93 411 83 73

HORAS CONCERTADAS LUNES A VIERNES DE 10h a 18h

Viaje a India del Norte y Nepal. Grupo verano. India especial con Valle de Kathmandú

Grupos destacadosViajes en GrupoViajes en Grupo Verano

Viaje a India y Nepal en verano en grupo reducido, donde disfrutaremos de 2 países excepcionales que nos prometen una inmersión profunda en la rica cultura y patrimonio de dos países vibrantes de Asia: India y Nepal. Durante 14 días, viajaremos por ciudades históricas, monumentos emblemáticos y paisajes impresionantes, experimentando lo mejor de la espiritualidad, la arquitectura y las tradiciones locales.

Nuestro viaje empieza en Delhi, la bulliciosa capital de India. Desde allí nos adentraremos en el fascinante mundo de la India, visitando sus ciudades más destacadas como Jaipur, conocida por sus palacios y fortalezas; Agra, hogar del majestuoso Taj Mahal, una de las siete maravillas del mundo; y Varanasi, una de las ciudades más antiguas del mundo, ubicada a orillas del río Ganges. En la ruta, también exploraremos la histórica Orchha, los templos de Khajuraho y la fortaleza de Gwalior.

La segunda parte del viaje nos llevará a Nepal, donde descubriremos la espiritualidad de Kathmandu, visitando sus templos y monumentos más emblemáticos como Pashupatinath, Boudhanath y Swayambunath. Además, conoceremos las ciudades medievales de Patan y Bhaktapur, que conservan la esencia de la antigua Nepal.

Al finalizar el viaje, regresaremos a casa con una mochila llena de recuerdos y experiencias inolvidables.
Este viaje es una oportunidad única para conectar con dos de los destinos más fascinantes de Asia, combinando historia, cultura, religiosidad y la hospitalidad de sus gentes.

Puntos fuertes del viaje a India y Nepal


  • Viaje en grupo reducido propio Tarannà de máximo 14 personas.
  • Guía acompañante local de habla castellana (un guía en India + otro guía en Nepal).
  • Itinerario caracterizado por la gran variedad paisajística, cultural y religiosa.
  • Visita del Taj Mahal, una de las siete maravillas del mundo.
  • Visita de Khajuraho, famosa por sus templos eróticos y esculturas intrincadas.
  • Conoceremos Varanasi, una de las ciudades más sagradas de la India, situada a orillas del río Ganges.
  • Completa visita al Valle de Kathmandú, visitando además de la propia ciudad de Kathmandú también Bhaktapur y Patan.
  • Sesión de cuencos tibetanos y cena vegetariana en el Avata Wellness Center en Kathmandú.
Coordinador de grupos

Coordinador de grupos


Reserva o pide información

* Campos requeridos

Tarannà con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Tarannà con los ODS

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.

Leer más

Resumen


  • DÍA 01 // 08 AGOSTO: BARCELONA – DELHI
  • DÍA 02 // 09 AGOSTO: DELHI: CITY TOUR
  • DÍA 03 // 10 AGOSTO: DELHI – JAIPUR
  • DÍA 04 // 11 AGOSTO: JAIPUR
  • DÍA 05 // 12 AGOSTO: JAIPUR – ABANERI – AGRA
  • DÍA 06 // 13 AGOSTO: AGRA – GWALIOR – ORCHHA
  • DÍA 07 // 14 AGOSTO: ORCHHA – KHAJURAHO
  • DÍA 08 // 15 AGOSTO: KHAJURAHO – JHANSI – VARANASI (TREN)
  • DÍA 09 // 16 AGOSTO: VARANASI
  • DÍA 10 // 17 AGOSTO: VARANASI
  • DÍA 11 // 18 AGOSTO: VARANASI – KATHMANDU (VUELO)
  • DÍA 12 // 19 AGOSTO: KATHMANDU: PATAN Y BHAKTAPUR
  • DÍA 13 // 20 AGOSTO: KATHMANDU
  • DÍA 14 // 21 AGOSTO: KATHMANDU – BARCELONA

Itinerario del viaje a India y Nepal


(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA

DÍA 01 // 08 AGOSTO: BARCELONA – DELHI (- , – , -)

Salida en vuelo regular. Presentación en el aeropuerto como mínimo dos horas y media antes de la salida. Llegada de madrugada a Delhi. Traslado al hotel para descansar un poco.

DÍA 02 // 09 AGOSTO: DELHI: CITY TOUR (D , – , -)

Después del desayuno, es turno para recorrer Vieja Delhi, la última fundación musulmana a orillas del Yamuna. Este barrio histórico es hoy uno de los más congestionados de la ciudad. Los comercios distribuidos todavía por callejones temáticos nos recuerdan a los zocos musulmanes. Visitaremos la gran avenida de Chandni Chowk con sus templos de todas las religiones indias y la gran mezquita Jama Masjid. Recorreremos el mercado de las especias, el más grande de Asia y pasearemos en rickshaw entre los animados callejones. También conoceremos parte de Nueva Delhi, la ciudad construida por los británicos como capital imperial. El centro de la ciudad cuenta con la Puerta de la India, el Palacio Presidencial o el Memorial de Gandhi.

DÍA 03 // 10 AGOSTO: DELHI – JAIPUR (D , – , -)

Desayuno. Hoy saldremos hacia Jaipur. Al llegar, nos dirigiremos al Jantar Mantar, un observatorio astronómico construido en el siglo XVIII al lado del Palacio Real para tomar contacto con la astrología india y el corazón de la ciudad.
Noche en Jaipur.

DÍA 04 // 11 AGOSTO: JAIPUR (D , – , -)

Después del desayuno, visitaremos la vecina población de Amber, con su magnífico palacio fortificado. Esta fue la capital del estado de Jaipur hasta el siglo XVIII y el fuerte es la mejor muestra de la arquitectura rajput.

Tenemos una estricta política informativa sobre el respeto a los derechos de los animales y, como norma general, evitamos las actividades que comportan maltrato animal, por este motivo no vamos en elefante en el fuerte de Amber.

A continuación, tendremos la tarde libre para callejear por la Ciudad Rosa y sus bazares. Los ávidos de compras podrán hacer su agosto. Por la noche, quienes quieran podrán tomar un cóctel en uno de los lugares de moda de la ciudad. Noche en Jaipur.

DÍA 05 // 12 AGOSTO: JAIPUR – ABANERI – AGRA (D , – , -)

Después del desayuno saldremos del Rajasthan. A mitad de camino, pararemos en el pueblo de Abaneri. Este tranquilo pueblo rodeado de campos esconde un pozo escalonado con siglos de historia detrás. Abaneri era la sede de un pequeño reino en el siglo IX que terminó bajo la soberanía de Jaipur. Su templo en la colina y sobre todo los baoli son una muestra de la premusulmana India que existió en todo el norte de la India, pero de la que tenemos pocos restos.

Continuaremos hacia Agra, donde llegaremos a media tarde. Debemos visitar el Fuerte de Agra, sede del poder imperial mogol durante más de un siglo. Desde allí tendremos las primeras vistas del Taj.

Si nos quedan ganas, al atardecer desde el Mehta Bagh contemplaremos el Taj Mahal desde la otra orilla del río Yamuna, un lugar especial donde deleitarse con la puesta de sol.
Noche en Agra.

DÍA 06 // 13 AGOSTO: AGRA – GWALIOR – ORCHHA (D , – , -)

Desayuno. Ha llegado el momento de visitar el Taj Mahal, obra culminante de la arquitectura mogol, construido entre 1631 y 1648 por el emperador Shah Jahan para albergar el sepulcro de su amada esposa. La perfecta simetría y la belleza de los jardines y la arquitectura le han hecho merecedor del título de una de las 7 Maravillas del Mundo, además de ser Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Nota: la visita del Taj Mahal y Fuerte de Agra puede ser en orden inverso, es decir, visitar el Taj Mahal la primera tarde y el fuerte de Agra el día siguiente por la mañana.

Posteriormente, nos dirigiremos hacia Gwalior, ciudad con un imponente fuerte. Continuaremos hacia Orchha. Esta pequeña aldea fue la capital de la dinastía Bundela desde el siglo XIII y el patrimonio que se concentra a orillas del río sorprende a cualquier viajero. Tumbas, templos y palacios se alzan casi intactos, mientras los lugareños continúan con sus tareas diarias.

Noche en Orchha.

DÍA 07 // 14 AGOSTO: ORCHHA – KHAJURAHO (D , – , -)

Nos levantaremos para visitar el Palacio Fortaleza que se sitúa en una isla dentro del río Betwa. A pesar de la degradación, el Jahangir Mahal y el Rajmandir muestran la grandeza de esta dinastía. También se pueden visitar los imponentes templos construidos por los reyes. Tras la visita, saldremos hacia Khajuraho, el enclave donde se encuentran algunos de los templos más bellamente decorados del norte de la India.

Khajuraho es famosa por sus impresionantes templos que datan del siglo X al XII. Estos templos son conocidos por sus intrincadas esculturas y relieves que representan una variedad de temas, incluyendo la mitología hindú, la vida cotidiana y, notablemente, escenas eróticas.
Khajuraho es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Noche en Khajuraho.

DÍA 08 // 15 AGOSTO: KHAJURAHO – JHANSI – VARANASI (TRAIN) (D , – , -)

Desayuno. Continuaremos con la visita de Khajuraho antes de poner rumbo hacia Jhansi donde a última hora de la tarde, tomaremos el tren con destino Varanasi. Noche en el tren.

DÍA 09 // 16 AGOSTO: VARANASI (D , – , -)

Llegada a Varanasi. Una vez instalados en el hotel, haremos nuestra primera salida para recorrer los ghats de Benarés. Visitaremos algunos de los templos más conocidos y el campus de la Universidad Hindú de Benarés. Luego caminaremos a orillas del río desde Assi Ghat, por las escaleras que se adentran en el río. Podremos observar la arquitectura palaciega de la orilla del río y la vida cotidiana de los locales en los ghats menos concurridos. Al final de nuestro recorrido llegaremos al Dasaswamedh Ghat, el principal de la ciudad y donde al atardecer se realiza el famoso aarti o ceremonia del fuego en honor a la diosa Ganga. Noche en Varanasi.

DÍA 10 // 17 AGOSTO: VARANASI (D , – , -)

Hoy madrugaremos para asistir a uno de los mayores espectáculos de la Humanidad. La salida del sol en Benarés nos traslada en el tiempo. Las orillas del río muestran una vitalidad inusitada a esta hora de la mañana y el sol empieza a iluminar la increíble arquitectura de esta ciudad. No hay mejor modo de disfrutar de este momento que desde una barca, avanzando lentamente por las aguas. Resto del día para seguir descrubriendo esta ciudad sagrada.

DÍA 11 // 18 AGOSTO: VARANASI – KATHMANDU (VUELO) (D , – , C)

Desayuno. A primera hora, tomaremos un vuelo desde Varanasi con destino a Kathmandu. Llegada y trámites de aduana. A la salida del aeropuerto traslado al hotel para dejar las maletas.

A continuación visitaremos la Stupa de Boudhanath, uno de los sitios más sagrados en Nepal y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Es un sitio sagrado no solo para los budistas, sino también para hinduistas. La Stupa solía ser un antiguo punto de descanso para los comerciantes tibetanos a Nepal e India, donde descansar y realizar sus oraciones. Desde entonces y ahora, especialmente los tibetanos, pero también budistas de todo el mundo, valoran la Stupa de Boudhanath como su último destino sagrado.

Después visitaremos Pashupatinath, el santuario hindi más importante de Nepal. Pashupatinath (Señor de los animales) es la deidad protectora del país, y es un fascinante complejo de santuarios y Arya-Ghats (sitios de cremación) a orillas del río Bagmati.

El santuario más fascinante es el templo principal con su techo de estilo pagoda y el enorme bronce de 300 años Nandi (el portador del toro-Shiva) en el frente. Ricamente decorado, el templo alberga el lingum de cuatro pies y seis pies de altura (símbolo fálico de Shiva) que se dice que data del siglo XIV. Creído para tener sus orígenes en AD400 es un sitio importante del peregrinaje para los devotos del Dios Shiva por todas partes. Durante los festivales de Teej (festival de las mujeres) y Maha Shivaratri (la noche de Shiva) son cuando el templo está particularmente lleno. Los sadhus de Naga dibujan la mayoría de la atención, una visión impresionante en sus dreadlocks y estando desnudos completamente.

Finalizaremos el día con una sesión de cuencos tibetanos y cena vegetariana en el Avata Wellness Center.

DÍA 12 // 19 AGOSTO: KATHMANDU: PATAN Y BHAKTAPUR (D , – , -)

Después del desayuno visitaremos Patan o Lalitpur, como se la suele llamar, una de las ciudades reales del valle de Katmandú, hoy casi una extensión de la capital. Su Durbar Square, o plaza central donde se encuentra el Palacio real, numerosos templos y pagodas. Ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por UNESCO, y es realmente fantástica. Aquí se pueden encontrar las mejores esculturas en Bronce.

A continuación nos dirigiremos hacia Bhaktapur, una de las principales ciudades de Newari, con las mejores arquitecturas de Nepal. Es un importante y fascinante lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y formado por tres grandes plazas llenas de santuarios y templos históricos, arquitectura Newar y bellas artes. Famoso por sus vasijas de barro y exquisitas tallas de madera, Bhakatpur también es legendario por sus coloridos festivales y su deliciosa y única cocina.

Regreso a Kathmandú donde pasaremos la noche.

DÍA 13 // 20 AGOSTO: KATHMANDU (D , – , -)

Desayuno. Hoy visitaremos la stupa de Swayambunath, localizada sobre una pequeña colina. Swayambhunath es uno de los santuarios más antiguos y reverenciados del país, pues según la leyenda es aquí donde germinó una enorme flor de lotus que dio lugar a la actual ciudad y valle de Kathmandú. El lugar alberga también importantes reliquias. Conocido también como el templo de los monos debido a la gran cantidad de estos animales que allí nos encontraremos, es un complejo situado a lo alto de una pequeña colina, a la que accederemos a través de una escalera de más de 300 escalones para contemplar y disfrutar de la estupa que allí se erige, con su cúpula blanca y su brillante aguja de oro con los ojos de Buda, que todo lo ven.

A continuación visitaremos la plaza Durbar de Kathmandú. La Plaza de Durbar de Katmandú, catalogada como uno de los ocho sitios de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es un grupo de templos, palacios, patios y calles antiguos que datan de los siglos XII y XVIII. La plaza es conocida por ser el punto focal social, religioso y urbano de la capital. Nuestra visita a Durbar Square incluye muchos templos como Kumari Chowk; El Patio de la Diosa viva «Kumari», el Templo Aakash Bhairav, el Templo del Señor Machhendranath y el patio Itumbahal. Itumbahal es un viejo establecimiento Newari establecido en un patio grande y famoso para sus comerciantes de especies y medicinas.

Por último daremos un paseo por Thamel donde podremos hacer las últimas compras.

DÍA 14 // 21 AGOSTO: KATHMANDU – BARCELONA (D , – , -)

Desayuno. A la hora convenida, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a Barcelona con escala en Estambul. Llegada a Barcelona y fin de nuestros servicios.

Salidas


2025
08 Ago.

Precio detallado del viaje a India y Nepal


PRECIO POR PERSONA EN HAB. DOBLE: 2.320 € + 500 € TASAS AÉREAS

SUPLEMENTO HABITACIÓN INDIVIDUAL: 575 €

GRUPO MÍNIMO: 8
GRUPO MÁXIMO: 14

El viaje a India y Nepal incluye


  • Vuelos internacionales con Turkish Airlines en clase turista indicados en el apartado “Vuelos previstos” (vuelos de cupo). Consultar suplementos otras clases o salidas desde otras ciudades
  • Traslados de llegada y salida al aeropuerto en vehículo con aire acondicionado
  • Alojamientos indicados en el itinerario
  • Régimen alimenticio según itinerario
  • Visitas y actividades indicadas en el itinerario
  • Entradas a los monumentos según el itinerario en Katmandú.
  • Guía de habla ESPAÑOLA durante todo el itinerario (1 guía para todo el recorrido en la India + otro guía para todo el recorrido en Nepal)
  • Paseo en rickshaw por Old Delhi y Varanasi
  • Subida en JEEP al Fuerte de Amber, Jaipur
  • Entrada al Taj Mahal, Agra
  • Paseo en barca por el Ganges en Varanasi (si el clima lo permite)
  • En Nepal, entradas a Boudhanath, Pashupatinath, Patan, Bhaktapur, Swayambunath y Durbar Square de Kathmandú
  • Sesión con cuencos tibetanos y cena vegetariana en el Avata Wellness Center de Kathmandú

El viaje a India y Nepal no incluye


  • Tasas aéreas
  • Comidas y bebidas no indicadas en el itinerario
  • Entradas a museos y monumentos excepto aquellas mencionadas en el apartado “El precio incluye”
  • Visado a India, tramitación online por parte de los clientes. Visado a Nepal, pre-tramitar desde España y obtención en la entrada al país.
  • Propinas
  • Todo lo no indicado en “El precio incluye”
  • Reserva de asientos anticipada (consultar suplementos)
  • Seguros opcionales de asistencia y cancelación

Condiciones del precio del viaje a India y Nepal


Como consecuencia de variables relacionadas con gasolina, tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido el billete) y cambios de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo del viaje 25 noviembre de 2024.

Reserva o pide información


* Campos requeridos

Sostenibilidad en el viaje a India y Nepal


Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.

Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.

El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.

Puntos sostenibles del viaje a India y Nepal

  • Con este viaje haces respirar los árboles en el Bosque Viajero Tarannà. Te informamos en este documento de la huella de carbono media de tu viaje.
  • Grupo máximo de 14 personas. Los grupos reducidos fomentan un contacto más respetuoso con la comunidad local y el medio ambiente.
  • *La mayor parte de nuestra flota de vehículos está formada por coches híbridos, una alternativa sostenible que optimiza el consumo de combustible y reduce las emisiones de gases contaminantes.
  • Hacemos un recorrido en tren local, que nos permite vivir de una forma más intensa el entorno por el que nos movemos y además contribuye a reducir nuestra huella de CO2.
  • Miembros de la Fundación FAADA y pioneros en la defensa de los animales salvajes en cautividad en las actividades turísticas, trabajamos por avistamientos responsables de la fauna en libertad.
  • En este viaje evitamos todo tipo de actividades que comporten maltrato animal. Por este motivo no subimos en elefante al fuerte de Amber.
  • Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.

Oficina receptiva en destino

Nuestras oficinas receptivas en destino han firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.

Nuestra oficina receptiva en India es una empresa familiar que se posicionan en el subcontinente indio como un tour operador de viajes experienciales con el esfuerzo de desarrollar ideas auténticas de viajes.

Su deseo es hacer participar, inspirar y enriquecer a los viajeros con experiencias inolvidables y poderosas en todos los aspectos (activa, cultural, natural, social y espiritual).
Su reto es conocer y contactar gente local, disfrutar de experiencias reales y emoción real.

Promueven la igualdad de oportunidades y la justicia social en el ambiente de trabajo con un 50% de personal femenino y trabajadores de distintas regiones y credos de la India.

Mantienen un estrecho contacto con sus colaboradores y proveedores, informando de las buenas prácticas de sostenibilidad que tienen que respetar en el servicio con nuestros viajeros. Intentando de ésta manera ayudar a poner raíces para el cambio en la Industria turística.

Nuestra oficina de Delhi recicla todo lo posible, incluyendo el papel, las cartulinas, los tóneres de impresora etc.…Además, se aseguran de que las bombillas, ordenadores y pantallas se apaguen cada noche. Así como un buen control del Aire acondicionado.

La empresa se ha comprometido a pagar y paga desde hace años el 50 % del seguro médico privado de los trabajadores ya que en India hay carencia de protección médica si las empresas no son estatales o multinacionales.

También están muy comprometidos en todo lo relacionado al trabajo infantil, no utilizando ningún servicio que no cumpla con esta norma.

Siguen una estricta política informativa sobre el respeto a los derechos de los animales y, como norma general, evitando las actividades que comportan maltrato animal.

Contribuye en la ONG CRY: (Los derechos del niño y tú)

Fundada en 1979, CRY – Child Rights and You es una de las principales ONG de la India que trabaja para niños desfavorecidos.Está comprometida a hacer todo lo posible para garantizar los derechos de los niños de la India: derecho a la educación, seguridad y protección, salud y nutrición y participación.

Nuestra oficina receptiva en Nepal, con el objetivo de construir un turismo sostenible en dicho país, se está centrando en el empoderamiento económico, la reducción de residuos, el turismo verde y las comunidades sostenible. Buscan ofrecer a los viajeros algo diferente: experiencias genuinas diseñadas de manera sostenible con miras a un impacto positivo en el medio ambiente y el turismo al servicio de la construcción de un futuro mejor para todos.
Sus valores fundamentales son:

- Empoderamiento de la comunidad: Invertir en la comunidad local de Nepal es uno de sus valores fundamentales. Están muy enfocados en el turismo sostenible con la esperanza de establecer estándares en Nepal y dentro de la industria de viajes para beneficiar a las partes interesadas más importantes y, a menudo, desatendidas: los lugareños.
o Empoderamiento de la mujer: Invierten y crean programas que promueven el empoderamiento de las mujeres, las cuales aumentan su autoestima y confianza. Esto empieza ya en la oficina, ya que las mujeres constituyen el 50% de su fuerza laboral.
o Oportunidades económicas: En Nepal muchas familias luchan con las necesidades básicas, y nuestra oficina receptiva allí está desempeñando un papel único en la creación de trabajo decente y oportunidades económicas para apoyar a los grupos indígenas en zonas rurales.
o Nuevos destinos turísticos: trabajan para desarrollar nuevos destinos turísticos en Nepal para que las nuevas comunidades puedan impulsar el empoderamiento económico a partir de la actividad turística. Profundizan en el apoyo a las comunidades locales repartidas por todo el país y buscan más viajes sostenibles para generar un impacto positivo en las comunidades locales y el medio ambiente.

- Cuidado del medio ambiente: Se aseguran de que los beneficios del turismo sostenible alcancen la vida del personal y las comunidades locales con las que trabajan. Su enfoque sigue siendo la preservación del medio ambiente y la regeneración del patrimonio natural y cultural. Desde reemplazar las botellas de agua de plástico de un solo uso en las caminatas por botellas de aluminio reutilizables hasta iniciar la plantación de árboles, están comprometidos con la responsabilidad compartida de descargar el planeta mediante la reducción de desechos al unirse a socios, lugareños y viajeros. Con el motivo de traer el cambio en la cultura actual del turismo en Nepal, constantemente se enfocan y promueven el desarrollo del turismo sostenible y el turismo responsable.
o Energía solar: Las casas de familia y los servicios de alojamiento que funcionan con energía solar se priorizan como complemento del consumo de electricidad basado en energía hidroeléctrica. Es una bendición para las áreas que no cuentan con líneas de transmisión de energía hidroeléctrica adecuadas. Principalmente, es económico y también energético.
o Política del plástico: Proporcionan botellas de agua de aluminio reutilizables para caminatas para evitar plásticos de un solo uso y animar a los viajeros y al personal a reducir el consumo de plástico tanto como sea posible.
o Vehículos eléctricos: Son los primeros operadores turísticos en Nepal en incluir vehículos eléctricos en su flota de transporte. Están comprometidos a ser neutrales en carbono al reducir el uso de combustibles fósiles y optimizar la eficiencia para ayudar a la acción climática y promover el turismo verde en Nepal.

- Devolver: Opinan que cuando las comunidades con las que trabajan se benefician, nuestra oficina receptiva se beneficia, y por tanto, cuando nuestra oficina receptiva se beneficia, ellos también deberían beneficiarse, y así no habría pobreza. Es por ello que entre otros:

o Apoyan a Kiran Namaste, una ONG que trabaja para apoyar a las madres solteras en Nepal, mediante la creación de un mercado para los productos elaborados por los miembros.
o Patrocinan la escuela secundaria superior Shree Panchakanya, Nuwakot
o Apoyan a Asistencia Rural Nepal. RAN crea escuelas y hospitales en regiones remotas de Nepal.
o Son uno de los socios locales de Climate Trek Nepal, una ruta de senderismo respetuosa con el clima en la región de Helambu.

Turismo y animales salvajes durante el viaje

ACTIVIDADES CON ELEFANTES
Una de las actividades que también se han popularizado en el la India son los paseos en elefante o la visita a santuarios de estos paquidermos, los cuales, muchas veces, son de dudosa reputación. Cada vez son más las crías de elefante capturadas en cautividad que, tras matar a las madres, son sometidas a maltratos y un entrenamiento abusivo durante años con tal de domesticarlas para esta actividad. Nosotros no promovemos este tipo de actividades.

Bosque Viajero Tarannà
RSE Viaje Tarannà

Información extendida del viaje a India y Nepal


Nota: el 15 de agosto es feriado nacional debido al Día de la Independencia.

VUELOS INTERNACIONALES PREVISTOS

08 AGOSTO TURKISH AIRLINES 1854 BARCELONA – ESTAMBUL 12:00 – 16:35
08 AGOSTO TURKISH AIRLINES 716 ESTAMBUL – DELHI 20:20 – 04:40 +1 DIA
21 AGOSTO TURKISH AIRLINES 727 KATHMANDU – ESTAMBUL 07:25 – 12:45
21 AGOSTO TURKISH AIRLINES 1855 ESTAMBUL – BARCELONA 14:20 – 17:05

TREN PEVISTO

15 AGO MAHAKAAL EXP JHANSI – VARANASI 18:05 - 05:00 (10:55 hs) 2nd AC Sleeper

VUELOS INTERNOS PREVISTOS

18 AGO BUDDHA AIR U4 162 VARANASI – KATHMANDU 08:30 - 09:20 15 KILO/PAX

SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS

Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.

SEGUROS DISPONIBLES
A continuación, os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:

AXA VIP PLUS
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla asistencia sanitaria, asistencia en viaje y 34 supuestos distintos en caso de cancelación (AXA VIP PLUS).

AXA VIP PLUS PREEX
Existe también la posibilidad de contratar un seguro que tiene las mismas coberturas que el anterior (AXA VIP PLUS), y que además cubre la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.

Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Puedes consultar las condiciones y coberturas de las pólizas en el siguiente enlace: Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)

En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debes notificar en el momento de hacer la reserva, indicándolo en el apartado previsto para ello en la ficha de inscripción, y pagarlo junto con la paga y señal.

Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.

INFORMACIÓN DE INTERÉS

VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje.
India requiere visado. El visado se ha de solicitar online, y desde Tarannà os facilitaremos toda la información necesaria para que lo podáis tramitar.

El visado a Nepal también es obligatorio y se realiza un pre-visado online antes de la salida o directamente a la llegada en el aeropuerto de Kathmandu.
Para más información acerca del país a visitar, podéis consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores:
https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx

Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.

VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta:
https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadExterior/laSaludTambienViaja/centrosVacunacionInternacional/home.htm

A fecha de publicación de esta ficha no hay vacunas obligatorias.

CLIMA
En agosto, el clima a lo largo de esta ruta en India es cálido y húmedo, con temperaturas entre 25 y 40°C según la región. El monzón domina gran parte del recorrido, trayendo algunas lluvias pero no constantes,
Para más información sobre el tiempo en estos países podéis consultar la página web: www.worldweather.org

VIAJAR CON MENORES
Además del Pasaporte, será necesario emitir una declaración firmada de autorización de viaje para los menores de 18 años que viajen sin la compañía de sus representantes legales. Enlace: Ministerio del Interior | Autorización para Viaje de Menores al Extranjero. No será necesaria esta autorización si el menor viaja junto a ambos padres o tutores legales. Asimismo, se debe llevar toda la documentación que acredite la filiación (como el libro de familia, entre otros). En el caso de que el menor viaje solo con uno de los progenitores o tutores legales, sí será obligatorio presentar la autorización correspondiente.
Si se viaja con hijos o hijas que no sean biológicos, se debe llevar el libro de familia y el certificado de adopción originales, así como toda la documentación necesaria por si las autoridades la solicitan.
La mencionada declaración se puede obtener en la Dirección General de la Policía, la Dirección General de la Guardia Civil, Notarías y Ayuntamientos. Deberá presentarse en dependencias de la Policía Nacional o Guardia Civil, junto con el pasaporte del firmante, el pasaporte del menor, el libro de familia y un documento acreditativo de la representación.

Para más información sobre el país de destino, se puede consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx

PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).

Comentarios


Has realizado este viaje? Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1000 caracteres restantes

Comparte esta página:
Síguenos:
Entérate de nuestros viajes antes que nadie

Entérate de nuestros viajes antes que nadie

 

Entérate de nuestros nuevos viajes, recomendaciones expertas, curiosidades culturales, y más, con nuestras newsletters.

 

Regístrate, es muy fácil.

 

Y recuerda: podrás modificar tus datos en cualquier momento.

Tarannà Club de Viatges, S.A. usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y para enviarle actualizaciones y promociones. Sus datos serán tratados según la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

Para obtener más información acerca de nuestra política de privacidad

Petición enviada correctamente. Recibirás un correo de confirmación para finalizar el proceso