Ruta por Sudáfrica y Mauricio en grupo de 16 días, en minibús y 4×4.
Sudáfrica es uno de los destinos más completos del continente, nos ofrece grandes experiencias de fauna y la ruta Indic Safari nos llevará a descubrir los mayores atractivos de la nación del Arco Iris: Ciudad del Cabo, el Parque Nacional Kruger y Johannesburgo.
Ciudad del Cabo es considerada considerada por muchos como la ciudad más bella del mundo por su patrimonio arquitectónico, natural y paisajístico.
Pasaremos 3 noches en uno de los mejores hoteles de la ciudad, navegaremos el Atlántico para encontrarnos con uno de los animales marinos más espectaculares, las ballenas. Desde Gaans bay partiremos en nuestra barca en busca de los mayores mamíferos que habitan nuestro planeta, y como novedad este 2025 visitaremos el cabo de Buena Esperanza y la pingüinera de Boulders Beach.
Desde Ciudad del Cabo volaremos hasta Johannesburgo para visitar el Parque Nacional Kruger, uno de los más antiguos y prestigiosos del mundo. Aquí podremos rastrear LEONES, BUFALOS, RINOCERONTES, JIRAFAS y ELEFANTES… entre las más de 147 especies de grandes mamíferos que habitan el parque. Pasaremos 3 jornadas completas explorando este edén de fauna Africana y recorriendo en 4×4 las principales zonas de safari del parque.
Tras la emoción de una estancia singular y el encuentro con la fauna africana más espectacular, os queremos llevar bien cerca de la definición de PARAÍSO EN LA TIERRA: ISLA DE MAURICIO.
4 días a vuestro aire alojados en régimen de todo incluido en hotel 4★, para disfrutar de algunas de las playas más espectaculares del mundo, además de parajes naturales, como su rico fondo marino, los antiguos cráteres de volcanes extinguidos, extensiones boscosas y prados. Un destino de ensueño.
Puntos fuertes del viaje a Sudáfrica y Mauricio
- Una ruta muy completa que combina safaris, cultura, ciudades y playas paradisíacas.
- Increíble variedad de paisajes y parques nacionales lo que implica gran diversidad de fauna, tanto terrestre como marina.
- 3 días en Ciudad del Cabo donde nos alojaremos en la mejor zona de la ciudad, el Waterfront, en un hotel de diseño, el Radisson RED Cape Town V&A Waterfront 4*.
- Desde Gaans Bay partiremos en nuestra barca para disfrutar de las vistas de los mayores mamíferos que habitan nuestro planeta, las ballenas. ¡una actividad singular y exclusiva!
- Excursión a Cabo de Buena Esperanza y la pingüinera de Boulders Beach.
- 3 jornadas completas de safari en 4x4 en el PN Kruger, uno de los más antiguos y prestigiosos del mundo. Aquí podremos rastrear leones, búfalos, rinocerontes, jirafas y elefantes… entre las más de 147 especies de grandes mamíferos
- Alojamiento en Mauricio, 4 días a vuestro aire alojados en régimen de todo incluido en nuestro maravilloso hotel 4★ Canonnier Beachcomber Golf Resort & Spa para disfrutar de algunas de las playas más espectaculares del mundo, además de otros parajes naturales que la convierten en un destino de ensueño. Entre ellos destacan su rico fondo marino, la Tierra de los 7 colores, las cascadas de Tamarin, los antiguos cráteres de volcanes extinguidos convertidos hoy en grandes lagos, extensiones boscosas y prados. La riqueza natural de la isla, a la que se suma la sonrisa eterna de sus habitantes, descendientes de las distintas oleadas colonizadoras de esas tierras, conforman un maravilloso entorno. El descanso que merecemos tras intensos días en Sudáfrica.

Ver vídeo del especialista
Mònica Alemany
Reserva o pide información

Tarannà con los ODS
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.
Viajes relacionados
Resumen
- DÍA 01: BARCELONA / MADRID – CIUDAD DEL CABO
- DÍA 02: CIUDAD DEL CABO
- DÍA 03: CIUDAD DEL CABO – GAANS BAY – CIUDAD DEL CABO
- DÍA 04: CIUDAD DEL CABO – CABO BUENA ESPERANZA – CIUDAD DEL CABO
- DÍA 05: CIUDAD DEL CABO – PARQUE NACIONAL KRUGER
- DÍA 06: PARQUE NACIONAL KRUGER
- DÍA 07: PARQUE NACIONAL KRUGER
- DÍA 08: PARQUE NACIONAL KRUGER
- DÍA 09: PARQUE NACIONAL KRUGER – BLYDE CANYON – PILGRIM’S REST
- DÍA 10: PILGRIM’S REST – JOHANNESBURGO
- DÍA 11: JOHANNESBURGO – ISLA MAURICIO
- DÍA 12: ISLA MAURICIO
- DÍA 13: ISLA MAURICIO
- DÍA 14: ISLA MAURICIO
- DÍA 15: ISLA MAURICIO – BARCELONA / MADRID
- DÍA 16: LLEGADA A BARCELONA / MADRID
Itinerario del viaje a Sudáfrica y Mauricio
DÍA 01: BARCELONA / MADRID – CIUDAD DEL CABO
Salida en vuelo regular con destino a Ciudad del Cabo vía Estambul. Noche en vuelo.
DÍA 02: CIUDAD DEL CABO
Llegada a Ciudad del Cabo. Tarde libre en esta maravillosa ciudad. Nos alojaremos en uno de los mejores hoteles de la ciudad, perfectamente ubicado en el puerto histórico Table & Victoria Waterfront, el Radisson RED Cape Town V&A Waterfront 4★,
CIUDAD DEL CABO
Cape Town fue el puerto de entrada desde el que se colonizó toda África Austral, y hoy en día es una ciudad increíble, nacida de una mezcla de culturas sin igual. Es cosmopolita, pero a la vez alberga gran cantidad de arquitectura histórica y colonial además de barrios tradicionales.
Disfrutaremos de 3 jornadas en esta interesante metrópolis, alojándonos en un buen hotel, de 4★ situado en el puerto histórico Table & Victoria Waterfront, lo que le convierte en la base ideal para que podáis disfrutar de la ciudad a vuestro aire.
Con una mezcla increíble de naturaleza, mar, montaña y ciudad, todos pueden encontrar su sitio aquí: desde aquellos aventureros que quieran trepar a los miradores de Table Mountain y su jardín botánico, hasta aquellos que quieran relajarse en el waterfront, descubrir la cultura viva de los suburbios, visitar el Cabo de Buena Esperanza, emocionarse en Robben Island (penal cargado de historia que fue prisión de Nelson Mandela durante más de 25 años), catar los mejores vinos locales en las wine farms, visitar las playas cercanas o descubrir su nuevo Museo de Arte Africano Contemporáneo (Zeitz MOCAA)
DÍA 03: CIUDAD DEL CABO – GAANS BAY – CIUDAD DEL CABO
A primera hora de la mañana partiremos hacia Gaansbay para realizar nuestras actividades de mar. Navegaremos el Océano Atlántico en catamarán en busca de ballenas. Estamos en una zona privilegiada donde ver la ballena franca austral y la ballena jorobada. Utilizaremos un barco de máximo 25 plazas para acercarnos con el máximo respeto a estos increíbles cetáceos. Tras la actividad regresamos a Ciudad del Cabo, tarde libre. Radisson RED Cape Town V&A Waterfront 4★,
GAANSBAY – BALLENAS
Desde Ciudad del Cabo nos trasladaremos a Gansbaai, un pintoresco pueblo pesquero ubicado cerca de Hermanus para realizar una inolvidable actividad de avistamiento de ballenas. A bordo de nuestro catamarán de 42 pies, diseñado especialmente para garantizar estabilidad y visibilidad, navegaremos las aguas de Walker Bay, uno de los destinos más destacados del mundo para observar ballenas francas australes y con suerte ballenas jorobadas, que llegan a la costa sudafricana huyendo de las tormentas, en busca de tranquilidad y seguridad para la cría de sus ballenatos.
Podremos disfrutar de encuentros cercanos con ballenas que saltan, golpean sus colas y se acercan al barco con curiosidad. Además de estas impresionantes criaturas, es común avistar delfines, pingüinos africanos, focas y aves marinas. Durante todo el trayecto, guías expertos compartirán con nosotros datos fascinantes sobre la vida marina y el comportamiento de los animales, enriqueciendo la experiencia con su amplio conocimiento.
La empresa elegida no solo prioriza la seguridad y la comodidad de sus pasajeros, sino también la sostenibilidad, ya que opera con un fuerte compromiso por la conservación del entorno marino, minimizando el impacto ambiental y apoyando iniciativas de preservación. Para amantes de la naturaleza y cualquier persona interesada en la fauna marina, este viaje combina aventura, aprendizaje y respeto por el medio ambiente, ofreciendo una conexión única con la riqueza natural de esta región sudafricana.
DÍA 04: CIUDAD DEL CABO – CABO BUENA ESPERANZA – CIUDAD DEL CABO
Partiremos a primera hora para visitar el cabo de Buena Esperanza, transitando por una ruta panorámica, con acantilados majestuosos, vistas increíbles del océano, fauna única como avestruces y babuinos, y el emblemático faro que domina esta histórica costa salvaje. ¡Además de pasear junto a los pingüinos de Boulders Beach!. Radisson RED Cape Town V&A Waterfront 4★. Desayuno.
CABO DE BUENA ESPERANZA
En esta excursión de medio día nos sumergiremos en la belleza natural y la rica historia de uno de los destinos más icónicos de Sudáfrica, el Cabo de Buena Esperanza. Desde Ciudad del Cabo, partiremos hacia el sur, atravesando algunas de las rutas más panorámicas del mundo, como Chapman’s Peak Drive. En el camino, disfrutaremos de vistas sobrecogedoras del océano y las montañas, y pararemos en lugares emblemáticos como Chapman’s Peak y Maidens Cove Beach.
El punto culminante del tour es, por supuesto, el cabo de Buena Esperanza. Este parque nacional no solo es un tesoro natural, sino que también tiene una profunda relevancia histórica.
Si el Cabo de Buena Esperanza resulta tan soñador es porque encarna los viajes y el fin del mundo.
Bautizado originariamente «Cabo de las Tormentas» por el explorador portugués Bartolomeu Diaz, el primer europeo que llegó navegando hasta allí en 1488, su travesía constituye una etapa importante entre Asia y Europa y hoy en día sigue siendo temido.
Lugar de numerosos naufragios debido a sus obstáculos y a sus fuertes vientos, se cree que en el fondo de las aguas que rodean el cabo residen cerca de 2.000 restos de naufragios, principalmente barcos portugueses.
Disfrutaremos de una caminata hasta el faro de Cape Point, desde cuya cima, tendremos vistas panorámicas al océano que nos dejarán sin aliento. También descubriremos el mirador del cabo, donde podremos realizar la foto perfecta con el océano y los acantilados a nuestros pies.
De regreso, pararemos en Simon’s Town, donde descubriremos la famosa playa de Boulders y su colonia de pingüinos africanos.
Es uno de los pocos sitios donde se puede observar a esta ave en peligro de extinción (Spheniscus demersus) de cerca, deambulando en un entorno natural protegido. El Jackass Penguin es la única especie de pingüino que se reproduce en África.
De solo dos parejas reproductoras en 1982, la colonia de pingüinos ha crecido a aproximadamente 2.200 en los últimos años. Esto se debe en parte a la reducción de la pesca de arrastre pelágica comercial en False Bay, que ha aumentado el suministro de sardinas y anchoas, una parte integral de la dieta de los pingüinos.
DÍA 05: CIUDAD DEL CABO – PARQUE NACIONAL KRUGER
Volaremos a primera hora hasta Johannesburgo y desde allí, nos trasladaremos al Parque Nacional Kruger. Sanbonani Hotel. Desayuno – cena.
DÍAS 06, 07 Y 08: PARQUE NACIONAL KRUGER
En 4×4 recorreremos durante 3 jornadas el PN Kruger. Esta es la mejor manera de explorar en profundidad este magnífico parque. Acompañados por expertos guías de safari seguiremos las huellas de los 5 grandes, y de las más de 147 especies de grandes mamíferos, 507 especies de aves, 114 de reptiles, 33 de anfibios, 50 de peces y 300 de árboles. Sin duda estamos en uno de los grandes santuarios de fauna del planeta. Dormiremos a poca distancia de la puerta del parque, lo que nos permitirá disfrutar de todas las comodidades sin perder un momento de safari. Sanbonani Hotel. Desayuno – almuerzo (picnic) – cena.
P.N. KRUGER
El Parque Nacional Kruger, emblema de Sudáfrica, es uno de los más antiguos del mundo y la primera zona protegida en Africa. Actualmente es reserva de la biosfera declarada por la UNESCO. Realizaremos tres días de safari en 4×4 en el parque, la mejor manera de explorarlo en profundidad. Acompañados por expertos guías, rastrearemos su prodigiosa diversidad de animales y plantas, 147 especies de mamíferos entre los que encontramos las especies más espectaculares de la vida salvaje africana: elefantes, leones, leopardos, guepardos, rinocerontes, búfalos, jirafas, hipopótamos y cebras, además de 507 especies de aves, 114 de reptiles, 33 de anfibios, 50 de peces y 300 de árboles.
Kruger es la reserva con más variedad de mamíferos del mundo y está considerada entre una de las mejores reservas de animales de África.
Además es un lugar único donde avistar a los 5 grandes y especies únicas como los licaones, el depredador con más riesgo de extinción del continente. Con 18 989 km², extendiéndose 350 km de norte a sur y 60 km de este a oeste, alberga gran cantidad de ecosistemas: sandveld de baobabs, matorrales de mopane, bushveld de árbol de marula, matorral de acacias mixtas, bosque en granito y bosque ribereño. En conjunto encontramos 1.982 especies de plantas diferentes.
Pernoctaremos en Sanbonani Hotel. Estratégicamente situado a las puertas del parque, entre Numbi y Phabeni, este alojamiento cuenta con todas las comodidades y servicios y es la base ideal para explorar el parque y no perder ni un momento de safari. Los safaris normalmente salen del lodge entre las 05:00 y las 05:30 hrs de la mañana y regresamos al lodge entre las 15:30 y las 16:00 hrs aproximadamente.
DÍA 09: PARQUE NACIONAL KRUGER – BLYDE CANYON – PILGRIM’S REST
Transitaremos por la escénica Panorama Route visitando el mirador de Blyde Canyon, el tercer cañón más largo del mundo. En ascensor descenderemos 60 metros hasta la garganta de Graskop, y realizaremos una interesante caminata por los bosques de afromontane, un paisaje endémico espectacular.
Dormiremos en Pilgrim’s Rest, un pueblo precioso de estilo victoriano que conserva la mayor parte de sus edificios del S. XIX, donde disfrutaremos de las danzas tradicionales de los mineros que trabajaban en esta zona. Royal Hotel. Desayuno – cena.
BLYDE CANYON
Considerado una de las maravillas naturales de África, el cañón Blyde se encuentra situado en la región de Mpumalanga, muy cerca del parque nacional Kruger.
Este inmenso cañón, el tercero más grande del mundo, se creó por la acción del poderoso río Blyde que en su camino al océano Índico llegó a erosionar hasta 700 metros de roca.
Seguiremos la serpenteante carretera que bordea el cañón, parando durante nuestro camino en uno de sus miradores, donde seremos espectadores privilegiados de las dramáticas vistas del desfiladero, escarpadas paredes cubiertas de una exuberante vegetación y formaciones rocosas. Descenderemos a uno de los cañones de la zona en ascensor, para disfrutar de un paseo por los bosques de Afromontane, ¡Un paisaje endémico espectacular!
PILGRIM’S REST
La pequeña ciudad de Pilgrim’s Rest (Patrimonio Nacional) es un ejemplo vivo de cómo fueron las ciudades mineras que en el siglo XIX crecieron alrededor de los ricos yacimientos de oro de Sudáfrica.
Gran parte de los edificios del pueblo se conservan en su estado original, siendo el hotel donde pernoctaremos uno de los más representativos. Aquí tendremos la oportunidad de tomar una pinta en su centenaria taberna, pasear por el pueblo y de dormir en habitaciones de decoración original de finales del siglo XIX. Toda una inmersión en un ambiente similar al FAR WEST. Además, disfrutaremos de los bailes tradicionales de los mineros de la zona.
DÍA 10: PILGRIM’S REST – JOHANNESBURGO
Traslado a Johannesburgo. Por la tarde visitaremos Soweto, el barrio más grande y conocido de Africa. Es pintoresco, rebelde, vibrante, origen de la lucha anti apartheid, cuna de Mandela y Desmond Tutu… todo un icono de la historia de Sudáfrica. Nos alojaremos en la zona de Rosebank, una de las mejores de la ciudad. Radisson Red Rosebank 4 ★. Desayuno – cena.
JOHANNESBURGO Y SOWETO (DE SOUTHWEST TOWNSHIP)
Nos alojaremos en un cómodo hotel 4 ★ en la zona de Rosebank, una de las mejores zonas donde alojarse en Johannesburgo. Ofrece un ambiente cómodo y seguro y podemos encontrar tiendas, bares, clubes, restaurantes, cafeterías… A nuestra llegada visitaremos SOWETO, el barrio más famoso de la ciudad y uno de los guetos más famosos del mundo. Durante el recorrido por SOWETO conoceremos un poco más sobre la época del apartheid en Sudáfrica. Caminando por uno de los barrios más vibrantes del continente, visitaremos el memorial de Hector Pieterson, que conmemora el papel de los estudiantes en la lucha contra la segregación racial. Soweto se convirtió en símbolo de la resistencia contra el apartheid. Las duras condiciones de vida y las crecientes medidas discriminatorias contra la población negra en todo el país provocaron la aparición de manifestaciones en contra de las políticas del gobierno. Personalidades como Steve Biko, Desmond Tutu o Nelson Mandela vivieron en este barrio
DÍA 11: JOHANNESBURGO – ISLA MAURICIO
Traslado al aeropuerto y vuelo a Mauricio. Sus aguas de un azul turquesa casi sobrenatural y sus playas de arena blanca nos darán la bienvenida para unos días de auténtico paraíso. Hotel Canonnier Beachcomber Golf Resort & Spa 4*. Todo Incluido.
DÍAS 12, 13 Y 14: ISLA MAURICIO
3 días a nuestro aire para poder disfrutar de todas las comodidades que ofrece nuestro alojamiento, de las playas coralinas del Índico (bronceándonos al sol, realizando actividades acuáticas como snokel o paddle surf), así como de los impresionantes paisajes de la isla, en barca, helicóptero o a pie. Hotel Canonnier Beachcomber Golf Resort & Spa 4* Todo Incluido.
ISLA MAURICIO
Tras la emoción de una estancia singular y el encuentro con la fauna africana más espectacular, os queremos llevar bien cerca de la definición de PARAÍSO EN LA TIERRA: ISLA MAURICIO.
Mauricio no deja lugar a la indiferencia. Adornada con una extraordinaria barrera de coral, la isla nos acoge en un ambiente tropical y paradisíaco. Sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y cocoteros nos sumergen en un éxtasis de relax, disfrute y placer de los sentidos para aportarnos el descanso que merecemos tras intensos días en Sudáfrica.
4 días a vuestro aire alojados en régimen de todo incluido en nuestro maravilloso hotel 4★ Canonnier Beachcomber Golf Resort & Spa, para disfrutar de algunas de las playas más espectaculares del mundo, además de otros parajes naturales que la convierten en un destino de ensueño. Entre ellos destacan su rico fondo marino, la Tierra de los 7 colores, las cascadas de Tamarin, los antiguos cráteres de volcanes extinguidos convertidos hoy en grandes lagos, extensiones boscosas y prados. La riqueza natural de la isla, a la que se suma la sonrisa eterna de sus habitantes, descendientes de las distintas oleadas colonizadoras de esas tierras, conforman un maravilloso entorno.
Mauricio es hoy en día un destino multicultural con una densa historia, una excelente oferta de ocio y una rica y variada gastronomía.
Su nombre oficial es República de Mauricio, aunque también se la denomina Isla Mauricio o simplemente como Mauricio o Isla Playa. Su capital y localidad más poblada es Port Louis.
Mauricio fue nombrado primero Dina Arobi por navegantes árabes durante la Edad Media. En 1507 los marineros portugueses encontraron la isla deshabitada. Más tarde la isla se convirtió en una colonia francesa y pasó a llamarse Île de France. El 3 de diciembre de 1810 los franceses tuvieron que cederla, tras la derrota de Napoleón. Bajo el dominio británico el nombre de la isla volvió a Mauricio. Hasta la llegada de su independencia en 1968, Mauricio constituyó un país de escasos recursos basado en la agricultura. A partir de este momento se convirtió en un país emergente en el que nació la industria del turismo, su principal sustento económico hoy en día.
Perdida en medio del océano Índico, este pequeño pedazo de paraíso está rodeado de lagunas. Los diferentes tonos azules ilustran los fondos cristalinos del mar. El agua permanece a una temperatura caliente todo el año (23 °C en invierno y 27 °C en verano).
DÍA 15: ISLA MAURICIO – BARCELONA / MADRID
Último baño en las maravillosas playas del Índico. A mediodía nos trasladaremos al aeropuerto para tomar nuestro vuelo de regreso vía Estambul. Noche en vuelo. Desayuno
DÍA 16: LLEGADA A BARCELONA / MADRID
Llegada a Barcelona / Madrid y fin de nuestros servicios.
Salidas
02, 16 Ago.
01 Sep.
04 Oct.
01 Nov.
Precio detallado del viaje a Sudáfrica y Mauricio
PRECIOS POR PERSONA
Precio Base: 2.295 €
Gastos locales y parques nacionales: 1.200 €
Tasas aéreas Turkish Airlines – Flysafair - Airlink: 730 €
Suplemento Individual (consultar apartado tipología habitaciones): 980 €
Suplemento salidas 02/08 y 16/08: 200 €
Suplemento salida del 01/09: 100 €
Suplemento salida del 04/10: 50 €
Suplemento de grupo 6-8 viajeros: 200 €
Suplemento de grupo 9-12 viajeros: 150 €
Suplemento de grupo 13-15 viajeros: 100 €
Suplemento de grupo 16-18 viajeros: 50 €
Nota: Precios calculado con una tasa de cambio euro/rand sudafricano 1 € - 20.5 ZAR
PRECIO POR TEMPORADA INCLUYENDO TASAS AEREAS APROXIMADAS
Salidas 02/08 y 16/08 | Salida 01/09 | Salida 04/10 | Salida 01/11 | |
Precio grupo 6-8 viajeros | 4.625 € | 4.525 € | 4.475 € | 4.425 € |
Precio grupo 9-12 viajeros | 4.575 € | 4.475 € | 4.425 € | 4.375 € |
Precio grupo 13-15 viajeros | 4.525 € | 4.425 € | 4.375 € | 4.325 € |
Precio grupo 16-18 viajeros | 4.475 € | 4.375 € | 4.325 € | 4.275 € |
Precio grupo 19-20 viajeros | 4.425 € | 4.325 € | 4.275 € | 4.225 € |
*En el precio anterior se incluye las tasas aéreas aproximadas por valor de 730 € (calculadas a 22/11/2024) para salidas con Turkish Airlines, Airlink y Flysafair en los vuelos internacionales y domésticos.
OPCIONAL SEGURO DE CANCELACIÓN VIP PLUS 3000 16 DÍAS: 115
OPCIONAL SEGURO DE CANCELACIÓN VIP PLUS PREEX 3000 16 DÍAS: 150 €
OPCIONAL SEGURO DE CANCELACIÓN VIP PLUS 4000 16 DÍAS: 150
OPCIONAL SEGURO DE CANCELACIÓN VIP PLUS PREEX 4000 16 DÍAS: 190 €
TODOS LOS PRECIOS Y SUPLEMENTOS SON POR PERSONA
GRUPO MÍNIMO: 6GRUPO MÁXIMO: 20
El viaje a Sudáfrica y Mauricio incluye
- GUÍA de HABLA CASTELLANA (días 2 a 10)
- Vuelo intercontinental con Turkish Airlines (clase turista)
- Vuelo Ciudad del Cabo – Johannesburgo y Johannesburgo - Mauricio (clase turista)
- Tasas aéreas (730 €)
- Transporte en minibús (días 5 a 11)
- Conductor
- Alojamientos y comidas según itinerario (sin bebidas excepto en Mauricio)
- Visita al cabo de Buena Esperanza
- Todos los traslados
- Seguro de asistencia de viaje
GASTOS LOCALES Y PARQUES NACIONALES
- Algunos alojamientos, actividades y comidas durante el recorrido
- Tour en Soweto
- Safari en 4X4 en PN Kruger (3 safaris)
- Salida en barca para Ballenas en Gaansbay
- Tasas de entrada en los parques nacionales (Kruger, Blyde Canyon, Cabo de Buena Esperanza y Boulders Beach)
- Entrada mirador Blyde Canyon y actividad ascensor.
- Danzas en Pilgrim’s Rest
El viaje a Sudáfrica y Mauricio no incluye
- Visados
- Bebidas
- Actividades opcionales
- Propinas
- Seguros opcionales de asistencia y cancelación
Alojamientos previstos
Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.
Reserva o pide información
Sostenibilidad en el viaje a Sudáfrica y Mauricio
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
Puntos sostenibles del viaje a Sudáfrica y Mauricio
- Con este viaje haces respirar los árboles en el Bosque Viajero Tarannà. Te informamos en este documento de la huella de carbono media de tu viaje.
- Nos comprometemos en nuestras rutas por África Austral en no incluir actividades que encierran animales salvajes con el único objetivo de utilizarlos para realizar una actividad turística. Para nosotros la esencia del safari en África reside en el respeto por los animales y en que todos los lugares que visitamos (parques nacionales y reservas privadas) estén gestionados con el máximo respeto por la fauna.
- Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.
Huella de carbono de tu viaje:
Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 2,05 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora carbonfootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí
Oficina receptiva en destino
Nuestro proveedor en destino está alineado con nuestra filosofía de viaje y ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.
La mayoría de los viajes se centran en el avistamiento de fauna. Hacen especial hincapié en la conservación y protección de los animales. Por eso, en las rutas no encontraréis actividades relacionadas con animales en cautividad, ni visitas a zoológicos. Al contrario, el contacto con la fauna será en espacios naturales, promoviendo el respeto y el amor por los animales intentando siempre generar el menor impacto negativo en sus hábitats.
La mayoría de nuestros viajes se centran en los siguientes Proyectos de conservación y protección de fauna:
• Project Biodiversity, Cabo Verde.
• Behind the Scenes. Parque Nacional de Akagera
• UWA (Uganda Wildlife Authority).
• Santuario de rinocerontes de Ziwa, Uganda.
• Elephant Crew, Zimbabwe
Promueven la cultura y fomento de la economía local, empezando por la sucursal en Tanzania, una pyme en Arusha, gestionada por trabajadores locales que ha generado oportunidades de trabajo para sus habitantes. Han reunido un equipo de profesionales locales formado por conductores, mecánicos y cocineros, a quienes, después de muchos años de buen servicio, han podido ofrecer puestos fijos.
Procuran incluir comidas en restaurantes locales y ecológicos que apuesten por el producto y la gastronomía local (Ej. Restaurante O Curral en Santo Antao y en Sao Vicente, un proyecto agro turístico que visitamos en nuestra ruta de Cabo Verde). En Benín, visitamos la cooperativa de tejedores de Bafilo, un pequeño taller de cerveza de mijo y el mercado de Sokode, población de la etnia musulmana Kotocolí.
KAVANGO-ZAMBEZI TRANSFRONTIER CONSERVATION PARK (KAZA TFCA)
Un proyecto internacional pionero en desarrollo de políticas de gestión sostenible y de conservación de la naturaleza
Más grande que toda España, KAZA TFCA es la mayor zona de conservación de naturaleza y fauna del mundo. Abarca un total de 36 parques nacionales, reservas naturales, bosques y ríos repartidos entre Angola, Botswana, Namibia, Zambia y Zimbabwe. Un proyecto único de colaboración entre 5 países africanos, ONGs, donantes y asociaciones privadas, todos unidos por un mismo fin: la gestión sostenible de los recursos naturales asegurando a la vez la preservación de la naturaleza y el desarrollo de las comunidades locales que residen en las zonas implicadas. Representa un formidable desafío para compatibilizar las necesidades de una población por la mayoría en situación de pobreza y la protección de animales algunos peligrosos y vulnerables a la vez debido la perdida de sus hábitats. Todos sufren directamente de sequias agravadas por los efectos del cambio climático. La creación y ampliación de parques transfronterizos y el restablecimiento de los corredores de migración es de vital importancia para muchas especies y en especial para las manadas de elefantes que necesitan grandes territorios para no agotar los recursos. Se estima que más de la mitad de la población de elefantes de toda Africa se mueve dentro del territorio de KAZA TFCA.
En 2025, además de Chobe, Moremi, el delta del Okavango en Botswana y las cataratas Victoria en Zimbabwe, añadimos las zonas protegidas del noroeste de Namibia en nuestro nuevo itinerario de nuestra ruta Río Perdido.
Alojamientos sostenibles
Cuentan con una selección de alojamientos que además de ofrecernos ubicaciones únicas y exclusivas, cumplen con políticas de protección medioambiental y apoyan a las comunidades locales.
• Wilderness Safaris, & Beyond o Under One Botswana Sky (rutas en África Austral y Flying Safaris) alojamientos eco-friendlies, es decir, infraestructuras que están integradas en la naturaleza, construidas con materiales naturales que promueven el reciclaje y el uso de energías renovables. También promueven el desarrollo local, contratando trabajadores locales de la región.
• Elephant sands (Botswana) El agua suministrada para las duchas se bombea desde el área y tiene una gran salinidad. Purifican parte de esta agua que embotellan y venden; al comprar una botella de agua en Elephant Sands estás apoyando el proyecto Water & Elephant. Las ganancias van para el proceso de desalinización del agua salada no potable. Con su ayuda podemos suministrar agua dulce a los elefantes y otros animales salvajes.
• Ecolodge Palmarin: Para preservar la armonía del lugar, los bungalows se construyen con materiales del entorno utilizando el menor producto industrial posible. https://www.ecolodge-palmarin.com/
• Ecolodge De Simal: Las habitaciones a la orilla del agua han conservado su arquitectura tradicional peuhl, perfectamente adaptada al microclima local. Paseo en canoa: visita el manglar a través de diferentes bolongs y descubre las numerosas especies de aves que alberga.
• Así como los programas de reforestación establecidos para proteger esta región, clasificada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO..https://www.ecolodgedesimal.com/?lang=es
Cumplen estrictamente los estándares de los derechos humanos, rechazando cualquier actividad que sugiera la exploración infantil ni de cualquier otra índole. También animan a los viajeros a aportar su granito de arena cuando visitemos a las comunidades locales con la donación de material, por ejemplo.
• En Lago Victoria, colaboran con la comunidad local. donación para colaborar con sus programas.
• Apoyan la zona de conservación de Nyae Nyae (Bosquimanos).
Turismo y animales salvajes durante el viaje
AVISTAMIENTO DE CETÁCEOS
Hay que tener especial cuidado en las áreas habitadas por mamíferos marinos como ballenas, delfines, marsopas y focas, pues puede verse alterado su comportamiento si son perturbados por la actividad humana. Por ello, existe un código general de conducta cerca de los mamíferos marinos como:
- No permanecer mucho tiempo con los animales: se sugiere máximo 1 hora.
- Nunca navegar en círculos alrededor de un grupo, ni separarlos ni perseguirlos.
- En caso de que cetáceo se acerque al barco y nadar junto a su proa, mantener un rumbo y velocidad constantes. Por otro lado, las avionetas y helicópteros deberán cesar su actividad si los animales se sumergen o aumentan su velocidad.
- Evitar acercamientos muy directos. Hay que acercarse paralelamente al animal o suavemente por su padre trasera.
- No acercarse a las ballenas cuando se están alimentando.
- No debería coexistir más de una embarcación a la vez.
- Emitir un ruido periódico puede ayudar a las ballenas a conocer nuestra posición y evitar colisionar con los barcos. Lo ideal recae en permanecer en silencio y minimizar el movimiento de los pasajeros en las embarcaciones en encuentros cercanos.
AVISTAMIENTO DE ANIMALES DURANTE UN SAFARI
El avistamiento de la vida salvaje es sostenible siempre y cuando favorezca a la conservación y supervivencia de la especie observada. Una correcta interacción puede causar cambios en el comportamiento de los animales y en su estado anímico y psicológico, viéndose afectados en sus hábitos de depredación alimentación o de cría.
Por ello, además de las recomendaciones que damos a los operadores para llevar a cabo una buena práctica, el viajero debe tener en cuenta los siguientes consejos generales.
- La toma o intromisión perjudicial de la fauna están prohibidas.
- No utilices medios de transporte que perturben la fauna en tierra o en el mar. Algunos vehículos van demasiado rápido, hacen demasiado ruido o cambian de dirección bruscamente, incluso pueden provocar accidentes con los animales.
- No toques ni manipules a los animales, podrías transmitirles enfermedades, infecciones o parásitos. Si estas enfermo o no te encuentras bien, no participes en estas excursiones ya que podrías poner en peligro incluso la vida de la fauna salvaje.
- No alimentes a los animales ni les atraigas con comida. Habituar a los animales a los humanes les puede hacer dependientes, vulnerables o peligrosos.
- Cuando abandones la actividad, llévate toda la basura, incluso las pieles de las frutas o restos orgánicos que pudieras considerar inofensivos.
- No provoques a los animales ni intentes atraer su atención gritando, haciendo ruidos o movimientos exagerados. Esto puede estresarlos, asustarlos, interrumpir sus comportamientos naturales o incluso pueden interpretarlo como una amenaza e incluso atacar.
- Evita el contacto visual con los animales, para algunas especies puede significar una amenaza.
- Respeta las normas referentes al número máximo de visitantes permitidos. Demasiadas personas pueden estresar a los animales. De igual manera, mantén una distancia segura de la fauna salvaje, tanto en tierra como en mar, respetando las distancias mínimas.
BUCEO RESPONSABLE
Muchos viajes nos permiten descubrir de diferentes formas el fondo marino, pero hay que recordar que es el hábitat de muchas especies diferentes, en cuanto a flora y fauna, que estás no están adaptadas a la presencia humana. Por ello hay que ser respetuoso a la hora de hacer inmersiones. A continuación, se muestran consejos para practicar un turismo responsable:
• Tener mucho cuidado a la hora de sumergirse en ecosistemas marinos y acuáticos; por ejemplo, una simple rotura de un trocito de coral puede matarlo, y tardan decenas de años en desarrollarse.
• Si se entra al agua desde la costa, hacerlo con cuidado por los caminos establecidos y sin dañar la vegetación ni los hábitats de las aves marinas.
• Controlar la flotabilidad para evitar posarse sobre plantas o fondos frágiles. Hay también que procurar moverse lo menos posible para no dañar organismos.
• Mantener una distancia prudente de todo y nunca tocar.
• Al bucear cerca del fondo hay que vigilar de no levantar arena con las aletas ya que podemos perjudicar a la fauna y flora. Solo si es necesario, usar las puntas de los dedos para empujarte hacia arriba.
• No llevarse “recuerdos” del fondo marino como corales, conchas u otros ejemplares de la vida marina, ya que puede tener graves repercusiones sobre el ecosistema. Por supuesto está prohibido capturar a algún animal marino.
• No se debe perseguir, tocar o acosar a los animales. Ni provocarlos ni agarrarlos, pues se provoca estrés en ellos, y otras consecuencias.
• No alimentar a los animales ya que esto puede provocar una dependencia hacia los humanos que puede resultar muy perjudicial para estos, su relación entre ellos y los ecosistemas donde viven y su dieta, entre otros.
• No comprar “suvenires” provenientes de fauna u flora marina. No comprar por conchas, dientes de tiburón, objetos hechos con tortugas, peces u corales. La demanda de estos suvenires es la causa de la matanza de estos seres.


Información extendida del viaje a Sudáfrica y Mauricio
INFORMACIÓN DE INTERÉS
UN DÍA DE RUTA
Durante el trayecto por Sudáfrica, ya sea en nuestro vehículo o realizando safaris en 4x4, la velocidad será siempre relajada, parando a lo largo del día en varias ocasiones para estirar las piernas, hacer fotografías del paisaje y fauna, refrescarnos al paso de alguna población, etc. A mediodía nos tomaremos el tiempo preciso para la comida y continuaremos de nuevo hasta nuestro destino.
En las jornadas consideradas "de tránsito", realizamos diversas paradas en lugares concretos que aportan un contenido específico a cada día hasta conformar un viaje compacto y vivo. Algunas jornadas estarán más aprovechadas en cuanto al número de horas de conducción y serán un poco más largas; en otras, por el contrario, apenas nos desplazaremos o no nos moveremos del lugar en el que estemos durante una o dos noches consecutivas, resultando así un óptimo equilibrio que nos permitirá disfrutar plenamente de un viaje magnífico.
La jornada media de viaje es de 4 horas aproximadamente, pero habrá algunos días en los cuales el grupo no se desplace.
En caso de condiciones climáticas adversas, la salida en barca para ver ballenas se podría cancelar. En este caso reembolsaríamos a los viajeros por el coste de esta actividad 60 € por viajero.
ALIMENTACIÓN
La alimentación durante el viaje será suficientemente rica, variada y abundante. En Ciudad del Cabo nos alojaremos en régimen de alojamiento y desayuno. En Kruger realizaremos todas las cenas en nuestro alojamiento y el desayuno y almuerzo será un picnic para poder aprovechar de todas las actividades prevista. Nuestro alojamiento en Mauricio será en régimen de todo incluido.
Para las comidas no incluidas pararemos en algún restaurante a comer o compraremos comida para llevar y así no perder mucho tiempo.
Las bebidas corren por cuenta de cada viajero (excepto en Mauricio donde estamos en régimen de todo incluido aunque existen limitaciones en las bebidas alcohólicas).
Necesidades especiales: Es muy importante que en el formulario de reserva nos informéis si tenéis cualquier necesidad especial (tipo intolerancia alimentaria). Hay que tener en cuenta que algunos productos específicos (productos para celiacos, sin lactosa, vegetarianos o veganos etc..) no se encuentran con facilidad en muchos países de nuestra ruta. Si los hay, suele ser en algunos establecimientos muy específicos y en cantidades muy limitadas. Los alojamientos de nuestra ruta necesitan conocer las dietas específicas de los viajeros con suficiente tiempo de antelación para poder ofrecer la mejor alternativa o variedad posible en estos casos.
TRANSPORTE
Todos los traslados en Ciudad del Cabo, Mauricio y Johannesburgo los realizaremos en minibús, el medio de transporte más versátil y práctico para disfrutar del viaje ya que circularemos normalmente por carreteras asfaltadas por las que podemos cubrir distancias relativamente largas en menos tiempo, aquí el interés común del grupo es contar con un vehículo cómodo que nos traslade en el menor tiempo posible de punto a punto para poder disfrutar al máximo de los parques nacionales y reservas, para una vez allí, usar el medio de transporte más adecuado a cada tipo de terreno.
Realizaremos 3 safaris en el PN Kruger en vehículos 4x4, la mejor forma de recorrer este maravilloso santuario de fauna.
EQUIPO HUMANO
En Ciudad del Cabo os recibirá un guía en español. El guía os acompañará a realizar las actividades incluidas en la ciudad (ballenas, cabo de Buena Esperanza), pero el resto de las actividades o visitas que decidáis hacer son por libre. El guía os puede aconsejar visitas, ayudaros a reservar cualquier excursión… y estará allí para ayudaros con cualquier cosa.
El guía en español recibirá a los distintos grupos en el aeropuerto de Johannesburgo. Él será el responsable máximo del viaje. Nuestros guías no son guías locales, ni traductores, ni biólogos, naturalistas o paleontólogos; son guías enviados a África para liderar vuestro viaje y acompañar al grupo durante el recorrido. Todos los guías han sido seleccionados por su capacidad de liderazgo, su experiencia, aptitud y entusiasmo, más que por su conocimiento de la flora o fauna de África. Han sido formados y todos conocen, de primera mano, la ruta que llevan. El guía es una parte clave en la buena operativa de nuestras rutas: controla todos los detalles y siempre está con vosotros para solventar en el acto cualquier imprevisto que pueda surgir. Es sin duda, una de las piezas clave para que la ruta sea todo un éxito. Están acompañados por expertos conductores locales. Todos se encargarán de llevar a cabo la logística de la ruta, asegurando que nuestros viajeros atesoren sus propias memorias de África.
Los días en Mauricio serán libres sin servicio del guía. En la isla os recibirá un guía local encargado de organizar los traslados de entrada y salida del hotel.
Por razones logísticas algunas actividades requieren el uso de más de 1 vehículo (4x4, barcas…). En estos casos y en la medida de lo posible, el guía intentará dividir su tiempo entre los diferentes vehículos. En los vehículos donde no vaya el guía siempre irá un conductor – guía especialista de cada actividad de habla inglesa.
PROPINAS
En África, la cultura de las propinas es parte de la idiosincrasia del continente, no están ligadas al sueldo que cobra un trabajador, sino que son elemento tradicional de agradecimiento, que el personal local espera como compensación extra por un trabajo bien hecho, al final del itinerario. Las propinas son completamente voluntarias.
Cada viajero puede dar (o no dar) lo que le parezca más adecuado a los servicios recibidos por el personal local. Contad con gastar unos 100 € por persona el en viaje ya que es habitual darles un extra a los guías locales (conductores 4x4, guías locales…). En los restaurantes la propina recomendada es un 10% de la factura.
CLIMA
En África austral las estaciones climáticas siguen el ciclo opuesto a las que tenemos en Europa, en los meses de verano de España, en Sudáfrica y Mauricio es invierno. De todas formas, los inviernos no son extremos en ninguna de las zonas que visitamos.
En Sudáfrica: Normalmente durante el viaje las mañanas serán soleadas y las noches serán frías.
También será diferente viajar en julio o agosto, cuando hace más frío, a viajar en septiembre u octubre, meses en los que se entra ya en la primavera y las temperaturas son más suaves.
Recomendamos llevar todo tipo de ropa: ropa de abrigo para días fríos de invierno, pero también algo fino y de algodón para disfrutar de los días soleados.
Aunque no es temporada de lluvias, durante la ruta puede llover ocasionalmente, por lo que recomendamos llevar un chubasquero / capelina.
En Mauricio: Encontraremos un clima relativamente templado a lo largo de todo el año. Las temperaturas son moderadas y las precipitaciones ocasionales.
Por regla general en la meseta central la temperatura varía entre los 20ºC en agosto y los 26ºC en febrero. En la costa la temperatura suele ser más alta. El norte y el oeste de Isla Mauricio son más cálidos y secos que la parte sur y este de la isla.
Las diferencias entre estaciones son mínimas.
Entre mayo y octubre la temperatura es más fresca y se dan vientos del lado este, por lo que es la época preferida por los surferos. Las temperaturas más bajas se dan en julio alcanzándose los 20ºC.
Entre noviembre y abril el clima es cálido y húmedo. Las temperaturas más altas se dan entre diciembre y febrero. A lo largo de estos meses las precipitaciones son abundantes, especialmente en la meseta central durante febrero y marzo.
El agua permanece a una temperatura caliente todo el año (23° en invierno y 27° en verano).
Para más información sobre el tiempo en estos países podéis consultar la página web: www.worldweather.org
REQUISITOS DOCUMENTALES
Para nacionales españoles:
El viajero comprobar que su pasaporte cumple las condiciones de validez mínima de 6 meses desde de la fecha de salida de Mauricio y 3 hojas en blanco.
Los ciudadanos españoles no necesitan visado en Sudáfrica y Mauricio, en ambos casos hay que rellenar un formulario de entrada al país en el aeropuerto a vuestra llegada.
Recomendamos que también llevéis una fotocopia del pasaporte.
MUY IMPORTANTE - REQUISITOS PARA VIAJAR CON MENORES
Además del pasaporte:
1. Menores acompañados por los dos padres:
Los menores de 18 años que viajan o transitan por Sudáfrica y Mauricio deben llevar con ellos el LIBRO DE FAMILIA y un CERTIFICADO DE NACIMIENTO en versión internacional (se solicita en el registro civil).
2. Menores acompañados por solo un progenitor o por otros adultos:
Complementaria al LIBRO DE FAMILIA y del CERTIFICADO DE NACIMIENTO en versión internacional, deberán estar provistos de autorización de viaje (declaración jurada hecha ante notario o la policía, que incluya datos de contacto, preferiblemente un número de teléfono) y copia compulsada de los pasaportes del progenitor o progenitores que no viajen con el mismo. De la misma forma, la autorización debe estar traducida al inglés por un traductor jurado o por Embajada/Consulado.
Dicha declaración podrán obtenerla en la Dirección General de la Policía, la Dirección General de la Guardia Civil, Notarías y Ayuntamientos. Para descargarte el permiso puedes clicar este link aquí.
La declaración se debe presentar ante las dependencias de la Policía Nacional o Guardia Civil, acompañando pasaporte del compareciente; pasaporte del menor; libro de Familia y documento acreditativo de la representación.
Si resides en Cataluña puedes realizar el trámite clicando aquí.
En caso de ostentar una nacionalidad distinta a la española rogamos nos lo comuniquen y les informaremos de los requisitos concretos en tal caso para la realización del viaje. Algunos países pueden requerir un visado incluso cuando los viajeros solo están en tránsito.
Para más información acerca del país a visitar, podéis consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
VUELOS
Operamos en vuelo regular con Turkish Airlines en clase turista desde Madrid o Barcelona a Ciudad del Cabo vía Estambul. Para el regreso volaremos desde Mauricio vía Estambul a Madrid o Barcelona.
Detalle vuelos:
Barcelona – Estambul vuelo TK1856 salida 19:10 llegada 23:35 hrs.
Estambul – Ciudad del Cabo vuelo TK 44 salida 01:40 llegada 11:50 hrs.
Mauricio – Estambul vuelo TK 177 salida 20:05 llegada 05:10 hrs.
Estambul – Barcelona vuelo TK1853 salida 07:40 llegada 10:15 hrs.
Madrid – Estambul vuelo TK1860 salida 18:20 llegada 23:35 hrs.
Estambul – Ciudad del Cabo vuelo TK 44 salida 01:40 llegada 11:50 hrs.
Mauricio – Estambul vuelo TK 177 salida 20:05 llegada 05:10 hrs.
Estambul – Madrid TK1857 salida 07:10 llegada 10:30 hrs.
De Ciudad del Cabo a Johannesburgo volaremos con Airlink y de Johannesburgo a Sir Seewoosagur Ramgoolam International Airport (Mauricio) volaremos con Flysafair o South African Airways.
Para cada grupo tenemos reservadas 10 plazas desde Madrid y 10 desde Barcelona.
La salida de una u otra ciudad dependerá de la disponibilidad de plazas a la hora de formalizar vuestra reserva mediante el pago del depósito. Si no quedaran plazas desde el aeropuerto de vuestra elección, podemos solicitar el cambio de aeropuerto a la línea aérea. En el caso de que el cambio sea posible existe la posibilidad de incurrir en un suplemento. Os aconsejamos hacer la reserva con la mayor antelación posible.
Bajo petición y sujeto a disponibilidad y posibles suplementos podemos solicitar con Turkish salidas desde Bilbao, Valencia y Málaga (aunque no vuelan a diario).
Nota para viajeros con salida / regreso desde ciudades diferentes a Madrid / Barcelona:
Recomendamos planificar vuestro desplazamiento A y DESDE Madrid o Barcelona, teniendo en cuenta un margen de 4 horas ANTES de la hora de SALIDA y DESPUÉS de la hora de LLEGADA de los vuelos internacionales. Consultar con nosotros el horario de vuelos. Tarannà NO se hace responsable de la pérdida de vuelos en caso de retrasos o cancelaciones en las conexiones de vuestra ciudad de origen hasta la ciudad de salida de vuestros vuelos (Barcelona o Madrid). Asimismo, tampoco se hace responsable de la pérdida de conexiones desde Barcelona o Madrid a vuestras ciudades de origen, por retrasos en el vuelo de regreso.
Turkish Airlines permite hacer el Check in online 24 horas antes de la salida, en este momento la compañía os asignará asientos aleatoriamente. En caso de querer reservar un asiento específico (pasillo, ventana…) hay que pagar un suplemento. Podréis reservar vuestros asientos desde el momento que os enviemos los billetes de avión junto con la documentación de vuestro viaje, 7 días antes de la salida del mismo. Cada viajero debe realizar estas gestiones directamente. Os mandaremos las instrucciones con la documentación del viaje. Opcionalmente también las podéis realizarlas en los mostradores de la compañía en el aeropuerto, aunque la disponibilidad de asientos es más limitada.
Recordamos a los viajeros que el mostrador de facturación de Turkish Airlines abre dos horas y media antes de la hora prevista de salida del vuelo. Sin embargo, recomendamos que os presentéis 3 horas antes para evitar colas y estar los primeros cuando la facturación abra.
Nota cambios de servicios
Esta ruta es un viaje combinado que incluye vuelos y servicios de tierra. EXISTE LA POSIBILIDAD DE RESERVAR LOS VUELOS INTERNACIONALES POR CUENTA DEL VIAJERO, EN ESE CASO, TARANNÀ DESCONTARÁ DEL PRECIO EL IMPORTE DE LOS VUELOS Y LAS TASAS, Y LA GESTIÓN DE LOS MISMOS RECAERÁ EN LE PROPIO VIAJERO. Tarannà informará al viajero momento de encuentro en destino y momento en el que finalizan los servicios de Tarannà en destino.
TASAS AÉREAS
Las tasas aéreas están incluidas en el precio de venta del viaje.
Las tasas aéreas se aplican sobre los vuelos internacionales y domésticos.
A día 22 de noviembre de 2024 el importe de las tasas es de 730 € por viajero. Este importe se reconfirmará 30 días antes de la salida junto al segundo pago.
OTROS GASTOS
Necesitaréis dinero para las comidas no incluidas y para vuestros extras (bebidas, regalos, propinas y las actividades opcionales que queráis realizar).
Para vuestros gastos podéis llevar dinero en efectivo en euros, que cambiaremos a rands una vez lleguemos a Sudáfrica. En Mauricio la moneda oficial es la rupia mauritana, en la misma isla se obtiene a buen cambio, sobre todo en el aeropuerto. Las tarjetas de crédito son ampliamente aceptadas en ambos países, aunque recomendamos usarlas solamente en lugares de confianza, no en tiendas pequeñas… Recomendamos que llevéis algo de efectivo para pequeños gastos y propinas.
En Sudáfrica comer y beber no es caro, aunque depende del tipo de restaurante seleccionado, podéis comer desde una hamburguesa hasta los mejores restaurantes del continente en Ciudad del Cabo. Aquí tenéis algunos precios aproximados para que os hagáis una idea:
Cerveza o refresco 35 – 40 rands
Botella de vino 150 – 200 rands
Hamburguesa con patatas 120 – 150 rands
Un filete 200 – 250 rands
Comida en restaurante a la carta medio 350 – 400 rands
Comida en un restaurante barato fast food 150 rands
Actividades opcionales:
Excepto en Ciudad del Cabo, durante la ruta tenemos incluidos todos los safaris y actividades. El precio aproximado de las actividades en Ciudad del Cabo es:
Ruta de los vinos (dependiendo duración y bodegas) 1400 - 1600 rands
Teleférico a Table Mountain (*) 430 rands
Bus turístico en Cape Town (1 día) desde 400 rands
Entrada al acuario de Cape Town 250 rands
Visita a Robben Island 600 rands
(1 euro = 20.5 Rands).
(*) El teleférico de Table Mountain cierra cada año por mantenimiento entre julio y agosto, consultar fechas de cierre.
En Mauricio nuestro alojamiento incluye numerosas actividades y servicios (Windsurf, navegación, kayak, paddle surf, snorkel… entre muchas otras). Opcionalmente se pueden contratar algunas excursiones y actividades en el mismo hotel, como submarinismo – bautizo a partir 120 € por persona – inmersión a partir de 60 € por persona.
Nota: Los precios de esta sección son aproximados y están sujetos a cambios
VACUNAS Y OTROS REQUERIMIENTOS MÉDICOS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta:
Barcelona – Av. Drassanes, 17-21
Telf. Información 902 111 444 Telf. Cita Previa 93 326 89 01
Madrid – C/ Francisco Silvela, 57 1º planta
28028 – Madrid
Telf. Cita Previa 91 272 94 41 / 42 / 43
Bilbao - C/ Gran Vía, 62 Portal Centro, 1º Izda
48071 - Bilbao
Telf. Información y Cita Previa 944 50 90 20
Para nacionales españoles:
Para esta ruta habitualmente los servicios de Sanidad Exterior recomiendan vacunarse de Hepatitis, Tifus y Tétanos y seguir un tratamiento profiláctico de la malaria (preventivo y llamado también antipalúdico, Lariam, Malarone, etc. Cuando se visita la zona del parque nacional Kruger). Para más información podéis consultar con Sanidad Exterior / Medicina Tropical.
En caso de haber visitado en los 3 meses anteriores al comienzo del viaje alguno de los países endémicos de la fiebre amarilla, será necesario estar vacunado contra la misma y llevar con vosotros el carné internacional de vacunas donde figure la misma.
Para más información podéis consultar los requerimientos para cada país en el siguiente enlace:
https://www.sanidad.gob.es/profesionales/saludPaises.do
Para solicitar cita previa debéis contactar con los Centros de Vacunación Internacional de vuestra comunidad autónoma. Podéis encontrar el listado completo en el siguiente enlace:
https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadExterior/laSaludTambienViaja/centrosVacunacionInternacional/centrosvacu.htm
En caso de ostentar una nacionalidad distinta a la española rogamos nos lo comuniquen y les informaremos de los requisitos concretos en tal caso para la realización del viaje.
EQUIPO PERSONAL GENERAL
REQUERIMIENTOS: El equipo y resto de equipaje debe seguir ESTRICTAMENTE las siguientes indicaciones:
IMPRESCINDIBLE que el equipo y resto de equipaje sea llevado EXCLUSIVAMENTE en 1 bolsa de deporte NO RÍGIDA, y aparte es recomendable llevar una mochila pequeña para las actividades y el día a día.
En el autobús no existen espacios adecuados para transportar bolsas NO moldeables. Se debe tener presente que el bus es un espacio limitado y para la comodidad del grupo y del propio viajero no se deben sobrepasar los 20 kgs de equipaje. Si tenéis un equipaje con ruedas y la base dura lo podréis llevar siempre y cuando las partes laterales y superiores sean blandas y si respetéis el peso máximo autorizado por pasajero en los vuelos.
Algunos días habrá posibilidad de lavar la ropa en los alojamientos. Consultad el coste con vuestro guía.
El equipaje debe ser el mínimo necesario y sólo debéis llevar lo imprescindible:
- Jersey o polar y cazadora, plumón o cortavientos.
- Ropa de abrigo adecuada para días fríos de invierno, sobre todo en las salidas de julio a septiembre. Recomendamos ropa cómoda y ligera (chándal, prendas de algodón, camisetas manga larga y corta, pantalón largo y corto, etc...).
- En esta ruta no hay trekkings ni caminatas. Recomendamos llevar algún calzado con suela no deslizante adecuado para caminar por terreno irregular.
- Chanclas de piscina para zona de piscina y duchas.
- Repelente antimosquitos que contenga DEET (Diethyl-m-oluamide), mínimo 30%.
- Cantimplora (min. 1 litro). Sugerimos utilizar durante el viaje cantimploras reutilizables y no botellas de plástico de un solo uso. De esta manera ayudarás a reducir el consumo de plástico, mejorando el cuidado del medio ambiente.
- Sombrero, gafas de sol y bañador.
- Gafas de repuesto si usas gafas o lentillas.
- Prismáticos (muy recomendable para los safaris).
- Toallitas húmedas y productos de higiene femenina.
- Toalla.
- Chubasquero / capelina.
- Botiquín básico con las medicinas de uso personal si sigues algún tratamiento.
- Crema solar con índice de protección alto.
- Biodramina para aquellas personas propensas al mareo.
- Pilas de recambio / batería y tarjetas de memoria para vuestra cámara fotográfica. Podréis cargar baterías todos los días en vuestro alojamiento.
- Mascarillas por si las solicitan en algún momento.
- Almohada de viaje (opcional), muy recomendable para los vuelos y trayectos en vehículos.
Por el contrario, recordad que:
• X NO es necesario llevar esterilla o aislante.
• X NO es necesario llevar saco de dormir
Nuestras rutas transcurren por lugares remotos e inhóspitos, siendo esta la esencia del viaje, donde las condiciones del mismo no son como en Europa. Estamos en plena naturaleza y podemos encontrar climatología cambiante, vías de circulación difíciles con baches y otros imprevistos. El polvo, arena, barro, golpes propios del trayecto en el vehículo, agua e, incluso, la fauna local, pueden dañar vuestros equipos electrónicos y equipaje recomendando que este último y el contenido del mismo no sean de primer uso.
Durante el itinerario realizamos actividades en el medio acuático, navegando por ríos, lagos o el mar. En estos casos vuestras pertenencias y equipos electrónicos, como teléfonos, tablets, cámaras u ordenadores se pueden mojar por olas o salpicaduras u otros por lo que recomendamos encarecidamente que los llevéis en todo momento protegidos con fundas impermeables o útiles similares destinados a tales efectos.
Recomendamos, asimismo, no llevar objetos de valor durante el transcurso del viaje o protegerlos adecuadamente no siendo TARANNA responsable de los eventuales daños que se produzcan en los mismos por causas que le son ajenas.
En Mauricio si se visitan edificios religiosos o locales de culto es necesario seguir la costumbre local de entrar descalzo y con las piernas y los hombros cubiertos, así como la cabeza en el caso de las mujeres. El nudismo y el toples no son aceptados en las playas.
¿QUE LLEVAR EN EL EQUIPAJE DE MANO?
Debemos prever que en ocasiones hay veces que el equipaje no llega en el mismo avión que nosotros, por eso sugerimos el siguiente equipaje de mano:
Los medicamentos de uso propio.
Una o dos mudas completas.
Documentación: pasaporte y carné internacional de vacunas. (Tener la documentación en regla es responsabilidad absoluta del viajero. Revisar la fecha de caducidad de la documentación, pasaporte, cartilla de vacunación, etc.)
ENCHUFES
Normalmente los enchufes en esta ruta son del tipo:
-En Sudáfrica enchufes del tipo M.
- En Mauricio son del tipo C / G.
Los adaptadores para estos enchufes se pueden comprar en destino. El guía os indicará el mejor lugar para comprarlos en cada caso.
SEGURO PERSONAL DE VIAJE
Todos los viajeros cuentan con un seguro de asistencia vacacional con la compañía de seguros MANA (Intermundial). La prestación más importante del seguro de viaje personal que os facilitaremos es la de asistencia médica y sanitaria en el extranjero de hasta 20.000 €. La cobertura de cancelación tiene un límite de 1000€. Los seguros tienen exclusiones importantes, entre otras destacamos que no da ninguna cobertura médica, de asistencia o reembolso en caso de siniestros derivados de dolencias o enfermedades crónicas preexistentes, así como sus consecuencias, padecidas por el Asegurado con anterioridad a la contratación del viaje.
RESUMEN DE COBERTURAS Y LÍMITES MÁXIMOS DE INDEMNIZACIÓN ASISTENCIA
1) Garantías de asistencia
1) Garantías de asistencia
1.1. Asistencia a personas
1.1.1. Asistencia médica y sanitaria _____________________________________________________ 20.000 €
1.1.5. Gastos odontológicos urgentes _______________________________________________________ 100 €
1.1.10. Repatriación o transporte sanitario de heridos o enfermos____________________________ ilimitado
1.1.11. Repatriación o transporte de acompañantes (2) _____________________________________ ilimitado
1.1.12. Repatriación o transporte de hijos menores o personas dependientes _________________ ilimitado
1.1.13. Repatriación o transporte del asegurado fallecido __________________________________ ilimitado
1.1.15. Regreso anticipado por fallecimiento de un familiar _________________________________ ilimitado
1.1.16. Regreso anticipado por hospitalización de un familiar superior a 3 días ________________ ilimitado
1.1.17. Regreso anticipado por siniestro grave en el hogar o local profesional del asegurado ____ilimitado
1.1.26. Prolongación de estancia en hotel por prescripción médica (60 euros/día)_________________ 600 €
1.1.27. Desplazamiento de una persona en caso
de hospitalización del asegurado superior a 5 días __________________________________________ilimitado
• 1.1.27.1. Gastos de estancia de la persona desplazada en caso
de hospitalización del asegurado superior a 5 días (60 euros/día) ________________________ 600 €
1.1.38. Transmisión de mensajes urgentes ________________________________________________ incluido
1.1.42. Adelanto de fondos en el extranjero ________________________________________________ 1.000 €
2) Garantías de equipajes
2.1. Pérdidas materiales __________________________________________________________________ 300 €
2.3. Gastos ocasionados por la demora en la entrega del equipaje _____________________________ 120 €
2.5. Búsqueda, localización y envío de equipajes extraviados ________________________________ incluido
2.6. Gastos de gestión por pérdida de documentos de viaje____________________________________ 200 €
• 2.6.1. Desplazamiento para la gestión por pérdida de documentos de viaje _______________ 750 €
3) Garantías de anulación, interrupción y cambio de condiciones del viaje
3.1. Gastos de anulación de viaje _________________________________________________________ 1.000 €
3.2. Interrupción de viaje ________________________________________________________________ 1.000 €
4) Garantías de demora de viaje y pérdida de servicios
4.1. Gastos ocasionados por la demora en la salida del medio de transporte (a partir de 3 horas) ___ 150 €
4.4. Gastos ocasionados por la extensión de viaje _________________________________________ 150 €
4.8. Gastos ocasionados por transporte alternativo por pérdida
de enlaces del medio de transporte (mínimo 4 horas de retraso) ________________________________ 150 €
4.10. Cambio de servicios inicialmente contratados
• 4.10.1. Gastos ocasionados por la salida de un medio de
transporte alternativo no previsto (60 euros cada 6 horas) ______________________________ 180 €
• 4.10.2. Gastos ocasionados por el cambio de alojamiento (máx. 60 euros/día)_____________ 180 €
4.12. Pérdida de servicios contratados ______________________________________________________ 150 €
5) Garantías de accidentes
5.2. Accidentes del medio de transporte
• 5.2.1. Invalidez permanente por accidente del medio de transporte ___________________ 10.000 €
• 5.2.2. Fallecimiento por accidente del medio de transporte __________________________ 10.000 €
6) Responsabilidad civil
6.1. Responsabilidad civil privada________________________________________________________ 30.000 €
*Se encuentra a disposición de los clientes que lo soliciten una copia de las Condiciones Generales de la póliza, donde se incluyen los extractos específicos de las garantías, coberturas y exclusiones aplicables en cada caso.
*Condiciones meramente informativas, en caso de variación / contradicción siempre serán aplicables las condiciones de la póliza y no las de la presente ficha técnica.
*Existe la posibilidad de contratar seguros de coberturas más amplias. Consultad.
SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS
Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.
SEGUROS DISPONIBLES
A continuación os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:
AXA VIP PLUS
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla asistencia sanitaria, asistencia en viaje y 34 supuestos distintos en caso de cancelación (AXA VIP PLUS).
AXA VIP PLUS PREEX
Existe también la posibilidad de contratar un seguro que tiene las mismas coberturas que el anterior (AXA VIP PLUS), y que además cubre la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Puedes consultar las condiciones y coberturas de las pólizas en el siguiente enlace: Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debes notificar en el momento de hacer la reserva, indicándolo en el apartado previsto para ello en la ficha de inscripción, y pagarlo junto con la paga y señal.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.
CONDICIONES DE CANCELACION
CANCELACIÓN DEL VIAJE POR PARTE DEL VIAJERO ANTES DE LA SALIDA DEL VIAJE
1. Desde el momento de la reserva y hasta el 1 de marzo 2025 no habrá gastos de cancelación.
2. Desde el 1 de marzo hasta 60 días antes de la fecha de salida del viaje se aplican los gastos de anulación de 300€ por persona + seguros opcionales + coste de cambios de servicios (si los hubiera).
3. Entre 59 y 46 días antes de la salida se aplican los gastos de anulación de 300€ por persona + gastos de cancelación de 480€ + seguros opcionales + coste de cambios de servicios (si los hubiera).
4. Entre 45 y 35 días antes de la fecha de salida del viaje se aplican los gastos de anulación de 1.550€ por persona + seguros opcionales + coste de cambios de servicios (si los hubiera).
5. Entre 34 y 25 días antes de la fecha de salida del viaje se aplica el 100% del PVP del viaje con los suplementos correspondientes sin las tasas aéreas ni los “gastos locales y entradas a parques nacionales”.
6. Entre 24 y 0 días antes de la salida, se aplica el 100% del PVP del viaje con los suplementos correspondientes y las tasas aéreas, pero sin los “gastos locales y entradas a parques nacionales”.
CANCELACIÓN DEL VIAJE POR PARTE DE TARANNÀ ANTES DE LA SALIDA DEL VIAJE
Si Tarannà cancela el contrato por causas no imputables al viajero, deberá reintegrar la totalidad de los pagos realizados por el viajero en un plazo no superior a 14 días naturales desde la terminación del contrato. La agencia no será responsable de pagar ninguna compensación adicional al viajero si la cancelación se debe a que:
a) El número de personas inscritas para el viaje combinado es inferior al número mínimo especificado en el contrato y notifica al viajero la cancelación en el plazo fijado en el mismo, que a más tardar será de 20 días antes del inicio del viaje.
b) El organizador se ve en imposibilidad de ejecutar el contrato por circunstancias inevitables y extraordinarias y se notifica la cancelación al viajero sin demora indebida antes del inicio del viaje combinado.
PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).
Viajes recomendados
04 Ago. 202510 díasPrecio: 2600€ 02 Ago. 202516 díasPrecio: 3370€+ 390€ Tasas
05 Ago. 202517 díasPrecio: 4950€+ 450€ Tasas