93 411 83 73

HORAS CONCERTADAS LUNES A VIERNES DE 10h a 18h

Viaje a Islandia. A medida. Aventura en Islandia 15 días en fly & drive

Proponemos este increíble viaje a Islandia a medida, para conducir a vuestro aire.

Es un programa de 15 días que os permitirá disfrutar de una manera pausada de la interminable colección de escenarios naturales y culturales que ofrece la isla.

Con la excepción de los fiordos del oeste, todas las regiones de Islandia están incluidas en este itinerario. De la capital del país, Reykjavik, al legendario valle de las Sagas; de la península de Reykjanes, de intensa actividad geotermal, a la región del bello Lago Myvatn, rodeado de volcanes, cráteres, campos de lava y otras formaciones volcánicas; de las famosas cascadas y géiseres del Círculo de Oro a las tierras heladas del Vatnajökull y su pequeña joya, la laguna de Jökulsárlón.

De los fiordos del este, de vocación marinera, a Snaefellsness, con sus poderosos acantilados y playas de arena negra.
En definitiva, un viaje a Islandia realmente inolvidable.

Puntos fuertes del viaje a Islandia


  • Un viaje diseñado para tener una perfecta visión de los atractivos naturales y culturales de la isla
  • El Círculo del Oro y la Costa Sur
  • Laguna glaciar de Jokulsarlon
  • Región del lago Myvatn
  • Posibilidad de observación de ballenas en Husavik
  • Recorrer la península de Snaefellsnes pudiendo visitar el volcán-glacial de Sneafellsjökull (utilizado por Julio Verne como puerta de entrada al “Centro de la Tierra”)
  • Reservamos alojamiento en diferentes puntos, para poder hacer cada día un número razonable de kilómetros

Si deseas la ficha completa en PDF consúltanos a través del formulario de reserva de este viaje y te lo enviaremos sin compromiso. Ir al formulario
Coordinador de grupos

Coordinador de grupos


Reserva o pide información

* Campos requeridos

Tarannà con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Tarannà con los ODS

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.

Leer más

Resumen


  • DÍA 01: BARCELONA / MADRID – KEFLAVIK – REYKJAVIK
  • DÍA 02: REYKJAVIK
  • DÍA 03: REYKJAVIK – PENÍNSULA DE REYKJANES – HVERAGERDI / SELLFOSS (CÍRCULO DE ORO)
  • DÍA 04: HVERAGERDI / SELLFOSS – HVOLSVÖLLUR (CÍRCULO DE ORO)
  • DÍA 05: HVOLSVÖLLUR – VIK
  • DÍA 06: VIK – HÖFN / REGIÓN SURESTE
  • DÍA 07: HÖFN / REGIÓN SURESTE – REGIÓN DEL ESTE
  • DÍA 08: REGIÓN DEL ESTE – LAGO MÝVATN / HUSAVIK
  • DÍA 09: LAGO MÝVATN / HUSAVIK – PENÍNSULA DE TJÖRNES – LAGO MÝVATN / HUSAVIK
  • DÍA 10: LAGO MÝVATN / HUSAVIK – AKUREYRI
  • DÍA 11: AKUREYRI – SAUDARKROKUR / VARMAHLID
  • DÍA 12: SAUDARKROKUR / VARMAHLID – SNAEFELLSNES
  • DÍA 13: SNAEFELLSNES – VALLE DE LAS SAGAS – BORGARNES
  • DÍA 14: BORGARNES – THINGVELLIR – REYKJAVIK
  • DÍA 15: REYKJAVIK – KEFLAVIK – BARCELONA / MADRID

Itinerario del viaje a Islandia


(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA

DÍA 01: BARCELONA / MADRID – KEFLAVIK – REYKJAVIK (50 KM) (-, – , – )

Vuelo directo desde Barcelona o Madrid con destino Keflavik. Llegada y traslado en autobús regular a Reykjavik. Alojamiento.

DÍA 02: REYKJAVIK (D, – , – )

Tiempo libre para visitar la ciudad de Reykjavík.

Reykjavik es una sencilla y cosmopolita ciudad con una atractiva oferta de edificios y espacios que merece la pena conocer. En ella destacan la catedral de Hallgrimskirkja, el Ayuntamiento, el Parlamento, la calle comercial Laugavegur o el centro de eventos Harpa, entre otros rincones de interés.

DÍA 03: REYKJAVIK – PENÍNSULA DE REYKJANES – HVERAGERDI / SELLFOSS (CÍRCULO DE ORO) (145-160 KM) (D, – , – )

Recogida del coche de alquiler. Hoy exploraremos la península de Reykjanes, territorio de montañas, acantilados y pequeños pueblos de pescadores. Podremos disfrutar de un baño en las cálidas aguas de la Laguna Azul, visitar el campo geotermal de Krýsuvík o pasear por el pueblo de Grindavik. Dormiremos en la región del Círculo de Oro, entre Hveragerði y Selfoss.

DÍA 04: HVERAGERDI / SELLFOSS – HVOLSVÖLLUR (CÍRCULO DE ORO) (180 KM) (D, – , – )

Hoy conoceremos dos destinos del famoso “Círculo de Oro”: la zona geotérmica de Geysir y la espectacular doble cascada de Gullfoss.

Además podremos tomar un baño termal en la Secret Lagoon de Flúðir o visitar el Lava Center, un museo informativo sobre terremotos y volcanes.

DÍA 05: HVOLSVÖLLUR – VIK (85 KM) (D, – , – )

Hoy nos adentraremos en la región sur y conoceremos dos nuevas cascadas: Seljalandfoss, con una altura de 60 metros, y Skogafoss, una compacta cortina de agua entre un verde farallón. Continuaremos hacia Vik, donde se encuentra el promontorio de Dyrholaey y la playa de Reynisfjara, con sus arenas negras.

DÍA 06: VIK – HÖFN / REGIÓN SURESTE (275 KM) (D, – , – )

Recorreremos el litoral sur, con sus campos de lava, desiertos de arena volcánica, glaciares y crestas montañosas. En Skaftafell podremos caminar a la “cascada negra”, Svartifoss, rodeada de columnas basálticas. Alcanzaremos la laguna de Jokulsarlon, donde os recomendamos una navegación entre pequeños icebergs. Alojamiento en el área.

DÍA 07: HÖFN / REGIÓN SURESTE – REGIÓN DEL ESTE (210-260 KM) (D, – , – )

Atravesaremos el este de Islandia. Podremos optar por seguir la carretera costera, recorriendo los fiordos y contemplando pequeñas poblaciones pesqueras o tomar el montañoso paso de Öxi hacia Hallormsstadhur, donde encontraremos el mayor de los bosques de la isla y las cascadas de Litlanefoss y Hengifoss. Alojamiento.

DÍA 08: REGIÓN DEL ESTE – LAGO MÝVATN / HUSAVIK (185 KM) (D, – , – )

Continuaremos hacia el lago Mývatn. En su entorno visitaremos la “ciudad negra” de Dimmuborgir, el área geotermal de Hverir o la península de Hofdi, con sus formaciones de lava basáltica. Podremos disfrutar de un nuevo baño termal en Mývatn Nature Baths.

DÍA 09: LAGO MÝVATN / HUSAVIK – PENÍNSULA DE TJÖRNES – LAGO MÝVATN / HUSAVIK (215 KM) (D, – , – )

Conduciremos hacia Dettifoss, cascada famosa por el enorme caudal de agua que salta al vacío.

Más al norte encontraremos Asbyrgi, un inmenso cañón en forma de herradura. Finalmente recorreremos la península de Tjörnes hacia Húsavík, uno de los mejores destinos para realizar una navegación de avistaje de ballenas. Alojamiento


AVISTAMIENTO DE BALLENAS SILENCIOSO (TOUR CERO EMISIONES)
Con North Sailing, operador de Avistamiento Responsable
¿Te imaginas algo mejor que navegar en Skjálfandi Bay en completo silencio, rodeado de grupos de ballenas? Reduce tu huella de carbono y sumérgete en esta única experiencia de avistamiento de cetáceos, impulsada por energía sostenible.
Avistamiento responsable de ballenas
¡Navegar a bordo del barco eléctrico Andvari y el velero híbrido-eléctrico Ópal es una experiencia que va más allá de lo imaginable! Deslizarte silenciosamente por el mar te permite acercarte cuidadosamente a las ballenas en su hábitat natural, sin perturbarlas.
Un aspecto impresionante de la experiencia es escuchar a las ballenas – las jorobadas y las ballenas azules son increíblemente poderosas y se pueden escuchar a grandes distancias. ¡Imagínate la alegría a bordo al escuchar el primer soplo!
El enfoque de sostenibilidad con respecto a la naturaleza se combina con una tripulación profesional, especialmente formada en conductas responsables con la fauna marina. Según te acercas a las ballenas, tu guía te contará más y más sobre estas maravillosas criaturas y te explicará como la reducción del ruido y los sistemas de propulsión eléctricos a bordo están diseñados para alterar lo mínimo el medio en el que viven.

DÍA 10: LAGO MÝVATN / HUSAVIK – AKUREYRI (85 KM) (D, – , – )

Saldremos hacia el oeste para visitar la “cascada de los dioses”, Godafoss. Llegaremos a la capital del norte, Akureyri, situada a orillas del fiordo de Eyja.

DÍA 11: AKUREYRI – SAUDARKROKUR / BLONDUOS (120-150 KM) (D , – , – )

Tras un paseo por la ciudad de Akureyri, proseguiremos hacia el fiordo de Skagar. En ruta nos detendremos en la antigua granja Glaumbær, un museo de cultura popular que permite conocer cómo era la vida en la región doscientos años atrás. Alojamiento en el área.

DÍA 12: SAUDARKROKUR / BLONDUOS – SNAEFELLSNES (340-400 KM) (D , – , – )

Hoy exploraremos la península de Snaefellsness, un agreste territorio presidido por el glaciar Snæfellsjökull. Descubriremos Kirkjufell, majestuosa montaña adornada con pequeñas cascadas en su proximidad, la playa de arena negra de Djupalonssandur y los acantilados de Arnstapi. Alojamiento.

DÍA 13: SNAEFELLSNES – VALLE DE LAS SAGAS – BORGARNES (205 KM) (D , – , – )

Saldremos hacia Borgarfjörður, cuna de mitos y leyendas. Podremos visitar las hermosas cascadas de Hraunfossar y Barnafoss.

DÍA 14: BORGARNES – THINGVELLIR – REYKJAVIK (140 KM) (D , – , – )

Hoy conoceremos un nuevo hito del “Círculo de Oro”, el Parque Nacional de Thingvellir, sede original del Parlamento Islandés y donde puede observarse los efectos de los movimientos de las placas tectónicas. Continuación a Reykjavik. Llegada y devolución del coche de alquiler antes de dirigirnos a nuestro hotel.

DÍA 15: REYKJAVIK – KEFLAVIK – BARCELONA / MADRID (50 KM) (D , – , – )

Traslado al aeropuerto en autobús regular para tomar nuestro vuelo de regreso a nuestra ciudad de origen. Llegada a Barcelona o Madrid y fin de nuestros servicios.

Salidas


De May. a Sep. de 2025

Precio detallado del viaje a Islandia


PRECIOS POR PERSONA EN CATEGORIA ECONOMY

PRECIOS POR PERSONA DEL 01 DE MAYO AL 21 DE MAYO

PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE COCHE TIPO W POLO: 2.570 EUROS
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN TRIPLE COCHE HYUNDAI I30: 2.405 EUROS
PRECIO POR PERSONA EN 2 HABITACIONES DOBLES COCHE HYUNDAI I30 STATION: 2.510 EUROS
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE COCHE TIPO SUZUKI JIMNY: 2.765 EUROS
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE COCHE SUZUKI VITARA: 2.820 EUROS
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN TRIPLE COCHE SUZUKI VITARA: 2.525 EUROS
PRECIO POR PERSONA EN 2 HABITACIONES DOBLES COCHE TOYOTA LANDCRUISER : 2.755 EUROS

PRECIOS POR PERSONA DEL 21 DE MAYO AL 25 DE JUNIO

PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE COCHE TIPO W POLO: 3.175 EUROS
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN TRIPLE COCHE HYUNDAI I30: 2.875 EUROS
PRECIO POR PERSONA EN 2 HABITACIONES DOBLES COCHE HYUNDAI I30 STATION: 3.090 EUROS
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE COCHE TIPO SUZUKI JIMNY: 3.440 EUROS
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE COCHE TIPO SUZUKI VITARA: 3.530 EUROS
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN TRIPLE COCHE TIPO SUZUKI VITARA: 3.050 EUROS
PRECIO POR PERSONA EN 2 HABITACIONES DOBLES COCHE TOYOTA LANDCRUISER : 3.430 EUROS

PRECIOS POR PERSONA DEL 26 DE JUNIO AL 26 DE AGOSTO

PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE COCHE TIPO W POLO: 3.565 EUROS
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN TRIPLE COCHE HYUNDAI I30: 3.220 EUROS
PRECIO POR PERSONA EN 2 HABITACIONES DOBLES COCHE HYUNDAI I30 STATION: 3.410 EUROS
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE COCHE TIPO SUZUKI JIMNY: 4.035 EUROS
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE COCHE TIPO SUZUKI VITARA: 4.180 EUROS
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN TRIPLE COCHE TIPO SUZUKI VITARA: 3.520 EUROS
PRECIO POR PERSONA EN 2 HABITACIONES DOBLES COCHE TOYOTA LANDCRUISER : 4.010 EUROS

PRECIOS POR PERSONA DEL 27 DE AGOSTO AL 30 DE SEPTIEMBRE

PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE COCHE TIPO W POLO: 3.130 EUROS
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN TRIPLE COCHE HYUNDAI I30: 2.840 EUROS
PRECIO POR PERSONA EN 2 HABITACIONES DOBLES COCHE HYUNDAI I30 STATION: 3.040 EUROS
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE COCHE TIPO SUZUKI JIMNY: 3.390 EUROS
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE COCHE TIPO SUZUKI VITARA: 3.485 EUROS
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN TRIPLE COCHE TIPO SUZUKI VITARA: 3.015 EUROS
PRECIO POR PERSONA EN 2 HABITACIONES DOBLES COCHE TOYOTA LANDCRUISER : 3.380 EUROS

PRECIOS POR PERSONA EN CATEGORIA CONFORT:

CONSULTAR

TASAS AÉREAS: DE 50 EUROS A 150 EUROS (EN FUNCIÓN DE LA COMPAÑÍA AÉREA)

GRUPO MÍNIMO: 2
GRUPO MÁXIMO: --

El viaje a Islandia incluye


  • Vuelo directo a Islandia desde Barcelona / Madrid (sujeto a disponibilidad). Consultar suplementos otras clases o salida de otras ciudades
  • Traslado regular Aeropuerto Int. Keflavik/Hotel/Aeropuerto Int. Keflavik, en Flybus+
  • 12 días de alquiler de 1 vehículo turismo/4x4. Recogida en las oficinas de Reykjavik ciudad y devolución en las mismas oficinas. Incluye kilometraje ilimitado, seguro de responsabilidad civil (TPL), seguro personal de accidentes (PAI), seguro con exención de responsabilidad por daños de colisión (CDW) y seguro de protección contra robo (TP).
  • 14 noches de alojamiento y desayuno en categoría Economy, con baño en la habitación (consultar suplemento categoría Comfort)
  • Documentación electrónica

El viaje a Islandia no incluye


  • Tasas aéreas (entre 50 y 150 euros, en función de la compañía aérea)
  • Comidas no especificadas
  • Bebidas y extras
  • Reserva de asientos anticipada (consultar suplemento)
  • Seguro opcional de asistencia y cancelación
  • Todo lo no indicado en el apartado “El precio incluye”

Condiciones del precio del viaje a Islandia


Como consecuencia de variables relacionadas con el carburante, las tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) y el cambio de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo del viaje 24 de noviembre de 2024. NOTA: Los precios son orientativos, debido a los continuos cambios que están sufriendo las compañías aéreas y a reconfirmar en el momento de hacer la reserva. En fechas de temporada alta las compañías aéreas están muy demandadas y es muy habitual el cambio de tarifa con importantes suplementos. Recomendamos reservar las plazas con la máxima antelación posible.

Alojamientos previstos


Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.

Reserva o pide información


* Campos requeridos

Sostenibilidad en el viaje a Islandia


Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.

Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.

El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.

Puntos sostenibles del viaje a Islandia

  • Con este viaje haces respirar los árboles en el Bosque Viajero Tarannà. Te informamos en este documento de la huella de carbono media de tu viaje.
  • Miembros de la Fundación FAADA y pioneros en la defensa de los animales salvajes en cautividad en las actividades turísticas, trabajamos por avistamientos responsables de la fauna en libertad
  • Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.

Huella de carbono de tu viaje:

Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 0,80 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora carbonfootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí

Oficina receptiva en destino

Nuestra oficina en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.

Nuestra oficina en destino, establecida en el país desde hace más de 20 años, está totalmente sensibilizada con la sostenibilidad tanto medioambiental como social, aplicando su criterio en las oficinas y en destino:
Sostenibilidad en oficinas:

Nuestra oficina tiene muy en cuenta las repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y medioambientales tratando de satisfacer las necesidades de los visitantes, industria, entorno y comunidad.

Principales acciones que se promueven desde nuestra oficina en destino:
- Educar e informar sobre buenas prácticas medio ambientales: Se informa a los clientes sobre las prácticas y esfuerzos en política medio ambiental del alojamiento, facilitando la cooperación para minimizar el impacto negativo en el medio ambiente.

- Todos sus empleados están formados e informados interna y externamente y aplican métodos de trabajo en favor del medio ambiente, igualdad y seguridad, manteniéndose actualizados en la actual problemática y promoviendo la concienciación en la preservación del entorno natural y social.

- Reducción del consumo de energía.

- Se fomenta el uso de sistemas de iluminación LED de bajo consumo, adquiriendo únicamente equipos
eléctricos y electrónicos homologados en normativa medio ambiental, manteniendo su compromiso en reducir del consumo de energía.

- Reducción de la cantidad de residuos sin clasificar.

- Evitar el uso de productos no reciclables, promoviendo el uso de embalaje desechable siempre que sea posible, limitando el uso de productos químicos y utilizando dispensadores de productos de aseo.

- Selección de productos y servicios con certificación ambiental cuando estén disponibles.

- Reducción del consumo de agua.

- Uso de dispositivos de ahorro de agua. Vigilancia sistemática de la calibración de equipos y consumo de agua en cocina, lavandería y espacios de ocio y recreo”.

Sostenibilidad en destino:

Su política en destino se basa en respetar y fomentar el decálogo sobre responsabilidad turística en las regiones árticas según la proclama de WWF (Fondo Mundial para la naturaleza), de la siguiente manera:

1. Hacer compatible turismo y conservación: Es absolutamente imposible borrar la huella turística en el destino, pero no lo es minimizar dicho impacto, por ello siempre colaboran con empresas y organizaciones locales u oficiales. En algunas ocasiones incluso participan u opinan en proyectos de sostenibilidad y desarrollo turístico con dichas organizaciones o empresas locales.
2. Apoyar la preservación de la biodiversidad y el medio natural: Uno de los pilares de nuestra oficina en destino es su equipo de guías locales, grandes conocedores del destino y los cuales, entre otros muchos temas, tratarán de sensibilizar mediante evidentes ejemplos sobre la importancia del conservacionismo, deterioro medioambiental e incluso, el controvertido calentamiento global y la incidencia humana.
3. Utilizar los recursos naturales de una manera sostenible: Los recorridos no incluyen itinerarios o visitas al margen de la red de carreteras oficiales, no accediendo a zonas no desarrolladas turísticamente. También procuran usar los establecimientos y proveedores locales lo más involucrados que sea posible en la sostenibilidad, dado que la demanda de ciertas actividades especialmente sensibles es altísima; actividades en glaciar, avistamiento de ballenas….
4. Minimizar el consumo, los residuos y la polución: Para este punto es fundamental la divulgación conservacionista y de respeto medioambiental por parte del equipo de guías locales.

5. Respetar la Cultura local: Uno de los objetivos de muchos viajeros es CONOCER la cultura local, lo cual es imposible al mostrarla sin respeto, y mucho menos y si se da el caso, sin permiso. La relación de los guías con los habitantes es muy buena, algo que los viajeros perciben fácilmente.
6. Respetar los lugares científicos e históricos
7. La comunidad ártica debe beneficiarse del turismo: Punto absolutamente fundamental, todos sus proveedores y socios son islandeses, incluyendo los transportes usados, restaurantes, alojamientos y actividades fuera del propio itinerario. Además, el equipo de guías está validado por el gobierno islandés.
8. Un equipo de trabajo formado es la clave de la responsabilidad Turística: El equipo de trabajo tanto en oficinas como en destino está altamente cualificado y validado por el gobierno islandés
9. Haz de tu viaje una oportunidad de aprender sobre la zona: De nuevo el equipo de trabajo es el motor de esta oportunidad de aprendizaje por parte del viajero, pero no solo por parte de los guías sino también del personal de oficina, los cuales durante el proceso de reserva también se encargan de informar de muchos de los factores importantes para el desarrollo de cada itinerario. Siempre es deseable viajar informado, pero la particularidad de Islandia y de las regiones y sub Árticas condicionan aún más sobre la necesidad de una buena información.
10. Respeta las Reglas de seguridad: Todo el personal y socios locales son extremadamente celosos del seguimiento de las normas de seguridad.

Turismo y animales salvajes durante el viaje

AVISTAMIENTO DE CETÁCEOS

Hay que tener especial cuidado en las áreas habitadas por mamíferos marinos como ballenas, delfines, marsopas y focas, pues puede verse alterado su comportamiento si son perturbados por la actividad humana. Por ello, existe un código general de conducta cerca de los mamíferos marinos como:
- No permanecer mucho tiempo con los animales: se sugiere máximo 1 hora.
- Nunca navegar en círculos alrededor de un grupo, ni separarlos ni perseguirlos.
- En caso de que cetáceo se acerque al barco y nadar junto a su proa, mantener un rumbo y velocidad constantes. Por otro lado, las avionetas y helicópteros deberán cesar su actividad si los animales se sumergen o aumentan su velocidad.
- Evitar acercamientos muy directos. Hay que acercarse paralelamente al animal o suavemente por su padre trasera.
- No acercarse a las ballenas cuando se están alimentando.
- No debería coexistir más de una embarcación a la vez.
- Emitir un ruido periódico puede ayudar a las ballenas a conocer nuestra posición y evitar colisionar con los barcos. Lo ideal recae en permanecer en silencio y minimizar el movimiento de los pasajeros en las embarcaciones en encuentros cercanos.

AVISTAMIENTO DE AVES

En el mundo existen numerosos destinos donde podemos encontrar gran variedad de aves exóticas. Los ecosistemas donde se encuentran acostumbran a ser frágiles, así que conviene tomar precauciones con los animales y su entorno. Para facilitar tales precauciones, existen reglas generales que se deben seguir:
- Intentar usar un escondite o refugio para no ser visto por los animales, sin usar focos ni linternas para su avistamiento.
- Evitar molestar a los animales y dañar sus hábitats. Por ello, no hay que acercarse demasiado, respetando las zonas de descanso y alimentación. Tampoco conviene intentar captar su atención.
- Mantener una distancia de seguridad con los nidos y las colonias de cría.
- Mantener silencio.
En el caso de Aves Marinas:
- Reducir la velocidad del vehículo marítimo o alterar el rumbo para evitar la colisión: los barcos han de permanecer a 100 metros, y las embarcaciones pequeñas a 30 metros de distancia.
- En ocasiones, los pingüinos pueden subir accidentalmente a las naves pequeñas. En estos casos hay que permanecer en silencio y esperar que éste se baje (normalmente no es necesario ayudarles).

Bosque Viajero Tarannà
RSE Viaje Tarannà

Información extendida del viaje a Islandia


Nota: En función de los meses del año se pueden hacer excursiones a Askja y al Parque Nacional De Landmannalaugar. Consúltanos.

SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS

Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.

SEGUROS DISPONIBLES
A continuación os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:

AXA VIP PLUS
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla asistencia sanitaria, asistencia en viaje y 34 supuestos distintos en caso de cancelación (AXA VIP PLUS).

AXA VIP PLUS PREEX
Existe también la posibilidad de contratar un seguro que tiene las mismas coberturas que el anterior (AXA VIP PLUS), y que además cubre la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.

Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.

Puedes consultar las condiciones y coberturas de las pólizas en el siguiente enlace: Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)

En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debes notificar en el momento de hacer la reserva, indicándolo en el apartado previsto para ello en la ficha de inscripción, y pagarlo junto con la paga y señal.

Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.

INFORMACIÓN DE INTERÉS

VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte o del DNI en regla. Este destino no requiere visado. Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.

Para conducir en Islandia basta con el carné de conducir español en regla.

VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadExterior/laSaludTambienViaja/centrosVacunacionInternacional/centrosvacu.html

Para la realización de este viaje no hay ninguna vacuna obligatoria.

La Tarjeta Sanitaria Europea de la Seguridad Social cubre clínicamente en Islandia, y no es necesario ningún tipo de vacuna.

CLIMA
Gracias a la corriente del Golfo, el clima en Islandia es oceánico, con veranos templados e inviernos fríos. La temperatura media en verano es de 12° a 14°, y puede variar en un día entre 8° y 21°. En invierno la temperatura en Reykjavik varía de -5° a +5°, y de -20° a +5° en las tierras del interior. El clima es muy variable y puede cambiar muchas veces durante el día, debido al choque constante de masas de aire frío y seco que provienen de Groenlandia con las corrientes tropicales de aire húmedo y caliente. Según dice un famoso proverbio islandés “Si no te gusta el tiempo que hace, espera 5 minutos”. Cada mañana en la radio nacional se difunde en inglés un boletín metereológico.

Para más información sobre el tiempo podéis consultar la página web: www.worldweather.org

VIAJAR CON MENORES
Además del Pasaporte, será necesario emitir una declaración firmada de autorización de viaje para los menores de 18 años que viajen sin la compañía de sus representantes legales. Enlace: Ministerio del Interior | Autorización para Viaje de Menores al Extranjero. No será necesaria esta autorización si el menor viaja junto a ambos padres o tutores legales. Asimismo, se debe llevar toda la documentación que acredite la filiación (como el libro de familia, entre otros). En el caso de que el menor viaje solo con uno de los progenitores o tutores legales, sí será obligatorio presentar la autorización correspondiente.

Si se viaja con hijos o hijas que no sean biológicos, se debe llevar el libro de familia y el certificado de adopción originales, así como toda la documentación necesaria por si las autoridades la solicitan.

La mencionada declaración se puede obtener en la Dirección General de la Policía, la Dirección General de la Guardia Civil, Notarías y Ayuntamientos. Deberá presentarse en dependencias de la Policía Nacional o Guardia Civil, junto con el pasaporte del firmante, el pasaporte del menor, el libro de familia y un documento acreditativo de la representación.

Para más información sobre el país de destino, se puede consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx

PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).

Comentarios


2 Comentarios en “Viaje a Islandia. A medida. Aventura en Islandia 15 días en fly & drive”

  1. Begoña dice:

    ¡Hola Fernando!
    Islanda es como si fueras al inicio de la vida…en otro planeta! Todo estupendo. Gente mega amable. Viaje bien armado, sin duda
    La capital es encantadora. Ble lagoon mega recomendable, pero mejor el ultimo día. Además de la vuelta en barco IMPRESCINDIBLE subir al cráter del volcán. Precioso es poco. Los fiordos del este, otro 10 indescriptible. HusaviK otro 10 de lugar. Recomendable la zodiac, ves las ballenas a 20 cm de distancia!!!: precioso. ACONSEJABLE la avioneta. Te haces idea de lo que es Islandia al verla desde el aire. Inolvidable.
    Un viaje inolvidable, la verdad es que tuvimos un tiempo maravilloso…Ah…en Islandia hay que caminar, subir montañas y volcanes o no ves nada…
    Así que, te estaremos eternamente agradecidos. Ha sido un viaje maravilloso. Con muchas ganas de volver pero en plan mas tranqui, pasando de ciertas zonas y estando más en otras más potentes…Islandia es eso: un trozo de planeta muy muy potente….con una luz maravillosa
    un beso

    1. fernando dice:

      Apreciada Begoña. Me alegra mucho saber que has disfrutado del viaje a Islandia y te agradezco tus positicvas impresiones. Un gran placer haberos atendido. Hasta pronto, un fuerte abrazo.

Has realizado este viaje? Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1000 caracteres restantes

Comparte esta página:
Síguenos:
Entérate de nuestros viajes antes que nadie

Entérate de nuestros viajes antes que nadie

 

Entérate de nuestros nuevos viajes, recomendaciones expertas, curiosidades culturales, y más, con nuestras newsletters.

 

Regístrate, es muy fácil.

 

Y recuerda: podrás modificar tus datos en cualquier momento.

Tarannà Club de Viatges, S.A. usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y para enviarle actualizaciones y promociones. Sus datos serán tratados según la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

Para obtener más información acerca de nuestra política de privacidad

Petición enviada correctamente. Recibirás un correo de confirmación para finalizar el proceso