Tarannà ofrece un viaje a Jordania en grupo reducido Tarannà para conocer este fascinante país durante esta Semana Santa. Sumergirse y flotar en las aguas del Mar Muerto es una de las increíbles experiencias que te espera en este viaje donde destaca la visita de las ruinas romanas de Jerash y de Madaba con el mosaico más antiguo del mundo de Tierra Santa.
Un paseo por Wadi Rum, el conocido como desierto de Lawrence de Arabia y la visita de la fantástica Petra, una de las siete maravillas del mundo, que con su famoso Siq, su fachada y la subida al monasterio completan este viaje. Este viaje a Jordania en Semana Santa incluye una noche en un campamento en el desierto.
Puntos fuertes del viaje a Jordania
- Grupo reducido, máximo 10 persona.
- Guía acompañante local de habla castellana durante todo el recorrido.
- Noche en haima en uno de los campamentos más lujosos del desierto del Wadi Rum.
- Esmerada selección de alojamientos durante todo el viaje con hoteles de categoría 5*Superior.
- Vuelos de ida y vuelta directos Barcelona – Amman – Barcelona.

David Pujol i Piquer
Reserva o pide información

Tarannà con los ODS
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.
Viajes relacionados
Resumen
- DÍA 01 // 02 ABRIL: BARCELONA – AMMAN
- DÍA 02 // 03 ABRIL: AMMAN – JERASH – AJLOUN – AMMAN
- DÍA 03 // 04 ABRIL: AMMAN – MADABA – MONTE NEBO – SHOBAK – PETRA
- DÍA 04 // 05 ABRIL: PETRA
- DÍA 05 // 06 ABRIL: PETRA – PEQUEÑA PETRA – WADI RUM
- DÍA 06 // 07 ABRIL: WADI RUM – MAR MUERTO
- DÍA 07 // 08 ABRIL: MAR MUERTO – AMMAN
- DÍA 08 // 09 ABRIL: AMMAN – BARCELONA
Itinerario del viaje a Jordania
(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA
DÍA 01 // 02 ABRIL: BARCELONA – AMMAN (-, -, C)
Presentación en el aeropuerto dos horas antes de la salida de nuestro vuelo dirección Jordania.
Vuelo de 5 horas (aproximadamente). Llegada al aeropuerto de Amman. Asistencia y trámites de visados (visados tramitados previamente por Tarannà). Seguidamente, traslado al Hotel. Alojamiento en el Hotel.
DÍA 02 // 03 ABRIL: AMMAN – JERASH – AJLOUN – AMMAN (D, -, C)
Desayuno. Visitaremos la capital Amman, conociendo sus principales sitios turísticos, como la Citadel y el Teatro Romano. A continuación, realizaremos la visita de Jerash o “Gerasa”, ciudad greco-romana que formaba parte de la Decápolis y que es conocida como la «Pompeya del Este» por su importancia y su magnífico estado de conservación. Podremos admirar entre otros: la Puerta de Adriano, el Hipódromo, el Teatro, el Ágora o foro con su columnata completa, el Cardo Máximo, el Templo de Zeus y el de Artemisa. Después visitaremos el Castillo de Ajlun, fortaleza construida en 1185 y reconstruido más tarde en el siglo XIII, por los mamelucos después de su destrucción por los mongoles. Es un castillo de la época de los cruzados, situado en lo alto de la montaña y desde el que se contempla una hermosa vista. Regreso a Amman.
DÍA 03 // 04 ABRIL: AMMAN – MADABA – MONTE NEBO – SHOBAK – PETRA (D, -, C)
Desayuno. Comenzaremos el tour en la ciudad de Madaba para visitar la Iglesia Ortodoxa de San Jorge donde se encuentra un mapa mosaico de Palestina del Siglo VI. De allí partiremos hacia el Monte Nebo donde tendremos una vista panorámica del Valle del Jordán y el Mar Muerto. Seguiremos hacia el castillo de Shobak, recuerdo de la antigua gloria de las Cruzadas, construido como defensa entre Damasco y Egipto. Al finalizar esta visita llegaremos a la ciudad de Petra. Luego traslado hacia el hotel, cena y alojamiento.
DÍA 04 // 05 ABRIL: PETRA (D, -, C)
Desayuno. Día dedicado por completo a la visita de Petra, conocida como la “ciudad rosa”, donde hace más de 2.000 años los nabateos ubicaron la capital de su imperio a lo largo de 500 años, esculpiendo admirables templos y tumbas en las montañas rosadas y utilizando sistemas avanzados agrícolas y de conducción del agua. El recorrido comienza por la Tumba de los Obeliscos continuando por el Siq, cañón de más de 1 Km de longitud tras el cual se descubre el Tesoro, una tumba colosal decorada con columnas y esculturas de un refinamiento y una belleza incomparables. Continuación hacia la calle de las fachadas y el teatro para acercarnos a los 850 escalones que nos llevarán hasta el imponente Monasterio “El Deir”. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
DÍA 05 // 06 ABRIL: PETRA – PEQUEÑA PETRA – WADI RUM (D, -, C)
Desayuno. Visita de la pequeña Petra, también conocida como Siq al-Barid. Esta pequeña versión de Petra también se compone de edificios tallados en las paredes de la piedra arenisca y de 3 áreas conectadas por un cañón de 450 metros. Al ser menos conocida, podremos disfrutar de este maravilloso parque arqueológico también considerado Patrimonio de la UNESCO, con muchísimos menos turistas de lo que tiene Petra.
A continuación, partiremos hacia el desierto de Wadi Rum, también conocido como el Valle de la Luna para hacer la visita en vehículos 4×4 (2 horas). Aquí podremos disfrutar del hermoso paisaje natural que caracteriza este desierto, sus arenas rojizas e impetuosas montañas doradas.
Luego iremos hacia el campamento, cena y alojamiento.
DÍA 06 // 07 ABRIL: WADI RUM – MAR MUERTO (D, -, C)
Desayuno en el campamento.
A la hora prevista salida hacia el Mar Muerto, bajando a casi 400 metros bajo el nivel del mar. Un lugar único en el mundo por su significado histórico ya que este “Mar de Sal” limitaba los reinos bíblicos de Moab, Endom y Ammon y se supone que aquí estaban las ciudades de Sodoma, Gomorra, Adma, Zebouin y Zoar. Nos tumbaremos en el agua y disfrutaremos del panorama, con Jerusalén hacia el Oeste y los macizos rocosos con cimas blancas que les dan una apariencia nevada.
Cena y alojamiento en el hotel.
DÍA 07 // 08 ABRIL: MAR MUERTO – AMMAN (D, -, C)
Desayuno. Mañana libre para disfrutar de la playa en el Mar Muerto. Por la tarde regreso a Ammán.
Cena y alojamiento en el hotel.
DÍA 08 // 09 ABRIL: AMMAN – BARCELONA (D, -, -)
Desayuno y traslado al aeropuerto. Salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen.
Llegada y fin del viaje.
Salidas
Alojamientos previstos
Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.
Reserva o pide información
Sostenibilidad en el viaje a Jordania
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
Puntos sostenibles del viaje a Jordania
- Se trata de un viaje en grupo reducido de un máximo de 10 participantes, lo que significa que tenemos un bajo impacto en los entornos y las comunidades que visitamos asegurándonos de que nuestra presencia sea favorable para su ritmo de vida y disfrutar de una visita auténtica. Un grupo pequeño también nos permite alojarnos en hoteles únicos normalmente de gestión familiar que son inaccesibles para otro tipo de viajes con grupos más numerosos.
- Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.
Huella de carbono de tu viaje:
Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 1,02 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora CarbonFootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá en el proyecto “La Verdad de los árboles” ubicado en el Valle de Iruelas (Ávila).
Oficina receptiva en destino
Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.
Seleccionamos los proveedores que nos ofrecen la calidad que deseamos para nuestros viajeros. Viajar con seguridad y disfrutar de unas merecidas vacaciones son prioridades para nosotros. Trabajamos este destino con un proveedor que cumple con estos valores de calidad y servicio.


Información extendida del viaje a Jordania
VUELOS PREVISTOS O SIMILARES
RJ 108 02APR BCNAMM 1535 2100
RJ 107 09APR AMMBCN 1045 1445
SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS
Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.
SEGUROS DISPONIBLES
A continuación os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:
AXA VIP PLUS PREEX
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla además de la asistencia también la cancelación (AXA VIP PLUS PREEX). El seguro indicado cubre entre otras causas la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.
Todos nuestros seguros incluyen la Covid-19 entendida por la compañía AXA como enfermedad grave.
Este seguro (AXA VIP PLUS PREEX 3000) tiene un suplemento de 64 euros por persona, y en el caso de quererlo contratar, nos lo debéis notificar en el momento de hacer la reserva.
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.
INFORMACIÓN DE INTERÉS
VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje.
En Jordania se necesita visado. Para reservas realizadas con una antelación superior a 15 días el visado es gratuito. Para reservas dentro de los 15 días antes de la salida el visado tiene un coste de 40 RJ y se tramita a la llegada en el aeropuerto. Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
Consúltanos requisitos de entrada / salida del país relacionados con la Covid-19.
VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: http://www.msc.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm
No hay ninguna vacuna obligatoria para la realización de este viaje.
PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).
Viajes recomendados
De Jul. a Sep. de 20238 díasPrecio: 1780€ 28 Jul. 18 Ago. 202316 díasPrecio: 1500€