93 411 83 73

HORAS CONCERTADAS LUNES A VIERNES DE 10h a 18h

Viaje a Kenya, Tanzania y Zanzíbar. En Camión. Ruta Memorias de África Experience 15 Días

Viajes en Camión por ÁfricaViajes en GrupoViajes TemáticosViajes Todo el Año

Nuestra ruta en camión por Kenia y Tanzania con Zanzíbar, Memorias de África Experience.

Ninguna región del África negra muestra con tal generosidad tantos tesoros naturales como las tierras Maasai de Kenya y Tanzania.

Pasaremos un total de 4 días y 4 noches dentro de Parques Nacionales y Reservas donde disfrutaremos de intrépidos safaris en busca de los 5 grandes: el Cráter de Ngorongoro, el Parque Nacional Serengeti y la Reserva Masai Mara, enclaves emblemáticos tanto por la belleza de sus paisajes como por la densidad de fauna y los únicos lugares del mundo donde podremos contemplar el mayor espectáculo de la naturaleza, LA GRAN MIGRACIÓN. Miles de ñus y cebras recorrerán la sabana ante nuestros ojos huyendo de los depredadores que les acechan.

Un vuelo en avioneta privada nos trasladará del lago Victoria, donde nos sumergiremos en la vida local de las poblaciones menos turísticas, y aterrizará en plena reserva Masai Mara.

Un vuelo en avioneta nos llevará a Zanzíbar, donde pasaremos una noche en Stone Town y disfrutaremos de sus playas paradisíacas. Y todo esto ¡al mejor precio!

Nuestra ruta clásica por excelencia para que puedas tener una auténtica experiencia Memorias de África.

Puntos fuertes del viaje a Kenia y Tanzania


  • 4 NOCHES de estancia DENTRO de reservas y parques nacionales, no en sus ecosistemas. De esta manera no perdemos tiempo en ningún desplazamiento y podremos contemplar el mayor espectáculo de la Naturaleza, la gran Migración.
  • 2 estancias diferentes dentro de los Parques Nacionales por excelencia:
  • 2 NOCHES dentro de la RESERVA MASAI MARA en un TENTED CAMP EXCLUSIVO, a orillas del Río Talek, que por su estupenda localización nos permitirá visitar a nuestros vecinos de la tribu Masai y aprender sobre sus costumbres ancestrales y su vida cotidiana.
  • 2 NOCHES dentro del PN SERENGETI en un TENTED CAMP EXCLUSIVO dentro de PN Serengeti. Este tented camp es únicamente para nuestros grupos y se encuentra en Seronera, en el corazón del Parque Nacional Serengeti.
  • 2 NOCHES a orillas del lago Victoria, donde realizaremos un circuito en nuestras embarcaciones por los rincones más hermosos del lago. Por supuesto podremos también disfrutar de tiempo libre para mezclarnos con la población local, pasear, bañarnos en la piscina...
  • Avioneta privada del Lago Victoria al Masai Mara.
  • 3 NOCHES en las paradisíacas y cálidas aguas de la isla de Zanzíbar en el hotel 4* en régimen de media pensión.
  • 1 NOCHE en Stone Town, capital de Zanzíbar, con una cena swahili de despedida incluida en la terraza de nuestro alojamiento, con impresionantes vistas a la ciudad.
  • SAFARIS en nuestros 4x4 EXCLUSIVOS dentro de la Reserva Masai Mara. Nuestros vehículos 4x4 son totalmente abiertos y permiten, si cabe, llegar aún mejor y más rápido a todos los rincones del Mara.
  • Máxima comodidad sin perder la sensación de aventura.

Si deseas la ficha completa en PDF consúltanos a través del formulario de reserva de este viaje y te lo enviaremos sin compromiso. Ir al formulario
Mònica Alemany

Ver vídeo del especialista

Mònica Alemany

Especialista en rutas en camión por África y viajes a India

Reserva o pide información

* Campos requeridos

Tarannà con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Tarannà con los ODS

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.

Leer más

Resumen


  • DÍA 01: BARCELONA O MADRID – KILIMANJARO
  • DÍA 02: KILIMANJARO – MTO WA MBU
  • DÍA 03: MTO WA MBU – ÁREA DE CONSERVACIÓN DEL NGORONGORO – P. N. SERENGETI
  • DÍA 04: P. N. SERENGETI
  • DÍA 05: P. N. SERENGETI – LAGO VICTORIA (ISLA DE RUSINGA)
  • DÍA 06: LAGO VICTORIA (ISLA DE RUSINGA)
  • DÍA 07: LAGO VICTORIA (ISLA DE RUSINGA) – RESERVA NACIONAL MASAI MARA
  • DÍA 08: RESERVA NACIONAL MASAI MARA
  • DÍA 09: RESERVA NACIONAL MASAI MARA – LAGO NAIVASHA
  • DÍA 10: LAGO NAIVASHA – NAIROBI – ZANZÍBAR PLAYA
  • DÍAS 11 Y 12: ZANZÍBAR PLAYA
  • DÍA 13: ZANZÍBAR PLAYA – STONETOWN
  • DÍA 14: STONETOWN – BARCELONA O MADRID
  • DÍA 15: LLEGADA A BARCELONA O MADRID

Itinerario del viaje a Kenia y Tanzania


DÍA 01: BARCELONA O MADRID – KILIMANJARO

Salida en vuelo regular con destino Kilimanjaro, vía ciudad de conexión. Alojamiento en Kia Lodge.

DÍA 02: KILIMANJARO – MTO WA MBU

Por la mañana nos trasladaremos hacia la población de Mto Wa Mbu. Es allí donde realizaremos una visita a una boma Maasai cercana para conocer a esta etnia ancestral y sus costumbres. Se trata de un intercambio cultural de gran valor. Nsya Lodge.

SAFARI Y CULTURA MAASAI
Tanto las zonas del norte de Tanzania, así como del sur de Kenya, están pobladas por los Maasai, uno de los grupos étnicos más importantes que habitan en la base del volcán. A lo largo de la historia, esta tribu nómada ha vivido y sigue viviendo hoy en día orgullosa de su estilo de vida ancestral de tradición guerrera. Podremos encontrarlos habitualmente pastoreando las ovejas, enfundados en sus típicas túnicas rojas y con llamativos collares, que usan a modo de adorno tanto en el cuello como en la cabeza.

DÍA 03: MTO WA MBU – ÁREA DE CONSERVACIÓN DEL NGORONGORO – P. N. SERENGETI

Pondremos rumbo norte para adentrarnos en el Área de Conservación de Ngorongoro. En vehículos 4×4, descenderemos a la caldera del cráter. En él, observaremos la mayor concentración de fauna del continente africano, de hecho, lo llaman el Arca de Noe o el Jardín del Edén por la cantidad de fauna que habita en la base del volcán. Además,tiene un ecosistema propio que hace de ella un lugar sin igual. Tras el safari, nos despediremos del Ngorongoro para emprender camino dirección al Parque Nacional Serengeti. Disfrutando de la fauna que sale a nuestro paso nos adentraremos en el centro del considerado el mejor parque nacional. Nos alojaremos en el Special Tented camp o similar, en pleno corazón del parque.

EL CRÁTER DE NGORONGORO
Es la mejor bienvenida posible de la fauna africana antes de partir hacia la costa tanzana. El Cráter del Ngorongoro tiene una altitud de 2200m y un diámetro de aproximadamente 20Km que lo convierten en una de las calderas más grandes del mundo. Descenderemos en vehículos 4×4 al volcán extinto, que además de poseer una especial belleza por sus paisajes, nos brinda una excepcional manifestación de variedad y densidad de vida animal. Es llamado “El jardín del Edén” o el “Arca de Noé” por la fauna que nos podemos llegar a encontrar.
Asimismo, esta zona está poblada por los Maasai, uno de los grupos étnicos más importantes que habitan en la base del volcán. A lo largo de la historia, esta tribu nómada ha vivido y sigue viviendo hoy en día orgullosa de su estilo de vida ancestral de tradición guerrera. Podremos encontrarlos habitualmente pastoreando las vacas, enfundados en sus típicas túnicas rojas y con llamativos collares, que usan a modo de adorno tanto en el cuello como en la cabeza.

DÍA 04: P. N. SERENGETI

Madrugaremos para contemplar la vida salvaje en estado puro que llenará nuestra mente de recuerdos inolvidables. Recorreremos las sabanas del Serengeti, conocido también como “la llanura sin fin” en busca de jirafas, elefantes, leones, búfalos, guepardos, leopardos y como no, de las grandes migraciones de ñus y cebras, un fenómeno de la naturaleza único en el mundo. Esta segunda noche viviremos momentos mágicos bajo un manto de estrellas. Special Tented Camp o similar.

PARQUE NACIONAL DEL SERENGETI
Serengeti significa la llanura sin fin, y como su nombre indica, es el parque nacional más grande y más antiguo de Tanzania que se extiende al Norte, hasta la Reserva Masai Mara y al Oeste, limita con el Lago Victoria. Es uno de los mejores parques del continente africano por su extensión y por la gran cantidad de animales que en él habitan. Disfrutaremos de emocionantes safaris en busca del gran espectáculo de la Gran Migración.
Después de nuestra jornada intensa en el Serengeti será nuestro alojamiento SPECIAL TENTED CAMP, en Seronera, en pleno centro del Parque Nacional. Así, en mitad de la sabana, solos, bajo un manto de estrellas gozaremos de 2 noches mágicas. Las puestas de sol de África, en medio de impresionantes y silenciosos escenarios naturales y la posterior cena y charla alrededor de la hoguera crearán, sin duda, momentos únicos e inolvidables.

DÍA 05: P. N. SERENGETI – LAGO VICTORIA (ISLA DE RUSINGA)

Reemprenderemos camino rumbo norte para cruzar la frontera con Kenya. Al ritmo de nuestro camión descubriremos la vida, colores, mercados y olores que envuelven las poblaciones de alrededor del lago. El esplendoroso Lago Victoria, el lago más grande de África, nos da la bienvenida con la preciosa vista que ofrecen sus aguas. Victoria Sands Lodge.

DÍA 06: LAGO VICTORIA (ISLA DE RUSINGA)

Dedicaremos la mañana a navegar por el lago Victoria, para conocer todos sus bellos rincones e islas, hasta llegar a un poblado de pescadores. Así, podremos conocer la vida de los locales de primera mano. Tendremos la tarde libre para recorrer las poblaciones cercanas, colaborar con la comunidad local o relajarnos en nuestro alojamiento tras unos días de intenso viaje. Victoria Sands Lodge.

LAGO VICTORIA
El lago Victoria, se caracteriza por ser el lago de agua dulce más grande del continente africano y el segundo más grande del mundo, así como una de las principales fuentes del río Nilo. Sus aguas se comparten entre 3 países: Uganda, Tanzania y Kenya.
Nuestro alojamiento se encuentra a orillas de este gigante, lo cual nos permite tener experiencias tales como observar la pesca nocturna de los locales, convirtiendo el lago en un mar de luces y sonidos cuanto menos curiosos.
Al pasar 2 noches en el lago, realizaremos un circuito en embarcaciones por los rincones más hermosos de sus aguas, nos mezclaremos con la población local y visitaremos algún pueblo de pescadores. Es ahí donde los viajes se convierten en aleccionadores además de divertidos, donde uno deja de ser observador para convertirse en co-protagonista.

¡PON TU GRANITO DE ARENA EN EL VIAJE! En esta área de Lago Victoria encontramos centros humanitarios con proyectos de acogida a infantes sin hogar, nutrición, y formación escolar a niños y adolescentes desfavorecidos de la zona. También cuenta con una humilde clínica y un hospital. Esta parte de la ruta está pensada para todos aquellos a los que les gustaría conocer más de la cultura y del día de a día de las poblaciones locales. Es aquí donde podéis aportar vuestro granito de arena y que este proyecto solidario siga adelante. Podéis llevar material escolar, ropa usada, juguetes, e incluso hacer una donación para colaborar con sus programas. Aconsejamos que cualquier aportación se haga de forma organizada con el director del centro.

DÍA 07: LAGO VICTORIA (ISLA DE RUSINGA) – RESERVA NACIONAL MASAI MARA

Sintiéndonos como los antiguos exploradores, tomaremos unas avionetas privadas para realizar un precioso vuelo en el que sobrevolaremos paisajes impresionantes como el que nos ofrece el altiplano Kenyata o el mítico río Mara. Aterrizaremos en el corazón de la gran Reserva Masai Mara, creando una experiencia totalmente exclusiva que nos permite aprovechar para hacer más horas de safari en nuestros vehículos 4×4. Podremos ver uno de los atardeceres más impresionante del viaje desde el alojamiento Julia’s River Camp a orillas del Río Talek.

DÍA 08: RESERVA NACIONAL MASAI MARA

Dedicaremos toda la jornada a recorrer la reserva haciendo safari y observando multitud de animales, como las manadas de ñus y cebras que se abren paso a través de la sabana escapando de los depredadores. Una verdadera demostración de naturaleza salvaje en estado puro. Julia’s River Camp a orillas del Río Talek.

RESERVA MASAI MARA
Masai Mara, no solo se caracteriza por ser el territorio tradicional de la etnia Maasai, que sigue coexistiendo con la vida animal, sino que es la cuna del safari y seguramente, la reserva por la cual la mayoría de la gente visita Kenya. Masai Mara representa la imagen de los documentales que a todos nos viene a la mente cuando pensamos en África. Por su orografía y su altitud, sus llanuras se mantienen frescas casi todo el año, constituyendo un lugar privilegiado para la vida animal. Junto con el Serengeti, entre los dos soportan la mayor migración de mamíferos de la tierra. El TENTED CAMP está situado junto al RÍO TALEK, afluente del RÍO MARA, en un enclave idílico en pleno territorio Maasai, a escasos kilómetros del mayor cruce migratorio de mamíferos del mundo. Todas nuestras tiendas están equipadas con 2 camas individuales con edredones y almohadas, además de disponer de baño con ducha privada. Estas dos jornadas, además de deleitarnos con los mejores safaris, nos permitirán sumergirnos en nuestro entorno al 100%. Al amanecer dejaremos el campamento para recorrer las llanuras de la Reserva Masai Mara y al atardecer volveremos para disfrutar de las noches mágicas oyendo el murmullo del río.

VUELO EN GLOBO DENTRO DE LA RESERVA MASAI MARA ¡OPCIONAL!
De manera opcional, en la ruta Memorias de África Experience, podremos gozar, de una de las experiencias más exclusivas que se pueden vivir en África: SOBREVOLAR LA RESERVA MASAI MARA en globo, en plena época de migraciones. Este es el enclave más importante del mundo en lo que a fauna se refiere y disfrutarás de la belleza de la vida salvaje a vista de pájaro. ¡Consúltanos!

DÍA 09: RESERVA NACIONAL MASAI MARA – LAGO NAIVASHA

Atravesando territorio Maasai siguiendo la Falla del Rif, nuestro siguiente destino será el Área Natural del Lago Naivasha, en el cual realizaremos nuestro último safari. En barca, navegaremos por el lago descubriendo las más de 450 especies de aves que en él habitan, así como una gran población de hipopótamos y herbívoros. Lake Naivasha Crescent Camp.

AREA NATURAL LAGO NAIVASHA
Este lago de agua dulce forma parte de la gran falla del Rift. Su nombre Naivasha se deriva de la palabra Maasai Nai’posha que significa “aguas bravas”. El lago es hábitat de más de 450 especias de aves, y de un considerable número de hipopótamos que podremos contemplar durante nuestro safari en barca.
La parte más profunda del lago está en Crescent Island, que a su vez es un santuario de herbívoros tales como cebras, cobos de agua e impalas. Su entorno idílico y su ubicación lo convirtieron en uno de los lugares preferidos de ocio para muchas familias de origen europeo, desde la época colonial hasta mediados del siglo XX.

DÍA 10: LAGO NAIVASHA – NAIROBI – ZANZÍBAR PLAYA

Nos desplazaremos hasta Nairobi para tomar un vuelo con destino “La Isla de las Especias”, Zanzíbar, exótica joya del Índico, mezcla de culturas y milenario centro de comercio. Hakuna Majiwe Beach Lodge 4*.

DÍAS 11 Y 12: ZANZÍBAR PLAYA

Rodeados de playas de arena blanca y agua color turquesa podremos relajarnos en este paraíso. Además de tomar el sol y disfrutar de unos días de relax en la playa, tendremos la oportunidad de realizar actividades como snorkeling, submarinismo, pesca, nado con delfines, etc. Hakuna Majiwe Beach Lodge 4*.

ZANZÍBAR, LA ISLA DE LAS ESPECIAS
El broche de oro lo pondrán los últimos días de viaje donde nos relajaremos en las paradisíacas y cálidas aguas de la isla de Zanzíbar. Esta joya del Océano Índico nos ofrece todo un abanico de posibilidades que podremos disfrutar durante las tres noches en las increíbles playas de la Isla de las Especias.
En todas nuestras salidas os alojaréis en hoteles de 4★, que siguen conservando el encanto africano.
Disfrutaremos de una estancia en régimen de media pensión esperando que vuestros días en la isla culminen debidamente una de las mejores aventuras de vuestras vidas.
Para despedirnos de la isla nos desplazaremos hasta Stone Town, que nos transportará a la época de los sultanes. Recorriendo sus calles podremos observar un pedacito de la historia, las callejuelas con sus tradicionales puertas talladas o visitando los mercados de especias.
Nadar entre delfines en plena libertad, bucear en los arrecifes de coral, hacer un tour por las plantaciones de especias, visitar un centro de recuperación de tortugas o visitar el bosque de Jozani, son sólo algunos de los alicientes que nos esperan los últimos días de nuestra aventura.

DÍA 13: ZANZÍBAR PLAYA – STONETOWN

Aprovecharemos la mañana relajándonos en las magníficas playas de la isla o realizando alguna de las diferentes actividades que la isla nos ofrece. A media tarde nos desplazaremos a la capital de Zanzíbar. Stone Town, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, rezuma historia en cada edificio, piedra o construcción. Hotel en el centro histórico de Stone Town.

DÍA 14: STONETOWN – BARCELONA O MADRID

Último día para pasear por la capital de la isla. Disfrutaremos de perdernos por el laberinto de callejuelas, los mercados locales, la artesanía y la arquitectura. Hotel en el centro histórico de Stone Town para descansar unas horas antes de nuestro vuelo de madrugada a España.

DÍA 15: LLEGADA A BARCELONA O MADRID

Llegada a Barcelona / Madrid. Fin de nuestros servicios.

Salidas


2023
17, 24 Jun.
01, 15, 29 Jul.
03, 05, 10, 12, 26 Ago.

Precio detallado del viaje a Kenia y Tanzania


PRECIO POR PERSONA: 4.096€ (*)

DESCUENTO EN CASO DE QUE SE ALCANCE GRUPO 10 – 11 VIAJEROS: - 95€
DESCUENTO EN CASO DE QUE SE ALCANCE GRUPO 12 – 14 VIAJEROS: - 125€
DESCUENTO EN CASO DE QUE SE ALCANCE GRUPO 15 – 16 VIAJEROS: - 225€
DESCUENTO EN CASO DE QUE SE ALCANCE GRUPO DE 17 O MÁS VIAJEROS: - 325€

SUPLEMENTO SALIDAS DEL 16/07 AL 25/08: 295 €
SUPLEMENTO SALIDAS DEL 23/06 AL 15/07 Y DEL 26/08 AL 01/10: 195 €

GLOBO EN LA RESERVA MASAI MARA (OPCIONAL): 395 € + TRASLADOS

SUPLEMENTO HABITACIÓN INDIVIDUAL (CONSULTAR TIPOLOGÍA Y DISTRIBUCIÓN DE LAS HABITACIONES): 950 €

(*) Precio salidas Noviembre:
Precio Base: 1290€ + Pago Local: 1100USD (1€ = 1,075$) + 975€ + viaje grupos 9 viajeros: 325€ + tasas 482€.
En el “precio por persona desde” se incluyen las tasas aeroportuarias por importe de 482€ euros con Turkish Airlines, calculadas a 12/01/2023 para salidas con Turskish Airilines y Precision Air en los vuelos internacionales y domésticos.

En el precio se incluye el importe de 1100 US$ y 975€ que se efectuará en destino (“pago local”). Este pago se destina a: Pago local (entradas, permisos y tasas de Parques Nacionales y Reservas / safari en barca en Lago Naivasha/ visita a poblado Maasai/ 4x4 en la Reserva Masai Mara y en el Cráter del Ngorongoro / productos frescos de alimentación.)

Para vuestra comodidad, si lo deseáis la parte del pago local en euros (975€) lo podréis ingresar junto con el pago final 30 días antes de la salida. De esta manera, solamente hará falta que llevéis en efectivo la parte en dólares (1100$), que deberéis entregar al guía a vuestra llegada.

OPCIONAL SEGURO DE CANCELACIÓN AXA VIP PLUS PREEX 3.000: 106€
OPCIONAL SEGURO DE CANCELACIÓN AXA VIP PLUS PREEX EXPERIENCES 3000: 146€

TODOS LOS PRECIOS Y SUPLEMENTOS SON POR PERSONA.

GRUPO MÍNIMO: 9
GRUPO MÁXIMO: 22

El viaje a Kenia y Tanzania incluye


  • Vuelo internacional con Turkish Airlines
  • Avioneta Nairobi – Zanzíbar
  • Avioneta privada de Lago Victoria a Masai Mara
  • Tasas aéreas internacionales y locales (Turkish Airlines 482€ aprox)
  • Guía de habla hispana
  • Transporte en camión especialmente preparado para safari
  • Mecánico-conductor
  • Cocinero
  • Pensión completa durante todo el viaje (excepto lo indicado en el apartado “El precio no incluye”) sin bebidas
  • Alojamientos dentro y fuera de los parques nacionales, según itinerario
  • Navegación y visita a un poblado de pescadores en Lago Victoria
  • Traslados en Zanzíbar (aeropuerto – alojamiento – aeropuerto)
  • Régimen de media pensión en Zanzíbar (Stone Town y Playa)
  • Pago local:
  • entradas, permisos y tasas de Parques Nacionales y Reservas
  • safari en barca en Lago Naivasha
  • visita a poblado Maasai
  • 4x4 en la Reserva Masai Mara y en el Cráter del Ngorongoro
  • productos frescos de alimentación
  • Seguro personal de viaje

El viaje a Kenia y Tanzania no incluye


  • Comidas del mediodía de los días 10 al 14 del itinerario
  • Cena del día 14 del itinerario
  • Tasas aéreas internacionales y locales
  • Visados (50US$ Kenya y 50US$ Tanzania)
  • Tasa turística de Zanzíbar
  • Actividades opcionales
  • Bebidas
  • Propinas
  • Prueba diagnósticas PCR en caso de ser necesaria
  • Seguros opcionales de asistencia y cancelación

Alojamientos previstos


Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.

Reserva o pide información


* Campos requeridos

Sostenibilidad en el viaje a Kenia y Tanzania


Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.

Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.

El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.

Puntos sostenibles del viaje a Kenia y Tanzania

  • Nuestros tented camps en Masai Mara y Serengeti son sostenibles. Utilizamos energía solar procedente de paneles solares.
    En Masai Mara el agua para la ducha procede del río Talek.
  • Los trabajadores (guías, cocineros, asistentes, …( son de las comunidades locales, muchos son masais a quienes formamos e integramos en nuestro proyecto.
  • Los alimentos son “kilómetro cero”, los compramos directamente a los productores de la zona, en los mercados locales, en los poblados de pescadores, por lo tanto, son productos frescos y contribuimos con ello al desarrollo de la economía local.
  • Nuestras visitas a tribus y comunidades locales son totalmente respetuosas con la población. Durante nuestras rutas, visitamos a los Masai, los Himba y los bosquimanos, colaborando económicamente con donaciones para distribuir en su comunidad y con productos de primera necesidad que ellos utilizan habitualmente.
  • En los safaris el avistamiento es de fauna en libertad. Somos muy respetuosos con los animales y su hábitat natural. En todo momento se siguen las normas de los parques y las indicaciones de nuestros guías expertos en la zona para no alterar su ritmo de la vida.
  • Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.

Huella de carbono de tu viaje:

Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 3,38 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora CarbonFootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá en el proyecto “La Verdad de los árboles” ubicado en el Valle de Iruelas (Ávila).

Oficina receptiva en destino

Nuestro proveedor en destino está alineado con nuestra filosofía de viaje.
La mayoría de los viajes se centran en el avistamiento de fauna. Hacen especial hincapié en la conservación y protección de los animales. Por eso, en las rutas no encontraréis actividades relacionadas con animales en cautividad, ni visitas a zoológicos. Al contrario, el contacto con la fauna será en espacios naturales, promoviendo el respeto y el amor por los animales intentando siempre generar el menor impacto negativo en sus hábitats.

La mayoría de nuestros viajes se centran en los siguientes Proyectos de conservación y protección de fauna:

  • Project Biodiversity, Cabo Verde.
  • The Erindi Leopard Project, Namibia.
  • The cheetah project, Namibia.
  • Behind the Scenes Parque Nacional de Akagera
  • Parque Nacional Addo, Sudáfrica.
  • UWA (Uganda Wildlife Authority).
  • Santuario de rinocerontes de Ziwa, Uganda.

Promueven la cultura y fomento de la economía local
Empezando por nuestra sucursal en Tanzania, una pyme en Arusha, gestionada por trabajadores locales ha generado oportunidades de trabajo para sus habitantes. Hemos reunido un equipo de profesionales locales formado por conductores, mecánicos y cocineros, a quienes, después de muchos años de buen servicio, hemos podido ofrecer puestos fijos.

Procuran incluir comidas en restaurantes locales y ecológicos que apuesten por el producto y la gastronomía local (Ej. Restaurante O Curral en Santo Antao y en Sao Vicente, un proyecto agro turístico que visitamos en nuestra ruta de Cabo Verde). En Benín, visitamos la cooperativa de tejedores de Bafilo, un pequeño taller de cerveza de mijo y el mercado de Sokode, población de la etnia musulmana Kotocolí.

Alojamientos sostenibles
Contamos con una selección de alojamientos que además de ofrecernos ubicaciones únicas y exclusivas, cumplen con políticas de protección medioambiental y apoyan a las comunidades locales.

  • Wilderness Safaris, &Beyond o Under One Botswana Sky (rutas en África Austral y Flying Safaris) alojamientos eco-friendlies, es decir, infraestructuras que están integradas en la naturaleza, construidas con materiales naturales que promueven el reciclaje y el uso de energías renovables. También promueven el desarrollo local, contratando trabajadores locales de la región.
  • Ecolodge Budongo Kaniyo Pabidi, (Uganda) Las instalaciones han sido construidas con madera de pino recolectada de manera sostenible y todas están equipadas con inodoros de compostaje y energía solar. Además, con los ingresos de actividades de ecoturismo que realizamos allí como el seguimiento de chimpancés y la observación de aves, respaldamos varios proyectos de conservación que luchan contra las mayores amenazas para la flora y fauna de Uganda: las trampas de caza, la invasión humana, la recolección excesiva de productos forestales y la tala ilegal.
    https://ugandalodges.com/budongo/conservation/
  • Elephant sands (Botswana) El agua suministrada para las duchas se bombea desde el área y tiene una gran salinidad. Purifican parte de esta agua que embotellan y venden; al comprar una botella de agua en Elephant Sands estás apoyando el proyecto Water & Elephant. Las ganancias van para el proceso de desalinización del agua salada no potable. Con su ayuda podemos suministrar agua dulce a los elefantes y otros animales salvajes.

Cumplimos estrictamente los estándares de los derechos humanos, rechazando cualquier actividad que sugiera la exploración infantil ni de cualquier otra índole. También animamos a nuestros viajeros a aportar su granito de arena cuando visitemos a las comunidades locales con la donación de material, por ejemplo.

  • ONG Mammadu Trust ( Namibia).
  • En Lago Victoria, colaboramos con la comunidad local. donación para colaborar con sus programas.
  • Apoyamos la zona de conservación de Nyae Nyae (Bosquimanos).

Turismo y animales salvajes durante el viaje

AVISTAMIENTO DE ANIMALES DURANTE UN SAFARI

El avistamiento de la vida salvaje es sostenible siempre y cuando favorezca a la conservación y supervivencia de la especie observada. Una correcta interacción puede causar cambios en el comportamiento de los animales y en su estado anímico y psicológico, viéndose afectados en sus hábitos de depredación alimentación o de cría.

Por ello, además de las recomendaciones que damos a los operadores para llevar a cabo una buena práctica, el viajero debe tener en cuenta los siguientes consejos generales.

  • La toma o intromisión perjudicial de la fauna están prohibidas.
  • No utilices medios de transporte que perturben la fauna en tierra o en el mar. Algunos vehículos van demasiado rápido, hacen demasiado ruido o cambian de dirección bruscamente, incluso pueden provocar accidentes con los animales.
  • No toques ni manipules a los animales, podrías transmitirles enfermedades, infecciones o parásitos. Si estas enfermo o no te encuentras bien, no participes en estas excursiones ya que podrías poner en peligro incluso la vida de la fauna salvaje.
  • No alimentes a los animales ni les atraigas con comida. Habituar a los animales a los humanes les puede hacer dependientes, vulnerables o peligrosos.
  • Cuando abandones la actividad, llévate toda la basura, incluso las pieles de las frutas o restos orgánicos que pudieras considerar inofensivos.
  • No provoques a los animales ni intentes atraer su atención gritando, haciendo ruidos o movimientos exagerados. Esto puede estresarlos, asustarlos, interrumpir sus comportamientos naturales o incluso pueden interpretarlo como una amenaza e incluso atacar.
  • Evita el contacto visual con los animales, para algunas especies puede significar una amenaza.
  • Respeta las normas referentes al número máximo de visitantes permitidos. Demasiadas personas pueden estresar a los animales. De igual manera, mantén una distancia segura de la fauna salvaje, tanto en tierra como en mar, respetando las distancias mínimas.

AVISTAMIENTO DE CETÁCEOS

Hay que tener especial cuidado en las áreas habitadas por mamíferos marinos como ballenas, delfines, marsopas y focas, pues puede verse alterado su comportamiento si son perturbados por la actividad humana. Por ello, existe un código general de conducta cerca de los mamíferos marinos como:

  • No permanecer mucho tiempo con los animales: se sugiere máximo 1 hora.
  • Nunca navegar en círculos alrededor de un grupo, ni separarlos ni perseguirlos.
  • En caso de que cetáceo se acerque al barco y nadar junto a su proa, mantener un rumbo y velocidad constantes. Por otro lado, las avionetas y helicópteros deberán cesar su actividad si los animales se sumergen o aumentan su velocidad.
  • Evitar acercamientos muy directos. Hay que acercarse paralelamente al animal o suavemente por su padre trasera.
  • No acercarse a las ballenas cuando se están alimentando.
  • No debería coexistir más de una embarcación a la vez.
  • Emitir un ruido periódico puede ayudar a las ballenas a conocer nuestra posición y evitar colisionar con los barcos. Lo ideal recae en permanecer en silencio y minimizar el movimiento de los pasajeros en las embarcaciones en encuentros cercanos.

BUCEO RESPONSABLE

Muchos viajes nos permiten descubrir de diferentes formas el fondo marino, pero hay que recordar que es el hábitat de muchas especies diferentes, en cuanto a flora y fauna, que estás no están adaptadas a la presencia humana. Por ello hay que ser respetuoso a la hora de hacer inmersiones. A continuación, se muestran consejos para practicar un turismo responsable:

  • Tener mucho cuidado a la hora de sumergirse en ecosistemas marinos y acuáticos; por ejemplo, una simple rotura de un trocito de coral puede matarlo, y tardan decenas de años en desarrollarse.
  • Si se entra al agua desde la costa, hacerlo con cuidado por los caminos establecidos y sin dañar la vegetación ni los hábitats de las aves marinas.
  • Controlar la flotabilidad para evitar posarse sobre plantas o fondos frágiles. Hay también que procurar moverse lo menos posible para no dañar organismos.
  • Mantener una distancia prudente de todo y nunca tocar.
  • Al bucear cerca del fondo hay que vigilar de no levantar arena con las aletas ya que podemos perjudicar a la fauna y flora. Solo si es necesario, usar las puntas de los dedos para empujarte hacia arriba.
  • No llevarse “recuerdos” del fondo marino como corales, conchas u otros ejemplares de la vida marina, ya que puede tener graves repercusiones sobre el ecosistema. Por supuesto está prohibido capturar a algún animal marino.
  • No se debe perseguir, tocar o acosar a los animales. Ni provocarlos ni agarrarlos, pues se provoca estrés en ellos, y otras consecuencias.
  • No alimentar a los animales ya que esto puede provocar una dependencia hacia los humanos que puede resultar muy perjudicial para estos, su relación entre ellos y los ecosistemas donde viven y su dieta, entre otros.
  • No comprar “suvenires” provenientes de fauna u flora marina. No comprar por conchas, dientes de tiburón, objetos hechos con tortugas, peces u corales. La demanda de estos suvenires es la causa de la matanza de estos seres.
Bosque Viajero Tarannà
RSE Viaje Tarannà

Información extendida del viaje a Kenia y Tanzania


NOTAS SALIDAS:

  • Las salidas con Turkish Airlines llegarán la madrugada del día 1 al día 2 del itinerario y realizarán una breve estancia en hotel, de camino a Lago Naivasha. Ver horarios previstos de vuelo en apartado vuelo.
  • A causa de conexiones aéreas, los viajeros de Madrid de las rutas 3 y 10 de agosto realizarán noche en Estambul al regreso, incluida por cortesía de Turkish Airlines, llegando a Madrid al día siguiente. consultar apartado vuelos.

Consideramos nuestras rutas viajes de aventura y abiertas a lo inesperado… Viajes para personas que saben entender una filosofía diferente de viajar, que puedan adaptarse a los países llamados del tercer mundo y su idiosincrasia. Queremos destacar que el estado de las carreteras no es siempre óptimo y que la mayoría de ellas están sin asfaltar. Recordemos que en África todo va “pole pole”, palabra swahili que significa despacio, que los trámites, la burocracia o comer en un restaurante, nos pueden tomar más tiempo de lo esperado.

INFORMACIÓN DE INTERÉS

UN DÍA DE RUTA
Durante el viaje, iremos al compás de la naturaleza y de la luz solar; es decir, nos levantaremos al amanecer y nos acostaremos generalmente temprano. Tras el desayuno, nos pondremos en marcha para recorrer el parque en busca de la fauna salvaje o para llegar al próximo destino. La velocidad del camión será siempre relajada, parando a lo largo del día en varias ocasiones para estirar las piernas, hacer fotografías del paisaje o de lugares de interés, refrescarnos al paso de alguna población, etc. A mediodía tomamos el tiempo preciso para la comida y continuamos de nuevo hasta poco antes de la puesta de sol.
El día en el que cruzamos la frontera entre Kenya y Tanzania es un día de tránsito. Una jornada especialmente larga, no tanto por el kilometraje que cubrimos, sino debido al cruce de fronteras. No olvidéis que el camión también “cruza” fronteras y los trámites de éste se pueden alargar.

PARTICIPACIÓN
La realización del presente viaje requiere la participación de un mínimo de 9 personas. De no llegarse a este mínimo, la agencia tiene derecho a anular el viaje hasta 20 DÍAS ANTES DEL INICIO DEL VIAJE y se reintegrarán al viajero la totalidad de los importes previamente abonados.
Contamos con que el grupo se compondrá de entre 12 y 16 viajeros, aunque hay un máximo de 22.
El equipo que os acompañará en esta ruta, coordina y realiza el trabajo de logística y apoyo. Todo lo referente a la preparación de las comidas y a la limpieza de los utensilios y también el montaje y desmontaje de vuestras tiendas corre a cargo de nuestro cocinero.

ALIMENTACIÓN
La alimentación durante los días de safari será rica, variada y abundante. En el camión viajará con nosotros un cocinero con experiencia en preparar comidas de campaña para grupos. Llevaremos todos los alimentos que precisemos, así como los utensilios necesarios (platos, vasos y cubiertos para todos). Los desayunos son abundantes contando con café o té, leche, tostadas, mantequilla, mermelada, cereales, fruta fresca y a veces huevos con beicon, salchichas etc.
El almuerzo de mediodía suele ser una comida ligera que no requiera demasiada preparación como alguna ensalada o sándwich que acompañaremos con fruta.
La cena será, al igual que el desayuno, el plato "fuerte" del día: vegetales, pasta, carne, pescado, pollo y algún que otro plato con sabores "nuestros". Como decíamos, en el viaje nos acompañará un cocinero habituado a preparar comidas de campaña para grupos. Él será el responsable y encargado de esta materia. En el camión llevaremos todos los utensilios necesarios; platos, vasos y cubiertos para todos.
Por cuestión de infraestructura, en algunos alojamientos no podemos preparar nuestras comidas de campaña. Por lo tanto, éstas se harán a cargo del alojamiento.

En el caso de que tengáis cualquier tipo de restricción alimenticia, rogamos nos lo hagáis saber en el momento de hacer vuestra reserva. Hay que tener en cuenta que algunos productos específicos (productos para celiacos, sin lactosa, vegetarianos o veganos etc..) no se encuentran con facilidad. Si los hay, suele ser en algunos establecimientos muy específicos y en cantidades muy limitadas. Tanto nuestro cocinero como los alojamientos de nuestra ruta intentarán adaptarse a ellas en la medida de lo posible. Para disponer de productos específicos os recomendamos llevarlos con vosotros.

TRANSPORTE
Para el recorrido dispondremos de un camión especialmente equipado con capacidad para 24 personas, no obstante, como máximo serán 22 viajeros los que viajen en él. El vehículo ofrece visibilidad 360º para poder avistar y fotografiar a los animales que nos vayamos encontrando. El camión dispone de enchufes. Mientras esté en marcha podréis aprovechar para cargar baterías y móviles. Por favor, ¡llevad vuestros cargadores!
Por motivos diversos como averías o imprevistos puede darse el caso de utilizar un camión para la ruta que no el inicialmente previsto, pero que cumplirá con todos los requisitos que exige el viaje.

La configuración interior del camión varía según la ruta.

Al alojarnos en Julia’s River Camp en la Reserva Masai Mara dispondremos de vehículos 4x4 para poder adaptarnos a su orografía y así adentrarnos en todos sus rincones. Por falta de disponibilidad o avería se podrían utilizar vehículos diferentes entre sí, pero 4x4 en todo caso. En el Cráter de Ngorongoro los 4x4 serán los vehículos que utilizaremos.

Desde el Lago Victoria tomaremos una avioneta que nos llevará hasta la Reserva Masai Mara. Cabe comentar que en esta avioneta únicamente está permitido un equipaje de mano de máximo 5 kg, por lo que el resto de nuestro equipaje irá por tierra con el camión y lo recogeremos en el Mara. Estos 2 días, dispondremos únicamente de esta maleta, por lo que os aconsejamos guardar en ella el material fotográfico, dinero, pasaporte y demás cosas útiles y de valor. Nos desplazaremos también en vuelo regular de Nairobi a Zanzíbar.

Todos los vehículos, incluido el camión, disponen de cinturones de seguridad. Es responsabilidad del viajero abrochárselo debidamente siempre que el vehículo esté en marcha.

EQUIPO HUMANO
El responsable máximo del viaje será un guía de habla hispana. Nuestros guías no son guías locales, ni traductores, ni acompañantes (tampoco son biólogos, ni naturalistas, ni paleontólogos); son guías enviados a África para liderar vuestro viaje. Todos han sido seleccionados por su capacidad de liderazgo, su experiencia, aptitud y entusiasmo más que por su conocimiento de la flora o fauna de África. Han sido formados y todos conocen de primera mano la ruta que llevan. El guía acompañante es parte clave en la buena operativa de nuestras rutas: controla todos los detalles. Es sin duda una de las piezas clave para que la ruta sea todo un éxito. También nos acompañan un conductor, un cocinero con experiencia en la preparación de comidas de campaña y un ayudante.
El guía recibirá al grupo en el aeropuerto de Kilimanjaro.

Por razones logísticas algunas actividades requieren el uso de más de 1 vehículo, en estos casos y en la medida de lo posible el guía acompañante dividirá su tiempo entre los diferentes vehículos. En los vehículos donde no vaya el guía acompañante siempre irá un conductor – guía especialista de cada actividad de habla inglesa. Por motivos logísticos el guía puede no realizar con el grupo alguna actividad/traslado, como por ejemplo el safari en el Cráter del Ngorongoro, en el que el guía podrá no participar.

El idioma principal de comunicación del guía será el castellano. No obstante, puede darse el caso de tener en un grupo personas de distintas nacionalidades. En ese caso, las explicaciones del guia se realizarán primeramente en castellano y posteriormente se dirigirá a las personas con un idioma diferente (inglés, italiano, etc.)

PROPINAS
En África, la cultura de las propinas es parte de la idiosincrasia del continente, no están ligadas al sueldo que cobra un trabajador, sino que son elemento tradicional de agradecimiento, que el personal local (conductor y cocinero) espera como compensación extra por un trabajo bien hecho, al final del itinerario. Las propinas son completamente voluntarias. Cada viajero puede dar (o no dar) lo que le parezca más adecuado a los servicios recibidos por el personal local. También es habitual darles un extra a los guías locales (conductores 4x4…)

CLIMA
En Kenya y Tanzania entre mayo y agosto las temperaturas durante el día oscilan entre los 20º-25º y por la noche pueden bajar a unos 12º -15º. No obstante, en cráter del Ngorongoro (2200m) en Tanzania, la temperatura puede bajar a 3º-8º.
La época de lluvias fuertes es de finales de enero a marzo y hay lluvias más cortas desde finales de noviembre hasta finales de enero. Puntualmente puede haber días de lluvia contados en mayo e incluso a principios de junio, pero éstos no entorpecen el viaje.
No obstante, hay que tener en cuenta que el cambio climático está afectando a todo el mundo y ha habido épocas de lluvias en las que no ha llovido nada y épocas secas en las que de pronto ha llovido de una forma descomunal. Por este motivo consideramos que es imprescindible llevar ropa de abrigo adecuada para clima de absoluto invierno y un impermeable. El safari del Ngorongoro, así como los días en los que viajaremos a primeras horas de la mañana en un vehículo que suele ir abierto, así lo aconsejan. Para más información sobre el tiempo en estos países podéis consultar la página web: www.worldweather.org

EL PAGO LOCAL
El pago local se compone de una parte en euros y otra en dólares; 975€ y 1100US$. Los dólares los debéis entregar al guía a vuestra llegada al aeropuerto o cuando os lo solicite. Es imprescindible que los dólares sean del año 2009 en adelante, en Kenya y Tanzania no se aceptan billetes con fecha anterior (en África Oriental existen muchos billetes falsos con fecha anterior al año 2009). El pago local en dólares debe entregarse con los billetes más grandes posibles para facilitar la gestión del guía o de la siguiente forma:

- Dólares: 11 billetes de 100USD.

En cuanto al pago local en euros (975€) podéis ingresarlo junto al pago final si lo deseáis
El pago local no es un fondo común, es una cantidad de dinero destinado a pagar ciertos servicios para el grupo, imprescindibles para el desarrollo del viaje, que solo se pueden pagar in situ. Cabe aclarar que no corresponde al importe de los servicios de tierra del viaje. Se requiere el pago local en destino por cuestiones logísticas de la empresa. En el apartado “pago local” debajo de “Incluye” está especificado exactamente a qué corresponde el pago local.

VISADOS
Para nacionales españoles:

El viajero debe comprobar que su pasaporte cumple las condiciones de validez mínima de 6 meses desde de la fecha de salida de cada país y 3 hojas en blanco.
El coste de los visados no está incluido en el precio del viaje. Es responsabilidad de cada viajero la gestión de los mismos. Los requisitos a fecha de emisión de esta ficha técnica:

El visado de Kenya son 50 US$ y se debe pre-tramitar en España o bien online (el tiempo estimado para la aprobación de visado es de 10 días). Os mandaremos un manual para poder tramitarlo lo más fácilmente posible.

El visado de Tanzania son 50 US$ y se obtiene en el paso fronterizo. No obstante, las autoridades tanzanas recomiendan pre-tramitarlo online (el tiempo estimado para la aprobación de visado es de 20 días).

Recomendamos no tramitar el visado hasta que el grupo esté confirmado.
Asimismo, complementaria al Pasaporte, también será necesaria la expedición de una declaración firmada de permiso de viaje para los menores de 18 años no acompañados por sus representantes legales. Enlace: Ministerio del Interior | Autorización para Viaje de Menores al Extranjero. Si el menor viaja en compañía de sus progenitores o tutores legales no será necesario la misma.
Dicha declaración podrán obtenerla en la Dirección General de la Policía, la Dirección General de la Guardia Civil, Notarías y Ayuntamientos. Deberán presentarla ante las dependencias de la Policía Nacional o Guardia Civil, acompañando pasaporte del compareciente; pasaporte del menor; libro de Familia y documento acreditativo de la representación.
Este documento también es necesario en caso únicamente viaje 1 de los progenitores o tutores legales.
En el caso de viajar con hijos o hijas no biológicos es necesario llevar el libro de familia y el certificado de adopción originales, así como toda la documentación que creáis necesaria ante requerimiento de las autoridades.

Para más información acerca del país a visitar, podéis consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
En caso de ostentar una nacionalidad distinta a la española rogamos nos lo comuniquen y les informaremos de los requisitos concretos en tal caso para la realización del viaje. Algunos países pueden requerir un visado incluso cuando los viajeros solo están en tránsito.

VUELOS
Operamos este viaje con Turkish Airlines
Con Turkish Airlines realizaremos vuelo regular con la línea aérea en clase turista desde Barcelona o Madrid a Kilimanjaro con regreso desde Zanzíbar a Madrid o Barcelona, ambos con escalas.

Detalle vuelos:
Barcelona – Estambul vuelo TK1854 salida 11:40 llegada 16:10 hrs.
Estambul –Kilimanjaro vuelo TK 567 salida 18:40 llegada 01.45 hrs.
Zanzibar – Estambul vuelo TK 605 salida 03:25 llegada 12:45 hrs.
Estambul – Barcelona vuelo TK1855 salida 15:05 llegada 17:45 hrs.

Madrid – Estambul vuelo TK1858 salida 12:00 llegada 17:15 hrs.
Estambul –Kilimanjaro vuelo TK 567 salida 18:40 llegada 01.45 hrs.
Zanzibar – Estambul vuelo TK 605 salida 03:25 llegada 12:45 hrs.
Estambul – Madrid vuelo TK1859 salida 14:00 llegada 17:30 hrs.

**Excepciones:
Salidas 3 y 10 de agosto
El vuelo Zanzibar - Estambul no conexiona en estas salidas con el Estambul - Madrid, por lo que estos viajeros realizarán noche en Estambul al regreso, incluida por cortesía de Turkish Airlines.

Regreso grupo MADRID:

Zanzibar – Estambul vuelo TK 605 salida 03:25 llegada 12:45 hrs. (noche en Estambul)
Estambul – Madrid vuelo TK1857 salida 07:10 llegada 10:30 hrs.
Existe la posibilidad de tomar el vuelo Estambul – Madrid más tarde no obstante en ese caso los traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto corren a cargo del viajero.

Rogamos por favor, en cualquier caso, consultar el horario de cada salida debido a que pueden irse produciendo pequeños cambios por parte de las aerolíneas a lo largo de la temporada.

Para cada grupo tenemos reservadas 12 plazas desde Madrid y 10 desde Barcelona.
La salida de una u otra ciudad dependerá de la disponibilidad de plazas a la hora de formalizar vuestra reserva mediante el pago del depósito. Si no quedaran plazas desde el aeropuerto de vuestra elección, podemos solicitar el cambio de aeropuerto a la línea aérea. En el caso de que el cambio sea posible existe la posibilidad de incurrir en un suplemento. Os aconsejamos hacer la reserva con la mayor antelación posible.
Bajo petición y sujeto a disponibilidad podemos solicitar con Turkish salidas desde Bilbao, Valencia y Málaga (aunque no vuelan a diario).
Recordamos a los viajeros que los mostradores de facturación abren dos horas y media antes de la hora prevista de salida del vuelo. Sin embargo, recomendamos que os presentéis 3 horas antes para evitar colas y estar los primeros cuando la facturación abra.

Nota para viajeros con salida / regreso desde ciudades diferentes a Madrid / Barcelona:
Recomendamos planificar vuestro desplazamiento A y DESDE Madrid o Barcelona, teniendo en cuenta un margen de 4 horas ANTES de la hora de SALIDA y DESPUÉS de la hora de LLEGADA de los vuelos internacionales. Consultar con nosotros el horario de vuelos.
Tarannà NO se hace responsable de la pérdida de vuelos en caso de retrasos o cancelaciones en las conexiones de vuestra ciudad de origen hasta la ciudad de salida de vuestros vuelos (Barcelona o Madrid). Asimismo, tampoco se hace responsable de la pérdida de conexiones desde Barcelona o Madrid a vuestras ciudades de origen, por retrasos en el vuelo de regreso.

Al tratarse de un viaje de grupo, hasta llegar al mínimo de personas, rogamos a los viajeros que deban contratar conexiones a su ciudad de origen, que NO las contraten hasta la confirmación del grupo. Tarannà no se hace responsable de las conexiones contratadas por cuenta propia.

Nota cambios de servicios:
Esta ruta es un viaje combinado que incluye vuelos y servicios de tierra. Excepcionalmente se puede cambiar el vuelo internacional y/o cambiar algún servicio de tierra, no obstante, depende de la disponibilidad y están condicionados a suplementos de precio.
En caso de cancelación del viaje, una vez realizado un cambio en los vuelos o los servicios, parte de los gastos de cancelación se compondrán por el hecho de devolver las plazas a su estado inicial.

Nota cambios de servicios
EXISTE LA POSIBILIDAD DE RESERVAR LOS VUELOS INTERNACIONALES POR CUENTA DEL VIAJERO, EN ESE CASO, SE DESCONTARÁ DEL PRECIO EL IMPORTE DE LOS VUELOS Y LAS TASAS, Y LA GESTIÓN DE LOS MISMOS RECAERÁ EN LE PROPIO VIAJERO. Se informará al viajero momento de encuentro en destino y momento en el que finalizan los servicios en destino.

TASAS AÉREAS
Las tasas aéreas están incluidas en el precio de venta del viaje. Las tasas aéreas se aplican sobre los vuelos internacionales y domésticos.

A día 28 de Febrero de 2023 el importe de las tasas es de 482€ por viajero. Este importe se reconfirmará 30 días antes de la salida junto al segundo pago.

La tasa turística de Zanzíbar no está incluida en el precio de venta del viaje. Se aplica a todos los viajeros que vayan a la isla, siendo ésta: 1 US$/persona y noche (a pagar en el momento del check-in en el/los respectivos alojamientos) y 1US$/persona a pagar en el aeropuerto el día de regreso para los viajeros que toman avionetas y 9US$/persona en las salidas de vuelo internacional.

OTROS GASTOS
Recomendamos llevar a partir de 450€ para compras de artesanía, bebidas, comidas no incluidas y actividades opcionales. Recomendamos llevarlo en euros para cambiarlo a moneda local. Una vez en destino el guía os aconsejará para realizar tal cambio.

ACTIVIDADES EN ZANZIBAR:
Durante los días de estancia en la playa de Zanzíbar, aparte de actividades que no suponen ningún coste como nadar, pasear, tomar el sol etc. también podéis realizar otras actividades.
Nota: Los precios de las actividades en Zanzíbar son orientativos además de negociables para un mínimo de 5 personas (excepto submarinismo) y varían en función de con quién contratéis las actividades. Están cotizadas en dólares, puesto que en la isla es la moneda extranjera más habitual, no obstante, se podrán pagar también en moneda local o en euros. Consultar la tasa de cambio en destino.
En las playas:
• Snorkel en la isla de Mnemba: se puede hacer snorkel en otras zonas de la isla de Zanzíbar, sin embargo, es alrededor de la isla de Mnemba donde se encuentra la barrera de coral. Precio aproximado de medio día: 45$ por persona.
• Excursión (Blue Safari) de todo el día: Consiste en hacer snorkel en tres puntos de la isla hacienda una parada al mediodía en un banco de arena para comer. Precio aproximado: 68$ por persona.
• Excursión para ver delfines. Precio aproximado: 32$ por persona.
• Tour de las especias. Precio aproximado de medio día: 20$ por persona.
• Visita al bosque de Jozani. Precio aproximado: 24$ por persona.
• Paseo en dhow (embarcación tradicional Swahili) para ver el atardecer. Precio aproximado: 35$ por persona.
• Submarisnismo con certificado PADI: 80$ por inmersión por persona.
• Submarinismo sin certificado PADI (inmersión puntual): 120$ por persona.
• Reserva de tortugas marinas: Mnarani Marine Turtles (Nungwi). Entrada 10$ por persona.
• Tour en quad: visita a los poblados del interior de la isla. 70$ - 90$ por persona.
En Stone Town:
• Tour guiado por la ciudad con un guía oficial. Precio aproximado de 20$ por persona.
• Excursión a Prison Island: Centro de recuperación de tortugas originarias de las Seychelles). Precio aproximado: 19$.
• Slave Market Memorial (Museo de los esclavos) y Iglesia Anglicana. Entrada 5$ por persona.
• Museo de Freddy Mercuri. Entrada 10$ por persona.
Puntos de interés turístico:
• Fuerte antiguo (zona Forodhani).
• House of Wonders (zona Forodhani).
• Mercado nocturno de comida en los jardines de Forodhani.
• Mercado de Darajani.
• Puertas talladas de madera estilo swahili, árabe e indias por el casco viejo.
• Atardeceres desde el Africa House Hotel.

VACUNAS
Para nacionales españoles:
Para esta ruta los servicios de Sanidad Exterior recomiendan vacunarse de Fiebre amarilla, Hepatitis y Tétanos además de seguir un tratamiento profiláctico de la malaria (preventivo y llamado también antipalúdico) (Lariam, Malarone, etc.).
Es importante que contactéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma:
http://www.msc.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm
Barcelona – Av. Drassanes, 17-21
Telf. Información 902 111 444 Telf. Cita Previa 93 326 89 01
Madrid – C / Francisco Silvela, 57 1º planta 28028 – Madrid
Telf. Cita Previa 91 272 94 41 / 42 / 43
Bilbao - C / Gran Vía, 62 Portal Centro, 1º Izda 48071 - Bilbao
Telf. Información y Cita Previa 944 50 90 20
- A fecha de publicación de esta ficha técnica es obligatoria la vacuna contra la fiebre amarilla para realizar esta ruta. Es indispensable llevar al viaje el carné internacional de vacunas con el sello correspondiente. Es necesario llevarlo durante todo el viaje. En caso de que no os podáis vacunar de la fiebre amarilla por el motivo que sea, es esencial portar junto a vuestro pasaporte un certificado de exención en inglés sellado por Sanidad Exterior.

COVID-19
A fecha de publicación de la ficha técnica:
KENYA: Para viajar a Kenya es OBLIGATORIO presentar certificado de pauta vacunal completa contra la COVID-19 o una prueba PCR realizada máximo 72h antes de la entrada en el país y llevar con vosotros un certificado con el resultado negativo en inglés para demostrarlo. Esta normativa aplica a todos aquellos viajeros mayores de 12 años.

TANZANIA: Para viajar a Tanzania actualmente no se requiere presentar la prueba PCR ni certificado de vacunación contra COVID19. No obstante, todos los viajeros están sujetos a pruebas de antígenos aleatorias a la llegada.
Agradecemos que tengáis en cuenta que puede haber variaciones en estos requisitos, ya que la información va cambiando continuamente tanto en destino como en origen.

En caso de ostentar una nacionalidad distinta a la española rogamos nos lo comuniquen y les informaremos de los requisitos concretos en tal caso para la realización del viaje.

MIGRACIONES
Es un espectáculo de vida animal que no puede dejar indiferente a nadie. Tras la época de lluvias, los pequeños riachuelos y arroyos del sur del Serengeti se secan con mucha rapidez; es, en este momento, cuando las manadas de ñus se reagrupan en lo que se conoce como gran migración que los lleva en busca de pastos frescos a más altas latitudes. Se calcula que la migración mueve 1,5 millones de ñus, y cebras, seguidos por grandes felinos.
Tal como se indica en los gráficos, a mediados de mayo las migraciones cruzan el Western Corridor para, paulatinamente, dirigirse al norte hasta cruzar el río Mara y alcanzar la Reserva Masai Mara en el mes de agosto. Generalmente permanecen en el lado kenyano durante los meses de septiembre y octubre, para regresar al Serengeti a partir de noviembre.
Esto evidentemente, no es una ciencia exacta, en todo caso es un patrón de conducta directamente condicionado por las lluvias.
En esta ruta recorremos ambas reservas en la época de migraciones, por lo que las posibilidades de verlas son realmente muy altas.

Nosotros no prometemos las migraciones, pero como dato significativo, durante la temporada 2022 todos los grupos que realizaron esta ruta de Mayo a Diciembre gozaron de este espectáculo.

TU MOCHILA. ¿QUE LLEVAR?

Por lo demás, el equipaje debe ser el mínimo necesario y sólo debéis llevar lo imprescindible:

- Mascarillas: En previsión de que existiera algún cambio en la normativa, se aconseja viajar con mascarilla higiénica, quirúrgica (se recomienda la FFP2).
- Gel desinfectante: Recomendado (visitas, tiempo libre, actividades…).
- Calzado adecuado: Sandalias / chanclas y zapatillas de deporte / botas ligeras (podéis prescindir de botas de montaña).
- Ropa cómoda y ligera. ES IMPRESCINDIBLE LLEVAR TAMBIÉN ROPA DE ABRIGO ADECUADA PARA CLIMA DE ABSOLUTO INVIERNO – INCLUYENDO UN FORRO POLAR, UN CORTA VIENTOS Y UN IMPERMEABLE.
- Pañuelo/braga (para protegerse del polvo durante los safaris o trayectos).
- Sombrero, gafas de sol, bañador y pareo.
- Gafas de repuesto si usas gafas o lentillas.
- Repelente de mosquitos que contenga DEET (Diethyl-m-oluamide), mínimo 30%.
- Linterna frontal tipo "minero".
- Cantimplora. La podréis rellenar con agua mineral de las garrafas (disponible en camión y algunos alojamientos). Sugerimos utilizar durante el viaje cantimploras reutilizables y no botellas de plástico. Nuestra finalidad es intentar reducir el uso del plástico en nuestros viajes, mejorando así el cuidado del medio ambiente.
- Un candado para vuestro equipaje, cajas fuertes que lo puedan necesitar, …
- Prismáticos.
- Toallitas húmedas y productos de higiene femenina.
- Toalla pequeña (recomendable microfibra).
- Medicinas de uso personal si seguís algún tratamiento.
- Crema de protección solar con índice de protección alto.
- Protector labial.
- Adaptador de corriente tipo inglés.
- Pilas/batería de recambio y película/tarjetas de memoria para vuestra cámara fotográfica.
- Dinero personal en efectivo en dólares o euros para compras de bebida, artesanía, actividades… No obstante, es recomendable cambiar algo de dinero a moneda local para gastos menores.
- Tarjeta de crédito. Aunque la posibilidad de usarla es casi nula. Es recomendable llevarla para imprevistos, pero no contéis con ella como forma de pago habitual.
- Fotocopia del pasaporte y del carné de vacunas.

Por lo contrario, recordad que:
X NO ES NECERARIO LLEVAR SACO DE DORMIR.
X NO es necesario llevar esterilla o aislante.
X NO es necesario llevar mosquitera.

Os recordamos que en Masai Mara habrá posibilidad de lavar la ropa o que alguien la lave por vosotros a cambio de una compensación.
Por favor, tened en cuenta que se trata de un lugar sin agua corriente. Para poder lavar nuestra ropa, deben ir a buscar el suministro de agua con una cisterna.
El agua tiene un coste elevado ya que se encuentra en unos depósitos centrales en Serengeti y hay que sumarle la mano de obra de lavar a mano, por lo que lavar la ropa puede tener un coste un poco más elevado de lo que estamos acostumbrados o de los que nos puedan cobrar fuera de los parques nacionales.

¿QUE LLEVAR EN EL EQUIPAJE DE MANO?
Debemos prever que en ocasiones hay veces que el equipaje no llega en el mismo avión que nosotros, por eso sugerimos el siguiente equipaje de mano:
Los medicamentos de uso propio y profilaxis antipalúdica (malaria).
Una o dos mudas completas.
Documentación: pasaporte y carné internacional de vacunas. (Tener la documentación en regla es responsabilidad absoluta del viajero. Revisar la fecha de caducidad de la documentación, pasaporte, cartilla de vacunación, etc.)

SEGURO PERSONAL DE VIAJE
Todos los viajeros cuentan con un seguro de asistencia vacacional con la compañía de seguros ERGO. La prestación más importante del seguro de viaje personal que os facilitaremos es la de asistencia médica y sanitaria en el extranjero de hasta 20.000 €. En la contratación del viaje se aceptan todas las exclusiones e inclusiones de esta póliza. Los seguros tienen exclusiones importantes


RESUMEN DE COBERTURAS Y LÍMITES MÁXIMOS DE INDEMNIZACIÓN
1) GARANTÍAS DE ASISTENCIA
1.1. Asistencia a personas
1.1.1. Asistencia médica y sanitaria ................................................................................20.000 €
1.1.5. Gastos odontológicos urgentes................................................................................. 100 €
1.1.10. Repatriación o transporte sanitario de heridos o enfermos................................. ilimitado
1.1.11. Repatriación o transporte de acompañantes (2).................................................. ilimitado
1.1.12. Repatriación o transporte de hijos menores o
personas dependientes..................................................................................................... ilimitado
1.1.13. Repatriación o transporte del asegurado fallecido ............................................... ilimitado
1.1.15. Regreso anticipado por fallecimiento de un familiar ............................................. ilimitado
1.1.16. Regreso anticipado por hospitalización de un
familiar superior a 3 días.................................................................................................... ilimitado
1.1.17. Regreso anticipado por siniestro grave en el hogar o
local profesional del asegurado ......................................................................................... ilimitado
1.1.26. Prolongación de estancia en hotel por prescripción
médica (60 euros/día)............................................................................................................. 600 €
1.1.27. Desplazamiento de una persona en caso de
hospitalización del asegurado superior a 5 días................................................................ ilimitado
• 1.1.27.1. Gastos de estancia de la persona desplazada en caso
de hospitalización del asegurado superior a 5 días (60 €/día)............................................... 600 €
1.1.38. Transmisión de mensajes urgentes ....................................................................... incluido
1.1.42. Adelanto de fondos en el extranjero ....................................................................... 1.000 €
2) GARANTÍAS DE EQUIPAJES
2.1. Pérdidas materiales ......................................................................................................... 300 €
2.3. Gastos ocasionados por la demora en la entrega del equipaje........................................ 120 €
2.5. Búsqueda, localización y envío de equipajes extraviados ............................................ incluido
2.6. Gastos de gestión por pérdida de documentos de viaje................................................... 200 €
• 2.6.1. Desplazamiento para la gestión por pérdida de
documentos de viaje.................................................................................................................750 €
3) GARANTÍAS DE ANULACIÓN, INTERRUPCIÓN Y CAMBIO DE CONDICIONES
DEL VIAJE
3.1. Gastos de anulación de viaje ........................................................................................ 1.000 €
3.2. Interrupción de viaje....................................................................................................... 1.000 €
4) GARANTÍAS DE DEMORA DE VIAJE Y PÉRDIDA DE SERVICIOS
4.1. Gastos ocasionados por la demora en la salida del medio
de transporte (a partir de 3 horas).............................................................................................150 €
4.4. Gastos ocasionados por la extensión de viaje obligada.....................................................150 €
4.8. Gastos ocasionados por transporte alternativo por pérdida de
enlaces del medio de transporte (mínimo 4 horas de retraso)..................................................150 €
4.10. Cambio de servicios inicialmente contratados
• 4.10.1. Gastos ocasionados por la salida de un medio de
transporte alternativo no previsto (60 euros cada 6 horas)...................................................... 180 €
• 4.10.2. Gastos ocasionados por el cambio
de alojamiento (max. 60 euros/día)......................................................................................... 180 €
Asistencia
Inclusión
4.12. Pérdida de servicios contratados......................................................................................150 €
5) GARANTÍAS DE ACCIDENTES
5.2.1. Invalidez permanente por accidente del medio de transporte..................................... 10.000 €
5.2.2. Fallecimiento por accidente del medio de transporte................................................... 10.000 €
6) RESPONSABILIDAD CIVIL
6.1. Responsabilidad civil privada.............................................................................. 30.000 €
*Existe la posibilidad de contratar seguros de coberturas más amplias. Consultad.

SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS

Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.

SEGUROS DISPONIBLES
A continuación, os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:

AXA VIP PLUS PREEX
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla además de la asistencia también la cancelación (AXA VIP PLUS PREEX). El seguro indicado cubre entre otras causas la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Podéis ver los seguros disponibles a través del siguiente link Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debéis notificar en el momento de hacer la reserva
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.

AXA VIP PLUS PREEX EXPERIENCES

Existe la posibilidad de contratar un seguro de cancelación (AXA VIP PLUS PREEX EXPERIENCES) que contempla además de la asistencia también la cancelación. El seguro también cubre la práctica de actividades físico-deportivas en el medio natural y deportes de aventura. El seguro incluye las siguientes actividades: Actividades en alta montaña: Conjunto de actividades de montaña que no requiere de medios técnicos de progresión, como Trekking-senderismo, marchas, travesías, ascensiones y acampadas, paso de montaña encordada, travesía de glaciares. Descenso de barrancos, puenting, rocódromo, iniciación a la escalada, tirolinas, puentes colgantes. Actividades acuáticas en piscinas, ríos o mares, fuera bordas o bote, vela, kayak de mar, piragüismo, remo, bus-bob, surf y fly-surf, wake board y motos acuáticas. Deportes en ríos de montaña, descenso en bote (rafting), balsas, slow-boat, hidrotrineo, piragüismo, kayak de rio, canoas. Motos de nieve, trineo con perros o renos y raquetas de nieve. Globo aerostático y globo cautivo. Vehículos, coches y motos, rutas en 4x4 y boogie cars, Quads-motocicletas de 4ruedas, Bicicleta todo terreno. Actividades subacuáticas con aparatos autónomos de ayuda respiratoria y buceo (profundidad permitida por la titulación del asegurado) y cualquier actividad de aventura con similar grado de riesgo.

El Pack EXPERIENCES, incluye, hasta el límite establecido en condiciones particulares y dentro de la garantía 01.02 Gastos médicos, el reembolso de gastos, por traslado del asegurado en helicóptero y el tratamiento en cámara de descompresión por urgencia vital.
Podéis ver los seguros disponibles y su precio a través del siguiente link Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debéis notificar en el momento de hacer la reserva
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.

CONDICIONES DE CANCELACION

CANCELACIÓN DEL VIAJE POR PARTE DEL VIAJERO ANTES DE LA SALIDA DEL VIAJE

1. Hasta 60 días antes de la fecha de salida 350€.

2. Entre 45 y 59 días antes de la fecha de salida del viaje se aplica 500€ por persona. Y además en las rutas especificadas a continuación presentan condiciones especiales:

Todas las rutas Memorias de África, en busca de los 5 grandes y Tanzania confort: además de los gastos de gestión mencionados hay que sumar 445€ por persona, dado que algunos servicios tienen unas condiciones especiales de contratación.

3. Entre 35 y 44 días antes de la fecha de salida del viaje se aplica el 60% del PVP (sin Suplementos, tasas ni Pago local).

4. Entre 0 y 34 días antes de la fecha de salida del viaje se aplica el 100% del PVP del viaje con los suplementos correspondientes y las tasas aéreas, pero sin pago local.

* En caso de anulación de la plaza por parte del viajero, Tarannà tendrá que devolver la plaza a su estado inicial (aeropuerto de origen, fecha de salida, etc.). Los costes adicionales generados por los proveedores se sumarán a los gastos de cancelación y gestión que corresponden según el momento de la cancelación. Lamentablemente, no podremos informar sobre los costes de un cambio de vuelo hasta que no se formalice la anulación expresa por vuestra parte, ya que es un importe dado por la aerolínea y/o proveedor según el momento de cancelación.

CANCELACIÓN DEL VIAJE POR PARTE DE TARANNÀ ANTES DE LA SALIDA DEL VIAJE
Si Tarannà cancela el contrato por causas no imputables al viajero, deberá reintegrar la totalidad de los pagos realizados por el viajero en un plazo no superior a 14 días naturales desde la terminación del contrato. La agencia no será responsable de pagar ninguna compensación adicional al viajero si la cancelación se debe a que:
a) El número de personas inscritas para el viaje combinado es inferior al número mínimo especificado en el contrato y notifica al viajero la cancelación en el plazo fijado en el mismo, que a más tardar será de 20 días antes del inicio del viaje.
b) El organizador se ve en imposibilidad de ejecutar el contrato por circunstancias inevitables y extraordinarias y se notifica la cancelación al viajero sin demora indebida antes del inicio del viaje combinado.

PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).

Comentarios


10 Comentarios en “Viaje a Kenya, Tanzania y Zanzíbar. En Camión. Ruta Memorias de África Experience 15 Días”

  1. Ariadna i Raül dice:

    Es un viaje espectacular. Nos ha gustado mucho, hay que vivirlo porque no se puede expresar con palabras.
    Tuvimos un grupo excelente, una guía, Ria genial que en todo momento supo cómo actuar con el grupo.
    El camión, pensábamos que se haría pesado, pero es genial, te ayuda a hacerte más con el grupo, puedes ir observando todo por donde pasas…cantas, bailas, duermes en el chillout! Jajaj muy bien!
    Nuestro conductor walta i seidi nuestro cocinero un 10, geniales, atentos,muy trabajadores. Comida excelente!nos llevamos un buen recuerdo.
    Los alojamientos muy bien todos, el que menos el del lago Victoria..quizá por el sitio no esta tan bien, y el resort en Zanzíbar Dhow Inn no es muy aconsejable, habitaciones muy bien, limpias i bonitas, el servicio i la comida un poco escasa, poco para elegir i el camino a la playa muy mal ya que estaban en obras y no estaba en condiciones para los clientes.
    Muy contentos con este viaje, pudimos hacer unos safaris increíbles! valió la pena!

    1. Monica Alemany dice:

      Apreciados Ariadna y Raúl, os agradezco mucho vuestras opiniones del viaje a Kenia, Tanzania y Zanzíbar. Me siento muy feliz que lo hayáis disfrutado tanto. Efectivamente es una experiencia que hay que vivir y difícilmente se transmite con palabras, aunque vosotros nos brindáis una descripción concreta y positiva. Gracias por vuestra confianza.

  2. Ana Andújar Fernández dice:

    Hola.
    Este viaje es una pasada, Masai Mara, Serengueti, Ngorongoro, maravilloso. Nuestra guía Ria pede ser la mejor que he tenido y mira que he viajado por todo el mundo.
    Lo único que quitaría del programa es el AZAO RESORT en Zanzibar, un follón con las bebidas que estaban incluidas y las que no, la limpieza un desastre y tomarse una copa a partir de las 10 h. de la noche era misión imposible.
    Por lo demás el viaje se lo recomendare a todos mis amigos.

    Saludos.

    1. Monica Alemany dice:

      Hola Ana. Celebro que hayas disfrutado del viaje a Kenia, Tanzania y Zanzíbar. Un orgullo para Tarannà tener guías como Ria y tomo nota de tu apreciación de Zanzíbar para tratar de mejorarlo. ¡Hasta pronto!

  3. Nina Gómez Santiago dice:

    Hola.
    Este viaje es la segunda vez que lo hago y no deja de sorprenderme, Masai Mara, Serengueti, Ngorongoro, etc, todo fantástico, la guía Ria una crack,muy buena armonía con todo el grupo y hacer el viaje en camión es lo más!!!.
    Si pienso que es necesario un día más en Ngorongoro una mañana si no tienes suerte no ves nada, no es suficiente.
    Sin embargo cuatro noches en Zanzibar es demasiado.
    Urgente sacar del programa AZAO RESORT, es un balneario lleno de niños a las 22pm, no te sirven nada para beber, un desastre, la limpieza sobre todo en toallas de baño y piscina nefasta, dimos ropa para lavar y nos la devolvieron estropeada, creo que es urgente volver a KARAMBA RESORT.
    El viaje lo recomiento a todo el mundo que tenga espíritu aventurero.

    Saludos.

    1. Monica Alemany dice:

      Hola Nina. Cuando los viajeros repiten una ruta como tu has hecho con el viaje a Kenia, Tanzania y Zanzíbar, nuestra satisfacción es inmensa al comprobar cómo vivís la experiencia. Mil gracias por darnos tus opiniones y tomo nota para mejorar los aspectos que señalas. ¡Hasta pronto!

  4. Rosario y Natalio dice:

    Para nosotros el viaje tiene dos partes; Espectacular la primera (Kenia y Tanzania). Fauna en su hábitat y en libertad, sabanas, bosques, personas… Todo fascinante. La organización, un 10. Miquel, el guía, siempre atento a hacer de este viaje algo inolvidable. Alojamientos y comida muy bien, especialmente la experiencia de dormir en plena sabana rodeados de naturaleza y fauna. El camión es cómodo y acaba siendo tu segundo hogar. Ngorongoro nos sorprendió por su belleza y gran concentración de fauna. Lástima que el safari fue solo de una mañana.

    La segunda parte (Zanzíbar) sería mejorable. El resort todo incluído (ojo con las bebidas. Inicialmente nos dijeron que los cocktails estaban incluídos y finalmente nos los cobraron) está alejado de todo lo interesante de la isla. Las playas del resort son feas y acabas desplazándote en taxi a más de 1h para cualquier actividad que quieras hacer.

    En resumen, un viaje totalmente recomendable y que se os hará inolvidable.

    1. Monica Alemany dice:

      Apreciados Rosario y Natalio, gracias por remitirnos vuestras opiniones del viaje a Kenia, Tanzania y Zanzíbar. Celebro muchísimo que lo hayáis aprovechado al máximo y tomo nota de las cuestiones a mejorar. Un abrazo.

  5. Gemma Matas Heredia dice:

    Es un viaje de sensaciones y emociones. Nos impactó lo bien organizado que está. El camión es el transporte ideal para este viaje, permite la integración en el grupo y poder disfrutar de todo lo que se ve y por dónde se pasa. Joseph, el conductor, es un crack. La comida es muy buena, nuestro cocinero, Julius, se merece un 10. El último día nos hizo una tortilla de patatas que nos dejó sin palabras. Y el asistente, Julius, la discreción y la amabilidad en persona. Los alojamientos están todos muy bien, unos mejores (Naivasha) y otros no tanto (Lago Victoria). En cuanto a los safaris, hay que verlo para creerlo. Vas de una emoción a otra. Increíble. Creemos que sustituiríamos la estancia en el resort de Zanzíbar por 1 ó 2 días más en Ngorongoro, donde 4 horas no es suficiente ni mucho menos con toda la riqueza que hay. Nuestra guía, Ría, es muy profesional, muy eficaz y controla bien el grupo. Quien esté preparándose para ir, no sabe la suerte que tiene. Disfrutad mucho!

    1. Monica Alemany dice:

      Hola Gemma, muchas gracias por tu comentario sobre este viaje a Kenya, Tanzania y Zanzíbar. Tu descripción del viaje como un cúmulo de sensaciones y emociones refleja perfectamente el Tarannà del viaje y el nuestro. Un abrazo

Has realizado este viaje? Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1000 caracteres restantes

Comparte esta página:
Síguenos:
Entérate de nuestros viajes antes que nadie

Entérate de nuestros viajes antes que nadie

 

Entérate de nuestros nuevos viajes, recomendaciones expertas, curiosidades culturales, y más, con nuestras newsletters.

 

Regístrate, es muy fácil.

 

Y recuerda: podrás modificar tus datos en cualquier momento.

Tarannà Club de Viatges, S.A. usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y para enviarle actualizaciones y promociones. Sus datos serán tratados según la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

Para obtener más información acerca de nuestra política de privacidad

Petición enviada correctamente. Recibirás un correo de confirmación para finalizar el proceso