Viaje a Chile personalizado para descubrir dos zonas con grandes contrastes: el desierto de Atacama, por un lado, el más árido del planeta, y la Isla de Pascua, conocida por su cultura y restos arqueológicos, ubicada en el océano Pacífico, en la Polinesia.
En la zona del desierto de Atacama podremos visitar desde un desierto de dunas como el Valle de la Luna, hasta los geiseres del Tatio, los más altos del mundo, o bien el Salar de Atacama, el depósito salino más grande de Chile.
Después volaremos hasta la Isla de Pascua, conocida por su belleza natural y su misteriosa cultura ancestral de la etnia rapa nui, cuyos únicos vestigios corresponden a enormes estatuas conocidas como moáis.
Puntos fuertes del viaje a Chile
- Viaje a medida, eligiendo hotelería y excursiones según gustos de cada persona.
- Contrastes únicos: Del árido desierto de Atacama a la exótica Isla de Pascua.
- Atacama: Valle de la Luna, geiseres del Tatio y el Salar de Atacama.
- Isla de Pascua: Cultura rapa nui, misteriosos moáis y paisajes naturales en el Pacífico.
- Diversidad en un solo viaje: Naturaleza, arqueología y tradiciones en destinos icónicos.

Ver vídeo del especialista
Patricia Serra
Reserva o pide información

Tarannà con los ODS
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.
Viajes relacionados
Resumen
- DÍA 01: BARCELONA / MADRID – SANTIAGO
- DÍA 02: SANTIAGO
- DÍA 03: SANTIAGO – CALAMA – SAN PEDRO DE ATACAMA (VALLE DE LA LUNA)
- DÍA 04: ATACAMA: LAGUNA CEJAR, OJOS DEL SALAR Y TEBENGUINCHE
- DÍA 05: ATACAMA: SALAR DE ATACAMA Y LAGUNAS ALTIPLÁNICAS
- DÍA 06: ATACAMA – GEYSERS DEL TATIO – SANTIAGO
- DÍA 07: SANTIAGO – ISLA DE PASCUA
- DÍA 08: ISLA DE PASCUA: AHU TONGARIKI, RARO RARAKU, ANAKENA
- DÍA 09: ISLA DE PASCUA: ALDEA CEREMONIAL DE ORONGO Y AHU AKIVI Y SUS 7 MOAIS
- DÍA 10: ISLA DE PASCUA – SANTIAGO
- DÍA 11: SANTIAGO – BARCELONA / MADRID
- DÍA 12: LLEGADA A BARCELONA / MADRID
Itinerario del viaje a Chile
(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA
DÍA 01: BARCELONA / MADRID – SANTIAGO (-, -, -)
Salida en vuelo internacional (parada en Madrid) con destino a Santiago. Noche a bordo.
DÍA 02: SANTIAGO (-, -, -)
Llegada y traslado al hotel elegido (hotel de 3* o 4*).
Llegada al aeropuerto de Santiago y bienvenida por su guía para traslado a su hotel (30 min).
Luego del CHECK-IN, visita a la ciudad de Santiago.
Reunión por la mañana o tarde en el lobby del hotel para dar inicio a nuestra visita por la ciudad de Santiago, la cual incluirá el centro histórico. Se inicia el recorrido por la Plaza de la Constitución, hasta llegar al Palacio de La Moneda (Palacio de Gobierno) para luego continuar hacia la Plaza de Armas (Km. 0 de Santiago) donde se encuentra la Catedral de Santiago. Posteriormente se visita el Mercado Central y a lo largo del parque Balmaceda se aprecia la antigua estación de trenes (Estación Mapocho), hoy centro cultural. El recorrido terminará con una visita al Cerro San Cristóbal para una vista panorámica de la ciudad de Santiago.
Noche en el hotel de Santiago.
DÍA 03: SANTIAGO – CALAMA – SAN PEDRO DE ATACAMA (VALLE DE LA LUNA) (D, -, -)
Traslado al aeropuerto de Santiago para su vuelo a Calama. Llegada a Calama y Traslado a San Pedro de Atacama.
Ubicada a una altitud de 2438 m, San Pedro de Atacama es considerada la capital arqueológica de Chile. Centro principal de la cultura “Atacameña”, este oasis fue conquistado por los incas en 1450 y luego por los españoles en 1536. Hoy, el oasis es esencialmente un centro arqueológico-turístico cuyas construcciones de arcilla y pequeñas calles de tierra dan la bienvenida a los visitantes durante todo el año.
Por la tarde excursión al Valle de la Luna; uno de los destinos más conocidos entre Calama y San Pedro es el Valle de la Luna. Con el volcán Licancabur como telón de fondo, las extrañas salinas y las formaciones rocosas en medio del árido paisaje arenoso del valle realmente parecen un paisaje lunar. Después de un recorrido por las extrañas formas naturales de roca y sal, ascenderá a un mirador en una duna de arena gigante donde podrá disfrutar de una vista impresionante del valle y el volcán Licancabur. Luego, se pasa por la extraña formación rocosa “Tres Marías” y finaliza la excursión en la “Roca del Coyote” (“Piedra del Coyote”). Desde lo alto de esta roca, se domina el Cañón de Kari y amplias partes del desierto, incluso se puede echar un vistazo al Salar de Atacama. La puesta de sol baña el paisaje con una luz que cambia con cada minuto, proporcionando un fascinante juego de colores. El viaje de regreso a San Pedro es después del atardecer.
Noche en el hotel de San Pedro
DÍA 04: ATACAMA: LAGUNA CEJAR, OJOS DEL SALAR Y TEBENGUINCHE (D, -, -)
Excursión a laguna Cejar, Ojos del Salar y Tebenquiche,
En este tour conoceremos la increíble Laguna Cejar, donde podremos darnos un sorprendente baño para poder experimentar la sensación de flotar gracias a la gran concentración de sales que ella contiene. También podremos conocer los Ojos del Salar y la hermosa Laguna Tebenquinche. A 2.300 mts. de altura, se encuentra la Laguna Cejar en medio del Salar de Atacama, en un entorno de gran belleza y rodeada de cristales de sal. El mágico color turquesa de sus aguas que invitan a un extraordinario baño, poseen un nivel de flotación superior al Mar Muerto debido a su alta concentración de sal y litio.
Qué llevar: 1 litro de agua sin gas por persona, bloqueador solar, anteojos de sol, sombrero, traje de baño, toalla, sandalias, zapatos cómodos, abrigo para la puesta del sol.
Noche en el hotel de San Pedro.
DÍA 05: ATACAMA: SALAR DE ATACAMA Y LAGUNAS ALTIPLÁNICAS (D, A, -)
Excursión al Salar de Atacama y Lagunas Altiplánicas
Se da inicio por un camino de suntuosas vistas al volcán Licancabur hasta llegar al pueblo de Toconao, un pequeño poblado colonial con pintorescas casas de piedra y una antigua iglesia llamada San Lucas, donde se perpetúa la tradición de construir casas en Liparita (roca ígnea volcánica). Se sigue por la carretera hasta llegar a la laguna Chaxa, un cuerpo de agua superficial donde se presencian flamencos y otros tipos de aves.
Se continúa hacia la cordillera de los Andes para llegar a las Lagunas de Miscanti y Meñiques, ubicadas a 4300 metros (2671 pies) sobre el nivel del mar en la Reserva Nacional Los Flamencos, donde se tendrá una espectacular vista sobre las altas mesetas. Sus lagunas son de intenso color azul y orillas blancas, rodeadas de imponentes cerros y volcanes, originando un paisaje único en esta región.
**Almuerzo incluido (en restaurante típico durante el camino)
Regreso a San Pedro de Atacama
Noche en el hotel de San Pedro.
DÍA 06: ATACAMA – GEYSERS DEL TATIO – SANTIAGO (D, -, -)
Recogida muy temprano (aprox. 5 am) para dirigirse al campo de Geysers de El Tatio (1 hora 30 min) donde el vapor de los géiseres sólo es visible durante la madrugada, en modalidad SIB.
Desayuno al aire libre junto a los Géiseres del Tatio.
Este es el campo de géiseres más grande del hemisferio sur, el más alto (14.170 pies – 4320m) y el tercero más grande del mundo. Este campo geotérmico de 12 millas cuadradas cuenta con más de 60 géiseres activos, fuentes de agua hirviendo, fumarolas, aguas termales, piscinas de lodo y volcanes de lodo que ofrecen un espectáculo impresionante todos los días del año (2 horas).
Regreso a San Pedro de Atacama y traslado al aeropuerto de Calama para vuelo a Santiago.
(1 hora 20 min).
Llegada al aeropuerto de Santiago y traslado a su hotel.
Noche en el hotel de Santiago.
DÍA 07: SANTIAGO – ISLA DE PASCUA (D, -, -)
Desayuno. Traslado desde su hotel con destino al aeropuerto de Santiago. Vuelo a Isla de Pascua. Recepción en el Aeropuerto Mataveri y traslado al hotel. Alojamiento en el hotel seleccionado.
DÍA 08: ISLA DE PASCUA: AHU TONGARIKI, RARO RARAKU, ANAKENA (D, A, -)
Excursión de día completo para recorrer el Ahu Tongariki y la playa de Anakena.
Nos dirigiremos hacia la costa este pasando por Ahu Akahanga, lugar donde se encuentra la tumba del mítico Rey Hotu Matu’a; seguiremos la ruta hacía Ahu Tongariki, la plataforma sagrada más extensa de la isla con 15 moais. Visitaremos el Volcán Rano Raraku para mostrar cómo fue el extraordinario trabajo de extracción y tallado de los gigantes moais de piedra. El tour continúa hacia Te Pito Kura, lugar donde se encuentra la piedra magnética que señalaba el ombligo del mundo; y el recorrido finaliza en la playa de Anakena, donde visitaremos el Ahu Nau Nau y además pasaremos un agradable rato de baño y relajación.
**Almuerzo incluido
DÍA 09: ISLA DE PASCUA: ALDEA CEREMONIAL DE ORONGO Y AHU AKIVI Y SUS 7 MOAIS (D, -, -)
Por la mañana excursión para visitar Orongo.
Se realiza la visita a Vinapu, un complejo arqueológico donde destaca la técnica de tallado de piedras y construcción de los Ahus que sólo se encuentra en éste lugar de la isla y son similares a las construcciones Incas de Cuzco; continuaremos hacía el Volcán Rano Kau cuyo cráter es un invernadero natural que contiene especies vegetales endémicas y es la mayor fuente de agua dulce en la isla; finalmente visitaremos la aldea ceremonial Orongo para relatarle la historia de la competencia del Tangata Manu o el Hombre Pájaro cuyo ganador sería elegido con el Rey de la isla por un año. Regreso al hotel.
Por la tarde Excursión para recorrer Ahu Akivi y Puna Pau.
Visitaremos primero el Ahu Akivi, donde se encuentran los siete exploradores o siete moais que miran hacia el océano y según se cree demarcan la posición de la isla originaria de los primeros rapanuis “Hiva”. Continuaremos hacia Puna Pau, volcán de escoria roja donde se fabricaban los tocados o Pukao de los moais y finalizaremos en el Ahu Huri a Urenga, cuyo moai de cuatro brazos es también llamado el astrónomo ya que se encuentra alineado con solsticio de invierno austral (21 de junio).
Noche en el hotel de Isla de Pascua
DÍA 10: ISLA DE PASCUA – SANTIAGO (D, -, -)
Desayuno. Traslado desde su hotel con destino al aeropuerto de Isla de Pascua. Vuelo a Santiago. Recepción en el aeropuerto de Santiago y posterior traslado a su hotel. Alojamiento en el hotel Seleccionado.
DÍA 11: SANTIAGO – BARCELONA / MADRID (D, -, -)
Desayuno. Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.
DÍA 12: LLEGADA A BARCELONA / MADRID (-, -, -)
Llegada a Barcelona / Madrid y fin de nuestros servicios.
Salidas
Precio detallado del viaje a Chile
TEMPORADA BAJA DE ABRIL A SEPTIEMBRE
PRECIO EN BASE A HABITACIÓN DOBLE CATEGORÍA 3*: 4.995 € + 145 € TASAS AÉREAS
PRECIO EN BASE A HABITACIÓN DOBLE CATEGORÍA 4*: 5.695 € + 145 € TASAS AÉREAS
TEMPORADA ALTA ENERO A MARZO Y DE OCTUBRE A DICIEMBRE
PRECIO EN BASE A HABITACIÓN DOBLE CATEGORÍA 3*: 5.120 € + 175 € TASAS AÉREAS
PRECIO EN BASE A HABITACIÓN DOBLE CATEGORÍA 4*: 6.045 € + 145 € TASAS AÉREAS
GRUPO MÁXIMO: --
El viaje a Chile incluye
- Vuelo Barcelona o Madrid-Santiago-Barcelona o Madrid con la compañía aérea Lan en Clase S (sujeto a disponibilidad) .Consultar suplementos otras clases o salida de otras ciudades
- Vuelos domésticos Santiago –Calama-Santiago y Santiago-Isla de Pascua-Santiago con Lan
- Hoteles mencionados en régimen de alojamiento y desayuno
- Traslado: Aeropuerto – Hotel - Aeropuerto
- Excursiones mencionadas en itinerario
El viaje a Chile no incluye
- Tasas aéreas
- Comidas no indicadas en el itinerario y bebidas
- Gastos personales
- Propinas
- Reserva de asientos anticipada (consultar suplemento)
- Seguros opcionales de asistencia y cancelación
- Todo lo no especificado en el apartado “El precio incluye”
Condiciones del precio del viaje a Chile
Como consecuencia de variables relacionadas con el carburante, las tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) y el cambio de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo del viaje 20 de enero de 2025. NOTA: Debido a los continuos cambios que están sufriendo las compañías aéreas los precios que se muestran son totalmente orientativos y a reconfirmar en el momento de hacer la reserva. En esta época las compañías aéreas están muy demandadas y es muy habitual el cambio de tarifa con importantes suplementos. Recomendamos reservar las plazas con la máxima antelación posible (recomendable con más de 6 meses de antelación)
Alojamientos previstos
Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.
Reserva o pide información
Sostenibilidad en el viaje a Chile
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
Puntos sostenibles del viaje a Chile
- Con este viaje haces respirar los árboles en el Bosque Viajero Tarannà. Te informamos en este documento de la huella de carbono media de tu viaje.
- Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.
Huella de carbono de tu viaje:
Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 2,33 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora carbonfootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí
Oficina receptiva en destino
Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.
Se trata de una empresa pequeña donde trabajan 16 personas, hombres y mujeres de diferentes edades, aportando experiencia, ímpetu y entusiasmo, con un único objetivo, EL SERVICIO a los viajeros.
Logran esto comenzando con una sana y familiar convivencia interna, haciendo que el ir al trabajo no sea una carga, sino más bien un placer, siempre esforzándose en que cada integrante de la empresa se sienta importante, integrado y partícipe del quehacer, así sea el Ejecutivo de ventas, el Ejecutivo de operaciones, contabilidad etc.
Todas las actividades son compartidas, cumpleaños, nacimientos, graduación de un hijo etc. Esto hace que se le tenga cariño a la empresa y este cariño se transmite en la forma de trabajar colaborativamente, en el apoyo de todos, de tal manera de ver reflejado en la dedicación y profesionalismo que entregan a los viajeros.
Como empresa en pos de mejorar el medio ambiente, también se preocupan por elegir proveedores que estén en la misma línea, transportes certificados y con garantía de mínima contaminación ambiental. Durante los últimos 3 años, han tomado como objetivo la reducción de la utilización de papel dentro de la oficina, reduciendo el consumo en un 74%%, reciclando todo lo que esté en esta línea, y la vez, reduciendo notablemente el consumo de insumos plásticos.
Turismo y animales salvajes durante el viaje
AVISTAMIENTO DE AVES
En el mundo existen numerosos destinos donde podemos encontrar gran variedad de aves exóticas. Los ecosistemas donde se encuentran acostumbran a ser frágiles, así que conviene tomar precauciones con los animales y su entorno. Para facilitar tales precauciones, existen reglas generales que se deben seguir:
• Intentar usar un escondite o refugio para no ser visto por los animales, sin usar focos ni linternas para su avistamiento.
• Evitar molestar a los animales y dañar sus hábitats. Por ello, no hay que acercarse demasiado, respetando las zonas de descanso y alimentación. Tampoco conviene intentar captar su atención.
• Mantener una distancia de seguridad con los nidos y las colonias de cría.
• Mantener silencio.


Información extendida del viaje a Chile
SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS
Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.
SEGUROS DISPONIBLES
A continuación os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:
AXA VIP PLUS
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla asistencia sanitaria, asistencia en viaje y 34 supuestos distintos en caso de cancelación (AXA VIP PLUS).
AXA VIP PLUS PREEX
Existe también la posibilidad de contratar un seguro que tiene las mismas coberturas que el anterior (AXA VIP PLUS), y que además cubre la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Puedes consultar las condiciones y coberturas de las pólizas en el siguiente enlace: Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debes notificar en el momento de hacer la reserva, indicándolo en el apartado previsto para ello en la ficha de inscripción, y pagarlo junto con la paga y señal.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.
INFORMACIÓN INTERÉS
VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte y del DNI en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje. Este destino no requiere visado para estancias inferiores a 90 días.
Para más información acerca del país a visitar, podéis consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores:
https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta:
https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadExterior/laSaludTambienViaja/centrosVacunacionInternacional/home.htm
A fecha de publicación de esta ficha no hay vacunas obligatorias.
Si se necesita alguna medicina en concreto es preferible llevarla desde el país de origen. Siempre es aconsejable incluir anti diarreicos en el botiquín y protectores solares de alto grado de protección. Antiinflamatorios como el ibuprofeno, tiritas, suero oral para una posible deshidratación en un momento dado o algún suave laxante también son muy recomendables.
CLIMA
El clima en Chile varía ampliamente debido a su geografía. En el norte, el desierto de Atacama es extremadamente árido. La zona central tiene un clima mediterráneo, con veranos cálidos e inviernos lluviosos. En el sur, predomina un clima frío y lluvioso, especialmente en la Patagonia. La Isla de Pascua tiene un clima subtropical templado, con temperaturas agradables durante todo el año.
Para más información sobre el tiempo podéis consultar la página web: www.worldweather.org
VIAJAR CON MENORES
Además del Pasaporte, será necesario emitir una declaración firmada de autorización de viaje para los menores de 18 años que viajen sin la compañía de sus representantes legales. Enlace: Ministerio del Interior | Autorización para Viaje de Menores al Extranjero. No será necesaria esta autorización si el menor viaja junto a ambos padres o tutores legales. Asimismo, se debe llevar toda la documentación que acredite la filiación (como el libro de familia, entre otros). En el caso de que el menor viaje solo con uno de los progenitores o tutores legales, sí será obligatorio presentar la autorización correspondiente.
Si se viaja con hijos o hijas que no sean biológicos, se debe llevar el libro de familia y el certificado de adopción originales, así como toda la documentación necesaria por si las autoridades la solicitan.
La mencionada declaración se puede obtener en la Dirección General de la Policía, la Dirección General de la Guardia Civil, Notarías y Ayuntamientos. Deberá presentarse en dependencias de la Policía Nacional o Guardia Civil, junto con el pasaporte del firmante, el pasaporte del menor, el libro de familia y un documento acreditativo de la representación.
Para más información sobre el país de destino, se puede consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).
Viajes recomendados
04 Ago. 202510 díasPrecio: 2600€ 02 Ago. 202516 díasPrecio: 3370€+ 390€ Tasas
05 Ago. 202517 díasPrecio: 4950€+ 450€ Tasas
Buenos días:
Ya hemos regresado de nuestro viaje de CHILE,con el mismo ánimo, que el año pasado, comunicaba las incidencias “negativas” del viaje a MADAGASCAR, este año -con todo nuestro placer-, nos complace cantar LAS EXCELENCIAS DEL VIAJE REALIZADO.
No creemos-muy sinceramente-que Taranná pueda SUPERAR,- en su concepto global -este viaje.
Lo que desconocemos,es que sí realmente Taranná,conoce, como en Chile, tienen montado la atención a los clientes de Taranná, por el corresponsal contratado.
De forma resumida:
Traslados…Impecables
Visitas y excursiones…Geniales
Estancia en Atacama…mas que MATRICULA DE HONOR,merece un viaje por parte del personal técnico de Taranná, para TOMAR NOTA de como hay que mandar a los Clientes- de nuestras características-evidentemente- por el mundo, con una contratación equivalente al CASA ATACAMA.
Ya os comentaremos , unos temas-positivos- que os dejaran “boquiabiertos”
Nosotros, ya les hemos felicitado y dado las gracias, no estaría de mas que TARANNÁ, hiciera lo mismo , a través de su corresponsal en Chile. Isla de Pascua, con el único lunar, de la MASIFICACIÓN DE LAS EXCURSIONES CONTRATADAS, podemos decir que “muy bien”…pero no es el SERVICIO Y LA ATENCIÓN de San pedro de Atacama – ni de lejos. Estancia en Santiago de Chile….Sobresaliente. Patricia, no se si este correo, llegará a Ferrán,-pero , por favor, haz llegar una copia a Ferrán y otra a Cristina, por aquello, de no solo notificarles LOS SINSABORES de los viajes. NUESTRAS FELICITACIONES…Patricia.
Yo creo que tanto Pili como yo nos hemos ganado el PREMIO DE TRESCIENTOS EUROS SIN SORTEO …para el próximo viaje.
Con todo nuestro cariño…..un fuerte abrazo
Pili & Txema.