93 411 83 73

HORAS CONCERTADAS LUNES A VIERNES DE 10h a 18h

Viaje a Filipinas. Grupo Verano. Corazón latino, alma asiática

Viajes en GrupoViajes en Grupo Verano

Viaje en grupo a Filipinas. Atrévete a viajar por un país aún por descubrir, 7.100 islas definidas por terrazas de arroces, junglas, montañas, volcanes, tarsiers, playas de ensueño y lo mejor de todo; personas dulces, divertidas y con mucho amor para dar.
Filipinas esconde muchos tesoros, ¡des de escaleras al cielo de campos de arroz, baños con Nemos, Doris, tortugas hasta incluso el tiburón ballena! Se pueden escalar volcanes, explorar islas desiertas, aventurarse en buscar etnias en la selva y bucear entre antiguos barcos abandonados. Filipinas es una mezcla entre Latino américa y Asia. Aquí los curas sustituyen a los monjes budistas, no hay “tuk tuk” sino “triciclos” y se come “adobo” en vez de picante.
En este viaje en grupo a Filipinas, saltaremos de isla en isla: Empezaremos aterrizando en la capital, Manila, gigante, cosmopolita y multicultural. Haremos una excursión al volcán activo más pequeño del mundo, el volcán Taal, una isla en mitad de un lago. Saltaremos a Las Visayas, un archipiélago de islas muy curiosas con montañas de chocolate, lagos y tiburones ballena. Nuestra última isla será Palawan, donde navegaremos por el río subterráneo de Sabang. Finalizaremos en el paraíso de El Nido donde nos llevarán de isla en isla, de laguna en laguna y de playa en playa.
Filipinas es un destino perfecto para el buceo o snorkel: Los arrecifes de Filipinas albergan la más amplia variedad de peces y corales en el mundo entero. No hay otro lugar donde puedas disfrutar de tal nivel de diversidad más que es este archipiélago encantado.
Sumérgete en la cultura filipina, un país realmente auténtico y pasional. Además de relajarte en sus playas de arena fina y blanca, ¡vivirás una experiencia inolvidable!

Puntos fuertes del viaje a Filipinas


  • Disfrutaremos de unas playas de ensueño en cada isla que pisamos.
  • Guía acompañante de habla española durante todo el viaje.
  • La pequeña isla de Siquijor, aún por descubirr.
  • Descubriremos las montañas de Chocolate, en Bohol, unas formaciones geológicas únicas en el mundo.
  • Los lagos Balinsayao y Danao: dos lagos pequeños pero profundos, rodeados de naturaleza pura.
  • Manila, la capital más grande del sudeste asiático; conoceremos su historia en el barrio de intramuros
  • Isla de Apo, uno de los mejores lugares de Buceo y snorkel de Filipinas y del mundo.
  • Terminaremos nuestro viaje en el lugar más exclusivo y bonito de Filipinas: El Nido. Unas playas para relajarse, navegar en kayak, bucear en sus aguas cristalinas…

Si deseas la ficha completa en PDF consúltanos a través del formulario de reserva de este viaje y te lo enviaremos sin compromiso. Ir al formulario
Mar Úbeda

Ver vídeo del especialista

Mar Úbeda

Responsable Tarannà Nomads, viajes de voluntariado y de cooperación Especialista en los destinos: Asia, Nicaragua y Panamá

Reserva o pide información

* Campos requeridos

Tarannà con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Tarannà con los ODS

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.

Leer más

Resumen


  • DÍA 01 // 25 DE JULIO: BARCELONA – MANILA
  • DÍA 02 // 26 DE JULIO: LLEGADA A MANILA
  • DÍA 03 // 27 DE JULIO: MANILA – DUMAGUETE
  • DÍA 04 // 28 DE JULIO: DUMAGUETE: APO ISLAND
  • DÍA 05 // 29 DE JULIO: DUMAGUETE: LAGOS TWIN
  • DÍA 06 // 30 DE JULIO: DUMAGUETE – SIQUIJOR
  • DÍA 07 // 31 DE JULIO: SIQUIJOR
  • DÍA 08 // 01 DE AGOSTO: SIQUIJOR -–BOHOL
  • DÍA 09 // 02 DE AGOSTO: BOHOL: TERRAZAS DE ARROZALES, CASCADAS Y MONTAÑAS DE CHOCOLATE
  • DÍA 10 // 03 DE AGOSTO: BOHOL: ISLA DE PAMILACAN
  • DÍA 11 // 04 DE AGOSTO: BOHOL: SANTUARIO DEL TARSIER Y PANGLAO
  • DÍA 12 // 05 DE AGOSTO: BOHOL – CEBÚ
  • DÍA 13 // 06 DE AGOSTO: CEBÚ – ELNIDO
  • DÍA 14 // 07 DE AGOSTO: EL NIDO: TOUR PRIVADO DE ISLA EN ISLA (PARTE 1)
  • DÍA 15 // 08 DE AGOSTO: EL NIDO: TOUR PRIVADO DE ISLA EN ISLA (PARTE 2)
  • DÍA 16 // 09 DE AGOSTO: EL NIDO - MANILA
  • DIA 17 // 10 DE AGOSTO: MANILA – BARCELONA (SALIDA
  • DIA 18 // 11 DE AGOSTO: LLEGADA A BARCELONA

Itinerario del viaje a Filipinas


D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA

DÍA 01 // 25 JULIO: BARCELONA – MANILA (- , – , -)

Salida desde Barcelona en vuelo internacional con destino Manila con escala en Estambul. Noche a bordo.

DÍA 02 // 26 JULIO: LLEGADA A MANILA (- , – , -)

Llegada a la capital Filipina: Manila! Nuestro guía de habla española, os estará esperando para recogeros a todos y llevaros al hotel en el centro de la ciudad.

Tendréis la oportunidad de moveros en el transporte típico que es como una especie de jeep decorado a mano. Su nombre es jeepney.

Manila es una exhibición de contrastes, debido sobre todo a su rica mezcla de influencias de diversos países y a sus múltiples tradiciones de carácter local. Es una combinación vigorizante de algunos de los tesoros patrimoniales más antiguos y ricos del país, y las características metropolitanas más modernas de los paisajes filipinos.

En los filipinos descubrirás un carácter muy hospitalario y una mentalidad abierta, algo que todo viajero apreciará nada más llegar al país y sea recibido con un caluroso “Mabuhay”, que significa “Bienvenido”. MABUHAY!

DÍA 03 // 27 JULIO: MANILA – DUMAGUETE (D, A , -)

Desayuno en el hotel.
Hoy haremos una visita por el barrio de Intramuros de Manila, la llamada “ciudad amurallada”. Intramuros se encuentra ubicada a lo largo de la orilla sur del río Pasig, fue construida por los españoles en el siglo XVI y es el distrito más antiguo de la ciudad de Manila.Comeremos en el restaurante de Barbara.
Después, traslado al aeropuerto para volar a Dumaguete en la isla de Negros. La isla de Negros es el lugar para los amantes de la naturaleza, interesados por la cultura y para los que quieran relajarse.
Al llegar al aeropuerto de Dumaguete, se os trasladará al hotel para hacer el check in en el hotel. Tendréis el resto de la tarde libre para bañaros en la piscina, conocer los alrededores, la ciudad,…

DÍA 04 // 28 JULIO: DUMAGUETE: ISLA DE APO (D, A, C)

Desayuno y día entero para disfrutar de la isla de Apo, ¡uno de los mejores sitios para bucear y hacer snorkel del país y del mundo! Barco privado y comida.

Al regresar a Dumaguete tendremos la tarde libre para descansar.
Cena en una parrilla y restaurante de mariscos locales en la ciudad.

DÍA 05 // 29 JULIO: DUMAGUETE: LAGOS TWIN (D, A, -)

Desayuno en el hotel. Hoy haremos una excursión por los lagos Twin Lakes, el lago Balinsayao y el lago Danao, con almuerzo incluido en un restaurante de montaña. Los Twin Lakes (Lagos Gemelos) de Balinsasayao y Danao, situados en una reserva natural a unos 40 minutos de Dumaguete, son uno de los destinos más pintorescos de Negros Oriental. Este santuario de biodiversidad está enclavado en lo alto de las montañas y rodeado por un exuberante bosque tropical, lo que lo convierte en un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura.
Muchos viajeros asombrados consideran los Twin Lakes, uno de los mejores secretos guardados de la isla de Negros.
Los lagos son uno de los lugares más ricos en biodiversidad de esta región, y permiten una conexión sin límites con la naturaleza.

Continuaremos por la tarde hacia las Aguas Termales y Cascadas de Pulang Bato. Las cascadas de Pulang Bato, cuyo nombre significa «rocas rojas» en filipino, son un lugar icónico conocido por las tonalidades rojizas de las piedras que rodean el agua. Este color característico proviene de los depósitos de azufre que fluyen desde la actividad volcánica en la región. La cascada principal ofrece un espectáculo impresionante, con agua fresca que cae en un relajante estanque perfecto para nadar.
Rodeadas por exuberante vegetación y montañas, cerca de las cascadas, encontrarás aguas termales naturales, donde los visitantes pueden relajarse en piscinas cálidas ricas en minerales, disfrutando de vistas panorámicas y un ambiente sereno.

DÍA 06 // 30 JULIO: DUMAGUETE – SIQUIJOR (D, -, -)

Desayuno en el hotel.
Tras éste, nos trasladaremos al embarcadero y tomaremos un barco hacia Siquijor (1h de trayecto). Al llegar, traslado al alojamiento que está delante de la mejor zona de snorkel y buceo de la isla. Día libre para descubrirlo.

DÍA 07 // 31 JULIO: SIQUIJOR (D, -, -)

Desayuno en el hotel.
Hoy descubriremos con nuestro guía la pequeña isla de Siquijor. Es una isla muy tranquila que se puede recorrer en un día. Tiene miradores, cascadas y una parte colonial muy bonita. Con nuestro guía podremos dejarnos llevar y fluir al ritmo de esta preciosa isla.

DÍA 08 // 01 AGOSTO: SIQUIJOR – BOHOL (D, -, -)

Desayuno y traslado al puerto para saltar a la famosa isla verde de Bohol.

Llegada y traslado a la zona del río Lobok y de camino comeremos en un restaurante local. (Aproximadamente 2h)

Nos relajaremos en el río Lobok y por la noche, haremos una excursión en busca de luciérnagas.

En Bohol, el corazón de las Visayas, se pueden encontrar aguas cristalinas, bahías escondidas y gente amable. El destino más popular de las excursiones en Bohol es el llamado “Chocolate Hills”, unas 1.200 colinas monumentales que, según la leyenda, fueron formadas por las lágrimas solidificadas de un gigante. Otra de las atracciones naturales de Bohol es el tarsier, uno de los simios más pequeños del planeta.

DÍA 09 // 02 AGOSTO: BOHOL: TERRAZAS DE ARROZALES, CASCADAS Y MONTAÑAS DE CHOCOLATE (D, A, -)

Desayuno en el hotel.
Salida hacia Dimiao: Comenzaremos el recorrido dirigiéndonos a Dimiao, un pintoresco municipio conocido por sus impresionantes terrazas de arroz que se extienden a lo largo de las montañas, formando un paisaje espectacular. Después, realizaremos una caminata hacia las cascadas de Dimiao, un lugar tranquilo y rodeado de vegetación donde podrás disfrutar de la frescura del agua y la belleza natural.

Posteriormente, disfrutaremos de un delicioso almuerzo a bordo de una barca en el río Loboc, rodeados de un paisaje exuberante. Este paseo por el río es perfecto para relajarte mientras disfrutas de la vista y la serenidad del lugar.

Recorrido por las Chocolate Hills: Después del almuerzo, continuaremos hacia las Chocolate Hills, una formación geológica única que consiste en más de 1.200 colinas cónicas que cambian de color con las estaciones, convirtiéndose en marrón durante la temporada seca, lo que les da su nombre. Desde el mirador, podrás obtener una vista panorámica impresionante de esta maravilla natural.

Visita a las iglesias: En el camino, tendremos la oportunidad de visitar algunas de las iglesias históricas más importantes de la región:

Iglesia de Loboc: Conocida por su arquitectura colonial y su hermosa ubicación junto al río.
Iglesia de Alburquerque: Otra iglesia colonial que refleja la historia de la zona.
Iglesia de Baclayon: Una de las más antiguas de Filipinas, con una rica herencia cultural y religiosa.

Continuación hacia Panglao: Después de un día lleno de aventuras y descubrimientos, continuaremos el viaje hacia Panglao, una zona conocida por sus hermosas playas de arena blanca. Al llegar, tendremos la tarde libre para relajarnos y disfrutar del ambiente de Panglao. Puedes elegir descansar en la playa, explorar los alrededores o disfrutar de una cena frente al mar.

DÍA 10 // 03 AGOSTO: BOHOL: PAMILCAN (D, A, -)

Desayuno en el hotel.
La isla de Pamilacan es conocida por sus paredes verticales y la cantidad de vida que albergan sus azules oscuros.
Hoy haremos una excursión en barca hasta la isla de Pamilacan en barca privada para avistar delfines, nadar con tortugas, observar el coral de este mar,…y almuerzo en un restaurante local.

La isla de Pamilacan es un auténtico paraíso que vale la pena visitar, el snorkel en los alrededores de la isla revela un mundo submarino vibrante, con coloridos arrecifes de coral, peces tropicales, y la posibilidad de nadar junto a tortugas marinas en su hábitat natural. Las playas de arena blanca y aguas turquesas invitan a relajarse y disfrutar de la tranquilidad que solo este lugar remoto puede ofrecer. La isla, aún alejada del turismo masivo, es ideal para quienes buscan una escapada tranquila, lejos del bullicio, rodeados de naturaleza y hospitalidad filipina. Pamilacan también ofrece la oportunidad de sumergirse en la cultura local. Puedes disfrutar de un almuerzo tradicional preparado por los habitantes de la isla, quienes utilizan ingredientes frescos y técnicas de cocina autóctonas.

DÍA 11 // 04 AGOSTO: BOHOL: SANTUARIO DEL TARSIER Y PANGLAO (D, A, -)

Desayuno y salida hacia Corella.
Hoy conoceremos el animal Tarsier, una especie en peligro de extinción. El Tarsier filipino, es un animal pequeño muy peculiar. De hecho, es uno de los primates más pequeños conocidos, no más grande que la mano de una persona. Mayormente activo por la noche, vive a base de insectos. Tienen una cola muy larga que les sirve para conservar el equilibrio y manos pegajosas para poder adherirse a los árboles… pero lo más impactante son sus grandes ojos!

THE PHILIPPINE TARSIER AND WILDLIFE SANCTUARY: La reserva es una institución dedicada a la preservación y a las investigaciones científicas sobre el tarsero endémico de Bohol. Alguno de sus objetivos son: Proteger el Tarsero filipino y su hábitat de la extinción mediante una mayor conciencia ambiental, programas de investigación y establecimiento de áreas protegidas para la vida silvestre en la provincia de Bohol.
Además de cuidar de estos animales, también proporcionan oportunidades de desarrollo económico y social a la población local a través de la introducción de conocimientos de medios de vida relacionados con el ecoturismo.
El Tarsier de Filipinas y el Santuario de Vida Silvestre de Corella, Bohol, es una filial de la Philippine Tarsier Foundation, Inc. (PTFI), una organización no comercial sin fines de lucro establecida en 1996 para encontrar formas de conservar y promover el tarsero de Bohol. En 1997, con la firma del MOA entre DENR y PTFI, se creó el Programa de Conservación Tarsier.
Más información en su página web: http://www.tarsierfoundation.org/

No hay que confundir este centro de rehabilitación con el que está situado en Lobok. Lamentablemente muchos turistas acuden allí porque es a donde las llevan algunas agencias, guías, chóferes y gente local, porque está en la ruta que va a Chocolate Hills. Este centro NO es una reserva natural.
En el santuario de Tarsiers, estos viven dentro de un espacio protegido con una red para evitar que sean atacados por los depredadores. Los tarsiers viven libres en su hábitat.

Luego, continuaremos hacia la tienda de chocolates Dalareich, donde podremos descubrir los secretos de este delicioso arte local.
La aventura sigue con un recorrido por la impresionante cueva Hinagdanan, famosa por sus formaciones de estalactitas y su mística laguna interior. Para el almuerzo, nos relajaremos y disfrutaremos en el encantador restaurante de Bee Farm, conocido por su cocina saludable y productos orgánicos.

Regreso al resort por la tarde, donde tendremos el resto del día libre para descansar y disfrutar de la playa.

DÍA 12 // 05 AGOSTO: BOHOL – CEBÚ (D,A,-)

Desayuno y mañana libre en Bohol.
Disfrutaremos de una mañana relajada en Bohol antes del traslado al puerto. Mas tarde, embarque en un jetfoil hacia Cebú desde Tagbilaran.
A nuestra llegada a Cebú, degustaremos un almuerzo en un restaurante local y realizaremos un breve recorrido por el centro de la ciudad, visitando lugares emblemáticos como la Cruz de Magallanes y la Basílica del Santo Niño.
Posteriormente, traslado al hotel y noche libre.

DÍA 13 // 06 AGOSTO: CEBÚ – EL NIDO (D, A, -)

Desayuno en el hotel. Traslado al aeropuerto para tomar un vuelo a El Nido. Una vez llegados al aeropuerto de El Nido, nos recogerán para llevarnos a nuestro alojamiento.
Almuerzo en Lio. Por la tarde, tiempo libre para disfrutar de la playa de Lio en El Nido. También tendrás la opción de visitar la cercana Vanilla Beach, famosa por su tirolina que ofrece vistas espectaculares de la bahía de El Nido (opcional)

El Nido, situado en la isla de Palawan, es uno de los destinos más espectaculares del mundo. Su belleza natural y su ambiente tranquilo lo convierten en una parada obligada para cualquier viajero en busca de paisajes inolvidables y experiencias únicas.

Cuenta con playas vírgenes de arena blanca y aguas cristalinas, rodeadas de imponentes formaciones rocosas. Durante los días siguientes, haremos Las famosas rutas de island hopping que te llevan a lagunas secretas, playas escondidas y arrecifes de coral vibrantes. Lugares como la Gran Laguna, la Pequeña Laguna y la Playa Secreta son imperdibles.

DÍA 14 // 07 AGOSTO: EL NIDO: TOUR PRIVADO DE ISLA EN ISLA (PARTE 1) (D, A, -)

Desayuno en el hotel. ¡¡Hoy nos espera un día completo por el paraíso de la reserva marina natural de El Nido!!
Island hopping privado para conocer lo mejor de El Nido. Almuerzo y kayak incluido.

DÍA 15 // 08 AGOSTO: EL NIDO: TOUR PRIVADO DE ISLA EN ISLA (PARTE 2) (D, A, -)

Desayuno y salida para hacer otro Island hopping privado para conocer más maravillas naturales de El Nido. Almuerzo y kayak incluido.

La reserva marina de El Nido está situada en la espectacular bahía de Bacuit. Muchos viajeros han identificado esta zona como de Palawan como la más bonita del mundo. La bahía de Bacuit es un destino popular de naturaleza que cuenta con extraordinarios paisajes naturales y ecosistemas como la selva tropical, manglares, playas de arena blanca, arrecifes de coral y acantilados de piedra caliza. Playas vírgenes, lagunas de aguas cris¬talinas, islotes rocosos…
Las aguas cristalinas de la bahía de Bacuit son un paisaje de fantasía hipnótico desde cualquier punto de vista: bajo el agua, desde el aire o tumbado en una hamaca. Durante el tour de hoy iremos de isla en isla, de lago a lago y de sumersión en sumersión.

DÍA 16 // 09 AGOSTO: EL NIDO – MANILA (D, -, -)

Desayuno en el hotel. A la hora acordada, traslado al aeropuerto de El Nido para volar de regreso a la capital del país, Manila.
Resto de la tarde libre en Manila para realizar las últimas compras, paseos o visitas.

Para realizar las últimas compras, lo tenemos bien ya que Manila es un paraíso de compras y tiene la concentración de malls y tiendas más grandes de toda Filipinas. Todos ellos ofrecen artesanías locales de calidad a precios muy asequibles.

Esta vez, nos alojaremos en la zona moderna de Manila, conocida como la Bay area para ver otra cara de la capital. Aquí se encuentra el famoso paseo marítimo que se extiende a lo largo de Roxas Boulevard. Es un lugar perfecto para caminar o relajarse mientras disfrutas de las espectaculares puestas de sol sobre la bahía. El área está rodeada de bares, cafeterías, y áreas verdes donde puedes descansar.

DÍA 17 // 10 AGOSTO: MANILA – BARCELONA (SALIDA) (D , – , -)

Desayuno en el hotel.
A la hora acordada, traslado al aeropuerto para regresar a casa. Vuelo internacional a Barcelona. Noche a bordo.

DÍA 18 // 11 AGOSTO: LLEGADA A BARCELONA (- , – , -)

Llegada a Barcelona y fin de nuestros servicios.

Salidas


2025
25 Jul.

Precio detallado del viaje a Filipinas


PRECIO POR PERSONA EN HABITACION DOBLE: 4.445 EUROS + 543 TASAS AÉREAS

SUPLEMENTO HABITACIÓN INDIVIDUAL: 1.192 €

GRUPO MÍNIMO: 10
GRUPO MÁXIMO: 12

El viaje a Filipinas incluye


  • Vuelo intercontinental con la compañía aérea Turkish Airlines.
  • Guía acompañante de habla hispana durante todo el recorrido
  •  Vuelos domésticos
  •  Todas los traslados privadas en vehículo con a/c.
  • lojamiento durante todo el recorrido
  • Todos las excursiones y tours serán con un guía local de habla española
  • Actividades especificadas en el itinerario
  •  Comidas descritas en el itinerario.

El viaje a Filipinas no incluye


  • Tasas aéreas
  • Resto de comidas no mencionadas en el itinerario
  • Propinas
  • Tasas locales
  • Todos los gastos personales.
  • Reserva de asientos anticipada (consultar suplemento)
  • Seguros opcionales de asistencia y cancelación
  • Todo lo no descrito como incluido en el apartado “El precio incluye”

Condiciones del precio del viaje a Filipinas


Como consecuencia de variables relacionadas con combustible u otras formas de energía, tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) o cambios de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo de este viaje 22 de enero de 2025.

Alojamientos previstos


Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.

Reserva o pide información


* Campos requeridos

Sostenibilidad en el viaje a Filipinas


Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.

Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.

El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.

Puntos sostenibles del viaje a Filipinas

  • Con este viaje haces respirar los árboles en el Bosque Viajero Tarannà. Te informamos en este documento de la huella de carbono media de tu viaje.
  • Grupo máximo de 12 personas. Los grupos reducidos fomentan un contacto más respetuoso con la comunidad local y el medio ambiente.
  • El Tarsier está en peligro de extinción y el centro de rehabilitación del Tarsier que visitamos en Bohol, vela por la supervivencia de esta especie tan curiosa.
  • Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.

Huella de carbono de tu viaje:

Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 1,82 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora carbonfootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí

Oficina receptiva en destino

Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà. Algunas de sus buenas prácticas actuales son: oficina con plantilla local, buena gestión de sus residuos durante el viaje (acción que desarrollan los guías que acompañan a los viajeros), contratación de servicios locales en los que se prioriza el fomento de la economía local y respeto para las comunidades locales visitadas.

Desde que se estableció en Filipinas, hace ya casi 30 años, ha sido una agencia pionera en ecoturismo y en turismo responsable: La compañía ahora se encuentra entre los líderes en turismo responsable del país filipino.

Su oficina ha estado actuando como consultora de ecoturismo para varios proyectos en Filipinas, así como socio en algunos centros turísticos y asociaciones (certificación de la reserva marina de la isla de Pandan en Mindoro, participación en la apertura de la asociación de guías de Banaue: su guía principal se convirtió en la primera presidente de la asociación de guías de Banaue durante los primeros años ...). Sus conductores en Luzón son todos dueños de su automóvil y no trabajan para una gran empresa de transporte. Todos son socios responsables. También es miembro de la asociación francesa ATR (Agir pour un Tourisme Responsable) creada con socios Tour Operadores como Atalante, Nomade, Terres d'Aventure y Voyageurs du Monde.

Turismo y animales salvajes durante el viaje

BUCEO RESPONSABLE

Muchos viajes nos permiten descubrir de diferentes formas el fondo marino, pero hay que recordar que es el hábitat de muchas especies diferentes, en cuanto a flora y fauna, que estás no están adaptadas a la presencia humana. Por ello hay que ser respetuoso a la hora de hacer inmersiones. A continuación, se muestran consejos para practicar un turismo responsable:

  • Tener mucho cuidado a la hora de sumergirse en ecosistemas marinos y acuáticos; por ejemplo, una simple rotura de un trocito de coral puede matarlo, y tardan decenas de años en desarrollarse.
  • Si se entra al agua desde la costa, hacerlo con cuidado por los caminos establecidos y sin dañar la vegetación ni los hábitats de las aves marinas.
  • Controlar la flotabilidad para evitar posarse sobre plantas o fondos frágiles. Hay también que procurar moverse lo menos posible para no dañar organismos.
  • Mantener una distancia prudentede todo y nunca tocar.
  • Al bucear cerca del fondo hay que vigilar de no levantar arena con las aletas ya que podemos perjudicar a la fauna y flora. Solo si es necesario, usar las puntas de los dedos para empujarte hacia arriba.
  • No llevarse “recuerdos” del fondo marino como corales, conchas u otros ejemplares de la vida marina, ya que puede tener graves repercusiones sobre el ecosistema. Por supuesto está prohibido capturar a algún animal marino.
  • No se debe perseguir, tocar o acosar a los animales. Ni provocarlos ni agarrarlos, pues se provoca estrés en ellos, y otras consecuencias.
  • No alimentar a los animales ya que esto puede provocar una dependencia hacia los humanos que puede resultar muy perjudicial para estos, su relación entre ellos y los ecosistemas donde viven y su dieta, entre otros.
  • No comprar “suvenires” provenientes de fauna u flora marina.No comprar por conchas, dientes de tiburón, objetos hechos con tortugas, peces u corales. La demanda de estos suvenires es la causa de la matanza de estos seres.

 

 

Bosque Viajero Tarannà
RSE Viaje Tarannà

Información extendida del viaje a Filipinas


VUELOS
25 JULIO TURKISH AIRLINES 1858 L BARCELONA – ESTAMBUL 18:30 – 23:00
26 JULIO TURKISH AIRLINES 84 L ESTAMBUL – MANILA 02:05 – 18:40
10 AGOSTO TURKISH AIRLINES 85 S MANILA – ESTAMBUL 21:25 – 04:50 (+1 DÍA)
11 AGOSTO TURKISH AIRLINES 1853 S ESTAMBUL – BARCELONA 07:50 – 10:35

SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS

Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.

SEGUROS DISPONIBLES
A continuación os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:

AXA VIP PLUS
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla asistencia sanitaria, asistencia en viaje y 34 supuestos distintos en caso de cancelación (AXA VIP PLUS).

AXA VIP PLUS PREEX

Existe también la posibilidad de contratar un seguro que tiene las mismas coberturas que el anterior (AXA VIP PLUS), y que además cubre la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.

Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Puedes consultar las condiciones y coberturas de las pólizas en el siguiente enlace: Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)

En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debes notificar en el momento de hacer la reserva, indicándolo en el apartado previsto para ello en la ficha de inscripción, y pagarlo junto con la paga y señal.

Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.

INFORMACIÓN DE INTERÉS

VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y el visado. Es necesario el pasaporte en regla con una validez de 6 meses a contar desde la fecha de regreso del viaje. No es necesario visado para estancias inferiores a 30 días siempre y cuando se tenga billete de vuelta.

Para más información acerca del país a visitar, podéis consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores:
https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx

Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.

VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta:
https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadExterior/laSaludTambienViaja/centrosVacunacionInternacional/home.htm

A fecha de publicación de esta ficha no hay vacunas obligatorias.

CLIMA
El clima en Filipinas es tropical y se caracteriza por ser cálido y húmedo durante la mayor parte del año. Se divide en tres estaciones principales:
1. Temporada cálida y seca (verano local) - de marzo a mayo:
2. Temporada lluviosa (época de lluvias) - de junio a noviembre:
3. Temporada fresca y seca (invierno local) - de diciembre a febrero:
Para más información sobre el tiempo podéis consultar la página web: www.worldweather.org

VIAJAR CON MENORES
Además del Pasaporte, será necesario emitir una declaración firmada de autorización de viaje para los menores de 18 años que viajen sin la compañía de sus representantes legales. Enlace: Ministerio del Interior | Autorización para Viaje de Menores al Extranjero. No será necesaria esta autorización si el menor viaja junto a ambos padres o tutores legales. Asimismo, se debe llevar toda la documentación que acredite la filiación (como el libro de familia, entre otros). En el caso de que el menor viaje solo con uno de los progenitores o tutores legales, sí será obligatorio presentar la autorización correspondiente.

Si se viaja con hijos o hijas que no sean biológicos, se debe llevar el libro de familia y el certificado de adopción originales, así como toda la documentación necesaria por si las autoridades la solicitan.

La mencionada declaración se puede obtener en la Dirección General de la Policía, la Dirección General de la Guardia Civil, Notarías y Ayuntamientos. Deberá presentarse en dependencias de la Policía Nacional o Guardia Civil, junto con el pasaporte del firmante, el pasaporte del menor, el libro de familia y un documento acreditativo de la representación.

Para más información sobre el país de destino, se puede consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx

PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA

Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).

Comentarios


Has realizado este viaje? Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1000 caracteres restantes

Comparte esta página:
Síguenos:
Entérate de nuestros viajes antes que nadie

Entérate de nuestros viajes antes que nadie

 

Entérate de nuestros nuevos viajes, recomendaciones expertas, curiosidades culturales, y más, con nuestras newsletters.

 

Regístrate, es muy fácil.

 

Y recuerda: podrás modificar tus datos en cualquier momento.

Tarannà Club de Viatges, S.A. usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y para enviarle actualizaciones y promociones. Sus datos serán tratados según la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

Para obtener más información acerca de nuestra política de privacidad

Petición enviada correctamente. Recibirás un correo de confirmación para finalizar el proceso