tiene una ubicación excelente para explorar los espectaculares entornos de playas e islas del famoso Mar de Andamán: se encuentra a un breve trayecto de 15 minutos en barco de la famosa Bahía de Railay, donde hay una de las playas más bonitas del país, y desde ahí se pueden hacer muchas excursiones en barco para explorar las islas de la zona, como las famosas islas Phi Phi. Esto es precisamente lo que tenemos planeado hacer en los dos días siguientes.
Noche en Krabi
DÍA 11 // 25 AGOSTO: KRABI: EXCURSIÓN A LAS ISLAS PHI PHI (D , A , -)
El día de hoy lo dedicaremos a hacer una excursión en barco para disfrutar de los mejores rincones de las famosas islas Phi Phi y otras islas de la zona, rincones cuyos nombres exactos no podemos desvelar para mantenerlos más tranquilos y menos conocidos, y que dependerán de las mareas y también del número de turistas que haya en ellos, puesto que intentaremos evitar los grandes grupos. Se trata de una excursión privada, sólo para nuestro grupo, en una lancha rápida de calidad. Conoceremos playas semi-solitarias y haremos esnórquel en los mejores puntos de la zona, donde disfrutaremos de aguas transparentes y una vida subacuática increíblemente abundante y colorida. Podremos ver una gran variedad de vida marina como morenas, serpientes de mar, peces globo o peces mariposa, rodeados de espectaculares corales duros, blandos y gorgonias… Tomaremos un almuerzo tipo picnic sobre la misma arena de una de las playas que visitaremos. Además de la comida tendremos incluido el equipo de esnórquel, agua, fruta y refrescos.
El archipiélago de Koh Phi Phi, se compone de 2 grandes islas: Phi Phi Leh y Phi Phi Don. Phi Phi Leh no está habitada, y es donde se encuentra la espectacular playa de Maya Bay, famosa por ser uno de los escenarios de la película “La Playa” con Leonardo DiCaprio en 1999. Durante los últimos años el acceso a ella a menudo está restringido, de modo que sólo la visitaremos si ello está permitido. La mayor de las islas, Phi Phi Don, no se queda atrás en cuanto a belleza se refiere, y es donde descubriremos joyas ocultas como la preciosa bahía de Ao Nui. Noche en Krabi
Nota: Las excursiones en barco de Krabi están sujetas siempre a que las condiciones marítimas permitan realizarlas de forma segura. En caso de que por ese motivo no fuese posible realizarla, os propondremos alternativas a esta excursión, u os devolveremos el importe íntegro de la misma en caso de que así lo prefiráis.
DÍA 12 // 26 AGOSTO: KRABI: EXCURSIÓN A RAILAY (D , – , -)
En el día de hoy tomaremos un barco desde uno de los muelles de Ao Nang para visitar la preciosa Bahía de Railay, a sólo un breve trayecto de unos 15 minutos. La Bahía de Railay queda completamente rodeada por acantilados y es sólo accesible por el mar. Ahí se encuentra una de las playas más bonitas de toda Tailandia, la playa de Phra Nang. Tendremos todo el día para explorar la pequeña bahía y relajarnos en sus playas. A media tarde tomaremos el barco de regreso hasta Railay. Noche en Krabi
DÍA 13 // 27 AGOSTO: KRABI: DÍA LIBRE (D , – , -)
Día libre en Krabi. La oferta de actividades que se pueden hacer desde Krabi es grande. Vuestro tour leader os explicará cuáles son las opciones, más allá de pasar el día de relax en la población y sus playas cercanas. Se pueden hacer otras excursiones en barco, subir colinas junto al mar para disfrutar de vistas espectaculares, ir a un centro de aguas termales de la región, hacer kayak entre manglares en las marismas de Ao Thalane, etc. Noche en Krabi
DÍA 14 // 28 AGOSTO: KRABI – PARQUE NACIONAL DE KHAO SOK (D , A , C)
Tras el desayuno, traslado por carretera hasta el muelle del lago Chiew Lan (135 KM), en el Parque Nacional de Khao Sok. Khao Sok es uno de los Parques Nacionales más bonitos y especiales de Tailandia, ya que además de su naturaleza selvática tiene un enorme lago rodeado de formaciones calcáreas recubiertas de vegetación, algunas de las cuales sobresalen en medio del agua. Un paisaje realmente espectacular. A la llegada tomaremos un barco de cola larga tradicional hasta nuestro alojamiento: cabañas flotantes sobre el mismo lago. Tras el almuerzo haremos una excursión por el lago en balsa de bambú, admirando las bonitas vistas de las montañas. Visitaremos la zona conocida como el ‘Guilin de Tailandia’ (Khao Sam Kloe), por las espectaculares rocas kársticas que sobresalen del agua, y visitaremos la ‘Cueva del Coral’ (Pakarang). En su interior hay estalagmitas y estalactitas impresionantes que parecen corales en el mar, y fósiles marinos de 250 a 400 millones de años de antigüedad. También andaremos un poco por el bosque para ver los imponentes árboles de bambú y otros árboles grandes, a través de una zona donde todavía hay elefantes salvajes. Regreso a nuestro alojamiento y tiempo libre para bañarnos o practicar kayak en el lago. Noche en Khao Sok
*Esta noche dormiremos en cabañas flotantes sobre el lago Chiew Lan, en un enclave precioso pero con comodidades bastante limitadas: hay un baño comunitario (las habitaciones no tienen baño), las habitaciones son básicas, se duerme en un colchón sobre el suelo, no tienen a/c (tienen ventilador) y la electricidad sólo funciona de 18:00 a 06:00.
DÍA 15 // 29 AGOSTO: PARQUE NACIONAL DE KHAO SOK – SURAT THANI – VUELO A BANGKOK (D , – , C)
A primera hora de la mañana, si la climatología lo permite, realizaremos un breve safari matutino en barco. Si tenemos suerte, podremos avistar animales salvajes desde el barco, así como de disfrutar de la hermosa naturaleza de este entorno. Regreso al alojamiento para el desayuno, check-out y salida en baro por el lago hasta el embarcadero. Ahí nos estará esperando nuestro vehículo para llevarnos hasta el aeropuerto de Surat Thani (80 KM), donde tomaremos el vuelo a Bangkok. A la llegada, traslado al hotel. Noche en Bangkok
DÍA 16 // 30 AGOSTO: BANGKOK: DÍA LIBRE – VUELOS DE REGRESO (D , – , -)
Tiempo libre hasta la hora convenida para el traslado al aeropuerto de Bangkok para iniciar los vuelos de regreso.
DÍA 17 // 31 AGOSTO: LLEGADA A BARCELONA (D , – , -)
Llegada a Barcelona y fin de nuestros servicios.
Salidas
15 Ago.
Precio detallado del viaje a Tailandia
PRECIO POR PERSONA EN HAB. DOBLE: 3.174 € + 488 € TASAS
SUPLEMENTO HAB. INDIVIDUAL: 522 €
GRUPO MÍNIMO: 10GRUPO MÁXIMO: 14
El viaje a Tailandia incluye
- Vuelos internacionales con Turkish Airlines en clase S (ida) y E (vuelta), con salida desde/regreso a Barcelona). Consultar suplementos otras clases o salida desde otras ciudades
- Vuelos domésticos DMK-CEI, CNX-KBV y URT-DMK.
- Tour leader de Tarannà durante todo el viaje: Jordi Pla, especialista en Tailandia.
- Guías locales de habla hispana durante las visitas de los días 2 al 7 del programa.
- Guías locales de habla inglesa durante las visitas de los días 8, 9, 11 y 14 del programa.
- Vehículo con aire acondicionado y conductor (incluye gasolina, impuestos, parking, seguro, chófer).
- Alojamiento en habitación doble compartida (ver suplemento para hab. Individual)
- Comidas especificadas en el programa (D = desayuno, A = almuerzo, C = cena), bebidas aparte.
- Todas las visitas y actividades del itinerario descrito, entradas incluidas.
- Tasas del gobierno de Tailandia.
El viaje a Tailandia no incluye
- Tasas aéreas.
- Comidas, cenas y bebidas no especificadas en el programa
- Propinas.
- Gastos personales.
- Early check-in y check-out
- Reserva de asientos anticipada (consultar suplemento)
- Seguro de asistencia y de cancelación (ver seguros opcionales disponibles más adelante)
- Cualquier otro concepto no indicado en el apartado “El precio incluye”
Condiciones del precio del viaje a Tailandia
Como consecuencia de variables relacionadas con combustible u otras formas de energía, tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) o cambios de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo de este viaje 14 de abril de 2023.
Alojamientos previstos
Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.
Reserva o pide información
Sostenibilidad en el viaje a Tailandia
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
Puntos sostenibles del viaje a Tailandia
- Se trata de un viaje en grupo reducido de un máximo de 14 participantes, lo que significa que tenemos un bajo impacto en los entornos y las comunidades que visitamos, asegurándonos de que nuestra presencia sea favorable para su ritmo de vida y de disfrutar de una visita auténtica.
- Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.
Huella de carbono de tu viaje:
Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 1,70 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora CarbonFootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá en el proyecto “La Verdad de los árboles” ubicado en el Valle de Iruelas (Ávila).
Oficina receptiva en destino
Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.
Algunas de sus buenas prácticas actuales son: oficina con plantilla local, contratación de servicios locales, en los que se prioriza el fomento de la economía local, respeto para las comunidades locales visitadas y la no participación en actividades turísticas que fomenten el maltrato animal
Turismo y animales salvajes durante el viaje


Información extendida del viaje a Tailandia
VUELOS PREVISTOS
15 AGO TURKISH 1856 BARCELONA – ISTANBUL 19:10 – 23:35
16 AGO TURKISH 68 ISTANBUL – BANGKOK 01:45 – 15:20
30 AGO TURKISH 69 BANGKOK – ISTANBUL 23:05 – 05:15
31 AGO TURKISH 1853 ISTANBUL – BARCELONA 07:45 – 10:20
SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS
Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.
SEGUROS DISPONIBLES
A continuación os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:
VIP PLUS PREEX
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla además de la asistencia también la cancelación (AXA VIP PLUS PREEX). El seguro indicado cubre entre otras causas la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Podéis ver los seguros disponibles a través del siguiente link Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debéis notificar en el momento de hacer la reserva.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.
GUIA ACOMPAÑANTE
JORDI PLA
INFORMACIÓN DE INTERÉS
VISADOS Y REQUISITOS DE ENTRADA
Los viajeros con pasaporte de nacionalidad española tienen exención de visado para entrar a Tailandia. Es necesario que nuestro pasaporte tenga una vigencia mínima de 6 meses des de la fecha de regreso y que tenga al menos dos páginas en blanco libres. Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
Nosotros os informaremos de cuál es la documentación necesaria, pero llevar la documentación en regla es responsabilidad absoluta del viajero. Revisar la fecha de caducidad de la documentación (pasaporte, cartilla de vacunación, etc.)
Más allá de la exención de visado, la pandemia Covid-19 ha comportado un endurecimiento de los requisitos de entrada. Tras un cierre temporal de las fronteras, en la segunda mitad de 2021 se pusieron en marcha varios sistemas para reactivar el turismo, bajo los planes llamados ‘Sandbox’ y ‘Test & Go’. Estos planes son revisados cada pocas semanas, con constantes cambios en los requisitos de entrada, por lo que es imposible saber cuáles serán exactamente los requisitos de entrada en Agosto 2022, las fechas de este viaje. La previsión más extendida es que por aquel entonces se pueda realizar un viaje de estas características tal como está planteado. En cualquier caso, la agencia se compromete a hacer un seguimiento exhaustivo de todos los cambios de normativa que puedan acontecer, y a mantener a quienes reserven este viaje bien informados a tiempo real.
CLIMA
El clima en Tailandia es abiertamente tropical y se ve altamente influido por los conocidos monzones que tienen lugar en todo el sudeste asiático. Las temperaturas varían desde los 38ºC de máxima media anual a los 19ºC de mínima media. En el país se dan tres estaciones fácilmente diferenciables. La época de lluvias monzónicas dura entre mayo y octubre. Lo habitual es que llueva aproximadamente la mitad de los días, pero solamente durante unas pocas horas, y más típicamente por la tarde o noche, por lo que lo habitual es que no entorpezca el viaje. La época seca y fresca es entre noviembre y mediados de febrero, que generalmente se considera la mejor época para viajar a Tailandia en cuanto al clima. Casi no hay lluvias, y las temperaturas son las más bajas del año, aunque todavía calurosas, y por las noches en las montañas del norte llega a hacer frío. La época seca y calurosa es en marzo y abril, cuando el país alcanza las temperaturas más elevadas del año, y la atmosfera de las zonas montañosas y rurales se enturbia con el humo de las prácticas agrícolas de tala y quema. Esta se considera la peor época para viajar a Tailandia, aunque a mediados de abril se celebra el Songkran (año nuevo), una gran celebración que atrae bastantes viajeros.
DIVISAS Y MONEDA
La moneda de Tailandia es el Baht. Existen monedas 1, 2, 5 y 10 baht. Por otro lado, los billetes son de: 20 baht (verde), 50 baht (azul),100 baht (rojo), 500 (violeta) y 1000 baht (gris azulado). A fecha de enero de 2023, 1 euro equivale a unos 35 baht. Pero obviamente la tasa de cambio va fluctuando, por lo que se recomienda consultar www.xe.com. No tendrás problemas para cambiar dinero en casi ninguna parte del país, y menos en las zonas turísticas. Para cambiar monedas simplemente dirígete a cualquier banco u oficina de cambio de divisas. En principio es mejor evitar cambiar en el hotel, ya que el cambio será casi siempre más desfavorable.
SANIDAD/VACUNAS
A fecha de enero 2023, no hay ninguna vacuna obligatoria para acceder al país, excepto la de la fiebre amarilla para personas que procedan de países donde se considera que esa enfermedad es endémica, que no es el caso de España. Es recomendable que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm
ROPA
Te aconsejamos traer ropa que no sea muy ceñida al cuerpo, y que transpire y sea fresca. Las clásicas prendas de algodón o lino siempre son una buena opción. Camisetas de manga larga, pantalones largos o faldas largas también son buenas opciones para cuando refresca, además de servir de protección contra insectos. Lleva por lo menos una sudadera, jersey fino o chaqueta fina. Algún tipo de impermeable ligero es imprescindible durante la época de lluvias, y recomendable también en otras temporadas. No olvides llevar ropa de baño. Es recomendable llevar algún gorro como protección contra el sol, así como gafas de sol. Te hará falta también alguna bolsa o pequeña mochila para llevar durante el día o en excursiones breves.
CALZADO
Trae calzado cómodo, fácil de quitar (ya que tendrás que hacerlo para entrar a los templos) y, a poder ser, transpirable. A menos que tengas previsto hacer muchos trekkings no es necesario llevar botas de montaña. Una buena opción es llevar dos tipos de calzado: uno cómodo, fresco y ligero tipo sandalia, como calzado de uso habitual, y unas zapatillas de trekking con buena adherencia como segundo calzado, por si algún día hay que andar algo más de lo habitual, por si llueve y hay fango, y para poder tener un recambio de calzado.
MATERIAL SANITARIO
Es recomendable llevar un botiquín que incluya tanto los medicamentos de uso personal como material sanitario básico. Es recomendable llevar un antihistamínico, un antibiótico, anti diarreico, suero oral, y material para desinfectar pequeñas heridas, tipo iodo, vendas, etc. Es recomendable llevar un buen repelente de mosquitos, que también puede adquirirse fácilmente en destino.
PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).