93 411 83 73

HORAS CONCERTADAS LUNES A VIERNES DE 10h a 18h

Viaje a Sri Lanka. Grupo verano. Cultura y playas

Viajes en GrupoViajes en Grupo Verano 2023

Viaje a Sri Lanka en verano en grupo propio Tarannà, de norte a sur, con guía de habla hispana.

Empezaremos por el norte para sumergirnos en la cultura del país Dambulla, Sigiriya y Polonnaruwa, así como conociendo la vida rural de sus gentes y cocinando con ellos. Realizaremos un safari en el P.N de Minneriya para contemplar elefantes en estado salvaje. Al este de la isla podremos relajarnos en las tranquilas playas de Trincomalee. En Kandy podremos pasear por sus animados mercados y visitar el templo del diente de Buda.

Ascenderemos a las montañas para contemplar los paisajes de la zona del té en Nuwara Eliya, y subiremos a un tren colonial para viajar contemplando el maravilloso paisaje de los campos de té para poder llegar a Ella.
También nos adentraremos en el Parque Nacional de Yala en busca del leopardo.
Por último, viajaremos hacia las playas del sur, con sus paisajes y puestas de sol espectaculares.

Puntos fuertes del viaje a Sri Lanka


  • Viaje en grupo reducido.
  • Guía acompañante local de habla castellana durante todo el recorrido.
  • Completo viaje a Sri Lanka, visitando lo más auténtico del Norte y del Sur del país.
  • Esmerada selección de alojamientos, para aumentar la comodidad y calidad del viaje.
  • Visita de monumentos Patrimonio de la Humanidad.
  • Visita a una aldea rural en carro de bueyes según sus tradiciones, con curso de cocina.
  • Visita a pie al mercado de Kandy con degustaciones.
  • Safari en P.N. Minneriya y P.N Yala.
  • Safari en lancha en el río Madu Ganga.
  • Apostamos por vivir la experiencia de ver los animales en libertad y en su hábitat natural evitando cualquier visita que no siga este criterio o pueda perjudicarles (FAADA).
Mireia Lázaro

Ver vídeo del viaje

Mireia Lázaro

Especialista en los destinos: Brasil, Colombia, Cuba, Maldivas, Sri Lanka, Croacia, Portugal y Cabo Verde

Reserva o pide información

* Campos requeridos

Tarannà con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Tarannà con los ODS

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.

Leer más

Resumen


  • DÍA 01 // 04 AGOSTO: BARCELONA – COLOMBO
  • DÍA 02 // 05 AGOSTO: COLOMBO – NEGOMBO
  • DÍA 03 // 06 AGOSTO: COLOMBO – TEMPLO DE DAMBULLA – P.N. MINERIYA – HABARANA
  • DÍA 04 // 07 AGOSTO: HABARANA – ANURADHAPURA – AUKANA – HABARANA
  • DÍA 05 // 08 AGOSTO: HABARANA – SIGIRIYA – HABARANA
  • DÍA 06 // 09 AGOSTO: HABARANA – POLONNARUWA – PASSEKUDAH
  • DÍA 07 // 10 AGOSTO: PASSEKUDAH
  • DÍA 08 // 11 AGOSTO: PASSEKUDAH– KANDY
  • DÍA 09 // 12 AGOSTO: KANDY – JARDINES DE PERADENIYA– KANDY
  • DÍA 10 // 13 AGOSTO: KANDY – NUWARA ELIYA
  • DÍA 11 // 14 AGOSTO: NUWARA ELIYA – ELLA (TREN)
  • DÍA 12 // 15 AGOSTO: ELLA – P.N. YALA
  • DÍA 13 // 16 AGOSTO: P.N. YALA – GALLE – WADDUWA
  • DÍA 14 // 17 AGOSTO: WADDUWA – MADU GANGA – COLOMBO – BARCELONA
  • DÍA 15 // 18 AGOSTO: LLEGADA A BARCELONA

Itinerario del viaje a Sri Lanka


(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA

DÍA 01 // 04 AGOSTO: BARCELONA – COLOMBO (-, -, -)

Salida en vuelo internacional de la compañía Turkish vía Estambul con destino Colombo. Noche a bordo.

DÍA 02 // 05 AGOSTO: COLOMBO (-, -, C)

Llegada al aeropuerto internacional de Bandaranaike en Colombo. Recepción por nuestros representantes y traslado al hotel situado en la costa de Negombo. Tarde libre.
Alojamiento y cena: Hotel Goldi Sands 4*.

DÍA 03 // 06 AGOSTO: COLOMBO – TEMPLO DE DAMBULLA – P.N. MINERIYA – HABARANA (D, -, C)

Tras el desayuno, salida hacia Habarana. En ruta haremos una visita a las Cuevas de Dambulla. Patrimonio de la Humanidad declarado por la Unesco, es una enorme roca de unos 153 metros de altura y cuenta con una milla a su alrededor. Aquí también se encuentra la roca del templo que data del siglo I AC. Las cuevas de Dambulla protegieron al Rey Waligam durante sus 14 años de exilio de Anuradhapura. Cuando recuperó el trono, construyó el más magnifico templo de la isla. En la primera cueva encontramos una imagen de Buda yacente de 14 metros tallada en la roca. También se hallan imágenes asociadas con el budismo por todas partes. Los frescos en la pared y en los techos son lo más antiguo, pero fueron restaurados en la época de Kandy. En la segunda cueva, la más bonita y grande de todas, hay 150 estatuas de Buda a tamaño natural combinadas con diferentes estatuas de dioses y reyes. El techo está también recubierto con frescos que señalan grandes acontecimientos en la vida de Buda e hitos en la historia de vida del pueblo cingalés.

Por la tarde realizaremos un Safari en jeep 4×4 recorriendo el hábitat natural del Santuario de Minneriya, situado en la provincia central del norte, junto a la orilla del embalse de Minneriya. Este parque es un escondite para muchos elefantes, por lo que podrán observar grandes manadas de entre 50 y 60 miembros. Además, es un hábitat natural para diversas especies migratórias como la Garza Gris, las cigüeñas pintadas, etc. También se pueden ver tres especies distintas de monos como makake sílice, mono de la hoja y el langer grey.
Alojamiento y cena en Hotel Habarana Village By Cinnamon 4*.

DÍA 04 // 07 AGOSTO: HABARANA – ANURADHAPURA – AUKANA – HABARANA (D, -, C)

Desayuno y salida para visitar el Buda Aukana (en la lengua local cingalés significa: Se nutre del sol), impresionante escultura de Buda de 15 m de altura, localizada junto al mayor embalse de Sri Lanka (Kalawewa) construido en el siglo V, lugar recogido entre hermosas plantaciones de arroz y agricultura diversa.
Seguiremos la ruta para visitar las ruinas de Anuradhapura (Su significado es Ciudad de Anura).
Se trata de la primera capital de Sri Lanka desde el siglo V a.C. hasta el siglo X. Veremos las gigantescas Dágobas y visitaremos el árbol sagrado de Bo (que con más de 2300 años, es uno de los más antiguos del mundo), y las ruinas del palacio Brazen, construido en el siglo II a.C., el cual fue construido en nueve pisos y sus habitaciones decoradas en plata y piedras preciosas. Hoy es denominada la ciudad más sagrada del país.
Alojamiento y cena en Hotel Habarana Village By Cinnamon 4*.

DÍA 05 // 08 AGOSTO: HABARANA – SIGIRIYA – HABARANA (D, A, C)

Desayuno y salida hacia Sigiriya donde ascenderemos a la espectacular fortaleza.
Sigiriya, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, fue establecida en el siglo V como Palacio y Fortaleza y es quizás una de las más fantásticas y singulares maravillas de la isla. Es también conocida como la roca del León debido al enorme león que se levantaba en la entrada del palacio en la cima de la roca de 121 metros. También en la cima se encuentran los cimientos del Palacio Real, el tanque para el abastecimiento de agua, antiguos edificios y casetas de vigilancia. En una de las escaleras se encuentra unas de las únicas obras de Sinhala que ha sobrevivido; un fresco con 21 doncellas de tamaño natural donde se puede apreciar una delicadeza y una naturalidad en sus colores. Tampoco nos podemos perder el jardín del agua la fuente del jardín, sus maravillosas cuevas, y la glorieta que está en sus alrededores

A continuación, visita de una aldea rural que nos permitirá tener contacto con las personas del país que nos hospeda. En esta excursión seguiremos camino por un pequeño rio y realizaremos un paseo en catamarán hasta llegar a la chena (así llamado al cultivo realizado en la jungla). Allí conoceremos de la mano de los campesinos sus cultivos de hortalizas o arroz dependiendo la época del año. Algunos de estos ingredientes serán utilizados por las aldeanas, las que nos contarán los secretos de sus recetas mientras cocinan a la vista de todos nosotros. Nos mostrarán como se prepara el auténtico curry de lentejas y de calabaza. Este día realizaremos una pequeña clase de cocina en la población de Hiriwadunna, en una casa local, donde luego podremos disfrutar juntos lo que hemos cocinado. Regreso a Habarana.
Alojamiento y cena en Hotel Habarana Village By Cinnamon 4*.

En esta visita además de conocer parte de la cultura y gastronomía cingalesa, colaboramos con la economía local de los aldeanos de la zona.

DÍA 06 // 09 AGOSTO: HABARANA – POLONNARUWA – PASSEKUDAH (D, -, C)

Después de desayunar visitaremos Polonnaruwa, las ruinas de la Civilización Antigua, declaradas Patrimonio de la humanidad por la Unesco. Fue la capital de Sri Lanka desde el siglo XI-XIII, uno de los lugares más interesantes de Sri Lanka, y contiene espléndidas y espectaculares estatuas, palacios y monasterios que hacen que los turistas queden fascinados. Lankatilake, Tivanka y Thuparama contienen las más bellas y más grandes imágenes. Tivanka tiene el mejor ejemplo de los frescos de la época Polonnaruwa. Rankoth Vehera Kirivehera posee estupas muy grandes y bien conservadas, y Gal Vihare posee cuatro estatuas de Buda, dos sentados meditando, uno de pie y el último yacente y la estatua Parakrama Bahu. También encontraremos el Vadatage, una creación única de los artistas de Sri Lanka.

• Nota: Para aquellos que lo deseen esta visita se puede realizar en bicicleta (Supl. 8 €)

Finalizada la visita saldremos hacia la Costa Este para alojarnos en Passikudah
La coste este, es una de las zonas con las más hermosas playas de Sri Lanka, por su calmada agua, transparente y poco profunda.
Alojamiento y cena en Amaya Beach 4*.

DÍA 07 // 10 AGOSTO: PASSEKUDAH (D, -, C)

Día libre para relajarse en la playa.
Opcionalmente se podrá realizar una excursión en velero para ver el atardecer y navegar en las aguas cristalinas que nos ofrece el Océano Índico (Duración aproximada 3h). O se podrá realizar una excursión para bucear en las cristalinas aguas de Pasikuda y ver a la fauna marítima y las barreras de coral.
Alojamiento y cena en Amaya Beach 4*.

DÍA 08 // 11 AGOSTO: PASSEKUDAH – KANDY (D, A, C)

Después del desayuno traslado hacia Kandy. Por la tarde disfrutaremos de la Ciudad de Kandy donde realizaremos una visita a pie probando las delicias locales. En el mercado de Kandy probaremos algunas frutas exóticas mientras vamos caminando y aprenderemos sobre las diversas verduras regionales y sus usos. Después nos dirigiremos a una cooperativa de mujeres donde probaremos auténticos refrigerios caseros. Después seguiremos por las calles más comerciales de Kandy donde seguiremos degustando y nos refrescaremos con agua de coco. Finalizaremos la caminata probando la cuajada local con melaza.
Resto del día libre para disfrutar de la ciudad.
Alojamiento y cena en el hotel The Golden Crown 5*.

La visita a la cooperativa de mujeres es un apoyo del Gobierno a la población femenina local con el objectivo de su desarrollo e ingresos.
https://roar.media/english/life/srilanka-life/hela-bojun-empowering-rural-women-through-food-and-agriculture/

DÍA 09 // 12 AGOSTO: KANDY – JARDINES DE PERADENIYA – KANDY (D, -, C)

Desayuno y visita a los Jardines Botánicos de Peradenniya. Con una extensión unas 60 hectáreas, empezó sobre el 1374 siendo el jardín de recreo del rey de Gampola y Kandy. Hay más de 5000 tipos de árboles, gran variedad de especies de plantas incluidas autóctonas, indígenas, exóticas o nuevas especies. Lo que es de destacar en este jardín es la gran colección de Orquídeas que posee.
En el Jardín podremos encontrar 5 avenidas con palmeras que embellecen los jardines, la primera y más alta, Palm Avenue, fue plantada en 1905 con semillas traídas de las islas Seychelles.
En este jardín además se han rodado diversas películas como Tarzán, El libro de la Selva o Indiana Jones.
Por la tarde visita a la ciudad de Kandy y al Templo del Diente de Buda, reliquia sagrada del budismo en el mundo entero. En el s. IV d.c. el diente de Buda fue traído a Sri Lanka en el cabello de una princesa de Orissa. Hoy en día está considerada la posesión más preciada del país.
Alojamiento y cena en el hotel The Golden Crown 5*.

DÍA 10 // 13 AGOSTO: KANDY – NUWARA ELIYA (D, -, C)

Desayuno y salida hacia a Nuwara Eliya a través de las montañas, por la llamada ruta del té, durante la cual llegaremos a 1885 mts. de altura sobre el nivel del mar. Tendrás hermosas vistas de las cubiertas montañas del fresco té. Podremos contemplar las espectaculares vistas del embalse de Kotmale y las praderas verdes de las plantaciones de té que circundan las fábricas. En ruta tendremos una vista de las cascadas de Ramboda. También podremos observar como las mujeres tamiles recogen el té. Visitaremos una fábrica de té para conocer el proceso de selección y elaboración, y también podremos degustarlo.
También realizaremos un concurso para aprender a recolectar el té. Llegada a Nuwara Eliya y visita de la ciudad conocida como la pequeña Inglaterra de Sri Lanka. Se supone que es uno de los lugares más fríos de la isla, pero en realidad es como un día de primavera inglés aunque refresca bastante por la noche. En esta pequeña ciudad se puede respirar la influencia británica con sus casas rurales o mansiones al estilo de la Reina Ana.
Alojamiento y cena en el hotel Jetwing St. Andrews 4*.

En la fábrica visitada utilizan materiales locales y se trabaja todavía casi artesanalmente con la maquinaria que se utilizaba en la época británica.

DÍA 11 // 14 AGOSTO: NUWARA ELIYA – ELLA (TREN) (D, -, C)

Desayuno y salida alrededor de las 12 hrs para tomar el tren que nos llevará en un viaje hacia el túnel del tiempo en dirección Ella. El viaje es una experiencia única en el tren de finales de siglo, atravesando el paisaje de montaña y el colorido de sus gentes locales. Llegada por la tarde para poder disfrutar de esta zona de montaña con plantaciones de té.
Traslado a nuestro hotel.
Cena y alojamiento en el hotel Heaven’s Edge 4*.
*La salida en tren está sujeta a cambios, en caso de no poder realizar este trayecto en tren, se haría vía terrestre.

DÍA 12 // 15 AGOSTO: ELLA – P.N YALA (D, -, C)

Desayuno y salida hacia el PN de Yala donde realizaremos un safari en jeep 4×4, descubriendo el hábitat de una variada gama de animales libres. Este gran parque fue establecido en 1938. Yala es famoso por sus grandes manadas y su gran cantidad de elefantes, leopardos, ciervos manchados, Sambhur, cocodrilos, mangostas, búfalos y otros muchos animales. Más de 130 especies de pájaros han sido registrados entre ellos los residentes y los que solo están de paso en la temporada de invierno.
Alojamiento y Cena en el Hotel Cinnamon Wild 4*.

DÍA 13 // 16 AGOSTO: P.N. YALA – GALLE – WADDUWA (D, -, C)

Desayuno y traslado por la mañana a Wadduwa, y en ruta visitaremos Galle. A lo largo del camino podremos admirar los paisajes de las playas de la costa suroeste de la isla. A la llegada a Galle haremos una visita guiada al Fuerte Holandés donde podremos admirar el patrimonio colonial caminando por las calles de las ciudadelas. Galle es la principal ciudad de la costa sur, cuyo elemento más destacado es su fuerte construido primero por los colonos portugueses y más tarde reformado por los holandeses. En este lugar, símbolo de la herencia colonial, se encuentra actualmente el centro de la ciudad. Modernos restaurantes y extravagantes boutiques se mezclan con antiguas mezquitas e iglesias. Es un lugar ideal para contemplar la puesta de sol frente al mar.
Traslado hacia Wadduwa.
Alojamiento y cena en el hotel The Blue Water 5*.

GALLE
Es la principal ciudad de la costa sur, cuyo elemento más destacado es su fuerte construido primero por los colonos portugueses y más tarde reformado por los holandeses. En este lugar, símbolo de la herencia colonial, se encuentra actualmente el centro de la ciudad. Modernos restaurantes y extravagantes boutiques se mezclan con antiguas mezquitas e iglesias. Un lugar ideal para contemplar la puesta sol frente al mar.

DÍA 14 // 17 AGOSTO: WADDUWA – MADU GANGA – COLOMBO – BARCELONA (D, -, -)

Desayuno y salida hacia el aeropuerto internacional de Colombo. Durante la ruta, parada en el rio Madu Ganga para realizar un paseo en bote por el río que ofrece una visión panorámica de varios islotes, manantiales y en el cual se puede disfrutar del emocionante contacto con la fauna silvestre. Este Humedal es conocido como el segundo más grande de la Isla y cuenta con unos 23 Islotes.
A lo largo del recorrido pasaremos por importantes lugares, admiraremos un precioso templo budista que tiene más de 200 años de antigüedad y observaremos la forma típica de cultivar la canela y como hacen las cuerdas con fibras de coco.
Llegada a Colombo y visita panorámica a la ciudad. Continuaremos el traslado al aeropuerto a tiempo para tomar nuestro vuelo de regreso a nuestra ciudad de origen. Noche a bordo.

DÍA 15 // 18 AGOSTO: LLEGADA A BARCELONA (-, -, -)

Llegada a Barcelona y fin de los servicios.

Salidas


Consultar

Alojamientos previstos


Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.

Reserva o pide información


* Campos requeridos

Sostenibilidad en el viaje a Sri Lanka


Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.

Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.

El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.

Puntos sostenibles del viaje a Sri Lanka

  • Se trata de un viaje en grupo reducido de un máximo de 14 participantes, lo que significa que tenemos un bajo impacto en los entornos y las comunidades que visitamos asegurándonos de que nuestra presencia sea favorable para su ritmo de vida y disfrutar de una visita auténtica.
  • Fomento de la economía local a través de nuestra visita a las comunidades locales, tales como aldea rural y cooperativa de mujeres en Kandy. Dicha cooperativa tiene el objetivo de fomentar el empoderamiento de las mujeres. También visitaremos el proyecto de conservación de los monos loris.
  • En Sri Lanka desde 2008 el Ministerio de Medio ambiente de Sri Lanka desarrolló un plan de acción para el cuidado del medio ambiente, actualizado en 2009 para intentar avanzar hacia el desarrollo sostenible. Pese a los avances que se han dado en esta materia, en materia de energía el país sigue sin acercarse a los principios de energía sostenible, por lo que la contaminación sigue siendo uno de los problemas a afrontar por el gobierno, teniendo ésta incidencia tanto en la vida de las personas como en el medio ambiente de la isla. Hay que tener en cuenta también que, tras el tsunami de 2004, muchas de las zonas turísticas locales fueron destruidas, lo que sirvió para que grandes corporaciones compraran terrenos a muy bajo coste y despojando a parte de la población local, en especial a los pescadores, de sus medios de vida.
  • Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.

Huella de carbono de tu viaje:

Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 2,61 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora CarbonFootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá en el proyecto “La Verdad de los árboles” ubicado en el Valle de Iruelas (Ávila).

Oficina receptiva en destino

Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.
Algunas de sus buenas prácticas son: oficina con plantilla local, buena gestión de sus residuos durante el viaje (acción que desarrollan los guías que acompañan a los viajeros), contratación de servicios locales en los que se prioriza el fomento de la economía local y respeto para las comunidades locales visitadas.
Han eliminado en sus itinerarios las visitas a orfanatos de elefantes.
Entregan a los pasajeros una botella de agua reutilizable, que se puede ir rellenando en ruta.

Turismo y animales salvajes durante el viaje

ACTIVIDADES CON ELEFANTES

Una de las actividades que también se han popularizado en el sudeste asiático son los paseos en elefante o la visita a santuarios de estos paquidermos, los cuales, muchas veces, son de dudosa reputación. Cada vez son más las crías de elefante capturadas en cautividad que, tras matar a las madres, son sometidas a maltratos y un entrenamiento abusivo durante años con tal de domesticarlas para esta actividad.
Para más información os animamos a visitar este enlace donde encontraréis mucha más información sobre el tema: http://turismo-responsable.com
Desde Tarannà estamos muy comprometidos con la defensa y protección de la biodiversidad en el planeta, por ello no incluimos en nuestros viajes ninguna actividad que incluya animales en cautividad. Aun así, a día de hoy no hacemos una valoración del uso de animales como medio de transporte o en festividades locales, como puede ser el caso del Perahera en Sri Lanka, entendiendo que forma parte de la idiosincrasia propia de cada región.
En el caso que durante el viaje observes alguna mala práctica no dudes en comunicárnoslo

BUCEO RESPONSABLE

Muchos viajes nos permiten descubrir de diferentes formas el fondo marino, pero hay que recordar que es el hábitat de muchas especies diferentes, en cuanto a flora y fauna, que estás no están adaptadas a la presencia humana. Por ello hay que ser respetuoso a la hora de hacer inmersiones. A continuación, se muestran consejos para practicar un turismo responsable:
• Tener mucho cuidado a la hora de sumergirse en ecosistemas marinos y acuáticos; por ejemplo, una simple rotura de un trocito de coral puede matarlo, y tardan decenas de años en desarrollarse.
• Si se entra al agua desde la costa, hacerlo con cuidado por los caminos establecidos y sin dañar la vegetación ni los hábitats de las aves marinas.
• Controlar la flotabilidad para evitar posarse sobre plantas o fondos frágiles. Hay también que procurar moverse lo menos posible para no dañar organismos.
• Mantener una distancia prudente de todo y nunca tocar.
• Al bucear cerca del fondo hay que vigilar de no levantar arena con las aletas ya que podemos perjudicar a la fauna y flora. Solo si es necesario, usar las puntas de los dedos para empujarte hacia arriba.
• No llevarse “recuerdos” del fondo marino como corales, conchas u otros ejemplares de la vida marina, ya que puede tener graves repercusiones sobre el ecosistema. Por supuesto está prohibido capturar a algún animal marino.
• No se debe perseguir, tocar o acosar a los animales. Ni provocarlos ni agarrarlos, pues se provoca estrés en ellos, y otras consecuencias.
• No alimentar a los animales ya que esto puede provocar una dependencia hacia los humanos que puede resultar muy perjudicial para estos, su relación entre ellos y los ecosistemas donde viven y su dieta, entre otros.
• No comprar “suvenires” provenientes de fauna u flora marina. No comprar por conchas, dientes de tiburón, objetos hechos con tortugas, peces u corales. La demanda de estos suvenires es la causa de la matanza de estos seres.

AVISTAMIENTO DE PRIMATES

A continuación, se muestra consejos para avistar primates para evitar la intromisión y su molestia, así como garantizar la seguridad del animal y la persona:
• Respetar su hábitat, siguiendo el siguiente lema: “llévate sólo fotografías y deja sólo huellas”.
• No acercarse demasiado, pues los primates tienen la sensación de espacio personal.
• No perseguirlos.
• Ir acompañado de un guía oficial que pueda aconsejar, ya que esto facilitará el avistamiento de los primates.
• Nunca alimentarlos con comida humana o comer delante de ellos, ya que podrían atacar. Así mismo, alimentar a los animales puede tener un impacto negativo en su salud.
• No mirarlos fijamente, pues pueden interpretarlo como un desafío.
• Las enfermedades pueden matar a los primates, aunque solo sea un resfriado.
• No tocarlos, pues pueden morder y exponerte a virus, bacterias y parásitos.

AVISTAMIENTO DE CETÁCEOS

Hay que tener especial cuidado en las áreas habitadas por mamíferos marinos como ballenas, delfines, marsopas y focas, pues puede verse alterado su comportamiento si son perturbados por la actividad humana. Por ello, existe un código general de conducta cerca de los mamíferos marinos como:
• No permanecer mucho tiempo con los animales: se sugiere máximo 1 hora.
• Nunca navegar en círculos alrededor de un grupo, ni separarlos ni perseguirlos.
• En caso de que cetáceo se acerque al barco y nadar junto a su proa, mantener un rumbo y velocidad constantes. Por otro lado, las avionetas y helicópteros deberán cesar su actividad si los animales se sumergen o aumentan su velocidad.
• Evitar acercamientos muy directos. Hay que acercarse paralelamente al animal o suavemente por su padre trasera.
• No acercarse a las ballenas cuando se están alimentando.
• No debería coexistir más de una embarcación a la vez.
• Emitir un ruido periódico puede ayudar a las ballenas a conocer nuestra posición y evitar colisionar con los barcos. Lo ideal recae en permanecer en silencio y minimizar el movimiento de los pasajeros en las embarcaciones en encuentros cercanos.
• Reducir la velocidad del vehículo marítimo o alterar el rumbo para evitar la colisión: los barcos han de permanecer a 100 metros, y las embarcaciones pequeñas a 30 metros de distancia.

AVISTAMIENTO DE ANIMALES DURANTE UN SAFARI

El avistamiento de la vida salvaje es sostenible siempre y cuando favorezca a la conservación y supervivencia de la especie observada. Una correcta interacción puede causar cambios en el comportamiento de los animales y en su estado anímico y psicológico, viéndose afectados en sus hábitos de depredación alimentación o de cría.

Por ello, además de las recomendaciones que damos a los operadores para llevar a cabo una buena práctica, el viajero debe tener en cuenta los siguientes consejos generales.

• La toma o intromisión perjudicial de la fauna están prohibidas.
• No utilices medios de transporte que perturben la fauna en tierra o en el mar. Algunos vehículos van demasiado rápido, hacen demasiado ruido o cambian de dirección bruscamente, incluso pueden provocar accidentes con los animales.
• No toques ni manipules a los animales, podrías transmitirles enfermedades, infecciones o parásitos. Si estas enfermo o no te encuentras bien, no participes en estas excursiones ya que podrías poner en peligro incluso la vida de la fauna salvaje.
• No alimentes a los animales ni les atraigas con comida. Habituar a los animales a los humanos les puede hacer dependientes, vulnerables o peligrosos.
• Cuando abandones la actividad, llévate toda la basura, incluso las pieles de las frutas o restos orgánicos que pudieras considerar inofensivos.
• No provoques a los animales ni intentes atraer su atención gritando, haciendo ruidos o movimientos exagerados. Esto puede estresarlos, asustarlos, interrumpir sus comportamientos naturales o incluso pueden interpretarlo como una amenaza e incluso atacar.
• Evita el contacto visual con los animales, para algunas especies puede significar una amenaza.
• Respeta las normas referentes al número máximo de visitantes permitidos. Demasiadas personas pueden estresar a los animales. De igual manera, mantén una distancia segura de la fauna salvaje, tanto en tierra como en mar, respetando las distancias mínimas.

Bosque Viajero Tarannà
RSE Viaje Tarannà

Información extendida del viaje a Sri Lanka


VUELOS DEL VIAJE

04 AGOSTO TK1856 BARCELONA-ESTAMBUL 1910- 2335
05 AGOSTO TK 730 ESTAMBUL-COLOMBO 0155- 1515
17 AGOSTO TK 731 COLOMBO-ESTAMBUL 2030- 0510
18 AGOSTO TK1853 ESTAMBUL-BARCELONA 0745- 1020

SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS

Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.

SEGUROS DISPONIBLES
A continuación os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:

VIP PLUS PREEX
En este viaje se encuentra incluido el seguro de asistencia y cancelación AXA VIP PLUS PREEX 4000. El seguro indicado cubre entre otras causas la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Podéis ver los otros seguros disponibles a través del siguiente link
Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debéis notificar en el momento de hacer la reserva.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.

INFORMACIÓN DE INTERÉS

VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte y del DNI en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje. Se requiere tramitar un visado, y la tramitación es online a través de este link www.eta.gov.lk
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.

VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm

A fecha de publicación de esta ficha, no existe ninguna vacuna obligatoria.

CLIMA
El clima es tropical con temperaturas que alcanzan más de 30 grados en los meses de marzo a junio y entre 15 y 25 grados en el área de montaña. El grado de humedad es alto, sobre todo durante la época de los monzones que llegan al país dos veces al año. Debido a la cordillera central que divide la isla, los monzones solo afectan un lado de la misma: la costa noreste de noviembre a enero y la suroeste de mayo a julio.

DIVISAS
Actualmente se pueden cambiar perfectamente los euros en el mismo aeropuerto de llegada por rupias cingalesas. Ver tipo de cambio en www.xe.com

EQUIPO DEL VIAJERO
Es aconsejable llevar ropas de algodón, fáciles de lavar y secado rápido ya que la humedad es elevada. Para zonas de montaña llevar alguna prenda de abrigo ligera. Es de suma importancia para los habitantes del lugar que se guarde respeto al visitar los lugares de culto vistiendo ropa adecuada, evitando pantalones y faldas cortas y blusas de tirantes.

PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).

Comentarios


Has realizado este viaje? Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1000 caracteres restantes

Comparte esta página:
Síguenos:
Entérate de nuestros viajes antes que nadie

Entérate de nuestros viajes antes que nadie

 

Entérate de nuestros nuevos viajes, recomendaciones expertas, curiosidades culturales, y más, con nuestras newsletters.

 

Regístrate, es muy fácil.

 

Y recuerda: podrás modificar tus datos en cualquier momento.

Tarannà Club de Viatges, S.A. usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y para enviarle actualizaciones y promociones. Sus datos serán tratados según la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

Para obtener más información acerca de nuestra política de privacidad

Petición enviada correctamente. Recibirás un correo de confirmación para finalizar el proceso