Proponemos este increíble viaje a Islandia, para conducir a vuestro aire.
Es un programa de 15 días que os permitirá disfrutar de una manera pausada de la interminable colección de escenarios naturales y culturales que ofrece la isla.
Con la excepción de los fiordos del oeste, todas las regiones de Islandia están incluidas en este itinerario. De la capital del país, Reykjavik, al legendario valle de las Sagas; de la península de Reykjanes, de intensa actividad geotermal, a la región del bello Lago Myvatn, rodeado de volcanes, cráteres, campos de lava y otras formaciones volcánicas; de las famosas cascadas y géiseres del Círculo de Oro a las tierras heladas del Vatnajökull y su pequeña joya, la laguna de Jökulsárlón. De los fiordos del este, de vocación marinera, a Snaefellsness, con sus poderosos acantilados y playas de arena negra.
En definitiva, un viaje a Islandia realmente inolvidable.
Puntos fuertes del viaje a Islandia
- Un viaje diseñado para tener una perfecta visión de los atractivos naturales y culturales de la isla
- El Círculo del Oro y la Costa Sur
- Laguna glaciar de Jokulsarlon
- Región del lago Myvatn
- Observación de ballenas en Husavik
- Recorrer la península de Snaefellsnes pudiendo visitar el volcán-glacial de Sneafellsjökull (utilizado por Julio Verne como puerta de entrada al “Centro de la Tierra”)
- Reservamos alojamiento en diferentes puntos, para poder hacer cada día un número razonable de kilómetros

Ver vídeo del especialista
Patricia Serra
Reserva o pide información

Tarannà con los ODS
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.
Viajes relacionados
Resumen
- DÍA 01: BARCELONA / MADRID – KEFLAVIK – REYKJAVIK
- DÍA 02: REYKJAVIK
- DÍA 03: REYKJAVIK – PENÍNSULA DE REYKJANES – HVERAGERDI / SELLFOSS (CÍRCULO DE ORO)
- DÍA 04: HVERAGERDI / SELLFOSS – HVOLSVÖLLUR (CÍRCULO DE ORO)
- DÍA 05: HVOLSVÖLLUR – VIK
- DÍA 06: VIK – HÖFN / REGIÓN SURESTE
- DÍA 07: HÖFN / REGIÓN SURESTE – REGIÓN DEL ESTE
- DÍA 08: REGIÓN DEL ESTE – LAGO MÝVATN / HUSAVIK
- DÍA 09: LAGO MÝVATN / HUSAVIK – PENÍNSULA DE TJÖRNES – LAGO MÝVATN / HUSAVIK
- DÍA 10: LAGO MÝVATN / HUSAVIK – AKUREYRI
- DÍA 11: AKUREYRI – SAUDARKROKUR / BLONDUOS
- DÍA 12: SAUDARKROKUR / BLONDUOS – SNAEFELLSNES
- DÍA 13: SNAEFELLSNES – VALLE DE LAS SAGAS – BORGARNES
- DÍA 14: BORGARNES – THINGVELLIR – REYKJAVIK
- DÍA 15: REYKJAVIK – KEFLAVIK – BARCELONA / MADRID
Itinerario del viaje a Islandia
(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA
DÍA 01: BARCELONA / MADRID – KEFLAVIK – REYKJAVIK (50 KM) (-, – , – )
Vuelo directo desde Barcelona o Madrid con destino Keflavik. Llegada y traslado en autobús regular a Reykjavik. Alojamiento.
DÍA 02: REYKJAVIK (D, – , – )
Tiempo libre para visitar la ciudad de Reykjavík.
Reykjavik es una sencilla y cosmopolita ciudad con una atractiva oferta de edificios y espacios que merece la pena conocer. En ella destacan la catedral de Hallgrimskirkja, el Ayuntamiento, el Parlamento, la calle comercial Laugavegur o el centro de eventos Harpa, entre otros rincones de interés.
DÍA 03: REYKJAVIK – PENÍNSULA DE REYKJANES – HVERAGERDI / SELLFOSS (CÍRCULO DE ORO) (145-160 KM) (D, – , – )
Recogida del coche de alquiler. Hoy exploraremos la península de Reykjanes, territorio de montañas, acantilados y pequeños pueblos de pescadores. Podremos disfrutar de un baño en las cálidas aguas de la Laguna Azul, visitar el campo geotermal de Krýsuvík o pasear por el pueblo de Grindavik. Dormiremos en la región del Círculo de Oro, entre Hveragerði y Selfoss.
DÍA 04: HVERAGERDI / SELLFOSS – HVOLSVÖLLUR (CÍRCULO DE ORO) (180 KM) (D, – , – )
Hoy conoceremos dos destinos del famoso “Círculo de Oro”: la zona geotérmica de Geysir y la espectacular doble cascada de Gullfoss.
Además podremos tomar un baño termal en la Secret Lagoon de Flúðir o visitar el Lava Center, un museo informativo sobre terremotos y volcanes.
DÍA 05: HVOLSVÖLLUR – VIK (85 KM) (D, – , – )
Hoy nos adentraremos en la región sur y conoceremos dos nuevas cascadas: Seljalandfoss, con una altura de 60 metros, y Skogafoss, una compacta cortina de agua entre un verde farallón. Continuaremos hacia Vik, donde se encuentra el promontorio de Dyrholaey y la playa de Reynisfjara, con sus arenas negras.
DÍA 06: VIK – HÖFN / REGIÓN SURESTE (275 KM) (D, – , – )
Recorreremos el litoral sur, con sus campos de lava, desiertos de arena volcánica, glaciares y crestas montañosas. En Skaftafell podremos caminar a la “cascada negra”, Svartifoss, rodeada de columnas basálticas. Alcanzaremos la laguna de Jokulsarlon, donde os recomendamos una navegación entre pequeños icebergs. Alojamiento en el área.
DÍA 07: HÖFN / REGIÓN SURESTE – REGIÓN DEL ESTE (210-260 KM) (D, – , – )
Atravesaremos el este de Islandia. Podremos optar por seguir la carretera costera, recorriendo los fiordos y contemplando pequeñas poblaciones pesqueras o tomar el montañoso paso de Öxi hacia Hallormsstadhur, donde encontraremos el mayor de los bosques de la isla y las cascadas de Litlanefoss y Hengifoss. Alojamiento.
DÍA 08: REGIÓN DEL ESTE – LAGO MÝVATN / HUSAVIK (185 KM) (D, – , – )
Continuaremos hacia el lago Mývatn. En su entorno visitaremos la “ciudad negra” de Dimmuborgir, el área geotermal de Hverir o la península de Hofdi, con sus formaciones de lava basáltica. Podremos disfrutar de un nuevo baño termal en Mývatn Nature Baths.
DÍA 09: LAGO MÝVATN / HUSAVIK – PENÍNSULA DE TJÖRNES – LAGO MÝVATN / HUSAVIK (215 KM) (D, – , – )
Conduciremos hacia Dettifoss, cascada famosa por el enorme caudal de agua que salta al vacío.
Más al norte encontraremos Asbyrgi, un inmenso cañón en forma de herradura. Finalmente recorreremos la península de Tjörnes hacia Húsavík, uno de los mejores destinos para realizar una navegación de avistaje de ballenas. Alojamiento
Con North Sailing, operador de Avistamiento Responsable
¿Se imagina algo mejor que navegar por la Bahía de Skjálfandi rodeado de bancos de ballenas? Navegue por la Bahía de Skjálfandi a bordo del buque de avistamiento de ballenas más respetuoso del mundo, tanto con los animales como con el medioambiente. El Andvari es el barco eléctrico y completamente silencioso que te conducirá a través del mar dándote la oportunidad de acercarte sigilosamente a las ballenas en su hábitat natural perturbándolas lo menos posible.
Avistamiento responsable de ballenas
North Sailing tiene como objetivo ser un Operador de Avistamiento Responsable de ballenas acorde con la definición que marca la Sociedad de Conservación Whale and Dolphin (WDCS). Esto conlleva ser realmente responsable y sostenible con la comunidad de cetáceos y su entorno marino al mismo tiempo que se genera un beneficio real a los pasajeros, operadores y comunidades implicadas.
Por lo tanto, el tour de avistamiento de ballenas de North Sailing pretende ser:
– Una excelente experiencia de ocio para nuestros clientes, que al mismo tiempo intenta concienciar de manera educativa sobre el cuidado y la protección de los cetáceos.
– Una experiencia que busca reducir el impacto sobre las ballenas, por lo que observamos a estos cetáceos de manera -que nuestro impacto sobre ellos sea el mínimo posible.
– Una oportunidad para que investigadores recopilen información científica en beneficio de la comunidad.
– Una experiencia creada a partir de los conocimientos de un guía experto que nos acompañará y nos podrá transmitir valiosa información que nos ayudará a encontrar a las ballenas y describir su comportamiento.
DÍA 10: LAGO MÝVATN / HUSAVIK – AKUREYRI (85 KM) (D, – , – )
Saldremos hacia el oeste para visitar la “cascada de los dioses”, Godafoss. Llegaremos a la capital del norte, Akureyri, situada a orillas del fiordo de Eyja.
DÍA 11: AKUREYRI – SAUDARKROKUR / BLONDUOS (120-150 KM) (D , – , – )
Tras un paseo por la ciudad de Akureyri, proseguiremos hacia el fiordo de Skagar. En ruta nos detendremos en la antigua granja Glaumbær, un museo de cultura popular que permite conocer cómo era la vida en la región doscientos años atrás. Alojamiento en el área.
DÍA 12: SAUDARKROKUR / BLONDUOS – SNAEFELLSNES (340-400 KM) (D , – , – )
Hoy exploraremos la península de Snaefellsness, un agreste territorio presidido por el glaciar Snæfellsjökull. Descubriremos Kirkjufell, majestuosa montaña adornada con pequeñas cascadas en su proximidad, la playa de arena negra de Djupalonssandur y los acantilados de Arnstapi. Alojamiento.
DÍA 13: SNAEFELLSNES – VALLE DE LAS SAGAS – BORGARNES (205 KM) (D , – , – )
Saldremos hacia Borgarfjörður, cuna de mitos y leyendas. Podremos visitar las hermosas cascadas de Hraunfossar y Barnafoss.
DÍA 14: BORGARNES – THINGVELLIR – REYKJAVIK (140 KM) (D , – , – )
Hoy conoceremos un nuevo hito del “Círculo de Oro”, el Parque Nacional de Thingvellir, sede original del Parlamento Islandés y donde puede observarse los efectos de los movimientos de las placas tectónicas. Continuación a Reykjavik. Llegada y devolución del coche de alquiler antes de dirigirnos a nuestro hotel.
DÍA 15: REYKJAVIK – KEFLAVIK – BARCELONA / MADRID (50 KM) (D , – , – )
Traslado al aeropuerto en autobús regular para tomar nuestro vuelo de regreso a nuestra ciudad de origen. Llegada a Barcelona o Madrid y fin de nuestros servicios.
Salidas
Precio detallado del viaje a Islandia
PRECIOS POR PERSONA EN CATEGORIA ECONOMY
PRECIOS POR PERSONA DEL 01 DE MAYO AL 31 DE MAYO
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE COCHE TIPO W POLO: 2.280 EUROS
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN TRIPLE COCHE HYUNDAI I30: 2.080 EUROS
PRECIO POR PERSONA EN 2 HABITACIONES DOBLES COCHE HYUNDAI I30: 2.195 EUROS
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE COCHE TIPO SUZUKI JIMNY: 2.550 EUROS
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE COCHE TIPO DACIA DUSTER: 2.635 EUROS
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN TRIPLE COCHE TIPO DACIA DUSTER: 2.245 EUROS
PRECIO POR PERSONA EN 2 HABITACIONES DOBLES COCHE TOYOTA LANDCRUISER: 2.540 EUROS
PRECIOS POR PERSONA DEL 01 DE JUNIO AL 12 DE JUNIO
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE COCHE TIPO W POLO: 2.630 EUROS
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN TRIPLE COCHE HYUNDAI I30: 2.360 EUROS
PRECIO POR PERSONA EN 2 HABITACIONES DOBLES COCHE HYUNDAI I30: 2.545 EUROS
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE COCHE TIPO SUZUKI JIMNY: 2.900 EUROS
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE COCHE TIPO DACIA DUSTER: 2.980 EUROS
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN TRIPLE COCHE TIPO DACIA DUSTER: 2.530 EUROS
PRECIO POR PERSONA EN 2 HABITACIONES DOBLES COCHE TOYOTA LANDCRUISER: 2.890 EUROS
PRECIOS POR PERSONA DEL 13 DE JUNIO AL 02 DE SEPTIEMBRE
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE COCHE TIPO W POLO: 3.215 EUROS
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN TRIPLE COCHE HYUNDAI I30: 2.855 EUROS
PRECIO POR PERSONA EN 2 HABITACIONES DOBLES COCHE HYUNDAI I30: 3.055 EUROS
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE COCHE TIPO SUZUKI JIMNY: 3.680 EUROS
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE COCHE TIPO DACIA DUSTER: 3.835 EUROS
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN TRIPLE COCHE TIPO DACIA DUSTER: 3.160 EUROS
PRECIO POR PERSONA EN 2 HABITACIONES DOBLES COCHE TOYOTA LANDCRUISER: 3.665 EUROS
PRECIOS POR PERSONA DEL 03 DE SEPTIEMBRE AL 30 DE SEPTIEMBRE
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE COCHE TIPO W POLO: 2.540 EUROS
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN TRIPLE COCHE HYUNDAI I30: 2.290 EUROS
PRECIO POR PERSONA EN 2 HABITACIONES DOBLES COCHE HYUNDAI I30: 2.450 EUROS
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE COCHE TIPO SUZUKI JIMNY: 2.810 EUROS
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE COCHE TIPO DACIA DUSTER: 2.890 EUROS
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN TRIPLE COCHE TIPO DACIA DUSTER: 2.455 EUROS
PRECIO POR PERSONA EN 2 HABITACIONES DOBLES COCHE TOYOTA LANDCRUISER: 2.795 EUROS
PRECIOS POR PERSONA EN CATEGORIA CONFORT: CONSULTAR
PRECIO NIÑOS 2-11 AÑOS (COMPARTIENDO HABITACIÓN CON 2 ADULTOS): CONSULTAR
TASAS AÉREAS: DE 50 EUROS A 130 EUROS (EN FUNCIÓN DE LA COMPAÑÍA AÉREA)
GRUPO MÍNIMO: 2GRUPO MÁXIMO: --
El viaje a Islandia incluye
- Vuelo directo a Islandia desde Barcelona / Madrid (sujeto a disponibilidad). Consultar suplementos otras clases o salida de otras ciudades
- Traslado regular Aeropuerto Int. Keflavik/Hotel/Aeropuerto Int. Keflavik, en Flybus+
- 12 días de alquiler de 1 vehículo turismo/4x4. Recogida en las oficinas de Reykjavik ciudad y devolución en las mismas oficinas. Incluye kilometraje ilimitado y seguro de responsabilidad civil, seguro personal de accidentes, seguro de protección contra robo, y seguro con exención de responsabilidad por daños de colisión
- 14 noches de alojamiento y desayuno en categoría Economy, con baño en la habitación (consultar suplemento categoría Comfort)
- 1 mapa de carreteras y 1 itinerario detallado de Islandia
El viaje a Islandia no incluye
- Tasas aéreas
- Comidas no especificadas
- Bebidas y extras
- Reserva de asientos anticipada (consultar suplemento)
- Seguro opcional de asistencia y cancelación
- Todo lo no indicado en el apartado “El precio incluye”
Condiciones del precio del viaje a Islandia
Como consecuencia de variables relacionadas con el carburante, las tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) y el cambio de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo del viaje 04 de enero de 2023.
Alojamientos previstos
Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.
Reserva o pide información
Sostenibilidad en el viaje a Islandia
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
Puntos sostenibles del viaje a Islandia
- Islandia ha sido nombrado como el país más limpio del mundo, en un ranking del estado ambiental entre 163 países que incluyen la calidad de aire y la emisión de gases contaminantes.
- Islandia es uno de los países más seguros del mundo y delitos como robos son prácticamente inexistentes.
- La revista Green Uptown, se ha encargado de señalar Reykjavik una las ciudades más verdes del mundo
- Los alimentos en la mayoría de hoteles y granjas que utilizamos en nuestros itinerarios son de cosecha propia
- Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”. Un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.
Huella de carbono de tu viaje:
Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 1,19 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora CarbonFootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá en el proyecto “La Verdad de los árboles” ubicado en el Valle de Iruelas (Ávila).
Oficina receptiva en destino
Nuestra oficina en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.
En su compromiso con el turismo responsable, promueve acuerdos con los alojamientos que son utilizados por los viajeros.
El turismo, se está convirtiendo en una de las principales actividades de cualquier país, generadora de una parte importante del PIB y empleo, y tiene en la sostenibilidad uno de sus retos principales.
Nuestra oficina tiene muy en cuenta las repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y medioambientales tratando de satisfacer las necesidades de los visitantes, industria, entorno y comunidad.
Principales acciones que se promueven desde nuestra oficina en destino:
- Educar e informar sobre buenas prácticas medioambientales: Se informa a los clientes sobre las prácticas y esfuerzos en política medioambiental del alojamiento, facilitando la cooperación para minimizar el impacto negativo en el medio ambiente.
- Todos los empleados están informados y aplican métodos de trabajo en favor del medio ambiente, manteniéndose informados en la actual problemática y promoviendo la concienciación en la preservación del entorno natural.
- Reducción del consumo de energía.
- Se fomenta el uso de sistemas de iluminación LED de bajo consumo, adquiriendo únicamente equipos eléctricos y electrónicos homologados en normativa medio ambiental, manteniendo su compromiso en reducir del consumo de energía.
- Reducción de la cantidad de residuos sin clasificar.
- Evitar el uso de productos no reciclables, promoviendo el uso de embalaje desechable siempre que sea posible, limitando el uso de productos químicos y utilizando dispensadores de productos de aseo.
- Selección de productos y servicios con certificación ambiental cuando estén disponibles.
- Reducción del consumo de agua.
- Uso de dispositivos de ahorro de agua. Vigilancia sistemática de la calibración de equipos y consumo de agua en cocina, lavandería y espacios de ocio y recreo.
Turismo y animales salvajes durante el viaje
AVISTAMIENTO DE CETÁCEOS
Hay que tener especial cuidado en las áreas habitadas por mamíferos marinos como ballenas, delfines, marsopas y focas, pues puede verse alterado su comportamiento si son perturbados por la actividad humana. Por ello, existe un código general de conducta cerca de los mamíferos marinos como:
- No permanecer mucho tiempo con los animales: se sugiere máximo 1 hora.
- Nunca navegar en círculos alrededor de un grupo, ni separarlos ni perseguirlos.
- En caso de que cetáceo se acerque al barco y nadar junto a su proa, mantener un rumbo y velocidad constantes. Por otro lado, las avionetas y helicópteros deberán cesar su actividad si los animales se sumergen o aumentan su velocidad.
- Evitar acercamientos muy directos. Hay que acercarse paralelamente al animal o suavemente por su padre trasera.
- No acercarse a las ballenas cuando se están alimentando.
- No debería coexistir más de una embarcación a la vez.
- Emitir un ruido periódico puede ayudar a las ballenas a conocer nuestra posición y evitar colisionar con los barcos. Lo ideal recae en permanecer en silencio y minimizar el movimiento de los pasajeros en las embarcaciones en encuentros cercanos.
AVISTAMIENTO DE AVES
En el mundo existen numerosos destinos donde podemos encontrar gran variedad de aves exóticas. Los ecosistemas donde se encuentran acostumbran a ser frágiles, así que conviene tomar precauciones con los animales y su entorno. Para facilitar tales precauciones, existen reglas generales que se deben seguir:
- Intentar usar un escondite o refugio para no ser visto por los animales, sin usar focos ni linternas para su avistamiento.
- Evitar molestar a los animales y dañar sus hábitats. Por ello, no hay que acercarse demasiado, respetando las zonas de descanso y alimentación. Tampoco conviene intentar captar su atención.
- Mantener una distancia de seguridad con los nidos y las colonias de cría.
- Mantener silencio.
En el caso de Aves Marinas:
- Reducir la velocidad del vehículo marítimo o alterar el rumbo para evitar la colisión: los barcos han de permanecer a 100 metros, y las embarcaciones pequeñas a 30 metros de distancia.
- En ocasiones, los pingüinos pueden subir accidentalmente a las naves pequeñas. En estos casos hay que permanecer en silencio y esperar que éste se baje (normalmente no es necesario ayudarles).


Información extendida del viaje a Islandia
SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS
Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.
SEGUROS DISPONIBLES
A continuación os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:
SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS
Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.
SEGUROS DISPONIBLES
A continuación os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:
VIP PLUS PREEX
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla además de la asistencia también la cancelación (AXA VIP PLUS PREEX). El seguro indicado cubre entre otras causas la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Podéis ver los seguros disponibles a través del siguiente link Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debéis notificar en el momento de hacer la reserva.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.
INFORMACIÓN DE INTERÉS
VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte o del DNI en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje. Este destino no requiere visado. Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
Para conducir en Islandia basta con el carné de conducir español en regla.
VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm
Para la realización de este viaje no hay ninguna vacuna obligatoria.
La Tarjeta Sanitaria Europea de la Seguridad Social cubre clínicamente en Islandia, y no es necesario ningún tipo de vacuna.
CLIMA
Gracias a la corriente del Golfo, el clima en Islandia es oceánico, con veranos templados e inviernos fríos. La temperatura media en verano es de 12° a 14°, y puede variar en un día entre 8° y 21°. En invierno la temperatura en Reykjavik varía de -5° a +5°, y de -20° a +5° en las tierras del interior. El clima es muy variable y puede cambiar muchas veces durante el día, debido al choque constante de masas de aire frío y seco que provienen de Groenlandia con las corrientes tropicales de aire húmedo y caliente. Según dice un famoso proverbio islandés “Si no te gusta el tiempo que hace, espera 5 minutos”. Cada mañana en la radio nacional se difunde en inglés un boletín metereológico.
DIVISAS
La unidad monetaria islandesa es la corona “króna” Kr. Se recomienda cambiar en el aeropuerto de Keflavik donde una oficina de cambio estará a su disposición. La mayor parte de las tarjetas de crédito se aceptan en todas partes. El IVA está incluido en los precios.
LA ELECTRICIDAD
La corriente eléctrica en Islandia es la misma que en España 220V, 50HZ. Las clavijas son en la gran mayoría de lugares como las europeas. No hay electricidad en albergues y refugios.
EQUIPAJE
Entre los meses de junio a septiembre se recomienda llevar ropa cómoda además de un anorak impermeable o también un forro polar y zapatos de suela gruesa. Para las diferentes piscinas termales y lagunas calientes llevar traje de baño.
El sol es muy fuerte en esta época del año, sobre todo en las proximidades de los glaciares, y es necesario llevar gafas de sol y crema solar.
CÓMO LLAMAR
Se puede llamar desde cualquier punto de las zonas costeras, existen teléfonos públicos en las estaciones de servicio. Para llamar a España marcar 00 34 + número correspondiente. Para llamar desde España a Islandia marcar 00 354 + número correspondiente. Los móviles españoles son totalmente compatibles en Islandia. La zona de cobertura está limitada a las áreas habitadas.
ESPACIOS INTACTOS
La vegetación en Islandia tiene un periodo de crecimiento muy corto, y esto hace que sea una naturaleza muy sensible y especialmente frágil. Respeten y sean responsables con el medio ambiente. Les rogamos que recuerden que cualquier destrucción y conducción fuera de las carreteras ocasiona daños, y que se necesitan muchos años para repararlo. Está totalmente prohibido llevarse objetos naturales provenientes de lugares públicos, minerales, plantas, pájaros (huevos) o crías con sus nidos.
PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).
Viajes recomendados
De Jul. a Sep. de 20238 díasPrecio: 1780€ 28 Jul. 18 Ago. 202316 díasPrecio: 1500€
¡Hola Fernando!
Islanda es como si fueras al inicio de la vida…en otro planeta! Todo estupendo. Gente mega amable. Viaje bien armado, sin duda
La capital es encantadora. Ble lagoon mega recomendable, pero mejor el ultimo día. Además de la vuelta en barco IMPRESCINDIBLE subir al cráter del volcán. Precioso es poco. Los fiordos del este, otro 10 indescriptible. HusaviK otro 10 de lugar. Recomendable la zodiac, ves las ballenas a 20 cm de distancia!!!: precioso. ACONSEJABLE la avioneta. Te haces idea de lo que es Islandia al verla desde el aire. Inolvidable.
Un viaje inolvidable, la verdad es que tuvimos un tiempo maravilloso…Ah…en Islandia hay que caminar, subir montañas y volcanes o no ves nada…
Así que, te estaremos eternamente agradecidos. Ha sido un viaje maravilloso. Con muchas ganas de volver pero en plan mas tranqui, pasando de ciertas zonas y estando más en otras más potentes…Islandia es eso: un trozo de planeta muy muy potente….con una luz maravillosa
un beso
Apreciada Begoña. Me alegra mucho saber que has disfrutado del viaje a Islandia y te agradezco tus positicvas impresiones. Un gran placer haberos atendido. Hasta pronto, un fuerte abrazo.